spot_img
spot_img
Home Blog Page 938

Jornada Escolar Extendida en Ocoa, un privilegio y avance de desarrollo

0


-San José de Ocoa.- Esta provincia cuenta con 58 mil habitantes y posee 11 centros educativos con Jornada Escolar Extendida, lo que sus pobladores califican como un privilegio y un avance hacia el desarrollo.
 
La nueva modalidad educativa ha tenido tanto éxito aquí, que muchos padres expresaron sus deseos de que sus hijos estudien en las escuelas públicas.
 
Con la apertura del centro educativo Profesora Irma Altagracia Brito, en el sector La Vigía, entregado esta tarde por el presidente Danilo Medina, se descongestionará el plantel escolar Luisa Ozema Pellerano, que también, luego funcionará en Jornada Escolar Extendida.

28 aulas para 805 alumnos de Ocoa
Pero el jefe de Estado también inauguró para la comunidad educativa de esta provincia, el liceo TV  Centro El Pinar, ubicado en el distrito municipal El Pinar. Ambos centros fortalecerán el nuevo modelo educativo en Ocoa, con la incorporación de 28 nuevas y confortables aulas.

El año escolar que inicia el próximo lunes 17, permitirá a 805 estudiantes de la provincia recibir docencias en dos centros educativos dotados de laboratorios de ciencias y de informática, aulas de inicial, rincones tecnológicos, bibliotecas, salones diversos, áreas de oficina, comedor, cocina, rampas para alumnos especiales, canchas y plazas cívicas.

Enfrentará el analfabetismo
En el acto, la responsabilidad de agradecer por las escuelas estuvo a cargo de Wilianny Encarnación, estudiante de cuarto grado de básica, quien precisó que las escuelas contribuirán a erradicar definitivamente el analfabetismo en San José de Ocoa, al tiempo de instar a los jóvenes a emprender sus metas,  enfrentando los retos y desafíos, poniendo en alto los valores aprendidos de los Padres de la Patria.

Méritos más que sobrados
En una semblanza que se leyó de la profesora Altagracia Irma Brito se destaca que la educadora tiene méritos suficientes para que el plantel lleve su nombre, mientras que Regla Brito de Vargas, agradeció en  nombre de la familia, valorando su rectitud y amor por la Patria que siempre cultivó entre sus estudiantes.
 
Una profunda transformación educativa
Al hablar a los presentes, Carlos Amarante Baret, ministro de Educación, aseguró que el presidente Danilo Medina está impulsando la más profunda transformación del sistema educativo en la historia de la República Dominicana con la Revolución Educativa y su modelo de Jornada Escolar Extendida, con lo que eliminará la pobreza, superará la desigualdad y se dará el salto definitivo hacia el desarrollo.

Prioridad a estudiantes de escuelas públicas 
Juana Angelina Calderón, directora del Distrito Educativo 03-03 de San José de Ocoa explicó que muchas madres que tienen a sus hijos estudiando en colegios privados quieren inscribirlos en la escuela con Jornada Escolar Extendida.
 
Sin embargo, informó que primero acogerán a los estudiantes vespertinos de la escuela básica que funciona en el sector y luego, si hay cupo, darán oportunidad a los de colegios.
 
Construirán seis planteles más
San José de Ocoa es una provincia privilegiada porque cuenta con 11 centros educativos con Jornada Escolar Extendida y hay en carpeta otros seis planteles escolares.
 
Dejará de pagar 800 pesos de colegio
Ángela Antuna, oriunda de Ocoa, se siente feliz de que este pueblo tenga una escuela tan grande y bonita como la Profesora Irma Altagracia Brito, para beneficio de todos los estudiantes de su comunidad.
 
“Me siento orgullosa de este Gobierno, porque se ha preocupado por la educación. De hecho, a mi hija le dije que inscribiera a mi nieta en la escuela con Jornada Escolar Extendida”.
 
Escuela más cerca
Antuna dijo que ahora dejará de pagar ochocientos pesos cada mes, además de lo que se va a economizar con el desayuno y el almuerzo, resaltando que la escuela pública le queda hasta más cerca y los profesores son muy buenos educadores.
 
La escuela con Jornada Escolar Extendida también beneficia a las madres que quieran buscarse un trabajo para ayudar con los gastos del hogar.
 
Desarrollo para el pueblo
Mirtha Troncoso tiene una nieta que cursará el tercer grado de básica. Entiende que la obra representa un impulso para la comunidad.
 
“Eso es un desarrollo para el pueblo, para nosotras las amas de casa con los niños. Así tiene uno más tiempo de trabajar y ellos tienen más tiempo para estudiar y aprovecharan más el tiempo”.
 
