spot_img
spot_img
Home Blog

Policía Nacional apresa en San Juan a hombre acusado de asaltar joyería y sustraer 761 gramos de oro

0

San Juan de la Maguana, R.D.

–Agentes policiales adscritos a la Subdirección Regional de Investigación (DICRIM) apresaron a un joven, acusado de perpetrar un asalto a mano armada en una joyería de esta ciudad, de donde sustrajo prendas de oro con un peso total de 761 gramos.

Se trata de Melvin Dariel Alcántara Pérez (a) Santa Clo, de 31 años, mediante orden de arresto No. 1920-2025, cuyo apresamiento se produjo en la calle 8 del sector Lucero, cuando el sospechoso se desplazaba a bordo del vehículo Honda Fit azul, año 2017, placa AA00345, el cual fue detenido como parte del proceso investigativo.

*El asalto*

De acuerdo con la denuncia interpuesta por un empleado de la joyería afectada, el hecho ocurrió a las 10:45 de la mañana del 19 de noviembre.

El denunciante explicó que el agresor, encapuchado y portando una pistola, irrumpió en el establecimiento ubicado en la calle Domingo Rodríguez, casi esquina Duarte.

Bajo amenaza de muerte, afirmó que el antisocial lo obligó a colocar las prendas en una funda y, tras obtener el botín, le ordenó tirarse al suelo, advirtiéndole que dispararía si intentaba seguirlo.

*Investigación y seguimiento*

Tras el hecho, oficiales de DICRIM realizaron reinspección de la escena, levantaron huellas dactilares y tomaron declaraciones a varias personas. Las muestras fueron procesadas para descartar su vinculación con el delito y avanzar con la identificación del autor.

El seguimiento policial permitió localizar a Melvin Dariel Alcántara Pérez, quien admitió verbalmente haber cometido el asalto y declaró que comercializó las prendas robadas en Santo Domingo.

El detenido será puesto a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes, en presunta violación a los artículos 379, 384 y 385 del Código Penal Dominicano (robo con violencia y uso de arma de fuego).

Magistrado Manuel Ramírez Suzaña expone credenciales ante el CNM para integrar la SCJ

0

 

El magistrado fue entrevistado por el Consejo Nacional de la Magistratura, presidido por la presidenta en funciones del CNM, Raquel Peña, donde presentó su sólida preparación académica y más de tres décadas de experiencia judicial.

SANTO DOMINGO – El magistrado Manuel Antonio Ramírez Suzaña, actual presidente de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Juan de la Maguana, sostuvo hoy su entrevista ante el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) como parte del proceso de selección para integrar la Suprema Corte de Justicia (SCJ).

La evaluación estuvo encabezada por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, en su condición de presidenta en funciones del CNM y contó con la participación de los demás miembros del Consejo, quienes formularon preguntas sobre temas claves del sistema judicial.

Ramírez Suzaña abordó asuntos relacionados con la independencia, la ética, la formación continua de los jueces y la necesidad de reforzar la confianza pública en la justicia dominicana.

Una carrera judicial de más de 38 años

El magistrado inició sus funciones en el sistema judicial en 1989 como juez interino de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de San Juan. Desde entonces ha ocupado cargos de alta responsabilidad, entre ellos:
Presidente de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Juan de la Maguana (actual).

Presidente de la Corte de Apelación con Plenitud de Jurisdicción (2004–2018).

Primer Sustituto de la Presidenta de la Corte de Apelación (1998–2004).

Juez Interino Cámara Penal (1989–1990).

Miembro de la Comisión de Ética del Poder Judicial (2011–2017).

Miembro de la Comisión de Género del Poder Judicial (2009–2017).

Además, se ha desempeñado como presidente del Comité de Defensa del Ciudadano (1993), presidente del Patronato de Bomberos de San Juan (1994), presidente del Club Rotario San Juan (1996) y juez primer vocal de la Junta Municipal Electoral (1995–1997).

Una formación académica de alto nivel

La trayectoria académica de Ramírez Suzaña es una de las más completas dentro del sistema judicial dominicano. Es:
Doctor en Derecho por la Universidad Central del Este (UCE).

