spot_img
spot_img
Home Blog Page 4

Condenan a Alexis Medina a siete años de prisión

0

SANTO DOMINGO, R.D

ENTERATE CON ANGEL Las tres juezas del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenaron a unanimidad la madrugada de este jueves a Alexis Medina a siete años de prisión. Lo encontraron culpable de los delitos de soborno, lavado de activos y asociación de malhechores.

Deberá cumplir la pena en la cárcel de Najayo Hombres. Además deberá pagar junto a sus empresas y otros siete condenados a RD$500 millones a favor del Estado por los daños como víctima y actor civil.

Asimismo, Alexis deberá pagar una multa de 150 salarios mínimos.

En tanto, descargó a su hermana Magalys Medina.

En el caso de Alexis, los ilícitos ocurrieron entre 2012-2020, período en que su hermano, Danilo Medina, era presidente de la República.

Otros siete condenados

De las 21 personas vinculadas, además de Alexis Medina también fueron hallados culpables otros siete imputados, que fueron los esposos Paola Molina Suazo y Carlos Martín Monte de Oca, condenados a cinco años cada uno; José Dolores Santana Carmona, sentenciado a seis años; y también a cinco años de cárcel a Wacal Vernabel Méndez, Ramón Brea Morel y Rigoberto Alcántara Batista.

Las juezas homologaron el acuerdo entre el Ministerio Público y el Víctor Matías Encarnación, por lo que a este se le dictó cinco años de prisión suspendida y a una multa de 500 salarios mínimos.

La decisión fue tomada por las magistradas Claribel Nivar Arias, presidenta del tribunal; Yissel Soto y Clara  Sobeida Castillo.

La pronunciación del fallo comenzó minutos antes de las 11 de la noche del miércoles y concluyó a las 4:13 de la madrugada del jueves.

Pedido del Ministerio Público

El Ministerio Público pedía 20 años de prisión y el pago de 400 salarios mínimos contra el hermano del expresidente de la República, Danilo Medina, a quien imputaba de haber defraudado al Estado con más de cinco mil millones de pesos a través de una red de corrupción que implementó aprovechándose de su posición de poder.

Contra su hermana, Carmen Magalys Medina, solicitaba 10 años. Las otras penas que
requería eran de 10, 5 y 3.

Muere hombre y otros resultan heridos en accidente de tránsito en San Juan

0

Las Matas de Farfán, San Juan, R.D

ENTÉRATE CON ÁNGEL-La victima fue identificada como Placido Alcantara Alcantara de 59 años, oriundo de Elias Piña quien conducía un carro Toyota e impactó con un camión de valores en la carretera Las Matas San Juan km8.

En tanto que el conductor del vehículo de valores y su copiloto resultaron con heridas y golpes contusos. El camión de valores pertenece a la empresa Dominican Watchman. @dominicanwatchman

Los involucrados fueron asistidos por el Sistema de Atención a Emergencias y Seguridad 911.

Coba, Ministerio Publico y Policía Nacional realizan operativo de concientización en centro de bebidas Alcohólicas  en San Juan

0

San Juan de la Maguana, Rep. Dom

ENTERATE CON ANGEL -El Programa de Control de Bebidas Alcohólicas (COBA) a cargo de Alexander del Villar Herrera Coordinador Regional Sur,  junto al procurador fiscal de medio ambiente en San Juan de la Maguana, Dr.  Juan Castillo Cabral en compañía del Coronel Etian Renés González, comandante del Departamento de la unidad de anti ruido y contaminación sónica de la Dirección Regional Oeste P.N., San Juan, se dirigieron a distintos centros de expendio de bebidas alcohólicas, con el objetico de concientizar a la población.

Alexander del Villar COBA San Juan

Entre los lugares visitados estuvieron  el establecimiento Colmado la Zona A, ubicado el en la calle Dr. Cabral con Caonabo centro de la ciudad de San Juan de la Maguana, a quien se le explicó de la ley 90-19, y la 64-00 sobre los ruidos nocivos, obstrucción en la vía pública para su uso correcto sin afectar la paz de los demás.

Las autoridades indicaron que los  operativos serán sistemáticos y continuó para la debida orientación a los comerciantes, los cuales deben tomar medidas para mejorar las debilidades resaltadas en cada proceso de sensibilización.

Alexander del Villar San Juan

 

Inespre beneficia a cientos de personas con ventas de alimentos a bajos precios en el sector Capotillo

0

 

La jornada de ofertas se realizó en el marco de una visita del presidente Luis Abinader a la barriada

Santo Domingo, República Dominicana. ENTERATE CON ANGEL -Cientos de personas residentes en el sector Capotillo del Distrito Nacional y zonas aledañas aprovecharon las ofertas de una amplia gama de productos que puso a su disposición el Instituto de Estabilización de Precios (Inespre), en el marco de una visita del presidente Luis Abinader a la comunidad.

