spot_img
spot_img
Home Blog Page 906

Llega Crucero a Puerto Plata con más de 3 mil tripulantes, tras 20 años de ausencia

0

-Puerto Plata, R.D 6 octubre .
-Los puertoplateños están desde hoy de regocijo con la llegada del primer crucero de la Carnival Corporation después de 20 años del retiro de los cruceros de esta provincia.


La embarcación llegó a las 4:00 de la madrugada y desembarcó con 3,854 entre turista y tripulación.

Un amplio dispositivo de seguridad han implementado las autoridades para garantizar la seguridad de los cruceristas.
En total 450 agentes de las diferentes instituciones de seguridad del estado, coordinada por El Cuerpo Especializado de Seguridad Turística, CESTUR, ya están en las calles desde Maimón, hasta Villa Isabela, Luperón, Puerto Plata, Sosúa, Cabarete.

El director del Cestur, general de brigada piloto Juan Carlos Torres Robiu, encabezó la noche del lunes un recorrido de supervisión en el corredor turístico de Puerto plata, previo a la llegada del primer crucero por el puerto de la bahía de Maimón.

Salud Pública desplega fuerte operativo contra el dengue en varias provincias del país

0

.- En la semana epidemiológica número 37, las direcciones provinciales y áreas de Salud (DPS/DAS) notificaron al Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Epidemiología, 480 casos de dengue en todo el territorio nacional, para un acumulado total de 6 mil 266 casos probables de la enfermedad en lo que va de año.

El Distrito Nacional y las provincias Santo Domingo, Dajabón, El Seibo, La Altagracia, La Vega, Independencia, Hermanas Mirabal, San Pedro, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, Monte Plata, Hato Mayor son las de mayor incidencia acumulada de casos durante las últimas cuatro semanas (SE-34 y SE-37).

Una nota de Salud Pública, dice que hasta esta semana se han reportado 73 fallecimientos atribuibles a la enfermedad, para una letalidad acumulada de 1.2 % y en ese orden la Subcomisión Clínica avanza en el proceso de revisión detallada de los expedientes clínicos e informes de investigación epidemiológica de estas defunciones.

Indicó que con esas acciones la Subcomisión persigue determinar si las defunciones son compatibles con casos de dengue, analizar los criterios de evitabilidad y formular recomendaciones específicas de manejo en los establecimientos de salud que las notificaron.

Incrementa intervenciones

Como respuesta el Ministerio de Salud ha incrementado las medidas de prevención y control que como autoridad sanitaria del nivel local ejercen las direcciones provinciales de Salud y direcciones de áreas de Salud para el control de mosquitos adultos en 241 barrios y comunidades del Distrito Nacional y 15 provincias.

Agregó que las DPS y DAS han movilizado a 32 mil 597 voluntarios de 1 mil 038 instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil, incluidas escuelas, universidades, iglesias, organizaciones comunitarias y estamentos estales como la Cruz Roja Dominicana, Ministerio de las Fuerzas Armadas, Educación, Medio Ambiente y de alcaldías.

Indica que ellos han visitado 463 mil 914 hogares en 15 provincias priorizadas donde fueron eliminados 203 mil 542 criaderos de mosquitos y las personas recibieron 441 mil 642 materiales educativos y se eliminaron 62 mil 280 cacharros, además de rociar y fumigar 24 mil 828 viviendas vulnerables. También se aplicó larvicidas (temefos) a 223 mil 064 recipientes y entregó 358 mil 906 temefos y abates, durante las jornadas.

En tanto, el Centro Nacional de Control de Enfermedades Tropicales (CENCET) del Ministerio, junto a los equipos locales de las DPS/DAS hicieron rociado espacial de insecticidas para control de mosquitos adultos en 241 barrios y comunidades del Distrito Nacional y en Sánchez Ramírez, San Cristóbal, Monte Plata, Samaná, Duarte, Hermanas Mirabal, San Juan, Monseñor Nouel y Santo Domingo.

Sostuvo que desde el nivel central se envía técnicos y especialistas a reforzar las acciones en las provincias de Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, La Vega, Duarte, Santiago, San Cristóbal, Santo Domingo y el Distrito Nacional.

Sumando compromiso

Dijo que aparte de un reciente encuentro con la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) la ministra de salud visitó a la provincia La Altagracia con el propósito de impulsar las acciones de todos los sectores en la lucha contra el dengue. Allá se reunió con las autoridades municipales, el gobernador, representantes del ministerio de educación, organizaciones no gubernamentales, líderes comunitarios.

También conversó por teléfono con Monseñor Nicanor Peña, Arzobispo de esa Diócesis, quien aunque estará fuera de la provincia dispuso que la Iglesia y su feligresía local se sumen a las acciones de combate al dengue.

