spot_img
spot_img
Home Blog Page 65

Pedro Suero es designado administrador Plaza cultural y comercial San Juan

0

SAN JUAN DE LA MAGUANA, R.D

ENTERATE CON ANGEL -El licenciado Pedro Suero fue escogido a unanimidad, administrador de la plaza comercial y cultural San Juan por el Patronato de la misma.

Con dicha escogencia se busca renovar ese centro y convertirlo en un lugar atractivo, según expresaron los miembros del patronato.

La plaza comercial y cultural San Juan, levantada donde funcionaba el primer Mercado municipal de la ciudad por parte del gobierno central se concibió para ser un gran centro de atracción de la ciudad.
Actualmente muchos locales están vacíos en la plaza y se observan muchas áreas descuidadas, por lo que urge algunas intervenciones.

Venezuela: Dos mil detenidos por protestar en contra del fraude

0

CARACAS.- El presidente Nicolás Maduro ha dado por «resuelto» el «brote fascista» en referencia a las protestas por supuesto fraude electoral de la oposición y ha anunciado que han sido detenidas 2.000 personas en la última semana.

«Resolvimos con la constitución y en paz el brote fascista. Tenemos 2.000 presos capturados y de ahí van para (las prisiones de) Tocorón y para Tocuyito. Máximo castigo. Justicia. Esta vez no va a haber perdón», ha advertido durante su intervención ante la manifestación de apoyo a Maduro celebrada el sábado frente al Palacio de Miraflores de Caracas.

«Esta vez no va a haber perdón. Esta vez lo que va a haber es Tocorón. Muy grave lo que hicieron», ha insistido durante la marcha de simpatizantes ‘chavistas’.

LOS QUE DERRUMBARON ESTATUAS

Entre los detenidos están «todos los que derrumbaron estatuas» en referencia a los ataques sufridos por estatuas del expresidente Hugo Chávez, de Simón Bolívar, del cacique Coromoto y de José Gregorio Hernández. «Todos están identificados, capturados, están en juicio y todos han confesado cómo les pagaron y por qué hicieron lo que hicieron», ha resaltado.

Maduro también se ha referido al candidato de la oposición, Edmundo González, y ha asegurado que «hoy tuvo miedo de autojuramentarse» porque tendría «consecuencias legales graves por desacato a la constitución, a los tribunales y a las leyes» y le ha reprochado su ausencia en la marcha convocada por la oposición en Caracas. «¡Te chorreaste González Urrutia! Ya ni a pataruco llegas», dijo.

«GANAN LOS BUENOS»

«Esta película ya la hemos visto y hasta sabemos el final: ganan los buenos. Pero esta tercera temporada la vamos a ganar de mejor manera y con más fuerza», ha asegurado. «Nadie podrá imponer un clima de violencia; nadie nos llevará a escenarios golpistas», ha subrayado.

Maduro ha mencionado también la orden Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia, que ha dado 72 horas a la directiva del Consejo Nacional Electoral (CNE) para que presente todos los documentos del proceso electoral y ha recordado que esta sala del TSJ es la única que puede revisar todo «como lo manda la Constitución y las leyes».

«El TSJ está cumpliendo con sus facultades y el Consejo Nacional Electoral tiene la palabra. El resultado de las elecciones del 28 de julio las da el CNE, no los Estados Unidos, ni el Comando de Campaña de los fascistas», ha resaltado.

El mandatario ‘chavista’ ha reiterado además su intención de convocar un diálogo con varios sectores políticos, económicos, sociales, culturales y religioso. «Con todos los sectores, con las críticas más duras del pueblo para nosotros reaprender, reformular el plan y seguir avanzando con un plan perfeccionándolo en unión con el pueblo», ha prometido. Podrán participar en este diálogo todos los sectores «siempre y cuando respeten la Constitución y los cinco Poderes de la República».

Además ha anunciado una nueva propuesta para perfeccionar la Ley Antibloqueo y así poder mejorar los ingresos y pensiones del país y que mantendrá la Gran Misión Vuelta a la Patria para el retorno voluntario de los venezolanos que se encuentren fuera del país que deseen regresar a Venezuela.

