spot_img
spot_img
Home Blog Page 169

ADP en Las Matas de Farfán convoca a marcha

0

 

Las Matas de Farfán- San Juan, R.D

ENTERATE CON ANGEL -Directivos de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) Las Matas de Farfán, anunciaron una posible marcha ante la negativa de las autoridades educativas.

Los gremialistas en Las Matas de Farfán, señalaron que el bloqueo de una maestra, la falta de docentes en centros educativos, la terminación de planteles, entre otras reivindicaciones,  ha provocado continuar con la 6ta fase de la lucha esta vez mas intensa según los directivos.

El presidente de la ADP Miguel Ángel Abreu, se defendieron de las supuestas acusaciones de las autoridades de educación los cúcales lo señalan de interrumpir el proceso educativo, donde ellos solo exigen se les cumplan con el pliegue de demandas.

La convocatoria a la marcha por los directivos de la ADP en las Matas de Farfán, tendrá como destino la dirección regional de Educación 02, donde participaran otras seccionales de la provincia.

Mediante rueda de presan, dijeron que este Viernes tendrán una asamblea y hay reafirmaran la concentración para el Miércoles 8 de noviembre.

PN en San Juan pide se entreguen implicados en asaltar a punta de pistola tienda china

0

San Juan de la Maguana, R.D

ENTERATE CONA AGEL -El director Regional Oeste de la Policía Nacional, advirtió a los involucrados en asaltar una tienda china en San Juan de la Maguana, entregarse por la vía correspondientes.

Cristóbal Segura, coronel de la uniformada, indicó que por el hecho a mano armada persiguen 5 personas que sustrajeron una cantidad indeterminada de dinero, logrando apresar mediante orden de arresto a un hombre identificado como Rigoberto Amador, mientras que están tras la pista de otras 4 personas que figuran en la cámara de video vigilancia del centro comercial.

El director de la policía indicó que hacen el llamado a los involucrados para evitar enfrentamientos con miembros de la policía.

Ver en Instagram y seguir.

Candidato alcalde del PLD Lenin de la Rosa lleva jornada de fumigación contra el dengue en San Juan de la Maguana  

0

San Juan de la Maguana, R.D

ENTERATE CON ANGEL -Con el objetivo de reducir y eliminar criaderos del mosquito transmisor del dengue, el precandidato alcalde del (PLD) en San Juan de la Maguana Lenin de la Rosa, ha implementado un programa de fumigación en diferentes sectores de San Juan de la Maguana.

Los reportes por dengue van aumentó, lo que llevó al empresario Lenin de la Rosa, intervenir varios sectores, llamando a la concientización y ser parte para combatir el dengue el cual ha cobrado vidas.

Residentes en el Corbano Norte, Justo donde se llevó a cabo la jornada, expresaron que, el mosquito ha afectado varios niños incluso arrebatándoles la vida.

De la Rosa indicó que la jornada no se detiene, asegurando que junto a su equipo de trabajo se trasloarán a los distintos sectores y urbanizaciones de San Juan de la Maguana.

El candidato alcalde del PLD en San Juan de la Maguana, señaló que intensifican las jornadas para colaborar con las autoridades de Salud y disminuir los casos febriles por dengue.

 

Cámara de Comercio y Producción de San Juan participa en VII congreso

0

 

La Altagracia, R.D

 

-Directivos de la Cámara de Comercio y Producción de San Juan, presidida por la presidenta Jackelin Sosa Ramon, participaron en el VII Congreso Dominicano de Cámaras.

La Federación Dominicana de Cámaras de Comercio, realizo el VII Congreso Dominicano de Cámaras de Comercio 2023, bajo el lema “La internacionalización y promoción de las provincias”.

Carlos Iglesias, presidente de (FEDOCAMARAS), dijo que los objetivos fundamentales están las nuevas tendencias y buenas prácticas de internacionalización, exportación y promoción de los bienes y servicios que producen las provincias.

Jackelin Sosa Ramon, presidenta de la Cámara de San Juan, valoró la importancia de dicho encuentro donde la integración de los empresarios y demás cámaras, demuestra los avances para el desarrollo de las provincias y del país.