La jornada de ventas fue supervisada por el presidente Abinader, quien recibió información del director del organismo, David Herrera Díaz, sobre los programas que ejecuta actualmente la entidad oficial.

Herrera Díaz explicó al mandatario que, siguiendo sus instrucciones, han continuado con los programas habituales de bodegas móviles y mercados de productores, y que además han implementado nuevas rutas, como la del “guineo a peso”, para llevar una gran variedad de alimentos a precios asequibles a los lugares más apartados del país.

El funcionario destacó que también están trabajando de la mano con los productores, con el objetivo de llevar los alimentos directamente del campo al consumidor, impactando positivamente a ambos sectores.

Con respecto a las ventas en Capotillo, Herrera Díaz informó que los residentes del barrio y zonas cercanas aprovecharon los precios especiales ofrecidos por Inespre, como arroz Selecto a 30 pesos la libra, cartones de huevos de 30 unidades a 160 pesos, cuatro libras de papas por 80 pesos, dos libras de ajo por 50, dos libras de cebolla por 80 y azúcar a 30 pesos la libra.

Agregó que también se ofrecieron sardinas Dimar a 70 pesos, leche de coco a 60, 400 gramos de habichuelas a 50 pesos, medio galón de aceite a 275, pollos enteros a 200 pesos, plátanos a 3 pesos la unidad, orégano molido en fundas a 45 pesos, así como una gran variedad de quesos y embutidos.

 

David Ortiz despide a su padre: "Él me cuidó, me protegió de todo lo que podría hacerme daño"

0

SANTO DOMINGO, R.D

“Él alardeaba con orgullo que tenía un hijo en el Salón de la Fama, pero él no sabía que quien tenía un papá en Cooperstown era yo”.

Con esa frase, cargada de amor y gratitud, David Ortiz resumió lo que significó en su vida Leo Américo Ortiz, su padre, quien falleció tras una larga lucha contra el cáncer.

El funeral y el sepelio se llevaron a cabo la mañana de este jueves en el Cementerio Jardín Memorial, en una ceremonia íntima para familiares y amigos cercanos.

Entre abrazos, lágrimas y recuerdos, el expelotero de los Medias Rojas de Boston recordó vivencias con su padre que se quedarán con él por el resto de su vida.

“Me cuidó, me protegió contra todo lo que podía interferir en mi camino. Y miren que eso no fue fácil, pero él lo logró”, dijo entre lágrimas Ortiz, al hablar del hombre que lo guio.

Entre las personalidades que acudieron a la ceremonia estuvo Pedro Martínez, también miembro del Salón de la Fama de Cooperstown, quien definió a Don Leo no sólo como un padre ejemplar para David, sino también para él mismo.

“Primero hay que darle gracias a Dios por la oportunidad que nos brindó de compartir con Don Leo, y de ser ese segundo padre para mí. Este año ha sido un año duro para nosotros, especialmente en Haina, primero con la partida de Rubby y ahora con Don Leo”, dijo Pedro.

El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, resaltó la dedicación y entrega de Don Leo en la formación de su hijo. Recordó que, en los últimos meses, cada vez que hablaba por teléfono con David, este le comentaba que estaba acompañando a su padre en el proceso.

“David nunca lo dejó solo. Siempre me decía que estaba en una cita médica con su padre o comprando una medicina o en una diligencia médica. Don Leo inculcó en él buenos valores”, sostuvo Cruz.

El expelotero de Grandes Ligas Edwin Encarnación también acudió al sepelio para acompañar a su amigo en este momento difícil, y quien al igual que Pedro, calificó a Don Leo como un padre.

“Américo siempre fue una persona alegre, todo el tiempo con una sonrisa, y eso es lo que me llevo. Sin importar la situación de salud que estaba pasando, nunca se notaba desanimado”, describió Encarnación.

La Liga Dominicana de Béisbol Profesional (Lidom) emitió un comunicado en el que lamentó la muerte de Don Leo y envió sus condolencias a David y su familia, destacando su rol como padre y el legado de valores que dejó.

El exministro de Deportes Felipe Jay Payano también expresó públicamente su pesar y solidaridad.

La partida de Américo Ortiz deja un vacío profundo, pero también la huella imborrable de un padre que supo guiar, proteger y formar a uno de los grandes íconos del deporte dominicano y mundial.

