spot_img
spot_img
Home Blog

Alcalde de SJM desarrolla encuentros con empresarios y embajador de la Republica China en el país

0

 

San Juan.- Con la finalidad de presentarles a empresarios chinos y su embajador Chen Luning, el potencial de la ciudad de San Juan de la Maguana como destino para la inversión empresarial, el alcalde Lenin de la Rosa encabezó varios encuentros y recorridos por diversas zonas de la comunidad.

Tras recibir en su despacho el pasado viernes a empresarios de las áreas de infraestructuras, sector eléctrico, telecomunicaciones, zonas francas salud y otros; visitar la zona franca y fincas de tabaco, así como un encuentro con miembros de la Cámara de Comercio, el alcalde Lenin de la Rosa destacó la importancia de la indicada visita en aras de que se produzcan alianzas para desarrollar a San Juan de la Maguana.

Agradeció además el interés del embajador chino y los empresarios por la gentileza de atender al llamado para venir en atención a la cooperación y la inversión de su país y sus empresarios lo cual pone a San Juan en el trayecto del desarrollo colectivo.

El embajador Chen Luning se mostró muy optimista en la dirección de que con la exploración que han hecho los empresarios de su país, puedan conseguirse inversiones que ayuden a mejor las condiciones de una zona como San Juan de la Maguana, de la que lleva una muy buena impresión, por el esfuerzo que realiza su alcalde Lenin de la Rosa por impulsar el avance.

El Señor Chen Luning respondió agradablemente con respecto a la construcción de la carretera Cibao Sur, atendiendo a que China es uno de los países con la mayor experiencia en esa materia tomando en cuenta que son los poseedores de las vías más impresionantes del mundo construidas por empresas chinas y que legisladores dominicanos de ambas regiones tienen interés en un proyecto de esa naturaleza.

Visitaron además la finca de uva que desarrolla la Universidad Federico Henríquez Y Carvajal (UFHEC), donde el rector de la academia mostró el potencial para producirla en la comunidad Pedro Corto al oeste de San Juan de la Maguana, de lo que tanto el embajador y los empresarios chinos quedaron impresionados.

El interés mostrado por el tabaco que se produce en San Juan fue importante, debido a la calidad del mismo según expresó la empresaria Wung Lili, quien dijo sería importante poder conseguir muchos más productos de esa variedad para adquirirlo a través de una zona franca que posee en el país para ser exportado.

Policía ocupa drogas, motocicleta y herramientas en operativo contra punto de venta en El Cercado, San Juan

0

 

San Juan, R.D. – Miembros de la Dirección Central de Inteligencia de la Policía Nacional (DINTEL), en coordinación con agentes de la Policía Preventiva, ocuparon drogas, una motocicleta y diversas herramientas durante un operativo focalizado contra un punto de venta de sustancias controladas que operaba en una vivienda abandonada, ubicada en la comunidad Monteadita, sector I del municipio El Cercado.

Al notar la presencia policial, varios individuos emprendieron la huida, dejando abandonados en el lugar 15 envoltorios de “gold”, 5 porciones de “chavaler”, una de “canelilla”, tres cajetillas de cigarrillos, dos pastas dentales, así como una porción de un vegetal presumiblemente marihuana y otra de un polvo blanco presumiblemente cocaína.

Asimismo, fueron ocupados tres abejones para corte de pelo, un taladro, una bomba de agua, una balanza marca Tanita de color negro, un martillo y una motocicleta marca Baja, todo lo cual permanecía en el referido punto de venta dirigido presuntamente por un hombre identificado como Apolinar, alias “El Capitaleño”.

Las sustancias y los objetos incautados serán enviados a los laboratorios correspondientes para fines de análisis y depuración.

Embajador chino elogia proyecto de uvas de la UFHEC en San Juan

0

 

SAN JUAN.– El embajador de la República Popular China en la República Dominicana, Chen Luning, visitó el este sábado el proyecto de uvas de mesa de la Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC) en San Juan, donde elogió la calidad y el cuidado de los cultivos.

