spot_img
spot_img
Home Blog Page 115

El aumento que ahora exige la ADP costaría RD$43,755.6 millones

0

La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) enfiló sus cañones nuevamente hacia el Ministerio de Educación con un reclamo contundente: un aumento de un 20 % o reiniciarán sus luchas con huelgas.

Para el ministro Ángel Hernández, esa posición no es la más sensata.

"Tenemos que tomar una decisión: priorizamos la inversión en la calidad de la educación o destinamos la mayor parte de los recursos al pago de salarios, jubilaciones, pensiones y seguro médico", recalcó Hernández, tras recordar que de los RD$252,700 millones presupuestados en el año 2023, se gastaron más de RD$121,720 millones en remuneraciones y contribuciones al personal docente.

Los nuevos aumentos que reclaman los maestros implicarían RD$43,775.6 millones adicionales al presupuesto anual de pagos.

Hernández considera que no es la estrategia adecuada, recordando el pacto firmado con la ADP el año pasado.

Cientos de personas llaman a hacer conciencia sobre autismo

0

Decenas de padres y madres acompañados de sus pequeños participaron ayer en la caminata “Dale color a mi vida 2024”, convocada por la Fundación Manos Unidas por Autismo y que fue realizada en el Jardín Botánico.

En un ambiente de diversión, alegría e integración de los sentidos se realizó esta actividad para crear conciencia y educar sobre este condición y su significativo aumento en la población dominicana.

Cómo cada año, es costumbre realizar esta marcha, debido a que en el mes de abril se conmemora el Día Mundial de la concienciación sobre el Autismo, este año bajo el tema la “integración sensorial”, que le mostró a los participantes cómo perciben el mundo las personas con autismo a través de sus sentidos.

Odile Villavizar, presidente de la fundación y su equipo, recibieron a los padres y madres que junto a sus niños, niñas y jóvenes se motivaron a apoyar esta iniciativa, mostrándoles su significativoaumento a nivel mundial y a su vez recaudar fondos para los diversos programas que ejecuta la Fundación.

“Dale color a mi vida es una actividad entretenida, divertida, edificante e innovadora para todos los asistentes, quienes disfrutaran un día en un ambiente sano que va en concordancia con el lema “Une tus manos por las personas con autismo’,” indicó Villavizar.

Cristina Germán, una madre que se encontraba sentada con su pequeña de cinco años , disfrutando de las actividades que se realizaban luego de la caminata relató que nunca se ha quejado del diagnóstico que recibió cuando su hija tenía dos años y seis meses.

“Le doy gracias a Dios por meterme en este mundo porque me ha enseñado a pensar más en los demás y a hacer más sensible, si antes lo era ahora lo soy más”, dijo la madre.

Las vivencias y los esfuerzos que ha tenido en estos últimos años con su niña, los describió como un reto.

“Es un reto, todos estos días hay que aprender a desaprender”, indicó Germán. El recorrido fue de dos kilómetros con la dinámica de dividirla en cinco puntos, los cuales representan cada uno de los programas que ofrece la fundación como servicios terapéuticos, los mismos se simbolizan por colores (azul royal, naranja, morado, azul claro y verde manzana).

Según sondeo IDEAME, Luis Abinader 68.2%, Leonel 21.3%, Miguel 1.1%

0

SANTO DOMINGO.- Una nueva encuesta realizada del 14 al 19 del presente mes en la República Dominicana por el Instituto Dominicano de Estudios Aplicados, Mercadeo y Encuesta (IDEAME) sitúa al actual presidente y candidato a la  reelección Luis Abinader (PRM) como favorito para ganar con un 68.2% las elecciones nacionales del próximo 19 de mayo.

Le siguen Leonel Fernández (FP) con 21.3%, Abel Martínez (PLD) 7.3%, Miguel Vargas (PRD) 1.1%, Roque Espaillat (Partido Esperanza Democrática) 0.8%, Virginia Antares (Opción Democrática) 0.5%, Carlos Peña (Generación de Servidores)  0.4%, María Teresa Cabrera (Frente Amplio) 0.3% y Fulgencio Severino (Partido Patria Para Todos0.1.

El trabajo de campo de esta encuesta fue realizado durante seis días entrevistando a personas de uno y otro sexo mayores de 18 años, en 6,000 lugares diferentes, con un error muestral de más o menos un 1.8% y un nivel de seguridad de 95.0%.

Respecto a la gestión de gobierno que encabeza el presidente Abinader, 73.8% dijo que la aprueba y 26.2% la desaprueba.

En cuanto a los partidos que terciarán en los comicios, la encuesta arrojó las siguientes preferencias: PRM 53.4%, FP 18.6%, PLD 15.4%, PRD 1.1%, PRSC 0.8%, Alianza País 0.6% y no sabe 10.1%.y

Detectan mas 51,383 criaderos de mosquito transmisor de dengue R,D

0

Unos 51,383 criaderos positivos a la crianza del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, fueron encontrados en viviendas visitadas en las diferentes provincias del país durante los primeros 10 días de la Jornada Nacional de Movilización Social Contra el Dengue que se lleva a cabo en el país.