La mayoría de los habitantes de Ocoa viven de la agricultura y otros tienen sus propios negocios, por lo que la escuela con Jornada Escolar Extendida beneficia a todos, principalmente a los niños.
 
Madres irán más livianas
“Hay madres con pocos recursos, que ahora irán más livianas porque los niños se desayunarán y comerán en la escuela. Hay días que los niños llegan a las 12 del día a su casa y no encuentran la comida”.
 
Mirtha relató que antes la escuela donde estudiaba su hija era bastante pequeña, pero que ahora esta escuela es grande, “estamos muy contentos”.
 
También Gladys Custodio, quien tiene un nieto que va para nivel inicial, valoró de forma positiva la apertura de la escuela con Jornada Escolar Extendida.
 
En la actividad en la se inauguraron los planteles educativos participaron el ministro de Obras Públicas; Gonzalo Castillo; el gobernador de Ocoa, Félix Estrella Ovalles; el senador Carlos Castillo y el asistente especial del Presidente Robert de la Cruz.
 
También el diputado Francis Mancebo, el alcalde Aneudy Ortiz, así como Rafaela Nova,  directora  Regional de Educación; Luisa Theanny Feliz, directora del centro y representantes de la comunidad.

Jefe PN se queja por facilidad delincuentes son liberados.

0

SANTO DOMINGO.- El jefe de la Policía visitó este lunes al presidente de la Suprema Corte de Justicia, con quien se quejó por la facilidad con que los delincuentes apresados recuperan la libertad.

El mayor general Nelson Peguero Paredes explicó al también presidente del Consejo del Poder Judicial (CPJ), Mariano Germán Mejía, que su interés es “aunar esfuerzos para que los delincuentes no estén en la calles sino en la cárceles”.
Recordó a los implicados en el asalto a la sucursal del Banco Popular de la avenida Luperón, varios de los cuales son reincidentes y tenían procesos judiciales pendientes.
Peguero Paredes dijo que “se trató de un encuentro breve, en el que también el presidente de la Suprema Corte mostró su interés en que en el país haya una cultura de paz”.

EN SAN JUNA;..Aspirante alcaldía del PRM dice alianzas serán respetadas

0

En san juna de la maguana,R.D 10/08/2015


Por. Jimmy Duval.

-José Arias aspirante a la alcaldía de San Juan de la Maguana dice que Danilo Medina ha quebrado la agricultura en su tierra natal, porque no le ha dado respuesta a las necesidades  del campo.

José Arias aspirante a la alcaldía  por el partido revolucionario moderno, manifestó que esa organización política esta organizando los equipos  de campaña para sacar del poder al PLD.

El Ruso como le dicen sus amigos hablando sobre la alianzas expresa, que serán respetada por esa organización  en San Juan, porque  ellos son una convergencia en donde caben todos para un cambio.

Sobre el acuerdo  con la organización  Dominicanos por el Cambio reconoce los valores morales del ing.  Eduardo Estrella.

El aspirante a la alcaldía dice que su campaña será sobre la base de propuestas y que aunque tenga amigos en otras organizaciones políticas, solo cuenta con el pueblo y que  "el se  viste de lo ajeno, en la calle lo desnuda." fue la respuesta de José Arias.

Sobre  valoró que tiene luces y sombras, que hay transparentar más la gestión y que hay descuidos en algunos servicios del gobierno  municipal y que se debe prestar más atención a los mercados.

En cuanto va la plaza Arias entiende que la importante obra debe ser administrada por el ayuntamiento municipal que es su legítimo dueño.

Las declaraciones del aspirante y secretario  general del PRM fue emitidas en el Programa  Primera  Plana Radio que se transmite de lunes a viernes  por la estación San Juan FM.

Minerd da a conocer el Calendario Escolar 2015-2016

0

-El Ministerio de Educación (MINERD) puso a disposición de la comunidad educativa nacional el Calendario Escolar que regulará las actividades docentes y administrativas en los centros educativos públicos y privados durante el año lectivo 2015-2016.

