spot_img
spot_img
Home Blog Page 138

Los vehículos de carga representan actualmente el 3,7 por ciento del total de los accidentes en R,D

0

Santo Domingo, 24 dic (Prensa Latina).-  Los vehículos de carga representan actualmente el 3,7 por ciento del total de los accidentes de tránsito ocurridos en República Dominicana entre el 1 de enero y el 31 octubre pasados.

Según un informe del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), en los primeros 10 meses de este año disminuyó  aproximadamente 53 por ciento la cifra de incidentes en la vía que involucran a vehículos con estas características, en comparación con el mismo período de 2022.

Ese año se contabilizaron 895 de un total de 10 mil 167, lo que representó un 8,8 por ciento, mientras que en 2023 descendieron a 404 de 10 mil 982, para ubicarse en la cuarta posición con un 3,7 por ciento.

Fuera de las estadísticas del Intrant, aun está fresca en la memoria el trágico accidente que el 29 de noviembre dejó 10 fallecidos, cuando una patana impactó un autobús de pasajeros en Quita Sueño de Haina.

Sobre el tema, la prensa publicó que también en noviembre un joven identificado como Franklin Montero, de 27 años, murió al impactar con una patana estacionada en el kilómetro 12, en la carretera Sánchez, próximo al puente de Quita Sueño, también en Haina.

Este mes un camión de la Cervecería Nacional se volcó en la avenida John F. Kennedy, mientras el 7 pasado ocurrió un accidente de tránsito en la Autovía del Este, tramo San Pedro-Boca Chica, que involucró un carro y una patana.

Presidente a Abinader invita a la población "a ser afectuosos y agradecidos" en mensaje navideño

0

El presidente Luis Abinader deseó Feliz Navidad a todas las familias dominicanas a través de un audiovisual junto a la primera Dama, Raquel Arbaje.

En el video publicado en sus redes sociales invitó a todos los dominicanos a ser afectuosos, agradecidos y a enseñarles a los infantes a abrazar al prójimo.

“Para mí, un abrazo significa mucho y por eso, en Navidad entendemos que es el mejor regalo”, dice en el audiovisual que refleja imágenes del mandatario junto a diversas familias.

Agregó que lo mejor de estas festividades es la oportunidad de educar a los hijos a “abrazar el prójimo con bondad y agradecimiento”.

En el mismo video, la primera Dama, Raquel Arbaje, expresó que lo mejor de esta época es estar unidos con la familia, que no falte alegría y los alimentos que caracterizan la Nochebuena.

Adjunto al video, el mandatario indica que Arbaje y él les extienden sus más sinceros deseos de felicidad.

“En esta temporada de unión familiar y amistad, Raquel y yo les enviamos un afectuoso abrazo y les extendemos nuestros deseos más sinceros de felicidad a todos los dominicanos. ¡Feliz Navidad y un venturoso Año Nuevo!”, citó el mensaje que acompaña al video.

Ensalada rusa con remolacha y el vino de arroz: Platos peculiares por las fiestas navideñas

0

En la ciudad de Santo Domingo, la capital dominicana, la Navidad despierta con un resplandor único. Desde octubre, sus calles se transforman en un despliegue luminoso con luces y decoraciones que anuncian la llegada de las festividades. Aquí, la Navidad es sinónimo de tradición y unión familiar.

En el Sur del país, la magia navideña se teje entre las brisas cálidas y las familias participan activamente en la preparación de vinos caseros, una tradición que comienza un mes antes de la Nochebuena. Las casas se llenan de aromas embriagadores, y la limpieza meticulosa es un rito que refleja el deseo de recibir la Navidad con pulcritud y alegría.

En la región del Cibao, la Navidad adquiere matices propios. Las festividades están impregnadas de la rica tradición cultural de esta zona. Platos típicos como el moro de guandules y el cerdo asado hacen su aparición en las mesas, dejando un sabor inolvidable que resalta la diversidad culinaria de la isla.

