spot_img
spot_img
Home Blog Page 7

San Juan se llena de color y orgullo patrio con el 4to concurso “Pinta a San Juan con Laura en Sociedad”

0

 

San Juan, R.D. Con una extraordinaria participación de más de 100 personas se realizó el concurso infantil “Pinta a San Juan con Laura en Sociedad”, una jornada que fusionó el arte, los símbolos patrios, la inclusión y la identidad cultural, un evento sin precedentes bajo la producción de la periodista Laura Merán, inició con una visita guiada y recepción en las instalaciones de la 3era. Brigada de Infantería del Ejército República Dominicana.

La actividad, se desarrolla en el marco de la celebración de los 15 años del programa de televisión y medios digitales “Laura en Sociedad”, los niños y niñas de 6 a 14 años participantes del concurso acompañados por sus familiares tuvieron una cálida recepción y desayuno seguido de una visita guiada por las instalaciones militares.

Durante el acto de apertura, el coronel Domingo Cruz Sosa, ofreció las palabras de bienvenida habló en representación del teniente general Carlos Fernández Onofre, ministro de Defensa, y del comandante general del Ejército, mayor general Jorge Ivan Camino Pérez, expresando su apoyo y felicitaciones a Laura Merán, por esta iniciativa destacando la importancia de crear lazos con la comunidad desde la infancia.

Laura Merán, expresó su agradecimiento a todas las familias, a las autoridades, a los patrocinadores y colaboradores que hicieron posible la actividad. “Este concurso representa mi compromiso con San Juan y las mejores causas, especialmente con nuestros niños. Es una forma de devolverle a la sociedad todo lo que hemos recibido durante estos 15 años de producción televisiva mostrando lo mejor de nuestra provincia. Pinta a San Juan es un espacio para los niños, sin importar su origen o circunstancia, porque el arte transforma el mundo”, manifestó la comunicadora.

Los niños, niñas y sus familiares desfilaron hasta llegar a las instalaciones del Centro Cultural Monina Cámpora, para presentar sus pinturas y dibujos a los miembros del jurado integrado por los artistas plásticos Aleinys Encarnación, Jonathan Sánchez, Ángel Ramírez y Arnulfo Alcántara, quienes destacaron la creatividad, el amor por la patria y el talento de los participantes.

Cada niño recibió un certificado de reconocimiento, regalos y muchas sorpresas cortesía de los patrocinadores del evento. En esta cuarta versión fueron presentados más de 60 propuestas de pinturas en diferentes categorías incluyendo la Categoría de Inclusión, y la integración de los niños y niñas del Orfanato Buen Samaritano. Al evento asistieron desde diferentes municipios, distritos municipales y sectores como Arroyo Cano, Las Matas de Farfán, Juan de Herrera, Las Maguanas, Vallejuelo, Hato del Padre, El Cercado, así como de los diferentes barrios del centro de la ciudad, entre ellos Quijada Quieta, Barrio de los Maestros, Villa Liberación, Villa Felicia y Villa Flores.

La actividad es un claro ejemplo de cómo la cultura, los símbolos patrios, el arte y las instituciones pueden unirse para sembrar valores, identidad y esperanza en las futuras generaciones.

 

San Juan, República Dominicana
Lunes 22 de septiembre de 2025.

Envían ante el MP a conductor de minibús detenido con 11 haitianos indocumentados en San Juan

0

San Juan, RD.- El conductor de un minibús fue enviado ante las autoridades del Ministerio Público luego de que fuera detenido con once (11) nacionales haitianos en condición migratoria irregular, en un hecho ocurrido en el distrito municipal Pedro Corto, provincia San Juan.

El operativo fue realizado por una patrulla compuesta por miembros del 12.º Batallón de Montañeros del Ejército de República Dominicana, destacados en el Puesto de Chequeo Pedro Corto.

El detenido fue identificado como Fernando Arturo Rodríguez Aquino, de nacionalidad dominicana de acuerdo con los documentos que portaba, quien conducía un minibús marca Toyota, color blanco, placa L192588, en el que eran transportados los extranjeros.

El conductor, el vehículo y los once indocumentados fueron trasladados a la Fortaleza General José María Cabral del ERD, para llevar a cabo los procesos correspondientes.

Plan San Juan invirtió más de 790 millones en la compra de pasivos de productores

0

San Juan de la Maguana. RD. Como parte de su apoyo a los productores del Valle de San Juan, Plan San Juan, logro la reinserción de 800 agricultores al sistema de financiamiento, logrando impactar a 4 mil 902 personas.

