spot_img
spot_img
Home Blog Page 3

Se desploma techo de discoteca Jet Set; se informó que hay 12 muertos y decenas de heridos

0

Las autoridades del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) informaron que debido al desplome del techa de la discoteca Jet Set, en la madrugada de este martes 8 de abril, 12 personas perdieron la vida y decenas resultaron heridas.

El número de víctimas fatales fue confirmado por las autoridades al diario El Día.

El suceso ocurrió durante la actuación del merenguero Ruby Pérez. Se desconoce si el artista resultó lesionado, así como los nombres de las víctimas fatales, mientras las autoridades buscan entre los escombros y prestan asistencia a los heridos.

El director del COE, general retirado Juan Manuel Méndez, dijo que tan pronto se recibió la llamada de pedido de auxilio se dispuso que decenas ambulancias acudieran a la discoteca, situada en la prolongación de la avenida Independencia. Más de 50 ambulancias trabajaron en el traslado y asistencia heridos.

Las víctimas fatales no habían sido identificadas hasta las 5.30 de la madrugada de este martes.

En los trabajos de auxilio y rescaten trabajan brigadas del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, el Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM), entre otras entidades.

Impulsan proyecto agropecuario privado de alta rentabilidad en San Juan

0

SAN JUAN, R.D

Impulsan proyecto agropecuario privado de alta rentabilidad en San Juan Con el objetivo de fortalecer el sector agrícola y promover prácticas sostenibles, se ha lanzado el Proyecto Agropecuario, una iniciativa privada que promete generar alta rentabilidad para los agricultores y contribuir al desarrollo económico local.

“El proyecto agropecuario la agricultura, particularidades, capacidad técnica, inocuidad, financiamiento y tecnología, es una respuesta a la necesidad de modernizar la agricultura en la región, promoviendo un modelo que no solo sea rentable, sino también respetuoso con el medio ambiente”, declaró el Ing. Hugo Gonzales.

El proyecto privado inició en el 2015, el cual busca mejorar la productividad y calidad de los productos agrícolas, con un diagnóstico innovador, abriendo así nuevas oportunidades en los mercados, iniciando con profesiones altamente calificados. El Ing. Hugo Gonzales indicó que el innovador proyecto se centra en la implementación de técnicas de cultivo avanzadas y el uso eficiente de recursos naturales enfocado en la capacitación de los técnicos.

Indicaron que buscan disminuir el costo de la estructura con garantía de alta productividad y buenos precios para la venta de diferentes variedades de frutas y vegetales de alto valor agregado como el melón, ajíes, sandia entre otros. Los beneficios que ofrece el proyecto se encuentran: Capacitación Técnica, Acceso a tecnología, mercados Justos y garantizado, Inocuidad y sostenibilidad, el cual en su primera etapa ha reclutado unos 50 técnicos para su preparación y asistencia los productores del valle y el país que deseen formar parte.

El lanzamiento se llevó a cabo en el salón de eventos en la universidad autónoma de Santo Domingo (UASD) recinto San juan, donde asistieron cientos de productores los cuales vivieron la experiencia con testimonios de los que ya han abrazo el proyecto y están recibiendo ganancias.

¿Qué se sabe hasta ahora sobre el caso del niño desaparecido en Jarabacoa?

0

La desaparición del niño Roldanis Calderón, de tres años, ocurrió el pasado domingo 30 de marzo en el paraje Los Tablones de Manabao, en Jarabacoa, provincia La Vega.

Desde las primeras horas de la mañana de este jueves 3 de abril, autoridades del Ministerio Público, Policía Nacional, Ejército, Defensa Civil, entre otros organismos, se sumaron formalmente a las labores de búsqueda e investigación sobre la desaparición del niño Roldanis Calderón, de tres años, reportado el domingo 30 de marzo.

La fiscal Olga Diná Llaverías, titular de la Procuraduría Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes, lidera la participación del Ministerio Público, colaborando estrechamente con agentes de la Dirección Central de Investigación (Dicrim) y unidades militares, de acuerdo con un comunicado de prensa.

