spot_img
spot_img
Home Blog Page 34

Digesett ha colocado más de 1.5 millones de multas de tránsito en el 2024

0

En el registro de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), desde enero hasta octubre de 2024, se han anotado 1,574,820 infracciones de tránsito, según datos publicados en su portal de datos abiertos.

Las estadísticas también indican que julio de 2024 fue el mes con la mayor cantidad de multas, alcanzando un total de 187,703 infracciones.

Multas por mes en 2024

  • Enero: 157,360
  • Febrero: 106,288
  • Marzo: 165,397
  • Abril: 146,353
  • Mayo: 94,460
  • Junio: 178,599
  • Julio: 187,703
  • Agosto: 177,532
  • Septiembre: 175,424
  • Octubre: 185,704

Infracciones más comunes

La infracción por no usar casco protector es la más frecuente registrada por la Digesett entre enero y octubre de 2024, con un total de 461,425 multas.

Otras de las faltas recurrentes cometidas por los conductores, en el citado periodo, corresponde a 125,220 por no respetar señales de semáforo (luz roja), 153,346 por la ausencia de seguro o con seguro vencido, 135,346 por circular sin licencia o con licencia vencida, 86,280 por no usar el cinturón de seguridad; 54,649 por exceso de velocidad; 62,638 por conducir sin luces; 34,962 debido al uso de celular o dispositivos electrónicos; 39,409 por circular en vía contraria; 39,591 ante ausencia de matrícula; 61,287 por falta de medidas de seguridad y 35,848 por estacionarse en lugares prohibidos.

Expandir imagen
Infografía

Sanciones y obligaciones, según la ley 63-17

De acuerdo con el artículo 295 de la Ley 63-17 sobre Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, los conductores tienen un plazo de 30 días para pagar las multas o impugnarlas.

El incumplimiento de este plazo puede generar serios inconvenientes para los infractores, tales como imposibilidad de renovar la licencia de conducir o la placa del vehículo, restricción para obtener el marbete, el seguro del vehículo o el certificado de buena conducta y el bloqueo en la tramitación de transferencias de propiedad del vehículo.

Sin embargo, violar una o varias de las reglas de tránsito establecidas en la ley 63-17 puede prescribir en el plazo de un año, conforme a lo establecido en el artículo 45 del código procesal penal.

Reforma de la ley 63-17

Para evitar que las multas periman en el país, recientemente el director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison, anunció durante el encuentro LA Semanal con la Prensa, encabezado por el presidente Luis Abinader, la elaboración de un proyecto de reforma a la ley 63-17.

Dijo que esta propuesta será presentada en un plazo de seis meses, la cual busca endurecer sanciones, enfocada en reducir los accidentes trágicos y mejorar la recaudación de multas para evitar la prescripción de estas sanciones.

Además, durante el evento también se firmó el Pacto Nacional por la Seguridad Vial entre entidades gubernamentales, organizaciones privadas y la sociedad civil para mejorar la seguridad en las vías del país.

Consulta de multas y pago

La Digesett ofrece un sistema de consulta en línea para verificar el estado de las infracciones. Los conductores pueden ingresar su número de cédula en el portal para conocer las multas pendientes y proceder con el pago correspondiente.

Dejan detenido a profesor acusado de abuso sexual contra estudiante en San Pedro de Macorís

0

La Policía Nacional informó que apresó a uno de dos profesores acusados de abuso sexual contra una estudiante de 13 años en la escuela La Siria, en el municipio de Quisqueya, provincia San Pedro de Macorís, luego de que se presentara de manera voluntaria ante la Unidad de Atención a Víctimas de Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales.

Se trata de Fernando Peña Eusebio, de 31 años, quien se desempeña como docente en el área de inglés, en dicho centro educativo, fue entregado por sus familiares y representantes legales.

Al acusado le fue ejecutada la orden de arresto No. 2024-AJ0031530, en violación al artículo 396 de la Ley 136-03, por supuesto abuso sexual en perjuicio de la menor.

La Policía Nacional, en coordinación con el Ministerio Público, continúa profundizando las investigaciones de lugar referente a este caso.

