spot_img
spot_img
Home Blog Page 8

INTENTÓ ATRACARLA CON UN CUCHILLO EN SAN JUAN

0

SAN JUAN DE LA MAGUANA, R.D 27/03/2025

ENTERATE CON ANGEL -Margarita Terrero Vivió el susto de su vida el domingo 23 de marzo del 2025, cuando se encontraba trabajando en una banca de lotería en el sector Villa Ofelia de San Juan de la Maguana.

Narró a @enterateconangel_ que, cuando menos se lo esperó, se presentó un individuo solicitando una recarga y de repente sacó una arma blanca puntiagudo (Cuchillo), diciéndole que le entregará todo el dinero, pero la suerte suya, es que la puerta estaba cerrada con candado, el cual intentó abrirla introduciendo las manos y a empujones pero no fue posible.

La mujer asustada vociferaba y exclamaba por “auxilio”! Margarita llena de valentía también sacó de su cartera un objeto puntiaguda (Cerbillana), expresándole al sujeto que la cámara de vigilancia lo estaba grabando, el cual se marchó sin lograr su objetivo.

Margarita Terrero habló en exclusiva para el programa @enterateconangel_ donde aseguró que tenía en caja el monto de RD$18,000, objetos personales, celular y más, exhortando a las demás digitadora (Banqueras) asegurar su puerta y estar con numero de emergencia o familiar a manos.

Veterano Periodista Cristian Castillo llega con el programa "Lo que pasa en el País" a Tv canal Sur 84

0

 

San Juan R.D 26/03/2025

ENTERATE CON ÁNGEL -El proyecto comunicacional "Lo que pasa en el país" vuelve al aire a partir de este jueves 27 a través de Tv canal Sur 84, renovando su compromiso de mantener a la población bien informada de los principales acontecimientos en Primicias a nivel nacional.

Ahora la imagen y el sonido se complementan con la figura del periodista Cristian Castillo Ogando, quién junto a un equipo de profesionales de la opinión estará cada jueves en horario de 2:00 a 3:00 de la tarde, a nivel nacional a través de Claro tv 84, Altis 84, Astel 84, Wind telecom 84, Neo Red 84 en San Juan, Tele cable Elías Piña y los principales sistemas de cables del país, con una sustanciosa propuesta .

El lanzamiento de “Lo que pasa en el pais tv”, este jueves, trae un contenido Interactivo, Entrevistas, Reportajes, Historias y debates de ideas con las principales figuras de la sociedad tanto de la región sur como de todo el país

Tv canal sur 84 con un moderno estudio de televisión y radio en San Juan de la Maguana y en Santo Domingo, cuenta con tecnología de última generación y su señal en los principales sistemas de cables del país, hace que "Lo que pasa en el país" ahora se vea y se sienta en todos los rincones de la geografía nacional.

Con esta nueva versión el programa "Lo que pasa en el país tv" sigue siendo un proyecto innovador que tiene el compromiso de ser voz de todos ofreciendo un contenido fresco y de calidad a la audiencia dominicana.

FALPO dice que mantiene firme este miércoles huelga en SFM

0

SAN FRANCISCO DE MACORIS.- Las labores educativas y el transporte público de pasajeros se encuentran paralizados en San Francisco de Macorís, mientras más de un 90 por ciento del comercio cerró sus puertas en medio de la militarización de la ciudad y un amplio dispositivo de agentes de la Policía.

El Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO) dijo que la població acató el llamado a la huelga por 48 horas «por el incumplimiento del gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader en la construcción de obras y de diversas reivindicaciones que durante años hemos demandado sin ser escuchadas por las autoridades».

“Con el paro de actividades el día de hoy, que se cumple en un 95%, el pueblo de San Francisco de Macorís le ha dado una bofetada sin manos al gobierno, como respuesta a los pronunciamientos del presidente Abinader ayer, acerca de la realidad que vive el pueblo en éste municipio, que es muy distante, porque son en base a las mentiras que le han contado sus funcionarios”, expresó Raúl Monegro, vocero del FALPO.

Afirmó que «las calles de los sectores populares y urbanizaciones están intransitables. Y el hospital regional de especialidades, a pesar de que Abinader lo encontró en ejecución al iniciar su gobierno hace cinco años, no es verdad que sería inaugurado en el mes de junio, como expresó el Mandatario en su rueda de prensa ‘La Semanal’, porque le están hablando mentiras».

