spot_img
spot_img
Home Blog Page 607

IRRESPETO EN LAS ESCUELAS

0

Roberto Rosado Fernández,
U.A.S.D, San Juan de la Maguana.

-Mueve a preocupación lo que está ocurriendo en las escuelas últimamente. La relación entre profesores y alumnos no está obedeciendo a las normas de comportamiento establecidas en nuestras leyes, principalmente la Ley 66,97 que rige todo el Sistema Educativo Dominicano.
El respeto es un valor que permite que el hombre pueda reconocer, aceptar, apreciar las cualidades del prójimo y sus derechos. Es decir, el respeto es el reconocimiento del valor propio y de los derechos de los individuos.
De acuerdo con el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, el respeto está relacionado con la veneración o el acatamiento que se hace a alguien. El respeto incluye miramiento, consideración y deferencia.
No solo se manifiesta hacia la actuación de las personas o hacia las leyes, también es el reconocimiento del valor propio y de los derechos de los individuos y de la sociedad. También se expresa hacia la autoridad como sucede con los alumnos y sus maestros o los hijos y sus padres.
Sin respeto no hay paz, no hay armonía, no hay solidaridad, todo es un caos, todo es conflicto. La falta de respeto debilita la familia, debilita la escuela y toda la sociedad. Evita el sentimiento positivo, el aprecio, la veneración y el reconocimiento por una persona o cosa.
Podemos decir que el respeto es uno de los valores morales más importantes del ser humano, pues es básico para lograr una armoniosa interacción social. Esta razón obliga a que el respeto deba de ser mutuo, por eso debe aprenderse.
No es necesario estar de acuerdo en todo y con todo para que haya respeto, solo hay que evitar la discriminación, ni ofender a las personas por su forma de vida.
Respetar es también ser tolerante con quien no piensa igual que tu, con quien no comparte tus gustos, con quien no comparte tus intereses .El respeto  a la diversidad de ideas, opiniones y maneras de ser es un valor supremo en las sociedades modernas que aspiran a ser justas y a garantizar una sana convivencia.
Refiriéndose al respeto en la escuela, Hilda  Fingermann señala. “El respeto es un valor en cualquier relación social, y en la escuela las relaciones interpersonales, y por lo tanto las situaciones donde se respeta o no a la otra persona, ocurren entre alumnos, entre docentes, entre directivos y docentes, directivos y alumnos, preceptores y docentes, preceptores y alumnos, padres y docentes. También el respeto se manifiesta ante la institución escolar en general y hacia el edificio en particular.”
    Una escuela donde no prima el respeto será un lugar donde la convivencia resultará caótica, y enseñar, prácticamente imposible.



En ese sentido la citada autora argumenta,” Aunque esto parezca natural, es frecuente que las faltas de respeto se presenten en los establecimientos escolares y que se violen las normas de convivencia. Será responsabilidad de maestros y directivos hacer cumplir las reglas, negociar democráticamente, escuchar, pero siempre estableciendo límites claros, pero siempre respetando, ya que el respeto se enseña siempre desde el ejemplo,”
Desde esta perspectiva el respeto en las aulas es completamente esencial para formar y moldear individuos que sepan respetar al resto de personas en un futuro.
Recordar que cuando respetamos a alguien estamos demostrando que vemos a esa persona tan valiosa o más que nosotros. Cuando somos respetuosos estamos trabajando también valores como la empatía, la sensibilidad y la atención.
El hogar y la escuela tienen la gran responsabilidad de inculcar estos valores al ser humano desde temprana edad. Los padres deben fomentarlo desde el momento mismo que llegan al mundo sus vástagos. La escuela es el segundo lugar donde se fomenta el respeto a los demás, ella recibe un niño con unas experiencias previas, las que debe moldear a la luz de los criterios éticos y morales que prevé el currículo concebido para la enseñanza.
El Área de Orientación de cada centro escolar tiene la gran tarea de programar acciones en base a estrategias bien concebidas para ir gradualmente inculcando estos valores que deberán servir para la formación integral de cada individuo para que sirva eficientemente  a la sociedad.

Estas previsiones disminuyen las acciones conflictivas que a diario ocurren en la escuela de hoy donde están envueltos alumnos y profesores. Así la escuela recobra su credibilidad como institución formadora y vuelve a ser la institución a la cual la sociedad le confía la formación de sus hijos sin el temor de que puedan perder la vida por la falta de seguridad que se ha trasladado al espacio escolar desde las inseguras calles de la República Dominicana.