“No me imaginaba que este es realmente un país que lo tiene todo: uvas, tabaco… Qué bueno es saber que cuentan con una buena estructura para la producción y la exportación”, expresó el diplomático durante el recorrido.

El alcalde de San Juan de la Maguana, Lenín de la Rosa, valoró el impacto de la iniciativa y destacó que esta producción abre las puertas a inversiones locales e internacionales. “Este proyecto encamina a San Juan hacia un modelo de inversión que puede convertirse en ejemplo para Latinoamérica y el mundo”, afirmó.

De su lado, el rector nacional de la UFHEC, Alberto Ramírez, explicó que actualmente están sembradas unas 300 tareas de uvas de mesa. El proyecto cuenta con un reservorio con capacidad para más de 29,500 metros cúbicos de agua, un moderno sistema de riego israelí y una estructura Open Gabor proveniente de China.

“Tenemos además una empresa internacional que nos da asesoría en producción de uvas de mesa patentizadas. Los resultados han sido extraordinarios gracias al clima de la República Dominicana, la calidad del agua y del suelo. Ya estamos instalando nuestra nave para empacar y almacenar en frío las uvas que saldrán al mercado internacional”, informó Ramírez.

Elian Ramírez, encargado del proyecto, explicó al embajador y a los presentes el proceso de siembra y cosecha, resaltando la innovación y el potencial productivo de la iniciativa.

Durante el recorrido, Chen Luning estuvo acompañado del alcalde Lenín de la Rosa, regidores, el asesor nacional de la UFHEC, Manuel Ramírez Suzaña, así como una amplia delegación de la República Popular China y representantes de departamentos del Ayuntamiento de San Juan de la Maguana.

Por: Cristhian Mateo

Diputado Frank Ramírez solicita reunión del Ministerio de Agricultura con productores de San Juan

0

 

San Juan .- El diputado y presidente de la Comisión Permanente de Agricultura de la Cámara de Diputados, Frank Ramírez, solicitó este viernes al presidente de la República, Luis Abinader, instruir al ministro de Agricultura, Limbert Cruz, para que se reúna con las asociaciones agrícolas de la provincia San Juan.

Ramírez explicó que se hace necesario dicho encuentro, con el objetivo de que el funcionario escuche de primera mano las inquietudes de los productores y al mismo tiempo, fortalecer el apoyo que desde el Gobierno se ha venido ofreciendo a dicho sector.

El congresista destacó la importancia de la provincia San Juan en la producción de alimentos, por lo que señaló que un diálogo directo entre las autoridades y los productores agrícolas permitiría identificar las problemáticas y sus respectivas soluciones para seguir impulsando el desarrollo agropecuario.

Señaló que el presidente Abinader ha demostrado un firme compromiso con el sector agrícola, por lo que dijo estar confiado en que, a través del Ministerio de Agricultura, se seguirán dando respuestas a las necesidades de los hombres y mujeres que se dedican a labrar la tierra.

ENJ impulsa conversatorio en San Juan sobre "resolución de conflictos y acceso digital judicial"

0

 

La iniciativa forma parte de la Semana de la Escuela Nacional de la Judicatura y promueve una justicia más cercana, accesible y apoyada en herramientas tecnológicas.

 

SAN JUAN, RD. – La Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ) del Poder Judicial continúa fortaleciendo la formación de jueces y demás actores del sistema de justicia a través de su programa de conversatorios, esta vez con el tema “Mecanismos No Adversariales de Resolución de Conflictos y Presentación de la Plataforma de Acceso Digital del Poder Judicial”, celebrado en el salón de actos del Ayuntamiento Municipal de San Juan.

Durante su intervención, la magistrada Fátima Veloz, jueza del Décimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, destacó que desde el Poder Judicial se está trabajando por una justicia centrada en las personas, llevándola a las comunidades para que los usuarios puedan interactuar directamente con el sistema judicial.

