San Juan de la Maguana,R.D
ENTÉRATE CON ÁNGEL -El stand del Plan para el desarrollo económico de San Juan, ha sido una de las principales atracciones en la Feria Agropecuaria de San Juan 2025, evento que reúne a productores, emprendedores y profesionales del sector agropecuario en la región.
De acuerdo Rossy Sánchez, encargada de desarrollo social en representación del director ejecutivo del Plan San Juan Ing. Luis Bonilla, indico que el espacio ha permitido mostrar las diversas iniciativas y proyectos que el gobierno ha está impulsando para fortalecer la actividad agroindustrial local, con el cambio y la diversificación de la matriz productiva, en especial aquellos enfocados en la innovación, la sustentabilidad y el desarrollo económico regional.
El Plan San Juan ha presentado una variedad de propuestas que abarcan desde la asistencia técnica a los productores, hasta el acceso a nuevas tecnologías y financiamiento para fomentar la producción agrícola y ganadera. Además, se han expuesto proyectos de mejora en la infraestructura rural, la capacitación de productores y la promoción de prácticas agrícolas sostenibles.
"Participar en este tipo de eventos es clave para seguir acercando soluciones a nuestros productores, ayudándolos a crecer y modernizarse, mientras cuidamos nuestro medio ambiente", destacó la licda. Rossy Sánchez.
Dicha feria se lleva a cabo los días 2,22, y 23 de febrero del 2025 en el estadio municipal Hermanos Suarez de San Juan de la Maguana.
El stand ha sido visitado por numerosos productores, autoridades locales y público en general, quienes han aprovechado la oportunidad para informarse sobre los diversos programas de asistencia y capacitación que ofrece el plan. Además, se han realizado charlas y presentaciones en vivo para ilustrar las posibilidades de desarrollo agrícola en la provincia.
La participación del Plan San Juan en la Feria Agropecuaria 2025 reitera el compromiso del gobierno provincial con la transformación del sector agropecuario de la región, promoviendo un desarrollo integral y sostenible, y posicionando a San Juan como un referente en la innovación del campo argentino.