spot_img
spot_img
Home Blog Page 5

¡Eliminados! Los Mets de Juan Soto fracasan en la temporada 2025

0

Los Mets de Nueva York quedaron fuera de la postemporada 2025 de Grandes Ligas tras caer este domingo 4-0 ante los Marlins de Miami.

El conjunto neoyorquino cerró la campaña con récord de 83 victorias y 79 derrotas, igualando en marca con los Rojos de Cincinnati. Sin embargo, el criterio de desempate favoreció a los Reds, quienes se impusieron en la serie particular y aseguraron así su pase a los playoffs.

La eliminación resulta más dolorosa para los Mets al tratarse del equipo con la nómina más alta de toda la MLB en 2025, US$341,116,623, apenas un año después de haber disputado la Serie de Campeonato de la Liga Nacional.

Nueva York apostó fuerte al firmar a Juan Soto con el contrato más grande en la historia de las Grandes Ligas, valorado en 765 millones de dólares, pero la inversión no se tradujo en éxito en el terreno.

En contraste, Cincinnati celebró su clasificación a la postemporada por primera vez desde el 2020.

Policía Nacional y Ministerio Público investigan muerte de menor de 16 años con signo de violencia

0

DAJABON, R.D

Por Goidy Reyes

ENTERATE CON ANGEL -Una menor de 16 años fue encontrada muerta con signo de violencia,  en  la comunidad de El Plan 1 del municipio El Pino, provincia Dajabón; hecho que ha consternado a la población.

El cuerpo sin vida de la menor identificada como Lewanny Pichardo Rodríguez, fue enviado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los fines de autopsia.

Agentes de la Dirección Central de Investigación (DICRIM) y del Ministerio Público, se encuentran investigando la muerte de la menor, con el objetivo de dar con el autor o los autores del crimen.

Según una fuente policial, la adolescente presenta herida de arma blanca, en tanto que los residentes de la zona piden a las autoridades investigar y apresar a los responsables por el asesinato de la menor.

Cuatro muertos y cuatro heridos deja accidente en Santiago

0

SANTIAGO, República Dominicana.- Cuatro adolescentes murieron y cuatro resultaron heridos de gravedad en un accidente próximo a una estación de combustible en la avenida Hispanoamericana, al sur de este municipio.

Dos de las víctimas fatales fueron identificadas como Diego Crisóstomo, de 17 años, y Mauricio Taveras.

Los heridos fueron llevados a un centro de Santiago, donde permanecen ingresados

De acuerdo con las versiones, los menores participaban en una competencia de velocidad, perdieron el control del vehículo y chocaron con un poste del tendido eléctrico.

Presidente anuncia trabajos para beneficiar moradores Santiago

0

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- El presidente Luis Abinader anunció este domingo el inicio de nuevas iniciativas en beneficio de los moradores de esta ciudad.

Entre ellas figuran el remozamiento del centro de expendio Hospedaje Yaque, la construcción del proyecto habitacional  Mirador del Yaque en la zona conocida como Nueva York Chiquito y la recuperación de distintos espacios púb licos.

La transformación del Hospedaje Yaque será una respuesta clara al compromiso de dignificar los mercados y devolverle a la ciudad un lugar moderno, organizado y seguro, dijo la Presidencia de la República.

El  Mandatario dijo que se trata del principal mercado público de Santiago y de un punto neurálgico para pequeños y medianos comerciantes, así como para los agricultores de la región.

Dijo que desde sus inicios en la vida política él ha estado escuchando el reclamo de ciudadanos locales  de que sean mejoradas estas instalaciones, por lo que hoy él cumple con ese compromiso.

El jefe de Estado informó que, a través del presupuesto complementario aprobado la pasada semana, el Gobierno transfirió 658 millones de pesos para iniciar trabajos en Santiago.

De esa suma, dijo, aproximadamente el 70 % será destinado al Hospedaje Yaque y el resto  a obras de saneamiento, incluyendo la cañada de Gurabo y el área conocida como “Nueva York Chiquito”, que será transformada en un parque.

Resaltó la necesidad de que estos trabajos sea fruto de un consenso de entre todos los sectores vinculados al mercado.

En cuanto al mercado, dijo que si el proceso de licitación se  inicia en el plazo de un mes y la ejecución avanza de forma eficiente,  estaría listo para el primer trimestre de 2027.

De su lado, el alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, calificó como histórica la visita del presidente  Abinader a la ciudad y que haya anunciado el reacondicionaminto del Hospedaje Yaque.