Alcalde Luis Emilio de León se desborda entregando pollo, telera, manzana y bono en Bohechio

0

BOHECHIO, SAN JUAN R,D

ENTERATE CON ANGEL DEL CARMEN  -El alcalde de Bohechio Luis Emilio de León (Nolio), se desbordó regalando pollo vivo, telera, manzana acompañado de un bono en raciones alimentaria a toda la población casa por casa para la tradicional cena navideña.

De León acompañado de candidatos de la alianza rescate R.D y su equipo político recorrieron diferente sectores que componen el municipio.

El también presidente de los alcaldes en la región el Valle y miembro del comité consultivo de la liga municipal dominicana, invitó a sus homólogos imitar la acción en sus demarcaciones con causas que benefician la colectividad.

Los residentes beneficiados,  entre risa y abrazos, agradecían el noble gesto que durante años ha realizado el alcalde Luis Emilio de León, donde en esta ocasión entregaron mas de 900 pollos sin distinción de personas.

 

 

 

 

PNUD dice muere uno de nuestro miembro, esposa y 5 hijos en ataque Gaza

0

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ha informado este sábado de la muerte de uno de sus trabajadores, Issam al Mughrabi, su esposa y cinco hijos en un bombardeo israelí a las afueras de Ciudad de Gaza. Decenas de familiares más habrían fallecido.

«Me entristece profundamente anunciar la muerte de un compañero del PNUD y de sus familia hoy en Gaza», ha publicado el administrador del PNUD, Achim Steiner, en un comunicado difundido el viernes.

Además de Al Mughrabi, de 56 años, también han muerto su esposa Lamiaa, de 53 años, y sus hijos Mohamed, de 32 años, Suad (30), Lama (27), Luai (23) y Obaidé (13).

«Durante casi 30 años Issam ha trabajado con el PNUD a través de nuestro Programa de Ayuda al Pueblo Palestino (PAPP). Será recordado como un miembro querido del equipo del PAPP. La muerte de Issam y su familia nos ha afectado a todos profundamente. La ONU y los civiles de Gaza no son un objetivo», ha denunciado Steiner.

Por ello ha planteado que «esta guerra debe terminar». «Ninguna familia más debería soportar el dolor y el sufrimiento que han padecido la familia de Issam y otras muchas. Envío mis condolencias en nombre del PNUD a los seres queridos de Issam, a nuestros compañeros del PAPP y a todos los que conocían a Issam y su familia», ha concluido Steiner.

Hasta 136 trabajadores de la ONU han muerto en Gaza en los 75 días de ofensiva militar israelí. Esto es «algo que no se había visto nunca en la historia de la ONU», advirtió el viernes el secretario general de la ONU, António Guterres, en X, antes Twitter.

«La mayoría» del personal de la ONU «se ha visto obligado a abandonar sus hogares», según Guterres, quien ha querido rendir «homenaje a ellos y a los miles de trabajadores humanitarios que arriesgan sus vidas mientras apoyan a los civiles en Gaza».

Ya el sábado, Guterres ha denunciado los «enormes obstáculos» que pone Israel a la distribución de la ayuda humanitaria dentro de la Franja de Gaza. «El modo en el que Israel está desarrollando su ofensiva está provocando enormes obstáculos para la distribución de ayuda humanitaria dentro de Gaza», ha publicado Guterres también en X.

El máximo responsable de la ONU ha apuntado también que el desarrollo «eficaz» de las operaciones humanitarias en el enclave palestino necesita de «seguridad, personal que pueda trabajar a salvo, capacidad logística y la reanudación de la actividad comercial».

EL periodista Eliecer Marte y su esposo se convirtieron en padres de una niña

0

El periodista dominicano, Eliecer Marte y su esposo Erick Martínez se convirtieron en padres de una niña por gestación subrogada.

El periodista, quien se casó en Repúblcia Dominicana en 2019, anunció la buena noticia a través de sus redes sociales con una fotografía de la nueva integrante de la familia.

