spot_img
spot_img
Home Blog Page 116

Recinto Urania Montás conmemora 51 Aniversario de Desembarco de Playa Caracoles

0

Por Amiesel de los Santos

 

SAN JUAN DE LA MAGUANA. – El Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña, caRecinto Urania Montas realizó un conversatorio sobre el desembarco de Playa Caracoles, en ocasión del cincuenta y un aniversario de ese acontecimiento histórico.

El profesor Rubén Zabala Moreta fue el expositor de dicha actividad y explicó el rol de liderazgo del coronel Francisco Alberto Caamaño en la Revolución de Abril, “donde aceró su patriotismo y nacionalismo”.

Indicó que, concluidas las hostilidades en 1965, “Caamaño viajó como agregado militar a Londres y dos años más tarde desertó hacia Cuba, donde se entrenó para retornar a Santo Domingo a instalar un foco guerrillero revolucionario, de liberación nacional, que depusiera el gobierno de Joaquín Balaguer.

Agregó que Caamaño se propuso construir un proyecto guerrillero con células de resistencia esparcidas en ciudades y campos, “lo cual no fue posible, porque no se articularon los grupos de resistencia convenidos por los cambios sufridos en la sociedad dominicana durante el tiempo que el líder revolucionario estuvo fuera”.

En el conversatorio el Profesor Rubén Zabala Moreta destacó la dimensión procera del coronel Francisco Alberto Caamaño, líder del grupo armado de nueve miembros, “quienes vinieron el 2 de enero de 1973 a enfrentar con las armas un gobierno que hostigaba los derechos humanos a través de la persecución, encarcelamiento, exilio y/o asesinado de los opositores políticos, y donde la corrupción solo se detenía en la puerta del despacho del propio presidente Joaquín Balaguer, lo cual fue admitido por el propio mandatario”.

“Balaguer encabezaba una oprobiosa dictadura ilustrada, al servicio del gobierno norteamericano.  Ese modelo, Caamaño y sus compañeros mártires vinieron a liquidarlo”-sostuvo.

Precisó que el desembarco de Playa Caracoles se produjo la noche del 2 de febrero de 1973 y trece días después fue vilmente ejecutado por los militares al servicio de Joaquín Balaguer y los intereses norteamericanos”.

El Profesor Rubén Zabala Moreta concluyó señalando que “los dominicanos tenemos que enaltecer permanentemente por su arrojo en defensa de la libertad y el bienestar del pueblo dominicano al coronel Caamaño y a sus compañeros de armas: Heberto Lalane José, Mario Nelson Galán Durán, Toribio Peña Jáquez, Alfredo Pérez Vargas, Ramón Holguín Marte, Juan Ramón Payero Ulloa, Hamlet Hermann y Claudio Caamaño Grullón”.

El homenaje a los mártires del desembarco de Playa Caracoles se llevó a cabo en la explanada frontal, frente al Busto del Patricio Juan Pablo Duarte del Recinto Urania Montas en San Juan de la Maguana.

Se hizo cirugía estética y luego salió corriendo de centro medico para no pagar

0

Una mujer ha intentado escapar del hospital privado en el que se había sometido a una operación de cirugía estética para evitar pagar la factura, informa este jueves la cadena turca NTV.

La mujer, de nacionalidad extranjera, pero cuya identidad no ha trascendido, se sometió a una operación de cirugía estética en el rostro en un hospital privado del distrito de Fulya, en el centro de Estambul, asegura la citada cadena.

Tras ser informada del coste previsto, se sometió a la intervención que tuvo lugar con anestesia general, pero poco después de despertarse, aún bajo los efectos del medicamento, abandonó la cama y salió a la calle, vestida con la bata de la operación y la sonda de drenaje puesta.

Intentó así evitar el pago de la factura de la operación, según asegura NTV.

