spot_img
spot_img
Home Blog Page 634

Danilo Medina realizara primera visita a San Juan en el 2017

0
SAN JUAN DE LA MAGUANA. – El excelentísimo presidente de la república visitara la provincia de San Juan este martes 17 para dejar inaugurada varias obras en esta provincia.

Según se informó a WWW.ENFOQUEDELSUR.NET a las 4:00 P.M el excelentísimo presidente de la República estará inaugurando el centro diagnóstico de atención primaria el cual está ubicado en la circunvalación norte de esta ciudad.


Luego mas tarde a las 4:30 P.M el presidente se estará trasladando al Distrito Municipal de Jínova donde dejara inaugurado el Liceo de esta comunidad, a las 5;00 PM del mismo martes se estará inaugurando el Centro de atención integral a la primera infancia ubicado en el ensanche Anacaona detrás de la oficina de medio ambiente de donde dejara además inaugurada una escuela primaria de la comunidad de barranca.



La información fue suministrada atreves del Departamento de relaciones publica de la gobernación civil de San Juan que dirige el comunicador Miguel Ángel Geraldo Gonzales.

TOMADO DE: ENFOQUEDELSUR.NET

Joven dice no lo mataron en atraco porque se hizo el muerto

0

Santiago

– Un joven denunció que salvó su vida durante un atraco del que fue víctima porque se hizo el muerto tras ser rozado por un disparo hecho por su atacante.

José Acosta Rodríguez , narró que fue interceptado por un hombre armado a las 5:00 de la mañana de este jueves, cuando se dirigía a su trabajo. Dijo que tras despojarlo de su celular, dinero y otras pertenencias, su asaltante le disparó y al sentir la rozadura del disparo en su cabeza se lanzó al suelo para evitar que le siguiera disparando.

“Yo estaba llamando a un compañero del trabajo para que nos fuéramos y se apareció ese tipo con una pistola y yo hice como que me iba a mandar y entonces me encañonó”, narró al joven a periodistas que lo entrevistaron en el Comando Regional Cibao Central de la Policía.

El joven fue llevado por sus familiares a un centro de salud donde fue curado y despachado a su residencia.

El hecho ocurrió en la calle 16 del barrio La Rosa II del sector de Cienfuegos de Santiago

En estado crítico está el Hospital Federico Aybar de las Matas de Farfán

0
LAS MATAS DE FARFAN R.D
Por Redacción

-Moradores del municipio Las Matas de Farfán provincia San Juan de la Maguana denuncian el estado crítico en que se encuentra el hospital Federico Aybar de este lugar.
En varias ocasiones han denunciado  ésta situación la cual las autoridades pertinente han hecho caso omiso expresó  una de las personas afectadas ante esta situación.

Sin materiales gastable está operando este hospital, donde los ciudadanos que acuden a este centro de salud tienen que comprarlos, siendo estos en su gran mayoría personas de escasos recursos.

De igual manera nos informan que el centro de salud cuenta con pocos médicos los cuales no dan abasto para el flujo de personas que acuden a este centro.

Las instalaciones de dicho centro se encuentran  en estado de decadencia, pese a que tiene más de tres años en construcción la cual no terminan, el hospital tiene un pabellón terminado pero las autoridades no lo entregan para el uso y mejor desempeño del hospital,  los pasillos lucen oscuro porque se roban las bombillas ya que no hay seguridad, así lo expresó una ciudadana que le ha tocado vivir la amarga experiencia en el hospital abandonado.

Así mismo expresó que en dicho centro tiene empleados trabajando por un sueldo muy bajo y los mismos tienen más de ocho años trabajando sin estar nombrados.

Ciudadanos del municipio Las Matas de Farfán les  piden al presidente de la República Danilo Medina que ponga atención a este centro de salud que está en estado crítico, piden que terminen la construcción y envíen materiales gastable para que los ciudadanos puedan atenderse en el hospital en condiciones óptimas.

Directora Regional de Educación pide a los Padres enviar a sus hijos a las escuelas

0

SAN JUAN DE LA MAGUANA, RD
Por Ángel Del Carmen

-La directora regional de educación Licda. Josefa Medina manifestó que
a pesar del llamado que se hizo a los padres y tutores de los estudiantes, la
asistencia en centros educativos ha sido aproximadamente de un 50%.