Dos grandes obras inauguradas en julio por Fellito que beneficiaron a 83 mil personas

0

Algunos de los sectores beneficiados en julio por la CAASD fueron Hainamosa, Los Rosales, Invivivienda, Capotillo, entre otros

Santo Domingo. – Más de 83 mil habitantes fueron beneficiados con el remozamiento de dos importantes obras entregadas en el mes de julio por Fellito Suberví, director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) que cambiaron la vida de los entornos de Hainamosa, Los Rosales, Invivienda y Capotillo con la habilitación de una planta de tratamiento de aguas residuales domésticas y el remozamiento de la cañada el Túnel de Capotillo.

Estas obras, realizadas a través de la Unidad Ejecutora de la CAASD tuvieron una inversión estimada de RD$135.8 millones y transformaron positivamente la calidad de vida de su gente, la salubridad y el medioambiente.

Los testimonios ciudadanos y beneficiarios son de alabanzas a estas infraestructuras, como es el caso de María, ama de casa y quien lleva toda una vida residiendo en Capotillo, cuenta que cuando salía o entraba a su casa, caminaba con el temor de resbalar y caer en los charcos contaminados y las veces que terminó tendida en estos, curaba los raspones con limón y sal.

“Hoy es otra realidad para nosotros, la cañada está remozada y podemos entrar y salir sin problemas a nuestras casas, además del alumbrado y el pequeño parque para nuestros hijos. Son detalles que valoramos…”, comentó la humilde señora, residente en el Túnel.

Alex Sosa, voluntario de la barriada, agració al presidente por la obra. “Antes era ilusión, ahora es realidad”, dijo al tiempo que resaltó el libre y cómodo acceso al Túnel, así como el servicio de agua potable que no tenían.

Nuevas obras

La habilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales domésticas Hainamosa permite tratar hasta 1,800 galones por minuto, y fue un reclamo por más de 30 años de parte de los residentes de ese sector de Hainamosa, Los Rosales e Invivienda.

Durante la inauguración de la planta, la cual contó con la presencia del presidente Luis Abinader, el director de la CAASD dijo sentirse más que satisfecho con el trabajo realizado porque estaban dando cumplimiento a una necesidad de esas comunidades y fue una promesa del presidente darle solución.

“Hoy no es cualquier día, hoy es un día de júbilo, estamos cambiando cañadas por espacios de vida”, reiteró Fellito a los comunitarios, tras cortar la cinta junto al mandatario y recorrer la infraestructura acompañado también por autoridades municipales y líderes de las juntas de vecinos.

Estos sectores eran blancos de grandes inundaciones, donde se mezclaban las aguas residuales con las lluvias, lo que convertía a esos lugares en focos de contaminación constante que atentaban contra la salud y el bienestar de los habitantes.

Asimismo, Fellito valoró en cada obra el paisajismo como parte integral de la revitalización de las áreas verdes, entre otros trabajos vitales para la conservación del medio ambiente e hídricas. Los trabajos abarcaron construcción y reconstrucción de aceras, contenes, iluminación, pintura, remozamiento de viviendas, entre otros detalles de interés común para las comunidades.

En el Túnel de Capotillo residen alrededor de 2,500 personas. El callejón comprende unos 874 metros lineales, los cuales fueron removidos y cambiados tipo cajón. Este lugar conecta con el río Isabela.

Su remozamiento incluyó conexión de redes para la distribución de agua potable, iluminación, pintura, un pequeño parque infantil y espacio para reuniones informales de los comunitarios.

(FUNDAHUFIP) Creada para ayudar a los menos pudientes

0

 

Santo Domingo, R.D

ENTERATE CON ANGEL -Con el objetivo de extender la mano amiga al futuro de la nación, la Fundación Humanitaria Figuereo Peña (FUNDAHUFIP), entregó decenas de útiles escolares y medicamentos a niños y adultos de escaso recurso en Las Matas de Farfán, provincia San Juan.

La fundación sin fines de lucro (FUNDAHUFIP), dirigida por abogado Esteban Figuereo García y la señora Glenny Milagro Peña Martínez, acudieron en apoyo del sector pueblo nuevo y otras comunidades, como un gesto solidario, donde también sirvió para entregar electrodomésticos, juego de domino y otras actividades recreativas.