En ese mismo interés el Ministerio sostendrá este lunes una reunión con la Asociación Dominicana de Facultades de Ciencias de la Salud y Escuelas de Medicina, para coordinar la incorporación de los estudiantes universitarios de ciencias de la salud a las acciones de prevención y control del dengue y las estrategias para reducción de la letalidad.

Desde la pasada semana el Ministerio de Salud y la Universidad Autónoma de Santo Domingo coordinan acciones conjuntas, las cuales incluyen movilizar sus estudiantes en todo el territorio nacional en esta gran jornada de prevención de la enfermedad.


En ese mismo orden, la Ministra de Salud viaja de nuevo este lunes a la ciudad de Higuey, provincia La Altagracia, para reunirse a las 5:00 de la tarde en el Ayuntamiento con todas las Alcaldías municipales, el Obispado, las iglesias evangélicas, la Gobernación provincial, instituciones públicas, organizaciones comunitarias de base y de todos los sectores sociales locales.

Inabie entrega unos 671 mil 679 kits en la región Norte y Sur del país

0

-El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) ha entregado en la región norte y sur del país unos 671 mil 679 kits, de unos 840 mil que tiene pautado entregar en todo el país.


La información fue dada a conocer por el director del Inabie, René Jáquez Gil, quien destacó los esfuerzos que viene haciendo el Gobierno para cumplir con la población más vulnerable en los centros educativos públicos.



El funcionario explicó que en la región del Cibao se entregaron unos 269 mil 134 kits y en la región sur unos 302 mil 545 kits. Insistió que la entrega de estos útiles escolares está destinada a estudiantes que se encuentran dentro del mapa de pobreza.

Jáquez Gil recordó que el objetivo del presidente Danilo Medina es que el próximo año el INABIE haga entrega de la utilería escolar a todos los estudiantes del sector público, por lo que trabajan para cumplir con ese propósito.



Reveló que la meta del INABIE para el próximo año escolar es entregar los uniformes en el mes de julio, con el objetivo de evitarles a los padres incurrir en gastos en utilería escolar.

Dijo que este año la licitación de la utilería escolar que se entregará para el próximo año comenzará está proyectada para inicial en el mes de octubre, para poder tener lista la utilería a tiempo.



Dentro de las provincias beneficiadas están Montecristi con 19 mil459 kits, Nagua, 26 mil264 kits, La Vega, 60 mil 815, San Francisco de Macorís, 37 mil 266 kits; Puerto Plata, 27 mil 519 kits.



En la región sur las provincias beneficiadas son: Barahona, con 25 mil 802 kits, Bahoruco con 24 mil 349 kits. En San Juan de la Maguana se repartieron 37 mil 379 kists, en Azua fueron entregados unos 50 mil 399 kits. La provincia de San Cristóbal se repartirá unos 60 mil 476 y la provincia de Santo Domingo recibirá 104 mil 050, estas dos demarcaciones tendrán sus útiles escolares en los próximos días.



En la región Este del país se comenzó a entregar en la provincia de La Romana y en la provincia de Monte Plata. Asimismo, Higüey y San Pedro 

Presidente Danilo Medina está “consternado” por caso OISOE

0

SANTO DOMINGO.-El presidente del país, Danilo Medina, está “consternado” por lo ocurrido en la Oficina de Ingeniero Supervisores de Obras del Estado (Oisoe), donde se han denunciado casos de corrupción tras el suicido de un arquitecto en unos de sus baños, aseguró ayer su titular, Francisco Pagán.

“El presidente está muy consternado con lo que pasó allá en la oficina nuestra y él mismo dice que hay que llegar hasta las últimas consecuencias”, dijo el funcionario a periodistas.

Pagán aseguró que él mismo “responsablemente” puso una denuncia ante el Ministerio Público sobre lo ocurrido en la Oisoe, y que también espera que se actúe en consecuencia.

“Todo está bajo investigación”, señaló el funcionario, quien se reunió el pasado miércoles con Medina, aunque no trascendió lo tratado por ambos.

Por los supuestos actos de corrupción en la Oisoe se encuentran detenidos el exdirector de edificaciones escolares de la institución Alejandro Isidoro de los Santos y Yoel Soriano Fabián, quien se desempeña como supervisor de obras.

Asimismo, Rafael Pérez Alejo, quien se identificaba como asistente personal de de los Santos.

Tantos de los Santos como Soriano Fabián figuran en dos notas que escribió el arquitecto David Rodríguez García antes de suicidarse de un disparo en un baño de Oisoe, el pasado viernes 25 de septiembre.

