spot_img
spot_img
Home Blog Page 654

Apresan capitán del Ejército con cinco paquetes de marihuana

0
Azua, Rep. Dom.- Un capitán del Ejército fue apresado con cinco paquetes de marihuana, según informaron este miércoles autoridades de la misma institución militar.
El oficial Guillermo Rodríguez Mateo fue detenido junto a dos haitianos, identificados como Momona Dema y Manita Nidia, mientras se transportaban a bordo de un vehículo, en el que también se encontraba un menor de un año de edad.
La droga, con un peso aproximado de 34 libras, estaba en el baúl del carro Toyota Corolla, conducido por el oficial. El apresamiento se produjo durante un chequeo militar en la Sesión Boquerón, municipio Las Charcas, provincia de Azua.
El Ejército Nacional también informó sobre el decomiso de 24 paquetes de marihuana, con un peso de 200 libras.
La droga, que estaba dentro de una yipeta Toyota, fue detectada en un puesto de chequeo militar en el municipio Guayubín.
Las autoridades no informaron sobre detenidos por este caso.

Faltan 50 millones de empleos en el mundo para garantizar atención médica

0
GINEBRA. Para responder a las necesidades de salud a través de la cobertura sanitaria universal y garantizar la seguridad ante enfermedades altamente infecciosas como puede ser el ébola, faltan actualmente 50 millones de empleos de calidad en el mundo en ese sector, según un nuevo informe publicado hoy.
En el documento “Personal de la salud: Un enfoque basado en la cadena mundial de suministro”, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) destaca que en los próximos 15 años el envejecimiento demográfico agravará esa carencia de profesionales en el sector, por lo que harán falta 84 millones de empleos más.
“La creación de millones de empleos que faltan permitiría mejorar los niveles de vida, el crecimiento económico y el desarrollo, en particular en los países con altos niveles de desempleo entre los trabajadores poco cualificados y desprovistos de servicios de asistencia médica”, señaló la directora del Departamento de Protección Social de la OIT, Isabel Ortiz.
El informe incluye a todos los trabajadores que contribuyen de alguna manera con la atención médica y la prestación de servicios sanitarios a las cadenas de suministro de la salud en el mundo, tanto dentro de los países como entre ellos.
Los datos de la OIT revelan que, a nivel mundial, una fuerza de trabajo “invisible” de 57 millones de trabajadores no remunerados cubre la “enorme falta” de profesionales de la salud cualificados.
La mayoría son mujeres que abandonan sus empleos para cuidar de miembros más ancianos de la familia.
En Europa se trata de 14 millones de mujeres, indicó hoy en una rueda de prensa la autora del informe, Xenia Scheil-Adlung.
Según el estudio, unos 234 millones de personas en el mundo trabajan para alcanzar objetivos relacionados con la salud como la cobertura universal.
Este número incluye a 27 millones de médicos y enfermeras y otros profesionales de la salud empleados en el sector público y privado.
Sin embargo, recalca la OIT en su informe, una gran parte de la fuerza laboral (106 millones de trabajadores que representan el 70 % del total) tiene empleos en áreas relacionadas.
Se trata de estos 57 millones de trabajadores no remunerados porque cuidan a sus familiares, y de otros 45,5 millones empleados en puestos que, con frecuencia, están mal pagados y no cuentan con condiciones laborales decentes.
Este tipo de empleo se encuentra sobre todo en las áreas de mantenimiento, limpieza, apoyo administrativo y cuidado informal, señala la OIT, que destacó que los servicios de salud “generan millones de empleos”.
El estudio sugiere que en la respuesta a las necesidades de salud que surgen debería tenerse en cuenta “plenamente” el gran número de personas que trabajan en ocupaciones no sanitarias, sobre todo los trabajadores no remunerados.
Por ello recomienda transformar el cuidado informal no remunerado en un número suficiente de empleos cualificados con condiciones de trabajo decentes.
Según la OIT, la inversión en un empleo de médico o enfermera da trabajo a 2,3 trabajadores que no tienen una profesión sanitaria.
De acuerdo con Scheil-Adlung, el 91 % del potencial de empleo se encuentra en los países de ingresos medios-bajos y de ingresos bajos de África y Asia, donde estos trabajos estimularían el crecimiento económico y contribuirían al pleno empleo.
En África actualmente hay 15 millones de trabajadores que podrían estar trabajando en la economía formal si se invirtiesen suficientes recursos en la cobertura sanitaria universal.
En Asia, por su parte, el potencial actual de empleo es de 29 millones de personas en empleos sanitarios y no sanitarios.