“El objetivo principal del conversatorio gira en torno a dos ejes esenciales: el acceso digital, que representa la justicia del futuro mediante el uso de herramientas virtuales para acceder a las plataformas del Poder Judicial; y la mediación, junto a otras formas alternas de resolución de conflictos, como una vía para lograr una justicia más sencilla, ágil y accesible”, expresó la magistrada Veloz.

De su lado, el magistrado Manuel Ramírez Suzaña, juez presidente de la Cámara Civil, Comercial y de Trabajo del Departamento Judicial de San Juan de la Maguana, señaló que estas acciones se desarrollan en el marco del modelo de Justicia Abierta, el cual busca acercar el Poder Judicial a la sociedad civil y a las comunidades a través del Programa Justicia y Sociedad.

“Se trata de crear mecanismos participativos que prioricen la resolución de conflictos y el acceso a la justicia mediante medios digitales. El Poder Judicial está construyendo la accesibilidad del siglo XXI, promoviendo una justicia de proximidad en el tejido social dominicano”, manifestó el magistrado Ramírez Suzaña.

El conversatorio contó con la participación de destacadas figuras del sistema judicial, entre ellas las juezas Jeny del Carmen Rodríguez Lora, de la Corte de Trabajo del Distrito Nacional, y Fátima S. Veloz Suárez, del Décimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional; además de Martha Y. Toribio, coordinadora del Centro de Mediación Familiar del Poder Judicial, y Héctor L. Pozo Aquino, analista senior de sistemas del Poder Judicial.

La actividad se desarrolló en un ambiente de interacción abierta, en el que los asistentes pudieron formular preguntas, expresar inquietudes y compartir ideas con los expertos presentes. De esta forma, se reafirma el compromiso del Poder Judicial con la formación continua, la inclusión tecnológica y la modernización de los procesos judiciales, con una visión centrada en la ciudadanía.

Por: Cristhian Mateo

Policía Nacional apresa a “Bombogás” en San Juan y ocupa gran cantidad de piezas de motocicletas sin documentos durante allanamiento

0

 

-Detenido también está vinculado a la organización de carreras clandestinas difundidas en redes sociales.

San Juan de la Maguana. – En una acción conjunta entre la Policía Nacional y el Ministerio Público, fue apresado Leonardo Pérez Matos (a) Bombogás, de 31 años, propietario de un taller de mecánica en esta ciudad, durante un allanamiento donde fueron ocupadas decenas de piezas de motocicletas tipo pasola sin documentación que acreditara su procedencia legal.

El operativo se realizó en el taller “Bombogás”, ubicado en la calle Duarte casi esquina Caonabo, en San Juan de la Maguana, mediante la orden de allanamiento No. 1509/2025, encabezado por miembros de la Subdirección Regional Oeste de Investigaciones, junto a una representante del Ministerio Público.

En el lugar se ocuparon múltiples piezas, entre ellas: tres chasis de pasola (dos con numeración cortada), 12 gomas, juegos de aros, transmisiones, mofles, pecheras, timones, colas, tenedores, volantas, asientos, cajas de máquinas, entre otros repuestos, algunos con documentación y la mayoría sin ella.

Además, las autoridades precisaron que el detenido está vinculado a la organización de carreras clandestinas de motocicletas, lo que quedó evidenciado en videos difundidos en la red social Instagram.

Tanto el detenido como lo ocupado fueron puestos a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

Autoridades de San Juan avanzan los trabajos de coordinación para actos conmemorativos Batalla de Santomé; Confirman asistencia del presidente Luis Abinader

0

San Juan de la Maguana, R.D

ENTERATE CON ÁNGEL -En seguimiento a los trabajos institucionales iniciados para la conmemoración de la gloriosa Batalla de Santomé, fue celebrada la segunda reunión de planificación y coordinación, encabezada por la honorable gobernadora provincial de San Juan, Dra. Ana María Castillo.

