spot_img
spot_img
Home Blog Page 136

Vivió para contarlo al quedar vehículo incrustado en barandilla

0

 


Un vehículo quedó incrustado en las barandas de seguridad de la autovía del Este en un hecho registrado en la tarde del lunes después del puente del Río Soco en dirección La Romana- San Pedro de Macorís.

De acuerdo a las informaciones obtenidas hasta el momento, el conductor se trasladaba en un vehículo modelo Mitsubishi Montero, de color Gris, cuando supuestamente se dormido mientras conducía por la referida avenida y terminó impactando las barandas.

El hombre, que no fue identificado e iba solo, resultó ileso, ya que las barandas afectaron parte derecha del lado de los pasajeros.

Continúa leyendo esta noticia haciendo clic en el enlace de nuestra biografía.

CESFRONT ocupa 46 pacas de presunta marihuana en Elías Piña

0
Ocupan canion cargado de supuesta marihuana en Elias Piña
Elías Piña, R.D

ENTERATE CON ANGEL – El Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT) decomisó este martes 46 pacas de un vegetal verde, el cual se presume que es marihuana.

De acuerdo a una nota de prensa, la droga era transportada en un camión Marca Daihatsu color rojo, placa L236476, camuflajeado con cítricos, el cual fue detenido por los miembros de la Base de Operaciones Fronterizas en el puesto de chequeo La Pista, del municipio Comendador, Elías Piña.

Al momento de la detención, tanto el conductor cómo el ayudante emprendieron la huida del lugar.

El vehículo fue trasladado desde el referido puesto de chequeo, ubicado a unos 300 metros de la entrada del Porto del Llano, hasta la basé de operaciones del CESFRONT  Coronel Elías Piña, en donde se realizó una requisa, encontrando los 46 paquetes de la presunta droga.

Tres muertos en tiroteo entre bandas

0

 

ENTERATE CON ANGEL -Un enfrentamiento a tiros entre líderes de bandas dejó tres fallecidos la madrugada de este martes en el sector Villas Agrícolas, del Distrito Nacional, mientras estos compartían en "teteo".

El hecho ocurrió alrededor de las 2:20 de la mañana, en las calles 30, 32 y 32 A.

Las víctimas mortales son: Francis Eliezer Benítez, Ramón Antonio Borgue (Ñoño), de 21 años, y una tercera persona solo identificada como David.

Durante el tiroteo resultaron heridos Ronni Domínguez Lora, de 34 años, y Juan Yoneidy Mieses Martínez, de 24, quienes están recibiendo atención médica en el hospital Moscoso Puello.

Según el informe preliminar de la Policía Nacional, el tiroteo se desencadenó debido a un enfrentamiento entre bandas del área. En la escena, las autoridades encontraron 13 casquillos calibre 9mm.

La Policía Nacional está llevando a cabo una investigación sobre el caso.

Destruyen valla de candidato a diputado y alcalde en San Juan de la Maguana

0

San Juan de la Maguana, R.D

ENTERATE CON ANGEL -Una valla colocada en el kilómetro 3 carretera San Juan-Santo Domingo con las caras de Hamilton Marques, aspirante a diputado y Lenin de la rosa, candidato a la alcaldía fue desmantelada.

El candidato a diputado del partido morado, califico de vandálica la acción cometida por los desaprensivos.

Mientras que ante la acción el equipo político del candidato alcalde del PLD en San Juan de la Maguana, señalaron que son varias la acciones donde desaprensivos optaron por cortar las instalaciones eléctricas a los bombillos de navidad colocados en el sector de Villa Liberación, ubicadas en un lugar rescatado de la basura por parte del equipo que respalda a Lenin de la Rosa.

Ante la situación Lenin de la Rosa y su equipo de campaña dijeron, que todo tiene que ver con el ascenso vertiginoso de la candidatura a la alcaldía, la que según expresaron cada día va en aumento.

Llamaron a los que están actuando en esa dirección a descontinuar dicha práctica, en razón de que ya la población está clara, de que el municipio debe contar con una nueva administración que enrumbe a las comunidades por un mejor sendero.

Los senadores que menos asistieron a sesiones en año 2023

0

SANTO DOMINGO.-  El Senado de la República Dominicana desarrolla decenas de sesiones para aprobar iniciativas destinadas a garantizar más derechos para la población. Esta misión recae en 32 representantes, encargados de elaborar, estudiar y votar por estos proyectos.  Sin embargo, algunos se ausentan en el momento de sancionar una ley.

El periódico Diario Libre revisó 41 actas de asistencia disponibles en la página web de dicho órgano legislativo, y determinó que el senador que menos asistió a sesiones fue el de la provincia Monseñor Nouel, Héctor Acosta, con quien presentó 30 excusas, seguido por Félix Bautista, de San Juan, con 17 ausencias.  El tercer lugar lo ocupó el de  Samaná, Pedro Catrain, con 16 ausencias justificadas, seguido de Virgilio Cedano, de La Altagracia, quien se disculpó en 12 ocasiones.