Bienvenida al mundo, princesa”, dijo Marte y puso la fecha del nacimiento de la bebé, el 20 de diciembre de 2023.

El pasado mes de junio el periodista de “News 12 Networks” y su pareja anunciaron que se convertirian en padres.

"Nosotros queríamos primero adoptar un niño en República Dominicana, pero ahí la adopción entre personas del mismo sexo, es imposible, no se permite. Tampoco el matrimonio entre personas del mismo sexo; incluso, nuestra boda fue simbólica en este país, cuando anunciamos que nos íbamos a casar nos amenazaron que nos iban a quemar la villa donde íbamos a hacer el evento", dijo Marte en ese momento a People en Español.

"En cuanto a la gestación subrogada nosotros nos asesoramos de dónde se puede en Estados Unidos y cuáles países fuera también. Con ayuda de un abogado y una agencia especializada empezamos el proceso para buscar dónde sería posible hacerlo, así como a entrevista a quien sería nuestra gestante y después también la donante de óvulo, que es anónima. Obviamente, viene el proceso médico, biológico, hasta que se formen los embriones y ya viene la transferencia", manifestó.

Conozca cual será el horario del Metro y Teleférico de Santo Domingo durante festividades navideñas

0

La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) anunció el horario especial que tendrán el Metro y Teleférico de Santo Domingo por las festividades navideñas para los usuarios del sistema integrado de transporte.

Según informó la institución, este domingo 24 de diciembre el Metro de Santo Domingo operará de 6:00 de la mañana a 8:00 de la noche, mientras que los lunes 25 de diciembre y 1 de enero brindará servicios de 8:00 de la mañana a 10:00 de la noche.

En cuanto al Teleférico de Santo Domingo, la OPRET explicó mediante un comunicado de prensa, que el 24 de diciembre funcionará de 8:00 de la mañana a 8:00 de la noche, mientras que el 25 de diciembre y el 1 de enero operará de 8:00 de la mañana a 9:00 de la noche.

 

INDRHI asegura canal La Vigía está listo para garantizar reguio en Dajabón

0

SANTO DOMINGO.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Olmedo Caba Romano, aseguró hoy que el canal La Vigía, rehabilitado en Dajabón, está operativo.

Aclaró que los usuarios de La Vigía tienen el riego asegurado con dos electrobombas que existen desde la década del 2000.

Explicó que con el tramo restituido buscan garantizar agua a los regantes cuyos sistemas tienen la obra de toma directa en el río.

Romano aseguró que no ha sido necesario poner a operar el sistema de bombeo de La Vigía, con capacidad para alimentarlo con 15,500 galones por minuto.

En ese sentido precisó que el caudal que lleva el río permite alimentar los diques Veterano 0, Veterano 1 y Don Pedro, entre otros sistemas, y apuntó que los ganaderos también tienen agua.

SE REHABILITÓ LA TOMA DEL CANAL PARA CONTINGENCIA

El funcionario recordó que por disposición del presidente Luis Abinader, el INDRHI procedió a restablecer la obra de toma del canal La Vigía, que está en el río Dajabón o Masacre a la altura de la Aduana (vieja), como medida de contingencia.

Los trabajos consistieron en la instalación de tres motobombas de 6,500, 6,000 y 3,000 galones por minuto, lo que garantiza 1 metro cúbico de agua por segundo en el canal.

Indicó que también rehabilitaron el canal desde la obra de toma hasta la interconexión, en unos 3.5 kilómetros lineales, en donde nuevamente parte de ese caudal podrá reintegrarse al río para garantizar agua a los diques Veterano 0, 1 y Don Pedro.

PRESA DON MIGUEL

En cuanto a la presa Don Miguel, cuya construcción fue dispuesta por el dignatario como una solución definitiva a largo plazo, Romano informó que a finales de enero de 2024 se tendrá listo el perfil con todas las informaciones técnicas requeridas.