El general de la Policía Nacional, agradeció la participación de los que se dieron cita, en especial del gran equipo que conforma (FUNDAHUFIP), de la mano de su esposa la señora Glenny Milagro Peña Martínez,

En nombre de (FUNDAHUFIP), agradecieron la participación y entrega de los médicos, los cuales de manera voluntaria se integran a los operativos realizados.

Figuereo García dijo que (FUNDAHUFIP) nace en el 2020 en el municipio Las Matas de Farfán, con el objetivo de ayudar a las personas en condiciones vulnerables, con el fin de llegar a otras provincias del país.

Mediante entrevista con el comunicador Angel del Carmen, Figuereo García, dijo que el gesto solidario nace de ver a sus padres siempre solidarios con la comunidad los señores; Juan Figureo Zabala y  Soleda Madé García (Doña santica).

La fundación Humanitaria Figuereo Peña, ha logrado impactar más de 10 mil familias del sur con medicamentos operativo médico y actividades recreativas.

FUNDAHIUFIP

FUNDAHUFIP

Proindustria supervisa instalación de Planta recicladora en Zona Franca Quisquey

0

 

San Pedro de Macorís, RD.

ENTERATE CON ANGEL – El director general del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria), Rafael Cruz Rodríguez, visitó la Zona Franca Quisqueya, ubicada en la provincia de San Pedro de Macorís, para supervisar la construcción de la empresa recicladora más grande de Centro América y el Caribe, la cual estará operando próximamente en dicho parque industrial en la Planta Renacer.

Durante su visita, Cruz Rodríguez expresó su satisfacción por el progreso del proyecto y destacó la importancia para el país de la instalación de la planta recicladora, sobre todo, para el crecimiento económico y la protección ambiental que ésta representa para la región Este del país.

“Esto va a ser un hito en la República Dominicana, lo que se está haciendo en este parque de Proindustria a través de esta empresa que ya está instalada con muchos años de experiencia en Centroamérica y que los dominicanos vamos a tener el privilegio de contar con inversionistas con una alta visión en el tema de reciclaje y la protección y cuidado de nuestro medio ambiente”, afirmó.

La Planta Renacer, que será operada por Invema en colaboración con el grupo Diesco, tiene como objetivo convertir botellas viejas en nuevas, posicionándose como la primera empresa en el Caribe y Centroamérica en realizar este proceso. Además, la planta recogerá y procesará una variedad de residuos, incluyendo latas de aluminio, plástico, cartón, papel electrónico y otros metales, contribuyendo significativamente a la economía circular.

El director de Proindustria resaltó el impacto positivo que la Planta Renacer tendrá en la generación de empleos directos e indirectos y en la transformación de residuos en recursos valiosos. “Estamos convencidos de que aquí habrá un impacto inmediato en materia de generación de empleos directos e indirectos, por lo que representa traer las latas, las botellas, los cartones a esta planta, porque ni una botella ni una lata debe de ser un problema, sino una solución”, añadió Rafaél Cruz Rodríguez.

Además de su función industrial, la Planta Renacer contará con un centro educativo y un museo interactivo que promoverán la importancia del reciclaje y la sostenibilidad. “Nuestra idea con la Planta Renacer es que no solamente va a ser una fábrica de reciclaje, sino también un centro de educación, vamos a contar con un museo interactivo donde podemos traer a niños y a todo tipo de gente a conocer cómo se recicla, por qué es importante hacerlo, pero no menos importante que los dominicanos y sobre todo, las nuevas generaciones aprendan y tengan conciencia de la importancia del reciclaje.”, explicó George William Gatlin, propietario de Invema.

Gatlin, quien lleva 30 años en el mundo del reciclaje en Centroamérica y el Caribe, destacó la importancia del reciclaje como una solución económica y ambiental que beneficia a miles de personas. “Lo bonito del reciclaje, que es lo que estamos trayendo también a República Dominicana, es que como decía yo muchas veces una botella de plástico o una lata no son un problema, son una solución porque realmente aunque mucha gente lo pueda ver como un problema ambiental, es una solución económica para miles de personas que pueden vivir y tener un mejor ingreso de vida, gracias a la colección y la venta de estos residuos”, señaló.

En el recorrido, el director general de Proindustria estuvo acompañado por el director de Parques y Zonas Francas, Wellington Mejía, la administradora de la Zona Franca Quisqueya, Juana Bello, entre otros colaboradores de la institución.

