spot_img
spot_img
Home Blog Page 7

Alcalde Lenin de la Rosa felicita a Roberto Fulcar por su libro “Mi compromiso con la educación”

0

San Juan de la Maguana, R.D

ENTEATE CON ANGEL – El alcalde del municipio San Juan de la Maguana Lenin de la Rosa, al tiempo de felicitar al Dr. Roberto Fulcar por la presentación de su libro “Mi compromiso con la educación”, agradeció la honrosa responsabilidad de dar las palabras de bienvenida en el evento, destacando que el mismo debe ser leído por todos para tener una clara idea de las vivencias de su autor como especialista en la materia.

Expresó que Roberto Fulcar es una persona que conoce muy bien la educación dominicana, tras haber vivido todos los aspectos de los procesos de la misma, al ser formado desde sus inicios como profesional en el ámbito educativo.

Valoró la inspiración del autor del libro, por lo que exhortó a que el mismo este en las bibliotecas, para tener a manos un documento que servirá de referencia a las presentes y futuras generaciones.

El alcalde Lenin de la Rosa también invito a los estudiantes de educación y los educadores actuales a consultar dicha fuente, para escudriñar y aprender de alguien como el Dr. Roberto Fulcar, que es un consagrado maestro de la república dominicana.

Roberto Fulcar recibe respaldo de toda la sociedad en su tierra San Juan durante presentación de su libro

0

 

_Multitudinario acto en la UASD San Juan evidencia el aprecio y respeto por el autor en su tierra natal._

*San Juan de la Maguana.-* En una clara muestra de respaldo y admiración, más de 500 personas abarrotaron el auditorio de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), recinto San Juan, para acompañar al educador, escritor y dirigente político Roberto Fulcar en la presentación de su libro “Mi compromiso con la educación”. La actividad, realizada en horas de la tarde y en un día laborable, superó todas las expectativas y se convirtió en un acto de unidad, reflexión y profundo sentido de reconocimiento.

La presentación tuvo un profundo valor emotivo al celebrarse en la provincia natal del autor, especialmente por su conexión con La Rancha, su comunidad de origen en el municipio de El Cercado. Para Fulcar, regresar a su tierra con una obra dedicada a la educación significó un reencuentro con sus raíces y una reafirmación de su compromiso con el desarrollo de su gente.

“No hay mayor satisfacción que compartir con mi gente, aquí donde todo comenzó. Esta obra es el reflejo de una vida dedicada a la educación y al servicio público con convicción y amor”, expresó Fulcar.

El acto en San Juan de la Maguana se convirtió en un espacio plural y emotivo, donde convergieron distintos sectores sociales y políticos, unidos por un interés común: el fortalecimiento de la educación. Con esta obra, Roberto Fulcar reafirma su visión de una enseñanza crítica, humanista y transformadora, y fortalece su vínculo con San Juan, la tierra que lo vio nacer y que ahora lo celebra con orgullo.

La actividad reunió a autoridades del Poder Ejecutivo, legisladores, maestros, intelectuales y representantes de distintos sectores sociales y políticos. En un gesto de apertura y reconocimiento al valor de la obra presentada, el alcalde municipal de San Juan de la Maguana, Lenin de la Rosa, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), tuvo a su cargo las palabras de bienvenida, destacando la importancia de fomentar espacios donde la educación y la cultura sean los protagonistas. Su presencia y participación enviaron un mensaje de unidad y respeto institucional hacia el autor.

También asistieron los diputados del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por San Juan: Franklin Ramírez y Elvira Corporán, así como la gobernadora civil de la provincia, Ana María Castillo Mateo, reafirmando el respaldo institucional y político con que contó el evento, donde además acudió el aspirante a senador por San Juan y exdiputado Nidio Encarnación.

Roberto Fulcar, quien fue ministro de Educación de la República Dominicana entre 2020 y 2022, lideró en su gestión una ambiciosa transformación del sistema educativo nacional en plena pandemia, impulsando el modelo “Educación para Vivir Mejor”. Esta propuesta se sustentó en doce pilares fundamentales, con una visión humanista e inclusiva, centrada en la formación integral de los estudiantes. Entre sus principales iniciativas se encuentran la creación de las Cátedras Ciudadanas, el programa Dominicana Lee para promover la lectura a nivel nacional, la conversión de liceos en politécnicos, y la digitalización del sistema educativo mediante la entrega de dispositivos tecnológicos y capacitación docente.

“Mi compromiso con la educación” es el primer tomo de una trilogía que recoge las vivencias, desafíos y propuestas del autor en su trayectoria como educador y funcionario público. Será seguido por “Esa educación que no merecemos”, una mirada crítica al sistema educativo latinoamericano, y “Educación para vivir mejor”, donde Fulcar plantea su paradigma de transformación.