PLD advierte con expulsar por no declarar bienes

0

Ignacio Ditrén, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), informó que van a hacer un levantamiento de todos sus alcaldes que no hayan declarado sus bienes.

Ditrén dijo que presentarán dicho informe para que se apliquen las sanciones correspondientes, y advirtió que dichas amonestaciones podrían llevar a la expulsión de los síndicos del partido.

 Dijo no entender por qué los alcaldes no se han preocupado por hacer su declaración. Entiende que hay muchos que no saben cómo hacerlo pero que hay que cumplir con la ley.


En tanto, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) comunicó que sus alcaldes cumplieron en tiempo hábil con la Ley 311-14, sobre Declaración Jurada de Bienes.
 “Enviamos vía la página web de la Cámara de Cuentas, remitimos por la vía electrónica y por escáner, el formulario correspondiente de la declaración de bienes, también escaneamos los documentos de información personal, precisó el PRM.

Lluvias dañan 127 mil tareas plátanos, 100 mil de banano y 55 mil de yuca

0

SANTO DOMINGO.- Las persistentes lluvias que desde el mes pasado han afectado a la República Dominicana han dañado unas 127 mil tareas sembradas de plátanos, 100 mil de banano y 55 mil de yuca, según el ministro de Agricultura, Ángel Estévez.
En el caso de las plantaciones de vegetales para consumo local el panorama es distinto. “Con eso no hay problemas, porque esos son ambientes controlados y en los ambientes controlados no ha pasado nada”, manifestó.
En cuanto a los vegetales para fines de exportación, explicó que la abundancia de lluvia se traduce a una baja en la productividad, pero estas se restablecerán inmediatamente. “Ya la gente -los productores- están limpiando y fertilizando para seguir produciendo”, precisó.
Dijo que, a pesar de que Agricultura hizo un balance de las áreas que resultaron afectadas, aún no ha podido cuantificar el total de los daños, debido a que en algunas plantaciones el agua entra y sale sin dejar graves consecuencias. “Ser afectada es entrar el agua, si salió -el agua- no perdió”, expresó.
Explicó que “como el agua esta saliendo de las plantaciones, ahora es que estamos cuantificando daños para dar cifras reales a la población”.
“De esas áreas afectadas vamos a ver cuáles tienen pérdidas importantes. No podemos hablar por imaginación. Eso no ayuda a la agropecuaria nacional”, afirmó Estévez en un almuerzo organizado por la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD).

EN SAN JUAN: Encuentran mujer asesinada en una cabaña

0
SAN JUAN DE LA MAGUANA, RD

-Una mujer  identificada por las autoridades de investigaciones criminales de la policía como, Yoseline Martínez del distrito municipal las zanjas, fue encontrada asesinada en una cabaña de San Juan de la Maguana.
Según se supo a enteratemas.net un hombre identificado como Freddy Moquete, este también de la misma zona, entro con la mujer en una camioneta roja a una cabaña ubicada en la culata carretera  San Juan vallejuelo, donde le propinó varios disparo en el abdomen y otra parte de su cuerpo.

Espere mas detalles en breve.. www.entératemas.net basta ya no mas violencia contra la mujer..

Regidor Franklin Cruz entrega silla de ruedas a señora que había pedido ayudai

0
SAN JUAN DE LA MAGUANA.- El regidor por el Partido de la liberación Dominica (PLD) en San Juan de la Maguana, licenciado Franklin Cruz, entregó una silla de ruedas a una señora la cual tiene problemas de salud y había solicitado la ayuda de una silla de ruedas.
Franklin Cruz le entregó la silla a la señora solo identificada como Teresa, la cual reside en el sector de Villa Liberación de San Juan de la Maguana, tras esta solicitarle la misma para poder trasladarse de un lugar a otro, debido a que tiene dificultada para caminar.
El edil manifestó que la silla fue gestionada por el joven Máximo quien forma parte del movimiento Serie 12, quien envió la silla desde New Jersey, luego de que el regidor le solicitara la misma.
Desde su llegada al ayuntamiento municipal de San Juan dela Maguana, el regidor Franklin Cruz ha puesto de manifiesto su solidaridad, compromiso y su parte humana para ayudar a los munícipes

Lectores de enteratemas no darían parte a las autoridades si se encuentran RD$1.5 millones