Joven suda las manos constantemente, pide ayuda

0
SUDA LAS MANOS

Santiago, RD

Por Onelio Domínguez  

Francisco Díaz de la Cruz, es un joven de 32 años que lucha contra una condición que ha marcado su vida: la hiperhidrosis palmar, un trastorno que le provoca una sudoración excesiva en sus manos y limita sus actividades cotidianas.

Desde estudiar hasta sostener un celular, su realidad está dominada por el constante sudoración de las palmas de las manos.

Explicó que esta situación le imposibilita ser una persona normal, ya que la emanación de sudor, de sus manos, no le permite hacer cosas cotidianas, como estudiar y trabajar entre otras actividades.

Ante esa condición, Francisco hace un llamado a instituciones de salud o especialistas que puedan brindarle apoyo: "Quiero trabajar, estudiar, vivir sin vergüenzas", expresó. Mientras, sigue evitando apretones de manos y cargando pañuelos para secárselas.

"Algunas veces me siento muy nervioso, mis manos se me calientan tanto que muchas veces no aguanto, hasta tal punto que me desespero y es ahí cuando comienzo a votar agua de mis manos", narró el joven residente en la calle número 5 del sector de Cienfuegos, en el Distrito Santiago Oeste.

Dijo que quiere que le ayuden a buscar una solución para tratar y curar esa condición.

Explicó que cuando era un adolescente, sus padres lo llevaron al médico, pero no pudieron solucionar su problema.

"Yo dejé de estudiar, porque cuando escribía, todo el cuaderno se empapaba de agua y se me dañaba la escritura, tanto así que los cuadernos tenían que cambiarlos frecuentemente, hasta que me desencanté y lo dejé", narra.

Otras de los problemas que francisco enfrenta, es mantener su celular en las manos por mucho tiempo ya que el aparato se le calienta mucho en sus manos.

No puede saludar dando la mano muy frecuente, dice que moja a la otra persona y cuando va a conectar cualquier aparato electrónico, son de las cosas que enfrenta inconveniente al momento de hacerla.

Condición médica

La doctora Jacqueline Rivas dermatóloga, al ser consultada sobre esta condición que afecta a Francisco Díaz de La Cruz, explicó que según lo narrado, el paciente está sufriendo de un Hiperhidrosis agudo.

La doctora sostuvo que esta enfermedad, es la causante de una sudoración excesiva en las manos por lo que es conocida en el mundo de la medicina como hiperhidrosis, una enfermedad que tiene que ver con el sistema nervioso y que sí es tratable.

Incidencia de una vaguada provocará lluvias la tarde de este sábado

0

El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) indicó que una vaguada incidirá sobre el territorio nacional para provocar incremento de la nubosidad acompañada de aguaceros locales, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en varias provincias.

Después del mediodía, se prevén precipitaciones en El Seibo, La Romana, Hato Mayor, Monte Plata, sectores del Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Azua, La Vega, Santiago, Monseñor Nouel, San Juan, Independencia, Elías Piña y zonas cercanas, especialmente en la tarde hasta las primeras horas de la noche.

Asimismo, persistirá la presencia de polvo del Sahara en baja concentración.

Indomet manifestó que da seguimiento a dos zonas de aguaceros y tormentas eléctricas desorganizadas: La primera, vinculada a una onda tropical ubicada en el Atlántico tropical central, presenta una baja probabilidad de 0 % formación ciclónica en 48 horas, y la segunda, sociada a una onda tropical ubicada cerca de la costa oeste de África, presenta una baja de probabilidad de 0 % formación ciclónica en 48 horas.

Aclaró que Estos sistemas, por su posición y distancia, no representan ningún peligro para la República Dominicana, pero “mantenemos un monitoreo permanente”.

La temperatura mínima estará entre 22 °C y 24 °C, y la máxima entre 33 °C y 35 °C.

Regional de Salud El Valle entrega Centro de Primer Nivel en Guanito del Llano, Elías Piña

0

El Llano, Elias Piña, R.D

ENTÉRATE CON ÁNGEL-Con el objetivo de continuar fortaleciendo los servicios de salud primaria, proporcionando un entorno adecuado, con espacios renovados y modernos equipos para elevar la calidad en la atención a los usuarios, el Servicio Regional de Salud El Valle entregó este viernes el Centro de Primer Nivel (CPN) Guanito del Llano, en la provincia Elías Piña.

Con esta entrega se reafirma el compromiso del presidente de la República, Luis Abinader, y del director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama, de brindar a la población un entorno digno y adecuado, equipado con tecnología moderna para ofrecer una atención más eficiente y de calidad.

