spot_img
spot_img
Home Blog Page 165

Leonel Fernández: "Condiciones mercados de San Juan de la Maguana son deplorables"

0

 

San Juan, RD.

ENTERATE CON ANGEL -El candidato presidencial del partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, recorre durante este fin de semana la provincia San Juan, donde sostendrá encuentro con diversos sectores.

El expresidente Leonel Fernández inició su recorrido por el mercado público de San Juan de la Maguana. Allí criticó los altos niveles de Insalubridad con que opera esa plaza comercial.

Según el exmandatario, es deplorable que a la población se vendan productos para el consumo en esta situación.

Por Rubén Reyes/ Enfoquedelsur.net

Gigantes llevan delantera; Licey y LE triunfan, Bonifacio llega 400 hits

0

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.– Ocho lanzadores de los Gigantes del Cibao permitieron solo  dos hits ante las Estrellas Orientales a quienes derrotaron 2-1 este sábado en la Liga Dominicana de Béisbol, en la que se disputa la Copa Banreservas dedicada a Onfalia Morillo.

Benony Robles en las primeras dos entradas lanzó a seis hombres y fue relevado por Anderson Pilar (G,1-2) en la tercera sin libertades.

Angel Chivilli, Frank Garcés (2 H, CL y HR), Justin Stenner, Fernando Rodríguez y Reymin Guduán (S,4) mantuvieron el encuentro sin libertades. Su octavo de por vida.

Luis Moreno (P,0-1)  Trabajó ante seis bateadores en la primera entrada, con tres hits y  una carrera limpia.

Carlos Franco dio segundo doble de la temporada al central para remolcar la primera carrera en las piernas de Dane Myers y en la segunda entrada.

Julio Carreras sacó su tercer jonrón del año en el sexto por la pared del bosque izquierdo para la segunda de los Gigantes.

Cristhian Cerda dio su primer jonrón en Lidom en la sexta entrada por el bosque izquierdo para el marcador  final de partido 2-1 a favor del Macorís del Monte.

Por los Gigantes; Dane Myers de 4-3, anotada; Julio Carreras de 4-2, jonrón y su sexto robo; Kelvin Gutiérrez de 4-1.

Por las Estrellas:Vidal Bruján de 3-1, doble y base por bolas; Cristian Cerda de 3-1, anotada, remolcada.

LEONES 2 TOROS 0

LA ROMANA.- El importado David Parkinson lanzó cinco entradas extraordinarias para conducir la blanqueada de los Leones del Escogido 2-0 sobre los Toros del Este en el estadio Francisco A. Micheli, de esta ciudad.

El abridor escarlata no permitió hit en los primeros 4.2 episodios, siendo un doble de Webster Rivas al central, el único batazo que le conectaron, pero sin consecuencias. El norteamericanoconsiguió cinco ponches y otorgó solo una base por bolas en su presentación. Sin embargo, terminó el juego sin decisión.

Parkinson se enfrascó en un duelo con Matt Dermody, quien también completó cinco entradas en blanco, pero de tres imparables. Tampoco tuvo decisión.

A la actuación de Parkinson le siguieron los relevistas Emmanuel Ramírez (1.0), Aneurys Zabala (1.0), Alexander Colomé (1.0) y Jimmy Cordero (1.0) para completar la blanqueada, en un juego en el que los lanzadores escarlatas limitaron a solo tres hits a los bates de los Toros y tres transferencias, con ocho ponches.

El lanzador ganador fue Zabala (1-0), quien en su actuación toleró un incogible, ponchando a un hombre. La derrota fue para Diógenes Almengó (0-1), a quien los capitaleños le marcaron las dos vueltas. Cordero (3) se quedó con el salvamento.

En el octavo, Junior Lake le tomó boleto a Almengó, a quien Sandro Fabián le pegó imparable al jardín derecho con el que anotó Lake luego de error en tiro del patrullero derecho a tercera y otro del lanzador a la goma, lo que permitió que Fabián alcanzara la antesala. Un indiscutible al central por parte de Franmil Reyes llevó al corredor al plato con la segunda rayita roja.