0
SANTO DOMINGO, RD
– Entre 319 personas que se expresaron a través de la Pregunta del Día, de  el 89.7% votó que no daría parte a las autoridades si se encuentra RD$ 1.5 millones de pesos en un basurero.
La pregunta surge, luego de que el humilde buzo, Darlin Franco, de 18 años se encontrara una cantidad aproximada de dinero en el vertedero de Haina.
Franco denunció que fue apresado y despojado de 861 mil pesos, luego de que supuestamente, miembros de la Policía adscrito a San Cristóbal lo torturaran durante dos días. Según el joven, le hicieron firmar un papel presuntamente desistiendo del dinero, tras lo cual intentan devolverle solo RD$318 mil.
Fuente, DiarioLibre.com

Ordenan a equipos tomar medidas disciplinarias contra bailarinas de béisbol en RD

0

SANTO DOMINGO, República Dominicana.

– A raíz de los vídeos compartidos en las redes sociales denunciando la coreografía protagonizadas por bailarinas que utilizan algunos equipos de béisbol para animar a quienes asisten a los toreos de béisbol invernal realizando bailes inadecuados y luciendo vestimenta inapropiada ante los expectadores,  la Comisión de Disciplina y Etica de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana reprochó esta actuación y dispuso tomar medidas en ese sentido.

Asimismo explican por medio de una resolución que ordenan disponer la adopción inmediata de correctivos con relación a la conducta inapropiada. Ordenan también a los equipos, sus comercializadores o patrocinadores que esten utilizando esta clase de espectáculos, corregir dichas acciones.

Procuraduría se reúne con Rafael Pércival y le pideayudar a capturar a su hijo John

0
Con el propósito de ofrecer garantías y apoyo para hacer efectiva la entrega ante las autoridades del ciudadano John Percival Matos, la Procuraduría General de la República (PGR) informó que convocó a su padre, el general retirado Rafael Percival Peña, asumiendo el compromiso de garantizar la integridad física del imputado.
La PGR indicó que es la puerta de entrada a la justicia, pero también garante de los derechos fundamentales y constitucionales de la ciudadanía, atendiendo a denuncias del mismo padre del imputado, sobre su falta de credibilidad en los organismos de persecución e investigación.
La Procuraduría informó que busca un acercamiento con la familia Percival que permita un desenlace no traumático para la posible entrega del imputado.
Indicó que “una reunión ante denuncias de temor debe procurar seguridad y confidencialidad del denunciante, lo que no implica ocultar información”.
La PGR lamentó que en lugar de colaborar, el general retirado haya mostrado mayor interés en que le sean devueltas sus armas.
Sin embargo, al confirmar la reunión con el procurador Jean Alaín Rodríguez, Percival Peña resaltó que ya dijo todo lo que tenía que decir sobre su hijo, y lo cuestionó de por qué se ocultan detalles sobre el caso y no se da cabida a la prensa. “Yo no cojo soborno ni chantaje de nadie”, agregó al tiempo de hacer responsable a la fiscal Yeni Berenice Reynoso y al procurador de lo que le suceda a él y a su familia.
La institución se reiteró a la disposición para canalizar y hacer efectiva la entrega de Percival Matos, garantizando sus derechos.
John Pércival Matos es buscado por el asalto a un camión de valores en las afueras de Bella Vista Mall, donde resultó muerto un agente de seguridad.

Estudiantes de el Batey Marcharon pidiendo justicia por muerte a un profesor

0

SAN JUAN DE LA MAGUANA, RD
Por Ángel Del Carmen

Estudiantes de la comunidad el batey marcharon por las calles de San Juan de la Maguana, hasta llegar al palacio de justicia pidiendo el apresamiento de los asesinos que mataron al profesor Julio Jiménez.

Los estudiantes y moradores del sector, se refirieron en ese sentido manifestando el dolor que dejo la muerte del educador el cual consideraron que este ya era un padre para ellos, debido a que este llevaba mas de 18 años educando la comunidad.

Debido a la situación los maestros que imparten docencia en el lugar temen que esta situación ocurra con uno de ellos,  esto llevo que los educadores tengan que reunirse en un lugar para salir en grupo.

A esto se sumo el apoyo de la asociación de padres y amigos de la escuela de la zona, para que el autobús que brinda servicio en la escuela, recoja los profesor para de esta forma brindar seguridad y evitar perdida de docencia en las escuelas.