spot_img
spot_img
Home Blog Page 2

Policía Nacional y el COBA cierran al menos 9 club de villa en San Juan

0

SAN JUAN DE LA MAGUANA, R.D

ENTERATE CON ANGEL -La Policía Nacional informó que en coordinación con el programa de Control de bebidas alcohólicas (COBA) y medio ambiente, realizaron un operativo en distintos sectores de San Juan de la Maguana, donde al menos 14 club de villares fueron intervenidos de los cuales 9 quedaron clausurados temporalmente, en tanto que los demás contaban con el permiso correspondiente.

En una nota envia  a los medios indicaron que el operativo estuvo dirigido por el coordinador de parques y billares Stalin Rivas, Emilio Cuello Inspector, Raquel Betance inspectora, Alexander del Villar Herrera Coordinador Regional Sur, Coronel P.N Lic. Alejandro Paniagua, sudidirector Regional Oeste de la Policía en San Juan, así como Max Lopez, Director Nacional de Parques y Billares.

La comisión aprovechó para en dicho operativos orientar con sobre aspectos fundamentales para los negocios y la regulación de los mismos, quedando invitados a participar en una charla impartida por el COBA.

Hallan feto de meses en San Juan

0

San Juan de la Maguana, R.D

Por Ángel del Carmen  

Entérate con Ángel -Un feto fue hallado la tarde de este Viernes 10 de octubre 2025 en las inmediaciones de los edificios del proyecto habitacional Vista del Río en San Juan de la Maguana.

La placenta y el feto visiblemente con horas del posible “Aborto” fueron hallados por separados a pocos metros del edificio #1.

Al lugar se presentaron agentes policiales, quienes esperaron varias horas la llegada del médico legista para retirar el embrión.

Decenas de curiosos se presentaron al hecho, quienes cuestionaban la acción.

 

Periodista Gilberto Mateo inicia el 13 de octubre con nueva propuesta radial en San Juan; “Interactuando” por Maguana 94.9 FM

0

San Juan, R.D

ENTERATE CON ANGEL -Con el objetivo de ofrecer a la comunidad un espacio de orientación, análisis y participación, el comunicador Gilberto Mateo, junto a un equipo integrado por Rossy Caraballo, Gilberto Jiménez, Julio Cesar Mateo, Rubén Reyes, Ángel del Carmen, Junior Bocio y Jaime Peña, estrenarán el programa radial “Interactuando”, a transmitirse desde el próximo lunes13 de octubre por Maguana 94.9 FM de Lunes a Viernes en los horarios 3:00 P.M a 5:00 P.M

“Interactuando” llega como una propuesta diferente, comprometida con brindar informaciones claras, precisas y de interés, al mismo tiempo que promueve la participación activa de la ciudadanía en los temas que impactan el desarrollo local y regional.

El nuevo espacio busca convertirse en un puente de comunicación entre la sociedad y sus actores principales, creando un foro donde se analicen los acontecimientos de mayor relevancia para San Juan y el país.

La invitación está abierta para toda la comunidad a sintonizar este programa que promete marcar la diferencia en la radio local. “Interactuando”, desde el 13 de octubre por Maguana 94.9 FM.

Departamento Aeroportuario escucha a comunitarios de Barranca en San Juan, donde se construye aeropuerto

0

San Juan, R.D

ENTERATE CON ANGEL – El director ejecutivo del Departamento Aeroportuario (DA), Víctor Pichardo, encabezó un encuentro junto a autoridades provinciales y destacados líderes comunitarios del paraje Barranca, en San Juan de la Maguana, donde conocieron ampliamente el proyecto y las oportunidades de desarrollo que les brindará el Aeropuerto Doméstico El Granero del Sur, en la provincia.

Durante el encuentro, los líderes comunitarios expresaron a Pichardo y a la gobernadora Ana María Castillo, reconocer el gran impacto que tendrá la obra, tanto para Barranca como para SanJuan, en sentido general. No obstante, externaron preocupaciones por temas como las condiciones de las calles y carreteras, el arreglo de puentes, la construcción de aceras y contenes.

En tanto que, al dirigirse a los presentes, Pichardo resaltó el empoderamiento que ha mostrado toda la comunidad de Barranca en el seguimiento de los trabajos del Aeropuerto El Granero del Sur, en especial, de la clase más jóvenes.

“El desarrollo llegó a Barranca con este aeropuerto, gracias a la visión del presidente Luis Abinader”, dijo Pichardo, quien comunicó que lo primero que se visualizó en el inicio de la obra, fue la ampliación de la carretera que colinda con los terrenos del aeródromo, así como su readecuación y asfaltado.