Por los escarlatas, Reyes bateó de 4-2, con una empujada; Jonathan Guzmán bateó de 3-2, con doble, y Fabián, de 4-1, con una anotada. Por los taurinos, Rivas se fue de 3-1, con doble.

LICEY 6 AGUILAS 2

SANTO DOMINGO.- Emilio Bonifacio llegó a los 400 hits, Logan Allen lanzó seis entradas en blanco y Francisco Mejía remolcó dos carreras cuando los Tigres del Licey superaron 6-2 a las Águilas Cibaeñas en el partido celebrado en el estadio Quisqueya Juan Marichal.

Con su triunfo, los campeones nacionales y del caribe regresan a jugar por encima de .500 con marca de 8-7 mientras que los aguiluchos dejan su foja en 5-10.

Mejía estuvo en medio de un rally de cinco vueltas en la tercera entrada con un sencillo de dos anotaciones y llevó al plato otra carrera con un elevado de sacrificio en el cuarto inning.

Allen (1-0, 0.60) fue el lanzador ganador con labor de seis entradas de tres hits, dos bases por bolas y siete ponchados. Fue seguido en el box por Juan Then (7), Ulises Joaquín (8) y Jairo Asencio (9).

Bonifacio se fue de 5-3, incluyendo su triple 28 de por vida en serie regular, con dos anotadas. Con su sencillo al jardín central frente a Junior Fernández en el cierre del octavo se convirtió en el octavo jugador en la historia del Licey con 400 hits de por vida.

Ronnie Williams (0-1, 5.40) cargó con la derrota cuando le anotaron cinco carreras, cuatro limpias, con cuatro hits y tres bases por bolas en dos innings. Felipe Tejada (3), Jhordany Mezquita (4), Anderson Severino (7) y Junior Fernández (8) completaron el partido.

Pelotazo con las bases llenas a Orelvis Martínez, sencillo de Mejía, error en la jugada del jardinero izquierdo Juan Lagares y doble de dos vueltas de Domingo Leyba contaron para las cinco carreras realizadas por el Licey en la tercera entrada.

Triple de Bonifacio, boleto a Michael Helman, otro pelotazo a Martínez y elevado de sacrificio de Mejía se combinaron para la sexta anotación azul en el cuarto inning.

Las Águilas se pusieron en el marcador en la séptima entrada cuando después de un out, Jerar Encarnación pegó sencillo al jardín izquierdo ante el relevista Juan Then y Starlin Castro siguió con cuadrangular sobre la verja del left field.

Por el Licey, Bonifacio tuvo triple y dos sencillos, Leyba y Michael De León ligaron un doble cada uno, Mel Rojas Jr., Orelvis Martínez y Francisco Mejía, un sencillo cada uno.

Para los visitantes, Castro logró jonrón, doble y sencillo, Gilberto Celestino, Jerar Encarnación, Yairo Múñoz y Frederick Bencosme dieron un sencillo, cada uno.

POSICIONES

JJ G P PCT JD
Gigantes 14 10 4 0.714
Licey 15 8 7 0.533 2.5
Toros 14 7 7 0.500 3.0
Escogido 15 7 8 0.467 3.5
Estrellas 15 7 8 0.467 3.5
Aguilas 15 5 10 0.333 5.5

Presidente inaugura centro de atención a discapacidad en SDE

0

SANTO DOMINGO.-El presidente Luis Abinader inauguró  este sábado un centro de atención integral a la discapacidad (CAID) de Santo Domingo Este para atender las necesidades de   niños de condiciones especiales.

Consta de un conjunto de edificaciones levantadas con una inversión de 631 millones de pesos. Los trabajos incluyeron un módulo principal y un «edificio A», de 5,813 metros cuadrados y 1,079, respectivamente, y más unos 4,300 metros de vías de acceso y p

Abinader  dijo que este centro tiene importancia se trata de «una gran obra” que era esperada por muchas familias de Santo Domingo Este.