Sosa invitó a los usuarios de la cámara de comercio de San Juan, usar los servicios en línea que ofrece la entidad.

El evento se llevó a cabo en Punta Cana, Provincia La Altagracia Hotel Barceló Bávaro Palace, donde participaron directivo de la cámara de San Juan.

 

La leptospirosis ha matado en este año a 38 personas en el país

0

De las enfermedades bajo vigilancia o de notificación obligatoria, en República Dominicana la leptospirosis, enfermedad bacteriana que afecta a humanos y animales, ha provocado el triple de muertes que el dengue, partiendo de los informes oficiales de la Dirección Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública.

Hasta la semana epidemiológica número 41 que abarca hasta el 14 de octubre, en el país se registran 38 muertes por leptospirosis, 13 por dengue, 12 por tétanos y una por meningococo. El año pasado a la fecha las defunciones por leptospirosis eran 29.

Sin embargo, el mayor registro lo tienen las muertes infantiles con 2,453 y las maternas con 137.

A propósito de las lluvias que se registran en el territorio nacional, y que aumentan el riesgo de contagios, LISTÍN DIARIO ofrece un informe detallado de todo lo que hay que saber de la leptospirosis, cuyos síntomas pueden confundirse con otras enfermedades comunes en países tropicales, y que afectan a la población dominicana.

La prevención es vital, por lo que las personas no deben caminar, bañarse y tomar aguas contaminadas, ya que se contrae por el contacto con agua, suelo o alimentos contaminados con orina de animales infectados.

Las informaciones que a continuación se ofrecen sobre la leptospirosis, causa, prevención, tratamiento, síntomas y otros, están publicados en el portal de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, sigla en inglés).

La incubación

Los CDC indican que el periodo de incubación de la leptospirosis es de 5 a 14 días, con un rango de 2 a 30 días, y el tiempo entre la exposición de una persona a una fuente contaminada y su enfermedad es de 2 días a 4 semanas.

Los humanos pueden infectarse a través del contacto con orina (u otros fluidos corporales, excepto saliva) de animales infectados.

La bacteria puede ingresar al cuerpo a través de la piel o las membranas mucosas (ojos, nariz o boca), especialmente si hay cortaduras o rasguños.

Síntomas y características clínicas

Fiebre, dolor de cabeza, escalofríos, dolores musculares, vómitos, náuseas, diarrea, dolor abdominal, tos, sufusión conjuntival, ictericia y, a veces, erupción cutánea, son los principales síntomas de la leptospirosis en los humanos.

“Sin tratamiento, la leptospirosis puede provocar daño renal, meningitis (inflamación de la membrana que rodea el cerebro y la médula espinal), insuficiencia hepática, dificultad respiratoria e incluso la muerte”, indica.

La enfermedad suele comenzar abruptamente con fiebre y otros síntomas. La leptospirosis puede ocurrir en dos fases: Después de la primera fase (con fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, dolores musculares, vómitos o diarrea) el paciente puede recuperarse por un tiempo, pero volver a enfermarse.

Si ocurre una segunda fase, es más grave; la persona puede tener insuficiencia renal o hepática o meningitis.

La enfermedad dura desde unos pocos días hasta tres semanas o más. Sin tratamiento, la recuperación puede tardar varios meses.

La leptospirosis ocurre en todo el mundo, pero es más común en climas templados o tropicales. Es un riesgo laboral para muchas personas que trabajan al aire libre o con animales, como por ejemplo: agricultores, trabajadores mineros, de alcantarillado, matadero, veterinarios y cuidadores de animales.

También citan los CDC a los trabajadores pesqueros, productores de leche y personal militar. Además, la incidencia de la infección por leptospirosis entre los niños urbanos parece estar aumentando.

Las bacterias pueden durar semanas o meses en aguas contaminadas.

Las bacterias que causan la leptospirosis se transmiten a través de la orina de animales infectados, que pueden llegar al agua o al suelo y sobrevivir allí durante semanas o meses. Muchos tipos diferentes de animales domésticos y salvajes son portadores de la bacteria.

