spot_img
spot_img
Home Blog Page 649

Se reducen a 40 las comunidades aisladas y a 8 mil 623 los desplazados

0
Santo Domingo
Al menos 40 comunidades continúan incomunicadas, debido a los aguaceros que se registran desde hace varios días y que seguirán ocurriendo durante las próximas horas, según el informe del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
La cantidad desplazados a casas de familiares y amigos  bajaron a ocho mil 55 y 568 personas continúan en albergues oficiales en las provincias Puerto Plata, María Trinidad Sánchez  y Gaspar Hernández.
Además, 1,611 viviendas están anegadas, 125 resultaron afectadas parcialmente y otras 100 quedaron destruidas.
En cuanto a infraestructuras, cuatro carreteras y 13 puentes resultaron afectados por las lluvias.
El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) informó que finalizó la operación de descarga, dejando todas las compuertas cerradas. 
Alertas:
El COE mantiene ocho provincias en alerta amarilla y siete en verde, debido a la incidencia de un nuevo sistema frontal.
En alerta amarilla está Montecristi, El Seibo, Puerto Plata, Hato Mayor y Duarte (en especial el Bajo Yuna), La Altagracia, María Trinidad Sánchez y Espaillat.
Mientras que en verde continúa Sánchez Ramírez, Azua, Peravia, La Romana, Santiago, San Pedro de Macorís y Samaná.
Reporte por provincias
En la provincia Duarte,  en el Municipio de Villa Riva, se mantiene la crecida del río Yuna y permanecen incomunicadas las comunidades Los Contreras, Loma Colora, Los Peinado, Alto de Colpora, y Juana Rodríguez.
Además, en San Francisco de Macorís se encuentran refugiadas 63 personas en la Escuela Básica del Distrito Municipal de San José de Matanzas. 
Asimismo,  se encuentran incomunicadas las comunidades de Pescadero, Santón, La Garza de Rincón y Los Rieles de Rincón, por el desbordamiento del río Gran Estero. 
De igual manera, en el sector Los Estudiantes, del municipio de Arenoso, se encuentran inundadas unas 457 viviendas, por el desbordamiento del río Yuna.
En El Seibo, se mantiene incomunicada la comunidad de El Cuey y Rancho Grande con El Seibo.
En la provincia La Altagracia, se produjo el desbordamiento de los ríos Duey, Kicimani, Maimón, Yabon y Anamuya, provocando afectaciones en las comunidades de Haití Chiquito, con 25 vivienda afectadas y una destruida;  en la comunidad de Las Floridas, 25 viviendas afectadas; en Barrio Lindo, 25 viviendas afectadas; en Nisibon, 12 viviendas; y en el barrio Antonio Guzmán, una vivienda totalmente destruida.
En la provincia Espaillat, en el Municipio de Jamao, el río de Veragua mantiene incomunicadas las comunidades de Las Marías y el Batey Ginebra. De igual manera, en Moca, se encuentran afectados los sectores de San Víctor, Llenas, Calam 1 y 2, La Joyita y Las flores por problemas en el drenaje y se mantienen unas 100 viviendas afectadas.
En Hato Mayor, en el municipio El Valle, se produjo un deslizamiento de tierra que ha dejado incomunicada la comunidad de Arenita con Sabana de La Mar.
Además, en la sección Don López se produjo el desbordamiento de los ríos Admirarte, Higüamo, Magua, Arroyo Oveja, la cañada de Laja, río Azul, provocando que las comunidades de Las Pajas, Doña Ana, Altagracia, Caimito y Realidad, quedaran incomunicadas de San Pedro de Macorís y Hato Mayor. 
Por otro lado, las lluvias provocaron derrumbes y deslizamientos de tierra en las comunidades Doña Ana y Las Pajas.
En San Pedro de Macorís, se han producido inundaciones en el Barrio Filipinas, con  25 viviendas afectadas; barrio La 20, con 25 viviendas afectadas y 5 familias evacuadas; sector Callejón de Ortiz, con 40 viviendas afectadas, por deficiencia del drenaje pluvial.  
En el Batey Esperanza, hay 3 viviendas afectadas, una destruida por la presión del agua.  
Además, en el municipio Ramón Santana, el río Soco ha experimentado crecida, provocando que pase por encima del puente La Base, dejando incomunicadas las comunidades de Hoyo del Toro, Concho Primo, Atilano 1 y 2, Lima y Bejucal. 
En el distrito municipal El Puerto, de San José de Los Llanos, se produjo la crecida del río Almirante, provocando que esta comunidad quedara incomunicada de Hato Mayor.
En Santiago, el Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillado (INAPA) informó que los acueductos de Imbert, Camú, Altamira, La Jaiba, Aguacate y Martin Alonso, de la provincia Puerto Plata, se mantienen fuera de servicio, debido a la turbidez de las aguas.
De igual manera, en la provincia Espaillat, los acueductos Villa Trina y Veragua están fuera de servicio.
Además, los acueductos de Nagua y San Juan, de la provincia María Trinidad Sánchez, están fuera de servicio por turbidez de las aguas.