Indicó que se trata de una iniciativa muy positiva emprendida por la ex primera dama Candy de Medina, que fue continuada por el actual Gobierno como ha hecho en otros casos.

“Y no solamente las estamos  siguiendo, sino que también las estamos expandiendo para que pueda llegar a una mayor población para que puedan ayudar a tantas familias que las necesiten», agregó.

ANUNCIA NUEVAS UNIDADES REGIONALES

El Presidente aprovechó el escenario para informar la creación de nuevas unidades regionales que servirán de apoyo a estos centros de atención a la discapacidad.

Deligne Ascención señaló que la terminación de este centro de atención integral a la discapacidad ha sido uno de los mayores desvelos del actual presidente de la República,  pero sobre todo de la primera dama Raquel Arbaje de Abinader y de su propia esposa Lucía Vásquez de Ascención.

Sostuvo que las edificaciones inauguradas este sábado han sido diseñadas con especificaciones técnicas y el equipamiento necesario para servir a los ciudadanos de Santo Domingo Este, quienes hasta  han carecido de una cobertura de acceso gratuito.

ASISTENTES

Al la actividad, además del presidente Abinader,  asistieron Henry Rosado Polanco, director Nacional del Caid; Antonio Taveras Guzmán, senador de la provincia Santo Domingo Este; Altagracia Julia Drullart,  gobernadora; el alcalde del municipio SDE, Manuel Jiménez; la superintendente de Seguros, Josefa Castillo;  los viceministros Mélito Santana, Roberto Herrera y Angel Tejeda, la señora Lucía Vázquez de Ascención, el pastor Dío Astacio, presidente, del Consejo de Gestión Presidencial y los Contratistas Henry Rodríguez y  Marcello Martínez.

arqueos”, expuso el ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención.

Afirman que en RD hay muchos pacientes con dengue y influenza

0

SANTO DOMINGO.- En República Dominicana circulan de manera simultánea una serie de virus, a tal punto que a los centros de salud están llegando pacientes con dengue e influenza al mismo tiempo, informó Rafael Mena, presidente de la Asociación de Clínicas y Hospitales Privados.

“Ahora en la actualidad, yo le diría que nadie sabe cuál está causando más infecciones si la influenza o el mismo dengue.  Hay dos tipos de influenza, tanto la A como la B, y están a dos por chele, e incluso están los dos juntos, dengue e influenza al mismo tiempo, al mismo paciente, es más, hay hasta tres”, aseguró Mena al ser entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D`Agenda.

Agregó que hay entre 14 y 15 virus que están afectando, entre ellos el sincitial, principalmente a  niños menores de un año, y producen patología también en personas asmáticas y sus  descendientes.

“Son muchísimos los niños con esas afecciones que se pierden” porque  todavía antes del año no han desarrollado las células que se necesitan en el pulmón, como la Beta, y hay que tratarlos con medidas “soportativas”, señaló el Presidente de ANDECLIP.

REFUTA CUESTIONAMIENTO

Mena se refirió a reclamos de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña,  y el director del Servicio Nacional de Salud, Mario Lama, de que las clínicas atiendan pacientes con dengue.

Aseguró que los centros de salud privados agrupados en ANDECLIP “estuvieron abiertos, siguen abiertos y se mantendrán abiertos, y nunca se han negado a prestar esos servicios”, pero dijo que es limitado el espacio que la mayoría de ellos tiene.  Aparte de ello, agregó, deben dejar dos o tres camas disponibles para casos de emergencia.

Aclaró que cuando se presenta un paciente con dengue o cualquier otro achaque, se le asiste en las emergencias para estabilizarlo, y luego se le refiere a otro centro. “Eso  puede generar conflicto y disgusto en la población, y por eso se producen las quejas”, enfatizó.

SENASA: LA QUE MAS INCUMPLE

Por otra parte, el presidente de ANDECLIP dijo que  SENASA, que es la ARS del gobierno, es la que más incumple a las clínicas privadas en la entrega del porcentaje que les corresponde de acuerdo a las resoluciones que emite el Consejo Nacional de la Seguridad Social, y en el pago de los atrasos en el pago a los médicos del interior del país.

