spot_img
spot_img
Home Blog Page 959

Ven repatriaciones afectarán el sector agropecuario de la Rep. Dominicana

0

Las deportaciones de los haitianos que no lograron registrarse en el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros (PNRE) afectará algunos sectores de la economía, según el Eric Rivero, presidente de la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (Confenagro).

Dijo que “en ciertos segmentos económicos será una situación dificilísima y traumática”.
Sin embargo, aseguró que el sector agropecuario está de acuerdo con que las leyes migratorias de la República Dominicana se cumplan.
Expresó que “no nos queda más que trabajar para ver cómo superamos esa falta de mano de obra. Realmente es una situación difícil, pero hay que cumplir la ley y tenemos que asumirla”.
En ese sentido, consideró necesario que el Estado inculque a los jóvenes dominicanos el amor por el campo y los convenza de que allí hay futuro y esperanza.
“Hay que adecuar el campo para que el dominicano se interese en quedarse. Lograr que en las zonas rurales las condiciones de vida sean más dignas”, sugirió.
De su lado, Arturo Villanueva, vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Hoteles y Turismo (Asonahores), aseguró al periódico Listín Diario que las repatriaciones no afectará “absolutamente” las operaciones hoteleras porque el sector turístico no emplea indocumentados.
“No empleamos ilegales, estamos obligados a cumplir con la ley de seguridad social, con las leyes dominicanas y tenemos que registrar para pagar a todo ciudadano que empleemos. Eso , lo supervisa de manera efectiva el Ministerio de Trabajo y el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS). Nadie puede trabajar en un hotel si no tiene cédula”, afirmó.

Fiscalía del DN apresa ejecutivos del Banco Peravia y un coronel del Ejército

0

SANTO DOMINGO.- La Fiscalía del Distrito Nacional apresó este lunes a varios implicados en el fraude del Banco Peravia, entre los que se encuentra un coronel del Ejército, quien era seguridad del presidente de la entidad bancaria.

El coronel de Ejército apresado fue identificado como Jesús Acosta Florentino,  además está detenido Jorge Serret y Nelson Cabral.
Los apresamientos se produjeron durante allanamientos realizados desde las 4:00 de la mañana de este lunes, en varios puntos del país, a cargo de los fiscales Milcíades Guzmán, Pedro Frías e Isidro Vásquez, quienes han  estado a cargo del proceso investigativo de ese caso.
Se espera que en las próximas horas se produzcan otros allanamientos y que se solicite medidas de coerción contra los ejecutivos detenidos.
Mientras que se mantienen prófugos los principales ejecutivos de esa entidad bancaria, entre estos, José Luis Santoro, Grabriel Jiménez y Alex Santoro, además de otras personalidades.

Un hombre se ahorca en Mao por presuntos problemas con su pareja

0

 MAO-. La Dirección Regional Noroeste de la Policía Nacional informó que un hombre se suicidó, al colgarse de un bajante del techo de su casa, por alegados problemas con su pareja.

Miembros de la Policía informaron que la víctima fue identificada como  Carlos Radhames Durán Bernard, de 22 años de edad, cuyo cuerpo fue encontrado colgando en la sala de su casa ubicada en la calle Las Flores del distrito municipal Boca de Mao.
De acuerdo al reporte policial, la pareja sentimental del hoy occiso, Claritza Margarita Susaña Contreras, de 26 años, dijo que al salir de laborar de la zona franca de Esperanza se fue a tomar unas bebidas alcohólicas con unas compañeras de labores y al llegar en la noche lo encontró acostado con sus tres hijas, y al éste reclamarle se formó una discusión, lo que motivó que este tomara la decisión.
Según certificó el médico legista Rigoberto Marte, Durán Bernard falleció debido a asfixia por ahorcamiento. Explicó que el joven utilizó una sábana para cometer el suicidio.

Detienen dos mujeres con droga en sus partes íntimas en Aeropuerto Las Américas

0

La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó el apresamiento de dos “mulas” norteamericanas, una de ellas menor de edad,  cuando pretendían salir en vuelos separados por el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) hacia Nueva York con un  total de 158 bolsitas presumiblemente de cocaína o heroína escondidas en sus partes íntimas, las piernas y en el estómago.

