spot_img
spot_img
Home Blog Page 32

Figuras demuestran que nunca es tarde cuando de estudiar se trata

0

En República Dominicana muchas figuras han resaltado por sus trayectorias que han marcado sus carreras en la música, el arte, el cine o la comunicación. Sin embargo, tenían pendiente algo importante: graduarse de la universidad.

Aparte de los logros que obtienen en sus áreas, varios han optado por demostrar cuán cierta es la frase: “Saber más nunca está de más”, al irse a la universidad y especializarse en profesiones en muchos casos no relacionadas a las facetas artísticas o comunicacionales que desarrollan y por las que han ganado notoriedad.

El caso más reciente ha sido el de la comunicadora y actriz Hony Estrella, quien se suma a otros como los de Olga Lara, Pochy Familia, Albert Mena, Juliana O´Neal, La India Canela, Juan Ramón Gómez Díaz y otras estrellas locales dignas de admirar que con obstáculos, sacrificios y mucha dedicación han logrado culminar la etapa universitaria en sus vidas.

Reconocida actriz y figura de los medios de comunicación, Hony Estrella logró graduarse de la carrera Ciencias Políticas de la Universidad de la Tercera Edad (UTE) a la edad de 40 años. Mostrándose feliz en redes sociales por un sueño más cumplido.

Hony inició los estudios de la carrera hace cuatro años y se propuso a terminarla en honor a su mentor político, el fallecido merenguero Johnny Ventura, con quien mantuvo una estrecha relación luego de que en 2020 fuera compañera su compañera de boleta electoral a la Alcaldía del Distrito Nacional, por el partido Fuerza del Pueblo, aspirando a la función de vicealcaldesa.

Pochy Familia

Pochy Familia se ha dedicado en los últimos años a estudiar. ¿Sabías que Pochy Familia está graduado en Derecho, Contabilidad y Economía? El merenguero de 58 años es abogado y tiene varias maestrías y doctorados en diferentes disciplinas.

POCHY FAMILIA

Uno de los casos más plausibles es el de Manuel Alfonso Vásquez, mejor conocido como Pochy Familia, quien tiene licenciatura y total de 4 maestrías y un doctorado.

El líder merenguero de la orquesta “La Coco Band” relató que luego de la muerte de su hermano se sintió devastado musicalmente y decidió darle un nuevo rumbo a su vida, dedicándose en un principio a estudiar historia.

En su búsqueda de estudiar historia, se decantó por la profesión de abogado que de alguna forma se asimilaba más a su primera opción.

Pochy confiesa que Mateo San Martí fue su motivador en Derecho de autor, dándole una base a esta área de leyes y se profesionalizó en 1995.

Actualmente cuenta con estudios especializados Derecho, Contabilidad y Economía, maestrías en Propiedad Intelectual, Diplomacia, Derecho Internacional y de Negocio de la música.

“La educación te ayuda a tener una percepción distinta de los valores y vivir en comunidad”, comentó Pochy ilusionado.

Para él, todos estos estudios se relacionan con su vida artística buscando hacer aportes en este sector. “La educación te ayuda a tener una percepción distinta de los valores y vivir en comunidad”, comenta ilusionado.

 

También en el área del merengue se tienen los casos de Robert Liriano “El VIP”, graduado de la carrera de Informática en la Universidad Abierta para Adultos (UAPA); Juliana O´Neal en 2018, con 30 años de edad, se graduó Magna Cum Laude en mercadeo, y La India Canela como Psicología.

Olga Lara, en 2015, a las 62 años, obtuvo su título Summa-Cum-Laude de Psicóloga Clínica, por la Universidad de la Tercera Edad, (UTE).

Olga Lara, en 2015, a las 62 años, obtuvo su título Summa-Cum-Laude de Psicóloga Clínica, por la Universidad de la Tercera Edad, (UTE).

 

OLGA LARA

Reconocida como una de las baladistas dominicanas de más éxito en la historia del arte popular dominicano, Olga Lara en 2015, a los 62 años, obtuvo su título Summa-Cum-Laude de Psicóloga Clínica, por la Universidad de la Tercera Edad, (UTE).

