spot_img
spot_img
Home Blog Page 115

Solo algunos trámites para que Gilbert Gómez repita como dirigente del Licey

0

Tan brillante y exitosa fue la primera experiencia de Gilbert Gómez como dirigente del Licey, que solo faltarían llenar unos trámites protocolares para que nueva vez se enfunde la camiseta de capataz de los hoy monarcas de la pelota invernal.

Al menos esta es la valoración que de primera mano ofrece Audo Vicente, gerente de operaciones de los Tigres sobre el joven que tras su designación el 16 de diciembre . condujo al conjunto a una foja de 18-13 el resto del caminó que generó la corona 25 para los felinos y la repetición de la misma desde que los hicieron tres años seguidos entre 1982-84.

“Gilbert demostró lo gran profesional que es, pasó una prueba que no era nada fácil superar, todo el que sabe de béisbol debe conocer que es difícil comandar a un equipo cuyo nombre representa un gran peso como el Licey”, expresó Audo tras conversar con Listín Diario por la vía telefónica.

Y en ese sentido, reveló que tanto Gilbert como el cuerpo de instructores se ganaron la oportunidad de estar al frente del Licey para cuando llegue la campaña 2024-25. “En lo adelante se realizará un anuncio oficial, pero ya el fue conocido de que retornará con nosotros”, sostuvo Vicente sobre el manager de 31 años.

“Gilbert posee muchas condiciones, me recuerda a Luis Rojas, en lo que es su preparación, el carácter del juego, el respeto por el uniforme, la capacidad para aglutinar a hombres que poseen más edad y experiencia, conversar con los jóvenes, con el staff”, señaló.

Hombre mata a otro, hiere expareja y se quita la vida

0

SANTIAGO, R.D

-Un hombre mató a otro de un disparó e hirió a su ex pareja, luego de que se armara una discusión con la mujer, resultando muerto el joven que le acompañaba, este hecho se registró la noche del domingo en el sector Los Garajes en el centro de Santiago. El fallecido fue identificado como Ramón Emilio Estrella Torres, de 18 años, quien se encontraba con la mujer, mientras el agresor fue Kelvin Rodríguez, quien llegó de cometer el hecho terminó quitándose la vida propinándole un disparo.

Danny Estrella Rodríguez, padre del fallecido, sostuvo que Ramón Emilio, era el segundo de dos hijos, lo calificó como un muchacho pacífico que no se metía con nadie.

Dijo además que el agresor de su pariente, llegó a la casa de la madre de la mujer, que acompañaba a su hijo y luego de una discusión, entre su expareja y él, entonces le propinó dos disparos a su hijo.

Mientras que la joven que resultó herida de proyectil en el brazo izquierdo fue Wendy Hidalgo, de 29 años, quien había tenido una relación con su agresor y este se molestó cuando ella decidió dejarlo y estar con Ramón Emilio.

Para cometer el hecho, el agresor utilizó una pistola, arma que se encuentra en poder de la Policía Nacional para fines de investigación.

Matan a tres personas en un presunto punto de drogas

0

Tres personas perdieron la vida cuando varios hombres encapuchados irrumpieron en un presunto un punto de droga, la madrugada de este lunes, en la localidad de Banegas, en el municipio de Villa González, en la provincia de Santiago.

El hecho está siendo investigado por las autoridades policiales, quienes identificaron a los fallecidos como Robert Antonio Peña, de 36 años de edad; Juan Gabriel Rivas, de 31 y a un tercero solo por los apellidos Jiménez Rodríguez, de 52 años.

Los cuerpos se encuentran en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) de Santiago.

Familiares de los fallecidos pidieron que se investigue el hecho.

Por el tiroteo, la Policía Nacional de Santiago dijo que está investigando y que por el momento, no hay personas apresadas.

 

Abinader dice muerte de soldado en la frontera se debió a un asalto

0

El presidente de la República, Luis Abinader, calificó la tarde de este lunes como un hecho "muy penoso", la muerte por un disparo de un soldado dominicano en la frontera por el área de Dajabón, en la parte norte.

