spot_img
spot_img
Home Blog Page 612

Estudiantes desconocen fecha en que asesinaron a Trujillo

0

NOTA: 

-La noche del 30 de Mayo de 1961, un grupo de civiles y militares, incluidos antiguos colaboradores del régimen, asesinaron al dictador Rafael Leónidas Trujillo Molina, en un ataque registrado en la carretera que conduce a San Cristóbal, hoy autopista 30 de Mayo.

Muchos dominicanos se enteraron del acontecimiento la misma noche del 30 de Mayo, pero la mayoría del país conoció la información cuando habló a la Nación el Presidente interino, Joaquín Balaguer.

En el ataque que terminó con la vida del dictador Trujillo, participaron Antonio De la Maza, Juan Tomás Díaz, Antonio Imbert Barrera, Modesto Díaz, Pedro Livio Cedeño, Salvador Estrella Sahdalá, Roberto Pastoriza, Huáscar Tejeda, y el teniente Amado García, que pertenecía a la Guardia Presidencial.

En el plan contra Trujillo, también participaron Luis AmiamaTió y Luis Manuel ?Tunti- Cáceres, pero la noche del atentado no estuvieron presentes porque cumplían otras actividades.

Bioanalistas en Hospital Alejandro Cabral realizan paro de labores

0
SAN JUAN DE LA MAGUANA, RD
Por la Redacción

Sofí Gomes y
Angela Ogando dijeron que están trabajando horas extras sin cobrarlas, debido
al poco personal.


Además,
dijeron que no se han cumplido los acuerdos de reajustarle los salarios y
pagarle los incentivos.


Manifestaron
que por ser el hospital Alejandro Cabral un centro de mucha demanda, las bio
analistas no dan abasto.


También
dijeron que están sufriendo por el estado del lugar donde laboran sin ni
siquiera a donde sentarse, debido a los trabajos de reparación del centro,
situación que también sufren los pacientes.

Juez recesa coerción acusados en caso Odebrecht

0
SANTO DOMINGO RD
El juez especial designado por la Suprema Corte de Justicia para enjuiciar a los implicados en el caso de sobornos por la empresa brasileña Odebrecht, Francisco Ortega Polanco, recesó para hoy a las 5:00 p.m. el conocimiento de las medidas de coerción a los involucrados en el escándalo a fin de que los abogados de los encartados obtengan las copias del expediente acusatorio en el transcurso de la mañana. 

El magistrado Francisco Ortega Polanco también rechazó los pedimentos de libertad de los imputados y la nulidad del proceso demandados por la defensa de los imputados.


Asimismo, el juez ordenó el desglose del expediente con relación al imputado Bernardo Castellanos, quien no estuvo presente en la audiencia, debido a que se encuentra en Panamá.


El magistrado observó que por la ausencia de Castellanos no puede retrasar el proceso porque hay 10 imputados que están detenidos. Ortega Polanco explicó que dará el tratamiento que indica la Constitución, en el caso de Castellanos. 


La acusación contra los 14 imputados por el escandaloso caso de corrupción consta de 136 páginas, por lo que de acuerdo con el veredicto del magistrado, sacarle copias a ese legajo resultaría prácticamente imposible para entregarlas a todos, ya que serían más de cuatro mil. 


El juez Ortega Polanco ordenó la designación de un abogado de oficio para que asuma la defensa de Castellanos. En ese sentido se escogieron a los abogados Andrea Sánchez y Luis Montero, quienes presentaron credenciales, pero luego rehusaron asumir la defensa, alegando que no estaban apoderados por el imputado.


Debates


Tony Delgado, abogado de Andrés Bautista, presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), pidió el aplazamiento de la audiencia y que se ponga en libertad inmediata a su cliente, a lo cual se adhirieron la mayoría de los defensores.


Por esta razón pidieron aplazar el proceso y que sus defendidos acudan a las audiencias estando en libertad.