Maestro en Derecho Constitucional por la Universidad Iberoamericana (2009).

Maestro en Educación por la Universidad Paris 12 (2023).

Doctorante en Ciencias de la Educación (UFHEC, actualmente).

Especialista en Derecho Judicial por la Escuela Nacional de la Judicatura (2005).

Realizó estudios de tutoría virtual en la Universidad Virtual de Cataluña y la Organización de Estados Americanos (2002).

Su formación lo ha llevado a ocupar relevantes posiciones académicas:
Asesor Nacional de la Universidad UFHEC (actual).

Coordinador del Área de Formación Continua de la Escuela Nacional de la Judicatura (actual).

Presidente del Comité Organizador de Efemérides Patrias en San Juan de la Maguana (actual).

Asesor de la Comisión de Igualdad de Género del Poder Judicial (actual).

Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas de la UFHEC (2004–2019).

Coordinador y docente de maestrías en Derecho y Procedimiento Civil, Procesal Penal y Derecho de Familia en la UASD (2009–2016).

Coordinador del Área de Derecho en la UCE, Ext. San Juan (1989–2011).

Docente de aspirantes a jueces en la Escuela Nacional de la Judicatura.

Producción bibliográfica y aportes intelectuales
Ramírez Suzaña es coautor de obras jurídicas de referencia nacional:
Constitucionalización del Proceso Civil.

Constitución Comentada por los Jueces.

Derechos y Garantías.

Reconocimientos y distinciones
A lo largo de su carrera, ha recibido múltiples reconocimientos institucionales, entre ellos:
Reconocimientos de la Escuela Nacional de la Judicatura por su labor docente (1999, 2000, 2001).

Egresado de honor de la Universidad Central del Este (2000).

Coordinador del Año en postgrado UFHEC (2019).

Coordinador del Año en postgrado UASD (2012).

Medalla de Honor de la Comisión de Efemérides Patrias por el 180 aniversario de María Trinidad Sánchez (2025).

Con una trayectoria judicial que supera los 38 años, un perfil académico de alto nivel, y una participación activa en la formación de nuevas generaciones de profesionales del derecho, el magistrado Manuel Ramírez Suzaña presentó al CNM un expediente robusto que lo respalda en sus aspiraciones a integrar la Suprema Corte de Justicia.

Diputado Carlos Morillo (Chijo) y el Dr. Cesar Benzan, Director Regional de Salud realizarán operativo medico en Villa Flores

0

 

San Juan._ Este sábado 15 de Noviembre será realizado un operativo médico en el sector Villa Flores de San Juan de la Maguana.

Según informó el Diputado Carlos Morillo (Chijo), el mismo tendrá lugar en el bajo techo de Villa flores a partir de las 8:00 de la mañana.

El mismo también estará apoyao por la Dirección Regional de Salud el Valle que dirige el Dr. Cesar Benzan.

En este Operativo contaremos con las siguientes especialidades: ginecología, medicina familiar, gastroenterología y obstetricia, analisis de laboratorio y otras especialidades.

Carlos Morillo (Chijo) le hizo un llamado a todos los habitantes en Villa Flores y demás sectores para que acudan al Operativo Médico para realizarse su chequeo de Salud.

ETED informa que salida de línea de transmisión origina interrupción en el servicio de electricidad

0

 

La entidad informa que se está trabajando ampliamente para corregir la situación y restablecer el servicio.

La Empresa de Transmisión de Electricidad (ETED) informó que el servicio de energía eléctrica está registrando actualmente un blackout producto de una avería originada en el sistema de transmisión.

La entidad asegura que se ha desplegado un amplio equipo técnico para trabajar en la corrección del incidente, con miras a restablecer el suministro en el menor tiempo posible.

ETED establece que las salidas de las unidades de generación de la Compañía de Electricidad de San Pedro de Macorís (CESPM) y la Central Eléctrica Quisqueya de esa demarcación, originó el disparo en cascada de EDAC, AES Andrés y a las demás plantas de transmisión y generación de electricidad.

