spot_img
spot_img
Home Blog

Director del distrito educativo 02-06 supervisa escuelas que reciben mantenimientos correctivos

0

 

San Juan.- El director del distrito educativo 02-06 San Juan Oeste, el profesor Ángel María Mateo, realizó un recorrido de supervisión por los diferentes centros educativos bajo su jurisdicción que están siendo sometidos a mantenimientos correctivos.

Entro las escuelas visitadas están la Escuela Básica Julián Vargas, La Francisco Javier Suero, escuela La Higuera, escuela asiento de Luisa, entre otras.

Durante el recorrido, el funcionario se hizo acompañar del ingeniero Edward Núñez, encargado en la regional de educación 02 de los mantenimientos correctivos de los planteles educativos, además se hiso acompañar de dirigentes comunitarios.

El profesor Ángel María Mateo destacó el empeño del presidente Luis Abinader y del ministro de Educación Luis Miguel De Camps en que el año escolar arranque sin contratiempos, enfatizando que los trabajos de mantenimiento forman parte de los esfuerzos del Gobierno para garantizar una educación de calidad en espacios adecuados para estudiantes y docentes.

Llamado a clases

El director del Distrito Educativo 02-06 hizo un llamado a los padres para que envíen a sus hijos a las clases este próximo lunes 25, fecha en que inicia formalmente la docencia del año escolar 2025-2026.

Señaló que todo el personal del distrito, incluyendo docentes, administrativos y conserjes, está listo para recibir a los estudiantes y garantizar un inicio de docencia ordenado y exitoso.

Escándalo en agricultura; detienen dos altos mandos de seguridad

0

SANTO DOMINGO, R.D 22-08-2025

ENTÉRATE CON ÁNGEL -La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) investiga una presunta malversación de fondosmillonarios en el Ministerio de Agricultura, tras la detención de varios funcionarios y empleados de esa institución, confirmó este viernes a Diario Libre una fuente de entero crédito.

Entre los detenidos se encuentran el jefe de seguridad del Ministerio de Agricultura, el exmilitar israelí Harel Katz, que laboraba en el ministerio desde el inicio de la gestión del ministro Limber Cruz, así como el jefe de seguridad del propio ministro, el coronel de la Policía Nacional Santiago Regalado.

También está siendo investigado Freddy Fernández, jefe de Gabinete del ministerio, mientras que varios empleados del área financiera fueron igualmente detenidos.

¿Cuándo fueron detenidos?

 

Los arrestos se produjeron el jueves 14 de agosto, dentro de las instalaciones del ministerio, sin embargo, la información salió a la luz este viernes.

Según informaciones obtenidas, todo el personal de seguridad fue sustituido mediante resolución el miércoles 20 de agosto.

Los detenidos permanecen bajo custodia del Ministerio Público, mientras la Pepcaavanza con las investigaciones relacionadas con el uso indebido de recursos públicos.

Hasta el momento, la Procuraduría General de la República no ha ofrecido detalles oficiales sobre las acusaciones ni sobre el estatus procesal de los involucrados.

 

 

 

 

Un llamado a la acción por el atleta Sanjuanero Jorge Luis López

0

San Juan de la Maguana se une hoy para reconocer y apoyar a Jorge Luis López Alcántara, @jorgeluislopezalcantara un joven atleta, servicial, trabajador ejemplo digno de la honestidad, carisma y la entrega.

Lopez también es instructor de aeróbicos, el cual ha aportado salud y educación a nuestra comunidad Sanjueneta; pilar de nuestra juventud, cuyo trabajo incansable en el atletismo, ha impactado positivamente a niños, niñas y jóvenes en nuestra provincia San Juan.

Actualmente, Jorge López Alcántara enfrenta una difícil batalla de salud, quien recibe diálisis para continuar su dura bataya y quien logrará salir a dar testimonios.

Su fortaleza y dedicación son una inspiración, pero su tratamiento requiere un apoyo constante.

Se extiende el llamado especial a los honorables y distinguidos diputados: Frank Ramírez de Los Santos, Carlos Morillo (Chijo), Elvira Corporal de Los Santos, Mélido Mercedes, así como a honorable Gobernadora de San Juan, Dra. Ana María Castillo.