SE TRATA DE ENCAJAR

0
-Desgraciadamente estamos viviendo en una sociedad, en donde para poder entrar a ciertos espacios y pertenecer a cierta elite se debe cumplir con algunos estándares y exigencias, es penoso ver como nuestra sociedad va como un tren sin frenos básicamente porque hay que ir junto a la moda, fama, tecnología, demandas de la época, las presiones sociales y una estricta demanda como requisito para ser parte de esta vida que nos envuelve cada día nos exige más en la medida de su evolución.
Dando un vistazo a la semántica de este término, me encuentro con que encajar, es introducir una cosa en otra de manera que quede ajustada. Ajustar una cosa en otra de manera que no se puede sacar o mover al fin se encajó la pieza del motor. Meterse una persona en un lugar estrecho o con mucha gente, lo que llama poderosamente mi atención con todas estas palabras, es lo que precisamente está ocurriendo con la sociedad de hoy.
Si podemos ver por ejemplo a los jóvenes de ambos sexos, nos daremos cuenta que están dispuestos a lo que sea por encajar en el grupo al que quieren pertenecer, lo podemos ver en la novelas, películas y series de nuestras televisoras locales  y programas internacionales, no solo por esa etapa que pasan los jóvenes y adolescentes en la búsqueda de su grupo par, sino porque hoy los grupos y la misma sociedad te dice que hacer para poder ser parte de ellos, pero también te estipulan el costo del mismo.
Es triste recordar como muchos jóvenes han perdido la vida y la siguen perdiendo, en las ruedas de sus motocicletas y automóviles, regularmente en medio de estas desgracias, está el alcohol, las drogas, el sexo y una muy alta adrenalina del conductor y su copiloto, hemos perdido a chicos que son estrellas, excelentes seres humanos, luminarias, que nos han dejado un vacío inmenso porque se han ido a destiempo y han enlutado a sus familias y amigos, muchas veces esto ocurre por querer ser populares y desear llenar  un vacío y alimentar su ego.
No se bajó que concepto los padres de hoy estamos criando a nuestros hijos, basta ver como muchos le han legado su compromiso a las calles, leyes, escuelas/colegios o a un tercero, seria de mucho provecho si retomáramos el educar en valores, en principios y sobre todo que  podamos sacar buenos resultados en ese accionar, estamos criando una sociedad de chicos que valoran poco sus vidas, que no miden sus consecuencias al tomar ciertas decisiones, que los ponen a ellos es riesgo y a quienes están en su entorno.
Hoy estamos viviendo en una sociedad plástica, en donde muchas de las mujeres jóvenes y de cierta edad están hechas a base de siliconas, cabellos y pestañas postizas pagando un precio muy alto por querer obtener cosas materiales y vanidades, son esas mismas mujeres jóvenes y maduras que están engendran hijos y formándolos con una mentalidad o actitud parasitaria, muchos chicos hoy no estudian porque están esperando que sus padres le lleven al país donde viven, muchas veces esos jóvenes no desarrollan ninguna habilidad, no aprenden un oficio, y no se educan.
Pienso que es precisa la ocasión para que nuestros jóvenes se les motive a la reflexión, haciéndoles saber, que oír música muy alta, usar modas raras, tatuarse, horadarse las orejas, lengua, nariz y cejas  eso no los hace más populares, muchos de estos están vacíos, llenos de muchas carencias afectivas, por un hogar que no funciona, por una madre o por un padre ausente y si a esto le sumamos las demandas que tienen a su edad. Su entorno social, su grupo de par, los constantes bombardeos de las modas, los teléfonos inteligentes, los carros modernos y de carrera, las pasolas, entre otros son un estímulo muy fuerte para esta población.
Debemos pensar en que estamos fallando, por que está pasando esto y buscar soluciones a corte, mediano y largo plazo, pienso que parte del problema nuestro es que nos hemos convertido en una sociedad auto suficiente y hemos sacado al nuestro señor y creador de nuestras vidas, familia y sociedad.
Joven que me puedes estar leyendo, padre, madre o tutor, trabajemos más en familia y concienticemos a nuestros hijos de las cosas que realmente tienen valor, inculquémosle valores, el amor a Dios, a la familia, a la patria, al trabajo, a sus semejantes, el amor al prójimo, eduquemos y tendremos mejores resultados.
Dios nos ayude.
Proverbios 1Reina-Valera 1960 (RVR1960)
1  Los proverbios de Salomón, hijo de David, rey de Israel.2 Para entender sabiduría y doctrina,
Para conocer razones prudentes, 3 Para recibir el consejo de prudencia, Justicia, juicio y equidad; 4 Para dar sagacidad a los simples, Y a los jóvenes inteligencia y cordura. 5 Oirá el sabio, y aumentará el saber, Y el entendido adquirirá consejo, 6 Para entender proverbio y declaración, Palabras de sabios, y sus dichos profundos. 7 El principio de la sabiduría es el temor de Jehová; Los insensatos desprecian la sabiduría y la enseñanza.
El Lcdo. Jorge Wilian Díaz Pérez, es el actual director del centro de intervención conductual y es psicólogo Clínico de la procuraduría fiscal de san Juan, República Dominicana. Además es pastor evangélico de la iglesia Asamblea de Dios “Cristo camino de luz” en el mirador norte, detrás del campito, próximo a la unidad de atención primaria del sector.
Facebook: Jorge Wilian Diaz Pérez
El Lcdo. Jorge Wilian Díaz Pérez, está ofreciendo sus servicios privados en consultorios médico del Valle, que son: violencia intrafamiliar, intervención en crisis, manejo de duelo, terapia sexual ,manejo de conflictos, terapia familiar, asistencia pre- matrimonial y matrimonial, asistencia para adolescentes y algo más… Lunes, miércoles y viernes a partir de las 4:00 de la tarde.