Enfermeros y médicos se dieron cuenta de la fuga de la paciente y la alcanzaron en el exterior, donde se produjo un altercado filmado por transeúntes con el móvil, si bien la mujer finalmente fue conducida de vuelta al hospital.

Turquía es uno de los países más populares en el mundo para el turismo médico, con unos ingresos de 2.200 millones de dólares en 2022 y cerca de 3.000 millones en 2023, especialmente en el sector de las operaciones estéticas.

Casi todos los hospitales privados de Estambul tienen alguna sección destinada a cirugía estética o dedican a ella parte de los departamentos de atención médica especializada.

El país goza de buena fama por sus profesionales experimentados y el uso de avanzadas tecnologías a un precio muy competitivo, debido a los sueldos relativamente bajos y la débil moneda nacional.

Sin embargo, también aparecen con cierta frecuencia denuncias de malas prácticas, a menudo en clínicas que operan de forma clandestina con precios aún más bajos, si bien también se han dado en hospitales prestigiosos que, según algunos expertos, cometen descuidos ante la enorme demanda de estos servicios y un volumen cada vez mayor de pacientes.

 

Venezuela disputará con RD final de la Serie del Caribe de Béisbol

0

MIAMI.-  La novena de Venezuela, representada por los Tiburones de La Guaira, disputarán la final de la Serie del Caribe 2024 de Béisbol, tras vencer 6-2 a Curazao en el estadio Loan Depot Park de Miami.

El equipo dirigido por el mentor Ozzie Guillén remontó desventaja de 0-2 al marcar racimo de tres carreras en la parte baja de la cuarta entrada, gracias a sencillos impulsores del patrullero derecho Ramón Flores y del receptor Luis Torrens.

Los Tiburones aumentaron la ventaja en el sexto con otras tres anotaciones, dos de ellas empujadas por doblete del inicialista Leonardo Reginatto, que aseguraron el triunfo morocho, con el crédito en lo individual de Miguel Romero, quien en cinco entradas y un tercio aceptó seis jits, permitió dos carreras, con un ponche propinado y un boleto otorgado.

Venezuela discutirá el cetro del torneo ante los Tigres de Licey de República Dominicana, vencedores 4-1 de los Federales de Chiriquí de Panamá, en la otra semifinal.

El abridor quisqueyano Cameron Gann lanzó cuatro entradas y un tercio en blanco, toleró tres imparables, otorgó dos bases por bolas y ponchó a dos hombres.

En la parte baja del tercer episodio, Gann colgó un gran cero a los istmeños, cuando tras dos jits consecutivos sacó los tres outs del capítulo, con un doble play inicial.

Luego, los relevistas de los ganadores mantendrían a raya a los bateadores de los Federales hasta el octavo episodio cuando llegó la primera carrera de los panameños.

El abridor de los derrotados Harold Arauz solo pudo mantenerse en el montículo por dos innings y un tercio, en los cuales toleró tres anotaciones limpias al compás de tres jits y tres transferencias, con dos ponches otorgados.

La primera carrera del partido llegó para los Tigres en la misma primera entrada. Una base por bolas a Gustavo Núñez, roletazo por la intermedia que el camarero panameño Joshwan Wright no pudo controlar y sencillo de Dawel Lugo que impulsó a Núñez desde la intermedia.

Los dominicanos ampliaron su ventaja en el tercer episodio, al combinar jit impulsor del capitán, Emilio Bonifacio, y elevado de sacrificio del jardinero cubano Yadiel Hernández.

La cuarta carrera de los Tigres llegó del bate de Kelvin Gutiérrez, cuando conectó su primer jit en la justa en el sexto episodio para remolcar al guardabosque Hernández, también embasado por un sencillo.

Este viernes Panamá y Curazao discutirán el tercer lugar a las 15:00, hora local, y después todo quedará listo para la discusión del oro entre Tiburones venezolanos y Tigres dominicanos, estos últimos campeones de la edición anterior.

¿Cómo funciona el Método D’ Hondt?