EN SAN JUAN; El hallazgo de un ñame causa asombro

0

SAN JUAN DE LA MAGUANA, RD
Por Ángel Del Carmen


-El hallazgo de un ñame Silvestre en el distrito municipal de las maguanas, a causado asombro por empleados de una institución mientras realizaban limpieza de los caminos vecinales.

El ñame según los empleados dijeron que por su tamaño visible pesa alrededor de unas 60 libras, además que por su forma es de aproximadamente de un año y medio.

El rubro causo asombro pese a que en la zona no se habían cosechado un ñame de esa magnitud.

La homosexualidad al desnudo en RD

0
Por Rubén Moreta
La familia tradicional es una institución que padece una gran crisis y fraccionamiento.  La familia monoparental (dirigida por un solo cónyuge) no obstante sus consecuencias negativas en la economía doméstica y en la crianza de los hijos, es la lógica dominante en la sociedad dominicana, ya que el 50% de los hogares están dirigidos por mujeres solteras. 
En República Dominicana hay un aumento progresivo de la jefatura femenina de hogares: en 2006 era de un 30.7%; en 2009 fue de 34.3%; un 38% para el 2011 y hoy es del 50%.  El dato es escalofriante, porque significa que más de tres millones de personas viven en hogares dirigidos y proveídos solo por mujeres.
Existe un riesgo permanente de pobreza en los hogares monoparentales, porque la mujer debe asumir enteramente la manutención familiar, debido a la irresponsabilidad del padre, quien, tras la separación, suele eludir la responsabilidad económica frente a los hijos, lo cual es un mecanismo de violencia económica intrafamiliar.
Asimismo, en la República Dominicana comienza a hacerse notoria la Familia Adoptiva, que son parejas que por razones  de salud o de edad deciden o están imposibilitados de tener hijos biológicos y prefieren adoptarlos. 
La Familia Sin Hijos comienza también a posicionarse, especialmente en elementos de clase media, que abdican de tener descendencia, porque persiguen éxito económico o profesional y ven en los hijos un contratiempo.  No hay estadísticas de estos grupos.
La familia homoparental, aquella integrada por padres del mismo sexo, comienza a extenderse en República Dominicana. Se observa un proceso –cada vez mayor- de visibilización de la homosexualidad, especialmente femenina, la cual años atrás era casi desconocida y sobre la cual actualmente se observa una mayor tolerancia, a tal grado que en cualquier ciudad dominicana parejas de homosexuales conviven con normalidad en el barrio. Solo en la provincia de San Juan hay organizados en una asociación LGBT mil ochocientos homosexuales.  En municipios pequeños como Las Matas de Farfán y El Cercado, hay una colonia importante de gays, que viven sin cortapisas.
Asimismo, en la televisión nacional hay una presencia importante de talentos de inclinación homosexual libremente asumida.
El autor es Profesor UASD.