Durante esas intervenciones, también fueron encontradas 1,458 personas con fiebre y se visitaron 117,763 viviendas.

Entre los recipientes que acumulan agua donde se cría el mosquito transmisor del virus se encuentran tanques, botellas, gomas, floreros y latas.

Así se registra en la base de datos, a la cual tuvo acceso Listín Diario, que recoge las intervenciones realizadas durante el período del ocho al 18 de este mes durante la Jornada de Movilización Social Contra el Dengue 2024 que lleva a cabo el Ministerio de Salud Pública junto a diferentes instituciones y organizaciones.

El informe destaca que de las 117,763 viviendas visitadas, de las cuales 88,114 estaban abiertas y 23,841 estaban cerradas. En los hogares se registraron 276,806 residentes.

Entre los recipientes encontrados en los hogares en diferentes provincias del país se registran 169,920 tanques de almacenamiento de agua y 137,819 otros identificados como botellas, gomas, floreros y latas.

Durante las intervenciones, de acuerdo al reporte del Ministerio de Salud Pública, se eliminaron 71,623 criaderos de mosquitos mediante acciones de botar el agua acumulada, voltear los cacharros o eliminarlos.

También, registra que fueron tratados con larvicidas 149,778 recipientes y se realizaron 6,918 acciones de fumigación para eliminar el mosquito adulto.

Asimismo, se realizaron durante esos 10 días, de acuerdo al reporte del Ministerio de Salud, 138 horas de perifoneo; se entregaron 76,920 brochures o afiches; se entregaron 23,111 tapas para tanques de almacenamiento de agua; se hicieron 24,201 instrucciones con cloro para enseñar a las familias cómo limpiar los envases y se entregaron 2,411 mosquiteros.

Dos hombres fueron abatidos por PN en Los Mina y municipio Quisqueya

0

SANTO DOMINGO- Dos presuntos delincuentes fueron abatidos a balazos por agentes de la Policía en hechos ocurridos en el barrio Los Mina, de esta capital, y el municipio Quisqueya, de San Pedro de Macorís.

En Los Mina, Santo Domingo Este, la víctima fue Franklin Marte, de 19 años, quien era buscado por múltiples crímenes y delitos, incluyendo homicidio,

De acuerdo con el informe preliminar, Marte fue visto por los agentes actuantes en la calle 6 de Vietnam, lugar donde, al tratar de detenerlo, éste, sin mediar palabras, la emprendió a tiros contra los miembros policiales, quien también dispararon.

SAN PEDRO DE MACORÍS

Un hombre que era perseguido por presuntamente matar a una mujer y herir a dos adultos y a una menor de edad, murió en un supuesto intercambio de disparos con policías que intentaron detenerle en el municipio Quisqueya, en San Pedro de Macorís, informó este domingo la Policía Nacional.

Se trata de Edgar Radhamés de León Rodríguez (alias La Lechuza), quien falleció mientras recibía atenciones médicas en un centro de salud.

Era buscado por matar a María Elizabeth Calderón Portes, de 29 años, y herir de bala a dos hombres y a una adolescente de 13 años, durante un incidente el 15 de enero pasado en el sector Barrio Lindo, en Quisqueya.

Asociación Maguana dedica 6ta edición San Juan corre 5k al atleta Jorge Luis López

0

San Juan de la Maguana, R, D

ENTERATE CON ÁNGEL -El premio de RD$ 200 mil pesos en la 6ta edición San Juan corre, fue dedicado al atleta Jorge Luis López, quien se encuentra en condiciones delicada de salud.

La Asociación Maguana de Ahorros y préstamos fue la entidad financiera patrocinadora oficial de la causa, al igual que otras entidades y personas que se unieron para el trasplante de riñón para el atleta.

La dirección ejecutiva junto a la Licda. Carolina Lapaix Farías gerente general, Julio Viñas, Angel Moneró Cordero, Miguel Arnaud indicaron que la iniciativa forma parte del compromiso social de la entidad bancaria regulada y de origen mutualista.

Jorge Luis López, es un destacado deportista y maestro de educación física, el cual con los reconocidos Aeróbicos logró una alta aceptación de Sanjuanero.

