spot_img
spot_img
Home Blog Page 9

Cámara de Diputados debatirá hoy el Código Penal

0

En una jornada legislativa maratónica, la Cámara de Diputados concluyó en una segunda sesión la lectura integral del proyecto de reforma al Código Penal, enviado por el Senado de la República.

Con una asistencia récord de legisladores, incluido el presidente del Senado Ricardo de los Santos, la sesión se extendió en dos partes consecutivas desde horas de la mañana hasta pasada la medianoche. El presidente de la Cámara, Alfredo Pacheco, reconoció el compromiso de los diputados y destacó que esta reforma representa un “proyecto trascendental para la vida de la República Dominicana”.

El Código Penal vigente data de 1884, por lo que esta actualización busca incorporar nuevos tipos penales, endurecer sanciones y responder a las necesidades actuales de la sociedad dominicana. Aunque se valoró el trabajo del Senado, se anticipó que habrá modificaciones desde la Cámara Baja.

Pacheco también convocó la Comisión Coordinadora a las 10:00 de la mañana, donde se revisarán las observaciones técnicas y propuestas de ajustes al articulado, antes de someterlo a votación.

El nuevo Código Penal ha generado amplias expectativas en la opinión pública y medios de comunicación, por lo que los legisladores reiteraron su compromiso con la transparencia del proceso.
Pacheco, aseguró que habrá un espacio para todas las opiniones y debates, y “a todo el que tenga que dar una opinión, se la vamos a escuchar, y a todos los que tengan algo que decir y debatir, lo vamos a permitir”.

Pasos a seguir

Tras la lectura íntegra del proyecto, se abre un espacio para debate y propuestas de modificación por parte de los diputados. Si el proyecto se aprueba sin cambios, pasa al Poder Ejecutivo. Si se modifica, debe volver al Senado.

La reforma contiene 419 artículos, incluidas nuevas tipificaciones penales y endurecimiento de sanciones, con lo que se busca modernizar el marco legal vigente desde 1884, y adaptarlo a los desafíos del siglo XXI.

El nuevo proyecto propone penas drásticas para delitos graves como el feminicidio y el sicariato, con condenas que oscilan entre 30 y 40 años de prisión. La propuesta incluye penas de hasta 60 años para infracciones graves, buscando mayor severidad judicial. Además, introduce por primera vez la responsabilidad penal para personas jurídicas.

Nueva Ley de Compras y Contrataciones Públicas

La Cámara de Diputados aprobó en segunda lectura el proyecto que modifica la Ley Orgánica de Contrataciones Públicas. Crea el Sistema Nacional de Contrataciones Públicas, bajo la rectoría de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP).

La pieza, que ahora pasa al Poder Ejecutivo, establece un régimen jurídico claro con principios como transparencia, eficiencia, sostenibilidad y uso de tecnología. También amplía su alcance a todo el aparato estatal, incluyendo el Poder Ejecutivo, Legislativo, Judicial, gobiernos locales y entidades descentralizadas.

Asi se cotiza hoy el dólar y euro hoy en RD

0

En la jornada de hoy, jueves 24 de julio de 2025, el precio del dólar en República Dominicana se cotiza en el comienzo del día a $RD60.48 para la compra y $RD60.97 para la venta.

Tipo de cambio en República Dominicana

23 de julio de 2025

▼USD |

Compra

60.4833

▲ 1.1 %

Venta

60.9705

▲ 1.2 %

Precio del Euro en República Dominicana

  • Euro (Comprar) RD$D$ 68.80
  • Euro (Venta) RD$  73.20

Por su parte, la tasa de cambio de la divisa europea a pesos dominicanos en Wise es de RD$67.45 por euro.

¿Cuál es el precio del dólar en República Dominicana, según Bloomberg?

Según el portal Bloomberg en línea, el dólar en República Dominicana se encuentra a 59,58 pesos dominicanos.

¿Cómo enviar dólares desde Estados Unidos a República Dominicana?

Si deseas enviar dólares desde Estados Unidos hacia República Dominicana, a continuación, te dejamos una lista de opciones para que puedas mandar tus remesas:

  • Monito
  • Global66
  • Western Union
  • Remitly
  • MoneyGram
  • Xoom.

¿Dónde cambiar euros y conseguir mejor tasa?

  • Bancos: Banreservas, Popular, BHD
  • Casas de cambio: Vimenca, Caribe Express
  • Aplicaciones: Wise, XE.

Consejos si vas a cambiar Dólares o euros en República Dominicana

  • Compara en al menos 2 lugares antes de decidir
  • Pregunta si hay comisión por la transacción
  • Lleva tu cédula o pasaporte
  • Si cambias una suma grande, pregunta si hay tasa preferencial

Preguntas precuentes sobre el mercado cambiario en RD

¿A qué hora cambian la tasa los bancos?

