spot_img
spot_img
Home Blog

COE coloca a San Juan y ocho provincias en alerta roja

0

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) colocó en alerta roja al Distrito Nacional y a las provincias Santo Domingo, Pedernales, Barahona, San José de Ocoa, Azua, San Juan de la Maguana, San Cristóbal y Peravia.

Así lo informó la noche de este martes el director del COEJuan Manuel Méndez, luego de culminar la reunión con los organismos de socorro, que encabezó el presidente Luis Abinader en el Palacio Nacional.

El nivel de alerta se debe a los aguaceros que se esperan por el paso de la tormenta tropical Melissa, la cual podría dejar acumulados de entre 300 y 500 milímetros de lluvias.

En alerta amarilla se encuentran 11 provincias: En amarilla están Independencia, Elías Piña, La Vega, Monseñor Nouel, María Trinidad Sánchez, Monte Plata, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, El Seibo, La Romana y La Altagracia

En verde hay cuatro: BahorucoSantiago, María Trinidad Sánchez y Samaná.

El director del COE dijo que están en sesión permanente por instrucciones del mandatario para salvaguardar vidas ante los posibles efectos del fenómeno atmosférico.

Poder Judicial promueve charla sobre prevención del cáncer de mama en San Juan

0

 

La actividad se enmarca dentro de la Día Nacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama conmemorado el pasado 19 de octubre.

Por Cristhian Mateo

SAN JUAN, RD.- La Comisión de Igualdad de Género del Poder Judicial, a través de su Subcomisión en San Juan, promovió este martes una charla sobre la “Prevención del Cáncer de Mama”, con el propósito de fomentar la detección temprana y el cuidado de la salud.

La magistrada Romana Aquino, coordinadora de la Subcomisión de Igualdad de Género, destacó la importancia de la actividad, orientada a fortalecer la conciencia sobre la prevención del cáncer de mama.

De su lado, el magistrado Manuel Ramírez Suzaña, juez presidente de la Cámara Civil, Comercial y de Trabajo del Departamento Judicial de San Juan de la Maguana, resaltó que este tipo de iniciativas forman parte del compromiso social del Poder Judicial.

“Es un compromiso social compartir, difundir y orientar sobre el cáncer de mama en este mes de octubre. Así cumplimos con nuestra responsabilidad, promoviendo en hombres y mujeres una vida saludable, porque el mejor remedio siempre es la prevención”, expresó Ramírez Suzaña.

La charla estuvo a cargo de la doctora Vanessa Guzmán, quien enfatizó la importancia de la prevención y de acudir al médico de forma regular.

“Cada año muchas mujeres pierden la vida por el cáncer de mama. Por eso exhorto, en especial a las mujeres, a realizarse sus chequeos y detectar a tiempo cualquier anomalía", expuso la profesional de la salud.

La actividad, celebrada en el salón de audiencias de la Corte de Apelación, estuvo apoyada por servidores judiciales, así como por el Departamento de Promoción para la Salud de la Dirección Provincial de Salud (DPS), de San Juan.

Cámara de Comercio y Producción de San Juan imparte magistral charla en el Día Mundial contra el Cáncer de Mama; en San Juan se han detectado 5 y 4 han fallecido

0

San Juan de la Maguana, R.D 19/10/2025

ENTERATE CON ANGEL -Con un enfoque en promover la conciencia y la prevención del cáncer de mama, la Cámara de Comercio y Producción de San Juan Inc. realizó una magistral charla educativa, con motivo al Día Mundial contra el Cáncer de Mama, el cual se conmemora cada 19 de octubre.

La charla fue dicta por la destacada y reconocida medico Sanjuanera Dra. Yudelys Montilla Cirujana Oncóloga, quien expuso el tema; “Realidad del Cáncer de Mama”, abordando de forma clara y accesible temas clave sobre la detección temprana, factores de riesgo, tratamiento y el impacto emocional de esta enfermedad que afecta a miles de mujeres cada año, tanto en la República Dominicana como en el mundo.

Montilla señaló que la mayor zona donde se produce el cáncer de mama es específicamente en el tejido mamario, más comúnmente en los conductos galactóforos que transportan la leche o en los lóbulos que la producen. Señalando que ese tipo de cáncer puede comenzar en uno de estos tejidos y propagarse a otras partes del cuerpo a través del sistema sanguíneo o linfático.