«Tampoco hay expectativas de que la avenida Circunvalación sea inaugurada pronto, debido a que los trabajos no son significativos», agregó.

Dijo que «la carretera San Francisco de Macorís – Río San Juan, que el presente gobierno encontró iniciada, no ha avanzado ni un centímetro».

Monegro reiteró la demanda de un asentamiento agrario, el edificio de laboratorios y aulas para el recinto de la UASD en San Francisco de Macorís y la plaza de la cultura, «a la que se comprometió el presidente Luis Abinader en campaña, sin que aún haya iniciado la misma».

“Llamamos al pueblo a mantener su apoyo firme al paro y a los comerciantes a mantener sus puertas cerradas. El movimiento de protesta es cívico y pacífico, que nadie se deje provocar», expresó.

Dijo que «estamos abiertos al diálogo, pero ha faltado seriedad y honestidad. Debe ser con autoridades del gobierno que puedan resolver, no a más de lo mismo, a reiterar promesas”.

El gran Soberano fue entregado a la actriz dominicana Zoe Saldaña

0

SANTO DOMINGO.- La actriz de origen dominicano  Zoe Saldaña recibió este martes en la noche el Gran Soberano, el principal de los premios que la Asociación de Cronistas de Arte (ACROARTE) entrega cada año a los artistas, agrupaciones artísticas, entidades y otras figuras sobresalientes del arte y el espectáculo de la República Dominicana

En el evento, celebrado durante una esplendorosa gala en el Teatro Nacional Eduardo Brito, Saldaña recibió el galardón de manos de Wanda Sánchez, presidenta de Acroarte; del ministro de Cultura, Roberto Angel Salcedo y el vicepresidente de la Cervecería Nacional Dominicana, Luis Alvarez.

MOMENTO QUE GUARDARÁ EN EL ALMA PARA SIEMPRE

Dijo que para ella este premio significa «mucho más de lo que ustedes se imaginan» y agregó que se trata de «un momento que guardaré en el alma para siempre».

«Como artista de origen dominicano que vive en el extranjero, no hay mayor orgullo para mí que representar a esta tierra llena de alma, pasión y belleza. Aunque la vida me ha llevado lejos, físicamente nunca me he sentido lejos de aquí. Mi corazón es y siempre será dominicano. Llevo éste pueblo conmigo, en cada paso, en cada logro, y en cada creación que nace de mí», enfatizó.

Saldaña hace poco más de dos semanas recibió en Los Angeles el premio a la mejor actriz dce reparto durante la entrega 97 de los prestigiosas premiaciones Oscar del cine.

OTROS GANADORES

Otros artistas, agrupaciones y espacios que  fueron galardonados  este martes en la 40ª edición de la entrega de Premios Soberano son:

Merenguero del año: Eddy Herrera

Merenguero del año:  Manny Cruz.

Merenguero Urbano: Omega.

Bachatero del Año:  Luis Miguel del Amargue.

Revelación del año: Lomiel.

Merengue del año: Pablito, Pochy Familia.

Bachata del año: Que equivocada estas, Luis Miguel del Amargue.

Colaboración del Año: Manny Cruz y Aramis Ramírez con el tema “El Motor”.

Concierto del año: Aventura «Cerrando ciclos»

Artista y/o agrupación destacada en el extranjero: Juan Luis Guerra

Cantante solista: Pavel Núñez

Album de año: Spain Forever Again, de Michel Camilo & Tomatito

Artista fusión contemporáneo: Magic Juan

Compositor y/o autor de letras: Melymel

Orquestador(a) y/o arreglista: Antonio González

Espectáculo del año: Las Chicas del Can, el Reencuentro.  Productor:  Miguel del Villar y Tueska

Música Religiosa contemporánea: Kairo Worship

Cantante lírico: Paola González

Artista clásico destacado(a) en el extranjero: Aisha Syed

Programa de entretenimiento: El Show del Mediodía.

Programa de investigación:  El Informe, Alicia Ortega.