Se han desplegado drones, cámaras térmicas y unidades caninas especializadas para rastrear la zona boscosa y montañosa en el paraje Los Tablones, del distrito municipal Manabao, en el Parque Nacional J. Armando Bermúdez.

El menor se extravió mientras jugaba con otros niños en el patio de una casa ubicada cerca de una zona boscosa, en las cercanías del Parque Nacional J. Armando Bermúdez. Estaba de visita en el lugar con sus padres Carolina Vargas Ureña y Efraín Nicolás Calderón.

Recibe en tu bandeja de correos un resumen semanal de las principales noticias de interés para la diáspora dominicana y Estados Unidos.


Según el relato de su padre, Roldanis estaba jugando con otras dos niñas cuando, en un momento, se le perdió de vista.

  • En un llamado desesperado, su madre solicitó la colaboración de la población para encontrar a su hijo.

"Les pido que me ayuden a recuperar a mi hijo, que fue extraviado el domingo en un campo de Jarabacoa llamado La Ciénaga de Manabao", imploró en un video difundido en redes sociales.

Abinader revela 15 drásticas medidas contra la migración ilegal

0

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader presentó este domingo un conjunto de 15 medidas para el control migratorio a fin de para proteger la República Dominicana y asegurar el respeto a las leyes del país.

Abinader informó que, desde ahora, se incrementará la capacidad de supervisión de las tres brigadas fronterizas existentes, dividiéndolas en seis nuevas áreas operativas, cada una bajo el mando de un oficial superior.

Además, se reforzará la vigilancia en la frontera con la incorporación de 1,500 soldados adicionales, que se sumarán a los 9,500 militares ya desplegados en la zona.

«Esto enviará un mensaje claro e innegociable: Las bandas criminales haitianas no encontrarán refugio en nuestra tierra. La violencia que destruye a Haití no cruzará a la República Dominicana», manifestó durante la alocución transmitida por una cadena de medios televisivos, radiales y redes sociales oficiales.

También se acelerarán los trabajos de construcción del muro fronterizo. Para ello, se instruyó al ministro de Defensa de iniciar inmediatamente la licitación para construir 13 kilómetros adicionales a los 54 kilómetros de muro ya construidos, para así fortalecer la capacidad de respuesta ante cualquier amenaza que intente cruzar a tierra dominicana.

«Quien facilite el tráfico irregular de personas, deberá enfrentar las consecuencias. Y queremos que estas consecuencias sean las más drásticas. Por eso, hemos incluido en el anteproyecto de reforma del Código Laboral que se discute en el Congreso mecanismos de supervisión y de sanciones que harán más costoso para los empleadores incumplir con la ley», advirtió Abinader.

El presidente anunció que la próxima semana se presentará ante el Congreso Nacional un anteproyecto de reforma al marco legal migratorio vigente, el cual deberá ser tratado con carácter de urgencia.

Esta reforma tiene como objetivo endurecer las sanciones en los siguientes casos: funcionarios gubernamentales, civiles y militares que faciliten o participen en el ingreso de inmigrantes indocumentados, así como a organizaciones o individuos reincidentes en el tráfico de personas en situación irregular. Además, se propondrá la implementación de sanciones severas para situaciones no cubiertas por la legislación actual, como aquellos propietarios de viviendas o establecimientos comerciales que alquilen sus propiedades a personas con estatus migratorio irregular.

«Como saben, desde hace casi dos años, no emitimos visas desde nuestros consulados en Haití, porque están cerrados desde el 2023. El problema es la entrada irregular, por eso tenemos que ser firmes, recomendamos a aquellos que se encuentren en nuestro territorio en condición irregular deberán marcharse voluntariamente o serán buscados y repatriados», precisó el mandatario.

Migración.

