spot_img
spot_img
Home Blog Page 622

Matan a tiros joven recién graduado en UNICRIBE

0

SAN PEDRO DE MACORIS, RD
Cristian Miguel González Ramírez, apodado Nicky Loco, asesinado ayer junto a Enmanuel Batista Herrera (Romanita) en una balacera y sindicado por las autoridades policiales y judiciales de San Pedro de Macorís como el vendedor más importante de drogas de la ciudad, tenía apenas tres días se había graduado como licenciado en derecho en la Universidad del Caribe (UNICARIBE).
Se presume que fueron atacados por remanentes de la banda de El Ganso, asesinado hace varios meses, presuntamente por integrantes del grupo de Nicky Loco.
Su muerte se habría producido en medio de una balacera originada en la avenida Rolando Martínez, de Barrio Lindo, en lo que se asocia a una cadena de muertes por venganza de entre bandas, que inició el pasado año 2016 y que ha dejado por lo menos seis muertos.
El enfrentamiento entre la banda que dirigía Nicky Loco y la del Ganso, también muerto hace unos meses en Santo Domingo, ha dejado a por lo menos seis personas muertas y decenas de heridos.
En el ataque también murió el ex agente policial conocido como Romanita y una tercera persona no identificada habría sido herida y llevada a la clínica Franklin Peña.
Se recuerda que el lunes 24 Octubre del 2016 fue asesinado su hermano Jorge Luis González Ramírez, a quien apodaban Bombón, quien recibió varios disparos que le causaron la muerte y en el hecho recibió un disparo una niña de 8 años.
El Ganso habría mandado a matar a Bombón, hermano de Nicky y éste mandado a matar a El Ganso, lo que provocó una persecución que terminó ayer con dos muertos en San Pedro de Macorís.
Nicky Loco, como era conocido, era propietario de una banca de apuesta y se le atribuía a sus 37 años de edad, tener unidades en el transporte urbano de San Pedro de Macorís, así como otras inversiones.
El carro en que se desplazaban presenta varios impactos de bala. Se desconoce quién o quiénes fueron los causantes de estas muertes, mientras la policía investiga el caso.
Las motivaciones del hecho habrían sido por cuentas pendientes entre bandas rivales de narcotraficantes.
Pedro Núñez, procurador fiscal de San Pedro de Macorís, confirmó que Romanita murió en el lugar de la balacera, mientras que Nicky Loco habría llegado muerto al hospital regional Antonio Musa, donde fue llevado en estado grave.

Sánchez Roa: “Haití ha voluminado interferencia radial, y telefónica en la frontera”

0

El senador de Elías Piña, Adriano Sánchez Roa, afirmó este domingo que Haití ha aumentado su interferencia radial, televisiva y telefónica en los pueblos fronterizos dominicanos.
Sánchez Roa explicó que esto ocurre pese a los esfuerzos del gobierno y a las sesiones de trabajo del Senado en busca de correcciones que reduzcan el entorpecimiento provocado a estas poblaciones y que pone en riesgo la seguridad del país.
“Nos preocupa que esa influencia haitiana es notoria en franjas importantes de la juventud, lo que obliga al uso de equipos de empresas haitianas, agregándose la inseguridad, mientras crece la transculturación en los gustos musicales, culinarios, religiosos y hasta en la información pública”, dijo el legislador fronterizo.
En este tenor, el Senado acogiendo la resolución No.01957 de Sánchez Roa, dispuso que la Comisión de Transporte y Telecomunicaciones, que preside el doctor José Rafael Vargas, investigara la situación, de donde se procedió a dar un tiempo para que en las conversaciones bilaterales entre los dos países se llegaran acuerdos.
Pero esta invasión en vez de reducirse, como se esperaba, esta radial, televisiva y telefónica se ha agravado con el activismo haitiano en su frontera, por lo que el senador por Elías Piña consideró que la comisión debe retomar la investigación ante el fracaso de las gestiones, pues
En la ocasión participaron en el Senado representantes del INDOTEL; Carlos Valcarcel y Daniela Collado, por Orange Dominicana; Desireé Logroño por Tricom Dominicana; Claudia García por Trilogy Dominicana/VIVA; Katia Saud, Takeshi Hiromitsu y Patricia Zorrilla por Claro Dominicana; y Eduardo Evertz, consultor en Telecomunicaciones.
Sin embargo, según Sánchez Roa, en vez de aminorar la interferencia ilegal, lo que ha ocurrido es un dominio determinante de la telefónica NATCOM, radicada en Haití, así como han sido ampliadas las frecuencias de radio y televisión, a tal extremo que en el propio territorio dominicano es necesario pagar romim y escuchar emisoras haitianas en frecuencias dominicanas.
Sánchez Roa explicó que la trascendencia y serias repercusiones que podría revestir para el país la situación antes descrita, obliga al Estado dominicano a actuar con urgencia y determinación, pues se trata de la protección y defensa de la integridad del territorio nacional y de garantizar la paz y la seguridad de los ciudadanos, como lo ordena la Constitución a los poderes públicos correspondientes.
El Presidente de la Comisión de Defensa y Seguridad Nacional del Senado precisó que la Constitución declara en su Artículo 10, “…de supremo y permanente interés nacional” la seguridad e integración comunicacional.
Así como la difusión de los valores patrios y culturales del pueblo dominicano, para lo cual los poderes públicos elaborarán, ejecutarán y priorizarán políticas y programas de inversión pública en la región fronteriza; empero, en esta misma zona se muestra un escaso desarrollo comunicacional, telefónico, radial y televisivo.

