spot_img
spot_img

La Belleza Arquitectónica de San Juanop

Por Rubén Moreta
-La ciudad de San Juan de la Maguana fue diseñada como un ajedrez.  Te colocas al centro  de la intersección de dos vías y puedes ver el principio y fin de cada una.  Es una urbe hermosa, moderna, de gente hospitalaria y agradable.
Transitar por esta hermosa ciudad sureña es un espectáculo agradable, que permite observar un eclecticismo e  hibridación arquitectónica, que mezcla estilos victoriano, neoclásico y moderno, más la belleza de sus parques, plazas y monumentos, que nos recuerdan siempre los precursores de la dominicanidad y de nuestra sanjuaneridad.
Sin embargo, en los últimos años la ciudad de San Juan de la Maguana experimenta un proceso de crecimiento desbordado sin regulación.
De forma anárquica, la ciudad está creciendo hacia el  norte, el sur y el oeste. En ese sentido, terrenos de vocación agrícola han sido tomados para el levantamiento de ensanches urbanos o “urbanizaciones”, sin que previamente en estos nuevos barrios, se hayan hecho las instalaciones de los servicios básicos de agua potable, electricidad y alumbrado, alcantarillado sanitario, construcción de aceras y contenes, pavimentación de calles, entre otros, tal y como lo establecen las normas de ingeniería municipal”.
“Hacia el norte, la ciudad casi llega al paraje Corral de los Indios, al noreste ya pasa del Río Donao por un lado, y por el otro, en poco tiempo llegara a Jinova; hacia el oeste la ciudad ya sobrepasa la Sabana de Santomé; hacia el sur ya casi colinda con la “cloaca”; al sureste ya casi pega con el paraje el Hato”.
Es un caos urbanístico el que se ha producido en esta ciudad sureña, que antes cuidaba su molde arquitectónico.

El autor es Periodista y Profesor UASD.

Puede que le interese

Comentarios

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here