Programa de Humor: El Show de Raymond y Miguel y Miguel

Programa digital: Mas allá de las redes de Lord Jaquéz

Revista Semanal de Variedades: Noche de Luz

Programa regional de entretenimiento: Buena Noche

Programa de Temporada: Divertido Con Jochy

Programa infantil: Topi Tok

Programa radial de variedades: Esto no es radio

Programa digital: Mas allá de las redes, Lord Jáquez

Podcast del año: Abriendo el Podcast

Locutor(a) del año: Angely báez

Comunicador(a) destacado en el extranjero: Lourdes Stephen, Pica y se Extiende

Animador de Televisión: Jhoel López

Presentador de tv:   Jochy Santos

Presentadora de tv:  Pamela Sued

Youtuber del año: Santiago Matías.

Soberano del Público: Santiago Matías.

Soberano a las artes escénicas: Germana Quintana.

Drama:  «La Grande», del productor Antonio Rubio.

Actor o actriz destacada en el extranjero: Zoé Saldaña.

Stand Up Comedy: Novel Poppys.

Obra teatral: El Coronel no tiene quien le Escriba,  Dunia de Windt

Actriz del año: Lumy Lizardo por «La Grande».

Director(a) teatral: María Castillo (La casa de Bernarda Alba)

Actriz Teatral: Elvira Taveras por La Casa de Bernarda Alba

Actor de cine: Héctor Aníbal por “Las Pequeñas Cosas”.

Actor Teatral: Francis Cruz (el Gallo)

Musical: Mamma Mia, José Llano

Producción escénica: Don Quijote, Ballet Concierto Dominicano

Comedia:  La Familia, José Ramón Alamá

Comediante: Rafael Bobadilla

 

Soberano al Mérito: Belkis Concepción

Soberano Especial: Aramis Camilo

Soberano Internacional a la Excelencia: Alejando Fernández

Soberano Especial: Miriam Hernández:

Bailarín(a) Clásico (a) y/o moderno (a): Lía Gómez Alma

Coreógrafo(a):  Alina abreu, Sueño de Una Noche de Verano

Video clip del año:  Alicia, Judith Rodríguez.  Director: Oliver Mota

Programa temático de entretenimiento: Protagonistas

PARTE ARTISTICA

Desde que Miriam Cruz, ‘la diva del merengue’, apareciera en el escenario, los presentes se dejaron seducir por la dulce voz de la cantante, que deleitó con algunos de los tantos éxitos que ha tejido en su carrera.

El puertorriqueño Gilberto Santa Rosa, la chilena Myriam Hernández, el dominicano Rubby Pérez y el mexicano Alejandro Fernández, estuvieron entre los que cautivaron a los presentes, apelando a parte de sus amplios y aplaudidos repertorios.

Los segmentOs del merengue y los ritmos urbanos se llevaron también encendidos aplausos en una gala.

El dólar subió 4 centavos; este martes se cotizaba a RD$63.39

0

SANTO DOMINGO.- El dólar subió cuatro centavos en República Dominicana y este miércoles era vendido a RD$63.39.

El Banco Central fijó el cambio de la siguiente manera:

Compra: 62.01

Venta: 63.39.

 

Roberto Fulcar pondrá a circular libro en San Juan

0

 

El Dr. Roberto Fulcar, exministro de Educación y actual ministro sin cartera, pondrá a circular en San Juan su libro "Mi compromiso con la educación", donde plasma su visión de su recorrido histórico en el sector educativo.

El acto de puesta en circulación se realizará este viernes 28 de marzo a las 4:00 de la tarde, en el Auditorio Ing. Sinencio Ramírez, Recinto UASD San Juan de la Maguana.

Fulcar tiene una dilatada carrera en el sector educativo. Se graduó de licenciado en Educación Mención Ciencias Sociales en el año 1987. Posteriormente realizó un postgrado y maestría en educación en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y culminó con un doctorado dentro de la misma área en la Nova Southeastern University.

Ha realizado Consultorías en Educación, Planificación Estratégica, Política, Evaluación, Desarrollo Institucional, Investigación y Liderazgo. Presidente de Servicios Empresariales, Ejecutivos y de Asesoría Gerencial, S.R.L.