Condenan a 5 años de prision a exdiácono violó menor

0

SANTO DOMINGO (EFE).
– La jueza Clara Almonte, de la Segunda Sala Penal del Distrito Nacional, condenó a 5 años de prisión e impuso una multa de 50,000 pesos al exdiácono católico Francisco Javier Occi Reyes, hallado culpable de agresión sexual en perjuicio de un menor de 15 años.
El hecho ocurrió el 8 de mayo de 2016 en el monumento de Fray Anton de Montesinos, ubicado en la avenida George Washington, recordó hoy la Fiscalía del Distrito Nacional.
El ahora condenado, de acuerdo con la acusación, “aprovechó el estado de vulnerabilidad de la víctima y le ofreció mil pesos a los fines de que le mostrara sus partes íntimas”.
En ese momento, agregó, Occi Reyes, “procedió a agredirlo sexualmente, acción que posteriormente originó una discusión entre ambos por el pago” que éste prometió al adolescente.
Al lugar se presentó el capitán de la Policía Nacional Edisson Herys Gómez, quien arrestó al exdiácono.
Occi Reyes “es reincidente en la comisión de hechos de la misma naturaleza”, de acuerdo con la Fiscalía, que precisó que en 2013 el Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional le condenó a 5 años de prisión, con una suspensión condicional de la pena, por abuso sexual contra menores.
El Ministerio Público solicitará la revocación de la pena suspendida, ya que Occi Reyes incumplió las reglas dictadas por el tribunal y cometió otro hecho penal, dijo la procuradora fiscal actuante en este caso, Wendy González.