Les pedimos que se sumen a esta noble causa y canalicen desde sus respectivas instancias la ayuda necesaria para Jorge Lopez.

Asimismo, extendemos esta petición a nuestro Alcalde de San Juan de la Maguana Ing. Lenin de la Rosa y al Consejo de Regidores.

Es propicia la ocasión para proponer someter una iniciativa para aprobar una ayuda mensual a través de la alcaldía, garantizando que nuestro valioso joven atleta reciba una ayuda digna que le permita cubrir sus medicamentos.

Jorge Luis López es un ejemplo de servicio y un ser humano excepcional. ¡Unámonos para brindarle el respaldo que tanto merece!

Contacto de Jorge Luis López (829) 797-0823

Petición del regidor de San Juan de la Maguana Wascar Montero (El choco) @choco_montero_ @frankramirezsj @anamariacastillord @elviracorporan @lenindlrosa @dr.melidomercedes

Detienen chofer en San Juan; transportaba a indocumentados y le ocupan pasaportes haitianos

0

 

_Fue detenido por personal del Ejército en un chequeo improvisado en el kilómetro 13 de la Carretera Sánchez._

*San Juan de la Maguana* . – En un operativo de control realizado en San Juan de la Maguana, el Ejército de República Dominicana detuvo al conductor de un minibús que fue sorprendido transportando a indocumentados, ocultando pasaportes haitianos y otros documentos.

La detención ocurrió en un chequeo improvisado ubicado en el kilómetro 13 de la Carretera Sánchez, cuando una patrulla del 12.º Batallón de Montañeros, ERD, detuvo a Augusto Reyes Encarnación.

El detenido se desplazaba en un minibús marca Toyota, modelo Coaster, color blanco, placa I057393, en el cual transportaba a tres (3) nacionales haitianos en condición migratoria irregular.

Durante la requisa, a Reyes Encarnación le fueron ocupados, RD$6,800.00 pesos dominicanos, un teléfono celular, cuatro (4) pasaportes haitianos, siete (7) cédulas de identidad y electoral a nombre de diferentes personas y dos (2) tarjetas de crédito.

Estos objetos se encontraban ocultos debajo del asiento del conductor.

Tanto el conductor como los extranjeros y el vehículo fueron conducidos bajo custodia a la Fortaleza General José María Cabral del ERD, para los fines correspondientes.

Renuncia del PLD ex director junta distrital Las Charcas de María Nova en San Juan

0

 

San Juan de la Maguana, R. D

Por Ángel del Carmen

ENTÉRATE CON ÁNGEL– El ex director de la Junta Distrital Las Charca de María Nova y miembro del comité central del (PLD), Franklin Gabriel Pérez Rosario, presentó su carta de renuncia irrevocable al Partido de la Liberación Dominicana (PLD), donde militó por más de 25 años.

Franklin Gabriel Pérez Rosario, en una carta dirigida al presidente del (PLD) Danilo Mediana Sanchez y el secretario General Johnny Pujols, expresó su gratitud a la institución política, donde dijo crear amigos y relaciones importantes, donde además desde esa organización política sirvió a su gente durante el periodo 2020-2024, además fue vocal durante los periodos 2006-2010 /2016-2020.

En cuanto a su futuro político, Pérez indicó que en lo delante estará informando a qué organización política pertenecerá.

Proyecto Romero: San Juan en el espejo de Cotuí

0

 

Por Rafael Robles

Como académico nacido y criado en Cotuí, he sido testigo privilegiado de la transformación socioeconómica -insuficiente, pero visible- que ha experimentado nuestra región desde el inicio de las operaciones de la mina de Pueblo Viejo en 2013. Esta experiencia vivida, aunada a mi formación académica, me permite ofrecer una perspectiva fundamentada sobre las oportunidades que representa el proyecto minero Romero para la provincia de San Juan.

Desde 2013, Pueblo Viejo -la mina de los cotuisanos- ha generado un impacto económico transformador, aportando más de US$3,200 millones en impuestos directos e indirectos al Estado dominicano. Con una inversión inicial de US$4,500 millones, el proyecto se consolida como la segunda mina de oro más importante del mundo en capacidad productiva.

