spot_img
spot_img
Home Blog Page 632

Vehículo de accidente en que murió Yordano Ventura había sido modificado

0
Santiago.- El vehículo en el que perdió la vida el lanzador  de los Reales de Kansas City Yordano Ventura, había sido modificado y para lo cual le fue colocado neumáticos más grandes a los que trae originalmente de fábrica.
Así lo informó el representante legal del jugador de 25 años, quien falleció este domingo mientras conducía un vehículo Wrangler JK, modelo 2016, por la carretera que comunica al municipio Bonao con la comunidad Juan Adrián.
José Luis Rojas, quien se presentó a la morgue del hospital Cabral y Báez de Santiago a reclamar el cadáver de su cliente dijo que este había mandado a colocar neumáticos más grandes a su vehículo pero no especificó con qué objetivo.
El cadáver del joven jugador fue traído al Instituto de Patología Forense de Santiago para los fines correspondientes.
Al centro hospitalario se presentó el abuelo del pelotero, Raúl Hernández quien expresó un profundo dolor por el deceso de su pariente.
Hernández exhortó a los jóvenes a apegarse a la vida y mantenerse serenos sin importar que cantidad de dinero o cosas materiales posean.
“Estos muchachos se dejan cegar y se vuelven locos por dinero, eso no puede ser asi, el dinero no lo es todo en la vida”, sostuvo.
El vehículo habría sido personalizado en la ciudad de Miami, donde además de los neumáticos le fueron hechos cambios en varias partes de la carrocería, interior, entre otras.
Por la muerte del beisbolista fueron declarados dos tres días de duelo en el municipio de Las Terrenas,  provincia Samaná.
Este domingo también falleció el jugador de Grandes Ligas Andy Marte, quien perdió la vida en un accidente de tránsito al sufrir un deslizamiento el vehículo que conducía en la carretera que comunica a San Francisco de Macorís con el municipio de Pimentel.
La muerte de estos atletas en circunstancias parecidas ha conmocionado a la sociedad dominicana.

Prostitutas venezolanas se instalan en cabarets de la zona norte de San Juan

0

SAN JUAN DE LA MAGUANA,R D
Por Cassandro Fortuna

En varios cabarets de la zona rural de San Juan de la Maguana se han instalado cerca de media docena de venezolanas que se  dedican a la práctica de la prostitución, según el GdelS.

Las venezolanas, algunas de ellas de tan solo 23 años de edad, se han ubicado en bares de la zona norte de esta localidad y según se informó forman parte de la diáspora de su país que huye de la miseria que se vive en la Patria de Simón Bolívar.


Una de ella confesó que estaban haciendo los contactos de lugar para irse hacia la zona este, especialmente Bávaro, ya que aquí "la cosa estaba muy floja", tratando de explicar que no ganaban tanto dinero como esperaban.


Las venezolanas se destacan en el lugar porque a diferencia de las prostitutas dominicanas, que por lo general son mulatas o negras, ellas son blancas, altas y tienen los ojos verdes.


Algunas son tan bellas que parecen actrices de una telenovela, según se dijo a este diario digital. Una de las jóvenes meretrices dijo que su siatución económica no es buena, pero que aquí al menos pueden "comer carne todos los días", alegando que en Venezuela se vive una crisis alimenticia muy mala y existe un gran desabastecimiento de comida.


Algunos observadores han visto con asombro como estas mujeres se adaptan aparentemente tan fácilmente a los cuartuchos donde son confinadas en los burdeles donde ofrecen sus servicios.


Varias de ellas fueron vistas anoche en las fiestas patronales del municipio de Juan Herrera, comunidad distante a  unos 8 kilómetros de esta ciudad.

Tomado de: Elgranerodelsur.com

Accidente de tránsito cobra la vida de Andy Marte, pelotero de las Águilas Cibaeñas

0
San Francisco de Macoris, RD.- Falleció la madrugada de este domingo el pelotero de las Águilas Cibaeñas, Andy Marte, durante un accidente de tránsito en la localidad Casa de Alto, municipio.
Pimentel, provincia Duarte.
El deportista habría perdido el control del vehículo en que se desplazaba, una jeepeta Merdeces Benz blanca cerca de la sección Casa de Alto.
Marte, de 34 años, oriundo de V illa Tapia, jugaba para la organización de los Piratas de Pittsburgh después de firmar un contrato de ligas menores desde el 2010.
La muerte de Marte ha conmocionado el ambiente deportivo nacional.