 

 

 

EGEHID presenta beneficios de la presa de Guaigüí al municipio de La Vega

0

LA VEGA (R.Dominicana).- La construcción de la presa de Guaigüí representa la solución definitiva a la problemática de suministro de agua en esta ciudad, asimismo garantiza que miles de tareas de vocación agrícola y ganadera sean irrigadas, sumado a la generación de más de 300 megavatios de energía eléctrica.
Así lo expuso el administrador de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), ingeniero Rafael Salazar, en un conversatorio que sostuvo con representantes de los sectores productivos, sociedad civil y las iglesias, organizado por la Asociación para el Desarrollo de La Vega (APEDEVE) y en el que también participó el ingeniero César Abreu.
Explicó que el Proyecto Presa de Guaigüí tiene como objetivo mejorar la disponibilidad de agua para el riego, abastecimiento de agua potable para La Vega y otras comunidades, así como la generación de energía renovable mediante el almacenamiento de agua en una presa a construir con fines de aprovechamiento de las aguas del río Camú, en la parte alta de su cuenca.
“Esta obra contribuye a la transición hacia un sistema energético más sostenible, al integrar el almacenamiento de energía renovable en la red eléctrica y también a una gestión más eficiente y sostenible de los recursos hídricos”, resaltó.
Se trata de una obra con dos embalses y el superior se ubicaría en la altiplanicie de la loma El Mogote, entre los ríos Camú y Yamí, mientras que el inferior se ubicará en el cauce del rio Camú, el cual estará conformado por una presa de cierre, destinada a definir su vaso de almacenamiento.
En general, el proyecto está ubicado sobre el río Camú, inmediatamente aguas abajo de la confluencia con el arroyo Guaigüí, en la provincia de La Vega.

Características- hidrobombeo
Conforme con el diseño original, la presa de Guaigüí tendría una capacidad de embalse de alrededor de 53 millones de metros cúbicos de agua.

Para la generación de 300 megavatios de energía limpia, la casa de máquinas estaría compuesta por cuatro turbinas de 75 megavatios cada una y un sistema de rebombeo, lo que estaría agregando un gran valor a la obra, proyectándose una muy buena tasa de retorno en términos económicos.

La actividad fue encabezada por el señor Omar Beato, presidente de APEDEVE, y estuvieron la gobernadora de La Vega, Luisa Jiménez; el director de la Unidad de Agua de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, ingeniero Silvio Carrasco, quien era el director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) en el período 2000-2004, cuando se inició la construcción de la presa de Guaigüí.

También estuvieron el senador de La Vega, Ramón Rogelio Genao; el alcalde de Jarabacoa, ingeniero Yúnior Torres, el presidente del Consejo de Apoyo a Jarabacoa, José Tejeda, entre otras personalidades.

San Juan cumple hoy 19 de abril 86 años como provincia

0

SAN JUAN, R.D

Por Cherry Encarnación Ramon
ENTERATE CON ANGEL -La provincia San Juan, nace como un deseo de los intelectuales, comerciantes y demás miembros de la sociedad de lograr nuestra independencia de la provincia de Compostela de Azua, provincia de la que éramos común y donde tenían que viajar hacer la mayoría de los trámites legales y comerciales.

A pesar de ser San Juan de la Maguana un municipio de grandes aportes económicos, políticos y sociales al país, no teníamos identidad como provincia, razón por la cual no llegaba el desarrollo a pesar de que nuestra urbe ya contaba con importantes edificaciones privadas.

Es así como el principal promotor de la creación de la provincia San Juan, el abogado y notario, Manuel Rodríguez Varona, quien tenía que ir a hasta Azua a registrar sus trabajos inició el movimiento pro provincia San Juan, mucho antes de la llegada de Trujillo al poder.

Aprovechando la visita del entonces presidente constitucional de la República, general Rafael Leónidas Trujillo en los actos de la batalla de Santomé aquel 22 de diciembre del 1933, el Dr. Rodriguez Varona, le propone al generalísimo la elevación de San Juan de la Maguana a provincia, tal y como hizo un año antes con la provincia Trujillo hoy San Cristóbal a cual elevó a dicha categoría en 1932.

 

Pero el anhelo de estos notables sanjuaneros no fue posible en los años siguientes y el 19 de abril del 1938, se firma aquí en san juan de la Maguana, el acta que crea el comité pro elevación a provincia San Juan, el cual logra convencer al presidente de la creación de la provincia, la cual fue creada mediante la ley No. 1521, del 20 de Junio de 1938 y entró en vigencia el 01 de enero del 1939, pero como provincia benefactor, para la fecha el país estibaba bajo el gobierno de Jacinto Bienvenido Peynado Peynado, su primer presidente títere.

 

Hasta enero de 1939, la hoy provincia San Juan, era común de la provincia de Azua y al momento de nuestra provincia ser creada la hoy provincia Elías piña, pasó a ser uno de los municipios que componían la provincia Benefactor.
Cabe destacar que hasta la creación de la provincia, San Juan de la Maguana, era un pueblo con un nivel de desarrollo muy atrasado, sin ninguna obra pública de importancia y es en la década de los 40 cuándo se inician las obra que dan belleza a nuestra ciudad, entre ellas el Arco, hotel Maguana, Palacio de Justicia, las escuelas Primaria, la gobernación entre otras obras.

La provincia Benefactor, pasa a ser provincia San Juan, con la ley No. 5778, del 25 de noviembre de 1961, tras la muerte del dictador.
FELICIDADES PROVINCIANOS