LOS MÁS APLICADOS

En las 41 sesiones, entre ordinarias y extraordinarias, estuvieron presentes el presidente del Senado y representante de Sánchez Ramírez, Ricardo de los Santos, y la de Azua, Lía Inocencia Díaz.

Se destacaron también por su puntualidad los de Peravia y Hato Mayor, Milciades Franjul y Cristóbal Venerado Castillo, respectivamente, con una sola excusa.

SOBRE SANCIONES

Aunque las ausencias pueden ser sancionadas por el pleno senatorial, las excusas de estos legisladores representan la estampa predominante de las sesiones del año.

El Reglamento del Senado de la República indica en su artículo 29 que la inasistencia a tres sesiones consecutivas sin excusa legítima será susceptible de amonestación por el Pleno.

Enfermera y su hijo pierden la vida al impactar su vehículo contra un árbol

0

Una enfermera y su hijo fallecieron la madrugada de este domingo 24 de diciembre, al impactar el vehículo en el que se transportaban contra un árbol en la avenida Presidente Antonio Guzmán Fernández, en el sector La Barranquita, ubicado en la parte sur de la ciudad de Santiago.

Las víctimas fueron identificadas como Martha Rosa Rodríguez y su hijo, Luis Rodríguez, de 26 años.

Martha trabajaba como enfermera de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital de Especialidades Médicas Materno Infantil, Dr. Paulino Reyes (Henmi), ubicado en la avenida Yapur Dumit.

Según versiones obtenidas por Diario Libre, ambos se movilizaban en un carro Toyota Corolla color blanco y fallecieron por los golpes recibidos luego de chocar contra un árbol en la mencionada avenida.

"Ella iba para el Henmi a trabajar, entonces el hijo era quien siempre la llevaba y la buscaba. No entiendo cómo fue que chocaron con ese árbol, si fue que perdieron el control. No entiendo, el punto es que chocaron con un árbol y fallecieron los dos", dijo una persona que conocía a los fallecidos y pidió reservar su nombre.

Reportan nueve muertos en asueto de nochebuena

0

Santo Domingo, R.D

ENTERATE CON ANGEL  -El director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), Juan Manuel Méndez, informó este lunes que nueve personas fallecieron en accidentes de tránsito durante la celebración de la Nochebuena.

Méndez explicó que el domingo se registraron 58 accidentes de tránsito, de los cuales 42 fueron en motocicletas.

Indicó que durante los accidentes, siete personas fallecieron en motocicletas, dos en vehículos privados y una por atropellamiento.

Precisó que hubo tres muertes menos que el año anterior, cuando en Nochebuena los fallecidos eran 12, no obstante, señaló que "el éxito de los operativos no se debería medir por las muertes".

En cuanto a la fiscalización, Méndez sostuvo que el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) impuso 4,584 multas, de las cuales 897 fueron por transitar sin casco, 445 por conducir a exceso de velocidad y 95 por saltarse la luz roja.

De las fiscalizaciones, 246 fueron por no utilizar cinturón, 292 por transitar con licencia vencida y 58 por conducir mientras se utilizaba el dispositivo móvil.

Intoxicación

Las cifras del COE señalan que 173 personas sufrieron intoxicaciones por alcohol, de las cuales nueve estaban en el rango de edad entre 5 y 17 años.

Asimismo, manifestó que 45 ciudadanos sufrieron intoxicación por alimentos, lo que representa un total de 207 personas que sufrieron intoxicación por alimentos y alcohol durante Nochebuena.

Los datos revelan que el Servicio Nacional de Salud (SNS) brindó asistencia médica a 907 personas en relación con el operativo (accidentes, intoxicaciones), mientras que 203 fueron atendidas por otras causas.

Desde la Defensa Civil, se brindó asistencia de salud a 10 personas y se atendieron tres casos relacionados con accidentes viales, además de que se entregó a sus parientes a un niño extraviado.

Alcaldesa Hanoi Sánchez entrega motor a Federación de Juntas de Vecinos de San Juan de la Maguana

0

San Juan de la Maguana, R.D

ENTERATE CON ANGEL -En un acto llevado a cabo en la mañana del jueves 21 de diciembre en el Ayuntamiento Municipal de San Juan de la Maguana, la alcaldesa Hanoi
Sánchez entregó oficialmente un motor a la Federación Municipal de
Juntas de Vecinos.

Este gesto, impulsado por la visión de fortalecer los recursos
comunitarios, representa un compromiso continuo con el bienestar de
las comunidades locales.