En esas cortas misivas el arquitecto suicida acusa a De los Santos y Soriano Fabián de “ladrones” y de que estos lo estaban presionando para “quedarse con todo”.

Según los informes, el arquitecto se quitó la vida debido a las deudas que había incurrido para terminar la remodelación de una escuela que había ganado por sorteo y por la presión de los acusados, quienes supuestamente lo extorsionaban.

Citan a interrogatorio ocho personas
La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) citó a ocho personas para interrogarlas por las denuncias sobre presuntas irregularidades cometidas en la ejecución de proyectos realizados por esa entidad estatal, según se informó ayer, lunes.
    
Entre los convocados figuran empleados y exempleados de la Oisoe, donde un arquitecto se suicidó el 25 de septiembre presuntamente agobiado por las deudas que contrajo para terminar la remodelación de una escuela que había ganado por sorteo y por la presión de un funcionario y un exfuncionario de esa oficina, quienes supuestamente lo extorsionaban.
    
Los citados son, entre otros, el coordinador de la Oisoe en San Francisco de Macorís y Nagua, Ramón Simón Amparo.

Asimismo, Carlos Zapata, coordinador de la Oisoe en Valverde Mao y Montecristi, y Rubén Darío Antigua, de edificaciones escolares.
    
“He dicho que la investigación irá diciendo a quienes debemos ir investigando”, dijo hoy la directora de la Pepca, Laura Guerrero Pelletier, al dar a conocer la información.
Por los supuestos actos de corrupción en la Oisoe se encuentran detenidos el exdirector de edificaciones escolares de la institución Alejandro Isidoro de los Santos y Yoel Soriano Fabián, quien se desempeña como supervisor de obras.
    
Asimismo, Rafael Pérez Alejo, quien se identificaba como asistente personal de de los Santos.

Tantos de los Santos como Soriano Fabián figuran en dos notas que escribió el arquitecto David Rodríguez García antes de suicidarse de un disparo en un baño de Oisoe, el pasado viernes 25 de septiembre.
  
 En esas cortas misivas el arquitecto suicida acusa a De los Santos y Soriano Fabián de “ladrones” y de que estos lo estaban presionando para “quedarse con todo”.

Ministro Peralta acusa a Luis Abinader de campaña contra Gobierno

0

SANTO DOMINGO.-El ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta,  acusó  al candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, de pretender hacer su campaña en base a “la mentira  y ensuciando la imagen” del gobierno del presidente Danilo Medina.

Precisó que  la oposición luego de hacer denuncias sobre un supuesto programa de exoneraciones a miembros del  Partido de la Liberación Dominicana (PLD) no fue capaz de contestarle nada a la Junta Central Electoral en una investigación que hizo el organismo a solicitud del gobierno, en la que dijo no se encontró ninguna evidencia  respecto a la acusación que hace el PRM.

“Esto ha sido parte de una campaña de mentiras, inventos y falsedades que parece que va a ser la tónica de un sector de la oposición en este proceso electoral”, sostuvo Peralta.

Sostuvo que lo mismo ha ocurrido con las visitas sorpresa, donde ese sector de la oposición ha querido enlodar  el área más emblemática de la gestión de Gobierno que ha venido haciendo el mandatario. “Y también le ha salido mal, no han podido presentar nada que avale que las visitas, no son otra cosa que un trabajo y sacrificio del Gobierno a favor de la gente”, agregó el ministro administrativo de la Presidencia.

Dijo que  Abinader  de alguna manera está realizando visitas sorpresas lo que indica que es un método de gobernar, de resolverle a la gente, digno de ser emulado.

“Está demostrado que el presidente, que el gobierno no ha dado ninguna  exoneración, facilidad o impuesto único, y no lo vamos a hacer, porque no utilizaremos ni un solo centavo del Estado para hacer campaña”, agregó.

En ese orden dijo que esa no es la mejor forma de  hacer política   hablando mentiras  y falsedades, lo que entiende, en vez de subir, hace que ese candidato tienda a bajar en la preferencia del electorado.

“Así no se hace política, esa es la vieja metodología de hacer política, la de la mentira, la de los inventos y las falsedades, se van a coronar  en inventos como esos, van a pasar a ser los reyes de la mentira”.

EN SAN JUAN:.medio ambiente realiza amplia jornada de reforestacion.

0

SAN JUAN DE LA MAGUANA,R.D 06/10/2015  Por.Miguel Ángel Geraldo Gonzalez


-El  ministerio de medio  Ambiente  y Recursos  Naturales   através de la  dirección Provincial  que dirige  el Lic Pedro Beato  y en coordinación con la  procuraduría  para   la protección del medio  Ambiente   realizaron  una amplia  jornada de  Reforestación  en la zona norte  del  municipio  de san Juan de la Maguana .