Tres personas se ahogan por las lluvias; 43,634 seguían desplazadas

0

SANTO DOMINGO, R.D
 -Hasta anoche se había reportado dos niños y un joven ahogados, en La Vega y San Pedro de Macorís, respectivamente por las lluvias que afectan el país desde la pasada semana. Mientras que 43,634 personas han tenido que ser desplazadas de sus hogares.
Las víctimas son Biannel Rafael, de ocho años, que cayó a las aguas del río Bacuí, en La Vega, tratando de recuperar un juguete, y Ángel David Rijo, de 12 años, quien fue arrastrado por las aguas del río Soco (San Pedro de Macorís), en momentos en que compartía con otros niños, tirándose al afluente desde el puente Eugenio Miches. Una tercera víctima fue un joven haitiano, encontrado en La Poza, Jarabacoa, que no fue identificado.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene bajo alertas roja, amarilla y verde a 24 provincias, por la incidencia de un nuevo sistema de alta presión que estará provocando más lluvias sobre el país.
El COE informó que se han habilitado 19 albergues oficiales, en los que hay 1,434 personas de las provincias de Puerto Plata, María Trinidad Sánchez y Espaillat.
Se mantiene bajo alerta roja las provincias de Montecristi, Puerto Plata y Duarte (en especial el Bajo Yuna). En amarilla están San Juan, Samaná, El Seibo, Hato Mayor, La Altagracia, San Cristóbal, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Santiago y Valverde. Las demás provincias están en alerta verde, exceptuando al Distrito Nacional, Santo Domingo, Monte Plata, Elías Piña, Hermanas Mirabal, Dajabón, Santiago Rodríguez y Bahoruco.
Daño en el Cibao
Según el último reporte del COE, 96 comunidades se mantenían incomunicadas, tres carreteras y 17 puentes afectados.
En la provincia de María Trinidad Sánchez hay aisladas 66 comunidades por la crecida del río Boba. Las lluvias registradas en la región norte han empeorado el estado de las calles y avenidas de aquí.
En Santiago, las vías de acceso son un desastre debido a la gran cantidad de hoyos y hundimientos del pavimento, lo que dificulta el tránsito vehicular.
Avenidas como la Salvador Estrella Sadhalá, 27 de Febrero en el tramo Villa Progreso, la Yapur Dumit en La Barranquita; Imbert, Hermanas Mirabal, están sumamente deterioradas.
La misma situación de desperfecto se presenta en otras importantes vías de acceso, entre las que están la turística Gregorio Luperón, Jacagua y las calles Los Rieles y varias de la parte baja de la ciudad, principalmente en los sectores de Baracoa, La Joya y ensanche Bermúdez.
En varios puntos de la carretera turística Gregorio Luperón se registraron nuevos deslizamientos de tierra. Los fuertes y constantes aguaceros caídos en esta parte en lo que va de mes han provocado el desbordamiento del río Ámina en al menos tres ocasiones, dejando incomunicados los distritos municipales de Ámina y Guatapanal con Mao y Santiago.
El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) informó que finalizó la operación de descarga de la presa de Tavera, dejando todas las compuertas cerradas y que anoche solo se mantenía la turbinación con 100 metros cúbicos de la Central Hidroeléctrica de Tavera.

Autoridades incautan 133 pacas de drogas en Baní

0

SANTO DOMINGO, RD
– La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) con el apoyo de la Policía Nacional decomisó 133 pacas de un vegetal presumiblemente marihuana, en la provincia Peravia.

En una operación conjunta los agentes antinarcóticos, acompañados por miembros de la Policía, detuvieron un camión en el tramo carretero Sabana Buey- Palmar de Ocoa, en el municipio de Baní, encontrándose en su interior las pacas de referida sustancia.


Durante el operativo, apresaron dos personas y buscan a otros posibles implicados en el decomiso de la droga.


La droga fue remitida al Instituto Nacional de Ciencias Forenses, (INACIF), para los fines correspondientes.

30 Meses para dictar sentencia duro el caso del profesor asesinado

0
SAN JUAN DE LA MAGUANA, RD
Por Ángel Del Carmen  
 –
30 Meces se llevó acabo para el
cumplimiento de la condena de los implicados en el caso del asesinato del
profesor Jesus María Sánchez en arroyo cano.


Familiares de la víctima expresaron
sentirse inconforme con la sentencia otorgada por el juez presidente del tribunal
colegiado de San Juan de la Maguana, Ernesto Ramírez, Arsenio Alcántara, y Juan
Ramón Madrigal debido a que hubo acuerdo con algunos de los implicados.


A pesar de que el tribunal colegiado
tardara mas de 30 meses para conocer dicho caso, este vienes les fueron
distribuidos 105 años a seis de los partícipes en el hecho.


El 19 de mayo será una fecha imborrable
para la familia Sánchez en arroyo cano, fecha esta que marco la tragedia
del  2014, a la cual las autoridades pusieron
punto final Con la Sentencia otorgada a :Julio Ernesto mateo Ramírez 30 años, Elvis
Amaury Moreta el chulo 10 años,  Jairo Manuel
Mercedes Rodríguez alias policía 5 años, patricio Sánchez Galva al guardia 20 años, Juan
Manuel Escoboso alias el Locon 10 años,  Y Emilio
Vázquez alias Emilito  30 años.


