Fuente: NCC
GERENTE GENERAL DE (COOPCENTRAL) HABLA A SUS SOCIOS
ABRE SUS PUERTAS GOMEZ HERRERA AUTO SERVICIOS 2 EN SAN JUAN
San Juan de la Maguana, R.D
Por Angel del Carmen
ENTERATE CON ANGEL -Fue inaugurado en San Juan de la Maguana, el centro de servicios Gómez Herrera Auto Servicios 2, ubicado en la circunvalación Norte de San Juan de la Maguana próximo a la entrada de Jinova.
De acuerdo con el gerente general Wascar Gómez, buscan continuar brindando finas atenciones a toda la población de San Juan y el país, que van desde el cambio de aceite, ratificación de disco, filtro, venta baterías y más, con tecnología y equipos de ultima generación, así como un repuesto de alta gama con todas las piezas requeridas con un personal altamente calificados.
La familia Gómez Herrera, agradeció infinitamente la participación y apoyo de los Sanjuaneros, sintiéndose altamente comprometido en continuar con la excelencia en los servicios ofrecidos que por mas de 25 han sido los favoritos de la región.
Al acto inaugural asistieron distintas personalidades representantes de marcas, empresariales, sociedad civil de San Juan y otras provincias de la Republica Dominicana.
@enterateconangel.net ABRE SUS PUERTAS GOMEZ HERRERA AUTO SERVICIOS 2 EN SAN JUAN #viral #viralreels #viralditiktok #tiktok #noticiasvirales #video #notícias #servicios #autoservicios
EGEHID aporta recursos para instalar VUO en 10 provincias
Proyecto del Ministerio de la Juventud financiado con RD$10.3 millones
SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- La Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) aportará RD$10.3 millones al Ministerio de la Juventud, para el establecimiento del proyecto Ventanilla Única de Oportunidades (VUO) en diez provincias de las que cuentan con complejos hidroeléctricos.
Así quedó establecido mediante la firma de un acuerdo entre el administrador de EGEHID, ingeniero Rafael Salazar y el ministro de la Juventud, Carlos Valdez Matos, el cual tiene como objetivo establecer las condiciones mediante las cuales la empresa estatal colaborará con el desarrollo del proyecto.
Tras la firma del convenio, Rafael Salazar entregó la primera partida, ascendente a RD$5,140,000.00. El acuerdo establece que la segunda partida será de RD$3,084,200.00 y se efectuará cuando se valide la ejecución del 50% del proyecto, mientras que el pago final ascendente a RD$2,056,000.00) será erogado contra informe definitivo y descargo del proyecto.
Capacitación
A través del proyecto, el Ministerio de la Juventud busca centralizar el acceso a programas de capacitación técnica, asesoramiento en emprendimiento, orientación vocacional, financiamiento y asistencia jurídica a todos los servicios que van dirigidos a los jóvenes dominicanos, en una especie de ventanilla única de acceso, en vista de que están ubicadas en provincias de influencia de la EGEHID.
El Ministerio instalará oficinas móviles para la atención centralizada de necesidades del público juvenil, incluyendo acceso a oportunidades de primer empleo, servicios sociales y becas estudiantiles.
El convenio establece que el proyecto se llevará a cabo en 10 provincias, en una primera etapa, donde se incluye a San Cristóbal, Santiago, La Vega, Azua, San Juan, Sánchez Ramírez, San José de Ocoa y Peravia. En la segunda etapa serán incluidas Elías Piña y Monseñor Nouel, donde la EGEHID opera varios complejos hidroeléctricos.
“Las instalaciones del proyecto VUO, podrán ser utilizadas como espacio de contacto entre grupos de interés de las comunidades y la empresa para la recepción de comunicaciones, suministro de información, entre otros aspectos”, precisa el acuerdo.
Por EGEHID También estuvo la presidenta del Consejo de Administración, doctora Rosa Ysabel Ruíz, y los subadministradores Máximo Gómez y Máximo de Oleo.
Entre otras personalidades estuvo el senador de Santiago Rodríguez, Antonio Marte, y las gobernadoras de Monseñor Nouel, Adela Tejeda; de La Vega, Ana Luisa Jiménez; de San Juan, Ana María Castillo; de Azua; María Minerva Navarro y de la provincia Sánchez Ramírez, Cristina Rodríguez.
Continúan largas tandas de apagones en San Juan
San Juan de la Maguana, R.D
ENTERATE CON ANGEL -Las largas tandas de interrupciones electrónicas “apagones”, no dejan de cesar en zona céntrica y sectores de San Juan de la Maguana.
Los “apagones” afectan la productividad de los comercios, produciendo pérdidas millonarias colectivas.
Las interrupciones del servicio energético por la empresa distribuidora de energía del sur (EDESUR), ni siquiera envían un comunicado para los clientes hacer planificaciones previas y ajustarse al horario.
La indignación se apodera de los dueños de salones, peluquería, colmados, oficinas, cafeterías, supermercados, y otros comercios que se abastecen del servicio energético, pidiendo a la sensatez de las autoridades.
Muere en accidente de tránsito Tte. coronel de la Policía, era encargado en Las Matas de Farfán- San Juan
Las Matas de Farfán/ San Juan, R.D
ENTERATE CON ANGEL -EL Tte. coronel de la Policía Nacional perdió la vida al deslizarse la motocicleta de alto cilindraje mientras se desplazaba en la Carretera Las Matas- Carrera de Yeguas la mañana del Domingo 27 de abril del 2025 en horas de la mañana.
