spot_img
spot_img
Home Blog Page 957

Niños de San Juan se convierten en artistas de la pintura con “Pinceladas para un Sueño”

0

SAN JUAN DE LA MAGUANA.- Pinceladas para un Sueño ha sido denominada una exposición de pinturas de 22 niños que fueron adiestrados por la pintora Aleynis Encarnación con el apoyo de la Fundación Valle Verde.Según nuestro corresponsal Peter Pablo Mateo, las obras están expuestas en el salón de actos del Ayuntamiento de San Juan de la Maguana hasta el próximo martes.

La Pintora Aleynis Encarnación explicó que primero se evaluaron más de mil jovencitos, para seleccionar a los mejores, con actitudes y destreza para la pintura.
Expuso que convirtieron en una realidad, el sueño de ver al grupo, logrando los trabajos que hoy se exponen al público.
Los directivos de la fundación Valle Verde que respaldaron económicamente el desarrollo del curso de aproximadamente un año, manifestaron que proseguirán dando apoyo para la continuidad del mismo.
Nicole Morillo que habló en nombre de sus compañeros, dijo que para ellos  y sus familias ha sido de mucha satisfacción llegar a la meta de poder lograr un trabajo en la pintura.
A la apertura de la exposición asistieron los pintores Claudio Espejo,  Mariano Sánchez y Anjelo Valenzuela, así como autoridades del municipio.

JCE publica listado de las personas que ya han sido registradas como dominicanas en virtud de la ley 169-14

0
SANTO DOMINGO.-La Junta Central Electoral (JCE) publicó hoy los nombres de las 55 mil personas que ya pueden acudir a las Oficialías del Estado Civil a recoger su Acta de Registro de Inscripción que les acredita como dominicanos en virtud de conforme a la Ley  169-14
Estas personas podrán retirar sus documentos de identidad en las oficinas del registro civil, indica la JCE.

A continuación la publicación que hizo la JCE del listado de personas que pueden acudir a las Oficialías del Estado Civil a recoger su Acta de Registro de Inscripción que le acredita como dominicanos en virtud de la Ley  169-14.

La Casa Blanca luce iluminada con los colores del arco iris

0

WASHINGTON (AP) — La Casa Blanca estrenó iluminación nocturna, nada menos que con los colores del arcoíris en conmemoración del fallo de la Corte Suprema de legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo en todo Estados Unidos.


Parejas gay y lesbianas en Washington y en todo el país celebraron el fallo del viernes, que puso fin a las prohibiciones a las uniones entre parejas del mismo sexo en 14 estados.
El presidente Barack Obama dijo el viernes que la decisión del tribunal "hizo nuestra unión un poco más perfecta".

Los nuevos colores nocturnos iluminaban el lado norte de la Casa Blanca cuando Obama regresó la noche del viernes procedente de Charleston, Carolina del Sur, donde pronunció el discurso panegírico del funeral del pastor Clementa Pinckney, una de las nueve personas asesinadas en la matanza en la Iglesia Africana Metodista Episcopal Emanuel semana pasada.

Encarnación da jonrones 15 y 16; Santana la saca y Familia salva el 21

0

Edwin Encarnación bateó el séptimo Grand Slam de su carrera y otro jonrón solitario para que los Azulejos de Toronto prolongaran la racha de seis derrotas en fila al vencerlos anoche 12-2.Russell Martin y Danny Valencia también dispararon jonrones solitarios para los Azulejos, que tienen 17-7 en junio y lideran las Grandes Ligas con 417 carreras producidas. Encarnación bateó tres hits y estuvo cerca de conectar su tercer jonrón de la noche en su último turno al enviar la pelota a la zona de seguridad ante Adam Rosales. Fue el partido número 20 de dos o más cuadrangulares para Encarnación. 


El Grand Slam fue el segundo de la temporada.

SOLPRENDENTE, Conoce la pulsera que convierte la piel en una tablet

0

El wearable definitivo no necesita pantalla, porque el contenido se muestra en la piel. Es la premisa tras Cicret, una pulsera que utiliza un pequeño proyector para trasladar la pantalla del smartphone al antebrazo. Una vez allí un láser detecta el dedo del usuario para permitirle usar WhatsApp, tuitear o leer el periódico desde su brazo. ¿Será esto posible? Todavía no existe, sino que se trata de un proyecto de dudoso futuro.

