spot_img
spot_img
Home Blog Page 726

FUNDI Reconoce a Maestros y Personalidades destacados

0
SAN JUAN DE LA MAGUANA, R.D
Por Christian Mateo

-La Fundación Nacional para el Desarrollo Integral FUNDI entrego el premio Pedro Henríquez Ureña a la Excelencia Magisterial a docentes destacados de esta ciudad.

La Licenciada Josefa Medina directora regional de educación expreso que el maestro es una pieza fundamental en el desarrollo y pensamientos de los alumnos con miras hacia las futuras generaciones Dominicanas.

El Ing. Félix  Bautista presidente de FUNDI dijo que el papel del Maestro es imprescindible para avance en todos los estamentos del estado.

El también senador de la Provincia San Juan dijo que aunque se ha avanzado en materia de educación aún faltan puntos que poner en práctica entre estos un mayor porcentaje del PIB para tener una educación de calidad y formar una nación Moderna.

En la entrega de reconocimiento a maestros destacados fueron favorecidos unos 93 docentes activos, pensionados y personalidad destacadas por sus aportes a la provincia entre estas el Magistrado Manuel Antonio Ramírez Susaña  juez presidente de la corte de apelación entre otros.

Al término de la entrega del premio Pedro Henríquez Ureña al Mérito Magisterial los presentes fueron deleitados con las canciones del artista Danny Rivera del vecino País de Puerto Rico.

EN SAN JUAN: Violan anciana de 94 años en su residencia

0
SAN JUAN DE LA MAGUANA,R.D
Una anciana de 94 años fue violada por delincuentes mientras dormía en su casa de la comunidad rural del cacheo, en este municipio.
Según informó la señora Ana Rosa de los Santos, los delincuentes además de violarla le robaron 50 mil pesos que guardaba en su humilde vivienda.
Luego del hecho los hijos de la mujer de 94 años la mudaron con ellos,
Según autoridades policiales el principal sospechoso del hecho,  está preso para ser sometido a la acción de la justicia, sin embargo, no ofrecieron su identidad.

tomado de: SIN

Diputado electo es cuestionado tras publicar que está “armao, bebió y con cuarto”

0
SANTO DOMINGO. El diputado Elías Báez anunció el domingo a través de su cuenta de Instagram @eliasbaezd que iba a celebrar su triunfo político en el pasado torneo electoral. La publicación era una foto de un arma de fuego junto a cajas de bebidas alcohólicas y el mensaje: “Así nos tiene este gobierno armado hasta los dientes para que no nos atraquen, como dicen por ahí, armao, bebió y con cuarto”.
Báez ganó la curul para la Cámara de Diputados por Santo Domingo Oeste con el Partido Revolucionario Moderno (PRM), pero antes militó en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) del cual renunció alegando que no le permitían crecer.
En una publicación anterior en Instagram Elías Báez muestra su rostro junto a la parte trasera de un vehículo en el que se ven cajas con los productos que se iban a consumir en la fiesta junto al mensaje: “@eliasbaezd Hoy es la fiesta del triunfo del Diputado Elías Báez, hoy se bebe y se come”.

ADP en San Juan agasaja a maestros cristianos en el marco de las actividades del mes del maestro

0

San Juan de la Maguana, R.D.
Por Cristian Mateo
La Asociación Dominicana de Profesores ADP en este municipio agasajo a educadores cristianos en el marco de las actividades del mes de Regocijo Magisterial.

Canciones, poesías y merengues cristianos fueron clamados mediante el acto de festividad a los docentes cristianos de esta ciudad sureña.

Jorge Ogando presidente la seccional instó a los educadores a continuar dando lo mejor de sí para capacitar a los estudiantes para que sean personas de bien en la sociedad.

Por parte de la directiva de la seccional de esta ciudad acudieron los Licenciados Jorge Ogando presidente, Francisco de León, Yahaira Melo, Nikaulys Melo, Salvador Moreta, Manuel Medina, Martínez Morillo, Josè Milcíades Peña, y David Vicioso.