Dijo que se trata de una obra de tres niveles que transformará garantizará mejores condiciones de inclusión y participación para comerciantes y usuarios.

Informó que ya fue realizada la transferencia de los fondos para iniciar los trabajos, dando cumplimiento a un compromiso asumido por el presidente Abinader con el desarrollo de Santiago.

Danilo ve criminal «abandono» del programa de medicamentos

0

HATO MAYOR, República Dominicana.-  El presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, calificó de “criminal” el abandono, lo que a su juicio, mantiene el gobierno al programa de medicamentos de alto costo.

A la salida de la asamblea provincial del PLD, realizada este domingo en Hato Mayor, Medina señaló a los periodistas que dicho plan no fue creado «al azar» ni de manera improvisada.

Explicó que surgió como respuesta a la realidad de cientos de dominicanos que enfrentan cáncer, diabetes, arteriosclerosis y otros males, y que, sin apoyo estatal, no pueden costear los tratamientos.

«Nosotros vivimos la experiencia de cientos de familias que, cuando un miembro sufría una enfermedad catastrófica, si era pobre, simplemente fallecía; y si no lo era, la dolencia arrastraba a toda la familia a la pobreza, obligándoles a vender sus bienes…”, explicó.

GOLPE DIRECTO PARA LOS MÁS VULNERABLES

El líder del PLD subrayó que el abandono del programa es un golpe directo para quienes más lo necesitan.

Reiteró que resulta inaceptable pues el gobierno de Luis Abinader, dijo, maneja más recursos que ningún otro en la historia del país.

En las palabras centrales de la actividad realizada en el municipio Hato Mayor del Rey, calificó de nefasta la actual gestión del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Lo acusó de ofrecer cifras “maquilladas y manipuladas”, sobre todo en lo relativo a los informes sobre reducción de la pobreza.

LA ASAMBLEA DE DIRIGENTES

Decenas de dirigentes y miembros del PLD de los municipios y distritos municipales de Hato Mayor asistieron al encuentro.

Fue abierto con la bendición del pastor  Kelvin Rosario, la bienvenida por la presidenta municipal, Ramona Rosa y una motivación a cargo de la provincial Aura Saldaña. También habló el exsenador Rubén Dario Cruz.

Asistieron Rubén Bichara en representación del secretario general,  Johnny Pujols; los vicepresidentes  Zoraima Cuello e Yván Lorenzo; el ex vicepresidente Jaime David Fernández Mirabal; el ex Secretario General, Lidio Cadet;  Adolfo Cedeño, enlace  y los dirigentes locales  Ramón de los Santos, Guadalupe Jaquez, Reinaldo Nova, Frank Mercedes, Adriel Alburquerque, Domingo Javier  y Geraldine Polanco, entre otros.

Bomberos de San Juan de la Maguana sofocan incendio en vehículo; impiden local comercial se incendie

0

SAN JUAN DE LA MAGUANA

Por Ángel del Carmen

ENTÉRATE CON ÁNGEL -Agentes del cuerpo de bomberos de San Juan de la Maguana, acudieron en emergencia a un incendio reportado en un centro de servicios de vehículo próximo al antiguo chequeo militar los mangos en los corbanos.

Se trató de un vehículo que se incendió mientras le era reparado el conducto del mofle, y ante la rápida acción de los bomberos lograron sofocar las llamas y evitar se propague en todo el centro de repuestos de mofles.

Recomendación;

Los dueños de talleres y repuestos deberían instalar extinguidores para cuando se presentes emergencias lograr asistir ante cualquier siniestro en lo que se presentan los agentes de bomberos.

 

 

Zonas dominicanas siguen en riesgo de inundaciones severas

0

SANTO DOMINGO- El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) prevé para este fin de semana lluvias de intensidad variable, especialmente hacia el interior de la República Dominicana, por lo que mantiene vigentes alertas y avisos meteorológicos por riesgo de inundaciones severas así como crecidas de ríos, arroyos y cañadas.

Las lluvias se han registrado este viernes hacia La Altagracia, El Seibo, sectores de Santo Domingo, La Romana, Samaná, Azua, San José de Ocoa, La Vega, Peravia, Barahona, Pedernales, Independencia, Elías Piña, San Juan, Dajabón, Santiago Rodríguez, Santiago, entre otras.  Regularmente están acompañadas de tormentas eléctricas y ráfagas de viento.

hay ambiente húmedo e inestable sobre el país, producto de una vaguada en varios niveles de la troposfera y tras el paso de una  onda tropical.

