spot_img
spot_img
Home Blog Page 10

Hallan expareja sin vida en San Juan; presumen ingirieron sustancia tóxica

0

 

SAN JUAN DE LA MAGUANA, R.D.

ENTERATE CON ANGEL -Fueron encontrados sin vida Dioquer Florentino Ogando (conocido como El Pinto), de 44 años, y su expareja Yenny Echavarría De Lima, de 42, quienes presuntamente habrían ingerido una sustancia tóxica que les ocasionó la muerte.

De acuerdo con informaciones obtenidas por Entérate con Ángel, la pareja llevaba aproximadamente un año separada y se reunió en una finca de la sección Tierra Prieta, distrito municipal Hato del Padre, con la intención de conversar sobre una posible reconciliación. Sin embargo, el encuentro terminó en tragedia, encontrándose próximo a los cuerpos una botella plástica con un líquido desconocido, que se presume fue la causa del desenlace.

El hecho ha causado gran consternación en la comunidad. Uno de los cuerpos fue trasladado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) en Azua para fines de investigación, mientras que los familiares de la señora Echavarría se negaron a entregar su cuerpo, procediendo a sepultarla en su localidad.

Las autoridades continúan con las indagatorias para esclarecer lo ocurrido.

Comunitarios en el Batey, San Juan solicitan retiro inmediato de empresa minera Precipítate Dominicana S.RL .

0


Por Angel del Carmen 

ENTERATE CON ANGEL -Los dirigentes comunitarios en el Batey, En San Juan de la Maguana, demandan el retiro urgente de la empresa minera (Precipítate Dominicana S.RL), la cual se encuentra realizando levantamientos en zona agrícola de la comunidad.

Dijeron que bajo ningunas circunstancias permitirán que conviertan la comunidad en un distrito minero, los cuales indican han invadido a por la fuerzas sus predios agricolas.

Solicitaron al presidente Luis Abinader, no permitir que las montañas de la comunidad el Batey pasen de producir alimentos a convertirse en un distrito minero para dejar más pobre los residentes.

Los estudios de minerales son realizados por la empresa (Precipítate Dominicana S.RL), donde según los lideres comentarios "de manera arbitraria ha procedido a invadir las montañas al Noreste de de San Juan de la Maguana".

 

Cámara Joven en coordinación con la Cámara de Comercio y Producción de San Juan Inc. entregan útiles escolares

0

San Juan de la Maguana, R.D

ENTERATE CON ANGEL -En un gesto de solidaridad y compromiso con la educación, la Cámara Joven de San Juan en coordinación con la Cámara de Comercio y Producción de Sam Juan Inc. realizaron una significativa jornada de entrega de útiles escolares, beneficiando a más de 300 niños y niñas de comunidades vulnerables de la provincia.

La zonas beneficiadas están; El Batey, El Cacheo, Las Zanjas, Las Charcas de Garabito y Mogollón, donde hicieron entrega de los kits escolares.
La Licda. Ostacia Sosa Ramón (Jackelin), presidente de la Cámara de Comercio y Producción de San Juan Inc. Indicó que, la entrega de los útiles forma parte del programa de responsabilidad social de la entidad, que busca fomentar el desarrollo educativo, económico y social de la juventud sanjuanera.

En ese sentido la Ing. Nicole Piña, Subcoordinadora de la Cámara de Comercio y Producción Joven de San Juan, sostuvo que la iniciativa forma parte de un conjunto de ideas de los jóvenes empresarios miembros de dichas cámara, quienes entienden que deben aportan a esas comunidades que requieren de la mano amiga, principalmente a los niños y adolescentes que son el futuro de la nación.

Presidente Abinader encabeza inauguración de infraestructuras eléctricas de la ETED en Pedernales

0

*Pedernales, Rep.Dom.* En un acto de inauguración encabezado por el excelentísimo señor presidente Luis Abinader Corona, la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) dejó formalmente inaugurada la ampliación de la subestación 138 kV Juancho-Los Cocos, nueva subestación 138 kV Pedernales, así mismo, la línea de transmisión 138 kV Juancho – Pedernales, obras estratégicas que marcan un antes y un después en la historia energética de la región sur del país, en especial en la provincia Pedernales, con una inversión total de más de RD$ 971 millones de pesos.