Orlando Martinez

0
Por Roberto Rosado 
Profesor UASD
-En el curso de la historia de nuestro país se han destacado muchos hombres en la defensa de la soberanía nacional, en la defensa intransigente  de sus ideales y, otros en la sustentación de sus credos religiosos. A esos hay que reconocerles  por su valor y por  la defensa de los ideales que profesan.
En esta ocasión voy a hablar  de Orlando Martinez, un hombre que, habiendo nacido en Las Matas de Farfán, un lugar apartado  del principal núcleo de aglomeración  humana, la capital, fue capaz de involucrarse en tareas que chocaban radicalmente con el sistema de gobierno imperante en su época.
 De recia militancia y vocación revolucionaria. Defensor asiduo de las mismas, aún asumiendo las consecuencias que  su defensa implicaba por la represión que la dictadura de Balaguer aplicaba a todo militante revolucionario.
Nació el 23 de septiembre de 1944 en un ambiente en que la tiranía Trujillista afianzaba su poderío militar, económico y político adueñándose de todas las riquezas del país llamándose así mismo “Protector de las finanzas dominicanas “por haber negociado en 1941 el Tratado Trujillo- Hull, mediante el cual consiguió un plazo de 5 años para pagar la deuda contraída por   Horacio Vásquez, a raíz del Protocolo de 1924 y, de las que había conseguido una Moratoria en 1931, luego de los embates que le produjo al país el Ciclón San Zenón en el año 1930, a pocos meses de juramentarse en la presidencia de la República.
El Iluminismo literario trajo ideas críticas impulsadas por los grupos de migrantes que vinieron al país desde Europa y Asia generando grupos que promovieron cuestionamientos  a la Tiranía, organizándose y produciendo episodios como la huelga del Central Romana, la invasión de Cayo Confites, la invasión de Luperón y , finalmente, la invasión de Constanza ,Maimón y Estero Hondo, hechos que sentaron las bases, junto al asesinato de  Las Hermanas Mirabal, para ponerle fin a esa horrible y despiadada Tiranía.
A la muerte del generalísimo apenas contaba Orlando con 17 años, quizás, ese proceso, unido a los acontecimientos post-trujillismo, la Revolución o Contienda de abril de 1965 y los oprobiosos primeros  8 años y 10 semanas de Balaguer le hicieron obtener y fortalecer con mucha fuerza su militancia en el Partido Comunista Dominicano, espacio que compaginó con su carrera de Comunicación Social, la cual   estudió en la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
Ese concepto creado en el mismo fragor de la lucha lo hizo asumir posiciones críticas y militantes, no solo en las tareas cotidianas que asumía con tanta responsabilidad, sino que las escribía  en su columna MICROSCOPIO del periódico El Nacional y la Revista Ahora, para las cuales escribía regularmente.
Su denuncia permanente de los crímenes de la dictadura y los vejámenes a que sometía a sus opositores le generó el odio que desde la cima del poder, en todos sus estamentos, se le prohijó. Sólo se buscaba un motivo para justificar dar la orden de matar, como saben, Balaguer no vacilaba en hacerlo, como al efecto, cuando sus adláteres le informaron de la defensa que hizo del Pintor Silvano Lora  al prohibírsele  la entrada al país. Aquí estuvo la sentencia ordenada  y ejecutada  por los mismos esbirros que mataron u ordenaron la muerte de Maximiliano Gómez, Amín Abel Hasbún, Tito Monte, Henry Segarra, Sagrario Elcira Díaz, Nicolás Valerio, Flavio Suero, Mamá Tingó, Gregorio García Castro y cientos de líderes que vieron interrumpido el sueño de liberar el país de la tiranía y la opresión.
He aquí algunas frases de aquel famoso artículo escrito en el momento en que se produjo el impedimento y que, para el grupo dirigente del Estado, la constitución era solo “un pedazo de papel” que sólo ellos podían utilizar a su pura conveniencia: “La corrupción sólo se detiene en la puerta de su despacho”. “Sacar a los corruptos del país”.”Sacar a los calieses del régimen”. “Sacar a los que traen marihuanas y trafican con drogas”.”Instalar un barco de latifundistas”.”Soporte ideológico de los terratenientes”.”Un asiento de primera a los funcionarios irresponsables”.” Se decide usted subirse en el avión o el barco y desaparece definitivamente del país junto a todos los anteriormente mencionados”, solicitaba Orlando en el referido artículo.
El plan criminal estaba en marcha. Se lo advirtieron sus amigos 10 días  antes del asesinato, “o sales del país o dejas de escribir por un tiempo los trabajos periodísticos que has venido haciendo en contra del régimen de Balaguer”. A esta petición Orlando respondió: “No puedo abandonar el país en estos momentos ya que tengo un compromiso sentimental que he contraído recientemente. Además, las condiciones de salud de mi madre no son las mejores y decirle que me  tengo que salir del país porque me van a matar  aceleraría su muerte”. En relación a dejar de escribir dijo: “No, no puedo hacer eso, prefiero ponerle un forro a la máquina de escribir y dedicarme a otro oficio antes de censurarme y de dejar de decir lo que pienso”.  
Su muerte estaba prevista, los esbirros del régimen ya lo habían decidido y la tarde del 17 de marzo, de 1975, ya cayendo la noche, en las inmediaciones de la avenida José Contreras esquina Cristóbal de Llerena, en la zona Universitaria, sus verdugos le cegaron la vida.
Un asesinato atribuido a la intolerancia política y militar de aquella época de oprobio en que los crímenes ocurrían a cada instante sólo por ser opositor al régimen.
A partir de esta horrenda muerte, la dirección de su partido y el periodismo organizado encabezaron jornadas de lucha insertándose gran parte de la población hasta lograr que los tribunales de la República, por esta iniciativa, condenaran a los generales Joaquín A. Pou Castro y Salvador Lluberes Montas y dos más, quedando libres de culpas los sindicados por Narciso Isa Conde como “autores intelectuales Enrique Pérez y Pérez, Ramón Emilio Jiménez, así como también sus cómplices y encubridores”.
Aún queda pendiente resolver lo que el doctor Joaquín Balaguer dejara en la página en blanco de su libro “Memoria de un Cortesano de la Era de Trujillo”, cito: “Esta página se inserta en blanco. Durante muchos años permanecerá muda, pero un dia hablará, para que su voz sea recogida por la historia. Callada, como una tumba cuyo secreto a voces se levantará, acusador, cuando el tiempo permita levantar la losa bajo la cual permanece yacente, la verdad. Su contenido se deja en manos de una persona amiga que, por razones de edad está supuesta a sobrevivirme y que ha sido encargada por mí de hacerlo público algunos años después de mi muerte.”
Una página cargada de malas intenciones y de impunidad debido a que no especifica ni la persona ni la fecha en que lo dirá o dará a conocer.
Hermanos de la comunicación, en este día en que se cumple un aniversario más de este horrendo crimen se impone abrir espacios de reflexión para darle a conocer a la juventud, principalmente, el valor de personas como Orlando que decidieron repudiar el crimen y las malas actuaciones en las esferas del poder sin importarle los peligros que afrontaban.
Se impone hoy, que aún vivimos, impulsar un movimiento creciente que promueva y fortalezca estos valores éticos y morales, hoy que la sociedad completa está tan amenazada por la cada vez más creciente corrupción e impunidad, enclavada en los mismos estamentos del poder. 