«Sabemos que para muchos la frontera es una oportunidad para el comercio. La apertura de los mercados binacionales ha sido, por años, un puente para el comercio; pero también ha permitido que algunos crucen no para intercambiar bienes, sino con la intención de quedarse en nuestro territorio al margen de la ley», expuso.

Es hora de fortalecer las reglas fronterizas

En este contexto, enfatizó que ha llegado el momento de reforzar las normativas que regulan estos intercambios, asegurando que el comercio continúe, pero siempre bajo un marco de orden y seguridad que respete nuestra soberanía.

Como séptima medida, Luis Abinader informó sobre la modificación del reglamento de operación de los mercados, con el fin de garantizar que estos sigan siendo un canal para el comercio, pero no un punto de acceso para la migración irregular.

«Seremos justos, pero también firmes. La ley solo tiene valor cuando se hace cumplir. Es evidente que para enfrentar el desafío migratorio no bastan solo los controles fronterizos, también debemos arrancar de raíz los delitos que lo alimentan», enfatizó.

Puedes leer: Gobierno continúa operativos en Friusa y Mata Mosquito

El presidente Abinader indicó en su alocución que, para garantizar la investigación y persecución que conduzcan a condenas ejemplarizantes de todos los delitos y explotación vinculada a la migración irregular, como octava medida sugerirá a la Procuraduría General de la República crear la Procuraduría Especializada en Asuntos Migratorios.

Sostuvo que, en virtud de que este es un problema que requiere de la cooperación de todos, como novena medida, solicitará la colaboración de los gobiernos locales para ampliar la eficiencia de las repatriaciones en todo el territorio nacional.

Como décima disposición, el gobernante comunicó que, también está instruyendo la creación de un Observatorio Ciudadano Sobre el Funcionamiento de la Política Migratoria para supervisar cumplimiento y proponer correctivos desde la sociedad civil.

«Este observatorio, que operará con absoluta autonomía e independencia será coordinado por el periodista Miguel Franjul».

El mandatario expresó que los dominicanos tienen derecho a recibir atención médica sin que se les desplace. «No podemos seguir practicando una liberalidad que compromete nuestros recursos».

Informó que, para controlar la afluencia a los hospitales públicos de personas en condición migratoria irregular, dispuso como onceava medida establecer un protocolo, que deberá estar listo para su aplicación el lunes 21 de abril, que obligue al personal de los hospitales del Servicio Nacional de Salud (SNS) a exigir los siguientes requisitos: una identificación, carta de trabajo en el país y prueba domiciliaria; además, se acordará una tarifa para todos los servicios brindados».

En el caso de no cumplir con ninguno de estos requisitos, precisó, el paciente será atendido y, una vez recuperado, repatriado inmediatamente. «Se establecerá un agente migratorio en cada hospital para garantizar el cumplimiento de este protocolo».

Derechos de dominicanos no serán desplazados

«Los derechos de los dominicanos no serán desplazados. Nuestra identidad no será diluida. Nuestra generosidad no será aprovechada. Aquí la solidaridad tiene límites», advirtió en su mensaje a la nación.

Destacó que, la economía dominicana crece y es un ejemplo para la región, pero que el desarrollo de la nación no puede depender de la ilegalidad y la falta de control, por lo que es momento de ordenar, con determinación, la presencia de trabajadores indocumentados en sectores que impulsan la economía.

Para lograrlo, dispuso como doceava medida comenzar por estudiar la normativa migratoria dominicana ante la situación actual de Haití. «Hemos decidido nombrar al doctor Milton Ray Guevara como coordinador de una comisión que ejecutará esta tarea».

Ante la preocupación por la perdida de empleos para los ciudadanos que genera la migración irregular, que dijo, no puede ser ignorada ni minimizada, dispuso como treceava medida, impulsar ahora en la discusión salarial tripartita la dominicanización del empleo promoviendo un aumento de un veinticinco porciento en las zonas francas y de un treinta porciento en el sector turístico. «Porque cuando el trabajo se valora y se paga bien atrae a la gente».