Estos pueden incluir, entre otros, canado, cerdos, caballos, perros, roedores y animales salvajes. Cuando estos animales están infectados, es posible que no presenten síntomas de la enfermedad.

Los animales infectados pueden continuar excretando la bacteria al medio ambiente de forma continua o de vez en cuando durante unos meses hasta varios años.

Incidencia y tendencias

Se estima que cada año se producen en todo el mundo un millón de casos, lo que provoca casi 60.000 muertes. En los Estados Unidos, alrededor del 50% de los casos anuales se reportan en Puerto Rico.

Los casos de leptospirosis pueden aumentar después de huracanes o inundaciones, cuando las personas tienen que caminar a través de agua contaminada o usarla para beber o bañarse.

La leptospirosis, que ocurre principalmente en climas tropicales y subtropicales, se encuentra entre las principales enfermedades zoonóticas que causan enfermedades en todo el mundo. Los expertos en salud creen que la leptospirosis no se diagnostica ni se informa lo suficiente; Es probable que las cifras reales sean más altas.

Pacientes con sospecha de dengue siguen saturando los centros de salud

0

La capacidad de respuesta de los centros asistenciales y del personal de salud continúo ayer presionada por la alta demanda de atención de pacientes febriles con sospecha de dengue que siguen llegando a sus áreas de emergencias en busca de atención médica, muchos de los cuales requieren ser ingresados.

En 24 horas en los hospitales del Gran Santo Domingo se ingresaron 76 pacientes, de acuerdo a reportes del Servicio Nacional de Salud (SNS).

El Infantil Robert Reid Cabral hospitalizó 16 pacientes con síntomas sospechosos de dengue y a media mañana de ayer mantenía ingresados 78, cuatro de ellos en cuidados intensivos. Mientras en las primeras horas de la mañana siete con diagnóstico de dengue se mantenían en espera de camas, cifra que se incrementaba a medida en que continuaban recibiendo pacientes en el área de emergencia.

En materia de prevención, durante el fin de semana instituciones estatales involucraron a colaboradores y voluntarios en jornadas masivas de movilización dirigidas a la eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del virus, el cual se cría en aguas limpias, entre ellas las que se acumulan en envases esparcidos en patios y las calles.

De los 74 pacientes en salas con diagnóstico sospechosos de dengue que tenía ayer el hospital Reid Cabral, ocho tenían diagnóstico confirmado de la enfermedad, de los cuales cuatro se encuentran hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos, en condición estable; en las últimas 24 horas ese centro de salud no reportó ningún fallecimiento por dengue.

El Reid Cabral es el segundo centro pediátrico del país que mayor cantidad de pacientes con diagnóstico sospechoso de dengue ha ingresado este año, tras el surgimiento de la epidemia.

25 en Plaza de la Salud

Situación de alta demanda en sus servicios de emergencias mantenía también ayer el hospital Pediátrico Hugo Mendoza, en Santo Domingo Norte, y el hospital General de la Plaza de la Salud, en el Distrito Nacional.

El Hugo Mendoza es el centro que más cantidad de internamientos ha registrado este año, con 357 hospitalizados en el último mes, de los cuales 346 presentan signos de alarma. Ayer mantenía 60 pacientes hospitalizados, registrando una reducción con relación a los ingresos de la semana pasada.

En tanto, en el hospital General de la Plaza de la Salud permanecían ayer 25 pacientes ingresados y ocho en el área de emergencia en espera de camas para ser llevados a salas.

Intervenciones

Entretanto, durante el fin de semana, el Ministerio de Salud Pública informó que brigadas integradas por colaboradores de más de 25 instituciones públicas y voluntarios de distintas comunidades continuaron participando en intervenciones dirigidas a eliminar criaderos del mosquito transmisor, con el propósito de frenar la epidemia de dengue.

Los participantes, recorrieron diversos sectores del Gran Santo Domingo y otras provincias del país, en labores de fumigación, descacharrización, visita casa a casa y acciones educativas.

Las intervenciones forman parte de las acciones que desarrollan las instituciones integradas en el “Gabinete de Acción contra el Dengue”, dirigidas a eliminar criaderos, fumigar, entregar material educativo, larvicida, kit de higiene, entre otras labores.