El acto estuvo encabezado por el doctor José Luis López, director del Primer Nivel de Atención del SNS, el doctor César Benzán, director regional del SRS El Valle, así como la gobernadora, el senador y la diputada de la provincia Elías Piña, Migdalia A. de los Santos Jimenes, los doctores Johnson Encarnación y Milly Martínez, quienes resaltaron la relevancia de esta iniciativa para la comunidad y para el fortalecimiento del sistema de salud en la región.

De su parte, el doctor César Benzán expresó que el CPN cuenta con áreas esenciales para la prestación de servicios médicos, dotadas de equipos e insumos que tendrán un impacto significativo en los residentes de estas zonas, beneficiando a decenas de familias con servicios de salud más eficientes, oportunos y humanos.

El centro fue equipado con mobiliario de oficina, aire acondicionado, sillones y sillas para pacientes, camillas, balanzas para adultos y pediátricas. Además, los trabajos incluyeron remozamiento de pintura interna y externa, cambio de señalización, reparación de verja, baños, puertas, ventanas y aceras, entre otros.

Durante el acto de entrega, las autoridades del Distrito Municipal de Guanito del Llano y comunitarios agradecieron al doctor Mario Lama por tan importante obra y se comprometieron a valorar y preservar estas instalaciones para beneficio de todos.

Hallan hombre muerto en circunstancias no esclarecidas en hotel de San Juan

0

San Juan de la Maguana, R.D

Por Ángel del Carmen 

ENTÉRATE CON ÁNGEL -Luego de ser reportado como desaparecido por sus familiares, fue hallado sin vida el señor Danilo Rosa en una habitación de un hotel de San Juan de la Maguana ubicado en la avenida Anacaona.

El ministerio Público en coordinación con la Policía de San Juan de la Maguana, indagan en cuanto a la circunstancias del hecho.

Día del Orgasmo Femenino; ¿Cómo llegar y cómo reconocer el clímax?

0

El 8 de agosto, el Día Mundial del Orgasmo Femenino invita a reflexionar sobre la sexualidad femenina en la madurez, una etapa caracterizada por transformaciones físicas y emocionales, pero también por la posibilidad de experimentar el placer de manera plena y saludable.

Especialistas en ginecología, sexología y salud integral coinciden en que la menopausia no representa el final de la vida sexual, sino una oportunidad para redescubrir el deseo, superar tabúes y priorizar el bienestar.

La conmemoración de esta fecha se originó en Brasil en 2006, cuando un concejal impulsó la visibilización de la falta de orgasmos en las mujeres como un problema de salud pública, tras conocerse un estudio local que señalaba que el 28% de las mujeres no experimentaban orgasmos.

Desde entonces, la iniciativa se expandió internacionalmente, promoviendo el diálogo sobre el placer femenino y la importancia de la educación sexual.

Dificultades y mitos en torno al orgasmo femenino

También leer: Orgasmo Femenino: ¿Cómo llegar y cómo reconocer el clímax?

Las cifras muestran que entre el 50% y el 75% de las mujeres no alcanzan el orgasmo en todas sus relaciones sexuales, especialmente en encuentros heterosexuales. Estudios recientes estiman que hasta el 70% de las mujeres no siempre logran llegar al clímax, lo que evidencia la necesidad de información y autoconocimiento.

La médica ginecóloga María Laura Martínez, subrayó que el orgasmo femenino es mucho más que una cuestión de placer: “El orgasmo es la liberación súbita de tensión sexual.

También conocido como clímax, tiene múltiples beneficios para la salud debido a las hormonas y químicos que el cuerpo libera en el proceso. Y es importante saber que no hay una única forma de alcanzarlo”.

El clítoris, con más de 8.000 terminaciones nerviosas, es la principal vía de acceso al orgasmo en las mujeres, aunque existen otras zonas erógenas y formas de estimulación. Martínez enfatizó que no existe una única manera correcta de vivir el placer y que el autoconocimiento es fundamental: “Hay orgasmos con o sin contracciones, más o menos intensos, únicos o múltiples. No hay una sola manera correcta de vivir el placer: conocerse y animarse a explorar es la clave”.

Persisten mitos y tabúes en torno a la sexualidad femenina en la madurez. Entre las creencias erróneas más extendidas figuran la idea de que todas las mujeres alcanzan el orgasmo con la penetración, que la falta de orgasmo se debe a la ausencia de atracción, o que si nunca se ha experimentado un orgasmo existe un problema.

Los especialistas insisten en que el orgasmo no es un objetivo obligatorio, sino un derecho a explorar sin culpa, y que la educación sexual y el acompañamiento médico son herramientas esenciales para una vida sexual libre y saludable.