spot_img
spot_img

El caribe se prepara para la propagación maxima del virus del sika

San Juan, 25 ene (EFE).- Las autoridades caribeñas han comenzado los preparativos para la propagación masiva del virus del Zika, con el incremento de campañas de educación pública y la adopción de protocolos de detección y tratamiento.

"En la mayoría de los países de la región hay una alta probabilidad de contagio ya que el zika puede y se va a propagar a otros territorios" del Caribe, aseguró hoy Joy St. John, directora de la Unidad de Vigilancia, Prevención y Control de Enfermedades de la Agencia de Salud Pública del Caribe (Carpha, por su sigla en inglés).

Durante una conferencia de prensa transmitida por internet, St. John detalló que, hasta el momento, cuatro países del Caribe han identificado casos confirmados de esta enfermedad: Guyana, Barbados, Surinam y Haití, así como Puerto Rico (territorio no incorporado de EE.UU.).

En respuesta a la previsible propagación del virus por la región, la doctora reveló que el organismo regional, con sede en Trinidad, incrementará sus esfuerzos para el análisis de muestras recogidas en los Estados miembros, a los que instó a enviarlas durante los tres primeros días de contagio.

El virus del Zika, transmitido por el mosquito Aedes aegypti -el mismo del dengue y el chikunguña-, amenaza particularmente a las mujeres embarazadas, puesto que se cree que puede guardar relación con el nacimiento de niños con microcefalia.

Puede que le interese

Comentarios

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here