spot_img
spot_img
Home Blog Page 918

Jonrón 500 de David Ortiz causa inmensa alegría a Danilo Medina

0

El presidente Danilo Medina siente una inmensa alegría por el cuadrangular número 500 del beisbolista dominicano David Ortiz, bateador designado de los Medias Rojas de Boston.

En una carta de felicitaciones enviada al “Big Papi”, el jefe de Estado formuló su más ferviente deseo de que continúe con la cadena de éxitos que le está llevando a escribir páginas de gloria en la historia del béisbol de Grandes Ligas.
“Tu actuación como bateador designado de los Medias Rojas de Boston no pudo ser más afortunada y puso en tus manos la oportunidad esperada por tu legión de seguidores, de convertirte en el beisbolista de Grandes Ligas número 27 en alcanzar tan codiciada meta y el cuarto dominicano en lograrla”, refiere la comunicación.
El presidente Danilo Medina dijo celebrar junto a Ortiz y a su familia ese grandioso triunfo, al tiempo de destacar la emoción y el entusiasmo que generó la hazaña en la fanaticada dominicana.

IMPARTEN CURSO SOBRE SEGURIDAD FRONTERIZA A SOLDADOS DEL EJERCITO

0
SAN JUAN DE LA MAGUANA,R.D 14/09/2015
Por.CHRISTIAN MATEO.
El ejército dominicano en coordinación con el de Colombia impartieron  un curso  a miembros de esa institución en la 3ra brigada de infantería del ejército en San Juan.
La charla con el tema Seguridad Fronteriza fue impartida por instructores de Colombia lo cuales junto al comandante de esta ciudad General Milton Frias Gómez expresaron que con dicho curso se fortalecerán los conocimientos de los mismos.  
Haga clic en OpcionesEl experto en seguridad colombiana Milton Orlando Vargas dijo que el éxito de la seguridad Fronteriza en ese país  se debe a un trabajo ejecutado por parte del ejército y de la policía en conjunto.
   En el mismo participaron oficiales superiores, subalternos, sargentos y alistados de los ejércitos de la Republica Dominicana, Estados Unidos y  de Colombia la cual tuvo lugar en el salón de actos de la tercera brigada de infantería de San Juan.

Asaltan sucursal del Banco BHD en Monte Plata; delincuentes amordazaron seguridad

0

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Delincuentes penetraron la madrugada de este lunes a una sucursal del Banco BHD en Monte Plata, y cargaron con una suma de dinero hasta el momento desconocida.

El hecho ocurrió a eso de las tres de la mañana de hoy y de acuerdo a informaciones suministradas a nuestra periodista Paola Ledesma, el agente de seguridad de la  entidad bancaria fue amordazado y golpeado por los supuestos delincuentes.
La Policía informó que el vigilante está siendo investigado para recabar más informaciones de lo ocurrido.

EN SAN JUAN;.IMPARTEN CURSO SOBRE SEGURIDAD FRONTERIZA A SOLDADOS DEL EJERCITO.

0
SAN JUAN………….El ejército dominicano en coordinación con el de Colombia impartieron  un curso  a miembros de esa institución en la 3ra brigada de infantería del ejército en San Juan.
La charla con el tema Seguridad Fronteriza fue impartida por instructores de Colombia lo cuales junto al comandante de esta ciudad General Milton Frias Gómez expresaron que con dicho curso se fortalecerán los conocimientos de los mismos.  

El experto en seguridad colombiana Milton Orlando Vargas dijo que el éxito de la seguridad Fronteriza en ese país  se debe a un trabajo ejecutado por parte del ejército y de la policía en conjunto.

En el mismo participaron oficiales superiores, subalternos, sargentos y alistados de los ejércitos de la Republica Dominicana, Estados Unidos y  de Colombia la cual tuvo lugar en el salón de actos de la tercera brigada de infantería de San Juan.

Beltré y Bautista entre los nominados al Premio Roberto Clemente

0

HOUSTON. La oficina de la liga de las mayores dio a conocer hoy la lista de los jugadores que cada equipo de las Grandes Ligas ha presentado como candidatos al Premio Roberto Clemente y entre ellos se encuentras siete peloteros latinos.

Los jugadores latinos elegidos son los puertorriqueños Javier 

Los demás latinos elegidos son los puertorriqueños Javier López (San Francisco) y Héctor Santiago (Angelinos); los venezolanos Carlos Carrasco (Cleveland) y Miguel Cabrera