La actividad de agasajo a los docentes Cristianos fue celebrada en un Restaurante de esta ciudad en la cual acudieron decenas de maestros pertenecientes al municipio de San Juan de la Maguana.

Policía mata hombre cuando intentaba robar en una casa

0
Santiago,R.D
Un presunto atracador fue ultimado a tiros por agentes policiales durante un alegado enfrentamiento registrado en el sector La Herradura, al suroeste de Santiago, cuando supuestamente intentaba, junto a otros tres,  robar en una casa.
 En el hecho resultó herido otro supuesto delincuente. Él y los otros dos están detenidos.

Hasta el momento,  no ha sido identifica el presunto atracador ultimado,  ni los demás vinculados al intento de robo.
El supuesto delincuente muerto está vinculado al homicidio de un hombre en una disputa por unos terrenos en el sector Bella Vista, de Santiago.

Gobierno destina RD$30 millones adicionales a la UASD para curso de verano

0
El Gobierno priorizó el bienestar de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) con un paquete de ayudas, atendiendo a los requerimientos más urgentes surgidos en la mesa de diálogo.
El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, anunció una serie de beneficios en el corto plazo, según los requerimientos más urgentes planteados por los representantes de la universidad en la pasada reunión, priorizando aquellas acciones más directamente relacionadas con el bienestar de los estudiantes de la UASD.
El anuncio se produjo en el marco de una visita realizada a la sede de esa alta casa de estudios y dentro de la reunión del Consejo Universitario.
El ministro Montalvo y la ministra de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Ligia Amada Melo de Cardona, conjuntamente con otros funcionarios gubernamentales, asistieron al encuentro del Consejo Universitario de la UASD, cumpliendo con la solicitud hecha por las autoridades y gremios representativos de esa academia de estudios superiores, el pasado martes 21 del presente mes.
Asignación de RD$30 millones, instalación de cámaras y donación de butacas
Entre los compromisos del Gobierno anunciados por Montalvo se encuentra la asignación de 30 millones de pesos para los cursos de verano; dos mil raciones de alimentos diarios para los estudiantes del semestre de verano, así como la instalación de cámaras de seguridad del Sistema 911 en el recinto central y sus alrededores.
Asimismo, Montalvo también informó que se concertó una donación de más de 6 mil butacas y mesas para equipar las aulas, incluyendo la entrega de 300 computadoras para la Biblioteca Pedro Mir.
Concesión de 3 minibuses
También dijo que se realizó una concesión de 3 minibuses para la movilidad de los miembros del Consejo Universitario.
Durante su intervención, el Ministro de la Presidencia aprovechó para plantear nuevamente la necesidad de concentrar los esfuerzos y los recursos en la mejora de la calidad de los aprendizajes y la pertinencia de la oferta académica. 
Oferta académica
“Exhortamos a la universidad a repensar la oferta académica que realiza en los centros regionales, a fin de priorizar las carreras que permitan a los estudiantes de estas comunidades conseguir empleo de calidad con mayor facilidad, priorizando las carreras técnicas superiores y otras carreras de mayor demanda en la zona, y desmotivando el estudio de carreras sobrepobladas en el país”, expresó Montalvo durante su discurso ante el Consejo Universitario.
Acreditación de carreras
Por otro lado, expresó que es impostergable la acreditación de las distintas carreras y escuelas de esta universidad, utilizando acreditadoras reconocidas internacionalmente, tal como quedó establecido en el Pacto Nacional para la Reforma Educativa.
“El compromiso ha sido iniciar la acreditación en las carreras relacionadas al magisterio, tanto en la Facultad de Educación como en la Facultad de Ciencias y la Facultad de Humanidades, siendo estas dos últimas las responsables de la formación de profesores de secundaria, según la Normativa 09-15 del Consejo de Educación Superior, Ciencia y Tecnología”, declaró Montalvo.
Durante la reunión participaron, por el Gobierno Central, además del ministro de la Presidencia y la ministra de Educación Superior, Ciencia y Tecnología; el viceministro de la Presidencia, Juan Ariel Jiménez; el rector del Instituto de Formación Docente Salomé Ureña, Julio Sánchez y la coordinadora del despacho del ministro Montalvo, Diana Rivas.
En representación de la UASD, estuvo su rector, Ivan Grullón Fernández, los vicerrectores, Jorge Asjana David, Editrudis Beltrán y Rafael Nino Féliz. Así como los decanos de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales y Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas: Ramón Desangles Flores y Antonio Medina, respectivamente.
Mientras que por los gremios de la UASD, participaron Santiago Guillermo, presidente de la FAPROUASD; Wagner Aquino Gomera, miembro de la directiva de FAPROUASD; Mary Plasencia, presidenta de ASODEMU; Ángela Núñez, integrante de la directiva de ASODEMU; Ambiorix Rosario, presidente de la FED y Diógenes Gutiérrez, dirigente estudiantil del FELABEL.
También participaron la comisión de los exrectores de la UASD: Porfirio García; Roberto Reyna, Fernando Sánchez, Julio Ravelo Astacio, Edylberto Cabral y Miguel Rosado.
Recorrido
La comitiva del Gobierno realizó un recorrido por las instalaciones de la UASD a fin de constatar los requerimientos y necesidades de la alta academia de estudios superiores. Entre los lugares visitados están la Facultad de Economía, la Biblioteca Pedro Mir y los laboratorios de Alta Tecnología de la Facultad de Ingeniería, entre otros lugares.