La  jornada de Reforestación  fue  Iniciada  en la  comunidad   de los  cerros   de la sección  Maguana arriba del  Distrito Municipal  de las Maguana  Hato  Nuevo  con la  finalidad  de  fomentar la vida  boscosa en la parte alta .

Entre  las entidades que participaron en esta amplia  jornada de Reforestación  figuran la   dirección provincial de medio ambiente   y recursos  naturales y  forestales , la procuraduría  para la defensa del medio  ambiente ,La  Universidad  Autónoma de Santo  Domingo  Centro San Juan  de la Maguana , la dirección provincial  del archivo  de la  nación  , el club Rotario , el empresario  Cola Hierro y las organizaciones  y entidades  de la  zona .
Esta  jornada  forma parte  de la  política  del  ministerio  de medio Ambiente   y Recursos  Naturales  que se a trazado  como meta la plantación de diez Millones de árboles  en todo el territorio nacional durante el mes de octubre  el cual a sido denominado el mes de la Reforestación   informo el Lic Pedro Beato director  provincial  de  medio  ambiente . 

EN SAN JUAN:.entregan recursos a familias de los mojaos para que alquilen viviendas.

0

SAN JUAN DE LA MAGUANA,R.D 06/10/2015

Por. Miguel Ángel Geraldo –El  ministerio administrativo de la presidencia  inicio la entrega de los cheques correspondientes a ocho familias de las que tienen sus casas en la rivera del arrollo tenguerengue  donde  desarrollan los trabajos de  saneamiento y adecuación  de dicho  dren con el propósito de encausar las aguas residuales  y evitar focos de contaminación en la zona.


  Luego de que las autoridades mediante  un profunda  supervisión determinaran que las viviendas en cuestión  impedían el libre desarrollo de los trabajos se procedió a realizar  un contrato con los  dueños de las casitas quienes a su vez   le serán otorgados apartamento  para en lo   inmediato desembolsarle el  dinero que por  un año le sirva para pagar el alquiler de  una humilde  vivienda .
La entrega de los cheques de 60 mil pesos cada  uno  fue  iniciada en la sede de la gobernación  provincial  con la presencia del representante del  poder ejecutivo en la provincia  William de Óleo Jiménez   a las primeras dos familias en encontrar las casas para alquiler  y fue hecha por la aboga la doctora  Rebeka Piña  quien  representa la parte  jurídica en el proyecto habitacional que beneficiara a los residentes de villa flores en los mojaos .

EN SAN JUAN:.entregan recursos a familias de los mojaos para que alquilen viviendas.

0

entregan recursos a familias de los mojaos para que alquilen vi

EL EURO BAJA EN LA APERTURA DEL MERCADO

0

Fráncfort (Alemania). El euro bajó hoy en la apertura del mercado de divisas de Fráncfort y a las 06.00 GMT se cambiaba a 1,1182 dólares, frente a los 1,1212 dólares de las últimas horas de la negociación europea de ayer.

El Banco Central Europeo (BCE) fijó ayer el cambio oficial del euro en 1,1236 dólares.

Vaguada provocará chubascos sobre algunas provincias del país

0

-La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) advirtió hoy que una vaguada en altura sobre Cuba se posicionará esta noche sobre el canal del Viento, y en adición a la humedad que transporta el viento de componente sureste empezarán a incidir en las condiciones del tiempo sobre el país, esto hará que en la tarde y primeras horas de la noche se desarrollen núcleos nubosos que producirán chubascos dispersos acompañados en ocasiones de tormentas eléctricas y posibles ráfagas de viento, principalmente sobre las provincias Dajabón,  Santiago Rodríguez, Valverde, Montecristi, Santiago, Puerto Plata, La Vega, Monseñor Nouel, Elías Piña, San Juan, Bahoruco, Barahona, Azua (porción norte), Independencia, Monte Plata y Hato Mayor.

Para el miércoles y el jueves, ONAMET explicó que la vaguada se moverá más hacia el este sobre el país, y empezará a interactuar con una activa onda tropical que se acercará a las Antillas Menores. “Estas condiciones incrementarán notablemente la nubosidad sobre el país y producirán aguaceros con tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento,  principalmente hacia las regiones noroeste, suroeste, noreste, sureste, cordillera Central y zona fronteriza”, añadió el organismo.
Precisó que el huracán Joaquín se ubica a unos 675 Km al nor/noreste de Bermudas, en el océano Atlántico, moviéndose hacia el noreste a unos 17 Kph, con vientos máximos sostenidos de 140 Kph, y que este fenómeno  no ofrece peligro para la República Dominicana.