Los imputados en el caso de soborno por 92 millones de dólares llevados a la sala de audiencia son Temístocles Montás, Víctor Díaz Rúa, Radhamés Segura, Andrés Bautista, César Sánchez, Ángel Rondón Rijo, Conrado Pittaluga, Roberto Rodríguez, Máximo De Óleo y Ruddy González.


El imputado Bernardo Castellanos no estuvo presente ante la imposibilidad de ejecutar la orden de arresto en su contra debido a que está fuera del país, aunque anunció que vendrá voluntariamente a enfrentar la acusación’


Legisladores


Los senadores Julio César Valentín y Tommy Galán, del Partido de la Liberación Dominicana, PLD, y el diputado Alfredo Pacheco, del Partido Revolucionario Moderno, PRM, quienes se encuentran en libertad debido a su condición de legisladores, acudieron al proceso de conocimiento de medidas de coerción acompañados de sus abogados.

Galán, senador por San Cristóbal, admitió que la citación le llegó a las 6:30 de la tarde y decidió acudir para responder a cualquier pregunta.


De su lado, Valentín, senador de la provincia Santiago por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), expresó que no ha sido citado por el caso, pero que se enteró por algunas vías que otros actores que han sido acusados sí fueron citados y esa información le bastó para acudir ante el magistrado de la instrucción de ese proceso.


El legislador se presentó junto a su abogado Jorge Luis Polanco, “y otros juristas que han decidido acompañarme para mostrar ante cualquier instancia mi inocencia de cualquier mención e imputación en este o cualquier otro acto que sea contrario a la ley”.


Valentín dijo que desconoce el proceso y que cuando tenga las informaciones se expresará al respecto ante los medios.


En tanto, Pacheco indicó que acudió a cumplir con el proceso como había prometido y que todo lo que tenía que decir lo dijo el lunes.


Traslado

Las autoridades del Ministerio Público trasladaron en la tarde de ayer a los implicados en el caso Odebrecht desde la cárcel de la Fiscalía del Distrito Nacional hacia la Suprema Corte de Justicia.


El primero en salir fue el presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Andrés Bautista; seguido del exministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa; Roberto Rodríguez, exdirector del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa); el exdiputado del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y Ruddy González.


También están encartados el exvicepresidente de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), César Sánchez; así como Máximo De Óleo, exadministrador de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid). También fueron conducidos a la sede de la Suprema, el ingeniero Radhamés Segura; el abogado Conrado Pittaluga y el empresario Ángel Rondón, que fungió como encargado comercial de la constructora brasileña.

Abogados alegan fallas técnicas en el proceso
El juez especial de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Francisco Ortega, inició la audiencia a las 8:00 de la noche, en presencia de los diez imputados, en la Sala Augusta de la séptima planta de la SCJ, perímetro que fue estrechamente acordonado por efectivos policiales fuertemente armados. 

La defensa técnica del ministro de Industria y Comercio, Temístocles Montás, alegó que a su representado no se le había comunicado para qué fue trasladado a la SCJ, por lo que alegó violación presencial y que es al tribunal al que le corresponde allanar todos los obstáculos para que los acusados puedan defenderse. El abogado del senador Tommy Galán se quejó de que no fue sino hasta ayer a las 6:00 de la tarde cuando se le entregó un acto de alguacil en el que se le notificaba que a las 8:00 debían presentarse a audiencia en dicho tribunal, por lo que pidió al juez que suspendiera el conocimiento de esa causa.

– See more at: http://www.elcaribe.com.do/2017/05/31/juez-recesa-medida-coercion-caso-por-sobornos-odebrecht#sthash.t5hMwc1R.dpuf

Encendiendo velas piden al director del hospital en San Juan abandonar el cargo

0

SAN JUAN DE LA MAGUANA, RD 
Por Ángel Del Carmen

-Varias personas se apostaron en los
alrededores del hospital público de San Juan de la Maguana, estos portando
carteles y colocando velas encendidas, en reclamos que sea nombrado un nuevo
director en el centro hospitalario.