Es graduada, además, de una Especialidad en Pensamiento Complejo, por el Instituto Global de Altos Estudios y de un Máster en Intervenciones en Psicoterapia Unibe-Salamanca, España, que también logró con honores.

Albert Mena, un pupilo del veterano showman Jochy Santos, ha hecho su camino en la comunicación, pero tenía pendiente graduarse en la universidad.

Aunque concretó cursos de Producción en la Escuela de Altos de Chavón, Locución y Oratoria, en el año pasado (2023) se graduó de licenciado en Mercadeo tras vivir 18 años como estudiante intermitente.

“Yo estaba cogiendo 3 y 4 materias porque yo lo que estaba en joceo en la calle para ver cómo era que iba a sobrevivir”, dijo tras anunciar su graduación.

Mena contó que en el año 2005 inició su carrera en la Universidad Católica Santo Domingo, gracias a la ayuda económica y la motivación de su tía Luisa Saldaña, pero que en 2009 pensó retirarse por los compromisos laborales y para cambiarse a la Universidad del Caribe.

Entre los años 2012 y 2014 retomó la universidad para cumplir la meta inconclusa. Gracia a su pareja, Naty Alves,  y a la pandemia por Covid-19, logró estudiar de manera ininterrumpida y con formato virtual el proceso universitario.

JOHNNY VENTURA, ABOGADO

Conocido por su gran legado en el mundo del arte, el fenecido cantante, director de orquesta, compositor, arreglista, político y escritor también se graduó en Derecho Internacional en la Universidad Dominicana de la Tercera Edad (UTE).

En otro caso, el empresario Juan Ramón Gómez Díaz, presidente del Grupo Medios Telemicro, se graduó en diciembre de 2020 de la Maestría en Diplomacia y Derecho Internacional en la Universidad de la Tercera Edad (UTE).

Gómez Díaz es un magnate dominicano de la radio y la televisión, accionista mayoritario de varios medios como Telemicro, Digital 15, Telemicro Internacional, Telemicro HD, Telecentro, Independencia FM, Primera FM, Mortal FM y La Kalle, entre otros medios.

Luis Abinader inicia entrega de bono navideño 2024

0

SANTO DOMINGO.- El presidente dominicano Luis Abinader inició este miércoles la entrega del Bono Navideño y prometió solucionar determinadas situaciones presentadas en comunidades de la provincia Santo Domingo.

Junto al coordinador del Gabinete de Política Social, Tony Peña, el mandatario participó en el tradicional almuerzo denominado “La Navidad del Cambio” en el Club Mauricio Báez y la parroquia Santa Lucía, Buena Vista Primera, Santo Domingo Norte,.

Durante el evento, Abinader reflexionó sobre los retos superados y logros alcanzados en su gestión este 2024 y prometió seguir su trabajo junto al pueblo dominicano.

Vamos a ocuparnos, dijo, para que estas sean las navidades más felices, y celebrar un año que avanzamos y tendremos la esperanza que el próximo sea mejor que este 2024.

BENEFICIOS PARA TRES MILLONES DE PERSONAS

En esta ocasión, el Bono Navideño beneficiará a tres millones de personas, quienes recibirán tarjetas pre-cargadas con un monto de RD$1,500, con uso válido en comercios de todo el país.

Mientras, Peña anunció que desde mañana habrá visitas a todas las instituciones vulnerables del país, y mencionó entre ellas hospitales, patronatos, y personas enfermas y discapacitadas.

Precisó que el Gobierno está comprometido en garantizar que los recursos lleguen a quienes más los necesitan.

Con este bono, precisó, buscamos llevar alivio económico a las familias más vulnerables del país y asegurar que puedan disfrutar de una Navidad digna y llena de alegría.

De manera simultánea, la vicepresidenta dominicana, Raquel Peña, lideró la entrega oficial del Bono Navideño desde el Club Los Jazmines y el Polideportivo de Cienfuegos, en Santiago de los Caballeros.