Los Tigres despiertan e igualan la Serie Final

0

Un error del inicialista de las Águilas Kenny Vargas permitió que Yamaico Navarro anotara y rompiera un empate a dos carreras en la octava entrada para que los Tigres del Licey derrotaran 4-2 al conjunto cibaeño para igualar la Serie Final a un triunfo por bando. Con el partido igualado a dos, Navarro abrió el episodio con un triple ante el relevista Richard Rodríguez y luego fue anotó en batazo de Mel Rojas Jr., quien se embasó por error por el inicialista Vargas.

Con la victoria, los Tigres detuvieron una racha de seis derrotas en línea a manos de las Águilas. No ganaban desde el 30 de diciembre pasado. Esta vez el bullpen del Licey superó al de las Águilas, quienes apenas permitieron dos hits en un trayecto de tres entradas y un tercio. El tercer encuentro entre ambos equipos en la final será esta tarde (5:00 p.m.) en el estadio Cibao. El puertorriqueño Mario Santiago será el lanzador seleccionado por el dirigente Audo Vicente para enfrentar a las Águilas, quienes a su vez contarán en el montículo con Jarret Leveret.



Las carreras



El equipo de las Águilas tomó control del partido en la misma primera entrada. Jonathan Villar abrió el episodio con un imparable ante el abridor Evan MacLane. Fue movido hasta la tercera con otro hit de Ronny Rodríguez. Luego anotó con un elevado de sacrificio de Juan Carlos Pérez.



En el tercer episodio, los Tigres igualaron las acciones a una carrera por bando. Con hombres en tercera y segunda, y apenas un out, Anderson Hernández falló con un rodado por la vía 6-3, lo que aprovechó Austin Wynns para anotar desde la antesala.



En el cuarto, los azules se despegaron en la pizarra ante las Águilas al fabricar su segunda carrera del encuentro. El responsable de colocar al Licey al frente fue Diory Hernández, quien conectó un sencillo al jardín izquierdo para empujar, desde la tercera, a Jason Rogers.



Las cuyayas se animaron e igualaron el marcador a dos carreras en el sexto ante el descontrol de los relevistas Marlon Arias y Francisco Rosario. Con las bases llenas y dos outs, Rosario transfirió a Chesny Young, anotando Juan Carlos Pérez. Luego José Constanza, al primer envío de Wander Suero, falló con rodado a la segunda base para culminar con las aspiraciones de las Águilas en esa entrada.



El Licey tomó, por segunda ocasión, el comando del partido en el cierre del octavo episodio con dos carreras, una de ellas de Rojas Jr. Después, con las almohadillas de tercera y primera ocupadas, Diory Hernández pegó un elevado de sacrificio que llevó a la goma a Rojas Jr. – See more at: http://www.elcaribe.com.do/2017/01/21/los-tigres-despiertan-igualan-serie-final#sthash.Pd4Vh4S2.dpuf


"BAÑADO EN DINERO" seguidores de el"PATRÓN DEL SUR" Fionny Roa

0
LAS MATAS DE FARFÁN.
-Los seguidores de Fiony Roa "El patrón del sur" vuelven ha bañarse en dinero este miercoles tras ganar una Tripleta que dio el patrón durante una de sus transmisiones en Vivo a través de su página de Facebook.
El joven FIONY ROA mejor conocido como "El Patrón del sur" ,nombre que ha ganado tras convertirse en un ente referente a la hora de ayudar a miles de personas con sus aciertos clarividente en la parapsicología de Los números.
FIONY ROA dice:
Bingoooooooo, el palé  del patrón del sur, se los dije estaba esperando el 53, en la nacional, la Real o la leidsa y mirenlo haí mismo donde Está lo vi en el velón  de San Miguel fue así o no fue así? Se los dije en el video que saldrán  en esas loterías yo no relajo sólo tengo que  ver un velón y listo, ahora yo espero que si me van a mentir a mi o a engañar a mi que por lo menos a San Miguel No lo engañen, que fue en su velón que les regalé  ese palé,