El Calendario Escolar, que este año está dedicado a la primera infancia, fue puesto en vigencia mediante la Resolución No. 13-2015. Ese instrumento permite que los docentes, técnicos y las autoridades directivas y administrativas puedan planificar de manera sistemática todas las actividades institucionales y pedagógicas.
De acuerdo con el Calendario, las actividades docentes tienen una duración de 45 semanas, desde el 3 de agosto de 2015 hasta el 24 de junio de 2016, aunque la docencia iniciará el 17 de agosto de 2015 y concluirá el 22 de junio de 2016 (42 semanas).
En total, serán 214 días laborables para docentes y 199 días de docencia efectiva para estudiantes.
El primer período lectivo, de agosto a diciembre 2015, será de 18 semanas, y para el segundo período lectivo, de enero a junio 2016, será de 24 semanas.
La directora general de Currículo, Carmen Sánchez, expresó que el Calendario Escolar se visualiza y se conceptualiza como un aliado para la construcción de la mejora, y es un referente de consulta obligada diariamente en el quehacer de toda escuela".
"Cada minuto, cada segundo, cada día que está dedicado sea a la docencia o a la preparación de actividades, debe realmente contar con el apoyo y la dedicación de cada uno de los gerentes de nuestra escuela?", puntualizó Sánchez.
Según establece el artículo 2 de la Orden Departamental 09-2009, las horas de docencia del año escolar 2015-2016, son como siguen: Educación Inicial y Primaria y Primer Ciclo de Educación de Adultos 995 horas; Educación Secundaria, Modalidad General 1,194; Educación Secundaria General Acelerada 1,392; Educación Secundaria, Modalidades en Artes y Técnico Profesional 1,592 horas.
Además, para Educación Básica de Adultos Semipresencial 252 horas presenciales al año; Educación Secundaria de Adultos Semipresencial (PREPARA) 294 horas presenciales para el programa regular, y 378 horas presenciales para el programa acelerado; a los centros educativos con horario de Jornada Escolar Extendida le corresponden 1,592 horas al año.
Conforme con el Artículo 3 de la Resolución 13-2015, las horas o días no impartidos serán compensados o recuperados por los centros educativos, de acuerdo a los criterios y procedimientos establecidos en los artículos 37 y 38 de la Orden Departamental 09-2009.
Asimismo, según el Artículo 4 en el Calendario se establecen fechas y actividades relevantes, dirigidas a los miembros de la comunidad educativa nacional, entre las que se destacan las curriculares orientadas a promover una formación integral y aprendizajes significativos.
También se establecen actividades organizativas y formativas de las instancias del sistema educativo, dirigidas a docentes, personal técnico y administrativo y familias de los estudiantes, y las conmemorativas de efemérides nacionales e internacionales.

Expectativas sobre si SCJ ratificará este martes el 'No Ha Lugar' al senador Félix Bautista

0

-Los jueces de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), leerán a partir de las 10 de la mañana de este martes 11, el fallo sobre el recurso de apelación interpuesto por el Ministerio Público (MP) contra la Resolución 544-2015, que favoreció con un 'No Ha Lugar' al senador Félix Bautista y seis personas más, quienes habrían cometido actos de corrupción en perjuicio del erario, según acusación presentada por el Procurador General de la República, Francisco Domínguez Brito.

Según explicaciones jurídicas “se presume que la SCJ no podría fallar en contra de su propia decisión”, en virtud de que el Ministerio Publico sometió el mismo expediente que “en otro proceso, fue enviado a archivar”.
De igual forma, explican los abogados que también en este caso, se debe aplicar la máxima jurídica que “nadie puede ser juzgado dos veces por una misma causa”.
Con la sentencia también podrían ser favorecidos: José Elías Hernández García, Bolívar Antonio Ventura Rodríguez, Carlos Manuel Ozoria Martínez, Grisel Araceli Soler Pimentel, Soraida Abreu Martínez, Bienvenido Apolinar Bretón Medina, quienes tienen la calificación jurídica de alegada complicidad en los hechos que se acusa al senador Felix Bautista.
El representante por San Juan de la Maguana, fue acusado por el MP,  de supuesto atentado contra la Constitución, falsedad de escritura pública, privada, uso de documentos falsos, prevaricación, desfalco y asuntos incompatibles con la calidad de funcionario público.
La barra de la defensa, en sus motivaciones finales, planteo al tribunal que no se debe olvidar que “estas personas independientemente del apellido que tengan, que sean queridos o no por los demás, tienen derecho a un debido proceso de ley, el cual está íntimamente ligado al derecho de defensa.
Los magistrados Miriam Germán Brito, Esther Angelán Casasnova, Fran Soto e Hirohito Reyes decidieron emitir la sentencia hoy, en virtud de que uno de los magistrados estaba en España.
La lectura de la sentencia integra está fijada para  las 10:00 de la mañana en la Segunda Sala Penal de la SCJ.
Los abogados Manuel Ulises Bonelly Vega, Juan Antonio Delgado, Marino Feliz, Pedro Balbuena,Francisco Álvarez, René Sánchez, Luis José González Castillo, Manuel Pérez y Carlos Olivares, Ramón Emilio Núñez, coincidieron en pedir al juez  emitir un fallo apegado  a la verdad.
En representación del Procurador General de la República, Francisco Dominguez Brito, estuvieron los Procuradores Generales Adjunto Carlos Castillo, Wilson Camacho, Wagner Cubilete, Marciso Escaño Milciades Guzmán; Pelagio Alcántara y la directora de la Procuraduria  de Persecusion Contra la Corrupcion, DPCA, doctora Laura Guerrero Pelletier,entre otros.