4,288 estudiantes de la región Norte son graduados por el Ministerio de Defensa

0

 

La Vega, R.D

ENTERATE CON ANGEL – La Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV) del Ministerio de Defensa (MIDE), realizaron este viernes su cuarta graduación correspondiente al periodo académico 2024, donde 4,288 estudiantes de la región Norte culminaron sus estudios en distintas carreras técnicas y especialidades. Los graduandos provienen de las provincias La Vega y Valverde, así como de los municipios Moca, San José de las Matas y Santa Cruz de Mao.

La ceremonia fue encabezada por el coronel José Ramón Reyes Suárez, ERD (DEM), director general de las Escuelas Vocacionales, quien destacó el impacto de esta formación técnica en la vida de los graduandos y sus comunidades:

«El aprendizaje y las capacidades que hoy poseen les abrirán camino en el ámbito laboral y les permitirán impactar positivamente en sus comunidades. Este es solo el comienzo de un viaje lleno de desafíos y logros por conquistar», manifestó el coronel Reyes Suárez.

El coronel Reyes Suárez también agradeció al ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, por su respaldo constante al crecimiento de las Escuelas Vocacionales, reafirmando el compromiso del MIDE con la educación técnica y el progreso de la nación.

Durante el acto, se resaltó que los egresados, quienes completaron más de 60 programas formativos, están preparados para integrarse al mercado laboral con competencias en áreas como contabilidad, farmacia, ventas, electricidad, decoración de interiores, refrigeración, instalación y reparación de computadoras, repostería, oratoria y locución, reparación de redes telefónicas, conducción de vehículos, masaje corporal, entre otros.

La ceremonia contó con la presencia de la Licda. Amparo Custodio, alcaldesa del municipio de La Vega, autoridades civiles, militares y policiales, representantes de INFOTEP, inspectores de las Escuelas Vocacionales, así como familiares, profesores y miembros del personal administrativo de las instituciones educativas.

Esta graduación reafirma el compromiso de las Escuelas Vocacionales con la educación inclusiva y de calidad, siendo un pilar fundamental para el desarrollo económico y social de la región Norte y del país.

Dejó una carta antes de quitarse la vida

0

Peralvillo, Monte Plata, R.D

Por Modesto Santana

ENTERATE CON ANGEL –  Jesús de la Cruz Sepúlveda, decidió poner fin a su vida ingiriendo una sustancia venenosa, pero antes de cometer el acto, el hombre escribió una carta dirigida a su expareja, expresando su amor por ella y la tristeza que lo llevó a tomar esa decisión.

En el texto, Jesús menciona sus sentimientos hacia una mujer, resaltando su amor por ella y dejando entrever el dolor que lo consumía. Sus palabras reflejan un conflicto interno relacionado con los celos y el impacto emocional de su relación.

El cuerpo de Jesús será trasladado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) para los procedimientos correspondientes.

Triunfo de Leones los mantiene en el primer lugar

0
Gary Sánchez disparó jonrón de dos carreras en el séptimo episodio en el triunfo 7-6 de los Leones del Escogido sobre los Tigres del Licey la noche del martes 26 de noviembre de 2024. Con el triunfo, el Escogido se mantiene en la cima de las posiciones Lidom. (LEONES DEL ESCOGIDO)

Los Leones del Escogido vencieron 7-6 a los Tigres del Licey, se mantienen en la cima con un triunfo que evita que las Estrellas Orientales se acerquen aún más al primer lugar de las posiciones Lidom del campeonato.

El Escogido (19-11), luego de jugar 30 partidos, se mantiene en la delantera desde el inicio del campeonato.

De haber caído ante los Tigres la noche del martes hubiera significado verse a solo medio juego por delante de las Estrellas (18-12), que vencieron 4-1 a los Gigantes del Cibao.

Luego de la jornada de este martes 26 de noviembre, esta es la tabla de posiciones.

