spot_img
spot_img
Home Blog Page 618

Auxilian con camiones de agua a comunitarios

0

SAN JUAN DE LA MAGUANA, RD
Por Ángel Del Carmen

-Los moradores del  Km3 sector villa perpetuo socorro  en San Juan, fueron auxiliados con varios camiones de agua potable debido a la falta del liquido en la barriada.

Se quejaron ante las autoridades de INAPA por los malabares que tienen que atravezar para lograr suplirse del liquido.

Desde tempranas horas de la tarde se pudieron observar camiones de la estación de bomberos, brindando los servicios.

Los comunitarios han realizado varias protesta en busca de que se les de respuesta pero la situación no recibe atenciones por las autoridades.


El acueducto o tinaco donde se almacena el agua llevas mas de 5 meses sin funcionar, y deben acudir a cañadas y ríos cercanos para suplir sus necesidades.

Lucia Medina (Yomaira) figura nacional.

0

Por Cherry Encarnación

-Sin lugar a dudas,  la representante de la provincia San Juan,  ante la Cámara de Diputados y presidenta del mismo organismo, es una de las figuras políticas más importante de la República Dominicana, título que se ha sabido ganar durante sus 15 años que tiene como diputada ante el congreso de la República, en el cual también fue vicepresidenta del organismo que hoy preside.
Para muchos es conocida como la hermana del presidente, pero está titánica de la política local y nacional, ha tenido que salir victoriosa en 4 elecciones por votos popular, es decir  que 10 años antes que su hermano el Lic. Danilo Medina, fuera el presidente de la Republica Dominicana, Yomaira se presentó al electorado y salió victoriosa, conviniéndose en la primer mujer diputada en su circunscripción, siendo en los últimos 3 procesos la diputada más votada de la provincia San juan y la diputada más votada del país en las pasadas elecciones.
La gran labor que viene realizando desde la presidencia de la Cámara de Diputado,  le han dado una nueva connotación a su carrera política  y es que su gestión ha recibido el  respaldo de las principales instituciones de la sociedad civil, el empresariado, líderes eclesiásticos, etc., e incluso el apoyo y respeto de todas las bancadas políticas que hacen vida dentro del congreso nacional, cuyos líderes  han reiterado que dentro de la Cámara de Diputados se vive un clima de paz y armonía, al mismo tiempo que la respaldan para un nuevo periodo de la misma al frente del organismo, algo nunca ante visto entre los Diputados/as.
Pero este artículo no es para tratar el tema de su continuidad al  afrente de la presidencia de la Cámara, sino, para reconocer que la misma desde ya se posiciona como una posible candidata a dirigir los destinos de la nación e incluso para los sectores de otras corrientes a lo  interno de su partido, la ven como la compañera de boleta de quién sea el candidato presidencial de no presentarse Danilo Medina, para las elecciones del 2020 como candidato, considerando a  Lucia Medina como la figura para aglutinar todos los seguidores del sector de Danilo.
Lo cierto es que en la actualidad, Lucia Medina, quien también es miembro del poderoso comité Político de su partido, es la mujer con mayor poder político en la actualidad de toda la República Dominicana,  y con su  labor de menos de un año al frente de la Cámara de Diputado, ha demostrado capacidad para dirigir los destino de la nación, por lo que entiendo, que la misma no se proyecta como vicepresidenta de la Republica, sino, como la primer mujer con posibilidades reales para ocupar el cargo.
Es importante resaltar que antes de ser presidente, Danilo Medina,  fue diputado y presidente de los diputados/as, por lo que desde ya, no descarto que Yomaira, tenga entre  sus planes también dirigir los destino de la nación.
El tiempo será el juez.

Concejo de Regidores Aprueba Resolución sobre Quisqueya Limpia

0
SAN JUAN DE LA MAGUANA, RD
 Por Christian Mateo

-Mediante una sesión Extraordinaria la mañana de hoy martes el concejo de regidores del ayuntamiento municipal aprobaron a unanimidad la resolución sobre el pan Quisqueya Limpia implementado por el presidente de la Republica Dominicana Licdo. Danilo Medina Sánchez.
El edil Modesto Méndez hizo uso de la palabra en donde argumentó que la resolución debe tener varias modificaciones entre esas agregar la ley 42/01 de salud pública además que se precise las metas que sean medible con relación a los sectores beneficiados.
La lectura de la resolución del plan estuvo a cargo del presidente de la sala capitular el Dr., Dagoberto Lorenzo la cual fue aprobada por los 13 regidores que componen ese hemiciclo sanjuanero.
Estuvieron uso de la palabra los ediles Doris Veloz del PLD y Pascual Cedano del PRSC en la sesión extraordinaria en donde se dieron cita la alcaldesa Hanói Sánchez, el vice alcalde Fernando Mora.
El acto sobre el inicio del Plan Quisqueya Limpia esta pautado para mañana miércoles a las 10 am en el salón profesor Jorge Ogando y contara con la presencia del Ministro de Educación Arq., Andrés Navarro, Johnny Jone de la liga Municipal, Rafael Hidalgo de Fedomu entre otras autoridades nacionales y locales.