Generalmente en la mañana. Algunos actualizan varias veces al día.

¿Dónde corroboro las tasas actuales?

Consulta Wise, XE o el sitio del Banco Central de RD.

¿Conviene más cambiar en bancos o casas de cambios?

Depende. Las casas a veces ofrecen mejor tasa, pero los bancos son más seguros.

 

En la jornada de hoy, jueves 24 de julio de 2025, el precio del dólar en República Dominicana se cotiza en el comienzo del día a $RD60.48 para la compra y $RD60.97 para la venta.

Tipo de cambio en República Dominicana

23 de julio de 2025

▼USD |

Compra

60.4833

▲ 1.1 %

 

Venta

60.9705

▲ 1.2 %

Precio del Euro en República Dominicana

  • Euro (Comprar) RD$D$ 68.80
  • Euro (Venta) RD$  73.20

En tal sentido, la tasa de cambio de la divisa europea a pesos dominicanos en Wise es de RD$67.45 por euro.

 

Recuperan el cadáver de un niño que se ahogó en arroyo de Santiago

0

Fue recuperado ayer martes el cuerpo sin vida de un niño de dos años, de nacionalidad haitiana, que había sido arrastrado por la corriente de un arroyo en el sector el Fracatán, en la localidad de Pontezuela, provincia Santiago.

El fallecido, cuyo nombre no ha sido ofrecido, es hijo de una pareja de ciudadanos haitianos.

El hallazgo se produjo en la compuerta ubicada en el sector La Otra Banda, donde habría sido arrastrado el menor tras caer al agua alrededor de las 4:00 de la tarde del pasado lunes 21 de julio.

Labores de búsqueda 

En las labores de búsqueda participaron unidades de la Defensa Civil, el Cuerpo de Bomberos de Santiago, el Sistema de Emergencias 9-1-1, la Policía Nacional y comunitarios de la zona.

Francisco Arias, director de la Defensa Civil en Santiago, expresó sus condolencias a la familia del menor.

El socorrista exhortó a la población, en especial a padres y tutores que viven en zonas cercanas a cañadas o arroyos, a ejercer mayor vigilancia sobre los niños para prevenir este tipo de tragedias.

El cuerpo del menor fue entregado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), para los fines correspondientes.

Plan San Juan compra terreno para inicio de construcción de reservorio número #21

0

Pajonal, Las Matas de Farfán. RD.

– Como parte de la esencia de lo que es el Plan de Desarrollo y Económico de San Juan, de apoyar el desarrollo de los productores agropecuarios y el campo, como política fundamental del gobierno de Luis Abinader, se dará inicio en los próximos días la construcción de un reservorio con capacidad de unos 50,000 m³ en la comunidad de Los Corrales, sección Pajonal del municipio de Las Matas de Farfán, el cual servirá para irrigar más de 8 mil de tareas de tierra en la zona.

Ing. Luis Bonilla director Plan San Juan

El director ejecutivo del Plan San Juan, el Ing. Luis Bonilla, en compañía de la gobernadora de San Juan, Dra. Ana María Castillo, hizo la entrega formal del cheque con valor de 3.5 millones de pesos para la compra de los terrenos que tiene como superficie unas 30 tareas.

Director del Plan San Juan junto a la Gobernadora de San Juan Ana Maria Castillo y propietarios de terrenos

El Ing. Bonilla, destacó que, el problema del agua para los cultivos es una situación que este gobierno está enfrentando y dando soluciones, por lo que, se han de construir más de 20 reservorios a lo largo del canal José Joaquín Puello, para paliar la escasez del preciado líquido, y evitar males mayores en tiempos de sequía, siendo este el número 21, ya que está en la cola y es el que menos agua llega por el canal de riego que está vacío en la actualidad, así mismo se adicionará tecnología como riego presurizado para las fincas por parte del equipo de tecnificación de riego que dirige el Ing. Claudio Caamaño, también tendrá añadido una parte de comercialización  para los productos que se produzcan aquí, marcando estos la diversificación de los rubros del valle.

Clever Antonio Roa, propietario de los terrenos

Sobre la financiación de estos reservorios, Bonilla indicó que han tenido como soporte esencial para cada uno de estos, a la Empresa Generadora Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), que sin ellos esto no podría hacer una realidad.

En ese sentido, Clever Antonio Roa, propietario de los terrenos, agradeció de manera especial al presidente de la república Luis Abinader, al Ing. Luis Bonilla, y a la cooperativa de tabacaleros unidos por hacer posible la adquisición de estos predios.