López (San Francisco) y Héctor Santiago (Angelinos); los dominicanos Adrián Beltré (Texas) y José Bautista (Toronto); los venezolanos Carlos Carrasco (Cleveland) y Miguel Cabrera (Detroit) y el mexicano Adrián González (Los Ángeles Dodgers).
El prestigioso premio anual, reconoce a un jugador de las Grandes Ligas que mejor representa el deporte del béisbol a través de contribuciones positivas dentro y fuera del campo, incluyendo su labor profesional y la participación en la comunidad.
Cada equipo nomina a un jugador para ser considerado para el Premio Roberto Clemente, que rinde homenaje a los logros y el carácter del legendario pelotero boricua, reflejado en los actuales profesionales que realmente entienden el valor de ayudar al próximo.
El miércoles, 16 de septiembre se conmemora el decimocuarto Día Roberto Clemente, que fue establecido por las Grandes Ligas para honrar el legado de Clemente y reconocer oficialmente a los nominados locales de los equipos al nominado.
Como parte de la celebración por todos los campos de las Grandes Ligas, el logotipo del Día Roberto Clemente aparecerá en las bases y las tarjetas de alineación.
Además, un vídeo de homenaje especial se reproducirá en los estadios de béisbol.
Las Grandes Ligas y los Piratas de Pittsburgh están activando este año un nuevo elemento para la celebración del legado de Clemente con el “ASIENTO 21”.
En el Día de Roberto Clemente, un asiento del PNC Park estará dedicado a un héroe de la comunidad local que será reconocido junto al nominado para el Premio Roberto Clemente, de los Piratas, que el jardinero Andrew McCutchen.
A partir del Día Roberto Clemente, se les animarán a los aficionados a participar en el proceso de selección del ganador del premio y la votación concluirá el próximo 9 de octubre, mientras que el ganador no se dará a conocer hasta la competición de la Serie Mundial.
Beltré y Bautista entre los nominados al Premio Roberto Clemente
Clemente fue 15 veces convocado al Juego de Estrellas
El concepto de honrar a los jugadores por su labor filantrópica fue creado en 1971 como el “Premio del Comisionado,“ pero fue bautizado como el “Roberto Clemente Award” en 1973 en honor al pelotero puertorriqueño, miembro del Salón de la Fama y 15 veces convocado al Juego de Estrellas.
Clemente murió al caer su avión el 31 de diciembre de 1972 mientras trataba de llevar provisiones a las víctimas del terremoto en Nicaragua. Cada septiembre desde 2002, las Grandes Ligas han conmemorado oficialmente el “Día Roberto Clemente”.
La lista de los nominados también incluye a 13 peloteros que este año fueron elegidos al Partido de las Estrellas y es la siguiente:
Arizona Diamondbacks – Paul Goldschmidt
Atlanta Bravos – Jason Grilli
Baltimore Orioles – Brian Matusz
Boston Medias Rojas – Brock Holt
Chicago Cachorros – Anthony Rizzo
Chicago Medias Blancas – David Robertson
Cincinnati Rojos – J.J. Hoover
Cleveland Indios – Carlos Carrasco
Colorado Rockies – Kyle Kendrick
Detroit Tigres – Miguel Cabrera
Houston Astros – George Springer
Kansas City Reales – Alex Gordon
Los Ángeles Angelinos – Héctor Santiago
Los Ángeles Dodgers – Adrián González
Miami Marlins – Dee Gordon
Milwaukee Cerveceros – Jonathan Lucroy
Minnesota Mellizos – Torii Hunter
Nueva Yor Mets – Curtis Granderson
Nueva Yor Yanquis – Mark Teixeira
Oakland Atléticos – Stephen Vogt
Filadelfia Filis – Ryan Howard
Pittsburgh Piratas – Andrew McCutchen
San Luis Cardenales – Adam Wainwright
San Diego Padres – Andrew Cashner
San Francisco Gigantes – Javier López
Seattle Marineros – Charlie Furbush
Tampa Bay Rays – Chris Archer
Texas Vigilantes – Adrián Beltré
Toronto Azulejos – José Bautista
Washington Nationales – Denard Span.

S. CRISTOBAL: PN mata hombre e hiere otros 2 habían asaltado comerciantes

0

SAN CRISTOBAL.- La Policía mató a un hombre e hirió a otros dos que habían asaltado a dos comerciantes en un negocio de aquí.

El muerto es Rafael Alexander Cabrera Castro, de 41 años, quien había sido deportado de Estados Unidos, donde estuvo preso por robo y asalto.
Los heridos son Ruddy Rafael Martínez Méndez, de 25 años, quien  salió de la cárcel de Najayo hace 16 días, y Cristian Roberto Frías Báez, de 24, sometido a la justicia en tres ocasiones por homicidio y robo. Ambos residen en el sector Invi-Cea, en Haina.
Cabrera Castro, Martínez Méndez, Frías Báez y un tal Yuri, que se encuentra prófugo, asaltaron a los comerciantes Daniel Lara, de 60 años y dueño del colmadón El Mangón, en la calle Principal, del sector Los Chivos, de Haina, y Rafael Lara Tejada, de 39.
Lara fue despojado de 14 mil pesos y un celular y Lara Tejada de 12 mil pesos y un celular.
Tras el asalto, los cuatro hombres huyeron en una jeepeta Kía Sportage, gris, del 2002, pero fueron perseguidos por una patrulla que estaba en los alrededores del negocio.
Cuando se percataron de la persecusión policial, los asaltantes tirotearon la patrulla, cuyos agentes ripostaron la agresión.
Cabrera Castro murió a causa de heridas de bala en el pecho, brazo izquierdo y el costado, según la forense Bélgica Nivar.
Méndez Martínez fue baleado en las piernas y Frías Báez en piernas y brazos, por lo que fueron trasladados al hospital Juan Pablo Pina, de aquí, donde permanecen recluidos bajo custodia policial.
En el vehículo en que transitaban los asaltantes fueron colectados dos casquillos nueve milímetros.