El jefe de Estado sostuvo que el progreso no debe ser un dilema entre recibir ayuda o ganar un salario, sino la posibilidad de una vida mejor recibiendo los dos. Para ello, anunció como disposición número catorce, garantizar que los beneficiarios del programa Supérate puedan incorporarse al trabajo en el sector construcción y agrícola, sin perder su apoyo.

Señaló que por demasiado tiempo, la agricultura y la construcción, han dependido de la mano de obra ilegal y que la producción del campo y la construcción de las ciudades no pueden seguir dependiendo solo del trabajo manual que incentiva la migración irregular. «Debemos continuar cambiando esa realidad, acelerando el proceso de mecanización agrícola e incorporando técnicas de construcción de baja intensidad de uso de mano de obra».

Como quinceava medida, el presidente Abinader informó, que el fondo administrado por el Banco Nacional de Desarrollo y Exportaciones (Bandex), creado en este gobierno para estos fines, y que ha prestado dos mil ochocientos millones hasta ahora, será ampliado para facilitar a las asociaciones y cooperativas de productores los recursos de su transformación tecnológica. «El sector privado de la construcción y el agrícola debe pactar con el gobierno su industrialización y mecanización, en un período prudente de tiempo».

A la comunidad internacional le decimos: cumplan con su deber. Haití necesita ayuda

«Al pueblo dominicano le digo: sí, entendemos su preocupación, porque es nuestra preocupación también. Estamos ocupándonos con incansable perseverancia, y lo haremos hasta el final. A la comunidad internacional le decimos: cumplan con su deber. Haití necesita ayuda, porque la República Dominicana no puede ni debe cargar con una crisis que no le pertenece», insistió Abinader.

Expresó que habrá quienes le critiquen o les exijan cargar con una crisis que no han creado. «A ellos les decimos: ya cargamos demasiado, pero nunca sacrificando la seguridad, la estabilidad y el bienestar del pueblo dominicano».

«Esta es la hora de la determinación. Esta es la hora de la unidad. Porque ninguna nación puede resolver sus problemas dividida, y ningun desafío encuentra solución en la indiferencia. El problema migratorio exige algo más que críticas sin propuestas; demanda colaboración, responsabilidad y acción», proclamó.

En ese orden, el mandatario propuso que todos-políticos, empresarios y sociedad civil fortalezcan el Pacto Nacional para la Formulación y Ejecución de Políticas de Estado ante la Situación de Haití firmado en el Palacio Nacional en el 2023.

«Con este Pacto buscamos poner orden donde por decadas existió desorden, un Pacto para garantizar soluciones sin ceder soberanía, un Pacto para hacer cumplir la ley con firmeza y justicia. Colaboremos todos, porque la historia nos juzgará no por lo que critiquemos, sino por lo que fuimos capaces de construir juntos».

Comparte preocupación de los dominicanos

Tras reconocer que muchos dominicanos están preocupados por la amenaza que representa Haití, la migración irregular que provoca y por la carga que esto representa para los hospitales y escuelas del país, así como los riesgos para la seguridad y el peso sobre la economía nacional, aseguró que también comparte esa preocupación.

«Porque sabemos lo que sucede más allá de nuestra frontera. Sabemos que Haití atraviesa la hora más oscura de su historia, por múltiples crisis. Una crisis de seguridad, por las bandas criminales que controlan su territorio; una crisis medioambiental, por la deforestación y la falta de agua; una crisis económica, por la falta de medios de producción», señaló.

Condenó que, durante demasiado tiempo, las advertencias fueron ignoradas, la frontera se mantuvo vulnerable y las leyes no se hicieron cumplir y además, se permitió que el problema creciera sin respuestas, sin soluciones, sin liderazgo.

«Eso terminó conmigo. Porque liderar es asumir el costo de hacer lo correcto cuando es más fácil mirar hacia otro lado. ¡Ningún gobierno había actuado con la responsabilidad firme con la que estamos actuando hoy!», afirmó el jefe de Estado.