Importancia de prevención contra el cáncer de mama

0

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Uno de los tipos de cáncer de mama más agresivos es el de mama triple negativo, que representa aproximadamente entre el 10% y el 15% de todos los casos.

Se considera uno de los más agresivos porque es más probable que se haya propagado al momento de ser detectado y hay más posibilidades de que regrese después del tratamiento en comparación con otros tipos de cáncer de seno.

El cáncer de mama triple negativo se considera un cáncer agresivo que difiere de otros tipos de cáncer de seno invasivo en que tiende a crecer y propagarse más rápido.

La realización del autoexamen de mamas juega un importante papel en este sentido, sin embargo, no es una práctica común entre las mujeres.

Por ello, es imprescindible e importante que las mujeres conozcan sus mamas, para que sepan cuando están normales y cuándo informar cualquier cambio.

Esta enfermedad tiende a ser más frecuente en mujeres menores de 40 años y en jóvenes de raza negra. Se caracteriza por no tener receptores de estrógeno o progesterona, ni producir una cantidad excesiva de la proteína llamada factor de crecimiento epidérmico humano (HER2), lo que lo hace más difícil de tratar en comparación con otros tipos de cáncer de mama.

Prevención: El poder de la conciencia y el autocuidado

Entre las opciones de comportamiento y las intervenciones que reducen el riesgo de padecer cáncer de mama figuran las siguientes:

  • Lactancia materna prolongada
  • Ejercicio físico habitual
  • Control del peso
  • Evitar el consumo perjudicial de alcohol
  • Evitar la exposición al humo de tabaco
  • Evitar el uso prolongado de hormonas
  • Evitar la exposición excesiva a radiación

El cáncer de mama es el tipo de cáncer más común, con más de 2,3 millones de casos en 2020. De acuerdo con el Observatorio Global del Cáncer (Globocan) en el 2020, en República Dominicana se presentaron 3,412 nuevos casos y 1,577 muertes a causa esta enfermedad, siendo el segundo con mayor incidencia después del cáncer de próstata.

Por todo lo anterior, es importante que se enseñe a las mujeres cómo realizar correctamente el autoexamen de mama, en qué momento y cómo detectar las dificultades.

Existen tres pilares para el diagnóstico de un tumor de mama: el autoexamen mamario, la exploración clínica y medios diagnósticos como la mamografía y la ultrasonografía.

Pro Consumidor lanza operativos por “Viernes Negro”

0

SANTO DOMINGO.– El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) pondrá en marcha a partir del primero de noviembre una serie de operativos preventivos para evitar engaños en contra de los consumidores en la celebración del “Viernes Negro”.

Así lo informó Eddy Alcántara, director de la entidad, quien dijo mediante un comunicado que el cuerpo de inspectores y analistas de buenas prácticas comerciales de la institución verifican precios, ofertas y publicidad en diferentes tiendas y almacenes del Distrito Nacional y las principales ciudades.

“El fin es evitar publicidad engañosa en esta fecha comercial que se celebrará el próximo 24 de noviembre”, dijo.

PLATAFORMA PARA VERIFICACION DE PRECIOS

Indicó que en la plataforma del Sistema Dominicano de Información de Precios (SIDIP 2.0), estará colocado un listado de los rubros de mayor comercialización en las principales tiendas del país para que los consumidores puedan verificar el precio anterior con la fecha de referencia.

Exhortó a los comerciantes a cumplir y respetar fielmente las ofertas que hacen al público, “porque si encontramos que ha habido alguna timación o engaño en contra de los consumidores, vamos a proceder en consecuencia, aplicando lo que establece la Ley 358-05”.

“Nos mantendremos atentos y vigilantes para garantizar los derechos de los consumidores de la República Dominicana”, resaltó.

Dijo esperar que al igual que en los años 2021 y 2022, con este procedimiento novedoso que se viene aplicando para evitar la publicidad engañosa, este 2023 no se registre ningún caso de esta mala práctica comercial en perjuicio de los consumidores.

Finalmente, el titular de la entidad defensora de los consumidores manifestó que cuenta con el apoyo de los sectores empresariales y comerciales del país para el referido día de gran flujo comercial.