Capotillo 109 detrás del padre Guido al lado de repuesto elector Víctor, teléfono: tel. 809-794-0214

Director del centro sur IDIAF divulga remozamiento de invernaderos afectados por tornado

0
SAN JUAN DE LA MAGUANA, RD
Por Ángel Del Carmen

-Después que un tornado acabara con el área de experimentación
del invernadero arroyo loro, este podría ser remozado.


Según dijo el director del centro sur del IDIAF Fausto mediana
el mismo no había sido reparado porque no estaba contemplado en un presupuesto.


Expreso que los trabajos de experimentación y validación se
realizan en Ocoa hasta tanto se busque solución al devastado por el fenómeno.


De igual modo el Ing, Favio fría dijo que se debe producir
productos en ambiente controlado para asegurar calidad de los productos.


Agrego en los próximos mese se estará invirtiendo alrededor de
2 millones de pesos para iniciar uno de los dos que fueron destruido.

Sindico de bohechio dice no tener equipos para la recogida de basuras

0


SAN JUAN DE LA MAGUANA, RD
Por Ángel Del Carmen

-El alcalde del ayuntamiento municipal de bohechio Nolio de león,
planteo que no cuenta con los equipos para la recogida de basuras.

Dijo que solo cuentan con camión el cual quedo deteriorado
por la pasada gestión.

Agrego que pese a las deudas encontradas han realizado varias
obras en los sectores que componen el municipio.

Pidió al gobierno central facilitarle equipos, para poder
brindar un servicio eficiente en el municipio bohechio, para logras de esta
manera que el programa dominicano limpia llegue hasta allí. 

¿Tendrán los regidores conocimiento del camión "barredora" adquirido por el ayuntamiento?

0

SAN JUAN DE LA MAGUANA, RD 06/07/2017
Por Ángel Del Carmen


-En un acto que contó con funcionarios del gobierno, y figuras
públicas de San Juan, se dejó formalmente iniciado el programa Dominicana Limpia
en la provincia.


En dicho lanzamiento que tuvo lugar en el salón de eventos,
profesor Jorge Ogando del ayuntamiento municipal, a las afueras se encontraba
estacionado un camión barredora, el cual aún se está en la expectativa si el
mismo fue donado o adquirido por el ayuntamiento.


Algunos regidores se asombraron al ver dicho aparato
estacionado y exhibiéndose a la municipalidad.


Un día antes del lanzamiento se llevó a cabo una sesión extraordinaria
en la sala capitular, donde se aprobó la resolución Dominicana limpia.


En ese mismo orden la alcaldesa Hanoi Sánchez solo informo de la intensión de compra de dicho camión, el cual ronda los 30,000 mil dólares,
lo que no tuvo más voto en la sala si el mismo seria comprado.


Resulta a salir que con tan solo días de dicha sesión el camión
barredora, se encuentra con el logo del ayuntamiento de San Juan de la Maguana.

¿Habrán aprobado los
regidores dicha compra? 