Que se declare el 27 de Junio Día de la Religiosidad Popular

0
Por Rubén Moreta
Liborio Mateo, erigido en Dios local, murió en combate (un día como hoy) el  27 de junio del año 1922.  Su  cuerpo acribillado, fue paseado y exhibido por sus asesinos en las calles de la ciudad de San Juan de la Maguana como un trofeo, atado en yaguas,  con sogas de andullo y la imagen publicada en los  periódicos de circulación nacional de la época.  Luego su cadáver no  fue enterrado  en ningún lugar conocido, para evitar futuras  peregrinaciones de sus seguidores.  
La historia de la provincia de San Juan durante el siglo XX está muy relacionada con Liborio Mateo y el  movimiento religioso, social y político que él construyó.  Este líder espiritual representó la lucha y resistencia de los campesinos sanjuaneros en contra del modelo “civilizador-modernizador” diseñado por las élites dominantes, que fue despojando a los hombres del campo de su tierra, lanzándolos a los centros urbanos, quebrando su estilo de vida.  Además, fue un movimiento campesino vigoroso de resistencia a la primera intervención yanqui en nuestro país.
Aunque la historiografía dominante lo desdeña, Liborio Mateo es una figura imponente de nuestra historia, por liderar un movimiento rural en contra de la primera intervención de Estados Unidos  de Norteamérica en República Dominicana (1916-1924), y  enfrentarse virilmente  a esta fuerza imperial, y morir  en combate como los grandes revolucionarios.
La comunidad de Maguana Arriba, al pie de la más grande  cordillera de las Antillas, fue  el centro del liborismo.  A partir del 1908  este campesino analfabeto comienza  a construir su ministerio, dedicándose a sanar a los enfermos.  Su fama de curandero  se fue extendiendo rápidamente en la región, por lo que comienza a ser visitado por cientos de peregrinos que buscan sanación a dolencias físicas o psicológicas.  En la provincia de San Juan apenas había un solo médico (el doctor Alejandro Cabral de León, Cabralito), quien no daba abasto para atender  la demanda de pacientes enfermos.  
Jornalero y curandero, Liborio  logró construir un gran movimiento religioso con enfoque mesiánico, que luego fue mutando a movimiento social y político contestatario, que se fue firmemente enfocando en la oposición a la presencia de tropas de Estados Unidos en la nación fundada  por Juan Pablo Duarte.  A partir del 1916 comenzaron a llegar a la Maguana Arriba opositores de la presencia intervencionista norteamericana procedentes de todos los lugares de la geografía nacional, a los cuales Liborio les dio albergue y protección.
Y precisamente las estribaciones de la Cordillera Central,  en el  hoy Distrito Municipal de La Maguana hasta  Bánica en la frontera, fue el teatro de operaciones del  enfrentamiento bélico de Liborio Mateo, armado con escasos pertrechos, pero  revestido de nacionalismo, frente a las tropas interventoras, muy bien equipadas y abastecidas de armamentos.  Desde el 1917 hasta su caída en batalla se mantuvo como un David enfrentando un Goliat.  
Liborio fue erigido en un Dios Popular,  que mantiene hasta el día de hoy a millares de seguidores, que exhiben en el patio o el frente de sus casas Tres Cruces, signo y símbolo liborista,   quienes le cantan en público y en sus altares particulares sin cesar la salve:
Dicen que Liborio ha muerto,
Liborio no ha muerto na,
Lo que pasa es que Liborio,
No come pendejá.
A su obra de religiosidad popular se opusieron con rabia la Iglesia Católica y la oligarquía sanjuanera de la época.   Luego esa misma Iglesia Católica, dirigida por Monseñor Thomas F Reilly, y la oligarquía local, se opondrán al rebrote liborista de Palma Sola en el municipio de las Matas de Farfán en 1962, donde se produjo la matanza más cruel de dominicanos por su fe  en el siglo XX, el 28 de diciembre de ese año, y donde elementos de la encumbrada oligarquía local van a participar como actores claves en dicha matanza.
En honor a Liborio Mateo propongo que el  27 de junio sea declarado como Día de la Religiosidad Popular.