Ex senador Aristides Victoria Yeb renuncia del PLD

0

SANTO DOMINGO.- El exsenador por la provincia María Trinidad Sánchez, Aristides Victoria Yeb, hizo pública su renuncia del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) tras más de 40 años de militancia política.

Al exponer las razones que lo llevaron a tomar la decisión , afirmó que “otros lugares de índoles familiares, personales y profesionales, demandan de mi presencia, involucrando ésto, el no poder cumplir mis compromisos partidarios”.

A través de una misiva dirigida al presidente del partido, Danilo Medina, Victoria Yeb hizo un resumen cronológico de su paso por el partido morado, resaltando que le dedicó la mayor parte de su vida.

RECHAZÓ SER PARTE DEL COMANDO DE CAMPAÑA DE ABEL MARTÍNEZ

En febrero de este año el  exsenador rechazó una designación en el comando de campaña del PLD en su provincia natal, debido a que no fue consultado.

“No tengo ningún interés en posición en el comando de campaña. Así lo he manifestado y hoy lo reitero”,  escribió el ex legislador en X (Twitter).

En ese momento dijo también que no deseaba formar parte del comando de campaña del actual candidato presidencial del PLD, Abel Martínez.

A pesar de que la renuncia fue depositada el 30 de agosto. No es hasta este lunes, dos meses más tarde, cuando Aristides decide hacerla pública. No dejó claro si se va a otro partido.

Hace varias semanas el actual senador por María Trinidad Sánchez, Alexis Victoria Yeb, le dijo a Aristides, su primo, que lo espera con los brazos abiertos en el Partido Revolucionario Moderno (PRM).

“Esperamos con ansias ese anhelado día que el exsenador y primo hermano, Arístides Victoria, dé el paso de apoyar el @PRM_Oficial. Querido primo, las puertas están abierta para recibirlo junto a su equipo con todos los honores para seguir cambiando con @luisabinader la RD.!!!”, escribió en X (Twitter).

JCE autoriza uso de laptops en los colegios electorales comicios 2024

0

SANTO DOMINGO.– El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) dispuso que los equipos que serán utilizados para digitalización, escaneo y transmisión (EDET) de los resultados en los colegios electorales para las elecciones municipales, congresuales y presidenciales de 2024, serán laptops y multifuncionales.

Tras acoger el informe técnico de la Dirección de Informática sobre el estado de los equipos tipo escáner, marca Fujitsu N7100A, el cual fue presentado en la audiencia pública del 16 de octubre de 2023 a las organizaciones políticas y sociedad en general, se descarta el uso de estos escáneres para las elecciones de 2024, en virtud de que dichos equipos ya no reúnen las condiciones técnicas y de funcionalidad.

En ese sentido, el Pleno realizó una audiencia pública y sometió a consulta de las organizaciones políticas el informe presentado por la Dirección de Informática, donde fue conocida la recomendación. Al respecto se otorgó un plazo para que los partidos depositaran sus escritos.

Recietente la JCE, a través de su Comité de Compras y Contrataciones, adjudicó el pasado 11 de septiembre la orden de 15 mil laptops y 15 mil multifuncionales para ser usadas en las venideras elecciones a varias empresas que cumplieron con los requerimientos solicitados.

En el pliego de condiciones que rigió ese proceso se estableció una cláusula en el sentido de que, de ser necesario y previa consulta con los partidos, se podrían adquirir 6 mil unidades de laptops y 6 mil multifuncionales adicionales.

Esta previsión estaba sujeta a la funcionabilidad o no de los escáneres en las primarias, de acuerdo a lo abordado en la audiencia pública del pasado 20 de junio con los partidos, agrupaciones y movimientos políticos.

En ese marco, la citada resolución ordena la ejecución de lo dispuesto en el “Pliego de condiciones específicas del proceso de excepción de urgencia, autorizando a la empresa Offitek, SRL, la orden de compra para suplir a la JCE la cantidad de 6,0pri00 unidades adicionales de Laptops 11.6″ mega, marca Eanovo, modelo EA-Y116 Yoga.