La trascendencia de la obra ha alcanzado también escenarios internacionales. Durante la presentación en San Juan, participaron de manera virtual destacados especialistas del ámbito educativo iberoamericano, quienes ofrecieron sus valoraciones sobre el libro. Entre ellos, la académica Delva Batista Mendieta, de la Universidad Tecnológica de Panamá, destacó el enfoque humanista de la propuesta de Fulcar; Roberto Suárez, secretario de Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana (CECC-SICA), resaltó la coherencia del modelo con los retos de la región; el investigador Armando Rodríguez, de Nova Southeastern University, subrayó su valor pedagógico; mientras que Mariano Jabonera, secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), expresó su reconocimiento al compromiso del autor con una educación transformadora.

El libro ha sido presentado ya en nueve provincias del país, incluyendo su acto principal en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña (Distrito Nacional), así como en Santiago, San Pedro de Macorís, Baní (Peravia), San Francisco de Macorís, Valverde Mao, entre otras localidades.

*Comunicaciones Roberto Fulcar*

Detienen empleado de Migración con 20,000 cigarrillos de contrabando en San Juan de la Maguana

0

 

El detenido intentó escapar en dos ocasiones del personal militar.

San Juan de la Maguana,RD

ENTERATE CON ANGEL -Miembros del Ejército de República Dominicana pusieron bajo custodia militar a un empleado de la Dirección General de Migración, el cual conducía un vehículo con 20,000 cigarrillos de contrabando en el municipio Las Matas de Farfán.

El detenido, identificado como Marcelo Alcántara Oviedo, quien había desobedecido cuando se le ordenó detenerse en el puesto de chequeo Higuerito, por lo que fue alertado el Destacamento Matayaya, donde se procedería a requisar el vehículo.

Sin embargo, nuevamente aceleró el vehículo marca Honda, modelo Civic, color negro, placa A970316, internándose en las calles del Distrito Municipal de Matayaya, donde descargó en una casa la mercancía de contrabando que llevaba, la cual fue entregada voluntariamente por los propietarios de la vivienda resultando ser: 4 cajas de cigarrillos marca Point, con 200 paquetes, equivalentes a 20,000 unidades.

Posteriormente, el conductor se entregó de manera voluntaria en el Parque Principal del Municipio de Las Matas Farfán, luego de esconder el vehículo, el cual fue entregado por parientes del mismo.

El detenido se encuentra bajo custodia militar y será puesto a disposición de las autoridades del Ministerio Público. Mientras que la mercancía introducida al país de contrabando, será entregada bajo certificación al Cuerpo Especializado de Control de Combustibles (CECOOM), para los fines legales correspondientes.

Detienen 49 indocumentados en operativos S. Juan y Montecristi

0

SANTO DOMINGO.- El Ejército de República Dominicana detuvo a otros 49 haitianos indocumentados en San Juan y Montecristi.

Once de ellos (siete hombres y cuatro mujeres) estaban escondidos en la parte trasera de una vivienda ubicada en el sector El Cajuil, del municipio Las Matas de Farfán, en San Juan. El grupo esperaba por un vehículo que lo transportaría hasta la capital.

Otros 27 indocumentados iba en un vehículo que trató de evadir el puesto de chequeo militar Pedro Corto, en Las Matas de Farfán, pero fue interceptado en la cañada de Punta Caña. Los extranjeros y el vehículo fueron llevados a la sede de la Tercera Brigada de Infantería.

Otro grupo de 11 haitianos fue detenido en el sector La Guajaca, del municipio Hatillo Palma, Menontecristi.

Los extranjeros fueron entregados a la Dirección General de Migración.

Autobuses repletos personas salen hacia Friusa para marcha

0

SANTO DOMINGO.- Decenas de personas partieron a bordo de varios autobuses desde el Centro Olímpico hacia la localidad del Hoyo de Friusa, en Punta Cana, provincia de La Altagracia, donde marcharán este domingo en contra de la «masiva» presencia de haitianos en el lugar.

La partida, sin embargo, no pareció disponer de la logística correspondiente, pues otras decenas de personas permanecían dos horas después esperando por los medios de transporte que les permitieran llegar a tiempo a la marcha, convocada para las 2.00 de la tarde.

Ángelo Vásquez, principal directivo de la Antigua Orden Dominicana, organización que convocó la marcha, afirmó en redes sociales que la actividad será pacífica y en paz, y que contará con la presencia de las Fuerzas Armadas «para defender el pueblo dominicano» ante cualquier eventualidad.

«INVASION PACIFICA»

La entidad ha reiterado que el país hay una «invasión pacífica» de haitianos y que el Hoyo de Friusa es una «muestra palpable» de ello.