felicidades a los/as ganadores que hay miles ahora mismo miren el alcance de ese video 96,331 personas Lo vieron, es el mundo que me ve y me sigue, es que hay gente mala, mala, mala, que no agradecen…. Eso va para los que no creen en San Miguel yo no hago cálculos yo nací siendo clarividenteeeeeeeeeee.. Gracias al papá  a mi Dios y A SAN MIGUEL, Ahora sigan la línea nueva que Biene bateando, también. Y sean agradecidos yo he ayudado a millones de gente que ni conozco, pero mis tesoros son acumulados donde realmente tienen valor y es en el cielo.. de ahora en adelante ustedes son que saben… hay dinero en la calle y bancas acabadas.. opinen ustedes… mis gentes Bingoooooo palé  se los dije ojo con eso volteenlo, a los que no creen que vean el video mis números salen rápido friendo y comiendo..
Fiony Roa " El patrón del sur"
Fiony Roa "El patrón del sur" celebró en días pasados sus 25 años de edad, numero que por igual se colocó en las principales Loterias del país e internacionalmente.
NÚMEROS: Fiony Roa tiene una Página en la red social Facebook en dónde realiza interacción con sus seguidores.


Destacar que en el día de ayer miércoles dio  el 53, 35 y 21 durante una transmisión en Vivo,el patrón  procedió ha dar los números ,salieron en la Loteria Leisa tal y como lo dijo el patrón .


El Gobierno rebaja entre RD$1.00 y RD$2.00 a precios de los combustibles

0
SANTO DOMINGO.- El Gobierno rebajó entre RD$1.00 y RD$2.00 a los precios de los combustibles para la semana del 21 al 27 de enero, excepto el Gas Natural, que se mantendrá invariable.




El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), informó que a partir de este sábado el galón de gasolina rebajará RD$1.00 y será vendido a RD$212.30 la Premium y RD$196.70 la Regular.

El gasoil Óptimo rebajará RD$2.00 y el Regular RD$1.00, por lo que llegarán al público a RD$164.60 el galón del primero y RD$151.00 eldel segundo.

El galón de Avtur, el Kerosene y el Fuel Oil disminuirán RD$1.00 por galón, y serán despachados a RD$113.90, RD$139.00 y RD$95.80, respectivamente.

El Gas Licuado de Petróleo (GLP) también bajará RD$1.00 y será vendido a RD$103.60 por galón.

El Gas Natural seguirá a RD$25.26 por metro cúbico.

Explicación

El MIC explicó que “el WTI ha operado a 51,29 dólares, perdiendo un 0,08% (0,04 USD), ha tocado un máximo intra día de 51,83 dólares por barril, y un mínimo intra día del WTI a 51,22 dólares, frente a los 51,33 dólares en el cierre del miércoles en Nueva York”.

Agregó que “los refinadores de la costa del Golfo de Estados Unidos están sacando provecho del sólido crecimiento de la demanda de combustibles de México, con un envío de volúmenes récord a su vecino del sur, que no ha logrado ampliar su red de refinación para abastecer a una economía en expansión”.

Dijo que “el despacho de productos refinados podría superar el 1.000.000 de barriles por día (bpd) en algún punto de 2017 mientras México se hace cada vez más dependiente de la energía producida en Estados Unidos, alentando un negocio que supera los 15.000 millones de dólares anuales para empresas como Valero, Marathon Petroleum y Citgo Petroleum”.

“Estos últimos eventos recientes se han traducido en un efecto económico causando una baja en los precios internacionales del petróleo”, explicó.

Donan materiales gastables a Hospitales de San Juan

0

SAN JUAN DE LA MAGUANA, RD

Por Ángel Del Carmen

-La
presidenta de la cámara de diputados la Licd. Lucia Medina (Yomaira) encabezo
la entrega de materiales gastables hospitalarios, en conjunto con el servicio
social de iglesias.


Los
materiales entregados para la provincia de San Juan de la Maguana, supera el
costo de alrededor de 300 mil dólares para que los hospitales de la provincia puedan
brindar un servicio de calidad.


Mediana
expreso que el estado dominicano, busca que la población reciba un servicio
eficiente para lo que van en busca de estos.


La entrega fue
realizada en la fundación (ASODEMUSA) donde participaron los directores de los
hospitales. Donde, además, el vice ministro administrativo de la presidencia, Max de soto manifestó que alrededor de 20 contenedores
han llegados al país para ser donado a diferentes sectores.