El impacto directo en el empleo ha sido sustancial: la mina emplea a alrededor de 2,500 personas, de las cuales el 97% son dominicanos, además de generar miles de empleos indirectos. Puedo testimoniar el cambio tangible en la calidad de vida de las familias cotuisanas, especialmente en el acceso a educación superior, mejores oportunidades laborales y fortalecimiento del comercio local.

Aun así, la experiencia de la provincia Sánchez Ramírez revela ciertas deficiencias en la transferencia efectiva de recursos estatales a las localidades anfitrionas, lo que subraya la importancia de fortalecer los mecanismos de supervisión ciudadana en San Juan. A pesar de estas limitaciones institucionales, son innegables los destellos de transformación socioeconómica que se observan en la región cotuisana.

El proyecto Romero presenta características técnicas y ambientales que lo posicionan de manera ventajosa respecto a otros desarrollos mineros globales. La propuesta de GoldQuest Mining Corp. implementa un modelo de minería subterránea que minimiza significativamente el impacto ambiental comparado con la extracción a cielo abierto.

La proyección de generar más de 6,000 empleos directos durante la fase operacional representa una oportunidad transformadora para San Juan. Con una vida útil estimada de siete a ocho años, el proyecto promete aportar US$224 millones al Estado, cifra que podría incrementarse considerando los precios del oro, la plata, el cobre, el zinc y el plomo.

Particularmente destacable es el compromiso voluntario de GoldQuest de entregar más del 40% de los beneficios al Estado, superando los requerimientos legales. Más significativo aún es la dedicación específica del 13% de los beneficios netos directamente a la provincia San Juan, equivalente a RD$8,800 millones, para desarrollo social y comunitario.

Los RD$116 millones mensuales proyectados específicamente para San Juan representan un flujo de recursos sin precedentes que podría financiar proyectos de obras educativa, sanitaria, vial y productiva de manera sostenida.

El proyecto Romero incorpora innovaciones ambientales que marcan un nuevo estándar en la minería dominicana. El compromiso formal de no utilizar cianuro ni otros químicos contaminantes, junto con un sistema de gestión hídrica de circuito cerrado, responde a las principales preocupaciones ambientales.

La implementación de minería subterránea, donde la totalidad de la roca estéril se devuelve al subsuelo como relleno, elimina la formación de pilas de residuos superficiales. Esta característica, combinada con la ausencia de estanques de relaves o presas de colas, representa un avance significativo en sostenibilidad ambiental.

El plan de restauración ambiental de la cuenca media del río San Juan constituye un valor agregado que trasciende el período operacional del proyecto, creando beneficios ambientales de largo plazo.

La experiencia de Cotuí ofrece evidencia empírica del potencial transformador de la minería responsable. Los programas de desarrollo comunitario implementados por Barrick han beneficiado directamente a las comunidades, incluyendo iniciativas educativas, deportivas y de agronegocios que han fortalecido el tejido social local. El programa de capacitación técnica ha demostrado particular eficacia, con el 90% de los jóvenes participantes incorporados a la fuerza laboral.

La transformación visible en Cotuí, aunque podría y tiene que optimizarse con una mejor distribución de recursos fiscales estatales, demuestra que la minería bien gestionada puede catalizar el desarrollo regional. Esta experiencia sugiere que San Juan, con un marco contractual más favorable y mecanismos de supervisión ciudadana fortalecidos, podría experimentar beneficios aún más significativos.

El proyecto Romero tiene características técnicas, económicas y contractuales que lo posicionan como el desarrollo minero más prometedor de República Dominicana. Los 116 millones de pesos mensuales proyectados representan una oportunidad de desarrollo sin precedentes que podría financiar infraestructura universitaria, sistemas de salud especializados, redes viales modernas y programas de diversificación productiva.

La infraestructura desarrollada -líneas eléctricas, vías de acceso- constituye un legado permanente que beneficia el desarrollo regional mucho más allá de la vida útil del proyecto, creando las bases para la diversificación económica futura.

La implementación exitosa requerirá la aplicación de las mejores prácticas internacionales en gestión ambiental y relacionamiento comunitario. La realización de los Estudios de Impacto Ambiental y Social por firmas de renombre internacional representa una oportunidad para establecer un nuevo estándar de transparencia y participación ciudadana.