La jornada reafirmó la trascendencia de esta conmemoración, no solo como un ejercicio de memoria histórica, sino también como una gran oportunidad de proyección nacional e internacional para la provincia de San Juan, que tendrá el privilegio de recibir al primer mandatario en un evento de tan alto simbolismo patriótico.

Dicho encuentro, realizado en la Gobernación Civil Provincial de San Juan, forma parte de los preparativos de los actos programados para el próximo 22 de diciembre, que contarán con la presencia del excelentísimo señor Presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona.

En la reunión participó, el Sr. Aníbal Díaz Belliard, Director Operativo de la Presidencia; Nuan Alberto Michel, Director de Operaciones de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias; Magistrado Antonio Ramírez Suzana, Juez Presidente de la Cámara Civil de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Juan y Coordinador Provincial de la Comisión de Efemérides Patrias ; el Ing. Lenin de la Rosa, Alcalde del municipio San Juan de la Maguana; el Coronel Cruz Sosa, Comandante de la 3ra Brigada de Infantería del Ejército de la República Dominicana; el General Frank de los Santos, Director Regional Oeste de la Policía Nacional; el Coronel David Molina, Director Regional de la DIGESETT; Dr. Teodoro Alcántara, Presidente del Instituto Duartiano, así como distinguidas autoridades civiles, militares y representantes de la sociedad.

De igual modo, se contó con la valiosa presencia de organizaciones comunitarias como la Federación de Juntas de Vecinos representada por Milciades Lara y la Alianza Comunitaria, en la persona de Samuel Ledesma, lo que constituye un reflejo del compromiso social de los sanjuaneros en torno a la preservación de su legado histórico y cultural.

Durante los debates se definieron los próximos pasos para garantizar que las actividades conmemorativas se desarrollen con la solemnidad, la calidad y la masiva integración ciudadana que la fecha amerita. Se destacó el llamado a instituciones educativas, gremios profesionales, iglesias, juventudes y organizaciones sociales a unirse activamente a este esfuerzo colectivo, que fortalecerá el sentido de identidad y pertenencia en torno a nuestra historia.

Con la presencia confirmada del Presidente Abinader, San Juan se proyecta una vez más como escenario de unidad, civismo y memoria, reafirmando el compromiso de la Gobernación Civil Provincial con un legado que trasciende generaciones y que coloca a la provincia en el sitial que le corresponde en la historia nacional.

Departamento de Relaciones Públicas
Gobernación Civil Provincial de San Juan

EGEHID dispone los recursos para terminar cuartel policial en Matayaya

0

 

SANTO DOMINGO (R. Dominicana)

ENTERATE CON ANGEL – La Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) y la Junta Municipal de Matayaya (San Juan) firmaron un acuerdo para la terminación de un cuartel policial en esa localidad.

El acuerdo fue firmado por el administrador de EGEHID, ingeniero Rafael Salazar y la directora de la Junta Distrital de Matayaya, Eva Joselia Aybar Fortuna. El acuerdo establece que EGEHID transferirá el presupuesto de terminación de la obra, el cual asciende RD$ 5,304,602.72.

Salazar explicó que el contrato para la construcción de la obra fue rescindido por incumplimiento de la compañía contratista.

En ese sentido la Junta Municipal se comprometió a desarrollar y a entregar a la EGEHID un cronograma de trabajo que detalle las actividades a ejecutar para finalizar la obra.

Igualmente se comprometió a que los recursos otorgados sean utilizados única y exclusivamente para los objetivos y obligaciones que fueron establecidos.

Caen abatidos por la P.N 5 presuntos delincuentes en barrio Santiago

0

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS,R.D

– La Policía Nacional confirmó que abatió a cinco personas en la avenida Olímpica, del  barrio La Barranquita, de esa ciudad, durante un enfrentamiento a balazos.

Señaló que el hecho se produjo «en el marco de una labor de inteligencia contra una organización criminal dedicada al sicariato, tráfico de armas, secuestros, cobros compulsivos de deudas de drogas y narcotráfico».