Faride Raful: De autoproclamarse como candidata a aceptar que no va

0

Tras varios meses de cuestionamientos y afirmaciones de que la plaza del Distrito Nacional representaría un segundo mandato para su gestión en la senaduría, finalmente el pasado viernes Faride Raful informó que por "decisiones estratégicas" de su partido, su cara no será la que estará en la boleta en los comicios congresuales de 2024.

Desde que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) incluyó el Distrito Nacional entre los seis curules de la Cámara Alta reservados, Raful se mantuvo disipando rumores y autoproclamando que estaba reservada para ella, ya que representaba “la cara del triunfo”.

Fue en julio cuando hizo la primera proclamación al respecto, en medio de los rumores que surgieron, de que el PRM se inclinaría a apoyar la candidatura en esa misma posición de Guillermo Moreno, del Partido Alianza País, afirmando Raful que estos no se sustentaban en una fuente fidedigna y que contaba con los números para continuar en la posición.

“Seguiremos en la senaduría por un año más como nos eligieron y si Dios nos lo permite y el Distrito Nacional nos sigue apoyando junto con nuestro partido, lo haremos por cuatro años más”, aseveró en esa oportunidad.

Asimismo, indicó que los rumores de que no sería ella la apuesta del partido en el Distrito Nacional, la tomaron por sorpresa, ya que la reserva se realizó para evitar conflictos internos en el partido, de otros dirigentes que querían optar por la plaza.

“A mí me tomó por sorpresa porque la senaduría del Distrito en el PRM fue reservada, en la dirección del partido, tanto el presidente del partido como nuestro presidente nos habían anunciado que esa reserva se hacía para evitar que hubiese divisiones en personas, dirigentes muy valiosos del DN, que también querían optar por esa posición”, explicó durante una participación en el programa televisivo “Esta Noche Mariasela”.

En medio de los rumores e incertidumbre, por decisión del partido, Raful asumió la vicepresidencia del Senado en agosto, mientras que el senador por la provincia Sánchez Ramírez, Ricardo de los Santos, asumió la presidencia.

En septiembre y mediante una rueda de prensa, Raful volvió a referirse a sus aspiraciones positivas para repetir en el cargo, manifestando que no era el momento de “conveniencias”, sino de “compromisos genuinos”.

"Respeto y defiendo al presidente Abinader y al PRM, pero no es el momento de aparentes conveniencias, sino de compromisos genuinos forjados en la tribuna pública, en el Senado y en la defensa de los derechos y valores de la mujer dominicana", expresó.

En esa misma ocasión y acompañada de familiares, la actual senadora manifestó ser “la favorita” de las encuestas con una intención del voto entre el 49 y 55%, en ese entonces.

Con el mismo espíritu, en la celebración de las primarias del partido oficialista en octubre, Raful aseveró, que aunque le gustaban los procesos electivos, el partido reservó la candidatura del Distrito Nacional, para “dársela y buscar nuevamente ocupar la posición”.

En noviembre, Faride volvió a referirse al tema, esta vez lamentando la atribuida demora que presentaba el PRM en la definición de las candidaturas a la senaduría y la alcaldía, lo cual afirmó había afectado la dinámica interna de la organización.

"Ninguna de las 6 reservas senatoriales del PRM ha sido anunciada. El proceso ha sido más lento de lo ideal, dando paso a rumores que están afectando el posicionamiento y la dinámica interna del partido", indicó la legisladora en su cuenta de X (antiguo Twitter).

Expresó además, que “aun con la larga espera mantengo mis aspiraciones alentada por la base y nuestros dirigentes, mantengo mis aspiraciones y seguimos trabajando".

En ese mismo tenor, rumores y nombres entre las posibles alternativas del PRM salieron a relucir, incluido entre estos el director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón (Yayo), quien manifestó expresando que esto no sería posible y tenía otra misión por cumplir, en la dependencia que actualmente dirige.