PRONÓSTICO PARA EL SÁBADO

Para  las horas matutinas, según INDOMET, se pronostica precipitaciones de intensidad variable con tormentas eléctricas y ráfagas de viento hacia la costa caribeña, incluyendo a Santo Domingo, las cuales serían  más intensas hacia el suroeste.

Alrededor del mediodía, estas lluvias se extenderían  con mayor intensidad y frecuencia hacia provincias del sureste, noreste, el suroeste y el noroeste, especialmente Hato Mayor, El Seibo, Monte Plata, Samaná, María Trinidad Sánchez, Santiago, Santiago Rodríguez, Dajabón, Monte Cristi y Puerto Plata, entre otras,  disminuyendo gradualmente durante la noche.

NIVELES DE ALERTAS Y AVISOS METEOROLÓGICOS
ALERTAS AVISOS DESCONTINUADAS
La Vega La Altagracia Hato Mayor Peravia  
Monseñor Nouel El Seibo Samaná Azua  
Santiago La Romana Monte Plata San José de Ocoa  
Dajabón San Pedro de Macorís María Trinidad Sánchez San Juan  
Elías Piña El Gran Santo  Domingo San Cristóbal    
Independencia Pedernales Barahona    
TOTAL: 6 TOTAL: 16 TOTAL: 0

HURACÁN HUMBERTO

Por otra parte, INDOMET informa que el huracán Humberto se ha intensificado rápidamente a «huracán mayor» y se encontraba la madrugada de este sábado a  690 km al noreste de las islas de Sotavento, Antillas Menores. con vientos máximos sostenidos de 185 km/h y ráfagas superiores. Se mueve hacia el nor/noroeste a 7 km/h y no presenta peligro para la República Dominicana.

El organismo también informa sobre una «activa onda tropical», la cual se vigila como «el potencial ciclón tropical número 9 de la temporada», ubicado a 90 kilómetros al nor/noroeste de la porción más oriental de Cuba, con vientos máximos sostenidos de 55 km/h y desplazándose hacia el noroeste a 15 km/h.

LF dice convertirá a RD en “la capital del conocimiento» de AL

0

FILADELFIA, Estados Unidos, 27 de septiembre.- El expresidente de la República Dominicana y líder del Partido  Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, opinó este sábado que el gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM) ha sido un fracaso, ya que en campaña los dirigentes de esta entidad prometieron «de todo” y en cinco años “no han hecho nada”.

Fernández habló en un acto en el cual juramentó a nuevos miembros de la FP en esta ciudad del sudesde del estado de Pensilvania, el cual formó parte de un recorrido académico y político que él desarrolla desde la pasada semana en los Estados Unidos.

Criticó la «falta de planificación del actual gobierno» y opinó que el verdadero liderazgo debe llegar al poder con un proyecto claro. “No es llegar al poder para, y ahora.. ¿qué hacemos?.  No. Llegamos al poder con un portafolio de saber qué vamos a hacer en cada lugar, en cada sitio, y cuánto cuenta cada cosa, para poder prometer y poder cumplir. No como hacen ahora, mucha espuma y poco chocolate. Prometiendo de todo y no haciendo nada”, expresó.

PROYECTO RD 2044

Asimismo, Fernández destacó la importancia del «Proyecto RD 2044», una propuesta de la FP de desarrollo con visión de futuro que contempla 1,800 proyectos de infraestructura distribuidos en cada municipio y distrito municipal del país.

“Cuando la República cumpla 200 años de su fundación, en 2044, queremos que ese sueño dominicano de un país próspero, justo y equitativo se haya convertido en realidad”, puntualizó.

Dijo que ahora la visiòn suya va más allá del concepto de “Nueva York chiquito” planteado en gestiones anteriores, y su gran apuesta es transformar a la República Dominicana en “la capital del conocimiento de América Latina”.

DIÁSPORA JURARÁ UN PAPEL ESENCIAL

Sostuvo que la diáspora jugará un papel esencial en este objetivo y resaltó la fuerza económica de los dominicanos en el exterior. “Hasta ahora se calcula que se envían anualmente 12,000 millones de dólares en remesas, pero cuando uno se encuentra con personas que tienen bodegas, supermercados y negocios, uno entiende la magnitud del potencial económico de nuestra diáspora, dijo.