Una de las imputadas tiene 17 años de edad y la otra de 28, las cuales en breve serán sometidas a la justicia, vía el Ministerio Público, mientras los departamentos investigativos de la DNCD apuran la  búsqueda de las bandas de “mulas” responsables de estos casos.
La menor llevaba 69  bolsitas adheridas a las piernas, ocho dentro de una bolsa plástica y otras 19 incrustadas en su vagina, para un total de 96.
De su lado, la adulta cargaba 69 bolsitas, distribuidas 40 en el ano, 15 dentro de un preservativo dentro de su vagina y las siete restantes en el estómago, todas rellenas de un polvo blanco.

Vaguada y onda tropical incrementarán aguaceros en gran parte del país

0

República Dominicana.-La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó este lunes que un cielo con nubes dispersas a despejado prevalecerá en las regiones Noroeste, Norte, Suroeste y el este del país, sin embargo, en la parte central, sureste y el noreste habrán concentraciones nubosas, donde en el transcurso de la mañana se estarán presentando chubascos dispersos, debido a la incidencia que está generando una vaguada en altura.

Esta actividad de aguaceros y tormentas eléctricas se incrementará después del medio día sobre las provincias: San Juan, Elías Piña, Azua, Dajabón (Loma de Cabrera), Santiago Rodríguez, La Vega, Monte Plata, Hato Mayor, El Seibo, Samaná, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, Duarte, Hermanas Mirabal, Santiago, San José de Ocoa, Peravia y Barahona.
Para este martes y el miércoles estará interactuando una onda tropical y la vaguada que se manifiesta en la atmosfera alta, de manera, que la actividad de aguaceros con tormentas eléctrica estará iniciando a primeras horas de la mañana sobre la llanura costera del Caribe, Los Haitises y toda la región Este. Esta actividad de aguaceros se irá extendiendo de forma gradual hasta el centro y norte del país.
Las provincias que recibirán la mayor pluviometría serán La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, Samaná, El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata y el Gran Santo Domingo. El resto del país recibirá actividad lluviosa con tormentas eléctricas pero con menor intensidad.

Fallece la dirigente del PLD, Gladys Gutiérrez

0
SANTO DOMINGO.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) confirmó en la mañana de este viernes el fallecimiento de Gladys Gutiérrez, integrante del Comité Central, quien se encontraba hospitalizada en el  Centro de Diagnóstico y Tele medicina Avanzada (CEDIMAT) desde la pasada semana.
Su deceso se produjo antes de la medianoche del jueves a causa de múltiples complicaciones que le devinieron de un accidente cerebrovascular, que motivó su internamiento la semana pasada.
Una comisión de la dirección del PLD, coordinada por Cristina Lizardo, con la participación de Flavia García, secretaria de la mujer del PLD y de diferentes órganos del PLD,  de forma conjunta con sus familiares organizan las honras fúnebres.
De inmediato se informó que su cuerpo será expuesto a partir de las nueve de la mañana de este viernes en la Funeraria Blandino en la avenida Abraham Lincoln en la ciudad capital.
Gutiérrez, quien falleció a los 77 años de edad, será sepultada mañana en horas de la mañana en el Cementerio Cristo Redentor de la ciudad capital.
 A media mañana del sábado su cuerpo se expondrá en la Casa Nacional del Partido de la Liberación Dominicana para que la militancia y dirigencia peledeísta le ofrezcan el último adiós.
Pese a que la dirigente fenecida  fue regidora en el Ayuntamiento Nacional y Diputada ante el Congreso, su cuerpo no será llevado a esas instituciones del Estado, sino que solo se expondrá  en la funeraria y en la Casa Nacional del PLD.
Gladys Gutiérrez, fundadora de la Secretaria de la Mujer del PLD, fue también Secretaria de Estado de la Mujer y la promotora para que en la Naciones Unidas se aprobara el 25 de noviembre, como Día Internacional  de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, entre otros grandes méritos, como dirigente social y militante política.

Luis Abinader: discurso del presidente Medina fue una proclama reeleccionista que degrada su investidura

0

SANTO DOMINGO, RD.- El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, declaró esta tarde que en su discurso el presidente Danilo Medina no respetó a la inteligencia del pueblo al ignorar los problemas que afectan al país y pretender justificar su intento de reelección.   