El profesor fue asesinó después de haber vendido una propiedad, el cual días después fue hayado puerto en una cañada de arroyo caño.

Los implicados cumplirán condena en centros
penitenciario diferentes tales como, Najallo San juan y Elías piña.

Condenan a 105 años a culpables de matar profesor

0

SAN JUAN DE LA MAGUANA, RD

Por Miguel Angel Geraldo 

-El tribunal colegiado de san juan   dicto 105 años de prisión a los culpables de matar al  profesor  Jesús María Sánchez Ramírez   en un hecho acontecido en el distrito  municipal de arrollo cano del  municipio de Bohechio perteneciente a la provincia  San Juan.

Los condenados por el tribunal colegiado de san juan fueron los señores  Tulio Ernesto Ramírez alias (MATEO)  Emilio Vázquez  (Emilito) a quienes el tribunal dicto 30 años de reclusión mayor  como actores materiales principales  de este hecho  los cuales deberán cumplir en la cárcel pública de san juan de la Maguana .
En tanto que patricio Sánchez Galva (el guardia)   fue condenado a 20 años de prisión  como autor  intelectual de este caso  los cuales deberá cumplir en la cárcel de najayo Hombre  de la provincia de Bani.

Los señores Melvis Amaury Moreta, alias (chulo) y Juan Manuel Escobozo alias (el locón)  fueron condenados a 10 años de reclusión los cuales deberán cumplir en la cárcel de najayo hombre de Bani tras arribar algunos acuerdos  con el ministerio  publico actuante en el caso.

Mientras el  nombrado Jairo Manuel  Mercedes  al que solo se le encontró en su  poder el arma homicida   el tribunal colegiado del Distrito Judicial de san juan  solo le dicto 5 años de reclusión en atención a una petición planteada por el abogado  del imputado el doctor Gabriel Mascaro Rosario quien sustento su posición en el artículo 339del código penal en los numerales 1,2,5 y 6 .

El doctor melido mercedes castillo  abogado de la familia Sánchez Ramírez  pondero la condena del tribunal colegiado del distrito Judicial de san juan al tiempo de expresar que se logró  una justa condena a favor de sus clientes logrando una correcta aplicación de justicia .
La profesora Maritza Sánchez Ramírez al hablar en nombre de sus familiares dijo que le hubiese gustado que a todos  los  implicados en la muerte de su hermano le condenaran a la misma pena pero de todas formas destaco el papel jugado  por el abogado Melido Mercedes  y el Fiscal Francis Bido Matos para conseguir la condena de 105 años  y que este crimen  no quede en la impunidad.

Dijo que ahora solo queda rezar de rodillas para que la justicia divina termine de hacer su trabajo ya que los jueces el abogado y el ministerio público realizaron el suyo.

El tribunal colegiado del distrito Judicial de san juan estuvo compuesto por  los magistrados  Ernesto Ramírez  Méndez, Arsenio Alcántara Pérez  Y Juan  Ramón Madrigal.
El  ministerio  público fue representado  por el doctor Francis   Bido Matos , el abogado de la  víctima fue el doctor Melido Mercedes castillo y de los imputados  el doctor Ángel Monero Cordero , y el licenciado Gabriel Mascaro  además de representantes de la defensoría  Publica .

Haití anuncia el cierre de su frontera por elecciones del domingo

0
Puerto Príncipe, RD
– El Gobierno de Haití anunció el cierre de su frontera este sábado y el domingo por la celebración este último día de las elecciones generales.
La medida es para asegurar más control durante la jornada electoral, según un comunicado del Ministerio del Asunto Interior.
Por otro lado, el Ejecutivo aseguró que todo está listo para las elecciones del domingo.
"Estamos listos y el ambiente es muy favorable para la realización de las elecciones, el Gobierno hizo todo para garantizar la celebración de las elecciones y ha puesto a disposición del Consejo Electoral todo lo que necesitaba", declaró el primer ministro de la nación, Enex Jean Charles.
El alto funcionario reconoció que Haití "está en una situación difícil, pero invito a todas y todos a votar".
Los comicios debieron celebrarse el 9 de octubre pasado pero fueron aplazados debido a la situación creada por el huracán Matthew, que a su paso por Haití el 4 de octubre dejó al menos 573 muertos y unos 175.000 refugiados,
Los candidatos a la Presidencia y los candidatos a cargos legislativos terminarán hoy la campaña electoral, a excepción del aspirante presidencial, Jovenel Moise, quien puso punto final a su campaña ayer en la noche.
Fuente: EFE