Abogado considera que Manuel Antonio Suzaña debe ir al consejo Nacional de la magistratura

0
SAN JUAN DE LA MAGUANA, RD 30/06/2017
Por La redacción
-El abogado Leopoldo figuereo abogo por la escogencia a las
altas cortes de dos prominentes profesionales del derecho, pertenecientes a la
provincia de san juan, por parte del consejo nacional de la magistratura.

Se trata de los magistrados Manuel Antonio Ramírez Suzaña
actual juez presidente de la corte de apelación de san juan y la doctora María
Garabito quien se desempeña como presidente de la corte de San Cristóbal.


Sobre esta última dijo que desempeño funciones de jueza en
san juan con una muy alta valoración.


Figuereo expuso que ambos son dos potenciales aspirantes a
las altas cortes que de ser escogidos representaran bien al país.

Dijo que la sociedad espera jueces honestos y probados, por
lo que se espera una buena elección en ese sentido.


Directora regional del MINERD insta a educadores seguir formando ciudadanos

0
SAN JUAN DE LA MAGUANA, RD
Por Julio  Cesar Mateo

 La directora regional del ministerio de educación Maestra Josefa Medina felicitó extensivamente a los educadores en su día.


La funcionaria del área educativa significó que los profesores siguen y seguirán siendo el pilar de la formación intelectual de la República Dominicana.


Josefa Medina llamó a los educadores a seguir siendo formadores de ciudadanos ejemplares y de bien para la sociedad.


Destacó la importancia de que los docentes se empeñen cada día por avanzar en su preparación académica, tras señalar que de ellos dependerá su desarrollo en sentido general.


Dijo que aunque aún el maestro dominicana tiene muchas metas por lograr, la vida de estos profesionales ha mejorado bastante gracias a sus esfuerzos por prepararse a la voluntad del Presidente Danilo Medina para tales fines.


"Hoy 30 de Junio es un día especial, un día en que rendimos tributos y felicitaciones a un ser imprescindible para el desarrollo de los pueblos, Hoy es día del Maestro. Felicidades y Muchas bendiciones, indicó la Maestra Josefa Medina.

Hospital entregado en el cercado cuenta con tecnología de punta

0
LAS MATAS DE FARFAN – EL CERCADO.

-El presidente constitucional Danilo Medina entrado un moderont hospital en el cercado del municipio de las Matas de Farfan.

-Durante el acto de inauguración de dicho Hospital, las autoridades expresaron que son los habitantes en el cercado que deben cuidar su confortable y nuevo centro de salud.

Este moderno hospital cuenta con todas las áreas que se requieren para llevar a cabo la atención de la salud de los ciudadanos que así lo requieran.

El presidente Danilo entregó las llaves al Dr. Hector Guerrero, director de los servicios Regionales de salud.

Cientos de personas acudieron a esta inauguración que fue encabezada por el primer mandatario.

Por Gilberto Mateo

Regidor entrega varias sillas a personas con discapacidad

0
SAN JUAN DE LA MAGUANA, RD
Por Ángel Del Carmen

-Dos sillas de ruedas para personas discapacitadas fueron entregadas
este miércoles por el regidor Franklin Cruz.


La primera le fue entregada al joven de 18 años Juan Mateo,
el cual reside en el sector Villa flores de esta ciudad barrio que vio crecer a
Cruz.


Una segunda entrega fue realizada en san ramón a la señora
Josefina Cabrera la cual sufrió parálisis facial hace poco.


La solicitud fue planteada al regidor franklin y de inmediato
gestiono dicha ayuda con Máximo Montero el cual preside la fundación series 12
en la ciudad de new jersey en los estados unidos.


Ambas familias agradecieron el gesto de apoyo del edil
regidor lo que a la vez felicitaron la gestión que lleva acabo.