Para lograr la reinserción de estos productores al sistema de crédito, Plan San Juan, invirtió la suma de 790 millones 69 mil 263 pesos con 93 centavos, en la compra de pasivos de estos.

Estos productores antes de Plan San Juan, no tenían acceso   al crédito formal debido al tema del endeudamiento moroso.

Luego de esta disposición de Plan San Juan, bajo la gerencia del ingeniero Luis Bonilla, los productores   han vuelto a ser sujetos de créditos y de reinserción en las actividades productivas.

En forma directa la compra de pasivos impacto a 800 productores agrícolas, padres y madres cabezas de familias, llegando indirectamente a más de   4 mil personas, en los municipios de San Juan de la Maguana, Las Matas de  Farfán, Bohechio, El Cercado, Vallejuelo  y Juan de Herrera.

¿Quién será el elegido del PRM para el 2028?

0

Al finalizar el recorrido analítico de los ocho presidenciales del Partido Revolucionario Moderno (PRM) todo parece vislumbrar una contienda marcada por ambición, estrategia y contrastes.

Aunque algunos nombres parten con ventaja, el desenlace dependerá de cómo evolucione el escenario político, la gestión del partido y, sobre todo, el pulso del pueblo dominicano frente a sus futuros líderes.

David Collado lidera las preferencias internas y externas. Su perfil de gestor eficiente desde el Ministerio de Turismo, sumado a su capital político acumulado como exalcalde del DN, lo posiciona como el candidato a vencer. No obstante, su reto es consolidar estructura partidaria en las provincias y evitar el desgaste por sobreexposición.

Eduardo «Yayo» Sanz Lovatón representa una alternativa con perfil técnico, leal al presidente Abinader y con una gestión destacada en Aduanas. Si logra mantener cohesión con sectores medios del PRM y ampliar su visibilidad en los sectores populares, puede transformarse en el competidor más serio contra Collado.

Carolina Mejía, aunque con bajo perfil en encuestas recientes, conserva una base estructural sólida y un activo simbólico como figura femenina con experiencia ejecutiva. Si decide entrar plenamente a la competencia y articula alianzas, su candidatura podría ser revitalizada como opción de unidad y transición.

Wellington Arnaud ha ganado terreno con un discurso de renovación desde INAPA. Su desafío principal es salir del nicho técnico y construir una narrativa nacional que conecte con las bases y los indecisos. Si lo logra, podría convertirse en un “outsider dentro del sistema”.

Raquel Peña, actual vicepresidenta, cuenta con la legitimidad institucional, pero enfrenta la percepción de continuidad sin cambio. Su opción dependerá de su capacidad para desmarcarse positivamente del gobierno y articular propuestas frescas.

Tony Peña Guaba apuesta por una candidatura desde la base, respaldado por su trabajo social. Tiene apoyo estructural en zonas rurales, pero carece aún de tracción mediática. Su éxito dependerá de si logra subir al debate nacional y capitalizar el discurso social.

Guido Gómez Mazara representa la voz crítica interna. Tiene experiencia y discurso político claro, pero arrastra una imagen confrontacional y bajos resultados en pasadas internas. Solo una crisis institucional le daría posibilidades reales de ascenso.

Víctor D’Aza, con base municipalista, ha sido el primero en formalizar aspiración. Su conexión con territorios podría ser útil, pero carece de visibilidad y narrativa nacional. Su reto será salir del rol simbólico hacia una candidatura con viabilidad real.

En resumen, si no ocurre una ruptura mayor, Collado y Yayo son las figuras más proyectadas al día de hoy, con Carolina y Wellington como posibles sorpresas, y los demás como actores de influencia con opciones condicionadas a coyunturas imprevistas.