“Estas infraestructuras permitirán, por primera vez en más de cinco décadas, la integración de Pedernales al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), asegurando un servicio eléctrico más confiable, estable y de calidad, en respuesta a la creciente demanda de energía impulsada por los proyectos turísticos y de desarrollo que se ejecutan en la zona. Una iniciativa del presidente Luis Abinader Corona”, indicó Martín Robles Morillo, administrador general de la ETED.

Dijo que, en cuanto a la subestación Juancho – Los Cocos 138kV, “consiste en una ampliación de la subestación existente del Parque Eólico Los Cocos, la cual consta de las siguientes características: dos (2) campos de línea 138 kV de tipo convencional completamente equipados con fibra óptica; estructuras metálicas que incluye: pórticos de líneas, soportes metálicos para equipos mayores y menores. Además, gabinetes de control, protección, medición y telecomunicaciones, con sistema SCADA integrado y computadora industrial para gestión de las protecciones, también, puertos de fibra óptica incluidos”.

El proyecto también consta de obras civiles, caseta de control, vías internas, verja perimetral y bases para todos los equipos de agua potable y servicios para aguas pluviales y servidas.

Robles Morillo, explicó que, “la nueva subestación Pedernales incluye: dos campos de línea 138 kV completamente equipados con fibra óptica, espacio para ampliación futura, un campo de transformación, barra principal y barra de transferencia a 138 kV con medición. También, sistema de control y protección, medición y telecomunicaciones, con sistema SCADA integrado y relés de protección con puertos de fibra óptica con comunicación basada en el protocolo IEC 61850. Además de, servicios de estación, mediante transformador de estación conectado a la barra principal 138 kV, sistema de protección contra descargas atmosféricas y aterrizaje, además de todas las obras civiles necesarias, incluyendo caseta de controles y vías de acceso”.

Asimismo, la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (EDESUR) incorporó al sistema un transformador de potencia de 10 MVA, facilitado por la Empresa Generadora de Electricidad de Haina (EGEHAINA) y la construcción de red de media tensión que implica previamente el tendido de 21 kilómetros de conductor, el izado y armado de 65 postes de hormigón, con la finalidad de fortalecer las redes de distribución energética, con una inversión de RD$ 170 millones de pesos.

Con la puesta en marcha de esta subestación, la ETED contribuye a la eliminación de restricciones en la transmisión, a la mejora en el intercambio de flujos de potencia entre las zonas norte y sur del país, y a la posibilidad de redirigir los flujos de energía de forma más eficiente y segura. Además, la instalación de un nodo óptico en la subestación que permitirá expandir la cobertura de servicios de telecomunicaciones, facilitando el acceso a WiFi y banda ancha para comunidades cercanas.

Mientras que la línea de transmisión Juancho – Pedernales, con una longitud aproximada de 61.33 kilómetros, fue construida con tecnología de última generación en doble circuito, soportada en 196 torres metálicas tipo celosía de acero galvanizado en caliente, utilizando aisladores poliméricos, un conductor por fase y un cable de guarda OPGW de 48 fibras. Esta estructura está diseñada para una vida útil de al menos 30 años y una resistencia de operación ante vientos de hasta 200 km/h.

Durante el acto, el administrador general de la ETED, Martín Robles Morillo, también destacó que “estas obras no solo solucionan una deuda histórica con Pedernales en materia energética, sino que forman parte de una visión integral de desarrollo, apostando al crecimiento turístico, industrial y social de esta provincia fronteriza”. “Un anhelo del presidente Luis Abinader que paso a paso va cumpliéndose”, enfatizó.

Estos proyectos se alinean con los objetivos de la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030, específicamente con el eje de reducción de pérdidas y mejora del servicio en el sector eléctrico. Su impacto se extiende a toda la provincia de Pedernales, garantizando una infraestructura energética robusta, preparada para sostener el dinamismo económico que traerá consigo el Plan de Desarrollo Turístico de Cabo Rojo.

