spot_img
spot_img
Home Blog Page 690

Salario de senadora Sonia Mateo no le alcanza “ni para comprar una botella de agua”

0
Santo Domingo RD.-Diversas críticas ha generado las declaraciones de la senadora por la provincia de Dajabón , Sonia Mateo de que su salario no le daba para comprar una botella de agua. La legisladora hace estas declaraciones luego de que la cámara alta se aumentará 70 mil pesos sus salarios.

Después de sus declaraciones en un medio radial, NCDN habló nuevamente con la senadora por la vía telefónica y está insiste en que sólo los asambleístas que viven en el interior saben los gastos que tienen.
El representante de Participación Ciudadana Carlos Pimentel, calificó estas declaraciones como una burla y una ofensa al país en momentos en que médicos, policías y militares demandan un aumento salarial.
Además del sueldo que devengan los senadores que ahora es de 320 mil pesos, reciben otros beneficios como dos exoneraciones de vehículos, gastos de representación, gastos de combustibles y el fondo de compensación social mejor conocido como “El Barrilito”.
Tras estas declaraciones de la senadora por Dajabon las redes sociales se han volcado presentando los famosos memes alusivos a la botella de agua que asegura la legisladora no se puede comprar con el salario que anteriormente tenia.

Apresan dos presuntos “deliverys” con 34 porciones marihuana y cocaína

0
Bonao,R.D
-Un hombre identificado como presunto “delivery de drogas”, fue apresado ayer en este municipio, con veintidós porciones de presunta marihuana y cuatro porciones de un polvo blanco, supuestamente cocaína. 

La detención de Luis Ramón Fermín Abreu, de 31 años y José Alejandro Fernando Castillo, de 23, se produjo durante un operativo realizado por agentes de antinarcóticos de la Dirección Regional Cibao Sur de la Policía Nacional, en los sectores Santa Rosa y La Salvia.

Las drogas ocupadas en fundas plásticas tienen un peso aproximado de 32.0 gramos.
A Fermín Abreu se le ocupó además un celular y dinero en efectivo, por lo que será sometido a la justicia en las próximas horas.

Gobierno y los médicos llegaron a un preacuerdo

0

SANTO DOMINGO. El Colegio Médico Dominicano (CMD) y los demás gremios del sector salud que participan del diálogo por mejores condiciones laborales, anunciaron ayer que llegaron a un preacuerdo con el Gobierno, por lo que en las próximas semanas estarían firmando el pacto por la salud.
El tema del horario, que interrumpió las negociaciones por varias semanas, quedó superado, y ahora será responsabilidad de los directores de los hospitales, donde labore cada médico, velar porque cada médico cumpla con las responsabilidades contraídas.
El anuncio fue hecho por el rector de la Universidad Católica Santo Domingo, Jesús Castro Marte, mediador del diálogo, el presidente del CMD, Waldo Ariel Suero y el testigo, Julio Amado Castaños Guzmán, quien ofreció algunos detalles de lo acordado.
Enfatizaron en que durante la reunión de ayer llegaron, incluso, más allá de lo esperado, al concluir prácticamente las negociaciones.
La próxima semana realizarán varias reuniones, de carácter técnico, para concluir con el tema del salario, único punto pendiente antes de la firma del pacto.
Con este anuncio, los gremios de la salud desestiman todos los llamados a huelgas que tenían, según aclaró el presidente del CMD, Waldo Ariel Suero. Suero afirmó que en unas dos o tres semanas el acuerdo estaría listo y procederían a firmarlo.
“El tema del horario se trató en el diálogo, y se superó y va a constar dentro del acuerdo. Este es un tema superado ya”, dijo Suero. Aclaró que seguirán planteando que los médicos cumplen su jornada, y que trabajarán en el cumplimiento estricto y que el gremio denunciará a quienes no completen la jornada.

Hombre mata a otro por una mujer

0
PUERTO PLATA,R.D

Un hombre de nacionalidad haitiana falleció mientras era traslado al hospital regional Ricardo Limardo de Puerto Plata debido a las heridas a machetazos provocadas por un compatriota.

 Sylvian Pierre murió al presentar cuchilladas en el antebrazo izquierdo, cráneo y cuellosegún la médico legista Yesenia Rodríguez.
Las heridas fueron ocasionadas por Eduardo José Lía, al sorprender a Pierre, quien  llegó a la casa del agresor armado con un colín y se armaron en discusión y resultó con las heridas.
Al ser cuestionado verbalmente  Yan Lía hermano del matador manifestó que ellos tenían viejas rencillas por una mujer.