Ministra admite 53 personas murieron por dengue entre enero y agosto

0

Santo Domingo, 14 sep (EFE).- Unas 53 personas murieron por dengue en la República Dominicana en los primero ocho meses de este año, informó hoy la ministra de Salud, Altagracia Guzmán Marcelino, que señaló que la enfermedad se encuentra en una etapa de “alarma”.

Al inaugurar oficialmente la Jornada Nacional de Prevención de Enfermedades Tropicales, que auspician Salud y el Ministerio de Educación, la funcionaria señaló que “no debe morir una persona más por dengue” en el país.
“A pesar de que nadie debe morir por dengue, los niños mueren porque no se están aplicando los protocolos para el diagnóstico y tratamiento”, apuntó Guzmán Marcelino en su intervención.
Asimismo, aseguró que el dengue “está en una etapa de alarma y todo el mundo debe cumplir con el deber ciudadano de eliminar criaderos de mosquitos”.
En la Jornada Nacional de Prevención de Enfermedades Tropicales, especialmente dengue, participarán los casi dos millones de estudiantes de las escuelas públicas, los profesores y profesoras, personal administrativo, entre otros.
El dengue es una enfermedad viral aguda transmitida por el mosquito “aedes aegypti”, que se caracteriza por la fiebre alta, dolor de cabeza intenso, dolor en los músculos, alteraciones del aparato gastrointestinal y erupciones en la piel. EFE

RD es señalado por EEUU como uno de “grandes países” de tránsito de drogas

0
WASHINGTON, 14 sep (EFE).- El Gobierno de Estados Unidos señaló hoy de nuevo a Venezuela y Bolivia, junto con Birmania, como los países que no cumplieron con sus compromisos contra el tráfico y la producción de drogas en los últimos doce meses.
El presidente de EE.UU., Barack Obama, envió hoy al Congreso, como requiere la ley del país, una notificación sobre aquellos países productores o de tránsito de drogas ilícitas cuya situación “afecta significativamente a Estados Unidos” y de nuevo están en lista, como el año pasado, Bolivia y Venezuela.
La lista completa de países a los que EE.UU. califica de “grandes” productores o de tránsito de drogas la integran Afganistán, Bahamas, Belice, Bolivia, Birmania, Colombia, Costa Rica, la República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, India, Jamaica, Laos, México, Nicaragua, Pakistán, Panamá, Perú y Venezuela.
De todos ellos, Bolivia, Venezuela y Birmania figuran como los tres que han “fallado de manera demostrable” en los últimos 12 meses en el cumplimiento de sus obligaciones, en virtud de los acuerdos internacionales antinarcóticos.
La notificación de Obama incluye, por otro lado, una mención a México en la que se destacan los “innovadores esfuerzos” del Gobierno de ese país en la excarcelación de delincuentes no violentos y relacionados con el consumo de drogas para someterlos a tratamiento.
En cuanto a Centroamérica, el informe señaló que, de la cocaína confiscada con destino a EE.UU., un 86 % transitó por esa región en 2014, mientras que de Haití se reconoce la “voluntad política” demostrada en los últimos años en la lucha contra la actividad criminal trasnacional.
Sobre Suramérica, el Gobierno de EE.UU. afirma que Colombia y Perú han demostrado “un liderazgo altamente eficaz” en el combate al crimen trasnacional y al tráfico de drogas.
Perú sigue siendo el mayor productor mundial de cocaína, según EE.UU., pero en 2014 alcanzó un récord con la erradicación de más de 31.000 hectáreas de coca ilícita.

Por su parte, Colombia se mantiene como “socio fuerte” de EE.UU. en la lucha antinarcóticos, pero en 2014 vivió un aumento de los cultivos ilícitos, especialmente en áreas fuera del alcance de la erradicación aérea.

EN SAN JUAN:. TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIÓN DEL BARRIO MESOPOTAMIA PARALIZAN LA OBRA.

0
SAN JUAN DE LA MAGUANA,R.D 14/09/2015
Por. PEDRO PALO MATEO.
Trabajadores de la construcción de un nuevo sector para los moradores de la Mesopotamia, protestaron este lunes en contra de los ingenieros que encabezan dichos trabajos.
Según manifestaron les quieren pagar por debajo del precio real, cada uno de los trabajos que se realizan allí.
Tal es el caso de la colocación de block, que según dijeron su precio es 14 pesos y allí se les quiere pagar a solo once pesos.
También se manifestaron los camioneros locales, porque los ingenieros no han acatado la disposición del presidente Danilo Medina de darles trabajo a los de la comunidad.
Manifestaron que llevan desde mayo sin cobrar, además de amenazar con paralizarlo de sus labores, de lo cual acusan al ingeniero Oriolis Mejía.