spot_img
spot_img
Home Blog Page 76

Gral. (R) Valerio demanda al Gral Reynoso Ramírez que entregue el padrón que corresponde para las elecciones de la hermandad de Veteranos

0

 

Santo Domingo,RD

ENTERATE CON ANGEL -El Mayor General (R) Valerio García Candidato presidente al General (R) Reynoso Ramírez Presidente de la Comisión Electoral que termine su vida con honor, que cumpla las normas y entregue el padrón que corresponde para las elecciones denla hermandad que segun los estatutos de la institución corresponde a la ultima nomina de descuento.

El General Valerio denunció que la comision electoral pretende que las elecciones se realicen con un padron de agosto que excluye a una cantidad importante de Veteranos que tienen derecho al voto porque muchos socios de la Hermandad no tendrían la oportunidad de votar y no permitirá esas irregularidades ya que el padrón que corresponde es el de octubre según los estatutos.

El Mayor General Valerio señaló que estamos en una etapa donde la población exige transparencia y advirtió a las actuales autoridades de la Hermandad, que cuelen su café claro para que no tengan que enfrentar la justicia, señalando que de encontrar irregularidades serán sometidos a la procuraduría General de la República.

Haitianos dejan RD de forma voluntaria por deportaciones

0

SANTO DOMINGO.- Ante el inicio de la repatriación de 10 mil extranjeros semanales anunciado por el Gobierno, algunos ciudadanos de Haití están abandonando de manera voluntaria la República Dominicana, según reportan medios de prensa.

Indican que los haitianos se están desplazando a la provincia de Dajabón, fronteriza en el norte con Haití, para cruzar la línea divisoria hacia la comuna de Juana Méndez.

El pastor haitiano Pichelo Pitijos citado por Listín Diario aplaudió la iniciativa de sus compatriotas para que no pierdan sus ajuares en caso de ser deportados por las autoridades sin sus pertenencias.

Pitijos sostuvo que el Gobierno de Luis Abinader debió otorgar un plazo para que más personas dejaran República Dominicana con sus pertenencias.

UNA SOLA NOTA

Desde el inicio del operativo el jueves pasado, la Dirección General de Migración (DGM) publicó una sola nota en su portal para comunicar el inicio de las deportaciones, tal y como acordó un día antes el Consejo de Defensa y Seguridad Nacional.

Indicó que las jornadas de detención se realizan con la colaboración de las Fuerzas Armadas, el Ejército Nacional, la Fuerza Aérea, la Fuerza de Tarea Ciudad Tranquila (Ciutran), la Policía y el Ministerio Público en barrios y sectores del Distrito Nacional, y en las provincias Santo Domingo, Santiago de los Caballeros y La Altagracia.

Al mediodía del viernes pasado se habían detenido más de mil 100 migrantes ilegales, pero se desconoce qué ocurrió este fin de semana.

Cierran 13 negocios en La Vega durante operativo «Garantía de Paz»

0

La Vega.- Unos trece negocios nocturnos y colmados fueron cerrados este fin de semana en esta provincia por el Ministerio Público, como parte de las labores que realiza en la Fuerza de Tarea Conjunta en La Vega y en apoyo al programa «Garantía de Paz».

Los centros resultaron clausurados ene l marco del programa que ejecuta el Ministerio de Interior y Policía, tras comprobar que violaban las disposiciones de la Ley.

En la Fuerza de Tarea Conjunta, el Ministerio Público trabaja de manera coordinada con la Policía Nacional, la Dirección de Control de Bebidas Alcohólicas (COBA), el Departamento de Inteligencia (Dintel), la Dirección Central de Investigaciones Criminales (Dicrim) y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).

Entre los establecimientos clausurados se encuentran: El Túnel VIP, en el sector Cabuya; Drink Alto Voltage, en el sector El Riito Villa Esperanza; Colmado Charital, en el sector La Uva; Saga Bar, en el centro de la ciudad; Colmado Los Primos, Manhattan Bar, en Jima Abajo y Colmado Peña Ranchito, en el sector La Rosa.