El autor es Historiador y Profesor UASD

Concluye con éxitos el Diplomado "Metodología en la Enseñanzas del Inglés.

0

SAN JUAN DE LA MAGUANA,R.D
Por. Marlenny Encarnación

-Éste Diplomado tuvo una duración de 8 meses donde participaron 70 maestros y Técnicos del área de Inglés de ésta regional de educación 02 , San Juan, 1 de Azua y 2 de la regional de Barahona.

El Maestro Juan Valdéz del Instituto Profesional Training System quien se desempeñó como instructor en el diplomado dijo que los maestros de aquí luego de éste diplomado estarán altamente motivados a realizar su labor ya que tienen las herramientas Didácticas adecuadas al perfil cognitivo de los estudiantes que tenemos hoy en las escuelas.


Expresó a demás que a partir de ahora estos maestros de inglés tienen un cambio actitudinal que le hará actuar y sacar mayor provecho a los recursos que puedan identificar.

El diplomado fue coordinado por el profesor Eddy Rodríguez asesor de idiomas de la regional 02, quien aprovecho al MINERD la implementación del programa de bachillerato Bilingue Productivo aprobado ya por la Cámara de Diputados como proyecto de resolución y solicitado al presidente de la república para que sea implementado en las escuelas de Jornada Extendida y Politécnicos.

Hombre le prende fuego a dos en las Matas de Farfan uno de ellos muere

0

LAS MATAS DE FARFAN,R.D 

Por.Pedro Pablo Mateo
 Un ex militar  le prendió fuego a dos personas entre ellas al hermano de su ex mujer, en un hecho ocurrido en la carretera Las Matas -El Cercado.
En el incidente  resultó muerto Rony Sánchez, de 20 años de edad, y gravemente herido con quemadura de 2do y 3ro grado Saido Sánchez Montero el cual fue trasladado de emergencia al hospital traumatologico Dr. Ney Arias Lora de Santo Domingo.
Deida Montero, la madre de Saido Sánchez dijo que uno de los  agresores fue marido de su hija y  había premeditado el hecho, pues andaba con la gasolina con la que les roció a sus víctimas.

Indicó que un vecino de una de las víctimas le dio auxilio al escuchar el murmullo en el lugar.
Los agresores solo conocido como  ( Benito al junto de  Carlos ) tan pronto cometieron el hecho emprendieron la huida.