Hombre mata a su ex-esposa al ocasionarles 12 puñaladas

0
La  Redacción.

07-07-2017-.

Otra mujer fue asesinada y se presume que quien lo hizo fue su compañero sentimental. La víctima tenía 34 años, se llamaba Niurka Mercedes Reyes y le apodaban Marimar. Su victimario la acuchilló 12 veces supuestamente por celos.El hecho ocurrió el pasado sábado, cuando Marimar fue a visitar a su pareja Elmin Geraldino de León (Rubén), de 30 años, quien hoy es buscado como el principal sospechoso del feminicidio. 




Este tenía seis meses residiendo en una habitación alquilada, ubicada en un callejón de la calle María Trinidad Sánchez del barrio El Café de Herrera, en Santo Domingo Oeste.

De acuerdo con los residentes en ese vecindario, el hecho ocurrió a plena tarde (2:00) del sábado, cuando muchos de ellos todavía estaban almorzando. 


“La mujer fue a un salón de belleza a peinarse, pero parece que lo habían cerrado porque la dueña se fue a comer. Entonces, la mujer se fue a un colmado que estaba cerca para esperar que abrieran el salón, pero el hombre llegó al negocio y la encontró a ella ahí y se la trajo para su casa”, relató un vecino que no quiso identificarse.


Los lugareños dijeron que escucharon una pelea en la habitación donde vivía Rubén, también escucharon los gritos de la mujer y llamaron al 911. Al llegar las autoridades, encontraron a Marimar desangrada y su verdugo ya no estaba.


Según la versión de los residentes en el sector en donde ocurrió el crimen, Niurka Mercedes Reyes residía en el Distrito Municipal de los Bajos de Haina. También dijeron que la víctima y Rubén tenían una relación, pero que no vivían juntos. Expresaron que cada uno vivía en su casa y a veces la mujer iba a visitarlo los fines de semana.


Desde el jueves de la semana pasada hasta el lunes se reportaron tres feminicidos en el Gran Santo Domingo y según los reportes de prensa van más de 43 de estos este año.Otra mujer fue asesinada y se presume que quien lo hizo fue su compañero sentimental. La víctima tenía 34 años, se llamaba Niurka Mercedes Reyes y le apodaban Marimar. Su victimario la acuchilló 12 veces supuestamente por celos.El hecho ocurrió el pasado sábado, cuando Marimar fue a visitar a su pareja Elmin Geraldino de León (Rubén), de 30 años, quien hoy es buscado como el principal sospechoso del feminicidio.

Este tenía seis meses residiendo en una habitación alquilada, ubicada en un callejón de la calle María Trinidad Sánchez del barrio El Café de Herrera, en Santo Domingo Oeste. 

De acuerdo con los residentes en ese vecindario, el hecho ocurrió a plena tarde (2:00) del sábado, cuando muchos de ellos todavía estaban almorzando. “La mujer fue a un salón de belleza a peinarse, pero parece que lo habían cerrado porque la dueña se fue a comer.

 Entonces, la mujer se fue a un colmado que estaba cerca para esperar que abrieran el salón, pero el hombre llegó al negocio y la encontró a ella ahí y se la trajo para su casa”, relató un vecino que no quiso identificarse. 

Los lugareños dijeron que escucharon una pelea en la habitación donde vivía Rubén, también escucharon los gritos de la mujer y llamaron al 911.

 Al llegar las autoridades, encontraron a Marimar desangrada y su verdugo ya no estaba. Según la versión de los residentes en el sector en donde ocurrió el crimen, Niurka Mercedes Reyes residía en el Distrito Municipal de los Bajos de Haina. También dijeron que la víctima y Rubén tenían una relación, pero que no vivían juntos. 

Expresaron que cada uno vivía en su casa y a veces la mujer iba a visitarlo los fines de semana. Desde el jueves de la semana pasada hasta el lunes se reportaron tres feminicidos en el Gran Santo Domingo y según los reportes de prensa van más de 43 de estos este año.

La  Redacción. 07-07-2017-. Otra mujer fue asesinada y se presume que quien lo hizo fue su compañero sentimental. La víctima tenía 34 años, se llamaba Niurka Mercedes Reyes y le apodaban Marimar. Su victimario la acuchilló 12 veces supuestamente por celos.