Continúan los internamientos por sospecha de dengue

0

El dengue ha dejado sus estragos. Cada día aumentan los casos de internamiento por esta enfermedad y son cada vez más los casos sospechosos que ingresan a los hospitales infantiles del Distrito Nacional.

A nivel general, se reportaron alrededor de 682 pacientes que ingresan a los centros de salud con síntomas febriles, a esto se le suman los pacientes que ingresan con síntomas gripales y virus respiratorios que se han vuelto más frecuentes en las últimas semanas.

En una visita del Listín Diario al Hospital Pediátrico Robert Reid Cabral y al Hospital Materno Infantil Santo Socorro, familiares de afectados testificaron que se están viendo más casos de enfermedades respiratorias y “gripe”.

En el caso del centro de salud para infantes Robert Reid, se informó que hasta ayer habían 63 pacientes con síntomas febriles y sospechas de dengue, además habían ingresado a 13 nuevos pacientes, mientras que 3 se encontraban en condiciones estables en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Asimismo, del hospital se informó que tenía una disponibilidad de 10 camas para ingresos.

Con respecto a lo indicado por el viceministro de Salud, Eladio Pérez, entorno a que en el país, además del dengue también se evidencia una epidemia de enfermedades respiratorias como la influenza, se observó que muchos parientes de niños que estaban recibiendo atención en el centro, estaban preocupados por el flujo de afectados por procesos gripales y afecciones similares.

“Ella no me podía respirar bien, fue buena la atención aquí y ya la niña está bien. La mayoría (niños) que estaba en la sala tenían congestión”, expresó Julissa Montilla, una joven que, con su hija en brazos, salía de la emergencia de este hospital.

Comentó que su hija tenía varios días con “el ronco en el pecho” y una congestión que le impedía respirar con normalidad, por lo que recurrió llevarla al centro de salud, donde pudo percibir muchos niños con congestión nasal.

Asimismo, otra de las madres, Nayeli Ramos, que se encontraban saliendo de urgencia con su pequeño de año y medio de edad con síntomas febriles y gripales, indicó que le enviaron a realizar un análisis para descartar dengue.

“Lo traje porque él tenía cuatro días con fiebre. Yo no sospecho que sea dengue porque él tiene gripe y me dijeron que el dengue no da con secreción, a mí me dijeron que hay un brote de un virus ahí, voy a hacerle análisis a ver qué me dicen”, indicó ella.

Del mismo modo, otras dos madres se encontraban en las mismas condiciones, con sus infantes enfrentando episodios gripales, una de ellas indicó que su bebé se congestiona con regularidad, lo que le llaman “apretarse”.

Mientras que el director del Materno Infantil Santo Socorro, Richard Salcedo, indicó que en el caso de este hospital no están ingresando pacientes con dengue, ni con ninguna afección respiratoria debido a que se encuentran en remodelación.

Además, manifestó que sí están brindando atención 24 horas del día en la sala de emergencia a pacientes con síntomas febriles y están realizando pruebas de dengue y malaria a quienes asisten al hospital, y en cuyo caso sea positivo lo refieren a otro centro.

También confirmó que en los últimos días había recibido 14 pacientes con fiebre a los que se le aplicaron las pruebas indicadas y salieron negativos tanto a dengue como a malaria.

Por otra parte, informó que es probable que aumenten la incidencia en el caso de las afecciones respiratorias.

Hoy se cumple un año del diluvio que azotó a la capital R.D

0

Caía la tarde de aquel viernes 4 de noviembre cuando una copiosa e incesante lluvia sorprendió a los residentes del Gran Santo Domingo y causó una gran inundación en la zona céntrica de la capital, un hecho sin precedente que causó la muerte de ocho personas y significativos daños a viviendas y vehículos.