“Agradecemos a estas autoridades que han dicho presente hoy, mostrando que Barranca es importante para cada uno de ellos. Gracias a cada uno de estos comunitarios que han dicho presente”, expresó Soribel Montero Alcántara, directora del Centro Educativo José Altagracia Sánchez, de esa comunidad.

“Soy un líder comunitario desde que nací y tengo 73 años. He sido incansable con mi comunidad y por eso hoy nos encontramos aquí dándole gracias a Dios por estas autoridades que hoy honran la comunidad con su presencia. Yo creo que Dios nos dará una oportunidad aquí hoy que ustedes no lo harán por escritos, sino con hechos probados”, indicó Benjamín Canario.

“Este es un aeropuerto que viene a traer desarrollo económico sostenible de toda la comunidad”, insistió Pichardo tras anunciar que ya coordinó con el Ministerio de Obras Públicas, quién aprobó cinco kilómetros de asfalto para la carretera que comunica a la comunidad de Barranca, y se gestionan igual cantidad de kilómetros para continuar los trabajos en la zona.

“Pero esto no se queda ahí, porque el problema de Barranca no solo es asfalto y carretera, sino un tema de capacitación, empleo, acompañamiento social. Y para esto, estamos coordinando unos cursos de capacitación para que los jóvenes se formen en temas aeroportuarios, así como una jornada social, coordinada por el DA.

*El Granero del Sur*

El Aeropuerto Doméstico El Granero del Sur continúan avanzando según el cronograma, con un ochenta por ciento de la pista asfaltada, y el cien por ciento de la imprimaciòn en parqueo, calle de rodaje, y otras.

Además, en el edificio terminal se trabaja en el replanteo del segundo nivel. De la misma manera se trabaja en forma ágil en el edificio que alojará los miembros de la Fuerza Aérea Dominicana.

En el encuentro hablaron también la gobernadora Ana María Castillo, el alcalde pedáneo Pedro Encarnación Jeremías, el líder agropecuario Manuel Matos, el director provincial de Obras Públicas, Julio Rosario, y otros, quienes ponderaron el impacto positivo que traerá la obra para la provincia.

 

Vigilan perturbación 1 con probabilidad de 90 % de convertirse en ciclón en próximas 48 horas

0

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) mantiene vigilancia de un sistema que tiene 90 % de probabilidad de convertirse en ciclón tropical en las próximas 48 horas.

El organismo precisó que las lluvias y tormentas eléctricas de este sistema se están organizando gradualmente mejor en asociación con área de baja presión ubicada a poco más de 1000 millas al este de las Islas Barlovento.

El NOAA precisó que si se mantiene esta tendencia en horas de la tarde se emitirán avisos de depresión tropical y se espera que se mueva hacia al oeste-noroeste a través del Atlántico tropical central.

Se espera que luego se mueva cerca o al norte de las Islas Sotavento del norte el jueves y viernes de esta semana.

Provincial de salud realiza jornada de fumigación y descacharrización en Vallejuelo San Juan

0

Vallejuelo, San Juan R.D

Por Ángel del Carmen

ENTÉRATE CON ÁNGEL -La dirección provincial de salud San Juan, llevó acabo un amplio operativo de fumigación y descacharrización en la comunidad Capulin, municipio Vallejuelo, ante solicitudes de los comunitarios.

El director provincial de salud Dr. Angel Belarminio Mateo, indicó que la jornada incluye charlas y entrega de volantes con informaciónes preventiva para la salud.

Mateo indicó que otros sectores de San Juan son intervenidos, con el firme propósito de controlar las enfermedades febriles que puedan surgir ante las lluvias registradas en los últimos días.

La gobernadora de San Juan Dra. Ana María Castillo Mateo, instó a la población eliminar de patios embalses que pueda acumular agua y convertirse en criadero de mosquitos, así como vertederos improvisados.

Los residentes en Capulin agradecieron el llamado y pronta repuesta de las autoridades de salud.

Raquel Peña sorprende a feriantes de Expo Cibao con visita en apoyo a emprendedores locales y marcas nacionales

0

 

La vicepresidenta reafirmó el respaldo del Gobierno al dinamismo económico del Cibao y destacó la fuerza productiva de la región como orgullo nacional.