También fueron clausurados el Prostíbulo El Mechón, en Jima Abajo; Colmado El Ciego, en el sector La Joyita, Las Yayas; Colmado Sandy, sector Cutupú; La Esquina Bar, Jima Abajo; Colmado La Altagracia, Cruce de Cabuya y Cafetería Nena.

Estos establecimientos fueron clausurados por incurrir en violaciones a las disposiciones de la norma, como son  la contaminación sónica, la presencia de menores de edad en su interior, ocupación del espacio público, producción de heridos con armas dentro de los locales, y la violación de los horarios de cierre establecidos por la ley.

La Fuerza de Tarea de Conjunta de La Vega hace un llamado a los propietarios de negocios similares a acatar las normativas vigentes.

El incumplimiento de las mismas no solo pone en peligro la paz y la seguridad de la comunidad, sino que también expone a los negocios a sanciones severas, como el cierre definitivo.

El Ministerio Público señaló que el objetivo de estas intervenciones es salvaguardar la tranquilidad y seguridad en la demarcación de La Vega, y con el mismo las autoridades reafirman su compromiso de seguir trabajando de manera incesante para garantizar la paz pública, e invitan a los dueños de negocios a colaborar, evitando las infracciones que han motivado los cierres recientes.

Puedes leer: Cierran 8 centros nocturnos este fin de semana en Operación Garantía de Paz

El órgano persecutor enfatizó, al señalar, que, “en vista de estas medidas, los propietarios de otros locales deben tomar conciencia de las razones que llevaron al cierre de estos 13 negocios, para evitar que se repitan las mismas consecuencias en sus propios establecimientos. Estas acciones se realizan en cumplimiento de la Ley, con el único fin de proteger el bienestar de la ciudadanía”.

Leonel: En próximo gobierno convertiré RD en un NY mediano

0

NUEVA YORK.- El presidente del partido la Fuerza del Pueblo (FP) y expresidente de la RD, Leonel Fernández, proclamó en esta ciudad que cuando sea presidente nuevamente convertirá el país en un Nueva York mediano.

Asimismo, precisó que la FP pasará de ser un partido análogo a un partido digital.

“El tema del “NY Chiquito” a “NY Mediano” es más bien una metáfora, una imagen, como para explicar el desarrollo. Si usted habla de desarrollo, eso es como un concepto muy abstracto y no todo el mundo entiende”, dijo durante su intervención en el programa “El Sol de la Mañana” que fuera transmitido recientemente desde el Alto Manhattan.

“El Nueva York Chiquito es el metro de Santo Domingo subterráneo, es el subway, los elevados”.

“Los elevados y túneles dan una dimensión del progreso y desarrollo. Entonces digo, bueno, ya logramos el “Nueva York Chiquito”, ahora hay que seguirlo expandiendo”, dijo.

“Un “Nueva York Mediano” sería que incluya a todos los sectores sociales a ser parte del desarrollo, porque, insisto, la debilidad del modelo nuestro de desarrollo es que todavía no ha sido socialmente incluyente”.

“Es excluyente. Hay sectores que han quedado excluidos del progreso y la prosperidad, y, por tanto, el próximo paso es lograr ese modelo”.

“¿Y cómo se logra? Pasando de un sistema de trabajo intensivo a uno de capital intensivo con uso tecnológico para mejorar la productividad, y con mayor productividad, mayor ingreso fiscal, mayor redistribución de esa riqueza en educación, salud, seguridad social y generación de empleos”, expresó.

Sobre el partido de análogo a digital, el expresidente indicó “Yo pienso que todavía los partidos resultan ser muy elementales, son muy artesanales, para decir la palabra más apropiada”.