“Nadie imaginaba que esas lluvias traerían tantos daños”, recuerda Carmen Hernández quien trabaja en una oficina pública en el edificio conocido como el Huacal, frente a la sede de la Policía Nacional.

“Yo salí a coger el carro, el tapón en la 27 (avenida 27 de Febrero) era inmenso y los vehículos no se movían, ese tapón duró hasta casi las nueve de la noche y por la radio y las redes empezamos a enterarnos de lo que estaba pasando en la ciudad, era algo caótico”, refiere Carmen al Listín Diario.

Más de 1,000 vehículos quedaron con el agua hasta el techo en distintos sectores del Distrito Nacional, miles de trabajadores y empleados públicos quedaron atrapados en sus lugares de trabajo, mientras familias residentes en sectores como Las 800 de Los Ríos sufrían los embates del desborde de la cañada perdiendo todas sus pertenencias y salvando milagrosamente sus vidas.

Esa misma noche, la población vivió la angustia de la búsqueda de José Antonio Batista Polanco (Jochy). Sus familiares lo reportaron desaparecido en pleno aguacero, indicando que se trasladaba en su vehículo junto a su esposa, Raisa Díaz, en las inmediaciones de Ágora Mall y como el tráfico provocado por las fuertes lluvias no les permitía avanzar, decidió bajar del automóvil y caminar a su casa hacia Arroyo Hondo, porque su hija de 12 años estaba sola en la casa.

Su cuerpo fue encontrado tres días después en el río Ozama arrastrado por las aguas desde el sector Arroyo Hondo.

Entre los fallecidos a consecuencia de las lluvias e inundaciones están: Teófilo Cruz, de 63 años, quien murió ahogado en una cañada en La Puya, Arroyo Hondo; Yilmes Céspedes de 20 años, que falleció aplastada por una pared en Villa Claudia, Ciudad Real; Alberto Pimentel, de 47 años, que murió electrocutado en Villa Francisca; Edwin Cedano de 25 años, aplastado por una pared en La Zurza; el adolescente Robert Maldonado Rosario de 15 años, quien murió electrocutado en Bellas Colinas de Manoguayabo.

Asimismo, Roberto Quevedo de 50, quien murió ahogado porque lo arrastró una cañada en el sector Las 800, de Los Ríos; y el delivery Luisinky Mojica, a quien reportaron desaparecido y encontrado ahogado en el río Ozama.

¿Qué pasó?

El geólogo Osiris de León explicó que este aguacero ocurido hace un año marcó un hito referencial a nivel de pluviometría, por la cantidad de lluvias caídas en un tiempo muy corto. Apuntó que de 5:30 de la tarde a 6:30 cayeron 80 milimetros de lluvia por cada metro cuadrado y esto provocó la gran inundación.

Agregó que estas lluvias se extendieron hasta las 12:00 de la noche con un acumulado de casi 264 milimetros por metro cuadrado. De León refiere que con el cambio climático se increntan las posibilidades de eventos meteorológicos, iguales o superiores a éste puedan volver a ocurrir en el país.

El experto en geología y temas meteorológicos señaló que las autoridades tienen que dedicar recursos del presupuesto del 2024 para mejorar el sistema de drenaje del Distrito Nacional, que dijo es la única forma de prevenir hechos lamentables como los ocurridos ese fatídico 4 de noviembre del 2022.

Expuso que el Alcaldía del Distrito Nacional llamó a un licitación para perforar 391 pozos filtrantes, pero dijo que eso es solo un paliativo y no una solución estructural al problema cuando se tiene amenaza de inundación por eventos meteorológicos extremos por cambio climático.

De León indicó que la ciudad necesita drenajes amplios como los que construyó Nicolás de Ovando en 1504, en la Zona Colonial. “Es necesario construir canaletas de drenajes o drenes franceses”, enfatizó el geólogo.

Daños y ayudas

900 autos

Datos ofrecidos por la Cámara Dominicana de Aseguradores y Reaseguradores (Cadoar), propietarios de cerca de 900 vehículos presentaron reclamos.