Santiago, RD.– Desde tempranas horas de este domingo, Raquel Peña, vicepresidenta de la República, recorrió la Expo Cibao 2025 en apoyo a los pequeños, medianos y grandes empresarios que exhiben sus productos, innovaciones y ofertas en el Parque Central de Santiago.

Peña, quien cada año reafirma su compromiso con el ecosistema comercial de la región Norte, afirmó que el evento es una apuesta al desarrollo económico y productivo del país, al acercar las marcas y sus productos a la población y generar nuevas oportunidades de inversión y empleo.

“Este es un espacio para mostrar lo que somos en toda esta región, no solo en Santiago. Mostrar todo lo que podemos brindar: nuestras marcas, el comercio y nuestra industria”, expresó Peña, al tiempo que destacó que el Gobierno, encabezado por el presidente Luis Abinader, continuará respaldando al Cibao para que siga creciendo y siendo orgullo para el país y el mundo.

La vicepresidenta recordó que no se ha perdido ninguna edición de la feria y que, aunque no pudo participar en la apertura por compromisos institucionales previos, “no hay mejor forma de disfrutar la Expo Cibao que rodeada del entusiasmo de los feriantes y la alegría de los visitantes”.

Durante su recorrido por las distintas casetas, Peña valoró la organización y logística del evento realizado por la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, destacando la calidad de los productos y la innovación de las empresas participantes.

Para el recorrido, la vicemandataria estuvo acompañada por la gobernadora provincial, Rosa Santos; el senador de Santiago, Daniel Rivera; Luis Campos Jorge, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, entre otras autoridades locales y empresariales.

Previo a su visita al recinto ferial, Peña sostuvo un encuentro con el comité organizador y personalidades del sector empresarial, donde se abordaron temas estratégicos para el desarrollo de la provincia. Entre ellos, la mejora de la oferta académica pública para fortalecer la formación técnica y acelerar la capacitación de jóvenes para el mercado laboral.

Durante el diálogo también se trataron proyectos de alto impacto, como la construcción de la Carretera del Ámbar, la actualización del Plan Estratégico de Santiago y la implementación del Sistema Integrado de Transporte, considerado a este último como un pilar clave para mejorar la movilidad y reducir la congestión vial en la ciudad.

La reunión contó con la participación de Francisco González, Luis Campos, Fernando Puig, Nieves Sosa, Joel Tavárez, Massiel Hahn, José Luis Ventura, Rafael Emilio Yunén, Jorge Jana, Ramón Marcelino, Franklin Ramírez, Alejandro Fondeur, José Armando Bermúdez y las autoridades provinciales.

Expo Cibao 2025

La versión 38 de Expo Cibao se celebró en el Parque Central de Santiago del 1 al 5 de octubre, con la participación de más de 160 empresas distribuidas en más de 300 módulos. Esta edición reafirma a Santiago como capital económica del país y plataforma clave para la innovación, el emprendimiento y el crecimiento sostenible de la región.