Lucía Medina: mientras yo esté no habrá aumento de salarios a los diputados

0
SANTO DOMINGO,R.D
-La presidenta de la Cámara de Diputados, Lucía -Yomaira- Medina, negó este miércoles que los legisladores de la cámara baja se hayan aumentado los salarios.
Lucía -Yomaira- Medina dijo que los diputados que cobraron sus salarios al finalizar este mes saben que no se les ha aumentado sus salarios.
Agregó: “Y mientras yo esté en este año legislativo no lo habrá (aumento de salarios) porque la Constitución de la República me lo prohibe. Si debió haberse hecho, no se hizo y, por tanto, ni lo hice ni lo haré para que estén tranquilos y del tema no se hable más”.

EN SAN JUAN: Apresan tres de los implicados en robo en sucursal coopcentral donde hubo un muerto

0
SAN JUAN DE LA MAGUAN,R.D 31/08/2016

Por La redacción

-Fueron apresados tres de los delincuentes que perpetraron la sucursal de coopcentral  en el municipio del Cercado, donde el guardián de turno José Gabriel Montero  resulto muerto por parte de los mismos.

Aun se desconoce la identidad de estos tres pero, según informaciones otros dos faltan por apresar, ya que se mencionan involucrado 5 personas de participar en el hecho ocurrido el pasado Martes.

Hallan cadáver de empresario en el interior de vehículo

0
PUERTO PLATA.R,D
– El cadáver de un empresario arrocero fue encontrado la noche de este martes en el interior de un vehículo en la carretera Imbert-Guananico, tramo La Cabirma, en esta provincia.
Se trata de Julio Rosario, de 60 años de edad, quien presenta una herida de bala en la cabeza.
El cuerpo sin vida del arrocero fue hallado dentro de la camioneta Isuzu D-Max, blanco, de demás datos ignorados.
Agentes de la Policía Nacional y miembros del Ministerio Público manejan la hipótesis de que Rosario fue asesinado fuera el vehículo y montado en el mismo, ya que los faroles están ensangrentados.
Personal de la Policía Científica recolectó en la escena un casquillo calibre 9 milímetros, el cual fue enviado al departamento correspondiente para los fines de lugar.

Hombre muere otro resulta herida en asalto a sucursal coopcentral

0

SAN JUAN DE LA MAGUANA,RD

Por La redacción

Un muerto y un herido fue el resultado de un asaltó perpetrado en una de las sucursales de coopcentral en el municipio de el cercado.

La víctima la cual se desempeñaba como seguridad fue identificada como, José Gabriel Montero de 69 años de edad el cual murió al ser impacto por una bala por parte de los atracadores.

Mientas que el herido fue traslado a la emergencia del hospital Dr. Alejandro Cabral.

Mas en breves…

DNCD decomisa 100 paquetes de droga en Barahona

0
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó que decomisó 100 paquetes de un polvo blanco que se presume es cocaína o heroína.
Según el vocero de la institución, Darío Medrano, el cargamento fue incautado en el Cruce de Santa Elena, Barahona, a un hombre de 38 años a quien danan seguimiento.
Manifestó que los paquetes fueron enviados al INACIF para determinar el peso real y el tipo de droga. Mientras que el prevenido fue puesto a disposición de la justicia.