Al igual que varios de sus colaboradores, Vásquez estaba uniformado de negro por completo con la bandera nacional adherida al hombro derecho.

Debido al gran número de personas, Vásquez y parte de su equipo decidieron salir en dirección a Punta Cana, sin que la totalidad de las personas pudieran hacerlo, ante la falta de medios de transporte.

Dio seguridades a sus seguidores de que más vehículos irían a buscarlos. Más de una hora después llegaron al Centro Olímpico unos tres autobuses, pero no fueron suficientes para acoger a todos.

DISPOSITIVO SEGURIDAD

Las autoridades han dispuesto un amplio dispositivo de seguridad en el Hoyo de Friusa, donde se observan en las redes decenas de miembros de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas.

El propio director general de la Policía, Ramón Guzmán Peralta, está al frente del operativo.

El Hoyo de Friusa está localizado cerca de los puntos turísticos de Punta Cana y Bávaro.

Algunos dirigentes de partidos políticos de oposición han manifestado su oposición a la actividad, mientras que sectores sociales y organizaciones izquierdistas han protestado por su celebración.

INFOTEP y la Cámara de Comercio y Producción de San Juan Imparten Jornada de Actualización Empresarial

0

SAN JUAN DE LA MAGUANA, R.D

ENTERATE CON ANGEL -El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), en coordinación con la Cámara de Comercio y Producción de San Juan, llevó a cabo una "Jornada de Actualización Empresarial", dirigida a emprendedores, comerciantes y representantes del sector productivo de la provincia.

Necker Esteban Alcántara Ramírez, encargado oficina satelital San Juan
Necker Esteban Alcántara Ramírez, encargado oficina satelital San Juan

Durante la jornada, la presidente de la Cámara de Comercio y Producción de San Juan, Osatacia Sosa Ramón (Jackelin, destacó la importancia de las iniciativas para el desarrollo económico de la provincia.

Empresarios participantes de Jornada de Actualización Empresaria en San Juan por INFOTEP

La capacitación se llevó a cabo en la plaza cultural y comercial de San Juan, donde estuvieron presentes; Necker Esteban Alcántara Ramírez, encargado de la oficina satelital San Juan, Sra. Rayza Pichardo, directora de competitividad empresarial, Betania Silvestre, encargada servicios empresariales DRS, Sra. Yirandy Villegas, Asesora de Capacitación Empresarial de la OSS, quien estuvo a cargo de la coordinación y montaje de la actividad. En tanto que, a cargo de Isabel Cuello Espinal, expuso el tema; "Fidelización del cliente en las MiPymes.

Jornada de Actualización Empresaria en San Juan INFOTEP

A la magistral capacitación participaron empresarios, comerciantes, y propietarios de establecimientos que brindan servicios publico y privado en San Juan.

Se entrega a la policía joven visto en video intentando atracar banca de lotería en San Juan

0

San Juan de la Maguana, R.D 29/03/2025

ENTERATE CON ANGEL -La mañana de este sábado, se entregó a las autoridades policiales de San Juan, el joven que fue captado en cámaras de seguridad en fecha de 23/03/2025, intentando atracar una banca de lotería en el sector de Villa Ofelia San Juan de la Maguana.

El director Regional Oeste de la Policía Nacional en San Juan y Elías Piña, general Frank de Los Santos Encarnación, junto a miembros del departamento de Investigaciones Criminales (DICRIM), recibieron a Silvio Ernesto Mora de 31 años, quien decidió presentarse voluntariamente vía el Comunicador Social Edwin Ernesto Florián para responder por los hechos que se les imputan.

De acuerdo con una nota informativa de la policía, el general de Los Santos Encarnación señaló que les serán respetados los derechos fundaméntales el cual en presencia de familiares mostraron las condiciones físicas en que fue recibido.

El hombre será puesto a disposición del ministerio público para los fines correspondientes de ley.

EGEHID firma compromiso por la recuperación de la cuenca del río San Juan

0

 

Rafael Salazar, administrador de EGEHID; Paíno Henríquez, ministro Medio Ambiente; Luis Bonilla, director de Plan San Juan y Frank Alejandro Herasme, director UTEPDA.

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- La Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), el Plan para el Desarrollo Económico de la Provincia de San Juan y la Unidad Técnica Ejecutora de Proyectos de Desarrollo Agroforestal (UTEPDA) trabajarán de forma mancomunada para restablecer la subcuenca del río San Juan, responsable del agua que llega hasta el embalse de la presa de Sabaneta.