La tecnología fue presentada en noviembre de 2014, en un impresionante vídeo que ha superado los 16 millones de visitas. El problema es que se trataba de un simple diseño conceptual. Para convertir Cicret en algo real, estos desarrolladores franceses necesitan, según su web, 850.000 euros. Sin embargo, en vez de optar por una campaña de crowdfunding en una plataforma como Kickstarter, que ha logrado que dispositivos como Pebble recauden millones de dólares, los inversores pueden hacer donaciones directamente en una cuenta de PayPal.
Meses después, en febrero de este mismo año, sus creadores lanzaron un nuevo vídeo, esta vez con un prototipo real. Y por ello muchísimo menos impresionante. Puesto que sus desarrolladores también están detrás de una app de cifrado de información, no puede descartarse que todo se trate de una campaña de marketing bien orquestada. Aunque quedaría por ver, en ese caso, qué sucede con los inversores que, según la web, ya han donado para convertir Cicret en realidad.
Quizá la tecnología para desarrollar una pulsera como esta sea una realidad en un par de años, puede que Cicret llegue a existir y, probablemente, algún día podremos utilizar este tipo de dispositivos. La duda es si ahora mismo este wearable es factible, teniendo en cuenta que prometen enviar el gadget a finales de 2015 o principios de 2016. El vídeo del prototipo real no da muchas esperanzas de ver algo similar al diseño conceptual en los próximos meses.

Presidente Medina truena en el SICA y dice RD no aceptará chantaje en tema migratorio

0

 El presidente Danilo Medina manifestó que la soberanía del país no se pondrá en cuestión, ni por un turista más, ni por un centavo más de inversión.

Explicó al pleno de la XLV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del SICA 2015, los pormenores de documentación para mejorar el estatus migratorio de extranjeros en situación irregular en República Dominicana.Medina indicó que más de 350 mil personas han visto regularizada su situación y serán dotadas del estatus documental que les corresponde.
“Para los que se acogieron al Plan de Regularización este será la residencia legal, para los que se beneficiaron de la Ley 169-14, será la nacionalidad”, manifestó.
Dijo que para favorecer el acceso a los interesados, el Gobierno incorporó instituciones y organismos con experiencia en la materia como la ACNUR, la Organización Internacional para las Migraciones, entre otros organismos, la Unión Europea, el PNUD y la Mesa Nacional para las Migraciones, además de UNICEF.
Informó que durante los últimos meses, algunos medios de comunicación internacionales y algunas organizaciones, han repetido la teoría de que más de 200 mil personas habrían quedado en situación de apatridia y en peligro de ser expulsados de República Dominicana.
Apuntó que quienes originalmente plantearon esas cifras tomaron como base los datos de la Encuesta Nacional de Inmigrantes del año 2012, elaborada por la Oficina Nacional de Estadísticas, con la colaboración de las Naciones Unidas.
“Según la misma, en ese momento había 244 mil 151 personas hijas de extranjeros, precisando que de esa información no se puede deducir nada sobre el estatus documental”, agregó.
Danilo Medina además dijo que del total referido 105 mil 381 tienen por lo menos un padre dominicano, por lo tanto les corresponde la nacionalidad dominicana y el resto, 138 mil 770 son hijos con ambos padres extranjeros, pero no por eso apátridas.
“Para empezar, porque de este grupo 20 mil 213 dicen poseer un documento de dominicano y extranjero. Podemos decir que estas 36 mil 769 personas tienen su situación en cuanto a nacionalidad, resuelta”, expresó.
Medina proclamó que en República Dominicana no existe la apatridia, que el número de apatridia es cero, lo que afirmó puede ser constatado por los organismos de Naciones Unidas especializados en la materia con presencia en el país.
“La realidad es que en República Dominicana no se han registrado casos de apatridia, por más que algunos quieran seguir inventándolos”, puntualizó.
Advirtió con énfasis que no permitirá que se siga hablando en estos términos de República Dominicana “con total impunidad”.
Advirtió que se aplicará la ley con garantías y dando facilidades para el retorno voluntario.
Asimismo expresó que la realidad es que en 2015 en el país cientos de miles de personas tendrán una documentación y unos derechos que en 2013 no tenían.
El presidente Danilo Medina expuso que el Plan Nacional de Regularización, logró que al cierre del plazo 288 mil 486 personas solicitaran su regularización en algunos de los 24 centros de atención abiertos en todo el país.
Garantizó que en el país, ni hay, ni habrá deportaciones indiscriminadas o colectivas, enfatizando que no las ha habido desde que llegó la democracia, que no se necesitan y que no las habrá en el futuro.