Dijo que, de acuerdo a los informes que tiene,el sargento del Ejército Bartolo Familia Solís, fue impactado de bala durante un asalto en un "cuartel cerca de Restauración", del cual no tenía muchos detalles, pero que los había solicitado a las autoridades correspondientes.

Informó que se tienen identificados a los asaltantes y señaló que la Policía Nacional y el Ejército de la República ofrecerán oportunamente un informe del hecho.

Dijo que esas entidades habían identificados a los involucrados.

"Se tienen identificados los asaltantes, se está y creo que la Policía Nacional y el Ejército va a informar pronto ya de la captura de algunas de esas personas. Es muy penoso y son las situaciones por las cuales estamos siempre atendiendo y mejorando los sistemas fronterizos porque esto era un destacamento bastante aislado.

El mandatario tocó el tema durante la sesión de preguntas en el encuentro que realiza los lunes con periodistas en el Palacio Nacional llamada LA Semanal con la Prensa.

"Yo le solicité ayer al comandante Onofre (Carlos Antonio Fernández, comandante del Ejército) que nos enviara el reporte sobre esa situación", agregó.

Familia Solís fue herido presuntamente en un puesto de chequeo fronterizo en Restauración, provincia Dajabón, mientras prestaba servicio. Fue trasladado en la parte trasera de una camioneta a un centro de salud. Un video recoge el momento. Abinader dijo que es un destacamento que se encuentra aislado.

Militares EEUU y RD recorren zonas de la frontera con Haití

0

SANTO DOMINGO.- En momentos en que se agudiza la situación de inseguridad y falta de orden público en Haití, militares al servicio de la Embajada de los Estados Unidos en República Dominicana recorrieron zonas de la frontera entre este último país y Haití, incluyendo el mercado binacional de Dajabón.

Entre ellos estuvieron los agregados militares Jacobo Mormón y Maj Neil Law, quienes tienen ambos el rango de mayor y pertenecen la Armada de los Estados Unidos. Prestan servicio en las embajadas de este país en República Dominicana y Haití, respectivamente.

Estuvieron acompañados de jefes militares dominicanos, entre ellos el coronel Freddy R. Soto Thormann, director del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront).

Durante su recorrido entrevistaron a varias personas que estaban en la línea fronteriza, algunas de ellas ciudadanos haitianos.

Muere soldado dominicano herido de bala por haitiano en la frontera

0

SANTO DOMINGO.- Murió en un centro de salud de Santiago Rodríguez el sargento del Ejército baleado por un haitiano próximo al puesto de chequeo “El Corozo”, en el municipio Restauración, de Dajabón.

El deceso de Bartolo Familia Solis fue informado por un hermano conocido como Celedonio Recio.

Familia Solis fue baleado en el costado izquierdo.

Carlos Contreras, quién habló con la víctima mientras era trasladadao al hospital, declaró que en el trayecto el militar le dijo que un haitiano se le acercó, le disparó a quemarropa y se llevó su arma.

Asimismo, residentes del Corozo informaron que los haitianos encapuchados huyeron en una motocicleta.

Haití: nación emblemática en crisis

0

Haití es sin dudas, una nación emblemática dueña de una riqueza histórica singular.  Se trata de la primera nación negra anticolonialista que abolió la esclavitud, la segunda del Continente Americano que gesta su liberación del dominio europeo y la primera en latinoamericana en alcanzar su independencia.

La República de Haití, que se asienta en la mitad occidental de la Isla de Santo Domingo, vive hoy su peor crisis política, social y económica tras el asesinato -dentro de su residencia familiar- del presidente Jovenel Moises, la madrugada del 7 de julio de 2021.

Haití carece de presidente constitucional y de un parlamento. Grupos vandálicos, dedicados a robos, secuestros y asesinatos controlan la capital Puerto Príncipe y las principales ciudades del interior, porque la nación carece de una fuerza policíaco-militar capaz de brindar seguridad a los ciudadanos.

Este país caribeño vive un caos total donde el poder local lo tienen las pandillas, debido a la falta de una organización policial y unas fuerzas armadas capaces de frenar la acción criminal de los bandoleros.