“Entonces, siendo muy artesanales, los métodos de trabajo son anticuados. Mire, yo comentaba, leía en el New York Times, un artículo que aparece de la campaña electoral. De la estrategia de comunicación entre el equipo de Kamala Harris y el de Donald Trump”.

“Y cómo Kamala Harris le estaba ganando la batalla digital?; más presencia en Instagram, en Facebook, en TikTok, y en YouTube. Tiene un estratega digital que dirige esa campaña”.

“Trump no tiene hoy día estrategia digital. Entonces, en la medida en que se ha ido comprendiendo que, en lugar de “lucha de clases”, hoy tenemos “lucha de frases”. Sí, hoy son luchas de frases las que tenemos”, reiteró el doctor Fernández.

“Una batalla por dominar el espectro comunicacional, entonces, nuestro partido necesita tener una estrategia digital. Convertirse en un partido digital, al mismo tiempo en un partido territorial”.

“Es una combinación de ambos factores. Y que en la medida en que nosotros logremos eso como partido, pues nos fortalecemos como opción de poder”, dijo. Expresó que habrá muchos cambios en el partido con el congreso Franklin Almeida.

Educación aclara ADP embargo a cuentas es por paralización de docencia

0
xr:d:DAE2vwDShHk:17402,j:5169423744,t:23052200

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Educación (Minerd) aclaró este sábado que el embargo reciente a las cuentas de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) no se debe a razones sindicales ni electorales, sino a la prolongada suspensión de la docencia en Barahona, iniciada al comienzo del año escolar por parte del gremio.

El ministro Ángel Hernández reafirmó el compromiso del Minerd de salvaguardar el derecho de los niños y adolescentes a recibir una educación continua.

«No se permitirá que grupos anárquicos dentro del gremio sindical pongan en riesgo este derecho fundamental», advirtió.

GRUPOS INTERNOS DE ADP USAN PAROS PARA PROMOVERSE

Señaló que la paralización de clases en Barahona así como en Azua y San Francisco de Macorís fue impulsada por una facción minoritaria de la ADP, que presiona a través de los paros como estrategia para promover a sus candidatos.

Hernández sostuvo que eso atenta contra el derecho de los estudiantes a una educación de calidad y la continuidad del calendario escolar.

Sábado lluvioso por vaguada en RD, un huracán bajo vigilancia

0

SANTO DOMINGO.- El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), informó que para este sábado prevé un incremento de la humedad y la inestabilidad producto de los efectos que genera una vaguada en niveles altos al norte del país.

Asimismo, informó que la tormenta tropical Leslie se convierte en huracán, por lo que la institución vigila su evolución y trayectoria.

ZONAS MAS AFECTADAS

El Indomet pronosticó que las lluvias se producen en las regiones norte, suroeste, el litoral costero caribeño, la cordillera Central y la zona fronteriza, principalmente en las provincias; El Seibo, Hato Mayor.

También San Pedro de Macorís, el Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Monte Plata, Monseñor Nouel, La vega, Barahona, San Juan, azua, Peravia y San José de Ocoa, entre otras.

ZONAS EN ALERTA METEOROLOGICA

Debido a las lluvias previstas, el organismo predictor señaló que para las próximas 48 horas se ha emitido el nivel de alerta meteorológica, antes la probabilidad de que ocurran crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como de posibles deslizamientos de tierra e inundaciones urbanas y rurales.

Las provincias colocadas en alertas son San Juan, Independencia, Bahoruco y Pedernales.
Temperatura mínima entre 22 °C y 24 °C y máxima entre 30 °C y 32 °C.

FENOMENO LESLIE BAJO VIGILANCIA

El organismo indicó que Leslie fue localizada a unos 1,215 kilómetros m al oeste/suroeste de las islas del sur de Cabo Verde, sus vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por horas, con movimiento hacia el oeste/noroeste a unos 11 km/h.