Presidente Medina truena en el SICA y dice RD no aceptará chantaje en tema migratorio

0
El presidente Danilo Medina manifestó que la soberanía del país no se pondrá en cuestión, ni por un turista más, ni por un centavo más de inversión.
Explicó al pleno de la XLV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del SICA 2015, los pormenores de documentación para mejorar el estatus migratorio de extranjeros en situación irregular en República Dominicana.Medina indicó que más de 350 mil personas han visto regularizada su situación y serán dotadas del estatus documental que les corresponde.
“Para los que se acogieron al Plan de Regularización este será la residencia legal, para los que se beneficiaron de la Ley 169-14, será la nacionalidad”, manifestó.
Dijo que para favorecer el acceso a los interesados, el Gobierno incorporó instituciones y organismos con experiencia en la materia como la ACNUR, la Organización Internacional para las Migraciones, entre otros organismos, la Unión Europea, el PNUD y la Mesa Nacional para las Migraciones, además de UNICEF.
Informó que durante los últimos meses, algunos medios de comunicación internacionales y algunas organizaciones, han repetido la teoría de que más de 200 mil personas habrían quedado en situación de apatridia y en peligro de ser expulsados de República Dominicana.
Apuntó que quienes originalmente plantearon esas cifras tomaron como base los datos de la Encuesta Nacional de Inmigrantes del año 2012, elaborada por la Oficina Nacional de Estadísticas, con la colaboración de las Naciones Unidas.
“Según la misma, en ese momento había 244 mil 151 personas hijas de extranjeros, precisando que de esa información no se puede deducir nada sobre el estatus documental”, agregó.
Danilo Medina además dijo que del total referido 105 mil 381 tienen por lo menos un padre dominicano, por lo tanto les corresponde la nacionalidad dominicana y el resto, 138 mil 770 son hijos con ambos padres extranjeros, pero no por eso apátridas.
“Para empezar, porque de este grupo 20 mil 213 dicen poseer un documento de dominicano y extranjero. Podemos decir que estas 36 mil 769 personas tienen su situación en cuanto a nacionalidad, resuelta”, expresó.
Medina proclamó que en República Dominicana no existe la apatridia, que el número de apatridia es cero, lo que afirmó puede ser constatado por los organismos de Naciones Unidas especializados en la materia con presencia en el país.
“La realidad es que en República Dominicana no se han registrado casos de apatridia, por más que algunos quieran seguir inventándolos”, puntualizó.
Advirtió con énfasis que no permitirá que se siga hablando en estos términos de República Dominicana “con total impunidad”.
Advirtió que se aplicará la ley con garantías y dando facilidades para el retorno voluntario.
Asimismo expresó que la realidad es que en 2015 en el país cientos de miles de personas tendrán una documentación y unos derechos que en 2013 no tenían.
El presidente Danilo Medina expuso que el Plan Nacional de Regularización, logró que al cierre del plazo 288 mil 486 personas solicitaran su regularización en algunos de los 24 centros de atención abiertos en todo el país.
Garantizó que en el país, ni hay, ni habrá deportaciones indiscriminadas o colectivas, enfatizando q

www.enteratemas.net Acusan a médico de La Romana de matar a su hijo

0

LA ROMANA.-El Ministerio Público y la Policía Nacional interrogan a un médico, de 33 años, acusado de matar a su hijo de dos meses de nacido en el Complejo Habitacional Mati Bisonó, en esta ciudad.


Alex Canawi Noel Cerda se entregó a las autoridades a través del doctor Carlos Sánchez, defensor de los derechos humanos, y el periodista Ricardo Vicioso.


La madre del niño, Yarizel Robles Barrot, denunció que lo había dejado al cuidado de Noel Cerda hacia las 2:00 de la tarde y que cuando regresó al cabo de tres horas encontró a su pareja a bordo de una motocicleta, manifestando este que la criatura estaba durmiendo.


Según narró la dama, de 21 años, el hoy detenido advirtió de que se iba de la casa y que daba por terminada la relación entre ambos.


El bebé sufrió traumas contusos en el cráneo y lesiones en el cuello. De su lado, el médico Alex Canawi Noel Cerda negó las acusaciones y alega que amaba a su hijo.


La residencia de la pareja está situada frente al hospital público "Francisco A. Gonzalvo".