spot_img
spot_img

Periodista de San Juan afirma se han cuadruplicado la venta y consumo de drogas; desmiente estadísticas de la P.N y MP

San Juan de la Maguana, R.D

El viernes 12 de septiembre del 2025, las autoridades de San Juan dieron a conocer, en una nota de prensa, la disminución de los hechos punibles en la provincia y el municipio cabecera. Anuncio este que, dos días después, los mismos actores del sistema delictivo de la localidad desmintieron “a plomo limpio”, en un tremendo enfrentamiento entre bandas en un populoso barrio de San Juan de la Maguana, donde se disputaban el control por la venta de drogas y el establecimiento de puntos en el lugar, según se supo.

Pues, según las autoridades —Ministerio Público, Policía Nacional, Gobernación Civil y Provincial, etc.— los hechos punibles bajaron en San Juan. ¿Ajá? ¿Les van a vender chofán a los chinos? Pues mire:

Empezamos por mencionar, según nuestro propio criterio, que en materia de drogas, San Juan ha cuadruplicado la venta y el consumo, no solo en jóvenes adultos, sino también en adolescentes de todos los extractos sociales, y esto sucede ante la mirada indiferente de quienes tienen autoridad para combatirla.

En tal sentido, por las declaraciones tan contundentes que hacemos, me imagino que se preguntarán cómo lo sé, a lo que les puedo responder que no solamente yo, sino también la sociedad, ha venido observando y evaluando el trabajo de permisibilidad que desarrollan cada uno de ustedes ante los hechos punibles que ocurren en San Juan.

De igual manera, algo que me motivó a escribir fue saber que se referían a la tasa de homicidios en la provincia, lo que me llevó a recordar varios eventos desagradables que quizás las autoridades desconocen o sobre los que no se informaron antes de ser tan burdos en las declaraciones ofrecidas en la referida nota de prensa.

¿No analizaron a varios jóvenes muertos violentamente en un drink del Corbano Sur, donde se involucraron armas de fuego ilegales, supuestamente?

¿Se les olvidó que recientemente se involucró a un abogado en la muerte de un agricultor?

¿Acaso los policías no les han informado sobre un joven de Villa Flores que, según nuestras fuentes de investigación, ellos mismos torturaron a palos hasta matarlo, a quien posteriormente le propinaron dos disparos y nadie ha dicho nada? Y quienes dirigen las investigaciones saben de qué caso estamos hablando.

Bueno, en fin, parece que nuestras autoridades no se están enterando de las cosas que suceden en San Juan. Más bien, continuemos con el análisis de opinión.

De igual manera, analicemos ahora, basándonos en sus estadísticas, el exorbitante número de jóvenes inmersos en lo más profundo de las drogas, producto de la permisividad abusiva de nuestras autoridades, las cuales se apoyan en intereses personales y, por consiguiente, en la inoperancia ante el crecimiento feroz y agresivo del tráfico y la distribución a domicilio de drogas en San Juan.

Es por ello que les pedimos poner carácter y frenar cuanto antes el flagelo de las drogas. ¡Pónganse en el zapato de los padres que nunca imaginaron ver a sus hijos en las condiciones a las que los han llevado las drogas!

Y para finalizar este planteamiento, el cual se hace según el criterio del autor, lo haremos con la siguiente pregunta:

¿De dónde se inventaron esas estadísticas tan falsas?

Los hechos vienen escribiendo la historia con tanta contundencia en San Juan, que ni me permitieron leer la nota de prensa que publicaron.

El autor es Licenciado en Comunicación Social, periodista y estudiante de la carrera de Derecho en la UASD.

 

Puede que le interese

Comentarios

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here