spot_img
spot_img
Home Blog Page 5

El peligro mortal de chatear mientras se conduce

0

 

Por Rafael Méndez (El Conde)

En la era digital, la comunicación instantánea se ha convertido en una necesidad para muchos. Sin embargo, esta urgencia por estar siempre conectados ha traído consigo una de las prácticas más peligrosas en la carretera: chatear mientras se conduce. Aunque la mayoría de los conductores reconocen los riesgos, muchos siguen cayendo en la tentación de mirar su teléfono móvil mientras están al volante.

Las estadísticas son alarmantes. Según diversos estudios, el uso del celular al conducir es una de las principales causas de accidentes de tráfico a nivel mundial. Basta con unos pocos segundos de distracción para que una vida cambie para siempre. Mientras se lee o se responde un mensaje, el conductor aparta la vista de la carretera, disminuye su capacidad de reacción y pone en peligro no solo su vida, sino la de los pasajeros y peatones.

Chatear mientras se conduce es aún más riesgoso que hablar por teléfono, ya que implica una combinación de distracción visual, manual y cognitiva. No es solo el hecho de apartar los ojos del camino, sino también el desvío de la concentración y la necesidad de coordinar los dedos para escribir. Esto genera una pérdida total del control sobre el vehículo por unos instantes, que pueden ser fatales.

Las campañas de concienciación han intentado advertir sobre este problema, pero la realidad es que el hábito persiste. Muchas personas confían en su capacidad para manejar el riesgo, creyendo que pueden responder “rápido” sin consecuencias. Pero la verdad es que ningún mensaje es tan urgente como para justificar el peligro de un accidente. Existen alternativas como los asistentes de voz, los mensajes automatizados o simplemente esperar a llegar a destino antes de revisar el teléfono.

La solución está en la responsabilidad individual y en el refuerzo de medidas más estrictas por parte de las autoridades. Aplicar sanciones más severas, utilizar tecnología que bloquee el uso del celular mientras el vehículo está en movimiento y educar desde temprana edad sobre la importancia de la conducción segura son pasos clave para erradicar esta práctica.

Al final del día, la vida vale más que un mensaje. La próxima vez que suene una notificación mientras se conduce, es mejor recordar que un solo descuido puede ser irreversible. No hay excusas, solo responsabilidad.

Senador de Elías Piña denuncia haitianos toman Sierra de Neiba

0

Encarnación aprovechó su intervención en la sesión ordinaria del Senado para presentar fotografías y videos que evidencian la quema y tala de árboles en un perímetro de alrededor de 24 kilómetro, lo que advirtió pone en peligro alrededor de 20 fuentes acuíferas que allí nacen.

El senador lamentó que la inversión millonaria hecha por el Gobierno para la recuperación del bosque de la Sierra de Neiba haya sido en vano al no ponerle asunto a esta situación que está a la vista de todos.

lamó al Ministerio de Medio Ambiente y a la Dirección General de Migración (DGM) para que lleguen a un acuerdo y dejen de pasarse la bola caliente entre ellos.

“Cuando acudimos a Medio Ambiente ellos dicen que no son Migración para sacar a los haitianos y cuando vamos a Migración dicen que ellos no penetran en los parques nacionales”, expuso Encarnación.

Cámara de cuentas

Los integrantes de la comisión encargada de la selección de los nuevos miembros de la Cámara de Cuentas explicaron que evalúan las exposiciones de los candidatos para finalmente rendir informe favorable y presentar ante el pleno del Senado a quienes serán los nuevos miembros de la institución.

La comitiva espera concluir mañana con los debates internos y presentar el informe en la sesión ordinaria del Senado el próximo martes.

Realizan encuentro reflexivo sobre el rol del orientador y del psicólogo en la educación dominicana

0

San Juan.- La Regional 02 San Juan-Elías Piña, a través del área de Orientación y Psicología, llevó a cabo un encuentro reflexivo sobre el ser y el hacer del orientador/a y psicólogo/a en el sistema educativo dominicano. El objetivo fue fortalecer el autoconocimiento, el bienestar emocional y el desarrollo profesional de estos actores clave, con el propósito de optimizar su desempeño e impacto en la comunidad escolar.

El evento se desarrolló en modalidad híbrida, combinando participación presencial y virtual. En la sede física, el salón de actos del Colegio La Unión, acogió a 61 asistentes, mientras que cientos de orientadores se conectaron desde sus respectivos centros educativos.

La jornada contó con la presencia de la directora nacional de Orientación y Psicología, maestra Divina García; el director regional de Educación 02 San Juan, maestro Pablo Espinosa; los directores distritales María Altagracia Contreras, Quirico Ramírez, Lucía Reyes y Elys Beatriz Mateo; además de una comisión de técnicos nacionales y el equipo técnico del área, representando a los siete distritos educativos y la oficina regional.

Como gesto simbólico, al cierre del encuentro, el equipo regional, encabezado por su coordinador, maestro Juan Esteban Mateo Vicioso, entregó a la directora nacional una réplica del Arco del Triunfo de San Juan de la Maguana, en conmemoración de su primera visita a la Regional 02.