En esas semanas los nombres de David Collado, ministro de Turismo, Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados, Guillermo Moreno, presidente de Alianza País, Milagros Ortiz Bosch; Deligne Asención, Ministro de Obras Públicas; Roberto Angel Salcedo, actual director de Programas Especiales de la Presidencia e Ito Bisonó Ministro de Industria Comercio y Mipiymes fueron otros de los mencionados como posibles sustitutos de la actual legisladora.

Fue a inicios de esta semana cuando la estela de rumores y el camino inició a liberarse, con las afirmaciones del presidente Luis Abinader en un espacio de radio, donde manifestó, que el Distrito Nacional “le queda chiquito a Faride” y esta cuenta con todo su apoyo y consideración para potencializar su liderazgo.

“Faride es un estrella, Faride tiene todo el presente y el futuro y político en el país, es más yo creo que a Faride le queda pequeño el Distrito Nacional”, expresó el mandatario en El Sol de la Mañana en la emisora Zol 106.5 FM del grupo RCC Media.

Sobre esto, Faride lo calificó como una valoración sin precedentes y las cuales valoraba mucho, esperando que todo lo que viniera para ella sería positivo.

“Es una valoración que agradezco del presidente de la República, que realmente me sorprendió porque es muy extraño ver al presidente de la República hablando y referirse así a una persona por más valoración que le tenga”, dijo la senadora.

Finalmente este viernes y luego de casi seis meses de rumores y afirmaciones, la misma Faride anunció en sus distintas redes sociales que no será su cara la que ocupará la casilla perremeista, por "decisiones estratégicas" de la organización.

“Hoy anuncio que por decisión estratégica del Partido Revolucionario Moderno, no seremos la candidata a repetir para la senaduría de la capital en los próximos comicios”, dice en el video.

En el mismo audiovisual, explicó que por pedido del presidente Luis Abinader, asumirá una responsabilidad de “mayor envergadura”, la cual aceptó para trabajar por el “bienestar” del país, aunque aún es desconocido la posición que sumara Raful a su lista y vida política en el PRM.

Choferes subieron pasajes por motivo a la Navidad

0

Los pasajeros que viajaron ayer a diferentes puntos del interior del país por motivo de las festividades navideñas manifestaron su inconformidad con el monto de los pasajes, mientras que los choferes se quejaron del poco flujo de pasajeros.

Los choferes con destino al Sur iniciaban su recorrido con el autobús casi vacío, mientras alegaban,”que la cosa está lenta” en comparación con otros años.

“Este ha sido el peor el año; antes nos iba un chin mejor. Ojalá y de aquí al 24 mejore la situación”, declaró Bernardo Marcelino quien tiene seis años fungiendo como control de la ruta Vicente Noble y Barahona.

Algunos pasajeros con destino hacia el Norte se quejaron del aumento del pasaje sin notificación previa.

“Estaba peleando porque me cobraron el pasaje a 200 y estaba a 150”, denunció Clara García, una enfermera que viaja cada dos semanas a San Pedro de Macorís y en esta ocasión va a reunirse con su familia a pasar Nochebuena.

Manifestó que espera que el aumento sea solo por la temporada navideña, ya que de no ser así esto afectaría su presupuesto.

“Todo está caro y no solo es eso, uno no se siente seguro en ningún lado, los otros día me atracaron en carro público, me quitaron 200 pesos y me dijo ten eso para el pasaje”, así denunció Pedro Rojas quien se dirigía hacia Nagua.

Así lo confirmaron otros pasajeros de la ruta de San Cristóbal quienes aseguraron que anteriormente el pasaje estaba a 85 pesos y ahora 120 pesos. En la parada de autobuses del kilómetro 9 de la autopista Duarte, los choferes expresaron que el flujo de pasajeros es mayor que en 2022.

Más pasajeros

Uno de los coordinadores de la ruta, Rufino Marte, informó que han tenido un incremento del 35% en el flujo de pasajeros con relación al año 2022. Aclaró que los precios se han mantenido igual: Nagua 450 pesos.Esta versión fue desmentida por algunos pasajeros, mientras que otros expresaron no afectarles el precio.