RD$1,000 millones

Las aseguradoras pagaron RD$1,000 millones por pérdidas parciales y semiparciales, de estas el 60% fueron reclamos de vehículos.

Auxilio

Las instituciones del Gobierno acudieron en auxilio de barrios afectados como Las 800 de Los Ríos, Cristo Rey y Pantoja.

Precios de combustibles se mantienen iguales en República Dominicana

0

Santo Domingo, 3 nov.- El precio de los combustibles se mantendrá invariable entre el 4 y el 10 de noviembre, informó este viernes el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM).

La gasolina premium se seguirá despachando a 293.10 pesos por galón y la regular a 274.50 pesos, mientras que el gasoil regular llegará al público a 221.60 por galón y el óptimo a 239.10.

En tanto, el gas licuado de petróleo (GLP) seguirá costando 132.60 pesos por galón y el gas natural a 3.97 pesos por metro cúbico.

Industria y Comercio destacó en una nota que el Gobierno mantiene el subsidio a los combustibles y que de no ser por esto, para la semana próxima el gasoil regular aumentaría 40.32 pesos en su precio final por galón, mientras que el óptimo subiría 33,01 pesos.

Educación en San Juan informan sobre acuerdos cumplidos con la ADP

0

SAN JUAN DE LA MAGUANA, R.D

-El director Regional de educación en San Juan, Salvador Ramon Moreta, detalló de los acuerdos arribados con Asociación Dominicana de Profesores (ADP) en San Juan de la Maguana.

Según el funcionario la ADP Solicitaba al ministerio el desbloqueo de dos maestras por supuesta duplicidad de empleos, llegando acuerdos satisfactorios, así como el nombramiento de maestros en listado legible.

Salvador Ramon Moreta, indicó que también han nombrados 56 docentes del nivel inicial y dos maestros del nivel primario, procediendo a su ubicación con la directiva de la ADP.

Joaquín Sánchez, director de distrito educativo 02-06 resaltó que todos los maestros en listado de legible fueron nombrados, para un total de 32, indicando que en busca de disminuir la demanda de aula, fue habilitado un centro educativo de nivel secundario en el Corbano sur donde funcionaba el centro educativo Los Damnificados, el cual ahora lleva el nombre de Divino Maestro.

En la rueda de prensa realizada en el Liceo Pedro Henríquez Ureña, también participó el director de distrito educativo 02-05 José Luis Jiménez Berroa.

En las declaraciones ofrecidas en rueda de prensa se dio a conocer el funcionamiento del Sistema Nacional de Transporte Escolar.

 

ETED celebra 16 años uniendo el país con energía

0

ETED apuesta por la transformación del sector eléctrico para el desarrollo económico del país; reduce las pérdidas en transmisión a un promedio de 1.65%

Celebra dieciséis años trabajando en la calidad, permanencia, eficiencia y estabilidad del servicio eléctrico.

Arribando a su decimosexto aniversario, la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) ha impulsado el desarrollo y crecimiento de la economía dominicana a través del sector eléctrico y energético, reduciendo las perdidas en transmisión a un promedio de 1.65%, situándose entre las mejores empresas de la región, con valores dentro del estándar mundial y dando las facilidades, desde el 2021, para que se permita la conexión de todas las plantas de generación de energía térmica y renovable aprobadas y, que las mismas puedan satisfacer el crecimiento de la demanda sin restricciones de transmisión.

“Esta gestión ha asumido el compromiso de posicionar el esfuerzo y trabajo en beneficio de la comunidad y el país, permitiendo la transformación del sector desde la transmisión y la entrada de las energías renovables”, resaltó el ingeniero Martín Robles Morillo, administrador general de la ETED, en el acto de eucaristía oficiado por el aniversario de la empresa.

En apenas tres años, la administración del presidente Luis Abinader ha gestionado y facilitado la instalación de diez parques de generación de energía de fuente renovable con una capacidad total de 600 MV, así como tres plantas generadoras térmicas con capacidad de 418 MW, para una capacidad total de generación nueva de 1,018 MW. Destacando que en todas estas instalaciones ha estado presente la ETED, facilitando la interconexión de los mismos al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI).