Apunto que la ausencia de los estudiantes es más palpable en
el centro de la ciudad, en cambio a otros planteles en comunidades apartadas.


Hizo un llamado a los padres de los estudiantes que envíen a
sus hijos a los centros educativos, ya que sin ellos no se posible fortalecer la
educación.


En cambio, que el director del distrito 02-06 José Francisco
cepeda califico como una cultura que los padres no envíen sus hijos en los
primeros días de clases, por lo que exhorto cambiar la tradición.


Mientras que Josefa Medina al ser preguntada, con relación al
desalojo que se realizara en el sector Mesopotamia, donde se encuentra ubicada
la regional de educación, Medina dijo que tienen el terreno, pero aún no tienen
fecha pautada para iniciar la obra.

Puente Mesopotamia a punto de ser derribado en San Juan

0

SAN JUAN DE LA MAGUANA, RD
Por Ángel Del Carmen


-El puente
que por varios años ha dado acceso al sector Mesopotamia, el mismo podría ser
derribado en los meses de febrero a marzo del presente año, para poder empalmar
el cruce de la circunvalación sur de San Juan de la Maguana.

El puente Mesopotamia
como es conocido este ha soportado el arrastre de las aguas de varios fenómenos
en temporada ciclónica, tal es el caso del ciclón George en el 1998 que azoto
el sector Mesopotamia dejando alrededor de 36 personas fallecidas, y más 500
afectadas.

El desvío
que se prepara para comunicar a los residentes en la Mesopotamia mientras se
concluye el proyecto habitacional vista al rio ordenado por el presidente
Danilo Medina, el mismo está listo para los residentes de la zona.

Muere una joven de 22 años en excursión al pico Duarte

0
Santiago. 
-Una joven de 22 años falleció este martes en circunstancias aún no aclaradas durante una excursión al pico Duarte.Somayri Mejía Núñez, quien era dirigente de Scouts Dominicanos, falleció en el Valle del Tetero en el trayecto al pico. Todavía no se determina la causa de la muerte.

El Consejo Directivo Nacional de la Asociación de Scouts lamentó con profundo pesar esta noticia y extendió sus más sinceras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros scouts.

Mal clima

Las condiciones del clima impidieron el traslado de la joven a un centro de salud cuando presentó la gravedad.

La joven se había inscrito en este paseo el 6 de enero.

Producto del mal tiempo, un helicóptero permaneció desde ayer en la comunidad Manabao, pero lamentablemente no fue posible sobrevolar hasta el lugar, por lo que su salud se deterioró en el Valle del Tetero. 

– See more at: http://www.elcaribe.com.do/2017/01/11/muere-una-joven-excursion-pico-duarte#sthash.4IOiC2aR.dpuf

San Juan no pertenece al sur dominicano; los sanjuaneros no son sureños

0

Por Cassandro Fortuna M.A.

Los habitantes de San Juan de la Maguana han creído, por siglos, que viven en el sur de la isla de Santo Domingo. Así, pues, los sanjuaneros, ya sea que procedan de Las Matas de Farfán, El Cercado, Vallejuelo, Juan Herrera o Bohechío, creen que son sureños. Lo mismo pasa con los que son de la provincia Comendador (Elías Piña). Y resulta que están completamente equivocados. Antes de continuar queremos dejar bien claro que ser  parte del sur no tiene nada de malo, sino todo lo contrario. Los sureños tienen mil razones (con sus altas y sus bajas) para sentirse orgullosos de formar parte de esa zona geográfica de la República Dominicana.

Asimismo, estamos conscientes de que esta concepción rompe muchos esquemas.San Juan está entre el norte y el sur.Pero no pertenece ni a una ni a otra región. Es un mundo aparte. Junto con Elías Piña podrá crear una cuarta región: la región oeste, que no existe. Por eso el país solo tiene tres puntos cardinales: norte, sur y este.