Interiormente en Haití hay también grupos progresistas que desean hacer una revolución armada, a fin de rescatar de la crisis y desorden institucional en que se encuentra dicho país.  Pero en sentido general, esos grupos radicales de izquierda carecen de vitalidad para alzarse con el poder.

Las bandas haitianas exhiben armamentos sofisticados que llegan a ese país en cargamentos desde Estados Unidos y República Dominicana.  El país vive una situación de absoluta violencia, donde según la Organización de las Naciones Unidas (ONU) solo en 2023, 8,081 personas fueron víctimas de la agresión de las pandillas, incluidas muertes, heridas o secuestros.

Exhibiéndose como mesías, haciendo un llamado a la “desobediencia civil” se encuentra en Haití Guy Phillippe, un carismático ex jefe militar que cumplió una condena de nueve años por narcotráfico en cárceles de Estados Unidos de Norteamérica.

Es bueno recordar los oscuros antecedentes políticos de Guy Philippe, personaje que en el año 2000 fue acusado de intentar dar un Golpe de Estado a René Preval García, lo cual le valió su exilio en República Dominicana, y fue también responsable principal del Golpe de Estado en 2004 en contra del exsacerdote Jean Beltrán Aristide, golpe que es el principal punto de inflexión política de la patria de Dessalines.

Guy Phillippe ahora atiza la salida del Primer Ministro haitiano Ariel Henry, mandatario que ha hecho muy poco por lograr la normalización política-institucional convocando a nuevas elecciones para elegir nuevo presidente y nuevas autoridades legislativas.

Guy Phillippe ha sido un instrumento de las élites haitianas, como lo es en la actualidad, pero no lo visualizamos como el guía y/o conductor que demanda el empobrecido país insular, que requiere sobre todo de un diálogo y acercamiento sensatos de su liderazgo para la definición de una ruta hacia elecciones libres y democráticas, con lo cual pueda dicho país enfilarse hacia su normalización institucional.

Dos candidatos que se disputan la alcaldía de San Juan de la Maguana

0

A inicios del siglo XVI fue fundada una de las ciudades más antiguas de la isla: San Juan de la Maguana. Su nombre vino de la combinación de San Juan Bautista y el cacicazgo de Maguana.

Este municipio, que cuenta con más de 132,177 habitantes, está dividido en diez distritos municipales: El Rosario, Guanito, Hato del Padre, Hato Nuevo, La Jagua, Las Charcas de María Nova, Pedro Corto, Sabana Alta, Sabaneta y Las Zanjas.

El Granero del Sur, como es conocida la provincia San Juan, está ubicada en la región del Valle. Limita con Santiago y Santiago Rodríguez, al norte; con Bahoruco, al sur; y con Elías Piña al oeste.

Las principales actividades económicas son la agricultura, con cultivos de arroz, en el verano, y las habichuelas, en invierno.

Las zonas de mayor vulnerabilidad durante las lluvias son cerca de los ríos San Juan, Arroyo San Juan y el Arroyo Tenguerengue, de acuerdo con reportes periodísticos.

Otras problemáticas del municipio son la contaminación de arroyos, el desperdicio de agua y el abandono de solares baldíos.

San Juan de la Maguana también ha sufrido de sequías por la falta de agua, y requiere 200 millones de metros cúbicos de agua, pero según los últimos reportes solo cuenta con 60 millones almacenados en la presa de Sabaneta.

Otras carencias del municipio son la escolaridad adulta, servicios sanitarios y de agua potable en la red pública.

Para las próximas elecciones municipales del 18 de febrero, las candidaturas por la alcaldía de este municipio están divididas en dos: Hanoi Sánchez Paniagua y Lenin de la Rosa, la primera quien ha sido alcaldesa en cuatro ocasiones, y el segundo que se ha postulado pero no ha sido elegido para representar el ayuntamiento.

Cuatro veces alcaldesa

Es la quinta ocasión en la que Hanoi Sánchez aspira a ser alcaldesa de San Juan de la Maguana. En las cuatro anteriores, ha sido elegida para este puesto, siendo la primera y única mujer con esas funciones en este municipio sureño.