De acuerdo con el informe Cáncer de mama en las Américas, realizado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer de mama es el tipo de cáncer más común y la segunda causa de muerte por cáncer entre mujeres de las Américas. Cada año se producen en la región más de 462 mil casos nuevos y se registran casi 100 mil muertes por esta enfermedad, en tanto que en San Juan, cinco casos de cáncer de mama se han detectado y de esos 4 han fallecido.

En el caso de República Dominicana, de acuerdo con el Ministerio de Salud, el 35% de los tumores malignos diagnosticados son cáncer de mama y el 70% de las dominicanas detectadas con esta enfermedad empiezan a recibir tratamiento cuando ya la enfermedad está muy avanzada.

Durante su intervención, la presidente de la Cámara de Comercio y producción de San Juan Inc. Licda. Ostacia Sosa Ramón (Jackelin), destacó la importancia de que el sector empresarial se involucre en causas sociales de alto impacto, con el interés de apoyar la salud y el bienestar de la gente, parte del crecimiento económico y social que se cada cada día”, expresó.

En lo que respeta al estado emocional, el psicológico Jorge William Díaz Pérez, señaló algunos puntos específicos donde el apoyo y el acompañamiento de familiares, pareja y amigos es fundamental para casos cuando se recibe un diagnóstico médico de esa índole.

La actividad tuvo lugar en el lobby de la Plaza Cultural y Comercial San Juan, contando la participación artística, donde se dieron cita empresarios, colaboradores, autoridades locales, miembros de la comunidad médica y público en general, quienes mostraron gran interés y sensibilidad ante el tema abordado, a la vez que agradecieron a la administración de la plaza por la colaboración.

Autoridades incautan alijo de 643 paquetes presunta cocaína

0

SANTO DOMINGO.- Las autoridades se incautaron este sábado de un cargamento de 643 paquetes se presume es cocaína, en un operativo llevado a cabo en la provincia La Altagracia.

El operativo es parte de la denominada Operación Leopardo, implementada por el Ministerio Público y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).

La operación contó, además, con la cooperación internacional de la Administración para el Control de Drogas (DEA), de Estados Unidos.

La droga fue ocupada en la calle El Carmen esquina avenida Libertad, en San Rafael del Yuma.

INCAUTAN LANCHAS, ARMAS Y VEHICULOS

Durante el mismo se incautaron 5 inmuebles, una lancha de recreo, un fusil AR-15, dos escopetas 12, dos revólveres, dos pistolas, seis motocicletas y seis vehículos. También, RD$1,769,400 y US$159,698.

El alijo está vinculado a otro de 993 kilogramos de cocaína, ocupado en abril en una embarcación anclada en un puerto turístico de Higuey.

Se informó que, a su vez, está relacionado con una poderosa estructura criminal de narcotráfico encabezada por el serbio Nikola Boros y/o Antun Mrdeza, buscado por la Interpol por pertenecer a una organización criminal transnacional dedicada al delito de tráfico de cocaína entre Estados Unidos, Puerto Rico, España e Italia.

DETALLE DE LA OPERACION

Un total de 27 fiscales participan en las acciones junto a 194 agentes de la DNCD. Las autoridades realizaron 17 allanamientos en el Distrito Nacional, Santo Domingo Este, Guerra, Boca Chica, Barahona, Santiago, Higüey, Cap Cana y La Romana.

El procurador adjunto Wilson Camacho explicó que se enmarca en la decisión inquebrantable de la procuradora general Yeni Berenice Reynoso de continuar enfrentando el narcotráfico y el crimen organizado sin tregua.

Mientras, el presidente de la DNCD, vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, reiteró su compromiso de continuar enfrentando el narcotráfico y el crimen organizado “sin tregua ni concesiones”.

Licey vuelve a derrotar a Leones; Estrellas vencen Toros del Este

0

SANTO DOMINGO.- Los Tigres del Licey volvieron a derrotar en los Leones del Escogido con marcador de 8 carreras por 2 en el Torneo de Beisbol Profesional de la República Dominicana.

El partido fue celebrado a casa llena en el estadio Quisqueya Juan Marichal.

Los añiles marcaron dos vueltas en la primera entrada ante Johnny Cueto tras sencillo de Gustavo Núñez al prado derecho seguido de otro imparable al central por parte de Griffin Conine, lo que se combinó con un error del jardinero Alexander Canario, dejando ir la pelota hacia atrás, permitiendo que ambos corredores entraran en carrera.