Los fallecidos son Edward Bernardo Peña Rodríguez; Carlos Enrique Guzmán Navarro (a) El Charly o Charli Chasc; José Vladimir Valerio Estévez; Elvis Antonio Martínez Rodríguez; y Julio Alberto Gómez.

«Todos resultaron heridos en el intercambio de disparos y fallecieron mientras recibían atenciones médicas en el Hospital Doctor Cabral y Báez, de Santiago», dice una nota de prensa de la institución del orden.

«Los reportes indican que al notar la presencia policial, los delincuentes abrieron fuego contra los agentes, quienes se vieron en la obligación de repeler la agresión», agrega.

«EVIDENCIAS» OCUPADAS

Indica que en la intervención fueron ocupadas cinco armas de fuego: un fusil AR-15 calibre 5.56 color plateado con negro con cargador de 40 cápsulas, una ametralladora Uzi calibre 9mm con su cargador,  un revólver Taurus calibre 38 serie ACA479069 color plateado,  una pistola Glock calibre 9mm serie AFNP488 con cargador y una pistola Carandai negro sin numeración visible, con su cargador.

Asimismo, tres vehículos: un Kia K5 blanco placa A824816; un Mazda blanco placa A3022436,en cuyo interior fue ocupada una balanza marca Tanita, negra, y un Honda Civic gris, placa A576131.

PRÓFUGO 

La Policía dice que el cabecilla de la organización, identificado como Ronny Abel Sánchez Morillo (a) Mudita, logró escapar en una jeepeta Mazda blanca sin placa, quien ahora es «activamente buscado».

PRONTUARIO CRIMINAL 

Señala que Edward Bernardo Peña Rodríguez, uno de los fallecidos, era  buscado mediante orden de arresto por la muerte de Brailin de Jesús Sánchez.

Expresa que Carlos Enrique Guzmán Navarro (a) El Charly o Charli Chasc, figura con múltiples antecedentes por homicidios y violación a la Ley 50-88 sobre drogas y sustancias controladas.

De igual manera, Ronny Abel Sánchez Morillo (a) Mudita, prófugo y cabecilla de la banda, figura con orden de arresto, acusado de ultimar a Rafael Nicolás Puello Santos (a) Bulilo en el sector Hato Mayor de Santiago.

CASO CAUSA CONMOCIÓN

El caso ha generado conmoción en Santiago, una provincia que en los últimos meses ha visto un incremento en hechos violentos de alto perfil.

Una mujer que dijo ser esposa de uno de los fallecidos acusó a las Policía de «asesinarlos», ya que, según ella, el grupo acostumbraba ir a lugar a recortarse el pelo.

«Que no digan ahora que fue un intercambio de disparos, a mi esposo y a los demás los asesinaron (…) dónde están las armas que ellos tenían, por qué ni un policía herido hay», expresó la mujer a los medios.

Agregó que su esposo tenía 28 años de edad y que era el conductor del vehículo que resultó con varios impactos de bala.

«Ahora van a decir que fue un intercambio de disparos, mi esposo no tiene ninguna ficha en la Policía, no portaba arma de fuego. Yo lo que quiero es que se haya justicia y que esto no se quede así», agregó bajo sollozos.

Dueños de tractores en San Juan de la Maguana exigen al gobierno el pago de RD$150 millones de pesos

0

San Juan de la Maguana, R.D

Por Angel del Carmen

ENTERATE CON ANGEL -Los dueños de las maquinarias agrícola del Valle de San Juan paralizaron las labores exigiendo al gobierno el pago de RD$150 millones de pesos.

Indicaron que el ministro de Agricultura Limber Cruz, no ha procedido a cumplir con el compromiso de pago por rotulación y cruce de tierra para la siembra de habichuela, maíz tabaco y otros rubros del año 2021.

Vaticinaron que la próxima siembra de habichuela está en peligro, ante la indisposición de los operadores para la preparación de tierra debido a que le han cerrado el crédito en repuestos y almacenes.

Indicaron además que nos hacer efectivo el pago, acudirán a otro método de lucha más contundente.