spot_img
spot_img
Home Blog Page 35

(APMAE) Piden destitución director de politécnico Pedro Henríquez Ureña en San Juan

0


SAN JUAN DE LA MAGUANA, R.D

Por Angel del Carmen

ENTERATE CON ANGEL DEL CARMEN -La asociación de Padres Madres y Amigos de la Escuela del Politécnico Pedro Henríquez Ureña en San Juan de la Maguana, demandaron la destitución del director del centro Juan Bautista de Los Santos.

La presidenta de la (APMAE), Bianca de Los Santos y otros padres, entiende que el centro se encuentra abandonado y en deterioro en varias áreas técnicas, así como el descuido en la recogida de los desechos sólidos.

Pidieron a las autoridades educativas tomar carta en el asunto, de lo contrario no enviarán sus hijos al referido centro que se encuentra en decadencia.

Agentes del SENPA ponchan neumáticos y agreden chofer en San Juan

0
Screenshot


SAN JUAN DE LA MAGUANA, R.D

ENTÉRATE CON ÁNGEL DEL CARMEN -Miembros del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA) agredieron al Joven Isaías Zabala, momentos que se encontraban extrayendo materia de relleno en una mina para la construcción de una carretera en la comunidad de Derramaderos en Las Matas de Farfán, provincia San Juan.

El video grabado por unos de los choferes del camión, se ve el momento que los agentes aplican la fuerza tirando al suelo y agrediendo al joven mencionado provocando un disparo al aire libre.

Además de las agresiones los agentes del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA) pincharon dos neumáticos a uno de vehículos en lugar del hecho.

De acuerdo con informaciones suministrada a Entérate con Ángel, los camiones no contaban con permisos “pero si le entregábamos la suma de RD$ 1,000 pesos por cada camión al capitán Richard Victoriano” dijeron al medio.

Muere Ing. Orioly Mejia, cuñado de Yomaira Medina

0

SANTO DOMINGO, R.D

ENTÉRATE CON ÁNGEL -Fue la madruga de este Miércoles cuando se supo del deceso del empresario y político Orioly Mejia de 62 años de edad.

Entérate con Ángel supo que, el Ingeniero civil estuvo ingresado en un centro de salud privado en Santo Domingo, debido a varias afecciones de salud.

Orioly Mejia Butten era un próspero y reconocido empresario de San Juan de la Maguana hermano de Edgar Mejia y cuñado de Danilo Mefina y Yomaira Medina.

Condolencias para los familiares, paz a su alma!!

Policía Nacional fortalece sus lazos internacionales en Washington, D.C.

0

*Washington, D.C. –* Con el objetivo de proyectar a la Policía Nacional Dominicana como una institución moderna y global, una delegación de oficiales superiores participó en reuniones estratégicas del 13 al 15 de noviembre de 2024 en Washington, D.C., destacando su compromiso con la seguridad y la cooperación internacional.

La comisión estuvo integrada por el general Esteban Figuereo García, director de Recursos Humanos; el coronel Juan Antonio Bello Balaguer, director de Planificación y Desarrollo; y el coronel Roberto Albino Filpo, subdirector de Asuntos Internos, quienes representaron al país en encuentros clave con organismos internacionales.

Entre las actividades realizadas, la delegación sostuvo una reunión preparatoria en la Misión Permanente de la República Dominicana, donde definieron objetivos estratégicos; un encuentro con el presidente del Consejo de Delegados de la Junta Interamericana de Defensa, general Marco Antonio Álvarez Reyes, para tratar temas de seguridad hemisférica.

Asimismo, realizaron una audiencia temática en la CIDH-OEA, reforzando el compromiso con los derechos humanos.

De igual manera, participaron en reuniones con Iván Marqués, secretario de Seguridad Multidimensional, y con funcionarios de REDPOL y el Departamento de Seguridad Pública de la OEA, promoviendo estrategias de seguridad pública.

Finalmente, visitaron al mayor general Richard Heitkamp, director del Colegio Interamericano de Defensa, para explorar oportunidades de formación y colaboración académica.

Estas acciones refuerzan la visión de la Policía Nacional Dominicana de implementar buenas prácticas y estrechar lazos internacionales en beneficio de la ciudadanía.