Enteratemas.net pudo hablar con ellos y
expresaron que el Dr. Hector Ortiz debe renunciar en virtud que fue puesto en jubilación por un decreto presidencial.

Al lugar se presentaron agentes policiales
los cuales lograron conversar con los manifestantes y procedieron a retirar las
velas y carteles de los alrededores del hospital universitario Dr. Alejandro
Cabral

Recetas para afrontar la jubilación sin criar nietos

0

Por RUBÉN MORETA
EL AUTOR es Profesor de Sociología.  Reside en Santo Domingo.

-Una de las actividades fundamentales de los seres humanos es el trabajo.  En la arquitectura socioeconómica de la  contemporaneidad, es a través de este que los individuos logran su realización personal-social. 

En la sociedad capitalista occidental somos educados para asumir, a cierta edad, una acción laboral digna, proveedora y provechosa.  La escuela se encarga del proceso sistemático de formación de las competencias laborales y el “Dios mercado” facilita el acceso al empleo.
Comenzamos  a trabajar y terminamos dedicando un gran tiempo de nuestra vida en esa brega diaria.  Y hay personas que, sin saberlo, desarrollan una “adicción” al trabajo.  Estas personas permanecen 25, 30 ó más de 40 años en un empleo  formal, sin pensar en su jubilación.
En el sector público, en especial en el magisterio, conozco muy bien la experiencia de profesores/as que no quieren  abandonar las aulas o las posiciones directivas en los centros educativos donde  son servidores.  A veces, algunos –los menos-se creen  imprescindibles en el puesto, pero generalmente lo que subyace es su inmenso miedo a la ociosidad y sedentarismo hogareño, a sentirse  inútiles,  a quedarse sin agenda diaria, a no ser importantes, y lo peor, a la cruel invisibilidad social.

Existe todo un sistema de prejuicios, fobia y  miedo  en torno a la jubilación, por lo que propongo un decálogo de ideas –no recetas- sobre cómo los maestros y maestras decidirse a encarar su jubilación, al concluir su dilatado ejercicio:
1.- Los maestros y maestras de acrecentado ejercicio deben  preparar proyectos alternativos, a los cuales se puedan dedicar tras la jubilación, como son: participar de grupos de apoyo, escribir sus memorias, hacer trabajos comunitarios algunos días de la semana en instituciones caritativas, crear micro y pequeñas empresas (los/las que puedan económicamente), realizar  actividades lúdicas  placenteras, sanas y de significación para el jubilado, etc.
2.-Los entes vinculados al quehacer magisterial del sector público,  deben comenzar a atender los prejuicios y miedo de los servidores docentes a la jubilación.  Sugiero el involucramiento del Instituto Nacional de Bienestar Magisterial (Inabima), la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) o cualquier otra institución. 
Es fundamental destacar que el/la maestro/a tiende a sufrir un deterioro progresivo en su salud física y emocional. El sector laboral con mayor tasa de pacientes con patologías y trastornos psicológico-psiquiátricos son los/as educadores/as. 

 Esto se explica porque la labor magisterial es esencialmente intelectual, y a esta tarea tienen que dedicar no las ocho horas consignadas por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), sino que  la jornada del/la maestro/a suele alcanzar doce y trece horas (sume las ocho en el aula y las demás en transporte y planificación-preparación de la clase del día siguiente).  Y el fin de semana tiene que dedicarlo a su renovación cognitiva, asistiendo otra vez a la Universidad a cursar postgrados (diplomados, especialidades y maestrías), que son parte de los nuevos requerimientos para poder mantenerse actualizado en este mundo cambiante dictado por el paradigma de la Sociedad del Conocimiento y la Información, “donde lo único que no cambia es  el cambio mismo”. 