ETED presenta sus más sentidas excusas a la población por las molestias causadas y agradece la comprensión por esta situación fortuita que presenta el suministro de electricidad.

Maestros exigen al Gobierno aplicar la indexación salarial

0

Dicen que el magisterio no puede seguir perdiendo poder adquisitivo.

Santo Domingo, RD.- La Corriente Magisterial Juan Pablo Duarte, llamó hoy al Gobierno dominicano a disponer de manera inmediata la indexación salarial para todo el personal docente, advirtiendo que la falta de ajuste de los sueldos frente a la inflación está golpeando duramente las condiciones de vida de miles de maestros y maestras en todo el territorio nacional.

El Prof. Menegildo De La Rosa, Presidente de la Corriente Juan Pablo Duarte expresó que, la ausencia de una política estable de indexación ha provocado que los salarios pierdan valor real año tras año, mientras el costo de la vida continúa en ascenso.

“El salario de los maestros se ha quedado rezagado frente al aumento constante de los precios. Cada mes el dinero alcanza menos, y eso significa una pérdida de dignidad y motivación para quienes sostenemos el sistema educativo nacional”, señaló.

De La Rosa manifestó, que el último aumento general de salarios para el magisterio nacional fue del 10 % en junio de 2022, dispuesto por el Ministerio de Educación (MINERD). Posteriormente, en mayo de 2024, se aplicó un incremento del 8 % al salario base de los docentes, sin embargo, estos aumentos fueron ajustes puntuales, no una indexación automática que proteja el poder adquisitivo de manera permanente frente al aumento de la inflación.

“Un maestro que no puede cubrir sus necesidades básicas no puede concentrarse plenamente en su misión formativa. La falta de indexación no solo afecta al educador, sino también al estudiante, al aula y a la escuela pública dominicana en su conjunto”, indicó el dirigente magisterial.

Él también, Secretario de Comunicaciones y Relaciones Públicas de la ADP, puntualizó que la Ley General de Educación 66-97 establece que el Estado debe garantizar condiciones dignas para el ejercicio docente y revisar periódicamente las remuneraciones, pero hasta ahora no existe un mecanismo automático que ajuste los salarios conforme al índice de precios al consumidor (IPC).

Finalmente, la Corriente Magisterial Juan Pablo Duarte, exhortó al Poder Ejecutivo y al Ministerio de Educación, implementar un mecanismo anual y automático de indexación salarial para el magisterio nacional, vinculado a la inflación e incluir en el Presupuesto General del Estado una partida fija para ajustes por costo de vida.

Petro atribuye ‘fracaso’ Cumbre al «odio ideológico» de EE.UU.

0

BOGOTA.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, lamentó que haya «fracasado» la realización de la Cumbre de las Américas, que atribuyó al «odio ideológico» del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, por «querer» excluir a Cuba, Nicaragua y Venezuela del encuentro.

«Es muy lamentable este fracaso del secretario de Estado Marco Rubio, se debe a querer hacer una cumbre de las Américas excluyendo países, cegado por el odio ideológico», escribió en X Petro, quien ya había adelantado su decisión de no acudir a la cita en República Dominicana por la exclusión de esos países y los ataques de Estados Unidos a embarcaciones supuestamente vinculadas al narcotráfico.

«ESCENARIO DE DIALOGO SINCERO»

El mandatario agregó que la cumbre «debió ser el escenario de un diálogo sincero, pragmático y constructivo» e incluir «a todos» para «buscar una América grande, desde Alaska hasta la Patagonia». «¡Qué lástima!», agregó.

A mediados de octubre pasado, el jefe de Estado colombiano explicó que no asistiría a la Cumbre de las Américas tras conocer la decisión de República Dominicana de excluir a Cuba, Nicaragua y Venezuela, y en medio de la escalada de tensiones con Estados Unidos por los recientes ataques contra embarcaciones que según Washington transportaban droga en el Caribe y luego en el Pacífico.

El lunes pasado, la Cancillería de la República Dominicana anunció que pospuso para 2026 la X Cumbre de las Américas, prevista a celebrarse el 4 y el 5 de diciembre próximo en Punta Cana, este del país, después «de un cuidadoso análisis de la situación en la región».

