spot_img
spot_img
Home Blog Page 9

Hombre mata madre, hija y agrede pareja y a otra niña

0

SAN FRANCISCO DE MACORIS.- Un hombre con presuntos trastornos mentales mató a machetazos a su madre y a su hija e hirió de gravedad a su pareja y a otra niña en el sector Los Jardines, de aquí.

El agresor es Eddy de Jesús Camarena, las muertas Milagros Altagracia Jiménez, de 61 años, y Elizabeth Camarena, de 4, y las heridas Erenice Gómez y Edilenny Camarena.

Gilberto Camarena, padre del agresor, dijo que “estoy sorprendido. Nunca pensé… yo hablé con él esta mañana y me dijo estate tranquilo papi, vamos a seguir confiando en Dios”.

Indicó que su hijo estaba trabajando, pero entendía que algo no estaba bien en él desde hace unos días. «Además, tuvo discusiones hace varios días con la madre de sus hijas”, declaró.

De su lado, el padre de la víctima dijo que Camarena  quería llevar a su hija «a un sitio lejísimo para dejarla sola y bajar aquí a hacer lo que quería. Dicen que él es loco, pero no es loco nada para lo que hizo».

Un vecino explicó que «cuando nosotros llegamos ya él había cometido el hecho, entonces lo que hicimos fue que le dimos seguimiento y él salió de la casa con el colín en las manos. El se fue, pero nosotros le dimos seguimiento, ahí mismo venía la Policía y luego lo apresaron frente a la cancha”.

Suspenden comandante de la Policía en Jarabacoa tras incidente con personal del COBA

0

El director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, dispuso este miércoles la suspensión del coronel Abiu Aaron Zilberberg Cabral, comandante del Departamento Operativo 1 de la Policía Nacional en el municipio Jarabacoa de la provincia La Vega.

Asimismo, ordenó que los organismos de control interno de la institución investiguen el incidente que protagonizó con agentes del Programa de Control de Bebidas Alcohólicas (COBA) en Jarabacoa.

La suspensión se produce luego de que se viralizara un video que captó el momento en que el coronel impide, mediante la radio de comunicación, el cierre de un negocio que había sido denunciado por contaminación sónica.

Según el video, el coronel Zilberberg Cabral le pide a sus subalternos que se retiren del lugar y les recrimina.

Otro video capta el momento en que el coronel, ya en oficina, arremete contra los policías que participaron en el operativo.

Ambos videos fueron hechos con la cámara que portaba en la parte frontal del uniforme uno de los policías implicados en el incidente.

¿Quién asumirá sus funciones?

Al dar a conocer la  información, a través de un comunicado de prensa, la institución del orden precisó que el coronel Zilberberg Cabral, comandante del Departamento de Jarabacoa, ya es interrogado por personal competente para tales fines.

En ese sentido, los organismos de control de la institución tendrán a bien realizar las recomendaciones sobre este caso, con el objetivo de esclarecer los hechos y determinar las medidas correspondientes.

Detienen a Joshua en Aeropuerto de Puerto Rico testigo de desaparición de india en RD

0

 

El joven Joshua Steven Riibe, la última persona que estuvo con la estudiante estadounidense Sudiksha Konanki antes de su desaparición, fue retenido a su llegada a Puerto Rico este miércoles debido a que su pasaporte no tenía el sello de entrada a República Dominicana.

Esta situación provocó el enojo de Francis Riibe, el padre de Joshua, quien se quejó con las autoridades en el aeropuerto Luis Muñoz Marín y expresó no entender lo que pasaba.

"No hay comentarios. No hay comentarios es lo que he dicho varias veces y estoy seguro de que eso significa que no hay comentarios. Soy solo un humano normal. No sé cómo hacer esto. Solo soy un padre que tuvo a su hijo detenido y no entiendo porque pasamos dos semanas separados y ahora… no lo entiendo".

 

Ejército apresa 25 haitianos y 3 dominicanos por transportarlos

0

Santo Domingo, 19 mar (EFE).- Tres dominicanos fueron detenidos por el Ejército de República Dominicana (ERD) cuando transportaban 25 haitianos con estatus migratorio irregular, en diferentes sectores de la provincia de Valverde, informó este miércoles el organismo.

En el Callejón de la Guayaba, del municipio de Mao, efectivos del ERD detuvieron a José Antonio Molina, quien conducía un automóvil donde iban a bordo 9 hombres haitianos.

EN ESPERANZA APRESAN 13

Mientras que en el sector Peñuela, del municipio de Esperanza, en esa misma provincia, miembros del Ejército interceptaron dos vehículos donde eran transportados 13 ciudadanos haitianos indocumentados.