Asimismo, indicó que "activó" la búsqueda y captura de Alejandro Roberto Bello Matos, por estar vinculado junto al detenido a este hecho, el cual es perseguido mediante orden de arresto y a quien se le exhortó que se entregue por la vía que considere pertinente.

Según las acusaciones, los docentes presuntamente obligaban a la estudiante a tener encuentros sexuales en los baños de la escuela.

Medidas del Ministerio de Educación

El Ministerio de Educación informó este jueves que fue suspendida la directora, la orientadora, el coordinador administrativo y los docentes involucrados en un caso de supuesta violación sexual.

La medida se tomó "luego de comprobar que se violentaron todos los procedimientos establecidos en el Código de Ética, que regula las relaciones entre el personal docente y administrativo y los estudiantes", dijo el Minerd en una nota de prensa.

Además, la escuela La Siria fue cerrada temporalmente hasta que las investigaciones avancen. Los demás estudiantes están recibiendo docencia de manera virtual.

Accidente múltiple en Bonao deja cuatro heridos

0

 

ENTERATE CON ANGEL -Un accidente múltiple ocurrido en el sector Los Arroces Adentro, en la autopista Duarte, en Bonao (provincia Monseñor Nouel), ha dejado al menos cuatro personas heridas.

El siniestro ocurrió próximo al parador Jacaranda la mañana de este vienes. El Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911, informó que el evento involucró a cuatro vehículos, entre ellos dos camiones, un carro y una camioneta.

Las cuatro personas heridas fueron trasladadas por el personal del 911 hacia centros de salud cercanos.

Al lugar llegaron cuatro ambulancias de la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH), una unidad del Cuerpo de Bomberos de la zona, una de la Policía Nacional y otra de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), quienes viabilizan el tránsito.

Policía Nacional detiene a ocho personas buscadas por diversos hechos delictivos en las últimas 24 horas

0

 

La Policía Nacional informa sobre el arresto de ocho personas en las últimas 24 horas, contra quienes pesaban órdenes de arresto por su presunta vinculación con diversos hechos delictivos ocurridos en diferentes provincias del territorio nacional.

Estas detenciones son el resultado de un arduo trabajo de investigación y operativos preventivos desplegados para garantizar la seguridad ciudadana y el mantenimiento del orden público.

Entre los casos destacados se encuentra el arresto, en San Francisco de Macorís, de José Contreras Paulino (alias Guillermo), mediante la orden judicial No. 000102-2019, acusado de violar el artículo 309 del Código Penal Dominicano, que tipifica los delitos de golpes y heridas, en perjuicio de su pareja sentimental.

Asimismo, en Barahona, fue detenido Víctor Manuel Andújar, mediante la orden judicial No. 2024-AJ0029439, por estar acusado de violar el artículo 309 del Código Penal Dominicano, en perjuicio de un ciudadano.

En San Cristóbal, durante un allanamiento autorizado por la orden judicial No. 2024-AJ0031792, realizado en una residencia del sector Palmerita, fue arrestado José Alejandro López Pérez. En el lugar se incautaron dos armas blancas, dos motocicletas y una escopeta marca Moberg, calibre 12 mm, con número de serie H80962, careciendo de documentos que acreditaran su legalidad.

Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

La Policía Nacional reitera su llamado a la ciudadanía para que continúe colaborando mediante denuncias de cualquier actividad sospechosa.

Supervisan construcción de verja perimetral entre RD y Haití; obra está avanzada en un 84% en su primera etapa

0

Supervisan construcción de verja perimetral entre RD y Haití; obra está avanzada en un 84% en su primera etapa

El recorrido se llevó a cabo en las provincias fronterizas de Dajabón, Montecristi, Elías Piña, Independencia y Pedernales.

El gobierno tiene previsto entregar 50.13 kms de la primera etapa de la obra en febrero de 2025 y licitar la segunda etapa, que puede alcanzar hasta 110 kms.

Dajabón.- 21 de noviembre del 2024. El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, realizó un recorrido por las provincias fronterizas junto a al ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, para supervisar la construcción de la primera etapa de la verja perimetral, cuyos trabajos están avanzados en un 84%.

“El objetivo de este recorrido por las provincias fronterizas es dar seguimiento a los avances en la construcción de la primera etapa de la verja perimetral, puesta en marcha por el presidente Luis Abinader. En general, la construcción está avanzada en más de un 80% y lo que buscamos con este proyecto estratégico es redefinir la seguridad en la frontera, promoviendo la estabilidad, así como el desarrollo económico y social de las provincias”, enfatizó.

El muro fronterizo se desarrolla en las provincias de Montecristi, Dajabón, Elías Piña, Independencia y Pedernales, que colindan con el límite entre República Dominicana y Haití, con una inversión total de RD$2,388,410,938.92, de los cuales RD$1,944,304,856.24 ya han sido ejecutados, lo que refleja el compromiso del Gobierno con la seguridad y desarrollo de la región.

En ese sentido, Paliza aseguró que el Gobierno tiene previsto entregar la obra para febrero de 2025 y que el proyecto tiene como objetivo fortalecer la seguridad en la frontera y garantizar la protección de los recursos y ciudadanos en las áreas limítrofes. Además, anunció que se licitará la segunda etapa que puede alcanzar una longitud de hasta 110 kms.

Durante el recorrido de supervisión se informó que en las provincias de Elías Piña la obra fue completada en un 100%, en Montecristi y Dajabón la obra está avanzada en un 98%, en Pedernales en un 97% y en Independencia en un 40%.

ETED trabajará en línea 69 kV Palamara-Bayona, este lunes

0

La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) informa que, este lunes, 25 de noviembre, las brigadas de mantenimiento sustituirán estructuras en mal estado en la línea 69 kV Palamara-Bayona, desde las 10:00 a.m. hasta las 3:00 p.m.

Por estos trabajos, quedará afectado el servicio eléctrico en Caballona y Hato Nuevo, Santo Domingo Oeste. Además, las empresas Productos Diversos, KINNOX, Zona Franca Los Alcarrizos y DISDO.

La ETED pide disculpas por los inconvenientes que esto pueda causar y apela a la comprensión de los usuarios en las zonas afectadas.

La ETED continúa trabajando en el fortalecimiento de sus infraestructuras en alta tensión para optimizar la calidad, permanencia, eficiencia y estabilidad en el servicio eléctrico que se brinda a la ciudadanía.

Cómo los legisladores llegaron a importar vehículos exonerados sin límites

0

Era el 1966 y la República Dominicana la gobernaba Joaquín Balaguer, enfrentando desafíos sociales, económicos y remanentes de la dictadura trujillista. El 9 de noviembre de ese año, el presidente promulgó la Ley 50, que se convertiría en la base legal para que los legisladores importen vehículos para su uso, exonerados de impuestos, pero también cientos de unidades de lujo y deportivos, aprovechando la venta frecuente de este privilegio.

La Ley 50 no tiene preámbulos; fue directa al grano. Su primer artículo establece: "Se autoriza a cada legislador, Diputado o Senador, importar al país para su uso personal, un automóvil libre de toda clase de impuestos o derechos".

Los legisladores de esa época establecieron un límite: el vehículo exonerado no podía exceder los 3,000 dólares (equivalentes a 3,000 pesos según la tasa de cambio de ese año) en su valor de fábrica. Además, el automóvil no podía ser vendido durante los cuatro años siguientes a su adquisición, salvo que se pagara al fisco los impuestos exonerados, conforme a una escala establecida.

Sin embargo, ocho años después, los legisladores consideraron que los 3,000 dólares eran insuficientes debido a la inflación. Argumentaron que ese monto solo permitía adquirir un vehículo usado "y de muy dudosas condiciones". Así, en 1974, mediante la Ley 14, elevaron el límite a 5,000 dólares (unos 5,700 pesos), manteniendo la restricción de importar un solo vehículo.

Pasaron apenas cuatro años para que volvieran a ajustar el monto por el mismo motivo. Con la Ley 2 del 1978, aumentaron el límite a 6,000 dólares (7,500 pesos), sin modificar la cantidad de vehículos autorizados a importarse.

Nueve años pasaron para que la combinación de la inflación y la crisis energética global llevara nuevamente a una revisión. Argumentaron que el límite de 6,000 dólares apenas alcanzaba para  "un vehículo usado y no de muy buenas condiciones de seguridad".

Según los legisladores, aumentar el monto "en nada" afectaría "el ingreso al fisco", porque los vehículos ya estaban exentos de todo impuesto o gravamen. Además, que la investidura del legislador dominicano "conlleva una alta representatividad a la par con los países amigos".

Con la Ley 21-87 del 1987, aumentaron de un porrazo el límite a 18,000 dólares (unos 63,180 pesos).

JCE rechaza solicitud elecciones en municipio cabecera La Vega RD

0

SANTO DOMINGO.- La Junta Central Electoral (JCE) rechazó este jueves una solicitud de convocatoria a comicios en el municipio Concepción de La Vega, argumentando que no cuenta con competencia legal para convocar a elecciones extraordinarias.

Mediante resolución el Pleno de la JCE  indica que las elecciones extraordinarias son las que se efectúan por disposición del organismo comicial, de una ley o por sentencia del Tribunal Superior Electoral para proveer los cargos electivos correspondientes a divisiones territoriales.

Las mismas pueden ser nuevas o modificadas o cuando sean necesarias por haber sido anuladas las elecciones anteriormente verificadas en determinadas demarcaciones, de acuerdo con la ley o para cualquier otro fin.

ESTUDIO PROFUNDO DEL CASO

El mismo documento agrega que después de revisar los textos legales de la República Dominicana y de hacer un análisis integral y exhaustivo, es de criterio de que no es favorable las solicitudes de convocatoria a elecciones extraordinarias.

La JCE explica que la solicitud de convocatoria a elecciones extraordinarias para el alcalde en La Vega fue suscrita por Franiel Genao Núñez, delegado político del partido Opción Democrática y la intimación depositada por la Fundación Primero Justicia y el señor Luis Suárez Peralta.

Consternación por violación de una menor de edad en escuela de SPM

0

“Justicia, nosotros esperamos justicia, que todo el que está incluido, justicia con ellos”. Este es el clamor de la abuela de la menor supuestamente violada por dos de sus profesores en la escuela básica La Siria, del municipio Quisqueya, en la provincia San Pedro de Macorís.

La dama, cuyo nombre se hace omisión para preservar la identidad de la menor de 13 años, manifestó con dolor el daño emocional y moral que ha causado en la familia la noticia, desde el pasado sábado, cuando se enteraron del hecho.

“Eso le ha dado duro a uno, a mí no me pasa ni agua, lo único que me pasa es un cigarrillo y un traguito de café, la mamá de esa niña se me puso mala aquí el otro día”, dijo la abuela materna de la adolescente.

Manifestó que al saber el hecho le cuestionaron a la menor por qué no había comentado lo que estaba sucediendo en la escuela a uno de sus padres y la niña expresó que recibía amenazas de uno de los docentes, de que le haría daño si daba la voz de alerta. “La niña me explicó que él la miraba para que ella no hablara, ella me dice que forcejeaba con él, y le decía que si ella hablaba le iba a pasar algo”, expresó la señora, quien ayer aguardaba en su casa a la espera de la madre de la menor, que hacia diligencias relativas al caso en el pueblo de la provincia.

Añadió que los padres de la niña tenían contacto con uno de los docentes en la iglesia a la que asistían, donde este expresaba que esta “estaba floja en las asignaturas”, sin embargo, nunca temieron de que algo como lo denunciado podría estar sucediendo en las aulas.

Bajo arresto

La mañana de ayer, uno de los dos profesores, identificado como Fernando Altagracia Peña Eusebia, se presentó a una comandancia policial en compañía de sus abogados y se espera que el ministerio público solicite la medida de coerción en su contra.

En ese sentido, los padres de la estudiante también presentaron una querella formal en la Fiscalía del municipio.

Los familiares de la adolescentes dicen que han quedado devastados y claman por justicia.

Los familiares de la adolescentes dicen que han quedado devastados y claman por justicia.LEONEL MATOS/LD

Sobre esto, el director de la regional de Educación 05, correspondiente a San Pedro, Hato Mayor y La Romana, Isidro Santana, manifestó que desde la institución procuran que tanto a los supuestos maestros involucrados, así como a quienes sabían de la situación y no alertaron, les caiga todo el peso de la ley.

“Todo aquel que haya infringido la ley y que haya tapado toda esta situación que estaba aconteciendo, la justicia se encargará de tomar las acciones pertinentes y nosotros como Ministerio de Educación no nos detendremos hasta darle todo el apoyo al sistema educativo”, sostuvo.

Acompañamiento psicológico

Santana externó que desde el lunes le brindan acompañamiento socioemocional a la menor y a su familia, y extenderán este apoyo a los demás miembros de esa comunidad educativa.

“Desde ya se le está dando acompañamiento a la familia, a la niña, a la comunidad hemos estado enviando los psicólogos de la regional y los maestros que han sido o serán suspendidos tendrán maestros que van a estar ocupando su lugar y en todo este tramo tendremos un acompañamiento muy personalizado con este centro educativo”, manifestó.

Agregó que a pesar de que la escuela localizada en medio de cañaverales permanece con todas sus puertas y ventanas cerradas, la docencia se continúa impartiendo desde la virtualidad, a fin de evitar represalia en contra del personal de parte de los vecinos de la zona, quienes reaccionaron de manera violenta con la quema de neumáticos y protestas a inicios de semana, cuando se suspendieron las clases.

“No fue que se suspendieron las clases en ese centro, la pandemia nos enseñó a trabajar en la virtualidad, lo que hicimos fue cerrar las puertas de la estructura física para salvaguardar la integridad física de los docentes, de los mismos niños en sentido general”, aseveró.

Precisó, además, que los maestros que sean suspendidos o desvinculados de la institución por esta situación, serán sustituidos por otros para no trastornar el curso del año escolar.

Consternación

En el Batey La Siria, donde reside la menor con sus padres y dos hermanos en una humilde vivienda, la consternación embarga a los vecinos, quienes se sumaron a las peticiones de justicia por parte de las autoridades en el caso, e indicaron su sorpresa, ya que a su conocimiento nunca se había presentado algo semejante.

“Nos ha marcado duro, porque uno tiene hija también, eso es un golpe demasiado fuerte, hoy quizás nos tocó a nosotros, pero le puede tocar a otra familia también y en otro centro educativo que no sea nada más este también en este batey”, dijo José Domínguez.

Implicado en caso Pandora se habría asignado un fusil, una ametralladora, un revólver y una pistola

0

El exintendente de armas de la Policía Nacional, coronel Narciso Antonio Feliz Romero, uno de los principales imputados en el entramado del caso Pandora, se había auto asignado un fusil marca Colt M-16 y también tenía asignado una ametralladora, un revólver y una pistola.

Conforme con un oficio remitido al director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Guzmán Peralta y remitido a la directora de Persecución del ministerio público, Yeni Berenice Reynoso, el coronel Feliz Romero, se autoasignó el fusil en mención, ya que al momento del cargo de dicha arma, fungía como intendente de armas de la institución.

De acuerdo al oficio del coronel Francisco Pimentel, Intendente de Arma de la Policía, el referido fusil fue requerido al coronel Feliz Romero por la Inspectoría General de la Policía, para que lo devolviera, siendo entregado por el cabo José Ariel Beato, por instrucciones del referido coronel detenido en la cárcel preventiva del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.

En el oficio, que forma parte del legajo acusatorio del Ministerio Público, además se hace constar que el imputado Feliz Romero, también tenía asignada mediante formulario No.73202, de fecha 5 de enero pasado, la ametralladora marca Sig Sauer, calibre 9 milímetro y el revólver marca Ruger calibre 38 milímetro, el 28 de marzo pasado.

Igualmente, la pistola marca Glock, calibre 9 milímetro, mediante formulario 78029 del 3 de julio pasado.

Feliz Romero, quien era encargado del Departamento II de Intendencia de Armas de la Policía Nacional, cargo que ocupó desde noviembre de 2023 hasta el 25 de octubre de este año.

De acuerdo a la solicitud de medida de coerción, Feliz Romero, utilizó esta posición para sustraer, vender y comercializar municiones y accesorios que se encontraban bajo su control y custodia, con la ayuda del capitán Nelson Váldez; el cabo Jorge Luis Zorrilla Marte y los rasos Héctor José Acevedo Liriano y Morelbin Medina Pérez.