En este cuatrienio se han puesto en marcha un portafolio de 44 proyectos a nivel nacional, de los cuales, 31 ya están en ejecución y abarcan una inversión superior a los 24 mil millones de pesos. Al término de su ejecución, el Sistema Nacional de Transmisión (STN) estará recibiendo 733 kilómetros de líneas, 260 kilómetros de cables OPGW de 24 y 48 fibras ópticas y 2,650 MVA de capacidad de transformación.

Con un 99.27% de disponibilidad promedio en líneas y 99.96% en los activos de subestaciones, demostramos nuestro compromiso con la calidad y confiabilidad del servicio, aquí juega un papel estelar la conservación de la infraestructura del sistema de transmisión, mediante constantes aplicaciones de programas de mantenimientos, repotenciación y cambio de equipos de transformación, así como los elementos de control y protección. Además, contamos con un centro de control de energía moderno, eficiente y cien por ciento automatizado”, agregó Robles Morillo.

Además de estos grandes proyectos, Robles Morillo agregó que, la empresa sigue trabajando en expandir las redes de transmisión de forma que la energía generada pueda llegar a cada empresa de distribución y usuarios no regulados sin restricción y con la calidad exigida por la normativa dominicana.

El administrador de la ETED, detalló que se han conectado, desde el 2021, diversas plantas fotovoltaicas como: Bayasol, Girasol, SantanaSol, El Soco, Esperanza, Calabaza, Matrisol, Los Negros y Cumayasa. Parques eólicos como: Guzmancitos 2. Además, termoeléctricos como Karpowership, Siba y Estrella del Mar III.

Destacó que, esos proyectos de fuentes renovables han aumentado la capacidad de generación en los últimos tres años en unos 1057 Megavatios, haciendo un aporte histórico a las fuentes de generación. Además, en los próximos años el sistema nacional de transmisión estará interconectando 1,800 MW de energía de fuentes renovables y otros 1,600 MW térmico.

“Todas se estarán interconectando al SENI a través de la infraestructura de transmisión, destacando en ello, el apoyo y participación de los inversionistas privado de estos parques, construyendo los tramos de líneas que permiten su interconexión. Todo esto por las facilidades que ha dispuesto el presidente Luis Abinader”, informó.

“La ETED es parte del cambio, del cambio del sistema eléctrico dominicano, del fortalecimiento del mismo, de la inyección de más energía al SENI, de la mejora en la calidad, permanencia, eficiencia y estabilidad en el servicio”, puntualizó Robles Morillo.

A la misa de acción de gracias asistieron representantes del sector eléctrico, tanto público como privado, así como funcionarios de otras instituciones. También, participaron los miembros del consejo directivo y empleados de la ETED.

Estudiante golpeado en centro educativo de Santiago presenta trauma craneal

0

Santiago.-La directora del hospital pediátrico Arturo Grullón informó que presenta trauma craneal, el estudiante golpeado por otros compañeros en una escuela de Santiago.

 

La doctora Mirna López dijo que se trata de un adolescente de 13 años, ingresado el pasado jueves en el centro de salud.

 

López informó que actualmente el estudiante agredido se encuentra estable dentro de su cuadro clínico.

El caso es investigado por la Fiscalía de Niños, Niñas y Adolescentes.

Daniela Ramírez, madre de la víctima pide investigar el hecho ocurrido en una escuela del distrito municipal Santiago Oeste.

De acuerdo a las investigaciones, otro estudiante golpeó en la cabeza a su compañero. Posteriormente, otros tres amigos del agresor, levantaron al adolescente agredido y lo dejaron caer al pavimento.

A este hecho se suma, el caso en que varios niños torturaron a un menor de nueve años de edad.

Se espera que el Consejo Nacional de la Niñez asuma la custodia hasta tanto sea solucionado el hecho ocurrido en una comunidad del distrito municipal de Guayabal del municipio de Puñal en Santiago.