PROFUNDAS DIVERGENCIAS

«En el año 2022, al momento de asumir la responsabilidad de realizar la Cumbre de las Américas, eran imprevisibles las profundas divergencias que actualmente dificultan un diálogo productivo en las Américas. A esta situación se suma el impacto causado por los recientes eventos climáticos que han afectado gravemente a varios países del Caribe», explicó la Cancillería dominicana en un comunicado.

El anuncio del Gobierno dominicano el pasado 30 de septiembre de no invitar a Cuba, Nicaragua y Venezuela a fin de favorecer «la mayor convocatoria y asegurar el desarrollo del foro», generó críticas y también la decisión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de no asistir a la cita.

Estados Unidos, Panamá, Paraguay y Ecuador, entre otros, han expresado su apoyo a República Dominicana de posponer la Cumbre y manifestaron de que se haga en 2026.

Presidente Abinader supervisa avances del Aeropuerto Doméstico El Granero del Sur, San Juan

0

 

El presidente de la República, Luis Abinader, contactó este sábado el avance en la construcción del Aeropuerto Doméstico El Granero del Sur, en San Juan, obra a cargo del Departamento Aeroportuario, durante un recorrido de supervisión.

Abinader llegó a la 2:00 de la tarde a los terrenos donde operará la terminal, ubicados en la comunidad Barranca, donde fue recibido por el director del Departamento Aeroportuario (DA), Víctor Pichardo; autoridades locales, e ingenieros contratistas, para recibir las explicaciones técincas de la obra.

Esta visita para nosotros es de suma importancia, porque el Presidente pudo evaluar los avances que lleva este aeropuerto doméstico en su construcción, que ya en su pista está concluido en un ochenta y tres por ciento, expuso Pichardo.

Insistió en que esta terminal aérea impactará de manera positiva a la agroindustria local, el ecoturismo y la seguridad alimentaria. Agregó que la visita del jefe de Estado “nos compromete a seguir trabajando por el impulso de toda la región”.

El Aeropuerto Doméstico El Granero del Sur avanza conforme al cronograma de trabajo previsto y de acuerdo a las condiciones del estado del tiempo.

En la terminal de pasajeros, se avanza con la construcción de los muros de la segunda planta, los cuales ya alcanzan el nivel de dinteles de puertas y ventanas.

Al mismo tiempo, trabaja en la colocación del acero de refuerzo en las columnas, las cuales serán vaciadas en los próximos días.

En el caso del cuartel de la Fuerza Aérea, los trabajos se concentran en el armado de la losa del techo, cuyo vaciado también está programado para los próximos días.

En cuanto al campo aéreo, la pista de aterrizaje, de 1,200 metros de longitud por 30 metros de ancho, ya está asfaltada en un 83% , y no se ha concluido por las condiciones climáticas que se han registrado en estos días, según explicaciones técnicas del DA.

De igual forma, las áreas de calle de rodaje y plataforma de estacionamiento de aeronaves, se encuentran completamente imprimadas, y se estima concluir su asfaltado en las próximas semanas.

A la actividad asistieron el alcalde de San Juan de la Maguana, Lenin de la Rosa; la gobernadora provincia, Ana María Castillo, Manuel Matos, líder agropecuario y principal propulsor del aeropuerto doméstico, entre otras personalidades de la provincia.

Cámara de Comercio y Producción de San Juan conmemora 84 aniversario

0

San Juan de la Maguana, R.D 01/11/2025

Uno de los logros ha sido la gestión de procesos en líneas a través de (FEDOCAMARAS).

La Cámara de Comercio y Producción de San Juan Inc. celebra con orgullo su 84º aniversario, reafirmando su compromiso con el desarrollo económico, la competitividad empresarial y el progreso sostenible de la provincia.

Desde su fundación el 01 de noviembre 1941, la institución ha sido un pilar del sector empresarial sanjuanero, trabajando de la mano con emprendedores, comerciantes, industriales y productores para impulsar el crecimiento y la innovación.

