SANTO DOMINGO.- El dólar aumentó tres centavos en República Dominicana y este miércoles era vendido a 60.21 pesos.
El Banco Central fijó el cambio para de la siguiente manera:
Compra: 59.94
Venta: 60.21.
SANTO DOMINGO.- El dólar aumentó tres centavos en República Dominicana y este miércoles era vendido a 60.21 pesos.
El Banco Central fijó el cambio para de la siguiente manera:
Compra: 59.94
Venta: 60.21.
La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), informa que este lunes 23 de de septiembre, realizará sustitución de estructuras en malas condiciones en la línea de transmisión 69 kV San Juan II – Las Matas – Elías Piña, en horario de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. Estos trabajos son parte de la programación para esta semana.
Debido a estos trabajos, el servicio eléctrico se verá afectado en Las Matas de Farfán perteneciente a la provincia San Juan y también, en la provincia Elías Piña. Así mismo, la Central Hidroeléctrica Domingo Rodríguez
La ETED pide disculpas por los inconvenientes que pueda causar y apela a la comprensión de los ciudadanos en las zonas afectadas.
Estas acciones son parte del compromiso de la empresa de garantizar un servicio de transporte de energía en alta tensión estable, eficiente y de calidad que dé respuesta a las necesidades de la ciudadanía, acorde a los mandatos del Gobierno.
SOBRE ETED
La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana es una compañía eléctrica estatal descentralizada, cuyo objetivo es construir, expandir y operar el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), para proveer servicios de transporte de energía eléctrica en alta tensión y telecomunicaciones por fibra óptica a todo el territorio nacional.
Villa Altagracia, 22 de septiembre de 2024
El Mayor General (R) Valerio García, ERD. Candidato a la presidencia de la Hermandad de Veteranos por la Plancha 3, comunicó que sostuvo una reunión con el Ministro de Defensa, quien le aseguró que no está apoyando a ningun candidato a la Presidencia de la Hermandad y que ha dado instrucciones para que la Junta de Retiro no se involucre en el proceso electoral de la Hermandad a favor de ningún candidato, porque quiere que los pensionados decidan libre y democráticamente y trabajará con el que salga electo dando todo el apoyo para transformar la Hermandad.
El General Valerio afirmó que el Ministro de Defensa Tte. General Fernandez Onofre, ERD es un Oficial Honorable y decente en el que se puede confiar por lo que agradeció la distinción y trato decente que recibió en el encuentro donde el ministro le comunicó que ha instruido a la Junta de Retiro para retomar los programas de mejoría de las condiciones de vida de los Veteranos que había empezado durante su gestión al frente de esa entidad.
Valerio señaló que supera el 70% de aceptación entre los Veteranos y volvió a presentar su proyecto de gestión que busca unificar a los 60 mil veteranos que con su familia suman 300 mil ciudadanos que pueden decidir el futuro de los Veteranos. El proyecto contiene 7 ejes y 35 propuestas que el denomina "Programas de la Dignidad".
San Juan de la Maguana,R.D
Por Ángel del Carmen
ENTÉRATE CON ÁNGEL DEl CARMEN -Un nacional haitiano falleció en San Juan de la Maguana cuando supuestamente huía de las autoridades militares.
El joven no identificado supuestamente al huir para no ser apresado por patrullas militares, logró subir a un segundo piso de un hotel en el sector Villa Ofelia de San Juan de la Maguana, el cual hizo contacto con un cable de energía eléctrica de alta tensión cayendo al pavimento electrocutado.
Entérate con Ángel.net recibió las imágenes muy fuertes, por Ética y respecto a los lectores no colgamos.
Santo Domingo, 21 sep (EFE).- Una pareja de esposos resultó herida este sábado al precipitarse el helicóptero privado en el que viajaban en una zona montañosa de la provincia Santiago Rodríguez.
Las autoridades de emergencias identificaron a los heridos como el piloto Irvin Crespo y su esposa, María Roxanna Rodríguez.
El hombre sufrió lesiones menores, pero la mujer tuvo que ser ingresada, debido a un golpe de consideración, de acuerdo con diferentes fuentes.
Hasta el lugar se trasladaron los organismos de emergencias y la Policía Nacional, mientras se investiga las causa del accidente del helicóptero, un JetRanger III, matrícula N260BH.