Ministerio de agricultura Inicia injertación de aguacate para forestar en San Juan

0
SAN JUAN DE LA MAGUANA, RD
Por Ángel Del Carmen

-El
ministerio de agricultura dispuso la injertación de plantas de aguacates, para
llevar a cabo un plan de forestación como lo ha pedido el presidente
Danilo Medina y el ministro de medio ambiente Domínguez Brito, en sus visitas
sorpresa.

El director
regional de agricultura José Nova Rosario, Planteó que dicho proceso se lleva
acabo con las observaciones y cuidados de primera, donde participan
profesionales del área, y que a la vez se está colocando una variedad de
aguacate conocida como jafs.

Nova revelo,
además que la variedad de aguacate injertada es muy exigida por países
extranjeros, por lo que vaticino que en aproximadamente 4 años estos productos
podrán ser exportados, obteniendo de esta manera beneficios para los
productores y desarrollo económico para las comunidades.

Alrededor
de 25 mil tareas de tierras serán beneficiada en hondo Valle y otras comunidades
de San Juan de la Maguana, ya que hay disponibles miles de plantas de aguacate
disponibles que serán repartidas a productores de la zona.

Menor de 14 años es apresado por robo de 88 mil pesos

0
SANTO DOMINGO. Un menor de 14 años y un hombre de 23 fueron apresados por el robo de 88 mil pesos de una vivienda en la calle San Rafael del sector Altagracia, de Herrera, según informó la Policía.
De acuerdo con un comunicado del cuerpo del orden, Eurys Manuel Paula Reyes (a) Bimbo, de 23 años, es acusado de penetrar en la vivienda aprovechando el descuido de la propietaria.
Según la Policía, ambos admitieron el hecho, se les ocupó la suma de 38 mil pesos de los 88 mil.

“Aprendí que la ilusión de que uno puede cambiar el mundo, es eso: una ilusión”

0
Por Evelyn Irizarri
-Miguel Guerrero nació en Barahona, de donde salió siendo aun muy pequeño.
Por cuestiones de trabajo de su padre, vivió durante un corto tiempo en San Juan de la Maguana, pero la mayor parte de su vida transcurrió en la ciudad de Santo Domingo. 

Amante desde sus primeros años de juventud, de la literatura y de sus grandes clásicos, la tarea de comunicar a través de la pluma se fue convirtiendo en una pasión de todos los días.

Como ser humano ha tenido que superar momentos dolorosos y pérdidas irreparables.

Pero de cada etapa y de cada ser amado conserva los más hermosos recuerdos; por eso, cuando evoca al niño que esperaba feliz el regreso del padre a la casa, después de algunos días de ausencia, el recuerdo le devuelve la alegría de aquellos años.

Para Miguel, la vida en el hogar, junto a sus padres y hermanos, fue una etapa 

feliz, llena de valiosos ejemplos. 

Como profesional se siente orgulloso de todo lo que el ejercicio de su profesión le ha enseñando.

En el rol de padre, aspira legar a sus hijos la herencia de trabajo y honestidad que recibió él de su padre.

1. De Barahona

Nací en Barahona, pero no la conozco. He estado en Barahona apenas unas cuantas veces, no por decisión, sino por las exigencias de mi trabajo y de lo que yo hago. Cuando yo tenía un año, mi familia se trasladó a la capital. Yo enfermé y mi padre me trasladó a la capital para que me atendieran. Entonces toda mi familia vino con nosotros. 

2. Recuerdos de infancia

Yo tengo gratos recuerdos de mi infancia, aunque el paso del tiempo ha desvanecido algunos de ellos. Vivimos tres años en San Juan de la Maguana, porque mi padre era encargado de Mecanización Agrícola en la Manicera, con asiento en San Juan, para toda la zona sur. Ahí estudiamos. Mis hermanas en la escuela de monjas y nosotros en el colegio de curas. Era muy pequeño, pero tengo vagos recuerdos de San Juan. Toda mi vida profesional y personal ha sido aquí en Santo Domingo. Vivíamos en Ciudad Nueva, en una calle que se llamaba Benefactor, hoy Fabio Fiallo.