0

En las próximas elecciones municipales el denominado “Método D’ Hondt” será utilizado para determinar la cantidad de regidores que le tocará a cada partido obtener dependiendo de la circunscripción y municipio.

La fórmula electoral del método de D’ Hondt establece un cálculo matemático para otorgar los puestos disponibles entre todos los candidatos concursantes, no solo entre los concursantes del partido ganador.

El cálculo que realiza esa fórmula de proporcionalidad es la siguiente; se toma el total de los votos que sacaron los partidos que obtuvieron un mínimo del 3% de la totalidad de los votos en esa circunscripción y se va dividiendo entre la cantidad de escaños que se repartirán en esa demarcación.

Por ejemplo, si cuatro partidos sobrepasan el tres por ciento de la totalidad de los votos emitidos en la circunscripción uno del Distrito Nacional, en donde se reparten unos seis escaños para los regidores, la operación sería de la siguiente manera.

Tomando en cuenta que el partido uno sacó 100, el partido dos, 75; el partido tres, 50 y el cuatro, 25; los totales de cada uno de los partidos serán divididos entre 1, 2, 3, 4, 5, 6 de manera particular, y los seis totales más altos son los que obtienen las curules, de la siguiente forma

Ejemplo Método D' Hondt

Ejemplo Método D' Hondt

 

De acuerdo con el cálculo, el partido uno se llevaría tres escaños y el dos tendría dos; mientras que el partido tres tendría la curul restante.

EL VOTO PREFERENCIAL

El voto preferencial será implementado en estas elecciones, al igual que en las pasadas, y eso determinará los candidatos que pasarán a ocupar esos escaños.

Los tres candidatos más votados del partido uno serán los que obtendrán las curules; los dos más votados del partido dos serán sus representantes en la sala capitular por esa circunscripción; mientras que el más marcado por los votantes en la casilla tres tendrá la última posición.

Durante el desayuno del LISTÍN DIARIO, la Junta Central Electoral (JCE) indicó que ese método favorece más a los partidos políticos que a los candidatos a esos cargos electivos.

 

 

Ejército de República Dominicana gradúa nuevos soldados

0

El Ejército de República Dominicana llevó a cabo una ceremonia de graduación de conscriptos en la Fortaleza Militar “General de División Fernando Valerio, ERD”., sede de la 2da. Brigada de Infantería, ERD., ubicada en la ciudad de Santiago de los Caballeros. El acto estuvo presidido por el Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., quien estuvo acompañado del Comandante General del Ejército, Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre.

Los nuevos rasos, tras completar un riguroso programa de entrenamiento que abarcó aspectos militares, físicos y mentales, se encuentran listos para ser integrados en el 2do. Batallón de Policía Militar. Allí, serán instruidos en las tareas específicas de esta unidad, fortaleciendo así su capacidad para cooperar con las labores de seguridad ciudadana y salvaguardar el territorio nacional. Además también se invistieron soldados en los cursos de Líderes de Escuadras y Liderazgo para Alistados del Ejército.

El Mayor General Fernández Onofre, felicitó a los graduandos y les auguró mucho éxito en su nueva etapa de la vida militar. Les exhortó a seguir formándose dentro de la institución y a mantenerse fieles al juramento que hicieron al ingresar, de servir a la Nación con Honor, Lealtad y Patriotismo, con Responsabilidad, Compromiso y Disciplina.

Estuvieron presentes en la actividad miembros del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas e invitados especiales.

Ocuparon armas y drogas durante allanamientos

0

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Drogas y armas de fuego ilegales de distintos calibres fueron ocupadas por agentes de la Policía Nacional y representantes del Ministerio Público durante allanamientos en diferentes sectores de esta ciudad del norte de la República Dominicana.

Fueron detenidas, asimismo, distintas personas, entre ellas Nicolás Audi Peralta, residente en la avenida Yapur Dumit, en cuya vivienda fue hallado un revólver marca no legible, calibre 38, con cuatro cápsulas, sin ningún tipo de documento.