El proyecto Romero representa para San Juan una oportunidad histórica que supera cualquier precedente en el sector minero dominicano. Las innovaciones técnicas, los compromisos ambientales, la magnitud de los beneficios proyectados y el marco contractual negociado posicionan a este proyecto como un modelo de minería sostenible que podría convertir a San Juan en referente de desarrollo territorial en República Dominicana y la región caribeña.

Las características excepcionales del proyecto -minería subterránea, proceso libre de cianuro, gestión hídrica sostenible, compromiso del 13% directo a la provincia- junto con la experiencia acumulada de Barrick Pueblo Viejo, proporcionan a San Juan las bases para maximizar los beneficios del desarrollo minero mientras se minimizan los riesgos ambientales y sociales.

San Juan tiene en sus manos una oportunidad única de escribir un nuevo capítulo de prosperidad y desarrollo sostenible que trascienda la vida útil del proyecto minero y establezca las bases para un futuro próspero de largo plazo.

Tres meses de prisión preventiva para la pareja que mató a la niña de siete años

0

Santo Domingo.- La jueza Fátima Veloz de la Oficina de Atención Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional dictó tres meses de prisión preventiva como medida de coerción contra la pareja de esposos implicada en la muerte de la menor Esmailin Coronado, ocurrida en el sector Los Guandules.

Yokeiry Coronado De La Cruz y su pareja Jeider Montero Medina, procesados por actos de tortura y barbarie, maltrato contra menores de edad y homicidio, deberán cumplir la medida en los centros de corrección y rehabilitación Najayo Mujeres y Najayo Hombres, en la provincia San Cristóbal.

La calificación jurídica otorgada por el Ministerio Público, representado por el fiscal Carlos Vidal, encargado del Departamento de Litigación Inicial del Distrito Nacional, fue acogida de manera preliminar por la jueza Fátima Veloz.

La infante se encontraba bajo cuidado de los imputados, quienes incumplieron su deber de protección, lo que derivó en su fallecimiento el pasado 16 de agosto.

De acuerdo con la solicitud de medida presentada por la procuradora fiscal Topacio Milagro Suero Sierra, adscrita al Departamento de Crímenes y Delitos contra la Persona (Homicidio) del Distrito Nacional, los hechos se produjeron durante los meses de julio y agosto del año en curso, cuando la imputada Yokeiry Coronado De La Cruz incurrió en actos de maltrato contra la víctima, mientras que el imputado Jeider Montero Medina, teniendo conocimiento de la situación, no la denunció, lo que culminó con la muerte de la niña.

Sobre el hecho

El 16 de agosto de 2025, aproximadamente a las 6:30 de la tarde, la imputada Yokeiry Coronado De La Cruz solicitó la presencia de sus familiares Alejandrina Rodríguez Polanco y María Polanco De La Cruz en su residencia, ubicada en la calle Respaldo Eugenio Perdomo, sector Los Guandules, debido a que la niña presentaba convulsiones.

Al llegar, la señora Alejandrina Rodríguez Polanco se comunicó con el Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1 para informar que la niña se encontraba inconsciente. Posteriormente, una médico forense del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) certificó el fallecimiento de la niña, estableciendo que la causa de muerte estaba relacionada con un cuadro de maltrato reiterado, según consta en el Acta de Levantamiento de Cadáver No. 0100959.

La imputada Yokeiry Coronado De La Cruz ofreció una versión sobre las causas del fallecimiento que no coincidió con los hallazgos forenses, por lo que fue arrestada por las autoridades, tras la lectura de sus derechos constitucionales.

Posteriormente, agentes de la Policía Nacional también arrestaron a Jeider Montero Medina, en virtud del deber de cuidado y protección que tenía junto a su pareja sobre la víctima.

El Ministerio Público imputa a Yokeiry Coronado De La Cruz y a su compañero sentimental Jeider Montero Medina la violación de los artículos 295, 303, 303-1 y 304, párrafo II, del Código Penal dominicano, así como los artículos 396, literales a y b, y 397 de la Ley 136-03, que crea el Código para la Protección y los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes.

La jueza Fátima Veloz fijó para el próximo 20 de noviembre la revisión obligatoria de la medida a cargo del Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional.