El hecho ocurrió el pasado sábado, cuando Marimar fue a visitar a su pareja Elmin Geraldino de León (Rubén), de 30 años, quien hoy es buscado como el principal sospechoso del feminicidio.  Este tenía seis meses residiendo en una habitación alquilada, ubicada en un callejón de la calle María Trinidad Sánchez del barrio El Café de Herrera, en Santo Domingo Oeste. De acuerdo con los residentes en ese vecindario, el hecho ocurrió a plena tarde (2:00) del sábado, cuando muchos de ellos todavía estaban almorzando.  
“La mujer fue a un salón de belleza a peinarse, pero parece que lo habían cerrado porque la dueña se fue a comer. 

Entonces, la mujer se fue a un colmado que estaba cerca para esperar que abrieran el salón, pero el hombre llegó al negocio y la encontró a ella ahí y se la trajo para su casa”, relató un vecino que no quiso identificarse. Los lugareños dijeron que escucharon una pelea en la habitación donde vivía Rubén, también escucharon los gritos de la mujer y llamaron al 911. Al llegar las autoridades, encontraron a Marimar desangrada y su verdugo ya no estaba. Según la versión de los residentes en el sector en donde ocurrió el crimen, Niurka Mercedes Reyes residía en el Distrito Municipal de los Bajos de Haina.

 También dijeron que la víctima y Rubén tenían una relación, pero que no vivían juntos. Expresaron que cada uno vivía en su casa y a veces la mujer iba a visitarlo los fines de semana. Desde el jueves de la semana pasada hasta el lunes se reportaron tres feminicidos en el Gran Santo Domingo y según los reportes de prensa van más de 43 de estos este año.Otra mujer fue asesinada y se presume que quien lo hizo fue su compañero sentimental.

 La víctima tenía 34 años, se llamaba Niurka Mercedes Reyes y le apodaban Marimar. Su victimario la acuchilló 12 veces supuestamente por celos.El hecho ocurrió el pasado sábado, cuando Marimar fue a visitar a su pareja Elmin Geraldino de León (Rubén), de 30 años, quien hoy es buscado como el principal sospechoso del feminicidio.  Este tenía seis meses residiendo en una habitación alquilada, ubicada en un callejón de la calle María Trinidad Sánchez del barrio El Café de Herrera, en Santo Domingo Oeste.

 De acuerdo con los residentes en ese vecindario, el hecho ocurrió a plena tarde (2:00) del sábado, cuando muchos de ellos todavía estaban almorzando. “La mujer fue a un salón de belleza a peinarse, pero parece que lo habían cerrado porque la dueña se fue a comer.  Entonces, la mujer se fue a un colmado que estaba cerca para esperar que abrieran el salón, pero el hombre llegó al negocio y la encontró a ella ahí y se la trajo para su casa”, relató un vecino que no quiso identificarse. 

 Los lugareños dijeron que escucharon una pelea en la habitación donde vivía Rubén, también escucharon los gritos de la mujer y llamaron al 911.  Al llegar las autoridades, encontraron a Marimar desangrada y su verdugo ya no estaba. Según la versión de los residentes en el sector en donde ocurrió el crimen, Niurka Mercedes Reyes residía en el Distrito Municipal de los Bajos de Haina. También dijeron que la víctima y Rubén tenían una relación, pero que no vivían juntos.
  Expresaron que cada uno vivía en su casa y a veces la mujer iba a visitarlo los fines de semana. Desde el jueves de la semana pasada hasta el lunes se reportaron tres feminicidos en el Gran Santo Domingo y según los reportes de prensa van más de 43 de estos este año.

Ex secretario del SNTP busca un nuevo periodo

0
SAN JUAN DE LA MAGUANA,RD 06/06/2017
-El ex secretario general de la filial, san juan del sindicato nacional de trabajadores de la prensa el Lic. Alfredo del Valle dijo que ese gremio hay que enrumbarlo por un nuevo camino.
Preciso que viviendo en pleno siglo XXI, no se puede tener a una institución como esta anquilonada en el pasado y sin trabajar en beneficio de la superación de sus miembros.
Alfredo del Valle dijo que ante la motivación que ha recibido de la mayoría de los integrantes del gremio ha decidido volver a buscar la dirección del mismo.
Para lograr ese objetivo Del Valle manifestó que se rodeara de personas que tienen el interés de rescatar el gremio para llevarlo a nuevos tiempos.
Finalmente Alfredo del Valle dijo estar convencido de que un trabajo mancomunado volverá a colocar a la Filial del SNTP en San Juan como una de las principales instituciones de la provincia.