3.- Se debe realizar un proceso de orientación sobre calidad de vida e inducción-concienciación del proceso de jubilación en la comunidad magisterial, para que cuando llegue el momento el/la maestro/a esté preparado psicológica y emocionalmente para  su retiro, y se vayan felices a descansar a sus casas, no tristemente enfermos o pesadamente lastimados por los años.

4. El/la jubilado/a debe enfatizar la realización de  actividades   de ocio, lúdicas e intelectuales, jamás dedicarse a criar o cuidar nietos, ya que ellos criaron los hijos que le tocaba criar, más la “ñapa” de coadyuvar a la crianza de los miles de niños y jóvenes  que fueron  sus alumnos en su larga y fructífera trayectoria docente.

5.-También, a todas las abuelas: no se dejen estafar de sus irresponsables hijos/as que “pintan”  retoños en la calle sin control, para luego llevárselo a la casa de la “viejita” para que esta se los atienda y crie.  Eso es maltrato y abuso hacia el envejeciente.

6.-A los/las maestros/as jubilados, tampoco acepten ir a  un Colegio Privado a otro trabajo áulico.  Su edad y sus condiciones físicas no le permiten ese trajín.  Con los requerimientos tecnológicos de hoy, la indisciplina estudiantil, el ausentismo de los padres en la cuestión escolar, y  además por la pésima remuneración salarial que ofertan los centros privados, salvo excepciones no le recomiendo esta opción.

7.- Que en cada Municipio el MINERD y entidades locales organicen un  acto de alta significación cada año para despedir y reconocer a los/las maestros/as que  esa anualidad se jubilen.
8.- Instituir, mediante Resolución del Consejo Nacional de Educación y el MINERD, dentro del mes de  Regocijo Magisterial,  un día dedicado al/la Maestro/a Jubilado/a, a ser celebrado simultáneamente  en todos los municipios y distritos municipales de la República por los Distritos Educativos, las Direcciones Regionales, junto a los Ayuntamientos,  las instituciones del gobierno y Organizaciones no Gubernamentales.
9.- En jornadas educativas de  capacitación y de construcción curricular, invitar a maestros/as jubilados/as destacados/as para que cuenten su experiencia e inspiren a los educadores nóveles, y
10.- Querido Maestro/a: piense en usted, en su bienestar, en su salud.  No salga de la escuela o el Liceo diezmado por la vejez a morirse en su casa.  Al usted cumplir sus treinta años de servicio, reciba el beneficio de la jubilación.  Deje que un colega joven asuma ahora su relevo.  La Patria ya le agradece y le agradecerá por siempre  todo cuanto usted hizo en la formación de la niñez y la juventud, que es lo mismo que la construcción del cimiento del destino nacional.

Apoyan a Casilla para ocupar sub-direccion del IAD

0
SAN JUAN DE LA MAGUANA, RD
Luis Ney Suero

-Esta siendo respaldado por compañeros de profesión, así como agricultores de la zona, para ocupar la vacante del ingeniero Antonio Ramirez, como sub-director del Instituto Agrario Dominicano(IAD) al licenciado Julio Cesar Casilla.quien fuera nombrado recientemente como cónsul general en Bogo ta, Colombia.

En una consulta realizada la mañana de hoy , por este redactor de este medio digital , los profesionales del sector agropecuario, expresaron que el presidente Danilo Medina, debe nombrar en el cargo como sub-director del IAD a Casilla.

El actual director regional del IAD, Julio Cesar Casilla, ha tenido un gran desempeño en la institución, recibiendo el apoyo de agricultores de la zona, así como del pueblo de san juan de la maguana. para que sea nombrado en la posiciòn por parte del presidente Danilo Medina Sànchez.

Al mismo tiempo, fueron consultados peledeistas, quienes se mostraron en acuerdo con que el licenciado Julio Cesar Casilla, ocupe la sub-dirección del Instituto Agrario Dominicano (IAD).