Con esta iniciativa, Proindustria reafirma su compromiso institucional y el mandato expreso del Presidente Luis Abinader, quién está comprometido con el desarrollo y operatividad de éste tipo de empresas en la República Dominicana, las cuales impulsan el desarrollo sostenible y la competitividad industrial del país .

La colaboración con empresas visionarias como Invema fortalece la posición del país en el ámbito del reciclaje y la economía circular, promoviendo un modelo de desarrollo que beneficia tanto al medio ambiente como a la sociedad.

Al término de su visita, Cruz Rodríguez se trasladó a la Zona Franca Industrial San Pedro de Macorís, donde supervisó los trabajos de remozamiento de la fachada de este espacio y sostuvo un encuentro breve con representantes de la Asociación de Industrias Zona Franca Industrial San Pedro de Macorís.

Esta dependencia continúa ejerciendo su papel como ente regulador y representativo de todos los proyectos, planes y medidas del Sector Industrial del país proponiendo las políticas y programas de apoyo que estimulen la renovación industrial.

Se registra accidente de transito en carretera San Juan-Azua

0

SAN JUAN DE LA MAGUANA,  R.D.- Un accidente de tránsito se registró la mañana de este viernes frente al Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID)  en el kilómetro 5 y medio de la carretera Sánchez (San Juan-Azua).

El evento ocurrió al una guagua de la provincia Elías piña impactar con una yipeta que se dirigía al referido centro de atención a la discapacidad en dirección este-oeste ambos y al esta intentar hacer giro para entrar, se produjo un rebase por parte del autobús.
En el accidente no hubo víctimas que lamentar en tanto que autobús cayó a una canaleta, decenas de curiosos se detuvieron para prudencial el hecho.
SUGERENCIA:
En ese lugar de; Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID) San Juan de la Maguana, las autoridades municipales y administradores de la entidad, deben colocar señales que indiquen precaución, debido a que allí se gira para llegar a varias entidades gubernamentales, entre ellos un politécnico, zona Franca y CAID.
Fuente; Informateahorard.com

ETED alcanzó el tercer lugar en evaluación del Índice de Control Interno (ICI) de la Contraloría General de la República

0

Con una calificación de 93.55%, la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) se posiciona como un ejemplo de transparencia, eficacia en la administración de recursos públicos y excelencia en la gestión del control interno, obteniendo el tercer lugar en la reciente evaluación del Índice de Control Interno (ICI) realizada por la Contraloría General de la República.

El Índice de Control Interno (ICI) es una herramienta innovadora introducida por la Contraloría General de la República para mejorar la transparencia y la rendición de cuentas en el sector público. Este índice evalúa la implementación y el cumplimiento de los controles internos en las instituciones gubernamentales, promoviendo una administración más eficaz y responsable de los recursos públicos.

En el portal oficial de la Contraloría General de la República, se publicaron las calificaciones de 50 instituciones del sector público correspondientes al primer trimestre de 2024. ETED ha sido destacada en este informe, logrando una posición envidiable entre las principales entidades evaluadas.

El ICI mide tres indicadores clave en el control interno: el diseño y documentación de las normas, la efectividad del control interno y el monitoreo y evaluación. Estos indicadores se desglosan en 17 subindicadores, con un enfoque particular en las Normas Básicas de Control Interno (NOBACI), que constituyen el primer y más ponderado subindicador.

El contralor general de la República, Félix Santana García, ha alentado a todas las instituciones a adoptar el Sistema ICI como una herramienta crucial para fortalecer la transparencia y la eficiencia en la gestión pública, siguiendo las directrices del presidente de la República, Luis Abinader.

De su lado, el ingeniero Martín Robles Morillo, indicó que “la calificación obtenida por ETED refleja el compromiso continuo de la empresa con los más altos estándares de control interno y la transparencia en la gestión de recursos. Esta evaluación positiva no solo destaca la sólida estructura de control implementada en ETED, sino que también refuerza el enfoque proactivo de la entidad hacia una administración pública efectiva y transparente.

Con el objetivo de seguir mejorando y mantener su posición destacada, ETED continuará implementando y fortaleciendo sus controles internos en alineación con las mejores prácticas recomendadas por la Contraloría General. La empresa también se prepara para las evaluaciones del segundo trimestre, con la meta de mantener y mejorar sus estándares de control interno.

