spot_img
spot_img
Home Blog Page 675

Ligeras lloviznas se ha comenzado a sentir en San Juan de la Maguana pese a la alerta del Huracan Matthew

0

SAN JUAN DE LA MAGUANA, RD


Por la redacción

Desde tempranas horas de la mañana  de este lunes se ha observado un panorama  muy fresco en esta parte del país, pese a la condiciones climática.

  Esta provincia se encuentra en  alerta roja por el huracán Matthew el cual se encuentra en territorio americano desplazándose hacia el norte a 7kph,con vientos máximos sostenidos de 230kph.⁠⁠⁠⁠

Se han comenzado a sentir ligeras llovizna pero hasta el momento de esta mañana, no se han registrado cambios brusco de de la naturaleza.

Entre  los sectores mas vulnerables en esta provincia siguen siendo, Mesopotamia, Villa flores, y los residente de las orilla tenguerengue.

enteratemas.net te sigue informando. 

para cualquier información llámanos 849-6569955

Suspenden docencia en 24 provincias por Matthew; Comité de Emergencia en sesión permanente

0
El Comité de Emergencias anunció este domingo que está tomando medidas, como las evacuaciones, por los efectos del huracán Matthew, por lo que se mantiene en sesión permanente.
Tras una reunión hoy con los organismos de socorro, el Gobierno informó que suspendió la docencia este lunes en 24 provincias, específicamente las que están en alerta roja y amarilla. Ver provincias…
El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, dijo que las diferentes instituciones trabajan para garantizar que no haya pérdidas humanas tras el paso del fenómeno que por sus vientos se encuentra en categoría 4.
Se prevee que las lluvias comiencen a partir de esta tarde y se vayan incrementando hasta el próximo miércoles.
El Gobierno hizo un llamado a la población para que sigan el llamado de los organismos de socorro para evitar hechos lamentables.
El huracán Matthew se desplaza lentamente de seis kilómetros por hora (kph), con vientos de 220 (kph).
Reunión
En el encuentro, Gustavo montalvo dijo que bajo este panorama se han dispuestos todos los dispositivos, protocolos y actuaciones correspondientes, priorizando las acciones en aquellas zonas más vulnerables.

Se espera que en este mismo día, en las provincias más vulnerables se desplacen hasta 500,000 personas, bien a las viviendas de familiares, bien a los albergues con que cuenta el Estado.

En este sentido, desde hace más de 3 días Defensa Civil ha contactado a los vecinos, alcaldes y gobernadores, lo que significa que las instituciones ya están en el terreno interactuando con la gente para organizar debidamente esta evacuación.

Contamos con un total de 3,261 albergues con capacidad para más de 825 mil personas, que están siendo preparados por Defensa Civil.

A las áreas en alerta roja ya se están trasladando 25,000 raciones de comida y se han hechos llegar 12 cocinas móviles a las áreas más vulnerables.

De la misma forma, el Ministerio de Salud ya ha puesto en alerta a los diferentes centros de salud y coordinado la disponibilidad de medicamentos con Promese-Cal. También se está trabajando para garantizar el suministro de agua potable en las áreas afectadas, para evitar enfermedades derivadas del consumo de aguas contaminadas.

Por su parte, el Ministerio de Obras Públicas informó que ya se cuenta con los equipos pesados, necesarios para garantizar la vialidad en cada una de las provincias.

Las fuerzas de seguridad, tanto Fuerzas Armadas como Policía Nacional, están también desplegadas, para garantizar la protección de la población y de sus bienes en las áreas en alerta roja.

El Indhri manifestó que el sistema de 34 presas está en óptimas condiciones para recibir grandes volúmenes, concretamente 1,850 millones de metros cúbicos, sin producir evacuación de grandes volúmenes.

Sin embargo, aseguró que se estará monitoreando permanentemente su evolución para tomar las decisiones necesarias que permitan garantizar la seguridad de la población.

También están trabajando en el terreno las brigadas de la CDEEE, que han reforzado sus equipos y estarán dando apoyo a los productores los equipos del ministerio de agricultura y todo el sector agropecuario.