Se necesita más Orlando para la denuncia y más Orlando para la acción. Juntos podemos lograrlo.
Ahora unas estrofas que escribí:
A Orlando Martínez
1
A Orlando lo mataron
Por orden de Balaguer
Aún parece de ayer
Que sus esbirros lo hicieron.
2
En plena José Contreras
Un  17 de marzo
Lo mataron a balazos
Para  que su sangre corriera.
3
En aquellos doce años
De crímenes por doquier
Mataron hombre y mujer
Con apoyo del estado.
4
Lo asesinaron las balas
De aquellos incontrolables
Que sus furias a raudales
Cegaron vidas humanas.
5
Sus matones pretendieron
Ocultarse en el estado
Dejando todo  amarrado
Como al efecto lo hicieron.
6
Pero la fuerza del pueblo
Y la denuncia continua
Pudo romper la desidia
Y cuestionar lo ocurrido.
7
El juicio a los asesinos
No se dejó perimir
Pudiéndose conseguir
Enjuiciar a los esbirros.
8
Aunque no todos cayeron
Matones e intelectuales
Se ha logrado condenarles
Y darle vida en el tiempo.
9
Hay que seguir adelante
Y que la justicia impere
Y que al fin se le condene
Como todo el pueblo quiere.
R.R F. 13-3-2017

Dominicana vence a Venezuela 3-0 en el Clásico Mundial de Beisbol

0

SAN DIEGO, Estados Unidos.- Gregory Polanco y Nelson Cruz batearon cuadrangulares solitarios y la República Dominicana derrotó esta madrugada 3-0 a Venezuela en un crucial partido que sostuvieron anoche en el Petco Park.

Los campeones mundiales, que en la primera ronda tuvieron un inmaculado registro de 3-0, tienen ahora 1-1 en la segunda como parte del Grupo F, mientras que Venezuela (0-2) quedó virtualmente descalificada con 0-2.

El tablazo de Gregory Polanco abriendo el quinto puso a Dominicana arriba una carrera por cero.

Polanco dio su vuelacercas a Jhoulys Chacín, que abrió por Venezuela.

Edinson Vólquez, aunque salió sin decisión, tuvo un gran salida por el colectivo dominicano. El derecho diseminó cuatro hits, transfirió a dos e hizo abanicar la brisa a seis en cuatro entradas y un tercio.

En el quinto dio boleto a Odubel Herrera. Alcides Escobar se sacrificó y Robinson Chirinos dio hit al jardín izquierdo.

Con hombres en tercera y primera, el dirigente Tony Peña lo sustituyó por el zurdo Fernando Abad, quien sofocó la rebelión al obligar a Inciarte a batear para doble matanza.

Del resto se encargaron Hansel Robles, Dellin Betances, Alex Colomé y Jeurys Familia, quienes maniataron la ofensiva venezolana.

Un sencillo remolcador de Robinson Canó contra el taponero José Castillo dio una importante segunda vuelta de ventaja para Dominicana en el cierre del séptimo.

Dominicana recesa hoy y mañana tendrá otro decisivo partido contra Estados Unidos a partir de las 10 de la noche.