PUNTA CANA, REPÚBLICA DOMINICANA.- El tiempo entre el diagnóstico de infarto y la atención médica continúa como el talón de Aquiles para salvar la vida, afirmaron expertos en este balneario.
Así coincidieron el ministro de Salud dominicano, Dr. Víctor Atallah y otros especialistas asistentes al Congreso Latinoamericano del Colegio Americano de Cardiología.
Los médicos estimaron en sus intervenciones que los infartos son causa principal de muerte en enfermedades cardiovasculares (ECV) e insisten en una atención oportuna e intervención a tiempo.
RED DE SALUD
Al disertar en el evento que se desarrolla en esa zona turística, Atallah aseguró que la Red Nacional de Salud de Dominicana resolverá parte de esa situación.
“Vamos a reducir a menos de dos horas el tiempo, dijo, desde que se produce el síntoma, hasta recibir el tratamiento”.
Admitió que el tema sigue siendo el talón de Aquiles en las muertes por infartos al miocardio.
SISTEMA DE EMERGENCIAS
El ministro observó la organización de los hospitales y el Sistema de Emergencias 911 para que, mediante una aplicación, el paciente sea recibido y atendido de inmediato en el centro de salud.
El doctor Licurgo Cruz, gobernador del Capítulo Dominicano del Colegio Americano de Cardiología, afirmó que todavía hay causas que hacen lento el cuidado de los infartados.
Mencionó entre ellas la idiosincrasia del paciente con automedicación y la búsqueda de ayuda médica de forma tardía.
SISTEMA 911
Valoró el rol del Sistema 911 en mejorar la situación, además de que hay suficientes medicamentos vitales disponibles para preservar la vida en muchos centros de salud.
Cruz informó que la agenda científica incluye 118 conferencias, simposios y sesiones temáticos, plenarias, y presentación de casos clínicos.
En el evento participan 107 expositores y 660 cardiólogos del país, Estados Unidos y Latinoamérica.
SANTO DOMINGO.- Temperaturas calurosas siguen afectando este fin de semana la República Dominicana, debido al viento cálido de dirección este/sureste, informó este sábado el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet).
El organismo recomendó tomar suficientes líquidos, de preferencia agua, vestir ropas ligeras de colores claros, buscar lugares ventilados y frescos, evitar la exposición al sol sin la debida protección entre las 11:00 a.m. y las 4:00 p.m.
VARIAS PROVINCIAS CON LLUVIAS
Además, dijo, se observa un cielo con poca nubosidad que provoca lluvias significativas sobre gran parte del territorio nacional.
«Prevemos incrementos nubosos generadores de aguaceros moderados en ocasiones, tronadas y posibles ráfagas de viento sobre distintos municipios de las provincias La Altagracia, Monte Plata, María trinidad Sánchez y Sánchez Ramírez», informó el Indomet.
Asimismo, Samaná, Duarte, El Seibo, Hato Mayor, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago, Elías Piña, San Juan, Pedernales, Independencia, Bahoruco, Dajabón, Santiago Rodríguez, Puerto Plata, Valverde y Monte Cristi», informó.
NIÑOS Y ANCIANOS LOS MAS AFECTADOS
Dichas precipitaciones serán generadas por la combinación de los efectos locales, incluyendo la influencia del viento cálido del este/sureste.
Considere que los niños y las personas de edad avanzada tienden a ser más susceptibles a las altas temperaturas.
La temperatura mínima se mantendrá entre 23 °C y 25 °C y la máxima entre 33 °C y 35 °C.
SANTO DOMINGO, R.D
ENTERATE CON ANGEL -La Asociación de Esposas de Oficiales de la Policía Nacional (ASEOPNA), encabeza por la señora Ingrid Castro de Guzmán, presidenta de la entidad entrego decenas mochilas y útiles escolares a los hijos de agentes policiales que prestan servicio en la Dirección Regional Santo Domingo Oeste.
La ceremonia, celebrada en las instalaciones de la Dirección Regional, contó con la presencia del general Eduardo Escalante Alcántara, director regional Santo Domingo Oeste, junto a otros altos oficiales. Durante el acto, la señora Castro de Guzmán destacó el respaldo fundamental del director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, para llevar a cabo esta iniciativa.
Esta acción se enmarca en un programa más amplio de ASEOPNA, destinado a mejorar el bienestar de las familias policiales y aliviar la carga económica que conlleva el inicio del año escolar.