De la misma manera, hacemos un llamado a toda la población para que sigan las orientaciones y disposiciones de los organismos y agencias del Gobierno para prevenir y salvar vidas.

Estamos ante un fenómeno natural cuyos efectos no pueden ser minimizados y, en ese sentido, debemos actuar con responsabilidad, acogiendo las medidas de las autoridades para prevenir situaciones de riesgos y preservar el bienestar de la gran familia dominicana.

Las entidades que hemos participado en este encuentro estaremos en sesión permanente, monitoreando y dando seguimiento a todos los acontecimientos para asegurar que todas las medidas aquí adoptadas se puedan implementar.

Muchas gracias”

Junto al ministro Montalvo, en la reunión estuvo presente el general Rubén Darío Paulino Sem, ministro de Defensa.

Asimismo, los ministros de Salud, Altagracia Guzmán, y de Obras Públicas, Gonzalo Castillo.

Igualmente, los ministros de Educación, Andrés Navarro, y de Agricultura, Ángel Estévez.

Del mismo modo, el vicepresidente de la CDEEE, Rubén Jiménez Bichara, y el director del COE, general Juan Manuel Méndez.

Los directores del INDRHI, Olgo Fernández, y de la Defensa Civil, general Rafael Pichirilo, también participaron.

Además, el general Nelson Peguero Paredes, director de la Policía Nacional, y Gloria Ceballos, de la Oficina Nacional de Meteorología.

Así como los directores del Plan Social, Iris Guaba; del IAD, Emilio Toribio Olivo, y de los Comedores Económicos, Nicolás Calderón.

También el director general de Comunicación y portavoz del Gobierno, Roberto Rodríguez Marchena.

“lamentablemente ya no quiero ser policía”, dijo segundo teniente

0

+

El segundo teniente de la Policía, Francisco Antonio Díaz Hernández, denunció que recibe maltrato físico por lo que decidió renunciar a la institución, donde tenía 21 años.
En un video que colgó en las redes sociales, el agente, perteneciente a San Cristóbal, dijo que entregó su carné y su arma de reglamento y que está consciente de todo lo que le puede sobrevenir por esa acción.

El uniformado deploró las condiciones de vida en que vive y el poco salario que devenga, a pesar de los años de labor.

Dijo que ha recibido maltrato físico en la Compañía de San Cristóbal, donde está asignado,

“No me importa las consecuencias que traiga, las consecuencias que puedan tomar los superiores, nada de eso me importa, lo que si es que nadie va a acabar conmigo por exceso de trabajo”, expresó Díaz Hernández, quien dijo que nadie lo puede sindicar en hechos delictivos como las drogas.

Dijo que para verse involucrado en hechos delictivos prefirió entregar su pistola y su carné “lamentablemente ya no quiero ser policía”, agregó, al resaltar que también recibió abusos cuando laboraba en la compañía de la institución del orden en Haina.

“Entonces, para yo caer en un gancho y me vayan a meter preso por un gancho, prefiero dejar la Policía”, declaró en el video que dura 2 minutos y 27 segundos, donde indicó que estuvo a punto de cometer una locura, la cual no detalló.

Resaltó que al igual que muchos otros agentes no tiene a nadie en la Policía (cuña), por lo que no ruega, y agregó que posee muchas deudas y que hasta su tarjeta tiene empeñada.

“Basta de tanto abuso, basta de todo, no aguanto más, lo que yo quiero es mi pensión o que me boten de la Policía, pero ya no aguanto más”, narró el segundo teniente y agregó que paga 3,000 pesos de casa y a veces tiene que conchar para poder pagarla.

Winston Santana, mayor retirado de la institución, confirmó este sábado al comunicador Félix Victorino vía telefónica por CDN, que conoció al oficial y que no tiene entendido que nunca ha tenido manchas, “me parece era un hombre serio en lo que lo conocí”.

Hecho similar

Casualmente, hace exactamente un año este mes de octubre, el raso de la Policía, Daurin Muñoz, subió un video a las redes sociales en el que deploró los bajos salarios que devengan y las precariedades por las que pasan agentes de la institución.