Mueren siete guerrilleros del PKK en enfrentamientos con el ejército turco

0

-TURQUÍA,11 ago (EFE).- Siete guerrilleros del ilegal Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK) han muerto en enfrentamientos con el ejército turco, informó hoy el Gobierno local de la provincia de Agri, situada en el este del país eurasiático.

En un comunicado, el gobierno de Agri precisa que los rebeldes murieron en el marco de operativos militares con apoyo de la fuerza aérea turca en las montañas de Ararat y Tendurek el pasado 9 de agosto.
La nota agrega que las acciones militares siguen adelante y que la región ha sido declarada "zona de seguridad militar temporal" vetada para civiles.
Los ataques del PKK y los operativos del ejército turco se intensificaron en las últimas semanas tras la suspensión de un alto el fuego de los guerrilleros que había durado más de dos años.
Unos 30 agentes de diferentes fuerzas de seguridad turcas han fallecido desde entonces, mientras cientos de guerrilleros parecen haber muerto en bombardeos turcos, tanto en Turquía como en el norte de Irak.
Solo en el día de ayer, calificado por la prensa turca como "lunes negro", murieron nueve personas, entre ellas, seis agentes y soldados.
El PKK reivindicó hoy un -poco usual- ataque suicida ayer contra una comisaría de policía en un suburbio de Estambul.
Mientras, la KCK, una organización paraguas de las comunidades kurdas de Turquía, incluyendo el PKK, exigió hoy un retorno rápido al alto el fuego, aunque estipuló una serie de exigencias.
Estas exigencias incluyen la liberación de prisioneros políticos, un marco legal para las ahora colapsadas negociaciones entre Turquía y el PKK, así como una observación de "terceras partes" del proceso de paz.

Muere una mujer tras ser aplastada por un camión en San Juan de la Maguana

0

-SAN JUAN DE LA MAGUANA.- Una mujer de aproximadamente 36 años de edad resultó muerta la tarde de este sábado al ser aplastada por un camión, en un hecho ocurrido en el Distrito Municipal de Las Maguanas del Municipio de San Juan de la Maguana perteneciente a la provincia San Juan.

La mujer fallecida, fue identificada como Yenny de los Santos, quien residía en el distrito Municipal de Las Maguanas.
El accidente ocurrió supuestamente cuando Yenny se desplazaba con un niño hijo de una vecina suya en un motocicleta AX-100 SUZUKI de color negro y esta se detuvo detrás de un camión para acomodar unas fundas que llevaban ella y el menor, y el conductor del camión puso la reversa al vehículo aplastando así a la citada mujer.
El niño que acompañaba a la víctima resultó ileso.
El hecho ocurrió a eso de las seis de la tarde de este sábado. En ese sentido los comunitarios de Las Maguanas permanecen sumidos en la tristeza y el dolor, ya que han definido a la víctima como una mujer de bien.

Johnny Cueto lanza blanqueada en su debut en casa con los Reales de Kansas City

0

KANSAS CITY. Johnny Cueto lanzó una blanqueda de cuatro hits en su debut en casa con Kansas City, llevando a los Reales a la victoria del lunes por 4-0 sobre los Tigres de Detroit.

Cueto (1-1) no permitió que ningún corredor pasará más allá de la intermedia, recetó ocho ponches y no concedió boletos. Fue la sexta blanqueada de su carrera y la segunda esta temporada.
El derecho dominicano, adquirido en un canje con Cincinnati el 26 de julio por tres lanzadores prospectos, recibió una ovación antes de iniciar su apertura y los aplausos se acentuaron mientras colgaba cero tras cero.
Cueto ponchó a Anthony Gose con tres pitcheos para comenzar el juego, deleitando a una afición eufórica en el Kauffman Stadium. Sluggerr, la mascot de los Reales, se presentó imitando las largas trenzas de Cueto.
El zurdo de los Tigres Matt Boyd, quien llegó en el canje que envió a David Price a Toronto el 30 de julio, toleró tres carreras en el primer inning.
Por los Tigres, el venezolano Ví­ctor Martí­nez de 4-0. El dominicano Jefry Marte de 3-2.
Por los Reales, los venezolanos Salvador Pérez de 3-1; Alcides Escobar de 4-2, una anotada; y Omar Infante de 3-0. El cubano Kendrys Morales de 4-2, una impulsada. El puertorriqueño Alex Rí­os de 4-0.