ETED anuncia mantenimiento en línea de transmisión 69 kV La Vega-Constanza este 21 de noviembre

0

La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), realizará trabajos de mantenimiento en la línea de transmisión 69 kV La Vega–Constanza, este jueves 21 de noviembre, de 12:00 p.m. a 4:00 p.m. Las labores consistirán en la sustitución de estructuras en malas condiciones.

Durante este proceso, el servicio eléctrico se verá afectado en las comunidades de Constanza, Jarabacoa, Tireo, El Río y Paso Bajito, pertenecientes a la provincia de La Vega. Además, impactará la Central Hidroeléctrica, El Salto y en Jimenoa.

La ETED pide disculpas por los inconvenientes que pueda causar y apela a la comprensión de los ciudadanos en las zonas afectadas.

Estas acciones son parte del compromiso de la empresa de garantizar un servicio de transporte de energía en alta tensión estable, eficiente y de calidad que dé respuesta a las necesidades de la ciudadanía, acorde a los mandatos del Gobierno.

Aguilas derrotan a los Tigres 4-1; Gigantes vencen a las Estrellas

0

SANTO DOMINGO.- Erik Mejía y J.C Escarra despacharon jonrones y el zurdo Enny Romero lanzó cinco entradas de una carrera para que las Aguilas Cibaeñas vencieran 4-1 a los Tigres del Licey, en partido celebrado la noche del martes, correspondiente al Torneo de Béisbol Invernal, en opción a la Copa Banreservas, en memoria de don José León Asensio.

Para los aguiluchos fue su décima victoria contra 14 derrotas para poner su récord en 3-2 ante los bengaleses. Además de colocar su foja en 6-5 en la ruta. Mientras Licey sufrió su décimo revés con 14 victorias y su sexta derrota con siete triunfos en su hogar.

La victoria correspondió para Romero (2-1), quien en su labor completa, aceptó tres imparables, con dos boletos y tres ponches. Perdió Radhamés Liz (2-1) al permitir dos carreras al compás de cinco imparables, incluido el cuadrangular de Mejía, con un boleto y dos ponches. Junior Fernández lanzó el noveno en blanco para acreditarse su segundo salvamento.

Por los azules también lanzaron Juan Then en el cuarto, Andrew Pérez (quinto), Adonis Medina (sexto), Jairo Asencio (séptimo) y Miguel Dpiaz en el octavo.

Por las Aguilas, Mejía conectó su jonrón solitario y Escarra con un hombre en circulación. Juan Lagares conectó doble y sencillo con una empujada; Escarra, Jerar Encarnación y Starlin Castro un imparable.

Cristian Pache ligó un triple; Daniel Johnson y Dawel Lugo dispararon un incogible por los Tigres.

GIGANTES 9 ESTRELLAS 8

SAN FRANCISCO DE MACORIS.- El jardinero Johan Rojas conectó imparable  remolcador en la décima entrada guiando a los Gigantes del Cibao a una apretada victoria 9-8 sobre las Estrellas Orientales.

Rojas quebró un empate en la décima entrada con  un sencillo al prado izquierdo con las bases llenas que dejó en el terreno a las Estrellas Orientales.

El cerrador del equipo Reymin Guduán se adjudicó el triunfo tirando en la novena entrada enfrentando tres hombres la cual ponchó a dos en tanto que el serpentinero derrotado fue Eury Ramos.

Con su triunfo los Gigantes del Cibao empataron en la importante cuarta posición con las Águilas Cibaeñas con registro de 10-14 mientras que las Estrellas pusieron su foja en 13-12 en el tercer peldaño del evento.

Por los Gigantes del Cibao Yermin Mercedes un cuadrangular, Johan Rojas cuatro incogibles, Wilmer Difo doblete y dos sencillos, Carlos Franco dos inatrapables, y Geraldi Díaz y Marco Hernández un sencillo cada uno.

Por las Estrellas Orientales los mejores a la ofensiva fueron Eguy Rosario con cuadrangular, doble y sencillo, José Barrero  un jonrón, Magneuris Sierra e Ismael Munguia un doblete cada uno, Emmanuel Valdez dos inatrapables, y Vidal Brujan un sencillo.

POSICIONES

JJ G P PCT JD
Escogido 23 16 7 0.696
Licey 24 14 10 0.583 2.5
Estrellas 25 13 12 0.520 4.0
Gigantes 24 10 14 0.417 6.5
Aguilas 24 10 14 0.417 6.5
Toros 24 9 15 0.375 7.5

Omar Fernández califican de "traición a la patria" el robo de municiones en la Policía

0

El senador por el Distrito Nacional, Omar Fernández, expresó su indignación ante el caso de sustracción de al menos 900 mil proyectiles de la Policía Nacional, acción que calificó como "alta traición a la patria". Las declaraciones del legislador se dieron tras su reunión con la fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, con quien trató temas relacionados con el proyecto del Centro Nacional de Criminología, iniciativa que Fernández continúa impulsando.

"Este tipo de actos, como la sustracción de municiones, son graves y deben ser enfrentados con firmeza", sostuvo.

El fuerzapueblista hizo un llamado a que los responsables sean juzgados con todo el peso de la ley por las autoridades competentes.

Vendidas en Haití

La solicitud de medida de coerción del Ministerio Público establece que las municiones robadas a la Policía también fueron vendidas en Haití a personas que se dedican a actividades delictivas.

Por el ilícito, "sin precedente", es señalado el coronel Narciso Antonio Feliz Romero, encargado de la Intendencia de Armas de la Policía Nacional, como el cabecilla de la red dedicada a la sustracción y tráfico de 908,001 proyectiles de la uniformada, para lo cual se alzó con un monto superior de 64 millones de pesos en perjuicio del Estado dominicano.

Según el expediente de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Feliz Romero, habría recibido dinero en efectivo de un cabo de la institución que "vendía municiones" a Haití a través de un contacto.

Además, señala a la única civil imputada hasta el momento, Miguelina Bello Segura, de vender "clandestinamente a haitianos" municiones de diversos calibres.

Hurtos organizados

De acuerdo con el Ministerio Público, las sustracciones se realizaban de manera "masiva, organizada y sistemática" en el Departamento II de la Intendencia de Armas.

La investigación establece que entre los 908,001 proyectiles robados, hay 230,340 cápsulas calibre 5.56 milímetros utilizados para fusiles, 82,949 cartuchos calibre 12 milímetros para escopetas y 489,907 cápsulas, calibre 9 milímetros.

Las municiones eran sacadas en mochilas para evadir las cámaras de seguridad, en su lugar eran colocadas cajas para no levantar sospechas.

Sobre las cápsulas 5.56 milímetros para fusiles, el órgano persecutor señala que la sustracción y venta por parte de los policías es un "hecho de extrema gravedad" porque ese arsenal "son armas de guerra y no están permitidas a los civiles".

Las municiones de distintos calibres eran revendidas "a precios más altos a policías, militares y armerías destinadas al comercio de armas, municiones y accesorios".

ETED interconectará al SENI y pondrá en servicio Parque Solar La Victoria

0

La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) informa que, este miércoles 20 de noviembre, interconectará y pondrá en servicio el Parque Solar La Victoria, en horario de 9:00 a.m. a 11:00 a.m. Estos trabajos no implican interrupción en el servicio.

Este parque cuenta con una capacidad de generación de 50 MW y se conectará al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) a través de la línea de transmisión 138 kV Hainamosa-La Victoria.

El proyecto inyectará a la red más de 102 millones de kilovatios hora, suministrando electricidad a más de 20,000 hogares; esto ayudará a reducir la emisión de más de 60,000 toneladas de dióxido de carbono al año.

ETED continúa trabajando para dar respuesta al continuo crecimiento de la demanda y a la incorporación de nuevos proyectos de generación, para así lograr la transformación y robustecimiento del Sistema Nacional de Transmisión.

Ministerio Público acogió la querella del prospecto fallecido por inyección para caballos

0

La procuradora adjunta de la República, Yeni Berenice Reynoso, recibió a los padres y abogados del fenecido prospecto Ismael Ureña Pérez, de quien su familia acusa a un entrenador de haberle inyectado sustancias para caballos que le ocasionaron la muerte.

Russel Aracena, quien funge como vocero del cuerpo de abogados que lleva la causa, reveló a Diario Libre que el encuentro con la directora de Persecución del Ministerio Público sirvió para confirmar que el procesamiento de la querella.

"Estamos viendo una luz detrás y al final del túnel puesto que la magistrada Yeni Berenice nos dio palabras de aliento, preguntó y contestó algunas de nuestras interrogantes respecto a por qué todavía a esta fecha no teníamos una autopsia", dijo Aracena.

Ureña Pérez falleció el 25 de julio. Sus padres se presentaron a la Fundación Familia Sin Violencia (Funfasinvi) en Santiago de los Caballeros el 12 de octubre y el seis de noviembre se depositó la querella, en la Fiscalía de Santo Domingo Este.

Aracena dijo que están dispuestos a realizar todos los trámites necesarios, así sea la exhumación del cadáver, para confirmar las acusaciones que hacen contra el lanzador Yordy Cabrera, propietario de la academia donde se entrenaba tanto el fallecido como dos hermanos suyos, en el distrito municipal San Luis.

"No creo en nada de lo que haya pasado antes de nuestra intervención, pero me imagino que un médico no se va a atrever a tergiversar unos documentos de tal relevancia, porque está esa figura, la de exhumación de cadáver, pero también hay dos víctimas, sus hermanos Esmerling y Joel Ureña, que tienen el medicamento en su sangre, que es fácil de comprobar", dijo Aracena.

Los representantes legales de la familia de Ureña reiteraron el llamado de intervenir las academias de béisbol del país tras la muerte del adolescente de 14 años.

Las cirugías de mama y colon son las más frecuentes en el país

0

Las cirugías oncológicas más frecuentes siguen siendo las de mama y colon en el país, seguidas del cáncer gastrointestinal, que no es tan común pero mantiene un registro importante de casos, destacó el cirujano oncólogo, Pedro Báez,.

Dijo, además, que aunque en República Dominicana el sistema de salud no es uniforme, la cirugía laparoscópica o mínimamente invasiva es cada vez más utilizada en los establecimientos de salud con mayor tecnología, ya que es una técnica que puede aplicarse en la mayoría de los procedimientos quirúrgicos.

El cirujano oncólogo de los Centros de Diagnóstico, Medicina Avanzada y Telemedicina (Cedimat) señaló que antes se pensaba que la laparoscopía era un procedimiento costoso debido a los instrumentos que se utilizan, pero que se ha demostrado que el costo beneficio es mucho mayor para el sistema.

Explicó que el paciente tiene menos riesgos, una recuperación más rápida, se usan menos analgésicos y antibióticos, se sufre de menos dolor y la reinserción laboral es más rápida.

El especialista fue entrevistado durante su participación en la XIX Jornada Médico Científica Dr. Juan Ml. Taveras Rodríguez, celebrada por Cedimat, con motivo de sus 25 años de servicios en el país, titulada “Un reflejo de innovación quirúrgica constante”, donde se presentaron los avances en las intervenciones quirúrgicas, entre otros aspectos.

Báez dijo que las cirugías mínimamente invasivas se pueden aplicar prácticamente en todas las partes del organismo, entre ellas el sistema nervioso, en otorrinolaringología, en procedimientos bariátricos, del colon, en la caja torácica, las rodillas y las articulaciones.

Aunque destacó que es en la cavidad abdominal donde se ha alcanzado el máximo desarrollo de esta técnica quirúrgica, donde todos los órganos pueden ser abordados, porque el abdomen tiene la ventaja que se puede distender.

Explica que lo que hace el cirujano es que disminuye el órgano y lo saca por la apertura más grande que se hace, que es de un centímetro, pero cuando son órganos más grandes se hace por orificios naturales, como la vagina, en el caso de la mujer.

Oncoplástica

En torno a las cirugías por cáncer de mama, el especialista explicó que el criterio de realizar la mastectomía completa depende del estadio en que se encuentra el cáncer y la agresividad del tumor. “Al cirujano le gusta hacer cirugías con fines curativos, por lo que es importante que las personas se hagan chequeos rutinarios para detectar a tiempo cualquier tumor”, dijo.

Señaló que si se hacen intervenciones radicales se debe trabajar en la reconstrucción de la mama y que en los últimos años se está trabajando la cirugía oncoplástica, donde se trata el cáncer con una visión estética.

Dijo que muchos de los cirujanos que tratan cáncer de mama se han especializado en oncoplástica, donde se hace la reconstrucción y se intervienen ambas mamas con visión estética para garantizar una asimetría en las mismas.

Más avances

Explicó que en términos generales la cirugía mínimamente invasiva debe estar aplicándose en el 25% de todos los procedimientos que se realizan en la red pública y privada en el país, por lo que es importante que se siga avanzando en ese campo. Como ejemplo señaló que la cirugía de vesícula debe estar realizándose en un 80%.

Destacó que en Cedimat se realizan al año unas 1,500 cirugías por laparoscopia, ocupando esa técnica entre el 40% y 50% de todos sus procedimientos.