– See more at: http://www.elcaribe.com.do/2016/10/01/video-ldquolamentablemente-quiero-ser-policiardquo-dijo-segundo-teniente-que-denuncio-maltratos-fisicos#sthash.SQkc4tPd.dpuf

Un niño de tres meses muere supuestamente tras ahogarse acostado

0

 SAN JUAN DE LA MAGUANA, RD 30/09/2016


 Por la Redacción
-Un niño de tres meses de nacido murió de manera extraña tras supuestamente ahogarse mientras se encontraba acostado.
El menor Leandro Furcal Ogando cuyos padres residen en el sector de guachupita estos dijeron llevar el niño al hospital Dr. Alejandro Cabral donde falleció
Según el medico legista Dr. Jimmy Arias diagnostico que murio por un shok  hemorragico el cual fue ocasionado por un trauma cráneo facial.
Los parientes del infante no querían que fuera llevado a patología forense, por lo que en el centro de salud fue necesaria la presencia de agentes policiales. Escena de llanto se vivieron el Hospital Alejandro Cabral por parte de los familiares.

Boston despide al David filántropo

0

Boston. Los Medias Rojas de Boston arrancaron ayer con los festejos a la carrera del bateador designado David Ortiz, quien se retirará del béisbol luego de la actual temporada de Grandes Ligas.La organización tiene planeado realizar un acto hoy y mañana durante la última serie del año en casa, contra Azulejos de Toronto, para agradecer a Ortiz por su carrera de 20 años, especialmente los últimos 15 en Boston. Bajo una molestosa y fría llovizna otoñal, Ortiz recibió un cuadro pintor norteamericano –nacido en Alemania– Peter Max, el maestro del arte pop que es famoso por el uso de colores brillantes en sus pinturas. La obra muestra a Ortiz, haciendo swing con el uniforme de local de los Medias Rojas, envuelto en una silueta arcoíris.

La comunidad de Boston rindió un tributo de agradecimiento al pelotero por el trabajo que realiza con la Fundación David Ortiz en favor de los niños enfermos del corazón en Estados Unidos y República Dominicana con padecimientos del corazón.


Una guardia de honor del departamento policial de Watertown se encargó de los colores patrios y el Coro Festival de Tanglewood recitó los himnos de Canadá y Estados Unidos.


Ortiz fue el receptor del jovencito Joaquín Maldonado Mendoza, quien realizó el lanzamiento ceremonial de la primera bola, y niños que han sido operados del corazón por la Fundación David Ortiz avisaron el ‘’Playball’’ para dejar iniciado el encuentro.


Ortiz fue ovacionado cada vez que su nombre fue mencionado en los altavoces, especialmente en la primera entrada, cuando bateó sencillo que impulsó su carrera número 125 de la temporada y la #190 de su carrera contra Toronto, uno de los rivales más castigados por el pelotero.


Los aficionados desafiaron el frío y la lluvia para participar en el tour de despedida de Ortiz, pero además para saludar a los Medias Rojas por primera vez en casa desde que ganaron el título de la División Este de la Liga Americana para avanzar a la postemporada por primera vez desde que se coronaron campeones de Grandes Ligas en el 2013.


Para mañana se espera la presencia de destacadas figuras de diferentes ámbitos de República Dominicana acompañen a ‘’Big Papi’’ en su último partido de serie regular. 