Interceptan médico con 80 mil cigarrillos de contrabando en San Juan de la Maguana

0

 

_El detenido resultó herido al intentar escapar de los miembros del Ejército._

San Juan de la Maguana,R.D

Una patrulla militar del Ejército de República Dominicana arrestó a un médico que transportaba en el interior de un carro marca Toyota, modelo Corolla, color azul, placa A647319, un contrabando de 8 cajas de 50 paquetes de 200 unidades de cigarrillo de la marca Capital, para un total de 80,000 unidades.
El detenido fue identificado como Alejandro Aybar Ogando, residente en el Municipio de Las Matas de Farfán y doctor en medicina general, según la documentación que presentó.

Al verse descubierto, mientras transitaba entre las comunidades de El Memiso, del municipio de Bánica y Sabana Mula, aceleró el vehículo perdiendo el control, chocando posteriormente contra un contén.

Intentando evitar su detención, emprendió la huida corriendo, pero al saltar una cerca, resultó lesionado en la pierna derecha, por lo que fue inmediatamente socorrido por los militares actuantes y conducido al Hospital de Las Matas de Farfán.

En el hospital le fueron dadas las atenciones primarias, presentando Fractura Tibial de Pie Derecho, según diagnóstico del médico de servicio, por lo que fue referido a un centro de salud de San Juan de la Maguana para atenciones especializadas, donde permanece bajo custodia militar.

El vehículo y la mercancía de contrabando se encuentran en la Fortaleza General Pedro Florentino del ERD, del municipio de Las Matas de Farfán para los fines legales correspondientes.

M

Muere en accidente de tránsito profesor UASD, Rafael Alcántara, oriundo de Elías Piña

0

Falleció en un trágico accidente de tránsito en Baní, el maestro Rafael Alcántara Fortuna, quien impartía docencia en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, (UASD), recinto San Juan de la Maguana.

Fortuna se desempeñaba como profesor de la Escuela de Informática de dicha casa de altos estudios, fue miembro del Comité Ejecutivo de Federación de Profesores de la uasd (FAPFOUASD) y viceministro del Ministerio de Educación (MINERD) en la gestión de Roberto Fulcar.

Desde el 2006 se desempeñaba como profesor no residente en la Escuela de Informática de la Facultad de Ciencias, como maestro de Informática, impartiendo varias asignaturas: Análisis y Diseño, Estructura de Datos, Redes y Procesamiento de Datos, Ingeniería de Software, entre otras.

Poder Judicial acerca la justicia a comunidades de San Juan y Elias Piña con nueva iniciativa

0

El juez presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Henry Molina, inició en el Departamento Judicial de San Juan de la Maguana el programa Justicia y Sociedad 2025, una iniciativa que busca acercar el Poder Judicial a las comunidades para contribuir con la transparencia y el acceso de los usuarios del sistema.

Durante su visita, Henry Molina manifestó su respaldo a una justicia abierta y de acercamiento de los jueces (as) con la comunidad, a fin de que la ciudadanía comprenda cómo funcionan los procesos en los tribunales.

El magistrado abordó el tema durante varias reuniones que sostuvo con la comunidad jurídica, líderes comunitarios y de opinión, en los distritos judiciales de Elías Piña, Las Matas de Farfán y San Juan de la Maguana, en el marco del inicio de la implementación de dicho programa.

Durante estas visitas, celebró un diálogo abierto con jueces y servidores judiciales y se reunió la mesa Interinstitucional: un espacio de construcción colectiva, con la participación de legisladores, alcaldes, presidentes de las salas capitulares, representantes de la seguridad fronteriza, de los ministerios de la Mujer y Educación, la Dirección General de Migración, el Ministerio Público y la Defensa Pública.

Además, representantes del Ministerio de Trabajo, oficiales civiles, de la Junta Central Electoral, Dirección General de Aduanas, del Consejo Nacional de la Niñez, representantes de las iglesias, la comunidad jurídica, las academias, sociedad civil y empresarios.

Durante las reuniones se conocieron los avances y desafíos de la justicia, y se explicó el programa Justicia y Sociedad.

En el marco del programa Justicia y Sociedad que lleva a cabo la Escuela Nacional de la Judicatura, los jueces (as) y servidores (as) judiciales de San Juan de la Maguana han desarrollado 15 actividades, impactando a 718 personas de la comunidad.