Ni la gente de San Juan, y mucho menos la de Elías Piña, son sureños. Uno y otro están ubicados, geográficamente, en el oeste de la isla.Llegan a su tierra por las carreteras del sur, pero no son del sur. Si la cordillera central no hubiera existido muchas carreteras del norte de la isla hubieran llegado hasta San Juan. Este pueblo, por el norte, hace frontera con La Vega, Santiago de los Caballeros, Santiago Rodríguez y Dajabón. En tanto que por el sur solamente lo hace con Independencia (Bahoruco) y Azua, lo que quiere decir que tiene más vínculos geográficos con las provincias del norte de la isla.

Por eso, cuando se creó en San Juan de la Maguana  el Centro Universitario del Oeste (CURO-UASD) fue nombrado de esa forma: del oeste. No del sur. Ni del suroeste. Lo mismo podemos afirmar de la Dirección Regional Oeste de la Policía Nacional con asiento en San Juan de la Maguana. Una vez más se habla de una institución ubicada geográficamente en una ciudad del oeste de la República Dominicana. No del sur.
Si fuéramos del sur, así habría quedado consignado.

SUROESTE

Mirad , San Juan ¿dentro del norte?
Con frecuencia se habla de las provincias del suroeste. Como se ve, se trata de una palabra compuesta por los vocablos sur y oeste. Los pueblos del sur son: Azua, Barahona, Pedernales, Neiba, Bahoruco e Independencia. Se les llama también zona Enriquillo. Los del oeste son San Juan y Elías Piña. Cuando todas estas provincias son agrupadas se constituyen  en las siete provincias del suroeste. Así, en bloque, son presentadas como una de las tres regiones del país. Las otras son el norte y el este. Por comodidad se ha obviado el oeste. Este estaría constituido por San Juan y Comendador. Tal vez por facilidades técnicas de programación económica se han creado estas provincias del suroeste, y ello le ha dado vida a una región, y de paso ha creado la confusión que ha hecho creer a los sanjuaneros y elíaspiñenses que son del sur.

Quizás aparezca un iluminado, o alguien emocionado que diga: somos del sur, somos del sur. Será su problema, si no quiere ver la realidad.Pero ya sabéis. "y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres". No es cuestión de gusto o preferencia. Se trata de un hecho. Y los hechos son tozudos, como ya dijo el viejo y polvoriento Lenín.

Peravia (Baní), San Cristóbal y Santo Domingo son provincias ubicadas geográficamente en el sur. Por lo tanto, son sureños; pero como se estima que están más cerca del este que del oeste se les suele ubicar en el sureste. Como se puede apreciar los capitaleños son sureños. La mayoría no lo sabe.

Ahora bien, retornando al tema iniciado en el primer párrafo de este apartado, cabe preguntarse ¿por qué a los sanjuaneros y a la gente de Elías Piña les llaman sureños si no lo son? Una primera respuesta podría ser que al crear la nomenclatura "suroeste" no quedó bien claro para la población que la existencia del bloque de provincias que integraban ese cuerpo geográfico no quería decir que suroeste significaba sur y que todas estaban en el mismo plano geográfico. Así quedó fijada una inexactitud que se ha estado repitiendo, aunque se trata de una falacia.

La gente que se desplaza por el sur sabe muy bien que al llegar kilómetro 15 de Azua se produce una muy notable bifurcación de la carretera. Para decirlo gráficamente, en aquel lugar la vía pública abre sus brazos. Uno sigue rumbo a Barahona, y con ello hacia el sur profundo, como le dicen, y el otro hacia la derecha lleva hacia el centro de la isla. Así, San Juan es una especie de hermano siamés del norte o cibao, porque están pegados espalda con espalda,solo divididos por la cordillera central, donde están los parques nacionales José del Carmen Ramírez y J. Armando Bermúdez.

De suerte y manera que cuando se hable del sur los sanjuaneros y elíaspiñenses deben saber que, en honor a la verdad geográfica, ellos no están en esa zona de la isla.Para muchos, tal vez, resulte una novedad difícil de asimilar. Pero la verdad sea dicha. De suerte y manera que, cuando se hable del suroeste, ya sabemos que se está hablando (valga la perogrullada) de las provincias del sur (ya citadas) y las del oeste que ya también hemos enumerado.