El oficial superior se desempeñaba como encargado del cuartel Policial en el municipio Las Matas de Farfán, provincia San Juan, el cual se encontraba de día libre.
La dirección Regional Oeste de la Policía Nacional en San Juan, que dirige en general Lic. Frank de Los Santos, a través de su vocero enviaron una nota luctuosa, lamentando la muerte del oficial superior.
Ver esta publicación en Instagram
Por que cancelaron director provincial de INAPA en San Juan
SAN JUAN DE LA MAGUANA, R.D24/4/2025
– Fue destituido de sus funciones al frente de la dirección provincial San Juan del Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillado (INAPA), el ingeniero Kelvin Mejía, quien venía ocupando dicha función desde hace más de un año.
Según reveló una fuente a este medio informativo, el motivo de la desvinculación del ingeniero Kelvin Mejía, habría sido por este haber participado en una actividad política desarrollada en la provincia Azua por el actual ministro de Turismo, David Collado, quien además figura dentro de las listas de los aspirantes a la candidatura presidencial del PRM.
Se recuerda que el INAPA es dirigido por Wellington Arnaud, quien también busca ser candidato presidencial del PRM para las elecciones del año 2028.
Incautan armas y drogas dentro de caja y bocina en el puerto de Haina
Santo Domingo. – Oficiales de la Dirección General de Aduanas (DGA) en conjunto con agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), y miembros del Ministerio Público, incautaron un paquete presumiblemente de marihuana, un fusil, dos pistolas y decenas de municiones, durante la inspección de una carga que arribó al puerto de Haina Oriental, municipio Santo Domingo Oeste.
Los oficiales e inspectores realizaron labores de verificación a las cargas que llegaron a la referida terminal procedente de Brooklyn, Estados Unidos, detectando en el interior de una caja y una bocina, un paquete de presunta marihuana, un fusil (Micro Draco), calibre 7.62, dos pistolas, (Smith & Wesson y Glock) ambas calibre 9mm, 90 cápsulas, tres cargadores para fusil, entre otros artefactos.
El hallazgo fue posible a través de informes de inteligencia, que permitieron que agentes, inspectores, policías y fiscales se trasladaran al sector Villa Duarte, municipio Santo Domingo Este, para ejecutar la orden de arresto (2025- AJ0023064) en contra de Moisés David Santana, de 29 años, quien se trasladaba a bordo del vehículo marca Hyundai Sonata, placa A800456 de color blanco.
Santana fue entregado a la Jurisdicción de Atención Permanente del municipio Santo Domingo Oeste, para ser sometido a la justicia en las próximas horas, por tráfico de drogas y armas.
En tanto que el Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones para ofrecer mayores detalles del frustrado contrabando.
Tanto la sustancia ilícita como las armas y municiones confiscadas en este operativo de interdicción conjunta están en poder de los organismos correspondientes.
Aumentan las enfermedades como sarampión o fiebre amarilla por caída de vacunación, alerta la ONU
Enfermedades prevenibles con una vacuna, como el sarampión, la meningitis y la fiebre amarilla, están en aumento en un contexto de desinformación y recortes en la ayuda internacional, advirtieron el miércoles la ONU y la Alianza de Vacunas (Gavi).
"Las vacunas han salvado más de 150 millones de vidas en las últimas cinco décadas", dijo el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, con motivo de la Semana Mundial de la Inmunización.
"Los recortes financieros que afectan a la salud mundial ponen en peligro estos logros conseguidos con tanto esfuerzo. Las epidemias de enfermedades prevenibles mediante vacunación están aumentando en todo el mundo, lo que ponen vidas en peligro y exponen a los países a costes cada vez mayores para tratar estas enfermedades y responder a las epidemias", añadió.
Desde 2021, los casos de sarampión están en aumento. En 2023, se estima que 10,3 millones de personas lo contrajeron, un 20% más que un año antes.
En los últimos 12 meses, 138 países han notificado casos de sarampión, entre ellos Estados Unidos. En total, 61 de esos países registraron epidemias significativas, "el número más alto desde 2019″, según un comunicado de la OMS, Unicef y Gavi.
Los casos de meningitis y fiebre amarilla también aumentaron considerablemente en África en 2024.
Estas nuevas tendencias al alza ocurren en un momento de desinformación sobre las vacunas, aumento de las crisis humanitarias, crecimiento demográfico y también recortes presupuestarios, señala el comunicado, sin mencionar la decisión de Estados Unidos de eliminar gran parte de su ayuda exterior.
"La crisis mundial de financiación está limitando gravemente nuestra capacidad para vacunar contra el sarampión a más de 15 millones de niños vulnerables en países frágiles y afectados por conflictos", advirtió Catherine Russell, jefa de Unicef.
"Los servicios de vacunación, vigilancia de la enfermedad y respuesta a los brotes ya están interrumpidos en casi 50 países, con contratiempos similares a los del periodo Covid", añadió.
A pesar de que los países están intentando recuperar los retrasos acumulados durante la pandemia, el número de niños que no recibieron sus vacunas rutinarias ha seguido aumentando.
En 2023, se calcula que 14.5 millones de niños no habrán recibido estas dosis, frente a los 13.9 millones de 2022 y los 12.9 millones de 2019.
En este contexto, Gavi, que celebra su conferencia de donantes el 25 de junio, pide al menos 9,000 millones de dólares "para proteger a 500 millones de niños y salvar al menos 8 millones de vidas entre 2026 y 2030″.