La actividad estuvo dirigida por la técnico regional y locutora Marlennys Encarnación.

Policía Nacional continúa la búsqueda de Eddy González, acusado de matar a su suegra

0

La Policía Nacional informó que continúa la búsqueda de Eddy González, acusado de matar a la señora Teresa Sánchez Jiménez, de 48 años, quien era su suegra.

Pasada las 11:00 de la noche del martes 1 de abril, Teresa Sánchez, mejor conocida como “Tatica”, intentó mediar un conflicto sentimental entre su hija, Carolain, y el hoy prófugo, Eddy González.

El hecho ocurrió en el barrio Enriquillo del sector Herrera, Santo Domingo Oeste, en una pequeña casa de zinc, donde la pareja sentimental vivía y donde cayó el cuerpo de Tatica luego de que su yerno le disparara.

“Exhortar a Eddy González a que se entregue por la vía que crea pertinente para que responda por este hecho”, dijo el vocero de la entidad, coronel Diego Pesqueira.

De acuerdo a la foto que se puede observar, el victimario es un hombre alto y de cabeza raspada.

El hecho

A Teresa Sánchez la auxilió otra de sus hijas, quien la condujo a un centro de salud ante la ausencia de unidades de emergencia. Durante el trayecto ya agonizaba  y pereció por dos impactos de bala en el tórax.

Ella es también madre de un varón, quien se encuentra privado de libertad. Vivía en una casa en el segundo nivel de una "construcción defectuosa" en el callejón del barrio, que, según comentaron vecinos a este diario, heredó de su padre.

La residencia permanece cerrada y afuera está un sillón de madera, tapizado con color rojo.

En el lugar del incidente, la Policía Científica recolectó como evidencias un casquillo calibre .380 milímetros, un par de chancletas blancas y un frasco de tratamiento vacío.

A través de una nota de prensa, la Policía Nacional exhorta al prófugo a entregarse por la vía que entienda pertinente, para que responda por el hecho que se le imputa.

González huyó del lugar llevándose a su pareja a la fuerza a bordo de una motocicleta de datos desconocidos. Horas más tarde, la liberó y la montó en un taxi de regreso, por lo que se encuentra bajo entrevistas.

Zacarías Ferreira es condenado a pagar 20 millones a Danny Daniel por "violar derechos de autor"

0

Luego de un largo proceso judicial que incluyó varias demoras, la mañana de este jueves 3 de abril de 2025, la Novena Sala Penal del Distrito Nacional, en materia civil, dictó sentencia en contra del bachatero Zacarías Ferreira de la Cruz, acusado de violar la Ley de Derecho de Autor en perjuicio del cantautor español Danny Daniel.

El tribunal impuso una indemnización de 20 millones de pesos en favor de Danny Daniel por el uso no autorizado de su canción "Te quiero a ti", originalmente titulada "Tú no correspondes". Además, se le impuso al bachatero una medida de coerción consistente en presentación periódica.

A la salida de la audiencia, Zacarías Ferreira fue abordado por periodistas, quienes le preguntaron sobre la sentencia. El bachatero expresó su desacuerdo y aseguró que apelará la decisión.

"La condena fue en la parte civil, pero eso se va a apelar", dijo Ferreira.

Por su parte, Danny Daniel, en una declaración a través de una comunicación a la que Diario Libre tuvo acceso, comentó sobre el tema y la situación judicial:

"Todo bien, todo perfectamente", dijo el cantante español, al referirse a la decisión que lo favoreció en el aspecto civil, aunque reconoció la falta de un resultado en el ámbito penal.

El abogado de Danny Daniel, Manuel Mateo Calderón, explicó que recurrirán la sentencia, ya que, según su versión, Ferreira modificó y cambió el nombre de la canción de Daniel.

"El tribunal, en el aspecto penal, descargó a Zacarías Ferreira, pero en el aspecto civil lo condenó a pagarle a Danny Daniel la suma de 20 millones de pesos por insultar la canción ´Tú no correspondes´. En el aspecto penal, evidentemente, nosotros tenemos que recurrir porque Zacarías Ferreira mutiló la canción, le cambió las letras y le cambió el título de ´Tú no correspondes´ a ´Te quiero a ti´", comentó Calderón.

La controversia surgió cuando Zacarías Ferreira grabó una versión de la canción "Tú no correspondes", un éxito de Danny Daniel, pero cambiando el título a "Te quiero a ti".

Aunque la canción rápidamente ganó popularidad en la República Dominicana, se descubrió que el bachatero no contaba con la autorización de Danny Daniel para interpretar el tema.

La fiscal Olga Diná lidera búsqueda e investigaciones por desaparición de niño en Jarabacoa

0

Desde las primeras horas de la mañana de este jueves 3 de abril, autoridades del Ministerio Público, Policía Nacional, Ejército, Defensa Civil, entre otros organismos, se sumaron formalmente a las labores de búsqueda e investigación sobre la desaparición del niño Roldanis Calderón, de tres años, reportado el domingo 30 de marzo.