El líder opositor insistió en que el camino hacia esos sueños requiere primero alcanzar la victoria electoral en 2028. “Para cristalizar todas esas aspiraciones, tenemos que ganar las elecciones. Ese es el punto de partida. Y yo les digo: si las elecciones fueran hoy, las ganaríamos de calle, porque lo que tenemos es un gobierno fracasado y la apuesta está en la Fuerza del Pueblo”, manifestó.

Fernández agregó que las condiciones para el triunfo están dadas y recordó que “la oposición no gana elecciones, las pierden los gobiernos”. En ese sentido, sentenció: “Si es así, este gobierno la ha perdido ya”.

AGENDA ACADÉMICA Y POLÍTICA

En territorio norteamericano, el Presidente de la Fuerza del Pueblo ha agotado una agenda que combina encuentros políticos, académicos y comunitarios.  Visitó el Martin Scorsese Virtual Production Center de la Universidad de Nueva York, un espacio pionero en producción virtual 3D y realidad inmersiva aplicada al cine.  Asimismo, encabezó el VII Foro Global: América Latina y el Caribe 2025, celebrado en la Universidad de Columbia, donde se reafirmó la importancia del diálogo y la cooperación regional frente a los grandes desafíos comunes: democracia, integración, desarrollo sostenible y tecnologías emergentes.

También sostuvo un encuentro con la diáspora dominicana en Nueva Jersey, en el que destacó el entusiasmo, apoyo y compromiso de la comunidad en el exterior con el futuro del país.

PRÓXIMAS ACTIVIDADES

Fernández continuará su agenda este domingo en Nueva Jersey, donde encabezará diversas actividades, entre ellas la juramentación de nuevos miembros de la FP y el Simposio José Martí, que tendrá lugar en la Colin Powell Elementary School.  También asistirá a actos  similares en Connecticut, Rhode Island y Boston.

Muere hombre en accidente de tránsito; camión perdió el control en carretera San Juan Las Matas.

0

San Juan de la Maguana, R.D

ENTÉRATE CON ÁNGEL  -La victima del accidente  respondía por Lladory Báez, quien era el copiloto y al perder el control el vehículo   de carga Daihatsu, impacto con un poste del tendido eléctrico.

En tanto que el chofer Antoni Báez Peralta, de 54 años, resultó con heridas leves el cual trasladado al hospital Dr. Alejandro Cabral de San Juan de la Maguana, donde recibió atenciones médicas.

El lamentable accidente ocurrió  en la carretera que comunica los municipios San Juan  con Las Matas de Farfán.

Accidente carretera San Juan Las Matad de Farfan 25/09/2025 Enterate con Angel
Accidente carretera San Juan Las Matad de Farfan 25/09/2025 Enterate con Angel

 

 

Varios dominicanos se perfilan para contratos millonarios MLB

0

NUEVA YORK.- Tratar de adivinar el futuro siempre ha sido difícil, especialmente en el béisbol.

Eso incluye el intentar identificar a los jugadores que, luego de buenos inicios, mantendrán niveles de alta producción hasta estar cerca de la agencia libre y, por ende, del gran dinero de las Grandes Ligas del béisbol estadounidense (MLB).

Después que los dominicanos Juan Soto ($765 millones por 15 años con los New York Mets) y Vladimir Guerrero Jr. ($500 millones por 14 años con los Toronto Blue Jays) se convirtieron en dos de los tres mejores pagados de la historia, con el japonés Shohei Ohtani ($700 millones por 10 años con los Los Angeles Dodgers) en el medio, la gran pregunta que surge es ¿cuáles son los jugadores latinos mejor posicionados para firmar los pr[oximos mega contratos?

Comencemos por establecer en 10 años y $300 millones de dólares los parámetros para considerar un acuerdo como «mega contrato» y descartemos a los jugadores que, por su edad o compromisos pendientes, ya dejaron de ser candidatos idóneos para firmar contratos muy largos.

En MLB hay seis peloteros latinos activos que están bien encaminados en sus carreras como para ser candidatos al Salón de la Fama de Cooperstown: Los venezolanos José Altuve, de los Houston Astros, y Salvador Pérez, de los Kansas City Royals; los dominicanos Manny Machado, de los San Diego Padres, y José Ramírez, de los Cleveland Guardians; el puertorriqueño Francisco Lindor, de los New York Mets, y el cubano Aroldis Chapman, de los Boston Red Sox.

Ninguno de ellos encaja en la ecuación para buscar en el futuro un megacontrato.