La alcaldesa Hanoi Sánchez destacó la
importancia de esta contribución, afirmando que el motor será de gran
ayuda para mejorar y fortalecer las operaciones de la Federación,
permitiéndoles ampliar su alcance y brindar servicios más efectivos a los
residentes.

25 de diciembre el día de recalentar en RD

0

San Juan, R.D

Por Ángel del Carmen

ENTERATE CON ÁNGEL DEL CARMEN -El 24 de diciembre por tradición se celebra noche buena y navidad, la fecha fue seleccionada por la iglesia cristiana con el fin de tener un día para celebrar el nacimiento de Jesús, pero ninguno de los textos evangélicos señala en concreto el 24 o 25 de diciembre realmente qué haya nacido Jesus.

El fin, en estos días antes mencionados la familia se reúne degustando del arte culinario y platos típicos de la zona.

Pero también es preciso destacar que desde el 23 de diciembre se organizan las familias para preparar los alimentos para el 24 de diciembre día de noche buena.

Siendo entonces el 25 de diciembre el día de recalentar aquellos alimentos que quedaron sin degustar esto sucede en gran mayoría de los hogares específicamente en República Dominicana.

Deja tu comentario.

El poder transformador de la gratitud: una luz de esperanza

0

Al concluir el año 2023, nos vemos inmersos en conflictos armados entre Rusia y Ucrania, así como entre Israel y Palestina. Estos enfrentamientos han dejado miles de pérdidas de vidas humanas, sembrando el dolor en innumerables familias. Además, nos enfrentamos a las crecientes repercusiones del cambio climático en todo el mundo, con extensas sequías, inundaciones y pérdidas considerables de la flora y fauna en diversos hábitats. La economía global muestra signos constantes de amenazas de declive, impactando nuestra cotidianidad y capacidad adquisitiva.

A este panorama se suman las decepciones y desafíos individuales, como la pérdida de seres queridos, enfermedades, desilusiones amorosas, fracasos y la falta de oportunidades. Estas preocupaciones, presentes en nuestro entorno, pueden generar estrés crónico y, con él, niveles intensos de ansiedad, tristeza, frustración e irritabilidad, impactando significativamente nuestra salud emocional y física y contribuyendo al aumento de la pérdida de calidad de vida, ocasionado por el complejo entramado de adversidades mencionado anteriormente.

Sin embargo, en medio de estas adversidades, surge una poderosa herramienta a nuestro alcance: el agradecimiento. Este concepto, incorporado en los protocolos de psicología positiva desde los años 90, juega un papel crucial en el aumento del bienestar. Aquellos que practican la gratitud reconocen el valor social o subjetivo de lo recibido, ya sea de seres cercanos, familiares, amigos, desconocidos o entidades espirituales como Dios, el universo o la propia vida. Martin Seligman, eminente psicólogo contemporáneo, destaca que expresar gratitud intensa puede provocar lágrimas de alegría y despertar en el individuo una profunda apreciación por la vida y satisfacción con el pasado.

Agradecer por las pequeñas pero significativas cosas cotidianas tienen un impacto positivo en nosotros. Valorar la risa de los miembros más jóvenes de nuestra familia, disfrutar del tiempo con amigos y compañeros de trabajo, apreciar los gestos afectuosos de nuestra pareja o reconocer la ayuda brindada a otros son actos que pueden transformar nuestra perspectiva. Entender que actividades tan cotidianas como comer junto a nuestros seres queridos, dormir en un lugar seguro, poder caminar o simplemente respirar y no sentir dolor ya es un regalo que nos viene dado. La lluvia, el sol, el viento… agradecer por la naturaleza que nos rodea, también es parte de este ejercicio.

Existen estrategias concretas con las cuales podemos incorporar la gratitud en nuestras vidas, y te invito a ponerlas en práctica. Escribir cartas de agradecimiento a quienes nos han beneficiado o a quienes apreciamos, contar las bendiciones diarias presentes en nuestro día a día, realizar actos de bondad hacia los demás, visualizar un futuro positivo y explorar nuevas formas de expresar gratitud mediante la psicoeducación son prácticas que, según la psicología basada en evidencia, no solo elevan el bienestar, sino que también reducen nuestro estrés, la ansiedad y la sintomatología depresiva.

Aunque ninguna persona está exenta de enfrentar situaciones negativas, es imperativo comprender que las pérdidas, los fracasos, la enfermedad y los rechazos son parte intrínseca de la experiencia humana, y es importante aprender a aceptarlos, reinterpretarlos y decidir vivir con ellos. Te insto a finalizar el año identificando las bendiciones presentes en nuestras vidas, reconociendo las cosas buenas que tenemos y comprendiendo que, incluso en medio de las adversidades, hay razones valiosas y válidas para mantener la esperanza y seguir adelante.