UNICARIBE Inviste 1,194 nuevos profesionales

0

SANTO DOMINGO, RD
Por Ángel Del Carmen

Por Ángel Del Carmen

-La universidad del Caribe UNICARIBE,
llevo a cabo la trigésima segunda graduación ordinario donde Graduó este
miércoles 1,194 nuevos profesionales en diferentes áreas del saber.



En la foto se pueden observar algunas las
profesionales, cito: de derecha a izquierda, la Lcda. Esthefani Piña, Licda.
Yanelis Del Carmen, Licda. Vanesa Santos y Yamilca Paulino.


El acto inicio con la invocación a Dios con el padre Kennedy Rodríguez,  y
de inmediato las palabras de bienvenidas a cargo del rector de Unicaribe,
el Maest, Alejandro Aybar, el cual exhortó a los graduando dar siempre lo
mejor, también adujo a los nuevos profesionales no olvidarse hacia donde van y
de donde vienen, a pesar del esfuerzo que les costo obtener el título académico
el cual es reconocido en EE.UU.

Dijo además que la universidad cuenta con la plataforma blakbloor  única
en el país instalada este año, la que le permitirá a los nuevo estudiantes
mayor facilidad de estudio, a distancia y semi-presencial.


En el acto le fue entregada una placa de
reconocimiento a la Dra. Ligia Melo de Cardona,
ex ministra de educación
superior ciencia y tecnología. 


De inmediato le fue entregado el título al estudiante que obtuvo el mayor índice
académico de un 3.85 el Lic. Dalio Santana Lora. Con lo que luego procedieron a
la entrega de títulos a los demás graduando.


A la investidura se dieron cita diferentes
personalidad civiles y militares, familiares y amigos de los egresados.


La graduación que se
llevó a cabo en el Centro de Convenciones del Puerto Sans Souci, se invistieron
profesionales en las carreras de Administración de Empresas, Mercadeo,
Contabilidad, Administración Hotelera, Informática, Derecho, Relaciones
Internacionales, Psicología General, Educación en las menciones: Inicial,
Ciencias Sociales, Lenguas Modernas, Lingüística y Literatura, Básica, Química
y Biología, Matemática y Física, Gestión Educativa
.

Dar
crédito…

Estudiante de 19 años muere luego de ingerir sustancia tóxica

0

AZUA, RD
 -Un joven oriundo del municipio Peralta, luego de ingerir una sustancia tóxica, supuestamente para quitarse la vida.

La víctima fue identificada como Yefri Martínez de 19 años, estudiante de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), quien había colocado en su cuenta de Facebook un mensaje en el que se despedía de sus amigos y familiares, para posteriormente tomarse un líquido utilizado para limpiar baños, con fines suicidas.

Martínez fue trasladado en estado agónico a un centro de salud de Santo Domingo donde murió.

La publicación en Facebook causó consternación no solo en sus seguidores de esta red social, sino también entre la juventud de su natal Peralta.

Por el momento se desconocen los motivos que llevaron a este joven a cometer el hecho.

Alcalde de las matas presenta flotilla de equipos para Ayuntamiento

0
Las Matas de Farfán, RD

– El Ayuntamiento de esta ciudad que dirige José Valenzuela,  presentó a la población la nueva flotilla de equipos que servirá de soporte tanto para la recogida de la basura, como para la reparación de calles, caminos vecinales y la construcción de aceras y contenes.

La presentación de las maquinarias tuvo lugar en una rueda de prensa celebrada en uno de los salones de la alcaldía de referido municipio.
Durante la actividad, el regidor José Santiago, presidente de la Sala Capitular, dijo que  la aprobación de un préstamo a la banca privada  por parte de ese organismo edilicio, era necesario, ya que la población demanda cada día más, en lo referente a la recolección de los desechos sólidos y la flotilla que recibió la presente gestión está muy deteriorada, y resultaba  insuficiente para atender la demanda de una población que crece de manera acelerada.

Por su lado, el alcalde José Valenzuela afirmó,  que está cumpliendo con esta acción lo afirmado al principio de que retiraría los camiones  y maquinarias alquiladas y que con el dinero destinado para alquiler compraría nuevas unidades, la que una vez pagada quedarían como patrimonio del municipio.