Crónica cumplida Cae zinc donde se realiza obra del ayuntamiento

0

SAN JUAN DE LA MAGUANA, RD
Por la Redacción

-Fuimos informados por transeúnte
que desplazan por la calle Trinitaria de esta ciudad, que había colapsado el
zinc colocado por el ayuntamiento donde realizan una obra.

Luego las cámaras de
enteratemas.net se trasladó al lugar y pudo ver los hechos, al caer el zinc no hubo daños humanos.

El
mismo fue anunciado por enteratemas.net y días después el mismo colapso a
pudiendo haber ocasionado daños a personas que por allí se desplazan.

Una
brigada del ayuntamiento procedió a reparar los daños.

Hombre mata hija de apenas 4 años, su esposa y luego se suicida

0
TOMADO DE; EL GRANERO DEL SUR

SANTO DOMINGO. 29 may.-Un joven oriundo del municipio de Juan Herrera, provincia San Juan, mató en la madrugada de hoy a su esposa, su hija de cuatro años, y luego se suicidó.

Randol Carbajal, de 33 años,  mató primero a su hija de 4 años dentro de un carro honda civic gris de su propiedad y luego llamó a su pareja para que viera lo que había hecho. Cuando su mujer, Grussy Piña, se acercaba al lugar en donde este estaba le dijo :" no mates a mi hija", pero cuando llegó al carro donde estaba su esposo ya la niña estaba muerta de un tiro en la cabeza.



Acto seguido Randol Carbajal le disparó también a ella y la mató, y luego se suicidó dándose un tiro en la sien. La tragedia se produjo en la calle Turey, del sector El Cacique, de la capital dominicana.

Los vecinos llamaron al 911, pero cuando llegó una unidad de esta institución de servicio la joven pareja estaba agonizando.

Crónica de un peligro anunciado en plena ciudad

0

SAN JUAN DE LA MAGUANA, RD
Por Ángel Del Carmen 

 -Las autoridades del ayuntamiento municipal de San Juan de la Maguana encabezada por la arquitecta Hanoi Sánchez, llevan a cabo la construcción de un museo en honor al coronel Francisco Alberto Caamaño, el cual jugo el Papel principal en la Guerra de abril de 1965.
Dicho museo es construido en la calle trinitaria próximo a la calle Pedro J. Heyaime, detras de la plaza que lleva su nombre, Francisco Alberto Caamaño.

 El tal sentido la obra realizada por el ayuntamiento la misma está cubierta de zinc el cual representa un peligro a destiempo por los peatones que por allí se desplazan.

 Es una crónica anunciada debido a que las autoridades a cargo de la obra llevan varios meses sin trabajar en la misma y el descuido está a punto de provocar un accidente a los peatones que se desplazan por el citado lugar.

 ¿Hay que esperar que una de las hojas de zinc se desplome y provoque un accidente.?

Apresan a Temo, Andrés Bautista, Radhamés Segura y otros por caso Odebrecht

0
SANTO DOMINGO, RD
-Ocho personas han sido detenidas por el caso de sobornos de la empresa Odebrecht en el país. Entre los detenidos están Temístocles Montás, ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, y Víctor Díaz Rúa, ex ministro Obras Públicas.

También  Radhamés Segura, ex vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales –CDEEE-; Andres Bautista, ex presidente del Senado y actual presidente del opositor Partido Revolucionario Modeno -PRM-; el ex diputado Ruddy González y Ángel Rondón, quien era supuestamente la persona que manejó los 92 millones que la empresa brasileña entregó en soborno en el país para que le fueran adjudicadas obras.

Además Roberto Rodríguez, ex director del Instituto Nacional de Aguas Potable -Inapa- y César Sánchez, ex vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales -CDEEE- y dirigente del PRM.

Todos fueron conducidos al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva temprano en la mañana de este lunes. La cárcel del lugar fue acondicionada el pasado viernes
Para la instrucción del caso fue designado el juez Francisco Ortega de la Suprema Corte de Justicia.