El gobierno de Colombia y las Farc anuncian el fin de la guerra

0
El gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia anunciaron el miércoles en La Habana que han llegado a un acuerdo de paz que finaliza más de 50 años de conflicto armado. Esto inicia el camino para ponerle fin a la guerra más larga del continente.
El proceso incluye un cronograma para que los guerrilleros depongan las armas, establece una vía para que los excombatientes vuelvan a la vida civily abre la puerta para su participación en política.
Sin embargo, para la mayoría de los colombianos el acuerdo es apenas una promesa de que la guerra, que duró 52 años y cobró la vida de unas 220.000 personas además de desplazar a más de 5 millones de ciudadanos, podría llegar a su fin.
La paz en Colombia parece más probable que nunca, pero falta que los colombianos ratifiquen el acuerdo. El presidente Juan Manuel Santos, quien ha apostado todo su capital político en este proceso de paz, ahora debe buscar el apoyo del pueblo, que votará en un plebiscito para aprobar el acuerdo.
El expresidente Álvaro Uribe, cuyo mandato terminó en 2010, es reconocido por los logros militares que obligaron a que los guerrilleros se sentaran en la mesa de negociación. Actualmente, como senador, lidera la campaña en contra del acuerdo y dice que equivale a una injusta amnistía para las Farc.
“El resultado para el país es que los peores genocidas y mayores asesinos van a terminar pagando cero días de cárcel, van a ser premiados con representación política”, dijo Paloma Valencia, una senadora del Centro Democrático, el partido de Uribe. “Se va a romper cualquier posibilidad de que Colombia avance por la senda del Estado de derecho”.
Pero otros valoran el acuerdo como un paso importante para un país de 50 millones de personas cuyo crecimiento económico se ha visto frenado durante mucho tiempo porque el Estado no controla la totalidad de su territorio.
“Es una enorme oportunidad para que el país cree un Estado democrático, lo que nos permitirá vivir en paz”, dijo María Emma Wills, analista política del Centro Nacional de la Memoria Histórica, un grupo de investigación del gobierno.
También advirtió que “el acuerdo tiene una fuerte oposición política, y el próximo trabajo será su promoción pública”.
La guerra con las Farc sigue siendo uno de los temas con mayor carga emocional en Colombia, pues cientos de colombianos han sido afectados por los secuestros y las matanzas de civiles atrapados entre los guerrilleros y el ejército. Miles de colombianos más salieron del país por temor a la violencia.
Durante meses los guerrilleros y el gobierno se han estado acercando al acuerdo final. En junio, ambos bandos anunciaron un alto al fuego y los rebeldes anunciaron que habían aceptado dejar las armas.
Un mes antes, el gobierno y las Farc declararon que habían acordado la liberación de los niños soldado de la guerrilla, otro paso que ayudó a impulsar las negociaciones hacia su etapa final.
Ambas partes dicen que han resuelto la mayoría de los puntos de fricción que durante años los mantuvieron en conflicto. Pero incluso si este documento es aprobado por el pueblo colombiano, su éxito no está garantizado.
Todavía existen dudas sobre cómo se adaptarán los guerrilleros a la sociedad y si la sociedad colombiana está lista para aceptarlos.
Y un punto muy importante: ¿los guerrilleros están dispuestos a entregar no solo sus armas, sino también el control que ejercen sobre el negocio del narcotráfico?
El Departamento de Estado de Estados Unidos describe a las Farc como una organización terrorista que “controla la mayoría de la producción y distribución de la cocaína en Colombia, y es responsable de gran parte de la oferta mundial de cocaína”.
El líder de las Farc, Rodrigo Londoño, conocido como Timochenko, ayudó a establecer las políticas del grupo sobre “la producción y distribución de cientos de toneladas de cocaína” y es responsable del asesinato de cientos de personas, añade el Departamento de Estado.
Sin embargo, el acuerdo de paz incluye amplias garantías para darle forma al país luego del conflicto. En reconocimiento a una de las denuncias más antiguas de las Farc, el gobierno se ha comprometido a hacer inversiones significativas en áreas rurales.
Un punto de contención ha sido el futuro de los guerrilleros. Durante décadas, las Farc financiaron su insurgencia a través del secuestro, una táctica que sembró el terror en el país y que plagió a soldados, empresarios e incluso a una candidata presidencial, Ingrid Betancourt, que estuvo secuestrada más de ocho años antes de ser rescatada por las fuerzas armadas.
Las Farc reclutaron a miles de niños soldado, tomaron pueblos enteros y fueron responsables por actos terroristas, masacres y atentados como el del Club el Nogal en Bogotá en 2003.
El acuerdo final trata de resolver el pasado con un papel y un bolígrafo: bajo un sistema de justicia transicional, la mayoría de los crímenes podrán ser resueltos con sentencias reducidas. El congreso debe aprobar una ley de amnistía para los guerrilleros, un punto que ha sido difícil de aceptar para algunas víctimas.
Silvio Hernández, padre de Erik, un soldado asesinado por las Farc durante un combate en 2011, dijo que el acuerdo no traería justicia.
“Las Farc no van a pagar por el crimen contra mi hijo”, dijo. “Es muy bueno que estemos cerca de la paz, pero todavía tengo muchas dudas”.