Huracán Matthew pierde fuerza en el Caribe, baja a categoría 4

0
KINGSTON, Jamaica (AP) — Matthew perdió fuerza durante su avance por el Caribe y se convierte en un huracán de categoría 4. Jamaica, y parte de Haití y Cuba, siguen en el punto de mira de sus potentes vientos y lluvias.
La tormenta es la más potente que se forma en el Atlántico desde Felix en 2007, explicó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, agregando que se acercará a Jamaica el domingo en la noche. Se espera que el lunes alcance la parte oriental de la isla.
Los jamaicanos empezaron a vaciar los estantes de las tiendas haciendo acopio de productos de primera necesidad y el primer ministro, Andrew Holness, convocó el viernes una sesión urgente del parlamento para discutir los preparativos para el huracán.
"Salí del trabajo para conseguir algunos artículos, velas, productos enlatados, pan", dijo Angella Wage, de 41 años, en una abarrotada tienda en Half Way Tree, en la capital Kingston. "Nunca se es lo suficientemente precavido".
Los primeros efectos de la tormenta podrían hacerse notar ya el sábado, señaló Evan Thompson, director del Servicio Nacional de Meteorología de Jamaica.
"Lo consideramos serio", afirmó Thompson. "Todos estamos en alerta elevada".
Los jamaicanos están acostumbrados a un intenso clima tropical, pero Matthew parece especialmente amenazador. Con vientos de 260 kilómetros por hora (160 millas por hora) es más portente que el huracán Gilbert, que tocó tierra en la isla en septiembre de 1988 y fue el más devastador en la historia moderna del país.
"El huracán Matthew podría rivalizar o posiblemente superar a Gilbert si el centro de los vientos más fuertes avanza sobre Jamaica", apuntó Dennis Feltgen, meteorólogo y portavoz del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. "No hay certeza de eso en este momento".
Se prevé que el huracán Matthew descargue fuertes lluvias, en especial sobre el extremo este y las zonas más elevadas, lo que podría causar deslaves e inundaciones, agregó Thompson.
Los meteorólogos avanzan las lluvias podrían arrojar un total de entre 25 a 38 centímetros (10 a 15 pulgadas) con cantidades aisladas máximas de 63 centímetros (25 pulgadas) en Jamaica y en el suroeste de Haití.
Se prevé que Kingston, se está en el extremo sureste de Jamaica, registre inundaciones. El gobierno jamaicano emitió una alerta de huracán el viernes y se lanzó un aviso por tormenta tropical para la costa suroeste de Haití, desde la frontera sur con República Dominicana a la capital, Puerto Príncipe.
Hacia las 05:00 de la madrugada del sábado (0900 GMT) el centro de la tormenta estaba a unos 675 kilómetros (420 millas) al sureste de Kingston. Avanzaba en dirección oeste a 11 kph (7 mph).
Los vientos huracanados del meteoro se extendían hasta un radio de 75 kilómetros (45 millas) y los vientos de fuerza de tormenta tropical hasta 335 kilómetros (205 millas) más.
En Colombia, la tormenta dejó fuerte oleaje y potentes lluvias, lo que llevó a las autoridades a decretar una alerta. Televisoras locales mostraron imágenes de autos y troncos de árboles surcando calles inundadas en zonas costeras. Medios locales de la provincia de La Guajira informaron de un fallecimiento por las crecidas.
Matthew causó al menos una muerte el entrar al Caribe el miércoles: un adolescente de 16 años en San Vicente quedó aplastado por una roca cuando trataba de desbloquear un drenaje.

Huracán de categoría 2 Matthew sigue fortaleciéndose en su avance por Caribee

0
Miami (EE.UU.).- El huracán de categoría 2 Matthew continúa hoy su avance por el Caribe Central con poderosos vientos máximos sostenidos de 105 millas por hora (165 km/h) y podría convertirse en un ciclón mayor de categoría 3 “esta tarde o noche”, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU. Matthew, el quinto huracán de la actual temporada ciclónica en el Atlántico, se desplaza hacia el oeste-suroeste con una velocidad de traslación de 14 millas por hora (24 km/h), indicó el NHC en su boletín de las 08.00 hora local (12.00 GMT) de hoy.
El huracán se ubica a 130 millas (210 kilómetros) al noreste de Punta Gallinas (Colombia) y a 520 millas (840 kilómetros) a este-sureste de Kingston (Jamaica). Se mantiene una vigilancia detormenta tropical (paso del sistema en 48 horas) para Aruba y la frontera entre Colombia y Venezuela hasta Ríohacha señaló en NHC, con sede en Miami.
Se vaticina que Matthew girará el sábado o domingo hacia el noroeste, por lo que, según un probable patrón de trayectoria, Jamaica, Cuba y partes de Haití quedarían dentro de su radio de acción. Los expertos del NHC esperan que Matthew “continúe fortaleciéndose en las próximas 48 horas y se convierta en un huracán de categoría mayor esta tarde o noche”.
El total de lluvia acumulada podría alcanzar hasta el sábado las 4 pulgadas en algunas zonas de Aruba, Bonaire y Curacao. También se esperan intensas lluvias a lo largo de la costa de Colombia desde la frontera venezolana de Riohacha.
Se espera además que el peligroso oleaje generado por Matthew afecte a porciones de las costas de Puerto Rico, La Española, Aruba, Bonaire, Curazao.
En esta temporada de huracanes en el Atlántico, iniciada el 1 de junio, se han formado trece tormentas tropicales, de las cuales cinco se han convertido en huracanes (Alex, Earl, Gastón, Hermine y ahora Matthew), que han causado 66 muertes, la mayoría de ellas registradas en México por el paso de Earl. La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EE.UU.
(NOAA) espera una temporada de huracanes en el Atlántico algo más activa de lo normal, con la formación de 12 a 17 tormentas, de las cuales entre 5 y 8 llegarían a ciclones, y entre 2 y 4 de categoría mayor.