Al dirigir unas palabras a los presentes, la presidenta de ASEOPNA reconoció la dedicación y sacrificio diario de los agentes policiales, instándolos a mantener su compromiso con la seguridad ciudadana y la convivencia pacífica.
Subrayó la importancia del trabajo policial para el bienestar de la comunidad y reafirmó el compromiso de ASEOPNA con el apoyo continuo a las familias policiales.
La donación, que benefició a decenas de familias, incluyó mochilas de alta calidad, cuadernos, lápices, bolígrafos y otros materiales esenciales para el desempeño académico de los estudiantes. Este gesto no solo brinda apoyo material, sino que también simboliza un reconocimiento al sacrificio de los agentes y sus familias.
Esta iniciativa es parte de los esfuerzos continuos de la Policía Nacional para mejorar las condiciones de vida de sus miembros, reconociendo que el bienestar familiar es clave para el óptimo desempeño de las funciones policiales.
Ver esta publicación en Instagram
La propuesta del Gobierno de fusionar y eliminar diversas entidades públicas ha generado opiniones encontradas, poniendo en el centro del debate la eficiencia del gasto público y las implicaciones para los empleados afectados. Los recursos asignados en el presupuesto de este 2024 a las ocho entidades que proponen para ser eliminadas superan los 300 millones de pesos.
Aunque el plan específico no ha sido detallado en su totalidad, las autoridades proyectan un ahorro de aproximadamente 25,000 millones de pesos, con 20,000 millones provenientes de la fusión del Ministerio de Educación (Minerd) y el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), que actualmente manejan 296,960.5 millones de pesos y 20,944.8 millones, respectivamente.
El ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, explicó que esta fusión permitirá que la educación superior se beneficie del 4 % del producto interno bruto (PIB) destinado a la educación, unos recursos que han sido exclusivos del nivel preuniversitario.
"La idea es poder utilizar el 4 % para la educación superior también. La ley establece que ese porcentaje es para la educación en general, pero muchos profesores universitarios no se han beneficiado de estos fondos. Desde 2012, solo en 2021 se ejecutó completamente ese monto, durante la pandemia y la educación a distancia. Por eso, el gobierno busca optimizar esos recursos", dijo.
Otro cambio significativo será la absorción del Instituto Agrario Dominicano (IAD) por parte del Ministerio de Agricultura, lo que permitiría un ahorro superior a los 2,000 millones de pesos. Su presupuesto representa un 0.09 % de los recursos asignados a Agricultura, los cuales ascienden a RD$26,620.8 millones.
Sobre la integración de los Ministerios de Economía y Hacienda, cuyos recursos ascienden a 25,007 millones y 3,706.7 millones de pesos, respectivamente, dijo que se necesita una ley, la cual está trabajada desde hace meses. Agregó que las propuestas están avanzadas en un 85 %, y que en las próximas semanas serán presentadas en el Congreso, donde se analizarán otras leyes que habrá que modificar para lograr la fusión y eliminación de otras entidades, como el caso educativo y la Caja de Ahorros de Monte Piedad, la cual fue incluida para ser anulada.
La unificación del Mescyt y el Minerd ha sido uno de los puntos más controvertidos. El ministro de Educación, Ángel Hernández, defendió la medida argumentando que en la mayoría de los países de Latinoamérica y el Caribe el sector educativo es gestionado por un solo organismo, lo que permite una visión más integral del sistema. "Es obvio que algunos sectores se opondrán, pero la experiencia internacional avala esta decisión", dijo.
Sin embargo, la Asociación de Profesores (ADP) ha rechazado la fusión. Su presidente, Eduardo Hidalgo, señaló que no está basada en un estudio que demuestre su viabilidad en el contexto local. "La incapacidad del Ministerio de Educación para responder de manera efectiva a las necesidades del nivel preuniversitario solo empeoraría las deficiencias actuales", expresó.
Uno de los temas que más preocupa es el futuro de los empleados públicos de las entidades que serán fusionadas o eliminadas. Freund indicó que aún no se ha determinado cuántos trabajadores serán reubicados, pensionados o desvinculados, ya que el proceso operativo comenzará una vez se emitan los decretos correspondientes. Para ello, se realizará un proceso de evaluación por entidad.