Así lo dejaron establecido el ingeniero Rafael Salazar, administrador de EGEHID; Paíno Henríquez, ministro de Medio Ambiente, y los directores del Plan San Juan y UTEPDA, Luis Manuel Bonilla y Frank Alejandro Herasme, respectivamente, mediante la firma de un acuerdo interinstitucional.
A través del convenio se comprometieron a aunar esfuerzos para ejecutar el “Plan de Restauración de la Subcuenca del Río San Juan (Plan Sabaneta), entre los años 2025-2028, para el manejo y restauración de la zona más afectada, incluyendo el embalse de la presa de Sabaneta”.
El proyecto se ejecutará a través del Programa de soluciones basadas en la naturaleza, orientado a la protección de las hidroeléctricas.
Las partes establecieron la ejecución de un programa de reforestación que incluya protección forestal, promoción de medios de vida sostenibles y generación de sistemas agroforestales con café, naranja agria y macadamia, así como producciones piscícolas y apícolas, además de, conservación de suelos, capacitación continua y monitoreo.
Comunidades incluidas
Los trabajos beneficiarán las comunidades de La Ciénaga, El Ingeñito, La Higuera, El Naranjo, Las Cañitas, La Lima, Boca de los Arroyos y Majagual, del distrito municipal de Sabaneta, provincia de San Juan.
El acuerdo busca aumentar la cobertura boscosa, controlar la erosión, mejorar la fertilidad de los suelos, y los medios de vida de las comunidades rurales.
El administrador de EGEHID, ingeniero Rafael Salazar, dijo que siempre está presto a aportar en todo lo concerniente a la conservación de los recursos naturales y recuperar las áreas afectadas por las actividades humanas.
De su lado el ministro de Medio Ambiente, Paíno Henríquez, expresó que estas son deudas históricas acumuladas que han tenido que asumir como país.
“Confió en que si continuamos ejecutando esta ruta, grandes aportes vamos a hacer”, agregó el ministro.
La firma del acuerdo tuvo lugar en el salón multiuso del Ministerio de Medio Ambiente y estuvo presente además, el subadministrador de EGEHID, ingeniero René Mateo, entre otras autoridades.

Ejército RD detiene a otros 29 ilegales en Mao, Sabaneta y SJM

0

SANTO DOMINGO.- El Ejército detuvo a otros 29 haitianos indocumentados en Mao, Sabaneta y San Juan de la Maguana.

Al menos 19 de ellos iban en una minivan Nissan, blanca, abandonada por su conductor en el sector Las Caídas, del municipio Mao, en la provincia Valverde.

Otros seis eran transportados en un automóvil Hyundai, Sonata, gris, interceptado en la avenida Próceres de la Restauración, en el municipio Sabaneta, de Santiago Rodríguez. El vehículo era conducido por Rikellin Cabrera, quien fue tomado en custodia por los militares.

En San Juan de la Maguana, fueron detenidos cuatro indocumentados que iban en un autobús Hyundai, Universe, azul, conducido por Pastor Encarnación Amador y su ayudante, Frank Marte Geraldo, quienes fueron apresados y llevados al Décimo Primer Batallón de Infantería del ERD.

Policía en San Juan Inaugura Moderna oficina de recepción de denuncias y atención al ciudadano

0

 

SAN JUAN DE LA MAGUANA, R.D 27/03/2025

La oficina cuenta con modernos equipos, aire acondicionado y un personal altamente calificado para atender con privacidad al denunciante.

Nueva ofician recepción de denuncias y atención al ciudadano P.N San Juan
Nueva ofician recepción de denuncias y atención al ciudadano P.N San Juan

– La dirección Regional Oeste de La Policía Nacional en San Juan, dejó inaugurado este día la renovada área de recepción de denuncias, con el objetivo de mejorar la atención a la ciudadanía y optimizar los procesos de seguridad y justicia en la región.

 

El director Regional Oeste de la Policía en San Juan, General Lic. Frank de Los Santos Encarnacion, señaló que el remozamiento y reubicación del espacio, responde a la necesidad de ofrecer un ambiente más seguro, privado, cómodo y eficiente para quienes acuden a presentar denuncias o solicitar asistencia policial.

Antes y después

La nueva recepción cuenta con tecnología actualizada, mayor privacidad para los denunciantes y un sistema de gestión de turnos que agiliza la atención, como parte del interés del excelentísimo señor presidente constitucional Luis Rodolfo Abinader Corona y el mayor general Ramón Antonino Guzman Peralta, director de la Policía Nacional.

El acto de inauguración contó con la presencia de autoridades locales, representantes de la comunidad y altos mandos policiales. El general de Los Santos al concluir las palabras, destacó que la iniciativa forma parte de un plan integral de modernización y fortalecimiento de los servicios policiales.

Autoridades de San Juan

Con este avance, la Policía de San Juan reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad, promoviendo un servicio más cercano y accesible para todos.