“Hoy estamos incorporando unos tres camiones, 6 moto-recolectores, además de todas las maquinarias que reparamos en los primeros cien días de gestión, con esto les aseguro que se hará aún más efectiva la guerra contra la basura y fortalecemos la campaña Mi pueblo Limpio”, dijo el alcalde.

“Les aseguro hoy, que al finalizar nuestra gestión, Las Matas de Farfán será el municipio más limpio del país, pero para ello necesitamos el concurso de todos los materos, pues no será un logro personal sino colectivo”. Enfatizó Valenzuela.

Al término de la rueda de prensa fueron presentados los camiones y otros equipos todos  rotulados con el slogan de la campaña  “Mi Pueblo Limpio·”, así mismo los obreros fueron dotados de uniformes. También  fueron carnetizados los empleados del ayuntamiento.

El alcalde también informó, que el cabildo adquirió una ligadora y un compactador de suelo, con la finalidad de usarlos en las obras que en los próximos días estará realizando esa corporación edilicia, en varios sectores de Las Matas de Farfán, iniciando en Villa Carmen.
Puntualizó que esas obras consistirán en contenes, aceras y badenes entre otras necesidades, contenidas en su plan de acción para presente año.

El alcalde José Valenzuela durante la rueda de prensa, estuvo acompañado además del presidente de la sala capitular, José Santiago y de los regidores Justo Uribe, Juana Alcántara, Sandra Sánchez, Luis Mateo, Confesor Lebrón, Ramón Sánchez y de la vice alcaldesa Luz María Abreu y de otros funcionarios del cabildo.

Jean Segura: “Nunca había vivido algo así”

0

Fue convocado al último instante, y tras jugar en el día de ayer, con su actuación contra Colombia, Jean Segura se convirtió en uno de los líderes ofensivos que contribuyó a que la República Dominicana clasificara a la segunda ronda.“Gracias a Dios que me dio la oportunidad. Es lo más grande que me ha podido pasar en mi carrera. Nunca había vivido una situación en mi vida como esta”, resaltó Segura durante la conferencia de prensa.
Jean, 26 años, fue convocado a integrar las filas del equipo dominicano para sustituir al quisqueyano, Hanley Ramírez. “Moisés me dio la oportunidad ante tantas estrellas. Y gracias a Dios jugué hoy y logré ayudar. Colombia jugó un buen juego, hay que darle su mérito a ellos, también”, expresó el nativo de San Juan de la Maguana.
El partido que se encontraba 3-2, a favor de la novena dominicana en el octavo episodio, fue igualado por un cuadrangular del receptor Jorge Alfaro contra los envíos de Fernando Rodney. De ahí en adelante el partido se mantuvo cerrado con excelentes jugadas defensivas hasta que dominicana pudo fabricar un rally de siete carreras en el undécimo.
Habla Tony Peña
“Hoy era un juego muy importante para nosotros. Si nosotros no ganamos este juego hoy, no teníamos lanzadores para mañana”, afirmó Tony Peña, dirigente de la República Dominicana.
Por un instante, en la novena entrada, Colombia estuvo a 90 pies de sorprender el mundo y dejar tendidos a los vigentes campeones del Clásico. 
Bautista sobre su tiro
Pero una eficaz combinación del jardinero José Bautista y el receptor Welington Castillo pusieron out en la goma al corredor emergente Oscar Mercado. 
“Pude mantener mi calma y solo posicioné mi cuerpo en una forma que me permitiría atrapar y tirar la pelota rápido y con certeza y no con tanta fortaleza. Luego, Welington hizo tremendo trabajo aplicando el out”, manifestó José Bautista después del partido.
A pesar de que al final, el conjunto quisqueyano conquistó la victoria y clasificó a la segunda ronda de este Clásico Mundial de Béisbol, Colombia impresionó con su juego ante las principales potencias beisbolísticas de este grupo.
Contra Puerto Rico mañana en San Diego
El primer duelo de la escuadra de República Dominicana en la segunda ronda será ante un rival viejo y conocido: Puerto Rico. El partido está marcado para empezar a las 9:00 de la noche mañana en el Pepco Park de San Diego, de acuerdo al calendario que publica MLB.com. Puerto Rico terminó invicto en el Grupo D con 3-0. En 2013, los quisqueyanos se coronaron precisante después de superar a la tropa boricua. Se reedita la final. ¿Quién ganará?
– See more at: http://www.elcaribe.com.do/2017/03/13/jean-segura-ldquonunca-habia-vivido-algo-asirdquo#sthash.14kNufVD.dpuf