En el cuarto, los visitantes ampliaron la ventaja frente a Cueto, a quien Liover Peguero le conectó doble al bosque derecho, Francisco Mejía un sencillo a la misma zona y Yunior Severino otro tubey al central para colocar el juego 4-1.

Los liceístas sumaron una más en el séptimo con un doble remolcador de Mel Rojas Jr. al prado derecho contra Diógenes Almengó, mientras que en la parte baja un incogible al jardín derecho por parte de Jonathan Araúz ante Jairo Asencio llevó a Brito al plato desde la antesala con la número dos de los locales. En el noveno, los Tigres fabricaron otras tres para ampliar ventaja.

El revés fue para Cueto (0-1) al tolerar las cuatro anotaciones, tres de ellas limpias en 3.1 entradas, en las que ponchó a un hombre. El ganador fue Nico Tellache (1-0) al presentarse en tres actos en blanco, de un imparable y tres ponches.

Por el Escogido, Sócrates Brito bateó de 3-2, con jonrón, una impulsada, dos anotadas y un boleto; Araúz, de 3-1, con una empujada, y Navarro, de 3-2, con transferencia.

Por el Licey, Mejía se fue de 5-3, con dos producidas y una anotada, y Severino, de 4-1, con doble y dos remolcadas.

ESTRELLAS 7 TOROS 3

LA ROMANA.- Las Estrellas Orientales derrotaron a los Toros del Este con marcador de 7 por 3 en el estadio Francisco Micheli.

El abridor taurino Richelson Peña (0-1, 2.25) cargó con la derrota a pesar de lanzar cuatro entradas de tres carreras (una limpia), sin boletos y con tres ponches, en su debut con el uniforme taurino. La victoria fue para el zurdo Domingo Robles (1-0, 3.38), quien trabajó por espacio de 2.2 entradas, permitiendo una carrera y ponchando a dos.

Los verdes iniciaron el partido al frente 2-0 con un jonrón de dos carreras por el jardín derecho de Miguel Sanó. Inmediatamente, los Toros se acercaron en el marcador 2-1 con el hit productor de Jhonkensy Noel.

En la segunda entrada, las Estrellas aumentaron la ventaja 3-1 con un sencillo de Carlos Martínez, que empujó a Wilfred Veras desde segunda. Sin embargo, en el inning siguiente los Toros se acercaron nuevamente 3-2 con un doble robo de bases de Mickey Gasper y Bryan Torres, jugada que provocó un error del receptor verde Carlos Martínez.

Más tarde, en el quinto episodio, las Estrellas anotaron otra carrera con un boleto con las bases llenas otorgado a Josh Lester. Agregaron dos más en el séptimo inning por un error del campocorto Jeison Guzmán y un hit de Josh Lester. Finalmente, sumaron una vuelta adicional en el noveno inning tras un wild pitch con las bases llenas del relevista Tanner Kiest.

Por las Estrellas  Sanó de 5-2, con jonrón, dos empujadas y una anotada; Josh Lester de 5-2 con dos impulsadas; y Carlos Martínez de 4-2 con una producida.

Por los Toros Gilberto Celestino de 5-2 con dos anotadasJhonkensy Noel de 3-1 con una producidaMickey Gasper de 3-1 con una impulsada; y Bryan Torres de 5-2 con dos anotadas.

SUSPENDEN PARTIDO AGUILAS-GIGANTES

Las persistentes lluvias que afectan gran parte del país obligaron a suspender el encuentro entre las Águilas Cibaeñas y los Gigantes del Cibao, previsto para celebrarse en el Estadio Julián Javier de San Francisco de Macorís.

La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (Lidom) informó que la nueva fecha del partido será anunciada oportunamente.

El mal tiempo ha impactado de manera constante el calendario en el inicio de la temporada. Apenas un día después de la jornada inaugural, el pasado 15 de octubre, también fue pospuesto el juego entre Gigantes y Tigres del Licey en el propio Julián Javier, así como el del viernes 17.

La lluvia provocó igualmente la suspensión del choque entre los Leones del Escogido y las Estrellas Orientales, programado en el Estadio Quisqueya Juan Marichal.