Sacerdotes Católicos y Pastores Evangélicos realizan bendición al Río San Juan

0
Sabaneta, San Juan de la Maguana.
Por Rafael Acosta (Periodista)
– En un acto Ecuménico Sacerdotes Católicos y Pastores Evangélicos bendijeron este sábado 20 de Septiembre 2025, Las aguas del Río San Juan en la comunidad de Boca Los Arroyos.
Tanto los curas como los líderes evangélicos, acompañados de una nutrida comisión del Movimiento Suroeste Unido por el Agua y la Vida se dieron cita aguas arriba de la presa de Sabaneta con el objetivo de crear conciencia en la población de que la Cordillera Central es el Santuario de la vida, porque de ella viene el agua que irriga el Fértil Valle de San Juan, además de realizar el acto de bendición del Río y para que Dios lo libre de toda intención mal sana de envenenar esas aguas con asuntos de explotación minera.
En la actividad estuvieron presentes el Padre Jeisis Armando Pérez, párroco de la Parroquia Espíritu Santo del Corbano Sur; el Padre José de los Santos Castillo (P. Wilkin), párroco de San Andrés, de Valle Juelo; Padre Santo Cabral Luciano, párroco de la Divina Misericordia, en la calle Trinitaria, esquina Circunvalación Este, San Juan de la Maguana; Los pastores Evangélicos: Pastor Felix Rodriguez, Director General de Proyectos de Iglesias Evangélicas Fe de lo Alto y Relacionador Público de CEAVI; Pastor Ramón Campechano Presidente de CEAVI Coalición Evangélica por el Agua y la Vida, y presidente de la Confraternidad de Pastores Visión de lo Alto y el Pastor Alvaro Junior Sánchez.
También hicieron acto de presencia directivos del Movimiento Suroeste Unido por el Agua y la vida: Manuel Matos; Ingeniero Filemón Batista; Evangelina de los Santos por la Asociación Dominicana de Profesores (ADP); Alfonsina Sánchez entre otros dirigentes comunitarios de la zona alta, de los cuales mencionamos a Ciano de la Rosa de Sabaneta.
Sobre Ecuménico o Ecumenismo.
El ECUMENISMO es el movimiento y la tendencia que busca la unidad y la comunión entre los cristianos de diferentes denominaciones, como católicos, protestantes y ortodoxos. Su objetivo es promover la cooperación, el diálogo y la acción conjunta entre las diversas iglesias cristianas para restaurar y afirmar la unidad de la fe en Jesucristo.

Dirigente Político Aneurys Medina se suma al proyecto presidencial de David Collado en San Juan

0

 

San Juan, R.D.– Siguen sumándose figuras clave del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la provincia San Juan al proyecto presidencial de David Collado.
En esta ocasión, el licenciado Aneurys Medina, presidente provincial de la Juventud Revolucionaria Moderna (JRM), anunció su integración a los trabajos que impulsan la candidatura de Collado de cara a las elecciones de 2028.

Medina, reconocido por su liderazgo y amplia influencia entre la juventud, tanto dentro de la estructura de la JRM como en diversos sectores sociales, ha forjado una trayectoria de compromiso con las causas juveniles, desde el deporte hasta la educación y el trabajo comunitario.

“En nuestro partido hay un excelente relevo; todos los candidatos presidenciales tienen extraordinarias condiciones, pero sin duda alguna David es el camino seguro y el que garantiza el triunfo del PRM para las elecciones del 2028.
Sin duda, es uno de los funcionarios que más ha contribuido a la gestión de gobierno del presidente Luis Abinader, realizando un trabajo incansable desde el Ministerio de Turismo y proyectando a la República Dominicana en todo el mundo como el oasis del Caribe”, destacó Medina.

El dirigente juvenil subrayó además que David Collado goza de una simpatía natural entre los jóvenes dominicanos de todos los sectores, gracias a su trayectoria y a una conducta intachable durante su paso por el Estado.

“En la provincia San Juan, David puede contar con la fuerza política joven más poderosa de todos los tiempos”, afirmó.

Medina aprovechó para hacer un llamado a la militancia del PRM a que se verifiquen, rectifiquen e inscriban a través de la plataforma PRACAF, con el objetivo de que puedan ejercer su voto a favor de Collado en las elecciones internas del partido.
También exhortó a mantener el respeto entre los seguidores de los distintos aspirantes presidenciales, para garantizar la unidad una vez sea elegido el candidato oficial.

Con este importante respaldo, el proyecto presidencial de David Collado se fortalece en la región Sur, consolidando su posición como una propuesta sólida y de amplio alcance dentro del PRM rumbo a las elecciones de 2028.

Dr. Manuel Ramírez Suzaña recibe Medalla “María Trinidad Sánchez”

0

 

SAN JUAN, RD. – Durante la conmemoración del 180 aniversario de la Batalla de La Estrelleta, el Dr. Manuel Ramírez Suzaña, presidente del Comité Organizador de la Subcomisión Permanente de Efemérides Patrias de San Juan por más de tres décadas, recibió la Medalla Conmemorativa “María Trinidad Sánchez” por su trayectoria en la preservación de la memoria histórica nacional.