3. Siete hermanos

Mis padres tuvieron 10 hijos, de los cuales cuatro murieron. Soy el cuarto de los seis que sobrevivimos. El mayor es ingeniero, está retirado, fue decano de Agronomía y Veterinaria de la universidad; el segundo es médico y vive en los Estados Unidos, desde 1965; la tercera es mi hermana Mercedes, a la que llamamos Mechy, es abogada, después sigo yo; después está mi hermana Mary, era banquera, está retirada, y Germán, al que le llamamos Hugo, es economista.

4. Una herencia valiosa

Mis padres, Luis Manuel Guerrero Báez y Estervina Sánchez. Mi padre murió primero, como resultado de dolencias físicas, primero le dio un infarto, el infarto le agravó la diabetes y murió 10 años después. Mi madre no pudo resistir su ausencia, a partir de ahí comenzó a perder el entusiasmo por la vida, y finalmente falleció. Solo el recuerdo de eso me conmueve. A mí me resultó muy difícil superar la muerte de mi papá, primero porque mi generación no tuvo la oportunidad de ese contacto diario que tiene hoy la familia dominicana; además, por las exigencias del trabajo de él, porque para darnos cierto nivel de confort y de estabilidad trabajó muy duro y trabajaba en el interior del país, por eso su regreso a la casa los fines de semana, o después de una ausencia de varios días, constituía todo un acontecimiento. Por lo regular venía con su camioneta llena de alimentos, muchas cosas, e incluso con regalos para nosotros. De mi padre, valoro la herencia de honestidad que él legó, es mi mayor tesoro y he tratado de transmitirlo a mis hijos.

5. Estudios secundarios

En la secundaria, todos vivimos esos momentos difíciles y tormentosos del final de la Era de Trujillo. Hice el bachillerato en el Liceo Juan Pablo Duarte, que entonces se llamaba Presidente Trujillo. Tuve la dicha de que no me tocó hacer el Servicio Militar Obligatorio, porque cuando llegué a la edad que se requería ya el régimen había sido derribado y no tuve la necesidad de hacerlo. Muchos de mi generación, un poco mayores que yo, lo hicieron y entienden que fue una experiencia agradable, porque la vida militar tiene un alto contenido disciplinario y la gente aprende a respetar el principio de la autoridad. Pienso que una de las grandes pérdidas que hemos tenido en nuestra sociedad es que ese principio se ha perdido. La gente no entiende que el respeto de la autoridad es fundamental para que una sociedad funcione.

6. Lector

En aquella época, para un chico de clase media la única diversión o pasatiempo era la lectura. En tiempos de la dictadura era difícil, porque no teníamos acceso a información del exterior, el régimen solo reproducía lo que era de su interés. Entonces las librerías eran nuestro escape. Recuerdo que comprobábamos libros y lo que hacíamos era que lo que nos daban de mesada, lo cogíamos para comprar libros y después que los leíamos íbamos a una pequeña tienda que había en la calle Pina, a cambiar el libro que ya habíamos leído por otro libro viejo que no habíamos leído. Así lo hicimos hasta que crecimos, tuvimos nuestros propios ingresos y pudimos comprar libros y conservarlos. Así conocí los clásicos.

7. La universidad

Cuando llegué a la universidad, el país ya había empezado a sufrir cambios y vinieron las inquietudes de carácter social. Aprendí, con la lectura de Oscar Wilde, es que no había solo una visión del mundo. Lo primero que leí de Oscar Wilde fueron dos cuentos, “El príncipe Feliz”, una tremenda obra a pesar de su brevedad, y “El Ruiseñor y la Rosa”. Fue algo mágico, no podía concebir que en tan pocas palabras, y en una historia aparentemente tan ingenua y sencilla, podía haber tanta belleza.

8. Ejercicio periodístico

La lectura me ha servido mucho en mi ejercicio periodístico, que ya llegó a su final; porque ahora lo que estoy haciendo es periodismo de opinión. Escribo una columna diaria, pero desde un principio advierto al lector que se trata de mi opinión, por eso se llama “La columna de Miguel Guerrero”. No pretendo con eso imponer una verdad, ni decirle a la gente que esa es la verdad absoluta. Trato de decirle a la gente que es importante la opinión de todos. La lectura de El Ruiseñor y la Rosa me dio, hasta cierto punto, la pauta de lo que debe ser un buen periodismo. Dejé el periodismo, no sé si fue una decisión correcta, quizás no alcancé donde pude haber llegado. Creo que la literatura mientras más sencilla y más directa, tiene más alcance y al final produce una sensación de plenitud mayor que todos los oropeles con que los malos escritores pretenden adornar lo que dicen. 