Caso Intrant: Solicitarán coerción contra imputados en Operación Camaleón

0

Santo Domingo.- El Ministerio Público solicitará en las próximas horas de este jueves medida de coerción contra siete imputados de pertenecer a una red de corrupción y crimen organizado ligados a un contrato fraudulento para la modernización del sistema de semaforización del Gran Santo Domingo.

La puesta en marcha ayer miércoles de la Operación Camaleón resultó con el apresamiento del empresario José Ángel Gómez Canaán (Jochi) y el exdirector del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras.

También Samuel Gregorio Baquero Sepúlveda, quien fue hasta febrero de este año director de Tecnología de la Información y la Comunicación del Intrant, Frank Rafael Díaz, Pedro Vinicio Padovani, Juan Francisco Álvarez y Carlos José Peguero Vargas.

Los acusados permanecen arrestados en el Centro de Atención de Privación de Libertad de la Fiscalía del Distrito Nacional.

De acuerdo al Ministerio Público, la red se dedicada al desfalco, estafa contra el Estado, falsificación, coalición de funcionarios, contrabando, comercio ilícito, sabotaje, terrorismo contra infraestructura crítica, por medio de alta tecnología y robo de identidad.

Además del contrato fraudulento para la modernización del sistema de semaforización del Gran Santo Domingo; se imputan otros hechos como el contrato ilegal con el Ministerio de Defensa y la empresa Aurix, de fecha 23 de junio del 2020, utilizado para usurpar funciones propias de los organismos de inteligencia, seguridad y defensa del Estado y el sabotaje ocurrido en contra de la red semafórica en el mes de agosto.

Durante la Operación, desplegada en la noche del 2 de octubre del 2024, se allanaron residencias y empresas en el Distrito Nacional, Santo Domingo Este, San Cristóbal y Punta Cana. En estos operativos participaron, aproximadamente, 170 efectivos de la Policía Nacional, Unidades Especiales y más de 30 fiscales especializados contra el crimen organizado.

Durante los allanamientos se ocuparon cientos de evidencias que confirman las imputaciones del Ministerio Público, que los ha calificado como unos de las “Más exitosas de sus operaciones contra el crimen organizado, al punto que el procesamiento de las evidencias en algunos de ellos se prolongó por más de 12 horas”.

CECANOT Realiza jornada de tratamiento quirúrgico de enfermedades funcionales

0

SANTO DOMINGO, R.D

ENTERATE CON ANGEL -Esto se hizo dentro del marco de la realización del 32 congreso internacional de Neurología y Neurocirugía el cual fue dedicado al doctor José Silié Ruíz, que congregó en Punta Cana a un significativo grupo de neurólogos y neurocirujanos de varias latitudes.

Se aprovechó la asistencia del doctor Boris Zurita y el doctor Mauricio Navarrete, neurocirujanos Ecuatorianos con vasta experiencia en tratamiento de patologías funcionales, para contando con las facilidades brindadas por el doctor Rafael Cleto Ramírez, director de CECANOT, un equipo de neurocirujanos del servicio de Neurocirugía que lidera el doctor José Joaquín Puello, se realizaron once cirugías para tratamiento del Párkinson, dos para tratamiento de la neuralgia del trigémino por radiofrecuencia y una para corea de Hutington.

Cabe destacar que la jornada quirúrgica no tuvo ningún patrocinador, estos pacientes fueron captados y referidos por neurólogos luego seleccionados por el departamento de neurocirugía de esta institución. Los gastos de materiales fueron cubiertos por CECANOT y los médicos no contaron con honorarios.

El objetivo final de esta jornada es dar continuidad al proyecto de contar con hospitales de la red pública con la capacidad de dar respuesta a problemas de salud tan limitantes e invalidantes para los pacientes y que con un esfuerzo mancomunado y voluntad se le puede ofrecer soluciones aceptables.

Depto. de Comunicación y Relaciones Públicas
CECANOT.