Los resultados del Índice de Control Interno están disponibles para consulta pública en el portal web oficial de la Contraloría General de la República: [https://www.contraloria.gob.do](https://www.contraloria.gob.do). Para conocer más sobre el sistema ICI, los criterios de evaluación y otros recursos relacionados, los interesados pueden visitar el portal para explorar los detalles del índice.

Hallan agricultor descuartizado reportado desaparecido en Hondo Valle

0

Elías Piña, R.D

Por Angel del Carmen 

ENTERATE CON ANGEL -Estimado Encarnación de 56 años dejó de ser visto por sus familiares desde el pasado lunes 22 de Julio, siendo hallado muerto en el distrito municipal rancho de la guardia municipio Hondo Valle, provincia Elías Piña.

Estimado fue hallado en estado de descomposición con mutilaciones y diversas heridas en su cuerpo.

El hombre laboraba en la empresa agroforestal “Macapi” S.A dedicada a la cosecha y comercialización de productos agroindustriales, para consumo local e internacional.

La consternación y la impotencia se apoderan de la familia de Estimado Encarnación, ante la falta de respuesta de las autoridades correspondientes para dar con los involucrados en cometer el atroz crimen, hombre al que describieron “un hombre de trabajo dejando profundo dolor a familia”.

Pidieron a las autoridades policiales realizar una exhaustiva investigación para dar con los responsables del homicidio.

 

 

Incendio afecta tienda china en Haina

0

La tarde de este miércoles se registró un incendio en la tienda china DC Comercial, ubicada en la carretera Sánchez, en Piedra Blanca de Haina.

Bomberos de Haina, Santo Domingo Oeste, Palenque, San Cristóbal, Yaguate, de Baní, Nigua y Distrito Nacional llegaron al lugar para sofocar las llamas.

También llegaron ambulancias pertenecientes al Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911.

Aunque no se reportaron afectados entre los empleados del comercio, sí hubo que atender a dos miembros del cuerpo de bomberos por inhalación de humo.

El intendente del Cuerpo de Bomberos de Haina, José Antonio Herrera, precisó que por la intensidad y fuerza del fuego, les tomará cerca de cuatro a cinco horas poder detener la humareda. "El fuego no ha sido muy fácil", manifestó.

Una empleada del referido comercio, que no se identificó, manifestó que gracias a una clienta se enteraron del fuego, pues, se encontraban concentradas realizando su trabajo.

Dijo que una vez se enteraron, todos los empleados salieron del lugar, sin embargo, previo a su salida escucharon cinco veces seguidas el sonido de algo que parecía ser un block chocando con el piso.

Por otro lado, explicó que los dueños del lugar se encontraban preocupados porque el hijo de estos se encontraba durmiendo en la última planta, lugar donde se presume comenzó el incendio. Sin embargo, el joven pudo bajar ileso.

La joven también resaltó que sus pertenencias y las de sus compañeras fueron aparentemente devoradas por el fuego.

Abinader designa a Faride Raful en Interior y Policía

0

El presidente Luis Abinader designó este miércoles a Faride Raful como nueva ministra de Interior y Policía.

Igualmente, Abinader nombró a Jesús Vásquez Martínez como Cónsul General en Nueva York; mientras que Eligio Jáquez, quien sirvió como Cónsul General en Nueva York, ha sido nombrado Asesor del Poder Ejecutivo para Asuntos Agrícolas, a título honorífico.

Las nuevas designaciones están contenidas en el decreto 420-24, dado a conocer por el presidente Abinader en su cuenta de WhatsApp.

Faride Raful es actualmente vicepresidenta del Senado de la República, función que como legisladora ocupará hasta el 16 de agosto. Es además, alta dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Jesús Vásquez, quien fungió como Ministro de Interior y Policía durante los cuatro años del primer periodo del Presidente Abinader, fue enviado como Cónsul en Nueva York. Vásquez Martínez tiene amplia experiencia en la gestión de la seguridad y el orden público.

En tanto, Eligio Jáquez, quien sirvió como Cónsul en Nueva York, fue enviado como asesor del Poder Ejecutivo para Asuntos Agrícolas, a título honorífico. Durante su tiempo como cónsul, Jáquez desempeñó un papel crucial en la representación y apoyo a los ciudadanos dominicanos en el extranjero.