Tabla de posiciones Lidom
Equipo JJ G P Pct DIF CASA RUTA RACHA
Escogido 30 19 11 .633 10-4 9-7 G-2
Estrellas 31 18 13 .581 1.50 10-4 8-9 G-1
Licey 29 15 14 .517 .350 7-7 8-7 P-1
Águilas 29 14 15 .483 .450 7-9 7-6 G-3
Toros 30 12 18 .400 7.00 5-11 7-7 P-2
Gigantes 29 11 18 .379 7.50 5-10 6-8 P-3
Incluye la jornada del martes

Accidente de tránsito deja un hombre agricultor sin vida en el cruce de Capilla en Santiago

0

SANTIAGO,RD 

ENTERATE CON ANGEL – Un accidente de tránsito dejó como resultado una persona fallecida la noche de este martes en el cruce de Capilla perteneciente al Distrito Municipal de la Canela, Santiago.

El occiso respondía al nombre de Johan Emilio Santos Pichardo, quien se dedicaba a las labores de agricultura, según sus documentos era oriundo de Villa González, aunque datos obtenidos indican que residía en el Platanal perteneciente al mismo Distrito Municipal de la Canela.

Hasta el momento se espera la llegada de las autoridades para hacer el levantamiento de lugar, aún se desconocen las causas que provocó el accidente.

Se suicida coronel asignado a escolta hijo expresidente Leonel Fernández

0

SANTO DOMINGO,RD

ENTERATE CON ANGEL -Un coronel del Ejército asignado a la custodia del hijo del expresidente Leonel Fernández, se suicidó de un disparo en la cabeza, en un hecho registrado en la provincia de San Cristóbal.

De acuerdo a reportes preliminares, el fallecido fue identificado como Apolinar Carela Valdez, exmiembro del Cuerpo de Seguridad Presidencial, quien falleció este viernes tras permanecer ingresado en el Hospital General de las Fuerzas Armadas desde el pasado 19 de enero, cuando se disparó en la cabeza.

El citado informe señala que Carela era asignado a la custodia de Omar Fernández, hijo del también presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

El referido reporte señala que la causa de muerte fue shock séptico trauma craneoencefálico severo, ocasionado por un proyectil de bala, con orificio de salida, de acuerdo al diagnóstico médico.

 

La Policía Nacional relanzó la convocatoria para integrar 5,000 nuevos agentes

0

SANTO DOMINGO.- La Policía Nacional relanzó la convocatoria para integrar 5,000 nuevos agentes en el año 2025, que serán formados con altos estándares internacionales para servir y proteger a los ciudadanos, informó este martes la institución en un comunicado.

La incorporación de los nuevos agentes se llevará a cabo en dos periodos (enero y julio) y en cada uno se unirán 2,590 nuevos policías, repartidos entre 1,560 hombres y 1,030 mujeres.

Esta iniciativa, según la Policía Nacional, es parte del proceso de transformación y profesionalización de la institución, dirigido a mejorar las capacidades del cuerpo policial para brindar un mejor servicio al país en materia de derechos humanos, la Constitución y el marco jurídico.

Los requisitos que se necesitarán para entrar en la institución son: ser dominicano, tener una edad entre los 18 y los 30 años, contar con el título de bachiller, no tener antecedentes penales y tener una estatura mínima de 5’5 en el caso de los hombres y 5’3 las mujeres.

La Policía señaló que los jóvenes postulados pueden elevar «rápidamente» su calidad de vida y la de sus familias, además de la posibilidad del crecimiento interno dentro del cuerpo del orden en un modelo que estará enfocado en la prevención del delito.

Por otro lado, se garantiza «un salario digno, capacitación constante hasta llegar a programas académicos de posgrado con maestrías nacional e internacional, beneficios para compra de vivienda, becas estudiantiles, transporte gratuito, seguro de salud, alimentación gratuita, descuentos en cadenas de supermercados y más beneficios marginales».

Servicios de salud no tienen medicamentos RD

0

Aunque cuentan con una estructura física y el personal para brindar las atenciones, los residentes del Distrito Municipal La Cuaba, en Pedro Brand, carecen de insumos clínicos y herramientas para atender las emergencias médicas de la localidad.

Los comunitarios denunciaron que el sector salud continúa siendo precario a pesar de contar con un Centro de Primer Nivel que atiende las necesidades de los 24,000 habitantes de esta demarcación durante las 24 horas del día, pero sin medicamentos.