Durante estas más de ocho décadas, la Cámara ha desempeñado un papel fundamental en la representación del sector privado ante las autoridades locales y nacionales, promoviendo políticas públicas favorables para el clima de negocios y fomentando la capacitación y formalización empresarial.

La presidente Licda. Ostacia Sosa reafirma su compromiso con la comunidad empresarial y productiva de San Juan, agradeciendo a cada usuario, directivos y miembros por el empeño y compromiso con una sociedad más productiva y preparada.

Policía en San Juan conmemora el Día de San Judas Tadeo; general De los Santos destaca avances en la institución

0

 

San Juan de la Maguana, R.D. – Con motivo del Día de San Judas Tadeo, patrón de la Policía Nacional, la Dirección Regional Oeste de la institución, con jurisdicción en las provincias San Juan y Elías Piña, celebró una solemne eucaristía en la Catedral San Juan Bautista de esta ciudad.

La misa fue realizada en coordinación con la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), recinto San Juan, en el marco del 487 aniversario de su fundación, conmemorado este 28 de octubre.

Durante su intervención, el general Frank de los Santos Encarnación, director regional Oeste, destacó los importantes avances institucionales impulsados por el mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, director general de la Policía Nacional, entre ellos la tecnificación, capacitación y profesionalización de los agentes para brindar un servicio más eficiente, humano y cercano al ciudadano.

En el acto, la representante de las juntas de vecinos de San Juan, Leonor Ramírez, entregó una placa de reconocimiento al general De los Santos Encarnación por su destacada gestión al frente de la institución policial en la región.

La ceremonia contó con la participación de la gobernadora provincial, doctora Ana María Castillo; el doctor Carlos Manuel Sánchez de Oleo, director general del recinto UASD San Juan; el ingeniero Lenin de la Rosa, alcalde de San Juan de la Maguana; así como representantes del Ministerio Público, empresarios y líderes comunitarios de la zona.

San Juan pasa de alerta roja amarilla junto a otras 12 provincias; disminuyen a 4 las rojas

0

Santo Domingo, 26 oct (EFE).- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) rebajó a cuatro las provincias en alerta roja, que son Barahona, Pedernales, Independencia y Bahoruco y estableció el aviso amarillo para trece territorios y la verde para el mismo número, indicó este domingo el director del COE, Juan Manuel Méndez, en una rueda de prensa.

De esta forma, en alerta amarilla se sitúan los territorios de: San José de Ocoa, Samaná, Dajabón, Azua, Monte Plata, Elías Piña, Peravia, La Altagracia, San Juan, Montecristi, Santo Domingo, San Cristóbal y el Distrito Nacional.

Mientras, en aviso verde se encuentran ahora: Monseñor Nouel, La Vega, Sánchez Ramírez, San Pedro de Macorís, La Romana, Hato Mayor, María Trinidad Sánchez, Santiago, Santiago Rodríguez, Hermanas Mirabal, Espaillat, El Seibo y Duarte.

180 KILÓMETROS AL SUR DE KINGSTON

Además, Méndez señaló que, debido a los efectos del huracán Melissa, que se encontraba esta mañana a unos 180 kilómetros al sur de Kingston (Jamaica), hay 3,765 personas desplazadas y evacuadas.

También, 735 viviendas han sido afectadas, 17 parcialmente y una destruida, indicó Méndez.

En la rueda de prensa, el meteorólogo Wagner Rivera del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) indicó que en estos últimos cinco días en Polo (Barahona) se han registrado 464 mm de acumulado de lluvia, y en el Centro de los Héroes (Santo Domingo ciudad) 442mm.

En la sede central del Indomet, se han acumulado unos 401 mm, en la prolongación 27 de febrero, en el Distrito Nacional, unos 348 mm, mientras que en San Cristóbal se han registrado alrededor de 324 mm, señaló Rivera.

«Todavía, Melissa, aunque está distante de la República Dominicana, tiene bastante agua precipitable que le acompaña, es decir, agua disponible que estará llegando en bandas nubosas hacia nosotros», afirmó Rivera. EFE