Cámara Joven en San Juan e (INFOTEP) imparte taller “Manejo de finanzas en tu empresa”

0

 

San Juan de la Maguana, R.D21/08/2025

 ENTERATE CON ANGEL — Con el empeño de seguir impulsando el desarrollo de emprendedores y jóvenes empresarios, la Cámara Joven de San Juan llevó a cabo con éxito el taller “Manejo de finanzas en tu empresa”, orientado a fortalecer las habilidades financieras de los participantes y contribuir a una gestión empresarial más eficiente.

Participantes del talle “Manejo de finanzas en tu empresa”,

El evento se realizó en el salón de capacitación de la Cámara de Comercio y Producción de San Juan. Inc, donde reunió a varios jóvenes empresarios, emprendedores y profesionales del área financiera, quienes recibieron herramientas prácticas sobre planificación financiera, control de gastos, flujo de caja, y estrategias para una toma de decisiones más informada dentro de sus negocios.

Licda. Daneiry Alcántara, facilitadora del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP)

La capacitación estuvo a cargo de la Licda. Daneiry Alcántara, del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), quien destacó la importancia de llevar un control riguroso de las finanzas como base para la sostenibilidad y el crecimiento de cualquier empresa.

En tanto que la Ing. Angela Nicole Piña, Subcoordinadora de la Cámara Joven de San Juan, manifestó el compromiso en continuar desarrollando espacios de formación que contribuyan al fortalecimiento del ecosistema emprendedor en la región.

La Licda. Ostacia Sosa Ramón, (Jackelin), presidente de la Cámara de Comercio y Producción de San Juan, resalto el impacto positivo y educativo que ha dejado la capacitación a los que participaron, con el firme propósito de sacar el mejor resultado en lo aprendido.

Ing. Angela Nicole Piña

La capacitación fue en coordinación con la Cámara de Comercio y Producción de San Juan Inc. y el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP).

Policía ocupa marihuana, cocaína, crack y balanza durante intervención en punto de drogas en San Juan

0

 

San Juan, R.D.

– En el marco de las acciones contra el microtráfico de drogas, miembros de la Policía Preventiva ocuparon varias porciones de sustancias narcóticas y una balanza durante la intervención de un punto de venta y distribución de drogas en el barrio Batey Chiquito, distrito municipal Las Zanjas, provincia San Juan.

En la intervención, fue detenido Ángel Manuel de la Rosa Montero, mayor de edad, residente en el sector Villa Liberación, a quien se le ocupó una mochila azul conteniendo:
una porción de un vegetal verde, presumiblemente marihuana, con un peso aproximado de 22.3 gramos.

Asimismo, una porción de un polvo blanco, presumiblemente cocaína, con un peso aproximado de 5.7 gramos; una porción de un material rocoso, presumiblemente crack, con un peso aproximado de 3.0 gramos; una balanza gris, marca ilegible.

Durante el operativo, los agentes sorprendieron al detenido en flagrante delito en el referido punto, presuntamente operado por un individuo identificado solo como “Ariel”.

El apresado y lo ocupado fueron puestos bajo control del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

Capturan prófugo acusado de homicidio de la señora Delfa López en San Juan

0


La Policía Nacional, a través de la Subdirección Regional Sur de Inteligencia (DINTEL), capturó mediante allanamiento al reconocido prófugo Jhoan Manuel Pérez Sánchez (a) Sandy, acusado de haber ocasionado la muerte a la señora Bona Delfa López y herido de bala a José Manuel Herrera Alcántara, en un hecho ocurrido en Las Matas de Farfán, provincia San Juan.

La detención se produjo en una propiedad agrícola ubicada en el tramo carretero Palo Alto, próximo al cruce de El Peñón, en cumplimiento de la orden de arresto No. 0653-2025-ESADM-00226. En el lugar también fue arrestado Yunior Deño, de nacionalidad haitiana, a quien se le ocupó un arma blanca.

Este operativo contó con la participación de la Subdirección Regional Sur de DINTEL, junto a miembros del DICRIM, la Policía Preventiva y la Acción Rápida, junto al Ministerio Público.

Se recuerda que, inmediatamente ocurrido el hecho el pasado 3 de julio, la Policía Nacional, a través de las citadas dependencias de la institución, inició las pesquisas con el fin de capturar al responsable. Asimismo, durante ese suceso resultó herido por arma de fuego José Manuel Herrera Alcántara.

El detenido será puesto a disposición del Ministerio Público, para los fines legales correspondientes.