“Tenemos los médicos y tenemos el personal, pero en verdad seguimos con la misma situación que teníamos anteriormente, porque en el horario en que en verdad se necesita una emergencia, pues no tenemos los medicamentos, para cuando llegue una emergencia al centro los médicos puedan cubrir las problemáticas “, manifestó Hilaria Perdomo, presidenta de la Asociación de Junta de Vecinos de La Cuaba.

Indicó que esta es una solicitud que realizan de manera constante al Servicio Nacional de Salud (SNS) a través del Servicio Regional de Salud Metropolitano en la gerencia 8 de Monte Plata, que es la que les corresponde.

“Lo hemos solicitado en varias ocasiones y nos llega un mes, dos meses, pero luego lo que nos toca es como una UNAP vuelven los medicamentos pequeños”, deploró Perdomo.

Cuando el reloj marca las 9:00 de la noche la carencia se agrava con el cierre de farmacias y la botica popular disponible en el distrito, puesto el centro no cuenta con insumos propios para que el personal pueda brindar el servicio.

Durante el encuentro “Listín en el Barrio”, organizado por la Coordinadora de Organizaciones Barriales Don Bosco (Codonbosco) y encabezado por el director del diario, Miguel Franjul, y la coordinadora de la Mesa Digital, Coralis Orbe, coordinadores de la Junta de Desarrollo de La Cuaba, representantes de las juntas de vecinos y asociaciones del distrito municipal externaron como esta situación les afecta principalmente en horas nocturnas cuando la falta de insumos y vehículos para dirigirse al hospital doctor Rodolfo de la Cruz Lora (conocido como el 28), provocan el fallecimiento de vecinos de la comunidad.

“El problema es que el paciente se muere o aguanta que lleguen al 28, pero si no tienen un vehículo en el momento se queda ahí mismo o esperar que llegue el 911, que en verdad es un servicio, pero a veces se tarda hasta dos horas”, denunció Perdomo.

No tienen ambulancia

En ese sentido, otra de las quejas de la comunitaria es la falta de una ambulancia en la que desde el centro médico puedan trasladar hasta el hospital más cercano a los pacientes, viéndose en la necesidad de esperar una unidad del Sistema Nacional de Emergencias y Seguridad 9-1-1, misma que en ocasiones tarda hasta dos horas, debido a que se desplaza hasta la localidad desde Santo Domingo Este.

“Por lo menos hay familias que hemos sufrido la frustración de que se nos ha muerto un familiar por no tener atención y le hablo yo que tengo esa frustración con mi hermana, de que mi hermana falleció con dos horas esperando el 911 ni posibilidad de cómo moverse”, lamentó la dama.

A esto y la falta de medicamentos se suma la falta de herramientas médicas para realizar los procedimientos, rayando en la calamidad incluso de la falta de jeringas para suministrar tratamientos, teniendo en ocasiones en horas de la noche los médicos tocar la puerta de los vecinos, para poder colocar la inyección.

“La semana pasada tenían un paciente en la clínica que por una jeringuilla no se podía suministrar el tratamiento que llevaba”, indicó Perdomo al tiempo de agregar que en ocasiones también le son solicitados nebulizadores, ya que el del centro está dañado.

Dirección provincial de Salud San Juan realiza jornada de vacunación contra la influenza estacional

0

San Juan de la Maguana, R.D

ENTERATE CON ANGEL -La dirección provincial de Salud San Juan, llevó acabo la jornada de vacunación en diferentes entidades publicas y privadas para prevenir la influenza estacional.

Apegado a los lineamientos Interpuestos del Ministerio de Salud Pública y las Normas (PAI), el director provincial de Salud San Juan, Dr. Angel Mateo de la Rosa junto al equipo de vacunación, sostuvo que es un compromiso de la entidad para que los dominicanos estén recibiendo los servicios de sanidad.

La Gerente Regional (VI) de (SENASA) San Juan, la Lic. Tania Marxlenni Montero, una de las entidades impactadas con la jornada, recibió y dio apertura junto al director provincial de Salud quienes hablaron de la importancia de la vacuna en esta estación del año, motivando al personal a aplicarse la vacuna, además de involucrar a la familia a prevenirse contra la Influenza estacional