En uno de los automóviles eran transportados 5 y en el otro ocho. El conductor de este último logró escapar, afirmó la nota.

HAITIANOS Y DOMINICANO DETENIDO EN VALVERDE

En otro operativo llevado a cabo en el municipio de Laguna Salada, provincia de Valverde, uniformados del ERD detuvieron a un hombre identificado como Frank Luis Batista, quien conducía en la que transportaba a tres haitianos indocumentados.

Los extranjeros indocumentados serán entregados a la Dirección General de Migración (DGM) para el proceso de deportación, mientras que los dominicanos arrestados y los vehículos serán enviados al Ministerio Público.

Salud publica en San Juan decomisa carne de cerdo no apta para consumo humano

0

LAS MATAS DE FARFAN, SAN JUAN R.D 19/03/2025

ENTERATE CON ANGEL -La dirección provincial de salud en San Juan, incautó más de 1,200 libras de cerdo no aptas para el consumo humano.

De acuerdo el encargado del departamento de salud ambiental de la dirección provincial de salud en San Juan que dirige el Dr. Angel Mateo, la carne fue incautada en el matadero del municipio Las Matas de Farfán.

Un total de 6 cerdo fueron incautados, los cuales según los técnicos de salud murieron ahogados.

La carne fue incinerada y enterrada en el vertedero Las Matas de Farfán, para evitar ser consumida por otros animales.

Alcaldía de SJM entrega parque infantil y de recreación familiar en Villa Liberación

0

 

_La obra tuvo un costo de 1 millón 500 mil pesos y cuenta además con un área deportiva._

San Juan. – Al entregar el parque infantil en el sector Villa Liberación del municipio de San Juan de la Maguana, el alcalde Lenin de la Rosa expresó que había prometido dicha obra tomando en cuenta a la niñez y a las familias, las cuales no contaban con un espacio adecuado para su recreación sana.

Totalmente iluminado, el parque de Villa Liberación cuenta con un área infantil y de juegos, una cancha para la práctica de baloncesto, voleibol y otras disciplinas, una glorieta central techada para la celebración de reuniones, cumpleaños y otras actividades, además de bancos en los alrededores, áreas verdes y otras facilidades.

El ingeniero Lenin de la Rosa destacó que se trata de una obra de calidad, similar a las que la alcaldía de San Juan de la Maguana está ejecutando y continuará realizando en todos los barrios de la ciudad, sin importar la clase social, pues todos los ciudadanos pagan sus impuestos, y con esos recursos, el gobierno municipal que encabeza llevará a cabo las ejecutorias.

En ese sentido, hizo un llamado a los moradores y vecinos más cercanos a cuidar del parque, ya que es un espacio construido con todo el cariño del mundo, para que las familias de Villa Liberación disfruten del mismo privilegio de quienes viven en el centro de la ciudad.

El alcalde Lenin de la Rosa agregó que el monto invertido en la construcción fue eficientemente administrado, permitiendo que, con pocos recursos, se hiciera realidad una gran obra para toda la comunidad.

El parque de Villa Liberación fue construido por el Departamento de Obras Municipales de la alcaldía, dirigido por el arquitecto Joan Manuel Familia.

Enmy Familia, presidente de la Junta de Vecinos Amor y Paz del sector, agradeció en nombre de la comunidad a la alcaldía por hacer realidad un anhelo de los residentes, que en lo adelante disfrutarán de un parque integral.

El acto fue bendecido por el Padre Joseph Quan Nguyen y estuvieron presentes los regidores, encabezado por su presidente Gabriel Núñez, la vice Alcaldesa Danilda Díaz y la mayoría de los funcionarios de la alcaldía de San Juan de la Maguana.

Fundación (JORAM) entrega juegues y kits dentales en comunidad de San Juan

0

 

La fundación JORAM con su lema Dios será exaltado entregó juguetes, dulces y kits dentales a niños y personas adultas de la comunidad La Higuera de Hato del Padre, en horas de la mañana del domingo 16 de marzo.

La Presidenta de la fundación JORAM Dra. Yakaira García Javier, entregó también cajas de ropas colectadas por amigos que respaldan la institución, donadas a la comunidad por el espíritu de colaborar con las personas más necesitadas.

La fundación JORAM fue creada con el objetivo de poder ayudar y llevar sonrisas a personas de comunidades vulnerables de nuestro amado San Juan, como el caso de la comunidad la Higuera de Hato del Padre.

A 50 años del asesinato de Orlando Martínez: una herida que sigue abierta

0

 

 

POR RAFAEL (EL CONDE) MENDEZ

El 17 de marzo de 1975, la prensa dominicana y la libertad de expresión sufrieron un golpe brutal con el asesinato del periodista Orlando Martínez.