También, Leonardo De Jesús Polanco, de 66 años de edad, quien reside en el sector Arroyo Hondo, a quien le fueron ocupados un revólver Smith Wesson, calibre 38, con tres cápsulas, así como una pistola.

Asimismo,  Eyeuri Javier Ventura Núñez, de 30 años de edad,  capturado  en el sector Valle Verde,  tras ocupársele una porción de un vegetal verde que se presume es marihuana, con peso aproximado de 1.2 gramos, una computadora y seis teléfonos celulares.

Por último fue ocupada en una casucha en el barrio Hoya del Caimito, una escopeta marca Maverick, modelo Mosberg, calibre 12 milímetros, y una porción de un polvo blanco presumiblemente cocaína, con peso aproximado de 25.0 gramos, la cuales fueron dejadas abandonadas por un individuo que huyó al notar la presencia policial.

Cámara de Comercio y Prodominicana imparten taller “Internacionalización de las Pymes” en San Juan

0

 

San Juan de la Maguana, R.D

ENTERATE CON ANGEL -La Cámara de comercio y Producción de San Juan en coordinación con Prodominicana, impartieron importante taller dirigido a productores del Valle, focalizado en la Internacionalización de las Pymes.

El representante de Prodominicana Víctor Encarnación, al dirigirse a los productores de diferentes rubros del Valle, indicó la importancia de llevar a mercados internacionales las marcas locales, previamente registrados y abalado para fines de exportación.

En ese orden la Licda. Jackelin Sosa, presidenta de la Cámara de comercio y producción de San Juan, valoró la asistencia de usuarios en San Juan, confirmando el compromiso con la capacitación a la clase productora del Valle con el fin de competir en mercados internacionales con la calidad requerida.

Algunos asistentes a la capacitación “Internacionalización de las Pymes” vieron positiva las orientaciones para el empuje en el crecimiento y las exportaciones.

El acto se llevo a cabo en el salón de eventos de la Cámara de Comercio y producción de San Juan.

Los interesados en la capacitación llamar a la Cámara de comercio y producción de San Juan. 809-399-6845

 

ETED desarrolla proyectos para expandir y fortalecer el sistema eléctrico nacional; Rinden homenaje a padres de la patria

0

ENTÉRATE CON AMGEL -El administrador de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), ingeniero Martín Robles Morillo, destacó que este cuatrienio ha sido de grandes realizaciones en la transformación y desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), y anunció que la entidad está ejecutando 33 proyectos propios de líneas y subestaciones, con una inversión deRD$16,214,134,147.00., que robustecerán el sistema y garantizarán la estabilidad, permanencia, eficiencia del suministro eléctrico en el país.

De estos 33 proyectos en ejecución, se esperan finalizar 16, para este 2024, con un monto de RD$1,505,347,871.54.

Además, actualmente, se encuentran en fase de licitación y proceso de adjudicación 7 (siete) proyectos con un monto de RD$8,198,794,090.68, los cuales se estima iniciar la construcción en este primer trimestre 2024.Estos son: ampliación de la subestación 138/69 kV Cruce de Cabral II, la línea de interconexión subestación San Francisco II, la subestación 138 kV Villa Consuelo. También, el equipamiento del segundo circuito línea Canabacoa-Moca-San Francisco de Macorís. De igual manera, la línea de transmisión 345 kV Punta Catalina- Azua II, la subestación 345 kV Azua II y la línea 138 kVSabana de la Mar-Miches.

También, hay 8 (ocho) proyectos de líneas y subestaciones en fase de diseño con una inversión de RD$2,464,677,924.46, que próximamente saldrán a licitación.

Robles Morillo precisó que, la ETED ha fortalecido los niveles de transparencia y que ha mejorado los indicadores de desempeño, basados en la excelencia del proceso de gestión de recursos disponibles, lo que ha permitido cumplir con las iniciativas, planes y proyectos del presidente Luis Abinader Corona.