La distinción fue otorgada por el presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, Juan Pablo Uribe, en reconocimiento a la labor de Ramírez Suzaña en la organización de los actos patrióticos de la provincia, contribuyendo al fortalecimiento del fervor nacionalista y la educación cívica de la comunidad.

Al recibir la medalla, el Dr. Ramírez Suzaña expresó su agradecimiento a la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, destacando que este reconocimiento honra tanto su labor personal como el esfuerzo de los munícipes que participan cada año en la conmemoración de las gestas patrióticas.

“El compromiso de esta comunidad con la historia y la defensa de la soberanía nacional sigue intacto. Este reconocimiento nos motiva a continuar trabajando para que las nuevas generaciones valoren y respeten el sacrificio de nuestros héroes”, afirmó.

Los actos del 180 aniversario de la Batalla de La Estrelleta se realizaron ayer, miércoles 17, en el distrito municipal de Matayaya, con la participación de funcionarios, miembros de las Fuerzas Armadas, de la Policía Nacional y representantes de la sociedad civil.

Gobernadora de San Juan Dra. Ana María Castillo rinde cuentas

0

San Juan de la Maguana, R.D. – En un solemne acto celebrado en la Gobernación Civil Provincial de San Juan, la honorable gobernadora Ana María Castillo Mateo presentó la rendición de cuentas correspondiente al período agosto 2024 – agosto 2025. El evento contó con la presencia de autoridades civiles y militares, representantes de iglesias, empresarios, líderes comunitarios, jóvenes, mujeres, productores, medios de comunicación y la sociedad en general. La actividad se enmarcó en un ejercicio de transparencia democrática y participación ciudadana. Durante la presentación audiovisual y el discurso central de la gobernadora, se destacaron los principales avances logrados en materia de gobernabilidad, desarrollo productivo, infraestructura, seguridad, servicios básicos, cultura y juventud.

San Juan tourism

La memoria de gestión presentada recoge más de un año de trabajo articulado con las comunidades, evidenciando logros concretos como:

  • Impulso al desarrollo económico y productivo, fortaleciendo a San Juan como Granero del Sur mediante el apoyo a cientos de pequeños productores con semillas, insumos y ferias agroproductivas.
  • Acciones en salud y asistencia social, acercando servicios médicos a zonas rurales y distribuyendo alimentos e insumos básicos a familias vulnerables.
  • Infraestructura y obras comunitarias, con la rehabilitación de caminos vecinales, puentes y espacios sociales que fortalecen la conectividad y la cohesión comunitaria.

San Juan tourism

  • Seguridad y prevención, mediante operativos conjuntos con la Policía Nacional y la Defensa Civil, reduciendo la incidencia delictiva y reforzando la preparación ante desastres naturales.
  • Iniciativas culturales, deportivas y juveniles, que promovieron la integración social y el fortalecimiento de la identidad cultural sanjuanera.

En el plano financiero, la Gobernadora informó que más del 98% de los recursos asignados fueron ejecutados con eficiencia y claridad, garantizando que cada peso llegara de forma directa a quienes más lo necesitaban. Esta gestión transparente incluyó el pago responsable de impuestos y la canalización de fondos extraordinarios de instituciones nacionales hacia comunidades, iglesias y organizaciones locales.

Durante su intervención, Ana María Castillo afirmó: “Rendir cuentas no es un deber administrativo, es un acto de respeto hacia nuestra gente. Cada decisión tomada desde esta institución se traduce en dignidad, esperanza y oportunidades para las familias sanjuaneras”.

El acto reafirmó el compromiso de la Gobernación Civil Provincial con la cercanía, la transparencia y el servicio. Los presentes coincidieron en que esta rendición de cuentas refleja no solo los logros alcanzados, sino también la visión de futuro que seguirá guiando la gestión hacia una provincia más próspera, justa y resiliente.

Este ejercicio de rendición de cuentas deja en evidencia que la Gobernación Civil de San Juan no se limita a administrar recursos, sino que impulsa un modelo de gestión que transforma realidades. San Juan se proyecta hoy como un territorio que avanza con firmeza, donde la voz del pueblo se convierte en acción y donde el compromiso con la verdad y el servicio sienta las bases de un legado que trasciende generaciones.

 

Periodista de San Juan afirma se han cuadruplicado la venta y consumo de drogas; desmiente estadísticas de la P.N y MP

0

San Juan de la Maguana, R.D

El viernes 12 de septiembre del 2025, las autoridades de San Juan dieron a conocer, en una nota de prensa, la disminución de los hechos punibles en la provincia y el municipio cabecera. Anuncio este que, dos días después, los mismos actores del sistema delictivo de la localidad desmintieron “a plomo limpio”, en un tremendo enfrentamiento entre bandas en un populoso barrio de San Juan de la Maguana, donde se disputaban el control por la venta de drogas y el establecimiento de puntos en el lugar, según se supo.

Pues, según las autoridades —Ministerio Público, Policía Nacional, Gobernación Civil y Provincial, etc.— los hechos punibles bajaron en San Juan. ¿Ajá? ¿Les van a vender chofán a los chinos? Pues mire:

Empezamos por mencionar, según nuestro propio criterio, que en materia de drogas, San Juan ha cuadruplicado la venta y el consumo, no solo en jóvenes adultos, sino también en adolescentes de todos los extractos sociales, y esto sucede ante la mirada indiferente de quienes tienen autoridad para combatirla.

En tal sentido, por las declaraciones tan contundentes que hacemos, me imagino que se preguntarán cómo lo sé, a lo que les puedo responder que no solamente yo, sino también la sociedad, ha venido observando y evaluando el trabajo de permisibilidad que desarrollan cada uno de ustedes ante los hechos punibles que ocurren en San Juan.

De igual manera, algo que me motivó a escribir fue saber que se referían a la tasa de homicidios en la provincia, lo que me llevó a recordar varios eventos desagradables que quizás las autoridades desconocen o sobre los que no se informaron antes de ser tan burdos en las declaraciones ofrecidas en la referida nota de prensa.

¿No analizaron a varios jóvenes muertos violentamente en un drink del Corbano Sur, donde se involucraron armas de fuego ilegales, supuestamente?

¿Se les olvidó que recientemente se involucró a un abogado en la muerte de un agricultor?

¿Acaso los policías no les han informado sobre un joven de Villa Flores que, según nuestras fuentes de investigación, ellos mismos torturaron a palos hasta matarlo, a quien posteriormente le propinaron dos disparos y nadie ha dicho nada? Y quienes dirigen las investigaciones saben de qué caso estamos hablando.

Bueno, en fin, parece que nuestras autoridades no se están enterando de las cosas que suceden en San Juan. Más bien, continuemos con el análisis de opinión.

De igual manera, analicemos ahora, basándonos en sus estadísticas, el exorbitante número de jóvenes inmersos en lo más profundo de las drogas, producto de la permisividad abusiva de nuestras autoridades, las cuales se apoyan en intereses personales y, por consiguiente, en la inoperancia ante el crecimiento feroz y agresivo del tráfico y la distribución a domicilio de drogas en San Juan.

Es por ello que les pedimos poner carácter y frenar cuanto antes el flagelo de las drogas. ¡Pónganse en el zapato de los padres que nunca imaginaron ver a sus hijos en las condiciones a las que los han llevado las drogas!

Y para finalizar este planteamiento, el cual se hace según el criterio del autor, lo haremos con la siguiente pregunta:

¿De dónde se inventaron esas estadísticas tan falsas?

Los hechos vienen escribiendo la historia con tanta contundencia en San Juan, que ni me permitieron leer la nota de prensa que publicaron.

El autor es Licenciado en Comunicación Social, periodista y estudiante de la carrera de Derecho en la UASD.

 

Hallan niño sin vida reportado desaparecido en San Juan

0

Juan de Herrera, San Juan R.D

Por Angel Del Carmen 

ENTERATE CON ANGEL -Fue hallado sin signos vitales en un canal de riego el niño Jansiel Venzan, quien habría sido reportado desaparecido en la comunidad Loma verde donde residía, municipio Juan de Herrera, provincia San Juan.

Desde tempranas horas de este miércoles las autoridades de rescate intensificaron su búsqueda, siendo hallado sin signos vitales en la comunidad Solorin, distrito municipal Jinova a varios kilómetros  de su vivienda.

La consternación se apoderó de los familiares y vecinos en la comunidad, debido a que el menor vivía próximo al canal de riego en la citada comunidad.