Combustibles registran ligeras alzas

0
La gasolina Premium costará RD$198 por galón, con un incremento de RD$1.60, en tanto que la gasolina regular se venderá a RD$182.80 por galón, para un alza de RD$1.80; el gasoil regular se despachará a RD$142.30 por galón, por lo que sube RD$1.30 y el gasoil óptimo costará RD$154.90 por galón, con un incremento de RD$1.40.

En el caso del avtur, el galón de este combustible se venderá a RD$101.80 por galón, por lo que sube RD$1.00; el galón de kerosene costará RD$125.60, con un alza de RD$1.00 y el fuel oil se despachará a RD$82.33 por galón, para un incremento de RD$1.20.
El Gas Licuado de Petróleo (GLP) registrará un alza de RD$1.40, por lo que el precio al público será de  RD$92.70 por galón, en tanto que el Gas Natural mantiene su mismo precio de RD$23.22 por metro cúbico, de acuerdo a una nota de la Dirección de Comunicaciones del MIC
La tasa de cambio promediada es de RD$46.27, según sondeo realizado por el Banco Central.
Los combustibles en alza en mercados bursátiles
Los precios de los productos destilados del petróleo presentaron ascensos toda esta semana, motivados por el acuerdo para limitar la producción alcanzado por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) durante la reciente reunión celebrada en Argel.
El petróleo de referencia se situó en su nivel más alto en un mes, un día después de que los países de la OPEP acordaran congelar la producción para reducirla a 32,5 millones de barriles diarios a lo largo de 2017.

El acuerdo fue adoptado en una reunión informal de la OPEP y deberá ser refrendado en Viena, en un encuentro formal de la organización el próximo 30 de noviembre.
Otro factor que influyó es el informe de que las reservas de petróleo de Estados Unidos cayeron la semana pasada en 1,9 millones de barriles hasta los 502,7 millones, en la cuarta semana consecutiva que experimentan una baja.

Tras seis horas de reunión y semanas de negociaciones, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) anunció su decisión de rebajar su producción a entre 32,5 y 33 millones de barriles diarios (mbd), frente a los 33,47 mbd que producían los países del cártel en agosto, según datos de la Asociación Internacional de la Energía (AIE).
Se trata del recorte de producción más importante desde 2008, en plena crisis financiera, cuando el barril bajó de 150 dólares a cerca de 40.

Mujer se ahorca por las deudas que tenía

0
PUERTO PLATA, RD

-Afectada por una deuda económica con un vecino, una mujer se suicidó ahorcándose en el interior de su vivienda ubicada en La Loma de Solimán La Jaiba del municipio Villa Isabela,  de Puerto Plata.

Delsi Torres Rosario, de 53 años , quien era empleada pública, falleció a causa de presentar asfixia mecánica por ahorcamiento, según el acta de levantamiento de cadáver expedido por la médico legista Yesenia Rodríguez.

La dama utilizó una soga que colgó en una viga de la sala de su residencia.

Taurino Reyes Reyes, 60 años, esposo de Torres Rosario, manifestó que su pareja dejó dos cartas manuscrita, una dirigida a su familia donde se despedía y la otra a un tal Bolívar, donde expresaba tener una deuda con este.
 El cadáver fue entregado a sus familiares por el magistrado José Armando Tejada.