Los Tigres quitan a los Gigantes de la cima; Estrellas vencen a las Águilas

0

Marco Hernández explotó con el madero tras batear de 4-4 y César Valdez dominó los bates francomacorisanos para que los Tigres del Licey blanquearan ayer 4-0 a los Gigantes del Cibao en el estadio Quisqueya Juan Marichal. 


Con el triunfo, los felinos (14-8) desplazan del primer lugar a los Gigantes (13-8) con medio juego de ventaja sobre el conjunto nordestano. Además, logran su quinta victoria en línea. Ganó el abridor Valdez (1-2), quien hizo un buen trabajo en la lomita tras seis entradas en blanco, de dos imparables y abanicó a cuatro. Perdió el relevista Miguel Almonte (0-1). Jairo Asencio se apuntó su noveno rescate de la temporada y empató con Darío Veras (77) en el segundo lugar de todos los tiempos. 


Los Tigres marcaron dos carreras en el cuarto episodio, una en el quinto y otra en el séptimo. Marco Hernández, además de sus cuatro hits, remolcó dos vueltas. 


Ganan las Estrellas 


En Santiago, Audy Ciriaco conectó un triple remolcador y las Estrellas Orientales aprovecharon una pobre defensa amarilla que cometió cuatro errores para imponerse a las Águilas Cibaeñas 4-2, en un partido que fue recortado a seis entradas y media a causa de la lluvia. 


El encuentro que inició a las 7:46 de la noche se detuvo a las 10:28 por una intensa lluvia sobre esa zona. A las 11:33 de la noche, los árbitros decretaron juego oficial y victoria a favor de los verdes.


El partido es oficial porque ya el equipo dueño de casa, las Águilas, había bateado en el quinto episodio.


Con la victoria, las Estrellas (10-12) ascienden al cuarto lugar clasificatorio. Manny Acta, quien asumió el cargo de dirigente ayer de las Águilas, inicia con récord 0-1 como capataz en la presente campaña. Las Águilas suman 40 errores, líderes del torneo.  – See more at: http://www.elcaribe.com.do/2016/11/18/los-tigres-quitan-los-gigantes-cima-estrellas-vencen-las#sthash.V6tffREP.dpuf

Obama advierte a Trump sobre la Presidencia

0

BERLÍN. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, advirtió a su sucesor, Donald Trump, de que la “seriedad” y la concentración son claves para el cargo y que lo que le funcionó en la campaña no le valdrá al frente del país.

“Si no eres serio en el trabajo, entonces no estarás allí mucho tiempo”, aseguró Obama en la rueda de prensa que ofreció en Berlín junto a la canciller alemana, Angela Merkel, en su última gira europea en el cargo.


“Incluso cuando lo haces bien, hay tantas cosas que llegan a la mesa, que la gente te va a cuestionar; vas a tener oponentes y críticos, agregó.


La presidencia de EEUU, explicó Obama, tiene unas “demandas extraordinarias” por parte de los ciudadanos del país, pero también por el resto de personas del mundo, lo que “te fuerza a concentrarte” y “demanda seriedad”.


Trump, razonó el presidente estadounidense, llevó a cabo una campaña electoral “no convencional”, pero la estrategia que desarrolló durante esos meses no funciona para recuperar la “unidad” del país y la confianza de la población.


El republicano está ahora “entendiendo” este cambio, algo que, a juicio de Obama, se tiene que ir reflejando en sus formas y en la conformación de su futura Administración.


“Soy prudentemente optimista respecto a mi sucesor y a la transición del modo campaña al modo presidencial”, añadió Obama, que se mostró convencido de que el presidente electo republicano descubrirá rápidamente “las demandas y responsabilidades” del cargo, que “no se pueden tomar a la ligera”.  – See more at: http://www.elcaribe.com.do/2016/11/18/obama-advierte-trump-sobre-presidencia#sthash.kSjJSqA3.dpuf