La gobernadora, la Dra. Castillo, externó que el presidente continúa aportando a esta provincia, porque cree en los sanjuaneros y en el sector agropecuario, y por eso no tiene miramientos al momento de externar ese apoyo necesario al campo, porque el sueño del mandatario es que San Juan sea la ciudad que aporte la mayor cantidad de alimentos al país, y se están creando las bases para que esta zona sea productiva de manera local y en cantidad industrial.

Terrenos adquirido por el Plan San Jua donde construiran reselvorio para el riego de productos

En la actividad, estuvieron presentes varios funcionarios del Plan San Juan, entre ellos Ányelo González, Robert Payano asistente de la Gobernadora, Ana de León, entre otros agricultores y comunitarios.

Por. Héctor Solís

 

 

Detienen sargento retirado por transportar inmigrantes haitianos en San Juan de la Maguana

0

*San Juan de la Maguana.* Una patrulla del Ejército de República Dominicana detuvo a un sargento mayor retirado del ERD por el hecho de transportar de manera ilegal a tres (03) nacionales haitianos en condición migratoria irregular en San Juan de la Maguana.

El detenido, identificado como Cristiano Roa Roa, se desplazaba en una motocicleta marca Z3000, con los migrantes indocumentados y fue interceptado por miembros del ERD en el cruce del río La Jagua, zona que delimita el municipio de El Llano y la comunidad El Naranjo, del Distrito Municipal de Matayaya.

Según el testimonio ofrecido por los extranjeros indocumentados, Roa los transportaría desde la provincia de Elías Piña con destino al Distrito Municipal de Pedro Corto, en la provincia de San Juan de la Maguana.

El detenido fue trasladado bajo custodia, junto a la motocicleta y los tres extranjeros, a la Fortaleza General Pedro Florentino del E.R.D., para los procedimientos correspondientes conforme a la Ley.

Luis Abinader: "RD exporta más de US$ 1,340 MM anuales en tabaco"; resalta aporte del Plan San Juan

0
34967961 - valle de vinales, cuba - january 19, 2013: man working on cuba famous and bigest tobacco plantation in vinales valley , cuba.traditional techniques are still in use for agricultural production, particularly of tobacco.

SANTO DOMINGO,RD

– Las exportaciones anuales de productos derivados del tabaco en República Dominicana alcanzaron los 1,340 millones de dólares, informó el presidente Luis Abinader este lunes.

Durante su intervención en La Semanal con la Prensa dijo que esta cifra representa un incremento de 400 millones con respecto a 2019 y consolida al tabaco como uno de los tres principales productos de exportación del país.

El Mandatario destacó que este crecimiento sitúa al tabaco dominicano como responsable del 10% de las exportaciones nacionales, solo por detrás del oro y los insumos médicos.

MOTOR REAL DE GENERACIÓN DE DIVISAS y EMPLEOS

Además, señaló el reconocimiento internacional que gozan los cigarros dominicanos, considerados los mejores del mundo por su calidad, sabor y tradición artesanal.

«En términos económicos, el tabaco no solo es parte de nuestra identidad cultural, sino un motor real de generación de divisas, empleos y dinamismo en zonas francas», afirmó Abinader.

Actualmente, el país produce 8,400 millones de cigarros al año, de los cuales más de 181 millones son cigarros premium elaborados a mano. El 88% de las exportaciones tienen como destino Estados Unidos, mientras que el 10% va a la Unión Europea.

EL PRINCIPAL EMPLEADOR DENTRO DE LAS ZONAS FRANZAS

El sector tabacalero genera 122,000 empleos directos, y es el principal empleador dentro de las zonas francas, con más de 40,000 puestos de trabajo, el 63% de ellos ocupados por mujeres. “En zonas como Tamboril, donde la actividad tabacalera es intensa, la tasa de desempleo es prácticamente cero”, resaltó el Jefe de Estado.

Abinader dijo que a través del Instituto del Tabaco, el Gobierno ha fortalecido el acompañamiento técnico y financiero al sector, incluyendo más de 5,300 millones de pesos en préstamos otorgados por el Banco Agrícola y asistencia a más de 3,500 productores al año.

ABINADER DESTACA IMPACTO Y APORTE DEL PLAN SAN JUAN EN PRODUCCIÓN DEL TABACO 

-El presidente constitucional de la Republica Dominicana Luis Rodolfo Abinader Corona, valoró el aporte e impulso a la industria del tabaco que ha alcanzado el Plan para el desarrollo económico de San Juan, atreves del Ing. Luis Bonilla, quienes han logrados aportes significado para elevar la producción Nacional y la diversificación de productos de calidad para los mercados internacionales llevando el producto a más de 148 países.