Gabinete transporte anuncia unificación tarifa transporte publico

0

USUARIOS CON UN SOLO PASAJE PODRAN USAR UN MISMO DIA EL METRO,
OMSA, TELEFERICO Y LOS CORREDORES
Santo Domingo- El Gabinete de Transporte anuncia la implementación n para
diciembre del Sistema de Integracion de Tarifas del Transporte Pu blico, que
permitira a los usuarios por un solo pasaje, abordar el Metro, la Omsa, los
Corredores y el telefe rico.
La informacio n fue dada a conocer en el marco de una reunio n ordinaria del
Gabinete de Transporte que coordina el ing. Deligne Ascencio n, la cual estuvo
encabezada por el ministro de la Presidencia Jose Ignacio Paliza y en la que
participaron los directivos de las instituciones que conforman este o rgano.
Este Sistema de Integracio n de Tarifas sera implementado en el Gran Santo
Domingo y Santiago, por lo que se está procediendo a dividir estas
demarcaciones en varias zonas.
En una primera etapa se abarcara la lí nea 1 y 2 del Metro, el Telefe rico de
Sabana Perdida y los Corredores de las avenidas Winston Churchill y Nu n ez de
Ca ceres.
“De esta manera procuramos movilizar mucho mayor cantidad de
pasajeros, a la vez que los usuarios puedan tener una economía de escala
al poder utilizar distintos modos de transporte. Este es uno de los
compromisos principales en lo que estamos abocados, y que para el mes
de diciembre estaremos ya en la implementación en varias zonas”, según
explicó el ing. Ascención.
Durante el encuentro se pasó balance a los trabajos que lleva a cabo el
Gabinete, a los fines de mejorar la movilidad del tra nsito. Cada una de las
instituciones ligada al tema, rindio informes de las acciones en ese sentido.
El ingeniero One simo Gonza lez, informo la incorporacio n de ma s autobuses
acondicionados para brindar un mejor confort a los usuarios, los cuales sera n
insertados para fortalecer las rutas del Distrito Nacional y el Gran Santo
Domingo que han presentado niveles de debilidad en el servicio, así como
otras acciones que mejoraran considerablemente la calidad y la eficiencia de
este transporte, el cual moviliza miles pasajeros diariamente en el Gran Santo
Domingo.
Con relacio n a la implementacio n del transporte en centros educativos
privados, en principio en el Distrito Nacional, con el apoyo del gobierno, se
continua en la estructuracio n a trave s de la Asociacio n de Colegios Privados,
que preside la sen ora Wara Gonza lez, el Ministerio de Educacio n y los padres
de los alumnos. Alrededor de 15 colegios han manifestado su intere s en este
servicio.
Este apoyo del gobierno redundara en el pago por parte de los padres, de
tarifas asequibles a sus posibilidades econo micas y en una notable agilizacio n
del tra nsito en las horas de entrada y salida de los estudiantes, en los colegios
que cuenten con este tipo de transporte.
El coordinador del Gabinete de Transporte, el ing. Ascencio n, resalto, adema s,
que otro de los beneficios para miles de padres, es que tendra n resuelto el
problema del traslado de sus hijos a sus colegios.
Adema s del ministro de la Presidencia, Jose Ignacio Paliza y el coordinador del
Gabinete, el ingeniero Deligne Ascencio n, estuvieron el vicepresidente
ejecutivo de la Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), y
director del TRAE, el ing. One simo Gonza lez, el general Pascual Cruz Me ndez,
de la Direccio n General de Seguridad de Tra nsito y Transporte
Terrestre(DIGESETT), la directora de movilidad sostenible del Instituto
Nacional de Tra nsito y Transporte Terrestre (INTRANT) ing. Alexandra
Ceden o, así como el director del Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de
Transporte Masivo (FITRAM), Jael Isa , y Ramon Lo pez del Fideicomiso de
Movilidad (FIMOVIL), entre otros encargados.

 

Protestan por carretera en Mogollón San Juan de la Maguana

0

San Juan de la Maguana, R.D

Por Ángel del Carmen

ENTÉRATE CON ÁNGEL –Residentes en la comunidad Mogollón San Juan de la Maguana, protestaron este lunes con neumáticos encendidos y obstruyendo el transito con troncos de árboles, ante el deterioro que presentan las calles del indicado sector.

Maestros, estudiante, transeúntes y demás personas que se desplazan por ese acceso quedaron varados por varias horas, ante las llamas que impedían el paso.

Solicitaron a las autoridades gubernamentales acudir a la comunidad a buscar solución a las problemáticas que les afectan, debido a que cuando llueve no pueden salir y la comercialización de los productos se dificulta, amenazando de no ser atendidos acudirán a otro método de lucha más intenso.

Gobernadora Ana María Castillo y Aneuri Corderoinician trabajos de construcción de multiuso Sosa, San Juan

0

San Juan.- El alcalde del distrito municipal de Jinova, Aneuri Cordero, junto a la gobernadora de la provincia San Juan, Ana María Castillo, dio el primer picazo con el cual se dejaron iniciados los trabajos de construcción de un multiuso en la comunidad de Sosa, del mencionado distrito.

La obra tendrá un costo superior a los tres millones de pesos, de los cuales ya fueron reembolsados y entregados a la ingeniera responsable 771,000 pesos, equivalentes al 20% del monto total.

Los fondos serán aportados por el Gobierno Central y la infraestructura contará con un espacio destinado a las reuniones de las diferentes asociaciones de la zona, así como con una cancha para la recreación y el sano esparcimiento de los jóvenes.

El alcalde Aneuri Cordero, al agradecer al presidente Luis Abinader por el respaldo a la obra, destacó el impacto positivo que esta tendrá para la comunidad.

De igual forma, expresó; “nos comprometemos, junto a la comunidad, a ser vigilantes y veedores durante la construcción de esta obra. Es un proyecto comunitario, que esperamos sea para el beneficio de todos”.

Por su parte, la gobernadora Ana María Castillo manifestó que esta iniciativa forma parte del compromiso del Gobierno del presidente Luis Abinader con el desarrollo integral de las comunidades.