De igual manera, como parte de su compromiso con el desarrollo integral de las comunidades, en este caso en Pedernales, la ETED ha fortalecido su labor de responsabilidad social a través del Programa de Solidaridad y Asistencia Social. Mediante esta iniciativa, se repararon y entregaron viviendas a personas en condiciones de vulnerabilidad, contribuyendo a mejorar su calidad de vida, con una inversión aproximada de ocho millones de pesos. Además, se han canalizado ayudas a envejecientes, personas con discapacidad, juntas de vecinos y organizaciones sin fines de lucro, reafirmando el compromiso de la empresa con el bienestar de las poblaciones cercanas a sus infraestructuras.

Con esta inauguración, la ETED reafirma su compromiso con la modernización del sistema eléctrico nacional y su contribución activa al desarrollo sostenible, inclusivo y estratégico de las regiones del país.

Al acto de inauguración encabezado por el señor presidente Luis Abinader asistieron el ministro de Administración Pública y director ejecutivo honorifico del Fideicomiso Pro-Pedernales, Sigmund Freud Mena; presidente del Consejo Directivo de la ETED, Rafael Bienvenido Santana Guilamo; así como otros miembros del Consejo Directivo, directores y gerentes de la ETED; Edirda de Óleo, gobernadora de la provincia de Pedernales; Secundino Velásquez Pimentel, senador por la provincia Pedernales; Frances Ortiz, alcalde del municipio Pedernales; Henrrys García, alcalde del distrito municipal Juancho; otras autoridades de gobierno, líderes comunitarios, representantes del sector eléctrico y residentes de la zona.

Juan Soto llega a 33 jonrones y los Mets derrotan 19-9 a los Marlins

0

Jonah Tong permitió una carrera limpia en cinco entradas en su debut en las Grandes Ligas y los Mets de Nueva York conectaron seis jonrones y establecieron un récord de franquicia de más carreras en un juego en casa en una victoria de 19-9 sobre los Marlins de Miami el viernes por la noche.

Tong (1-0) recibió una ovación de pie del público de 42,112 espectadores al subir al montículo para lanzar seis lanzamientos en la primera entrada. El lanzador derecho canadiense de 22 años tenía una ventaja de 5-0 al regresar para la segunda entrada, y los Mets pusieron el marcador 12-0 en la parte baja de la entrada.

Con un lanzamiento espectacular que ha sido comparado con el de Tim Lincecum, Tong ponchó a seis sin conceder bases por bolas. Lanzó 63 de 97 lanzamientos para strikes.

En la baja de la primera contra Eury Pérez (6-4), Juan Soto conectó jonrón de dos carreras y Brandon Nimmo tuvo jonrón de tres carreras antes de que se registrara un out.

Pete Alonso conectó un jonrón de dos carreras en la segunda. Nimmo añadió un jonrón solitario en la sexta, antes de que Mark Vientos conectara un cuadrangular y Luis Torrens conectara un jonrón de tres carreras en una octava entrada de seis carreras contra el infielder Javier Sanjoja.

Tong permitió las cuatro carreras de la quinta entrada tras errores de fildeo de Francisco Lindor y Pete Alonso. Lindor dejó caer un tiro del segunda base Brett Baty en un intento de forzar la bola y Alonso falló un roletazo de Jacob Marsee.

Los Mets ganaron por novena vez en 13 juegos.

Otto López conectó jonrón y tuvo sencillo de dos carreras para los Marlins.

Ing. Anderson Mateo Herrera jura como nuevo presidente del CODIA delegación San Juan, 2025-2026

0

 

San Juan de la Maguana, RD

ENTERATE CON ANGEL -El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) delegación San J uan, juramentó la nueva Junta Directiva para el período 2025-2026 y que estará presidida por el ingeniero civil Anderson Mateo Herrera

La Juramentación la realizó el agrimensor Eudi L. Vargas Martínez, presidente de la Comisión Electoral.

Al iniciar la ceremonia y haberla puesto en manos de Dios; la bienvenida a todos los presentes la realizó el Arquitecto Edwin Valenzuela; presidente de la regional suroeste del codia.