La fiscal Olga Diná Llaverías, titular de la Procuraduría Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes, lidera la participación del Ministerio Público, colaborando estrechamente con agentes de la Dirección Central de Investigación (Dicrim) y unidades militares, de acuerdo con un comunicado de prensa.

Se han desplegado drones, cámaras térmicas y unidades caninas especializadas para rastrear la zona boscosa y montañosa en el paraje Los Tablones, del distrito municipal Manabao, en el Parque Nacional J. Armando Bermúdez.

Según relató Efraín Nicolás Calderón, padre del menor, Roldanis jugaba con otras dos niñas en el patio de una residencia próxima a una zona boscosa cuando se le perdió de vista.

Carolina Vargas Ureña, madre del niño, pidió colaboración ciudadana mediante un video difundido en redes sociales: "Les pido que me ayuden a recuperar a mi hijo, que fue extraviado el domingo en un campo de Jarabacoa llamado La Ciénaga de Manabao".

Las autoridades ya han interrogado a los padres y entrevistado a vecinos y familiares para esclarecer las circunstancias de la desaparición. También realizaron la reconstrucción de los hechos en el lugar, incluyendo la inspección del río que atraviesa la zona.

La Policía Nacional exhorta a quienes tengan información relevante sobre el caso a comunicarse inmediatamente con las autoridades, reafirmando su compromiso de continuar utilizando todos los recursos disponibles para localizar al menor sano y salvo.

Abogado y político Yuri Enrique subraya el impacto positivo a largo plazo que tendrá el Plan San Juan

0
Screenshot

 

ENTERATE CON ANGEL -El abogado y político Yuri Enrique ha señalado cómo el plan para el desarrollo económico de San Juan, ha impulsado la creación de empleo y ha fomentado el emprendimiento, fortaleciendo la economía local y regional.

Indico que las inversiones en infraestructura han facilitado la conectividad y el acceso a servicios básicos, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos.

El plan ha incluido programas educativos que empoderan a la comunidad, asegurando que las nuevas generaciones cuenten con las herramientas necesarias para su desarrollo en ámbito agropecuario y sobre todo el cambio de la matriz productiva que ayudaran al despegue de los cultivos tradiciones.

 

Empresas Fortuna dona Radios de Comunicación a la Policía Municipal de SJM

0

 

San Juan.- Con el propósito de que la Policía Municipal de San Juan de la Maguana continúe realizando con eficiencia los servicios de vigilancia y seguridad a la población, la empresa Fortuna hizo entrega de 20 radios de comunicación.

Al recibir dichos instrumentos de trabajo, el coronel José Urbáez agradeció la donación, lo que dijo es una muestra de que la sociedad está observando la labor en favor de la población que están desarrollando a través de la alcaldía que preside el ingeniero Lenin de la Rosa, los integrantes de la Policía Municipal.

El director de la Policía Municipal destacó que acorde con lo establecido en la ley 176-07, los hombres bajo su mando están atentos para contribuir con la ciudadanía donde quiera que demande la gente.

Urbáez agradeció al empresariado por su colaboración y a toda la población que ha creído en la labor que ha venido realizando la Policía Municipal, desde la llegada del acalde Lenin de la Rosa, como una forma de darle seguridad y orden a la ciudadanía.

Las Radios donadas a la Policía Municipal fueron entregadas por Ramón Fortuna Monchy, de las empresas Fortuna en San Juan de la Maguana.

Universidad (UFHEC inicia cosecha de 400 tareas de uvas de mesa para exportación en San Juan

0

 

 

San Juan no solo es grano, ahora la Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC) inició la primera cosecha de más de 400 tareas de uvas verdes de mesa, que serán destinadas para la exportación a diferentes países

El rector de la universidad, Alberto Ramírez Cabral, destacó que en esta fase se están cosechando en la finca experimental uvas de la variedad Thompson y de otras especies, además de que el proyecto contempla una expansión significativa con miras hacia una plantación sostenida y progresiva.

De acuerdo con los ejecutivos el proyecto cuenta con más de 1,200 tareas adicionales, lo que sumará un total de 1,600 en la primera etapa, demostrando que sí se puede, comprobando que San Juan tiene las mejores tierras del país y un clima privilegiado que permite cosechar uvas de mesa con calidad de exportación, además de abastecer el mercado nacional con producto de calidad.

Ramírez también resaltó la importancia de este proyecto para la transformación del modelo agropecuario de la región. De su lado, el ingeniero Eliam Ramírez, encargado general de la producción, explicó que se están realizando ensayos para mantener la cosecha en los meses de abril y octubre.

Los terrenos están ubicados en el distrito municipal de Pedro Corto, en San Juan de la Maguana y es una iniciativa de la casa de altos estudios como parte de su compromiso con la innovación y la conversión de la producción agrícola de la provincia y la región.