Hoy, cincuenta años después, su nombre sigue siendo un símbolo de la lucha por la verdad y un recordatorio de los peligros que enfrentan quienes desafían al poder desde la palabra escrita.

Orlando Martínez no solo fue un periodista; fue un cronista de su tiempo, una voz incómoda para los sectores de poder que dominaban el país en una época de represión política.

Su asesinato, cometido en plena dictadura encubierta de Joaquín Balaguer, reveló la fragilidad de los derechos humanos y la impunidad que reinaba en la República Dominicana.

Durante años, su caso se convirtió en un símbolo de la impunidad. La justicia, como ha ocurrido en tantos otros casos de crímenes políticos, fue tardía y parcial.

No fue sino hasta el año 2000 que se logró condenar a algunos de los responsables materiales de su asesinato, aunque los autores intelectuales nunca recibieron un castigo adecuado.

A décadas de su muerte, el legado de Orlando Martínez sigue vigente. En un mundo donde el periodismo crítico sigue siendo perseguido, su vida y su muerte nos recuerdan que la libertad de expresión es un derecho que debe ser defendido con valentía.

Su ejemplo inspira a nuevas generaciones de periodistas a no ceder ante la censura y a seguir denunciando la corrupción y las injusticias que persisten en la sociedad.

Recordar a Orlando Martínez no es un simple ejercicio de memoria histórica, sino un acto de resistencia.

A 50 años de su asesinato, su nombre no se borra.

Su pluma sigue siendo un faro para el periodismo independiente y para todos aquellos que creen en la verdad como pilar fundamental de una sociedad justa.

Distrito Educativo 02-06 San Juan Oeste celebra Olimpiada de Formación Integral Humana y Religiosa

0

 

San Juan. – Con rotundo éxito, el Distrito Educativo 02-06 San Juan Oeste llevó a cabo una Olimpiada de Formación Integral Humana y Religiosa que tuvo lugar en el liceo politécnico Fe y Alegría del sector Villa Liberación, en el municipio San Juan de la Maguana.

En el evento participaron estudiantes de diversos centros educativos de la demarcación.

Durante la actividad, el director del Distrito 02-06, profesor Ángel M. Mateo de la Rosa, destacó la importancia de la asignatura Formación Integral Humana y Religiosa en los centros educativos, haciendo énfasis en la promoción de valores, la fe y la integridad del ser humano.

La misma fue aprovechada además para reconocer a la técnica Ada Exvertin Rodríguez Nova por sus valiosos aportes y dedicación al área de Formación Integral Humana y Religiosa, enalteciendo la educación dominicana a través de la formación y fomento de valores humanos y cristianos.

Asimismo, varios estudiantes fueron reconocidos por su destacada labor en dicha área.

Cámara de Comercio y Producción de San Juan realiza asamblea ordinaria anual

0

 

San Juan, R.D 16/03/2025

– La Cámara de Comercio y Producción de San Juan llevó a cabo con éxito su asamblea ordinaria anual, reuniendo a empresarios y miembros destacados del sector comercial y productivo de la región.

La presidente Ostacia Sosa Ramón (Jackelin), presentó los trabajos y avances realizados durante el 2024 con un impacto positivo para el sector cameral en San Juan.

 

El evento tuvo lugar en el salón de capacitaciones de dicha cámara, con el objetivo de compartir información clave sobre el desarrollo económico local, proyectos futuros y fortalecer la colaboración entre sus miembros.

Durante la asamblea, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer los avances en iniciativas económicas, discutir desafíos actuales y explorar oportunidades de crecimiento en conjunto. Además, se presentaron los planes estratégicos de la Cámara del año en curso, enfatizando el compromiso con el crecimiento sostenible y la innovación.


La presidente de la Cámara Ostacia Sosa Ramón (Jackelin), destacó la importancia de la unidad y el trabajo conjunto para superar los retos del sector y fomentar un entorno empresarial dinámico y competitivo. "Es fundamental que todos los actores económicos trabajemos de la mano para impulsar el desarrollo de nuestra región y mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad", expresó.

La asamblea concluyó con una sesión de preguntas y respuestas, donde resaltó el tema con relación a la construcción de la edificación para la cámara, el cual arrojo avances significativos permitiendo a los asistentes expresar sus inquietudes y sugerencias, consolidando así un espacio de diálogo y cooperación entre los miembros.

La Cámara de Comercio y Producción de San Juan reitera su compromiso con sus afiliados y con el crecimiento económico de la región, asegurando que continuará trabajando en pro del desarrollo empresarial y la creación de nuevas oportunidades para sus socios.