POSICIONES

EQUIPO G P PCT DIF
EST 3 0 1.000
LIC 2 0 1.000 0.5
Aguilas Cibaenas 2 1 .667 1.0
GIG 0 1 .000 2.0
TOR 1 3 .250 2.5
ESC 0 3 .000 3.0

Clínica Cristiana de Salud Integral impulsa la maternidad segura y accesible con su Programa de Maternidad

0

SAN JUAN DE LA MAGUANA,RD

ENTERATE CON ANGEL — La Clínica Cristiana de Salud Integral (CCSI) destaca el impacto de su Programa de Maternidad, una iniciativa consolidada que ofrece a las futuras madres una opción segura, completa y accesible, empoderándolas para que vivan una experiencia de maternidad plena y tranquila.

La información la ofreció la doctora Odette Canario Lerebours, directora médica de la CCSI, quien explicó que el enfoque principal del programa es el acompañamiento completo a la madre, abarcando la planeación del embarazo, la gestación y el posparto. "Nuestro objetivo es que las madres puedan vivir su maternidad plenamente, sin la preocupación de los altos costos y con la seguridad de un servicio que vela por su bienestar y el del bebé en cada etapa”, afirmó.

El Programa de Maternidad se distingue por ofrecer una atención integral que va más allá de un simple parto o cesárea, incluyendo una gama de servicios de apoyo y especialización.

La Dra. Canario Lerebours destacó que “su estructura robusta combina atención médica de alta calidad con un enfoque humano y costo accesible, gracias a servicios como el acompañamiento opcional por personal entrenado (Doulas), el acompañamiento psicológico, y consultas especializadas en Ginecología, Nutrición, Anestesiología y Pediatría”.

Además de los beneficios de seguridad y económicos, el programa promueve la salud de la madre y el bebé. La lactancia, por su parte, ha demostrado tener beneficios importantes para la salud de la madre y el bebé y fortalece su vínculo emocional.

Con esta iniciativa, la CCSI se posiciona como una opción de referencia para las familias, al ofrecer una solución de salud integral que atiende tanto las necesidades físicas como emocionales, con la misión de brindar un servicio completo, de calidad y accesible para todos.

Sobre Clínica Cristiana de Salud Integral

La Clínica Cristiana de Salud Integral con 35 años al servicio de la población, es un centro médico comprometido con ofrecer atención de salud de calidad y accesible a la comunidad, con el objetivo de mejorar la salud y el bienestar de sus pacientes a través de servicios médicos integrales., para lo cual cuenta con un equipo de profesionales altamente capacitados.

Director del Departamento Aeroportuario supervisa avances de obras en Santiago y La Vegas

0

 

_Sobre el helipuerto de Santiago, ubicado en las inmediaciones del Parque Central, informó que el campo aéreo del helipuerto ya presenta un avance superior al 80 por ciento, y que ya se iniciaron los trabajos correspondientes a la terminal que alojará las oficinas administrativas, sala de espera y otras._

Santiago. – El director ejecutivo del Departamento Aeroportuario (DA), Víctor Pichardo, realizó un recorrido de seguimiento por los terrenos donde se construye el Helipuerto de Santiago, con el propósito de evaluar el avance de los trabajos y garantizar el cumplimiento del cronograma establecido para su conclusión.

Pichardo destacó la importancia estratégica de esta obra para el desarrollo económico del Cibao y, en especial, de Santiago, al señalar que el helipuerto impactará de manera directa sectores claves como el turismo, los negocios y las emergencias médicas en caso de desastres por impacto de la naturaleza.

“Estamos aquí dando seguimiento al cronograma de esta obra, considerada sumamente importante para el desarrollo de todo el Cibao, y sobre todo de Santiago; porque este helipuerto va a impactar de manera directa el tema de los negocios, emergencias médicas y, sobre todo, el turismo”, expresó Pichardo.

El funcionario informó que el campo aéreo del helipuerto presenta un avance superior al 80 por ciento, y que ya se iniciaron los trabajos correspondientes a la terminal que alojará las oficinas administrativas, sala de espera y otras.

“Estamos verificando cómo avanzan los trabajos.Esta es una obra que se ejecuta conforme al plan establecido, y estamos dándole seguimiento día a día para asegurar su conclusión en los plazos previstos”, precisó el titular del DA.

*Característica*

El Helipuerto de Santiago está dotado de una plataforma tipo FATO para el aterrizaje de helicóptero y despegue y tres plataformas para estacionamiento de aeronaves, en hormigón armado de 314 metros cuadrados cada una, diseñadas conforme al Reglamento Aeronáutico Dominicano RAD14, Volumen II, Helipuertos.

Además, contará con un sistema de iluminación aeronáutica de última generación, activable desde la aeronave mediante radiofrecuencia para la realización de operaciones nocturnas seguras.