La nueva Junta Directiva la completan: La Ingeniera en Sistema Cándida Martínez, como Secretaria General, el Agrimensor Carlos Ogando será el nuevo Tesorero, mientras que el Arquitecto Ismael del Rosario fungirá como Secretario de Actas, y el Ingeniero Agrónomo José Montero es el Secretario de Relaciones Intergremiales.

El Agrimensor César Ramírez, presidente saliente de esta delegación del codia en San Juan, pronunció un discurso de rendición de logros alcanzado durante su gestión 2024-2025

Participaron en esta juramentación, el presidente nacional del CODIA el Ingeniero Civil Geomágico y Agrimensor Enrique Rosario, y una gran delegación

Anderson Mateo Herrera, nuevo presidente en el discurso central expresó; “Quiero iniciar mis palabras agradeciendo a Dios por permitirnos estar aquí, agradecer a cada uno de los presentes, gratitud infinita a todos los colegiados que confiaron en nosotros y nos eligieron como su nuevo presidente de esta delegación del codia en San Juan, agradecer al equipo que me acompaña en esta nueva tarea a desarrollar; esta nueva directiva está comprometida a seguir trabajando por la integración de los colegiados, tenemos la convicción de que juntos podemos hacer un colegio más fuerte, y trabajar para fortalecer el ejercicio profesional, de la mano con la directiva nacional, encabezada por su presidente; exhortarle a esos ingenieros, arquitectos, agrimensores, a todo el que pertenece a estas áreas, los invitamos acercarse al CODIA, aquí todo lo que existe es ganancia, se ganan amigos, se trabaja en orden con la ley, en fin; vengan”, acotó Mateo Herrera .

El nuevo presidente se comprometió con seguir desarrollando la educación continuada y todos los procesos y proyectos que existen en esta delegación.

Participaron los ex-presidentes de esta delegación, hizo acto de presencia la distinguida gobernadora provincial de San Juan la Dra. Ana María Castillo, el diputado al congreso Carlos Morillo ( Chijo ), autoridades civiles, militares y policiales.
Al final del evento, los presentes degustaron de una sabrosa cena-bufé, bailaron a ritmo de merengue y bachata .

La conducción magistralmente fue desarrollada por Irised Mascaró.

Hospital Alejandro Cabral en San Juan reconoce esfuerzo de padres en el acompañamiento psicológico de sus hijos

0

SAN JUAN, RD.

ENTERATE CON ANGEL – El Hospital Regional Dr. Alejandro Cabral, a través de su Departamento de Psicología, reconoció el esfuerzo de más de 25 padres, madres y tutores que durante seis meses acompañaron a sus hijos en consultas psicológicas continuas.

La actividad, coordinada por la licenciada María Melo, directora del Departamento de Psicología, tuvo como propósito fortalecer el vínculo entre el centro de salud y las familias, resaltando la importancia del compromiso de los padres en el desarrollo emocional y social de los niños.

En sus palabras de bienvenida, la psicóloga Mayra Villegas destacó el sacrificio de los padres al garantizar la asistencia de sus hijos a cada cita. “Este encuentro busca socializar con ustedes y valorar el empeño que han puesto para que sus hijos reciban la atención necesaria”, expresó.

En ese sentido, la directora del hospital, Dra. Emelinda Saldívar Domínguez, subrayó el compromiso del centro en ofrecer un servicio humano y gratuito a la población.

“No abandonen el manejo de sus hijos, aunque hayan cumplido el ciclo. Vengan siempre que lo necesiten y motiven a otros padres a acercarse al Departamento de Psicología. Aquí recibirán atención de calidad, con ética y privacidad”, manifestó.

Resaltó que el Hospital Alejandro Cabral seguirá siendo un espacio de apoyo psicológico accesible para las comunidades de San Juan y provincias cercanas, destacando la labor conjunta entre profesionales y familias para garantizar una mejor sociedad.

Durante la jornada, los niños desarrollaron sus habilidades artísticas a través de dibujos y actividades creativas, mientras que los padres expresaron su agradecimiento tanto por el acompañamiento recibido como por los avances observados en sus hijos.