Kansas City posee una opción para 2026 sobre Pérez, quien tiene 35 años, y Boston extendió su control sobre Chapman, de 37 años, al menos hasta 2027. Machado ($350 millones por 11 años), Altuve ($125 millones por 5 años), Lindor ($341 millones por 10 años) y Ramírez ($141 millones por 7 años) están firmados con sus equipos hasta los 40, 39, 37 y 35 años, respectivamente.

Estrellas jóvenes como los dominicanos Fernando Tatis Jr., de San Diego, y Rafael Devers, de los San Francisco Giants, poseen contratos de $340 y $313 millones que concluirán cuando hayan cumplido 35 y 36 años, respectivamente, mientras que el OF venezolano Ronald Acuña Jr. (firmado por 8 años y $100 millones, más dos opciones del club), saldrá de la tutela de los Atlanta Braves a una edad relativamente adecuada (31 años), pero con un expediente de lesiones que compromete la longitud de su próximo contrato.

El dominicano Framber Valdez y los venezolanos Ranger SuárezGleyber Torres y Eugenio Suárez estarán entre los principales agentes latinos del próximo invierno. Los Milwaukee Brewers simplemente tienen que ejecutar una opción de $8 millones en el contrato actual del derecho dominicano Freddy Peralta para retrasar su entrada al mercado hasta el 2027, junto con el torpedero quisqueyano Jeremy Peña y el receptor venezolano William Contreras.

Todos ellos están en la fila para devengar grandes salarios, pero no necesariamente en pactos de una década y más de $300 millones.
El jardinero venezolano Jackson Chourio, de Milwaukee, tiene la edad (21 años) y la calidad para entrar en cualquier proyección a largo plazo, pero está amarrado por una década en un pacto muy parecido al que firmó Acuña. Los Brewers firmaron a Chourio por ocho años y $82 millones, pero retienen dos opciones que le dan control sobre el jugador hasta 2033.

El jardinero dominicano Oneil Cruz, de los Pittsburgh Pirates es un caso enigmático: El otrora torpedero tiene todas las herramientas para encabezar esta lista, pero la realidad es que casi cinco años después de su debut aún no logra esa temporada especial que hemos esperado desde que estaba en ligas menores. Cruz tendrá que explotar al máximo su talento en las próximas temporadas para colocarse en la fila de los mega contratos.

Eso nos deja a tres dominicanos con genuino potencial para, en caso de esperar hasta la agencia libre, aspirar a contratos superiores a los 10 años y/o $300 millones: El jardinero Julio Rodríguez, de los Seattle Mariners; el torpedero Elly De La Cruz, de los Cincinnati Reds, y el antesalista Junior Caminero, de los Tampa Bay Rays.

Antes del inicio de la temporada del 2022, Rodríguez y Seattle acordaron una larga y enredada extensión que garantiza al jugador $120 millones hasta el 2029 y que podría convertirse en un pacto global de $470 millones, uno de los más grandes de la historia, pero amarrado a una serie de condiciones que dejan abiertas varias opciones.

Después del 2028, los Mariners pueden ejercer una opción por ocho o diez años adicionales, dependiendo del desempeño del pelotero en los años previos, pero si el club opta por no hacerlo, entonces Rodríguez tiene el poder de activar una opción de jugador de cinco años y $90 millones o convertirse en agente libre en el mejor momento de su carrera.

A los 23 años, De la Cruz ya ha participado en dos Juegos de Estrellas y tiene 138 bases robadas y 59 cuadrangulares. Debido a sus condiciones atléticas, talento y fuerza, De la Cruz está proyectado para alcanzar el 30-30 y amenazar el 40-40 un par de veces antes de ser elegible para la agencia libre del invierno del 2029, cuando tendrá 27 años.

En su primera temporada completa en Grandes Ligas, Caminero (44 jonrones, 28 dobles, 109 impulsadas y 91 anotadas) se convirtió en uno de los jugadores de 21 años o menos, más productivos de la historia. El quisqueyano fue el 3B en la alineación titular de la Liga Americana y quedó segundo en el Derby de Jonrones.

Caminero, quien tendrá 22 años y 85 días cuando expire la serie regular el domingo, acumula 201 hits, 51 jonrones, 38 dobles, 134 impulsadas y 110 anotadas en sus primeros 200 juegos con los Rays.

Muy probablemente, tanto De la Cruz como Caminero, recibirán ofertas de extensiones largas que les impida llegar a la agencia libre en los plazos establecidos, pero eso no significa que no firmarán mega contratos, incluso si los mismos están condicionados a una serie de cláusulas y opciones como ocurre con Rodríguez.