Estas iniciativas, lideradas por los magistrados(as) Manuel Ramírez Suzaña, Ángel V. Hernández, César Quezada, Luis M. Marte, Cleurys Tejada, Edward Gerónimo, Milton Castillo y Blaury Luciano, junto a los servidores(as) judiciales Elisandra Montero, Karen Loreta, Ana Guzmán, Mariolys Ramírez, Ingrid Pimentel, Luz Mata y Agustina Mora, han fortalecido el vínculo entre la justicia y la ciudadanía, impulsando el acceso a derechos y el desarrollo social en la región.

El programa se extenderá a los 11 departamentos judiciales del país, en procura de hacer la justicia más accesible y fortalecer la confianza en el Poder Judicial.

Durante su participación, Henry Molina destacó que el acceso a la justicia para poblaciones vulnerables es una prioridad y que la construcción de la confianza en el sistema judicial requiere de un esfuerzo continuo.

Enfatizó la importancia de la rendición de cuentas y la pedagogía judicial, afirmando que la justicia debe ser entendida y sentida por la ciudadanía.

Sostuvo que estos encuentros fomentan la colaboración entre jueces, fiscales, defensores públicos, autoridades locales y las comunidades en general.
Molina concluyó haciendo un llamando a la acción para lograr resultados concretos y reafirmó la necesidad de un enfoque interconectado en el sistema de justicia, basado en transparencia, educación cívica y ética.

Entre los temas llevados a la mesa interinstitucional se discutió sobre la necesidad de implementar los Métodos Alternos de Resolución de Conflictos, la preocupación y cantidad de privados de libertad y el Programa de Optimización Penal para enfrentar la problemática, la ejecución de la pena y órdenes de libertad a tiempo, y continuar con los exitosos resultados de la reducción de la mora judicial y la implementación de la tecnología.
En su recorrido, el magistrado Henry Molina se hizo acompañar de la jueza de la Suprema Corte de Justicia, María Garabito, del juez coordinador del Distrito Judicial de San Juan, Manuel Ramírez Suzaña; la consejera Octavia Fernández y de jueces (as) de diferentes instancias.
Asimismo, participaron el obispo de la diócesis de San Juan de la Maguana, Tomás Alejo Concepción; los alcaldes de San Juan de la Maguana, Lenin de la Rosa y Eddy Morillo, respectivamente; y los diputados Frank Ramírez y Mélido Mercedes, entre otras autoridades.

Durante el desarrollo de las mesas interinstitucionales, las autoridades provinciales y los integrantes de la comunidad jurídica, valoraron los avances de la justicia, especialmente en lo referente a la reducción de la mora judicial, los logros en transparencia y acceso, así como la digitalización en el Poder Judicial, audiencias virtuales y la firma digital.

Hoy 20 de Marzo se despide el invierno e inicia la primavera, ¡disfrútala!

0

El invierno se despide y llega la primavera, esta encantadora época del año se extiende desde el 20 de marzo hasta el  22 de junio y se caracteriza por tener días más largos y noches más cortas.

La primavera es considerada como la estación más óptima del año para preparar la tierra y cultivarla logrando mejores resultados en la siembra de árboles frutales, ornamentales y legumbres, ya que es la época del año en la se aproximan las lluvias.

Al iniciar la primavera, es momento de preparar la tierra y sembrar la mayoría de los cultivos básicos para aprovechar la llegada próxima de las lluvias.

Astronómicamente, esta estación comienza con el equinoccio de primavera (entre el 20 y el 21 de marzo en el hemisferio norte, y entre el 22 y el 23 de septiembre en el hemisferio sur), y termina con el solsticio de verano (alrededor del 21 de junio en el hemisferio norte y el 21 de diciembre en el hemisferio sur).

El término primavera proviene de las palabras “prime” y “vera” que quieren decir “el buen tiempo” porque llega el primer verdor del año.

A propósito de esta hermosa estación, te sugerimos visitar lugares, como son: parques, ríos, playas, etcétera, donde puedas tener un contacto directo con la Primavera.

Sin duda la primavera es una de las estaciones más esperada del año ya que nos permite disfrutar a plenitud de la naturaleza.

Qué es el equinoccio de primavera y cuándo entra la primavera

Este fenómeno marca el instante en el que el día y la noche tienen la misma duración en todo el mundo. Aunque popularmente se asocia el inicio de la primavera al 21 de marzo, lo cierto es que la fecha varía cada año debido a la duración del año trópico y a la necesidad de ajustes en el calendario.