Abinader consideró lamentable que el Presidente incumpliera su juramento ante la Asamblea Nacional de que respetaría y haría respetar la Constitución, y deshonrara su palabra en el sentido de que la reelección es perversa y dañina para la institucionalidad.
 Dijo que el Presidente no explicó que la reforma reeleccionista se basa en pactos que cercenan el derecho de la militancia y la dirigencia de los partidos, y del electorado en  general,  a elegir y ser elegidos a cargos de representación congresual y  municipal.
A continuación el texto completo de las declaraciones a la prensa que ofreciera Luis Abinader en sus oficinas políticas, donde estuvo acompañado de la alta dirección del PRM y de su comando de campaña: 
"En su discurso de anoche, que mas bien fue una proclama reeleccionista degradante de la investidura presidencial, el presidente Danilo Medina faltó el respeto a la inteligencia del pueblo al ignorar los grandes problemas que preocupan al país y pretender justificar la reelección por la reelección,   una práctica que según él mismo ha reconocido ha sido uno de los principales factores de degradación  de la vida institucional de la República Dominicana.
"Resulta  lamentable la explicación que ha ofrecido  el Presidente para incumplir a su juramento ante la Asamblea Nacional de que respetaría y haría respetar la Constitución, y deshonrar su palabra cuando en múltiples ocasiones dijo que la reelección es perversa y dañina para la institucionalidad. 

288,466 extranjeros se registraron en el Plan; organismos piden se evite crisis humanitaria

0

SANTO DOMINGO.- Un total de 288,466 extranjeros de 23 nacionalidades, principalmente haitianos, se inscribieron en el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, cuya aplicación finalizó recientemente  en la República Dominicana, según datos del Ministerio de Interior y Policía.

Sin embargo, del cómputo total, solo 4,600 completaron los requisitos para acogerse al proceso, indicó el ministro, José Ramón Fadul, tras mantener un encuentro con el representante de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en el país, Cy Winter.
De los 288,466 inscritos en el Plan, 102,940 solo presentaron las actas de nacimiento de su país; mientras que 69,997 se inscribieron con cédulas, y un total de 95,164 lo hicieron con sus pasaportes.
Además, 20,345 extranjeros no presentaron ningún tipo de documento, aunque las autoridades les tomaron sus datos biométricos, señaló el ministro, que consideró que éste ha sido un proceso "exitoso", ya que "sienta un precedente" en la historia del país.
Fadul explicó que los 4,600 inmigrantes que completaron los requisitos recibirán su carné de residentes, mientras que a los que se inscribieron con pasaporte se les entregará una identificación de no residente, vigente por espacio de dos años que, una vez transcurridos, les dará la posibilidad de reivindicar su estatus.
Piden RD y Haití eviten  crisis humanitaria
Organizaciones internacionales que trabajan con niños pidieron ayer  a las autoridades dominicanas y haitianas evitar una crisis humanitaria y llamaron a garantizar los derechos de los menores inmigrantes.
Asimismo, calificaron de "preocupante" la posibilidad de que sean deportados menores de edad por sus rasgos faciales y color de piel.

Haitianos que no lograron regularizarse en Elías Piña se marchan al vecino país.

0
Elías Piña, República Dominicana.- 
POR pedro pablo mateo
 La entrada de personas al país por la frontera de Elías Piña, procedente de Haití a partir de este jueves solo corresponde a comerciantes del mercado binacional y personas con sus visados.
Los haitianos que no lograron regularizarse se marchan del país con sus ajuares, muchos luego de pasarse en suelo dominicano hasta 20 años.Johny Perez, envió primero a su mujer el pasado lunes y ahora se marcha sin recursos porque no encontró trabajo.
Una de las quejas de algunos haitianos, es que al regresar, miembros del Cesfront les están cobrando dinero.
Daneil Jose, quien tenía 20 años en la comunidad El Corosito de Elías Piña donde procreó tres hijos que ya estaban en la escuela, decidió marcharse con su familia, no ser víctima de las repatriaciones.
Camiones y camionetas llegan hasta Carrizal cargados con los ajuares de los haitianos que se marchan al vecino país.