Expresó que, la frontera está más vigilada que nunca, porque el Gobierno mantiene a miles de soldados en vigilancia permanente; porque están construyendo el muro que muchos otros ni siquiera se atrevieron a prometer; mantiene operativos continuos para repatriar a miles de indocumentados y el presidente Abinader ha levantado su voz en todos los foros internacionales para exigirle acción a la comunidad internacional.

«Nunca accedí a la presión de detener las deportaciones de parte de organismos internacionales y gobiernos. Fui el único presidente que no firmó el tratado migratorio presentado en la cumbre de las Américas del 2022. Aumentamos en un 30% el número de militares en la frontera y le triplicamos el salario» resaltó.

Además, «compramos blindados, vehículos y equipamientos como no se realizaba en décadas. Nuestra nación esta actuando con más responsabilidad que nunca ante un problema que parece de imposible solución. Una tormenta perfecta en una isla compartida por el país más pobre del hemisferio occidental con su gobierno colapsado; y nosotros, el país de mayor crecimiento económico en las Américas».

Es hijo de un juez supuesto sicario de matar dos personas en San Juan

0

SAN JUAN DE LA MAGUANA, RD

ENTERATE CON ANGEL -Familiares de dos personas que fueron ultimadas a balazos en San Juan de la Maguana demandan de las autoridades se aplique todo el peso de la ley a los autores intelectuales y materias.

El hecho ocurrió el 29 de enero del 2025 donde resultaron muertos a balazos John Capellán del Cristo, Aneurys Diaz y con heridas graves Jordani Capellán de 19 años.

Los familiares de la victimas encendieron velas en las inmediaciones del arco del triunfo en San Juan de la Maguana, donde indignados dijeron que el autor intelectual del hecho anda suelto el nombrado Dominic Valdez Valenzuela donde ni siquiera quisieron  recibir la denuncia en el tribual de menores debido a que protegen al supuesto sicario.

Señalan Dominic Valdez Valenzuela de orquestar el plan quien previamente tenía orden de alejamiento por antiguas rencillas con Jordani Capellán, pero meses después el hijo del juez aparece en el sector con los nombrados Piki la zozobra y Gilberto Ernesto, quien se encuentra preso.

Los familiares esperan de la procurado Yeni Berenice Reynoso sean sometido a la justica todos los invalorados y sean juzgado por el crimen que cometieron

Carolina Mejía sostiene encuentro con dirigentes del PRM en San Juan

0

San Juan.– La secretaria general del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Carolina Mejía, sostuvo este sábado un encuentro con dirigentes y militantes de la organización política en la provincia San Juan.

Dicho encuentro, llevado a cabo en una finca campestre de San Juan de la Maguana, buscó reforzar la unidad y el compromiso con el proyecto de transformación que impulsa el PRM en todo el país.

De igual forma, en el evento los presentes reafirmaron su respaldo a la gestión de gobierno del presidente Luis Abinader y al liderazgo de Carolina Mejía como figura clave en la consolidación del PRM.

Los dirigentes perremeístas valoraron la visita de Carolina Mejía a San Juan, al tiempo que resaltaron que su cercanía con la gente, su liderazgo firme y su visión de país la siguen posicionando como una de las figuras con mayor proyección dentro del PRM y en el escenario político nacional.

Presentes en la actividad estuvieron el diputado y presidente provincial del PRM, Frank Ramírez; la vicepresidenta provincial, Ana María Castillo; el presidente nacional del Frente Agropecuario del PRM, Eulalio Ramírez; el presidente municipal en San Juan de la Maguana, José Arias (El Ruso); el exdiputado David Herrera, entre otros connotados dirigentes del partido oficialista en la localidad.

También participaron 15 de los alcaldes municipales y directores distritales de la provincia de San Juan.