9. Satisfacción y aprendizaje 

A lo largo de mi carrera tuve varios sinsabores, pero no tengo porqué quejarme. Me hace sentir orgulloso el saber que el ejercicio de la profesión me reveló toda la humildad con que una persona debe ejercer la profesión y vivirla. Aprendí que nadie es mejor que nadie, que la ilusión de que uno puede cambiar el mundo, es pura y simplemente eso, una ilusión, que uno no debe dejarse arrastrar por la sensación de que llegar primero constituye un éxito. Me refiero a la noticia, lo importante no es llegar primero, es llegar bien. Hay mucha banalidad, yo no dudo que si alguien dice que vio por ahí a Balaguer y a Caamaño caminando en la calle, alguien lo publique. Es decir, que no hay ese interés por llegar a la verdad. Exiliamos el elemento más importante, que es la moderación. Es necesario hacer un esfuerzo por traerla de nuevo. 

10. “Voy a envejecer contigo”

Conocí a mi esposa Esther en la universidad. Me enamoré de ella desde que la vi. Este año vamos a cumplir 50 años de casados. Cuando yo la vi, como hija de un pastor evangélico, tenía unos lentes de vidrio grueso, parecían el fondo de una botella, y tenía una falda larga que no se le veía ni siquiera el tobillo, y yo desde que la vi me impresionó tanto que me le acerqué y le dije: “Yo voy a envejecer contigo”, y así fue. 

Ella me dijo que yo era un atrevido. La seguí tratando. Nos casamos y hemos vivido tiempos buenos y malos, pero nunca una gran crisis. Tenemos dos hijos preciosos, que son nuestra razón de ser y ya tenemos dos nietas. Tengo una familia pequeña, pero adorable, que es la razón de mi vida y de mi existencia y que inspira todas mis acciones. Mis hijos trabajan conmigo.

Me gusta contar historias
“Es una etapa mía como periodista. Muchos periodistas famosos, no me encuentro entre ellos, terminan siendo escritores, porque la historia es una narración periodística y yo siempre, desde un principio, pensé que había historias que debían ser contadas de otra manera. Lo que he hecho es contar historias en mis libros, no etiqueto en un renglón esa labor. Algunos historiadores, que respeto, entienden que las publicaciones son de carácter histórico y por eso soy miembro Correspondiente Nacional de la Academia de la Historia. Mucha gente me pregunta que qué significa eso, y yo les digo que no lo sé, que solo sé que me nombraron y agradezco esa distinción. 

Lo que cuento en mis libros son cosas que he vivido. Ya he publicado 13 libros y muchas investigaciones que hice para dos libros que no he terminado aún, han terminado formando parte de esos 13 libros publicados. 

Tengo en carpeta dos libros para los cuales concluí el trabajo de investigación, pero me falta el elemento de color que debe tener cada libro, me refiero al testimonio de personas. 

En mis escritos soy muy descriptivo, incluso en aspectos que pudieran parecer superfluos, como el ambiente en el cual se desarrolla la historia, porque ese ambiente influye en la conducta de las personas”.

Saldo
Me hace sentir orgulloso el saber que el ejercicio de la profesión me reveló toda la humildad con que una persona debe ejercer la profesión y vivirla. Aprendí que nadie es mejor que nadie.

Oscar Wilde
Aprendí, con sus obras, que no había solo una visión del mundo. Lo primero que leí de Wilde fue “El príncipe Feliz y El Ruiseñor y la Rosa”.

Dicha
No me tocó hacer el Servicio Militar Obligatorio, porque cuando llegué a la edad que se requería el régimen había sido derribado ”.

Pérdida
Una de las grandes pérdidas que hemos tenido en nuestra sociedad es que el principio de respeto a la autoridad se ha perdido”.

Lectura
En la dictadura era difícil, porque no teníamos acceso a información del exterior, el régimen solo reproducía lo que era de su interés”.

Columnista
Ahora lo que estoy haciendo es periodismo de opinión. Escribo una columna diaria, pero desde un principio advierto al lector que se trata de mi opinión, por eso se llama “La columna de Miguel Guerrero”.