En la actividad también participaron el subdirector del centro, Dr. Ramón Alexis Victoriano, así como psicólogos pasantes del Departamento de Psicología.

 Residentes en cuenda San Juan protestan en demandan construcción de carretera

0

SAN JUAN DE LA MAGUANA, R.D

ENTERATE CON ANGEL -Moradores en la comunidad de cuenda en San Juan de la Maguana, encendieron neumáticos en protesta ante la construcción de la carretera.

Obstruyendo el transito desde tempranas horas de este vienes, los residentes con cuenda de San Juan de la Maguana, demandaron del ministro de obras publicas y comunicaciones Eduardo Estrella, prestar atención al reclamo que por años han realizad.

La manifestación mostrando pancartas y con el transito obstruido por varias horas, indicaron que la zona es altamente agrícola lo que les impide dirigirse a sus predios y la comercialización de los distintos rubros que se producen.

Con la presencia de agentes policiales los cuales restablecieron el tránsito, advirtieron a las autoridades de no ser escuchado su llamado continuaran la lucha mas intensa.

Policía Nacional en San Juan asesta duró golpe; ocupa drogas, armas blancas, celulares y motocicletas

0

SAN JUAN DE LA MAGUANA, R.D

ENTERATE CON ANGEL -La Policía Nacional ejecutó un amplio operativo en diferentes sectores de esta San Juan de la Maguana, en el cual fueron apresadas 20 personas, a quienes se les ocuparon distintas sustancias ilícitas (drogas), 89 armas blancas (machetes y cuchillos), 5 armas de fabricación artesanal, 2 valanzas, 1 radio de comunicacion, 9 celulares y 10 motocicletas.

El operativo fue coordinado y dirigido por la Dirección Regional Oeste de la Policía Nacional, con el acompañamiento del Ministerio Público y el apoyo de distintas agencias, entre ellas la Dirección Central de Investigación (DICRIM), la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Dirección de Inteligencia (DINTEL) y la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT).

De acuerdo con nuestro corresponsal Ángel del Carmen, los detenidos junto a lo ocupado, serán puestos a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes y establecer su posible vinculación con hechos delictivos en la zona.

Poder Judicial y UFHEC presentan portal “Acceso Digital” para modernizar trámites judiciales

0

SANTO DOMINGO.– Con la finalidad de dar a conocer los servicios que ofrece el nuevo portal Acceso Digital del Poder Judicial, la Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC), junto a la Escuela Nacional de la Judicatura, realizó el conversatorio “Tramitación Digital de los Expedientes”, dirigido a la comunidad jurídica.

La conferencia principal estuvo a cargo del magistrado Miguel Ángel Díaz Villalona, juez presidente de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, quien destacó la importancia de la creación de la plataforma, al tiempo que explicó sus beneficios, oportunidades y la agilidad que brinda a los usuarios.

Díaz Villalona resaltó que la iniciativa representa un paso firme hacia la modernización de los servicios judiciales, con énfasis en eficiencia procesal y buenas prácticas en la administración de justicia.

De su lado, Ricy Bidó, subdirector de Arquitectura de la Dirección de Tecnologías de la Información y la Comunicación del Poder Judicial, presentó la parte técnica de la herramienta con una explicación práctica sobre su uso.

Durante la actividad, Bidó y el magistrado Villalona realizaron una dinámica interactiva en la que respondieron inquietudes de los asistentes y mostraron de manera sencilla las funcionalidades del sistema para la adecuada tramitación digital de expedientes.

Las palabras de cierre estuvieron a cargo de la doctora Belkys Peñaló, vicerrectora académica de la UFHEC, quien agradeció a los expositores por la presentación y la orientación sobre el uso de la novedosa plataforma.

A la actividad asistieron funcionarios judiciales, autoridades académicas y estudiantes de Derecho.

El portal Acceso Digital está diseñado para todos los usuarios y permite realizar trámites, solicitudes, depósitos, consultas y otras gestiones previstas en el ordenamiento jurídico mediante formularios electrónicos.