Abinader en su encuentro con los medios de comunicación “La Semanal”, indicó que la potencialidad del tabaco en la zona específicamente en el municipio Las Matas de Farfán, el cual sirve como una estrategia clave para dinamizar la economía local, diversificar la agricultura y promover el desarrollo integral del valle de San Juan, para así transformar la matriz productiva de la provincia pasando de cultivos tradicionales a producto de alto valor como el tabaco.

El mandatario dijo que el Plan para el desarrollo Económico de San Juan, en la actualidad cuenta con más de 2,500 tareas sembradas de tabaco con 57 pequeños productores y en la provincia de Elías Piña 1,049 tares con 75 productores.

Resaltó que atreves de la zona franca de San Juan de la Maguana, donde en la actualidad se procesan los productos con más de 344 empleos, allí se elaboran los puros y cigarros de alta calidad derivados del tabaco con manos altamente tecnificada y calificada, donde se espera que unas diez mil tareas de tierras sean intervenidas en los próximos dos años atreves del Plan para el desarrollo económico de San Juan.

Gobernación San Juan anuncia el inicio de la reconstrucción carretera Los Arroyos en Sabaneta

0

San Juan de la Maguana, RD-

La gobernadora provincial de San Juan, Dra. Ana María Castillo, hizo el anuncio tras sostener conexión con los ingenieros de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana ( EGEHID ), donde anunció la reconstrucción de la tan anhelada carretera de la comunidad de Los Arroyos en el distrito municipal de Sabaneta, provincia San Juan.

La representante del poder ejecutivo, sostuvo que el compromiso asumido por la gestión que encabeza el presidente Luis Abinader, será toda una realidad.​

La funcionaria  indicó que la conexión vía telefónica con el administrador general de (EGEHID), el Ing. Ángel Rafael Salazar y el departamento que dirige Penelope Oviedo​; quienes garantizaron la ejecución de la obra.

Cuando el reloj marque las 9 de la mañana del próximo Martes 29 de Julio del año 2025, se estará dando inicio a los trabajos de esta carretera para el desarrollo agrícola de la zona Norte.

La Dra. Ana María Castillo, explicó que el tramo carretero será ejecutado con solidez y calidad, una carretera con todo los estándares de calidad, sus aceras, contenes, badenes, obras de arte como se la merecen los comunitarios de Los Arroyos en Sabaneta .

Asesinan pareja a balazos en el barrio Los Cayuquitos Bani

0

BANI, República Dominicana

– Una pareja fue asesinada a balazos en el barrio Los Cayuquitos, de aquí, por un hombre que huyó luego de cometer el hecho.

Los muertos son Selis Mercedes Sánchez Germán, de 46 años, y Luis Marino Caraballo, de 61.

El principal sospechoso es Santo Esmelin Soto Santo, de 51 años, quien, según datos preliminares, fue pareja de la mujer.

La Policía le exhortó a que se entregue por la vía que entienda pertinente.

3 muertos y dieciocho heridos en accidente en carretera Moca

0

MOCA, República Dominicana

– Un autobús que regresaba de Río San Juan con destino a Esperanza sufrió un accidente este domingo en la noche en la carretera Moca-Cabarete, próximo a la localidad La Cumbre, en la provincia Espaillat.

Según reportes preliminares, en el vehículo viajaban decenas de personas que compartían en una excursión. Se  habla de tres muertos y unos 18 heridos.

El sistema de emergencias 9-1-1 brindó de inmediato asistencia en el lugar del hecho y coordinó  traslados de los heridos a distintos hospitales usando para ello 10 ambulancias de la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias  y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.   Al lugar se presentó también personal de la Policía Nacional, la Digesett y el Cuerpo de Bomberos

Dos muertos y 2 heridos en un choque de bandas en sector SD

0

Santo Domingo- Las autoridades investigan un enfrentamiento armado  entre miembros de presuntas bandas delictivas en el sector Los Ríos, esta  capital, que dejó dos hombres muertos y dos heridos.

El suceso ocurrió en la madrugada del sábado último cerca  de una discoteca de la avenida Coronel Juan María Lora Fernández.  Las víctimas son Juainer Herrera Ramírez, alias «El Pollo», de 23 años, y Braulio Rafael Reinoso Rodríguez, alias «Rony», de 34,  quienes vivían en el citado sector.

Durante la trifulca  resultaron heridos Junior Javier Viola Alminte, alias  «Guandulito», de 25 años, y Manuel Elpidio Núñez Cepeda, de 43.

La Policía supone que el enfrentamiento se produjo debido a viejas rencillas  entre los involucrados.