Conclusión. Siendo que las provincias San Juan y Comendador no están en el sur, es incorrecto, pues, que los sanjuaneros y los habitantes de Comendador digan que son sureños. No lo son.Son del oeste, son occidentales. Son del occidente de la isla de Santo Domingo. Son del oeste. Y si unimos el mapa, y vemos la isla completa, San Juan de la Maguana, por lo menos, no estaría ubicada más que en el centro de la isla. Ni norte. Ni sur. Ni este. Ni oeste. Sería una provincia mediterránea (como de hecho lo es) en el mismo centro de la isla. Para algunos tal vez será imposible aceptar que no son sureños. Tienen siglos diciendo que son del sur…y ahora esto. Pero es la verdad, y debemos acostumbrarnos a ella.

NOTA: Que nadie se sorprenda por las revelaciones hechas en este artículo. Todavía hay muchas mentiras que debemos sustituir por la verdad, e inexactitudes que debemos precisar. Por siglos nos dijeron que Colón había descubierto América. Cada año el 12 de octubre era celebrado "El Día de la Raza". Así se nos puso una venda de tal magnitud que los conquistadores fueron presentados como civilizadores. Ahora se sabe, sin embargo, que no hubo tal descubrimiento, sino una invasión, y que los españoles mataron y luego le quitaron sus tierras a unos pueblos que tenían una cultura y una civilización. Se trató pues de un robo y saqueo histórico que por años fue camuflado de otra forma para que no se viera la realidad de los hechos.

Por Cassandro Fortuna M.A.

Aclaran placa del busto Francisco Alberto Caamaño no fue robada

0

SAN JUAN DE LA MAGUANA, RD
Por Ángel Del Carmen

-La placa del busto del héroe Francisco Alberto Caamaño, la cual fue rumorada desaparecida o robada por desaprensivos, la mismas fue retirada por el ayuntamiento municipal para fines de reparación.

La placa que lleva el nombré del Héroe Francisco Alberto Caamaño fue retirada para fines de reparación por el deterrioro que presentava.

 Las misma esta ubicada en la calle/ independencia Frente al parque Duarte de San Juan de la Maguana.

La información  fue suministrada al periódico entératemas.net para aclarar interpretaciones por los comunitarios que pensaban que esta fuese robada.

Senador electo haitiano que encabezó golpe de estado comparece en corte EEUU

0
Miami (EE.UU.) EFE.- El senador electo haitiano  compareció en una corte de Miami (EE.UU.) para responder en un juicio en el que se le acusa de narcotráfico y lavado de dinero, informaron ayer medios locales.
guy-philippe
Guy Philippe, que en 2004 encabezó el golpe de estado que derrocó al entonces presidente Jean-Bertrand Aristide, había sido arrestado por la Policía Nacional de Haití el jueves en la capital de ese país y esa misma noche fue extraditado al sur de Florida, en donde tenía procesos penales pendientes.

Tras su comparecencia la noche del viernes en una corte federal en Miami, en donde apareció con traje de preso y esposado, el juez Barry Garber ordenó su detención sin derecho a fianza y fijó la fecha de lectura de cargos para el próximo 13 de enero.
Según informa el diario Miami Herald, su abogado defensor Richard Dansoh apelará a la inmunidad parlamentaria de la que goza el detenido al ser un senador electo, y planea realizar un viaje al país antillano para recabar documentación que sostenga la tesis.
Philippe, acusado formalmente en noviembre de 2005, fue arrestado días antes de que prestará juramento como senador en su país y por tanto no goza de “ninguna inmunidad parlamentaria”, tal como lo precisó el presidente del Senado de Haití, Ronald Lareche, según recoge el citado diario.
El detenido, elegido recientemente senador en representación de la zona de Grande’Anse, en el extremo oeste de la península sur del país, afronta varios cargos federales por tráfico de cocaína y lavado de dinero cometidos entre los años 1997 y 2003.
Su captura en Puerto Príncipe fue un esfuerzo conjunto de la DEA y la Policía haitiana, que el año pasado dictó una orden de captura en su contra por su relación con el ataque a una estación de policía en el sur del país en el que murieron seis personas.