*Helipuerto de La Vega*

Pichardo adelantó que, tras la supervisión en Santiago, realizará una visita similar al Helipuerto de La Vega, ubicado en los terrenos del Hospital Traumatológico y Quirúrgico Profesor Juan Bosch, el cual “ya está listo para su entrega”.

“Estas obras son sumamente importantes tanto para temas de emergencia como para negocios, y con ella seguimos cumpliendo la visión del presidente Luis Abinader de fortalecer la conectividad aérea en toda la República Dominicana”, agregó el funcionario tras indicar que próximamente se anunciará la fecha para la inauguración de esta plataforma.

La estructura cuenta con un Helipad de 21×21 metros cuadrados debidamente equipada con un moderno sistema de iluminación aeronáutica para la realización de operaciones nocturnas seguras.

*Dirección de Comunicaciones*
*Departamento Aeroportuario*

GoldQuest presenta avances del Proyecto Romero ante el CODIA en San Juan

0

 

San Juan de la Maguana. – El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), delegación San Juan, sirvió de escenario para la presentación del proyecto minero Romero, desarrollado por la empresa GoldQuest Mining Corporation. El encuentro se realizó el pasado martes 23 de septiembre, a las 7:30 de la noche, en el salón de eventos de la institución.

La conferencia, titulada “Avance del Proyecto Romero: Estudio de Impacto Ambiental e Ingeniería”, reunió a autoridades, profesionales del área y comunicadores de la región.

En el acto estuvieron presentes el ingeniero Edwin Valenzuela, director regional del CODIA; el ingeniero civil Andersson Mateo, presidente provincial; el arquitecto Ismael del Rosario, secretario de actas y correspondencia; y el agrimensor Carlos Ogando, tesorero de la delegación. Asimismo, asistieron importantes miembros colegiados, el exdiputado Nidio Encarnación y periodistas locales.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo del presidente provincial, ingeniero Andersson Mateo, quien destacó que el CODIA está abierto a escuchar y analizar proyectos de interés para la provincia.

La disertación principal fue impartida por el CEO de GoldQuest, Luis Santana Pereira, acompañado del ingeniero José Ogando, gerente de Gestión Social y Medioambiental de la empresa. Ambos expusieron que el Proyecto Romero constituye una responsabilidad compartida, fundamentada en principios de innovación, compromiso social y preservación del medio ambiente.

Un hombre mata a su esposa y a suegra y luego se suicida en SD

0

Santo Domingo, 12 octubre 2025

ENTERATE CON ANGEL -Un hombre mató a tiros este domingo a su esposa y a su suegra y posteriormente se suicidó, informó la Policía Nacional, que investiga las circunstancias de lo ocurrido en el sector El Millón, en el Distrito Nacional.

Las víctimas son Mayra Martínez Romero, de 65 años, y su madre, Doris Romero, de 86 años, encontradas sin vida en su residencia ubicada en la calle Chicago del referido sector.

El presunto autor del hecho es Nelson Féliz Miranda Hermida, de 79 años, esposo de Martínez Romero, quien, tras cometer el acto, se disparó con fines suicidas, falleciendo mientras recibía atenciones médicas en el Hospital Marcelino Vélez Santana.

Hasta el momento se desconocen las causas que originaron el trágico suceso, explicó la Policía Nacional en un comunicado en el que afirmó que miembros del Departamento de Investigaciones de Homicidios asumieron las pesquisas correspondientes, mientras el Ministerio Público realiza las diligencias de lugar. EFE

El éxito es como un imán

0

 

Emprender y materializar simples caprichos nunca ha sido fácil. Todo inicio se enfrenta a la duda, aunque no siempre por parte de quien lo emprende.

El imán es un claro y vivo ejemplo de la realidad social que desenmascara tantas falacias baratas que profesan los incrédulos.

Los caminos hacia el éxito, o hacia el logro de una meta, están llenos de espinas; espinas que pocos se atreven a clavarse. Pero es esa sangre que emana de tus pies, dejando cicatrices, la que fortalece tu paso hacia la meta.

Una vez alcanzados tus objetivos, pasas de ser un simple cobre sin valor a un imán que atrae y arrastra todo a su alrededor, gracias a su poder de magnetismo y atracción.

Si te gustó, déjanos tu comentario.

Por Ángel del Carmen, maestro, locutor, estudiante de comunicación social (periodismo)