Sostuvo que la ETED ha facilitado la entrada de nuevos proyectos de energía renovable y térmicolo que ha permitido mayor diversificación eincrementar la matriz de generación.

Desde el 2021, la ETED ha conectado diversas plantas fotovoltaicas: Bayasol, Girasol, SantanaSol, El Soco, Esperanza, Calabaza, Matrisol, Los Negros y Cumayasa, así como también, la Eólica: Los Guzmancitos 2, con una capacidad de 623 MW. Así mismo, las termoeléctricas: Karpowership, Siba y Estrella del Mar III, con una capacidad de 616.89 MW, todo lo cual envuelve una capacidad global de 1,239.89 MW.

El funcionario manifestó que, la ETED continuará trabajando en la expansión y transformación del sistema de transmisión eléctrico nacional, innovando y aplicando nuevas tecnologías, es el caso de dos proyectos que se trabajan en la ETED con alta prioridad y a los que el presidente Luis Abinader da permanente seguimiento, siendo ello: el soterramiento de las líneas de alta tensión en el polígono Central del Distrito Nacional, para lo cual fue contratada una firma consultora que elaborará las especificacionestécnicas, términos de referencia y estimado de costo. Así mismo, otra firma extranjera que trabaja igualmente en la especificación, términosde referencia y presupuesto para almacenamiento de energía por medio de baterías.

“Seguiremos promoviendo la participación ciudadana, trabajando para mejorar la calidad de vida de todos”, enfatizó Robles Morillo.

Ofrenda a los héroes patrios

El titular de la ETED habló al encabezar el acto de ofrenda floral en el Altar de la Patria, con motivo del mes de la Patria, que organiza cada año la Comisión Permanente de Efemérides Patrias. El funcionario destacó la gallardía que otorgó la libertad, la soberanía y la independencia que hoy poseen dominicanos. Resaltando los valores y principios de Duarte, Sánchez y Mella para lograr nuestra Independencia.

El funcionario destacó el legado por esos insignes próceres que, con su sacrificio, entrega y marcado amor a la patria, pusieron fin a 22 años de oprobio y opresión haitiana, ejemplo que debe ser emulado por las presentes y futuras generaciones.

Durante su discurso, Robles Morillo señaló que las libertades que hoy disfrutamos los dominicanos son fruto del valor, la determinaciónde los tres titanes de las luchas independentistas y de otros febreristas revolucionarios.

Además del administrador de ETED, al acto asistieron los miembros del Consejo Directivo ydirectores de la institución.

Demandan de EGEHID iniciar trabajos de un mercado en Bohechio-San Juan

0

San Juan, R.D

ENTERATE CON ANGEL -A seis meses de dar el palazo para la construcción de un mercado, munícipes en Bohechio -San Juan, demandan de las autoridades iniciar los trabajos.

Lideres comunitarios y religiosos se uniieron en  demandaron el arranque de los trabajos para poder contar con un espacio para comercializar los productor.

La obra fue anunciada por un costo superior a los 52 millones de pesos y forma parte de la responsabilidad social de EGEHID, pero la misma espera por los contratistas.

Denunciaron que el proyecto ha provocado estanque por lucha de poder político local, donde manos fraudulentas han incurrido en actos vandálicos con la destrucción de una nave para crianza de pollo próximo a los terrenos donde se levantará la obra.

ENCUESTA: Blanquin VS Masú alcaldía Juan de Herrera-San Juan

0

 

JUAN DE HERRERA. R.D

ENTERATE CON ANGEL DEL CARMEN  -Los candidatos alcaldes por el municipio de Juan de Herrera en la provincia San Juan, Jorge Meran (Masú) por la alianza rescate RD.

En tanto que Fausto de los Santos, (Blaquin) es candidato por el partido Revolucionario Moderno (PRM).

Las elecciones se efectuaran el 18 de febrero del 2024.