Sánchez nació en la comunidad de Yabonico, en las Matas de Farfán, en San Juan. Su familia es extensa: tiene 16 hermanos.

Ha sido deportista, escultora, corista de Bellas Artes, profesora de arte, diseñadora de modas y conferencista internacional.

En la universidad se graduó en Arquitectura y tiene una maestría en “Desarrollo Urbano y Territorial Sostenible”, de la Universidad de Salamanca, España.

Ha sido contratista de más de 40 obras privadas y más de 10 obras estatales, entre la que se destaca el diseño y construcción de la Catedral San Juan Bautista, en su provincia natal.

La candidata a alcaldesa fue miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana, hasta su renuncia de la organización política en 2019. Luego pasó a la Fuerza del Pueblo, pero también declinó sus funciones en ese partido en 2021. En la actualidad está inscrita en el partido oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Entre sus propuestas están mantener la higiene en San Juan de la Maguana, continuar el desarrollo cultural del municipio, la apertura de un nuevo vertedero a las afueras de la ciudad, y un plan de ordenamiento territorial, de acuerdo con datos recopilados en entrevistas ofrecidas por la alcaldesa en programas de televisión.

Listín Diario solicitó un documento con la propuesta formal de la candidata, sin embargo, dijo que estaría lista para el 5 de febrero.

Un nuevo rostro

De la Rosa incursionó en la política en 2018 y fue candidato a la alcaldía de San Juan de la Maguana en las elecciones de 2020.

En esta ocasión, forma parte de la Alianza Rescate RD conformada con el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), la Fuerza del Pueblo y aliados.

De la Rosa nació el 30 de octubre de 1986 en San Juan de la Maguana, realizó sus estudios primarios y secundarios en el Colegio Juan Pablo Duarte de San Juan de la Maguana y estudió Ingeniería Civil en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y en 2014 fundó la constructora Rosagal.

En sus propuestas busca que haya una “administración municipal eficiente” y “asumir una política exigente de cuidado”.

También propone la creación de nuevos parques infantiles, construcción y reconstrucción de aceras, contenes y badenes y funerarias municipales.

Planea acondicionar las paradas de transporte público y de motoconchos, y la colocación de teléfonos en las mismas, así como gestionar seguros médicos para motoconchos y sus familias.

Otro de sus ejes de esta campaña es promover políticas de educación ciudadana, protección ambiental de áreas públicas, concientizar sobre el reciclaje.

En cuanto a la seguridad ciudadana, dice que de ganar adiestrarán a la policía municipal, procurará alumbrado público, aceras accesibles y un entorno urbano debidamente vigilado.

Con relación a la cultura, planea el fortalecimiento de grupos sociales, la organización de patronales, del carnaval y conciertos populares, crear el ballet folklórico y la orquesta del municipio. También promover la creación de la academia de música, también del museo granero del Sur, y del museo histórico de San Juan de la Maguana.

Asimismo, crear rutas ecoturísticas, implementar la aplicación Ciudad San Juan, instalación de Wifi gratuito en parques y plazas públicas, y promover el fortalecimiento del sector hotelero local.

Entregan máquina ordeñadora de vaca a ganaderos de San Juan

0

ENTERATE CON ÁNGEL -El Plan para el desarrollo de San Juan y la junta agroempresarial Dominicana, entregaron una máquina ordeñadora a ganaderos para mejorar la calidad de la leche.

Con la máquina ordeñadora pasarán de lo manual a un equipo totalmente mecanico el cual garantiza la calidad en la leche extraída.

Luis Bonilla director del Plan para el desarrollo de San Juan y Oscar Benitez, director de la junta agro empresarial Dominicana, aseguraron que el propósito del gobierno es tecnificar el sector agropecuario para una mejor competitividad en el mercado.

La entrega fue realizada en a los ganaderos de Barranca en San Juan de la Maguana, vía la Asociación de Ganaderos Productores de Leche en San Juan, (APROLESA).