Condenan a Salvador Holguín debe pagar RD$7 MM por difamación a Lucía Medina

0

SANTO DOMINGO,RD
-La jueza de la octava Sala Penal del Distrito Nacional condenó al pago de siete millones de pesos al comunicador Salvador Holguín, tras ser hallado culpable de difamar a la presidenta de la Cámara de Diputado, Lucía Medina.

Suinda Brito dijo que el tribunal tomó la decisión basándose en que el periodista no se cubrió con el comentario que hizo, ya que se basó en declaraciones de terceros, y en que lo difundido interviene en la vida privada de las personas involucradas.
La magistrada argumentó, que aunque en otros países los términos utilizados por Holguín para difamar a la legisladora en otros países no atentan contra la moral, en República Dominicana sí.
La presidenta de la Cámara de Diputados, Lucía Medina, interpuso una demanda contra el periodista Salvador Holguín por presuntos comentarios que atentaron contra su honra.

Auxilian con camiones de agua a comunitarios

0

SAN JUAN DE LA MAGUANA, RD
Por Ángel Del Carmen

-Los moradores del  Km3 sector villa perpetuo socorro  en San Juan, fueron auxiliados con varios camiones de agua potable debido a la falta del liquido en la barriada.

Se quejaron ante las autoridades de INAPA por los malabares que tienen que atravezar para lograr suplirse del liquido.

Desde tempranas horas de la tarde se pudieron observar camiones de la estación de bomberos, brindando los servicios.

Los comunitarios han realizado varias protesta en busca de que se les de respuesta pero la situación no recibe atenciones por las autoridades.


El acueducto o tinaco donde se almacena el agua llevas mas de 5 meses sin funcionar, y deben acudir a cañadas y ríos cercanos para suplir sus necesidades.

Lucia Medina (Yomaira) figura nacional.

0

Por Cherry Encarnación

-Sin lugar a dudas,  la representante de la provincia San Juan,  ante la Cámara de Diputados y presidenta del mismo organismo, es una de las figuras políticas más importante de la República Dominicana, título que se ha sabido ganar durante sus 15 años que tiene como diputada ante el congreso de la República, en el cual también fue vicepresidenta del organismo que hoy preside.
Para muchos es conocida como la hermana del presidente, pero está titánica de la política local y nacional, ha tenido que salir victoriosa en 4 elecciones por votos popular, es decir  que 10 años antes que su hermano el Lic. Danilo Medina, fuera el presidente de la Republica Dominicana, Yomaira se presentó al electorado y salió victoriosa, conviniéndose en la primer mujer diputada en su circunscripción, siendo en los últimos 3 procesos la diputada más votada de la provincia San juan y la diputada más votada del país en las pasadas elecciones.
La gran labor que viene realizando desde la presidencia de la Cámara de Diputado,  le han dado una nueva connotación a su carrera política  y es que su gestión ha recibido el  respaldo de las principales instituciones de la sociedad civil, el empresariado, líderes eclesiásticos, etc., e incluso el apoyo y respeto de todas las bancadas políticas que hacen vida dentro del congreso nacional, cuyos líderes  han reiterado que dentro de la Cámara de Diputados se vive un clima de paz y armonía, al mismo tiempo que la respaldan para un nuevo periodo de la misma al frente del organismo, algo nunca ante visto entre los Diputados/as.
Pero este artículo no es para tratar el tema de su continuidad al  afrente de la presidencia de la Cámara, sino, para reconocer que la misma desde ya se posiciona como una posible candidata a dirigir los destinos de la nación e incluso para los sectores de otras corrientes a lo  interno de su partido, la ven como la compañera de boleta de quién sea el candidato presidencial de no presentarse Danilo Medina, para las elecciones del 2020 como candidato, considerando a  Lucia Medina como la figura para aglutinar todos los seguidores del sector de Danilo.
Lo cierto es que en la actualidad, Lucia Medina, quien también es miembro del poderoso comité Político de su partido, es la mujer con mayor poder político en la actualidad de toda la República Dominicana,  y con su  labor de menos de un año al frente de la Cámara de Diputado, ha demostrado capacidad para dirigir los destino de la nación, por lo que entiendo, que la misma no se proyecta como vicepresidenta de la Republica, sino, como la primer mujer con posibilidades reales para ocupar el cargo.
Es importante resaltar que antes de ser presidente, Danilo Medina,  fue diputado y presidente de los diputados/as, por lo que desde ya, no descarto que Yomaira, tenga entre  sus planes también dirigir los destino de la nación.
El tiempo será el juez.