ETED dará mantenimiento a líneas y subestaciones en distintas partes del país, este sábado y domingo

0

 

La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) informa que, trabajará este sábado 05 y domingo 06, en las líneas 69 kV Dajao – Monte Plata Solar; San Juan II – Vallejuelo, Timbeque I – Estrella del Mar 3 y Timbeque II – Estrella del Mar 3, además, en la subestación 138 kV La Isabela, esto como parte de los mantenimientos programados para fortalecer las infraestructuras en alta tensión del país.

Para el sábado 05 de abril, por los trabajos de sustitución de estructuras en malas condiciones, en la línea 69 kV Dajao – Monte Plata Solar, quedarán sin servicio eléctrico las comunidades: Sierra Prieta y Dajao pertenecientes al Gran Santo Domingo y Monte Plata. También el Parque Fotovoltaico Monte Plata Solar, en horario de 9:00 a.m. a 12:00 p.m.

Por otro lado, las brigadas, realizarán mantenimiento preventivo a la barra de la subestación 138 kV La Isabela, de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y quedará afectado el servicio eléctrico en La Isabela perteneciente al municipio Santo Domingo Este.

También, se estará instalando fibra óptica en la línea 69 kV San Juan II – Vallejuelo, de 9:00 a.m. a 11:00 a.m., lo que afectará el servicio eléctrico en Vallejuelo perteneciente a la provincia San Juan y por seguridad se requerirá el CT: 083003, que dejará sin servicio las comunidades: El Hato, La Culata, Los Cambrones y Cuenda, también en San Juan.

Además, el domingo 06 de abril, la ETED dará apertura a las líneas 69 kV Timbeque I – Estrella del Mar 3 y Timbeque II- Estrella del Mar 3, para facilitar al personal de SEABORD inspeccionar y dar mantenimiento a la barcaza EDM III. Estos trabajos se realizarán en horario de 7:00 a.m. a 6:00 p.m. y no implican interrupciones en el servicio en ninguna comunidad.

La ETED pide disculpas por los inconvenientes que pueda causar y apela a la comprensión de los ciudadanos en las zonas afectadas.

Estas acciones son parte del compromiso de la empresa de garantizar un servicio de transporte de energía en alta tensión estable, eficiente y de calidad que dé respuesta a las necesidades de la ciudadanía, acorde a los mandatos del Gobierno.

SOBRE ETED
La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana es una compañía eléctrica estatal descentralizada, cuyo objetivo es construir, expandir y operar el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), para proveer servicios de transporte de energía eléctrica en alta tensión y telecomunicaciones por fibra óptica a todo el territorio nacional.

General Frank de los Santos imparte charla a clubes de San Juan de la Maguana

0

San Juan de la Maguana, R.D

ENTERATE CON ANGEL -El director Regional Oeste de la Policía Nacional el general Lic. Frank de Los Santos Encarnación, impartió una charla a varios clubes de San Juan de la Maguana, abordando temas de seguridad, liderazgo y el desarrollo comunitario.

General Lic. Frank de Los Santos P.N., imparte charla en San Juan

Durante su presentación a los clubes estuvieron presentes Francisco Isaías Ogando presidente Club Rotario San Juan de la Maguana Inc, teniendo como invitado a Manuel Rodríguez Pte. Club Rotario Anacaona, Lesia Bautista, Pte. Club Rotario Maguana, así como la abogada Reyita de Oleo, quien es vicepresidenta del club Rotario San de la Maguana Inc. y directora Regional SUPERATE valle ll. Los invitados valoraron  la importancia de la colaboración entre la comunidad y las fuerzas de seguridad para crear un entorno más seguro además propicio para todos.

Gral P.N., Frank de Los Santos Encarnación charla con integrantes de clubes en SJM

De Los Santos enfatizó el papel de la educación y la prevención en la construcción de una sociedad más justa, enfatizando en la trasformación policial y empeño del presidente constitucional Luis Rodolfo Abinader Corona y el mayor general Ramon Antonio Guzmán Peralta, director de la Policía Nacional.