Jefe policial y presidente de la Suprema coordinan acciones a favor de la seguridad ciudadana

0

-SANTO DOMINGO. El presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, Mariano Germán Mejía, y el jefe de la Policía, mayor general Nelson Peguero Paredes, sostuvieron una reunión con el fin de coordinar acciones a favor de la seguridad ciudadana.

Peguero Paredes acudió al despacho de Germán Mejía, quien dijo que siempre habrá colaboración entre la Justicia y la Policía.
Germán Mejía manifestó que “la paz la construimos todos, por lo que se debe trabajar más por ella”.
De su lado, Peguero Paredes expresó su satisfacción por la receptividad del presidente de la Suprema.

Pantoja es el campeón de la Liga Dominicana de Fútbol

0

SD. Y al final: ¡Pantoja campeón! Ese es el resultado de la primera Liga Dominicana de Fútbol, que se juega en República Dominicana. El tiempo regular no fue suficiente. Mucho menos el extra, dos de 15 minutos cada uno. Luego de 120 minutos de acción, entonces hubo que recurrir a la tanda de penales. Allí fue donde el Club Atlético Pantoja despellejó al Atlántico Fútbol Club, de Puerto Plata, para apoderarse del partido y, en consecuencia, del trofeo LDF Banco Popular. Le dejó un viaje triste al Atlántico, que vino con ocho guaguas de 56 pasajeros, cargada de fanáticos.

El partido fue más que intenso, y por momentos lucía que se inclinaba para el Atlántico, que frotaban sus manos por sentir casi el botín de su lado, pero igual le ocurrió al Pantoja, en especial cuando el refuerzo brasileño Jucselio De Souza Perreira, plantó el 2-1, con un tiro libre de 30 metros de distancia, el cual superó la barrera de sus rivales.
Con el trofeo casi en el autobús del Pantoja, Anderson Arias Zambrano le negó una celebración temprana a los futuros campeones para extender la agonía de un partido merecedor de serie final y disputado en el Estadio Olímpico del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
Los primeros en marcar fueron los de Puerto Plata, cuando en el minuto 10, el haitiano Berthame Dine marcó para un 1-0, que debió recibir la aprobación del árbitro auxiliar por las dudas de si el balón cruzó o no después de dar en el travesaño. Así terminó la primera mitad, pero muy temprano para dar por segura la victoria.
En el minuto 58, Pablo Cabrera, vino desde la banca, para producir el empate, gracias a un penalti.
De Sousa puso delante al Pantoja en el minuto 76 y colocó el marcador 2-1.
El venezolano Arias Zambrano, con unos seis minutoS para finalizar el duelo, burló la defensa, para igualar el encuentro 2-2.
En la tanda de penales, Pantoja definió con goles de su capitán Dany Guillén, Pablo Cabrera y Rafael Ramírez. De Sousa falló en su tiro. Richard Cáceres fue el único en marcar por los puertoplateños, cuya gradería miró desconcertada los fallos de Berthame Dine, Smaily Javier Rosales y Wilson Michel.
“Las finales son partidos difíciles”, dijo el técnico del Pantoja, Orlando Capellino. “Una final siempre es complicada”, anotó luego De Souza. “Puedes esperar de todo”, pero “aquí ganó el conjunto con más esfuerzo y mejor preparado físicamente”.
Para Arias Zambrano la inexperiencia jugó su papel. “Las cosas no se nos dieron, los muchachos con poca experiencia, le pegó la presión (en los penales) y no pudimos ganar”, dijo. “No se me dio, me siento devastado por no lograr el objetivo y pido disculpas a la fanaticada”.
La copa de campeón fue entregada por los vicepresidentes del Banco Popular, Juan Lehoux y Francisco Ramírez; el presidente de la Fedofutbol, Osiris Guzmán, y el director ejecutivo de la LDF Banco Popular, Félix Ledesma. Fue recibida por Guillén, capitán del equipo, el presidente del Club, Ignacio Betancourt, y el mánager Capellino. Asistieron también el ministro de Deportes, Jaime David Fernández Mirabal; el presidente y el secretario del Comité Olímpico Dominicano, Luisín Mejía y Antonio Acosta, y el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito.