ETED transforma sistema de transmisión: ejecuta 35 proyectos de líneas y subestaciones
San Juan amanece bajo lluvia; varias provincias en alerta
SAN JUAN DE LA MAGUANA, R.D
ENTERATE CON ANGEL -Las lluvias comenzaron a sentirse desde la madrugada del miércoles, continuando las lloviznas durante toda la mañana.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene en alertas La Altagracia, La Romana, Peravia, Pedernales, Barahona, Independencia, Azua, Santo Domingo, San Cristóbal, San José de Ocoa, San Pedro de Macorís y el Distrito Nacional.
La Onamet dijo que se prevé una mejoría gradual en las condiciones meteorologías en las regiones noroeste, norte, noreste y la Cordillera Central; no obstante, las temperaturas continuarán calurosas debido a la época del año y al viento cálido y húmedo del sureste.
Ver esta publicación en Instagram
Abinader acumula 57.4% de los votos, Leonel 28.8 y Abel 10.3%
SANTO DOMINGO.- Con el 99.83 % de los colegios computados, el presidente Luis Abinader ha acumulado 2,499,377 votos (57.46 %) de los emitidos en los comicios del domingo, seguido de Leonel Fernández con 1,254,510 (28.84 %) y Abel Martínez con 451,804 (10.39 %).
Roque Espaillat, del Partido Esperanza Democrática (PED), ha logrado 59,055 votos (1.36 %); Carlos Peña, de Generación de Servidores (GenS), 31,449 (0.72 %); Virginia Antares, de Opción Democrática, 25,084 (0.58 %); Miguel Vargas Maldonado, del Partido Revolucionario Dominicano, 19,642 (0.45 %); María Teresa Cabrera, de Frente Amplio, 6,215 (0.14 %), y Fulgencio Severino, del movimiento Patria para Todos, 2,721 (0.06 %).
Hasta el momento, han sido contabilizados 4,423,644 votos emitidos (54.31 %), de los cuales 4,350,688 han sido válidos, 71,621 nulos y 1,335 observados.
El nivel de abstención se proyecta entre 46 y 47 %.
Anuncian fuertes lluvias y posibles inundaciones para este miércoles
SANTO DOMINGO (EFE).- Fuertes lluvias, tormentas eléctricas y ráfagas de viento se sentirán este miércoles en buena parte del territorio dominicano, debido a una vaguada, de acuerdo con el pronóstico de la Oficina Nacional de Meteorología.
Según el organismo, las horas matutinas se verán afectadas por la inestabilidad de una vaguada y los efectos de humedad de una baja presión localizada al suroeste del país, por lo que se esperan aguaceros en Pedernales, Barahona, San Juan, Azua, Peravia, San José de Ocoa, San Cristóbal, El Gran, Santo Domingo y el Distrito Nacional, entre otras del litoral caribeño y extendiéndose a la cordillera Central, norte y noreste, durante la tarde y noche.
Estas precipitaciones podrían ser de acumulados importantes para provocar inundaciones urbanas o rurales, desbordamientos de ríos, arroyos y cañadas, así como desprendimientos de tierras en las provincias antes mencionadas.
Por ello, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene en alertas La Altagracia, La Romana, Peravia, Pedernales, Barahona, Independencia, Azua, Santo Domingo, San Cristóbal, San José de Ocoa, San Pedro de Macorís y el Distrito Nacional.
El organismo recomienda a las personas abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua en las provincias bajo alerta.
Ver esta publicación en Instagram
Tres provincias en alerta amarilla por lluvias
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) elevó a tres las provincias en alerta amarilla y mantiene nueve y al Distrito Nacional en verde, debido a que las horas matutinas se verán afectadas por la inestabilidad de una vaguada y los efectos de humedad de una baja presión localizada al suroeste del país.
Las provincias en alerta amarilla son Barahona, Pedernales e Independencia. Mientras que en verde están Santo Domingo, Distrito Nacional, San Cristóbal, Peravia, Azua, San Pedro de Macorís, Bahoruco, San José de Ocoa, La Altagracia y La Romana.
Asimismo, el COE destacó que estas precipitaciones podrían ser de acumulados importantes para provocar inundaciones urbanas o rurales, desbordamientos de ríos, arroyos y cañadas, así como, desprendimientos de tierras en las provincias antes mencionadas.
En ese sentido, la institución recomendó a las personas abstenerse de cruzar, ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua en las provincias bajo alerta.
Diputado Frank Ramírez, de acuerdo con unificar elecciones
San Juan de la Maguana, 21 de mayo del 2024.
ENTERATE CON ANGEL -El diputado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Frank Ramírez, se mostró de acuerdo que las elecciones se realicen en una misma fecha. En unas declaraciones servidas a varios medios de prensa, el reelecto legislador aduce es una carga muy onerosa tanto para el Estado como para los partidos políticos el montaje de dos elecciones consecutivas.
"Unificar las elecciones también reduciría los tiempos de campaña, ya que, aspirantes a presidentes, senadores, diputados, alcaldes, regidores, directores de juntas distritales y vocales lo harían en el mismo periodo; todo lo anterior, sin soslayar que ello evitaría que las autoridades municipales electas en febrero, dilapiden recursos públicos a favor de los candidatos de su partido que participan en las elecciones de mayo". Dice el representante de San Juan.
De igual manera, el diputado Ramírez, quien es además presidente del partido oficial en la provincia San Juan, arguye que unificando las elecciones se le daría un respiro al país y para la economía resultaría más beneficioso, porque se evitarían gastos excesivos y la personas se concentrarían más en sus medios de producción. Manifiesta además, que dos procesos eleccionarios el mismo año, provoca agotamiento y desinterés en el elector, lo que se traduce a altos niveles de abstención, como lo ocurrido en el pasado proceso, el que apenas sufragó un 54% del padrón electoral.
Informa el legislador sureño, que desde ya tiene en su agenda legislativa, reunirse con otros colegas diputados en busca de apoyo para encaminar una reforma constitucional, en esa dirección, de manera que para las elecciones del año 2028, el elector solo tenga que acudir a las urnas una sola vez, lo cual considera beneficioso para todos los actores que participan en esos procesos.
Abinader logra arrollador triunfo con 2,502,291 para un 57,20%
Santo Domingo – El presidente dominicano, Luis Abinader, volverá a ocupar durante los próximos cuatro años la jefatura de Estado de República Dominicana, después de que este domingo lograra un amplio triunfo electoral en primera vuelta, al conseguir cerca del 57.20 % de los votos.
Para estas elecciones había 8,145,548 ciudadanos aptos para votar en 18,313 colegios electorales. Esta madrugada con el 94.05% de ellos escrutados, Abinader, del Partido Revolucionario Moderno (PRM) tenía 2,350,242 a su favor.
MÁS DEL DOBLE DE LEONEL
Este porcentaje de 57.20 % representa casi el doble que lo obtenido por el segundo mejor clasificado, el tres veces presidente dominicano Leonel Fernández (1996-2000, 2004-2008 y 2008-2012), quien con la opositora Fuerza del Pueblo tenía acumulados 1,203,338 de los sufragios (29.29%).
PLD EN TERCER LUGAR
La tercera posición fue para el expresidente de la Cámara de Diputados y antiguo alcalde de Santiago (segunda ciudad del país) Abel Martínez, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), quien reunía esta madrugada 420,072 sufragios (10.22%).
OPOSITORES RECONOCIERON DERROTA
Tanto Leonel Fernández como Abel Martínez reconocieron en sendas llamadas telefónicas al ganador, el triunfo de Abinader, quien en su discurso tras confirmarse su victoria aseguró que «República Dominicana ha cambiado y ha cambiado para siempre».
Un Abinader que también dijo que quiere «seguir profundizando el cambio» porque, subrayó, «en la República Dominicana lo mejor está por venir».
Y para hacer realidad ese prometedor futuro tiene apenas cuatro años por delante, porque este -prometió- será su último mandato y no volverá a ser candidato a la Presidencia de la República, respetando así el límite de dos períodos establecidos en la actual Constitución.
PRM TAMBIÉN TENDRÁN MAYORÍA EN EL CONGRESO NACIONAL
Este es un gran año para el PRM, ya que al triunfo de Abinader y su vicepresidenta, Raquel Peña, en las presidenciales se suma la aplastante victoria en las legislativas de este domingo, donde esta formación y su veintena de partidos aliados se van a hacer con la mayoría en el Senado y en la Cámara de Diputados, además de la gran victoria que obtuvo en los comicios municipales de febrero pasado.
DENUNCIAS DE IRRREGULARIDADES
De esta forma, se pone así fin a una jornada marcada por la tranquilidad, pero en la que no faltaron las denuncias por parte de la oposición y de movimientos cívicos sobre la existencia de ciertas irregularidades en las elecciones, en especial la existencia de boletas premarcadas, la compra de cédulas de identificación o el proselitismo en centros de votación o en el entorno de ellos.
Según Participación Ciudadana (el capítulo dominicano de la organización Transparencia Internacional), estas prácticas fraudulentas han disminuido en relación a elecciones anteriores.
La misión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) para estos comicios, encabezada por el expresidente chileno Eduardo Frei, resaltó la «gran responsabilidad cívica de los votantes en todo el país» y una importante afluencia a las urnas.
ELECCIONES MARCADAS POR LA TRANQUILIDAD
Durante las diez horas que duró la votación, los dominicanos acudieron, sin aglomeraciones pero de forma continua, a los algo más de 16.700 colegios electorales habilitados en territorio dominicano, que se sumaban a los 1.566 centros en el extranjero, en 46 localidades de 35 países.
Sin incidentes de importancia, en contraste con las a veces sangrientas campañas y comicios de antaño, el proceso de votación transcurrió con bastante tranquilidad.
Este domingo estaban llamados a las urnas algo más de 8,1 millones de dominicanos, incluidos -por primera vez- los presos preventivos.
VOTACIÓN DE ROQUE ESPAILLAT FUE SORPRESA
Una de las sorpresas de la votación la protagonizó Roque Espaillat ‘El Cobrador’, candidato presidencial del Partido Esperanza Democrática de Ramfis Trujillo, nieto del dictador Rafael Leónidas Trujillo (1930-1961).
Espaillat es el único de los otros seis aspirantes a la Presidencia -al margen de Abinader, Fernández y Martínez- que consigue superar el 1 por ciento de los votos, porcentaje superior al obtenido por Miguel Vargas, del histórico y emblemático Partido Revolucionario Dominicano (PRD), fundado en 1939 y que ha rondado solo el 0,50 por ciento de los votos
4ta victoria para Senador Félix Bautista en San Juan 53.17% 66,431 votos ante Nidio con 45.35% 56,663 votos
SAN JUAN: De acuerdo con la Junta Central Electoral con un total del 100 % de los colegios electorales computados, el candidato a senador de la Fuerza del pueblo y aliados Félix Bautista obtuvo la 4ta victoria con un 53.17% para 66,431 votos contra su contendor Nidio Encarnación del PRM ante un 45.35% para 56,663 votos.
Esto de acuerdo con el 100% de colegios electorales computados que son 468 en la provincia San Juan con padrón electoral de 192,039 lo implica un 2.64%.
Desde este lunes se escribe un nuevo capitulo en la historia política donde entran actores en la vida en la ciencia y vida política local, nacional e internacional, con grandes expectativas de actores que se proyectan en aspiraciones no muy lejas.
Por Angel del Carmen.
Senaduría San Juan; con 85.68% de colegios computados Félix 53.63% Nidio 44.76%
SAN JUAN, R.D
ENTERATE CON ANGEL – De acuerdo con la Junta Central, con un total del 85% de los colegios computados el candidato a senador del la Fuerza del pueblo y aliados Félix Bautista lleva la delante de un 53.36% para 62,671 votos a su contendor Nidio Encarnación del PRM con un 45.11 % para 52,977 votos
Aun el 100% de colegios electorales no han sido computados hasta la mañana de este lunes donde se eléboro la información faltando un 25% de los colegios.
Ver esta publicación en Instagram