Residentes en Cristo rey piden les construyan aceras y contenes antes de asfaltar

0





SAN JUAN DE LA MAGUANA, RD
Por Ángel Del Carmen

-Después que fueran iniciados los trabajos de asfaltado en la provincia
de san juan moradores del barrio cristo rey piden que le construyan las aceras
y contenes.


Pidieron a la alcaldesa Hanói Sánchez ir en auxilio de estos
para que puedan ser asfaltadas varias calles que no cuenta con las condiciones.


Dijeron además que si no atienden sus demandas se verán obligados
a protestar en frente del ayuntamiento.


En tan sentido manifestaron que la calidad de asfáltica no
brinda garantía pues todo se lleva acabo de manera rápida.

Autobus de transporte tenguerengue sufre aparatoso accidente en el numero de Hatillo

0
AZUA. Cinco personas resultaron heridas la tarde de este martes al deslizarse un autobús de pasajeros en Hatillo, Azua.
Dos de los  heridos fueron identificados como William Moreta de 41 años y Manuel Antonio Zapata, quien son atendidos en el hospital Taiwán. Los demás heridos fueron trasladados al Darío Contreras en Santo Domingo.


Se informó que el conductor del vehículo es el que presenta mayor estado de gravedad.
El autobús accidentado pertenece a la empresa Transporte Tenguerengue que hace la ruta Santo Domingo-San Juan de la Maguana.
El accidente ocurrió en El Número, de Hatillo.
POR CRISTIAN VOLQUEZ Y HECTOR ABREU

El 95 aniversario de la muerte del gran líder mesiánico Liborio Mateo

0
Por Rubén Moreta
Este martes 27 de junio se conmemora el 95 aniversario de la muerte en combate del gran líder religioso sanjuanero Liborio Mateo Ledesma.  Su caída en combate  se produjo el 27 de junio del año 1922.  Su  cuerpo exánime, fue paseado por toda la ciudad como un trofeo, atado en yaguas,  con sogas de andullo.  La imagen atroz fue publicada en los  periódicos de circulación nacional de la época.  Luego el cadáver no  fue enterrado  en ningún lugar conocido, para evitar futuras  peregrinaciones de sus seguidores. 
Aunque la historiografía dominante lo desdeña, Liborio Mateo es una figura imponente de nuestra historia, por liderar un movimiento rural en contra de la primera intervención de Estados Unidos  de Norteamérica en República Dominicana (1916-1924), y  enfrentarse virilmente  a esa fuerza imperial, y morir  en combate, como los grandes revolucionarios.  
Jornalero y curandero, Liborio  logró construir un gran movimiento de mesianismo religioso, que luego mutó y se enfocó en la oposición a la presencia de tropas de Washington en la nación fundada  por Juan Pablo Duarte. Desde el 1917 hasta su caída en batalla, Liborio se mantuvo como un David enfrentando un Goliat.  
La comunidad de Maguana Arriba, al pie de la más grande  cordillera de las Antillas, fue  el centro del liborismo.  Al lugar comenzaron a llegar opositores de la presencia intervencionista norteamericana desde todos los lugares de la geografía nacional, a los cuales Liborio les dio albergue y protección.  Y precisamente las estribaciones de la Cordillera Central, desde el  hoy Distrito Municipal de La Maguana, extendiéndose hasta  Bánica en la frontera, fue el teatro de operaciones del  enfrentamiento bélico de Liborio Mateo, armado con escasos pertrechos, pero  revestido de nacionalismo, frente a tropas interventoras, muy bien equipadas y abastecidas de armamentos.
Liborio fue erigido en un Dios Popular,  que mantiene hasta el día de hoy a millares de seguidores, que exhiben en el patio o el frente de sus casas Tres Cruces, signo y símbolo liborista,   quienes le cantan en público y en sus altares particulares sin cesar la salve: Dicen que Liborio ha muerto, Liborio no ha muerto na, Lo que pasa es que Liborio, No come pendejá.

A su obra de religiosidad popular se opusieron con rabia la Iglesia Católica y la oligarquía sanjuanera de la época.   Luego esa misma Iglesia Católica, dirigida por Monseñor Thomas F Reilly, y la oligarquía local, se opondrán al rebrote liborista de Palma Sola en el municipio de las Matas de Farfán en 1962, donde se produjo la matanza más cruel de dominicanos por su fe  en el siglo XX, el 28 de diciembre de ese año, y donde elementos de la encumbrada oligarquía local van a participar como actores claves en dicha matanza.
El autor es Profesor UASD.