Los asistentes tuvieron la oportunidad de hacer preguntas y participar en un diálogo abierto sobre los desafíos actuales en la región y los avances además destacando el activo patrullaje en los distintos sectores de San Juan de la Maguana.

La actividad fue bien recibida por los clubes y sus miembros, quienes valoraron la iniciativa y la disposición del general para escuchar y compartir su experiencia, la cual se llevó a cabo en el salón de eventos del hotel Maguana en San Juan.

Policía de San Juan refuerza su comunicación con nuevas radios de alta tecnología

0

San Juan de la Maguana, R.D 03/04/2025

Con el interés de fortalecer la seguridad ciudadana y mejorar la coordinación entre sus unidades, la Policía de San Juan ha adquirido un nuevo lote de radios de comunicación de última generación.

La dirección Regional oeste se encontraba desde hace dos años sin el sistema de radio, usando llamadas telefónicas para poder informar cualquier eventualidad.

El director regional Oeste de la policía Nacional general Frank de Los Santos Encarnación, agradeció la acogencia a la solicitud realizada al Mayor General Ramon Antonio Guzmán Peralta, director general de la Policía Nacional, de disponer de los dispositivos, los cuales permitirán respuestas más rápida y eficiente ante emergencias, facilitando la comunicación en tiempo real entre los agentes desplegados en distintas zonas de San Juan y Elías Piña.

De Los Santos destacó la importancia de la inversión, y el empeño del presidente constitucional Luis Rodolfo Abinader Corona para garantizar la seguridad de los ciudadanos considerando que es de alta prioridad.

La implementación de las modernas radios de comunicación optimizara las labores de patrullaje y refuerce el trabajo en conjunto con otras instituciones de emergencia, como el 9-11 entre otros.

El peligro mortal de chatear mientras se conduce

0

 

Por Rafael Méndez (El Conde)

En la era digital, la comunicación instantánea se ha convertido en una necesidad para muchos. Sin embargo, esta urgencia por estar siempre conectados ha traído consigo una de las prácticas más peligrosas en la carretera: chatear mientras se conduce. Aunque la mayoría de los conductores reconocen los riesgos, muchos siguen cayendo en la tentación de mirar su teléfono móvil mientras están al volante.

Las estadísticas son alarmantes. Según diversos estudios, el uso del celular al conducir es una de las principales causas de accidentes de tráfico a nivel mundial. Basta con unos pocos segundos de distracción para que una vida cambie para siempre. Mientras se lee o se responde un mensaje, el conductor aparta la vista de la carretera, disminuye su capacidad de reacción y pone en peligro no solo su vida, sino la de los pasajeros y peatones.

Chatear mientras se conduce es aún más riesgoso que hablar por teléfono, ya que implica una combinación de distracción visual, manual y cognitiva. No es solo el hecho de apartar los ojos del camino, sino también el desvío de la concentración y la necesidad de coordinar los dedos para escribir. Esto genera una pérdida total del control sobre el vehículo por unos instantes, que pueden ser fatales.

Las campañas de concienciación han intentado advertir sobre este problema, pero la realidad es que el hábito persiste. Muchas personas confían en su capacidad para manejar el riesgo, creyendo que pueden responder “rápido” sin consecuencias. Pero la verdad es que ningún mensaje es tan urgente como para justificar el peligro de un accidente. Existen alternativas como los asistentes de voz, los mensajes automatizados o simplemente esperar a llegar a destino antes de revisar el teléfono.

La solución está en la responsabilidad individual y en el refuerzo de medidas más estrictas por parte de las autoridades. Aplicar sanciones más severas, utilizar tecnología que bloquee el uso del celular mientras el vehículo está en movimiento y educar desde temprana edad sobre la importancia de la conducción segura son pasos clave para erradicar esta práctica.

Al final del día, la vida vale más que un mensaje. La próxima vez que suene una notificación mientras se conduce, es mejor recordar que un solo descuido puede ser irreversible. No hay excusas, solo responsabilidad.