spot_img
spot_img
Home Blog Page 60

LIGA VIDAL Y JOSÉ INICIA 3ER TORNEO INTERNO EN SAN JUAN DE LA MAGUANA

0

SANN JUAN DE LA MAGUANA, R.D

 

ENTERATEN CON ANGEL -El torneo inició este 28 de junio concluyendo el 19 de Julio, donde entregarán trofeos y medallas a los equipos destacados.

Los directivos y entrenadores de la liga Vidal y José, indicaron que dividirán por categoría de pequeños, medianos y grandes, con premiaciones con lideres en Hits, home run, doble, MVP y triple.

Dagoberto Vidal, presidente de la liga, invitó a los Sanjuaneros darse cita para ver el desempeño de los futuros peloteros de San Juan.

El torneo se efectúa en el pley deportivo Tenguerengue de San Juan de la Maguana. Viernes y Sábado de 8 a 12:30 de la tarde.

Estudiante graduada con honores en politécnico de San Juan, invita a enamorarse de los estudios

0

SAN JUAN DE LA MAGUANA, R.D

ENTERATE CON ANGEL -La joven Flor Ángel Peralta García estudiante del área técnica de cuidado de enfermería y promoción de la salud del politécnico San Pablo, obtuvo uno de los índice más alto en el área.

Durante el acto de investidura del politécnico, la señorita Flor Ángel Peralta García habló en exclusiva a Entérate con Ángel, mostrando satisfacción por el resultado del esfuerzo y dedicación puesto a los estudios con un índice de 97.

Dijo que continuará en la universidad en la carretera de; educación, incitando a los jóvenes poner empeño y amor en aprender para ser diferentes para hacer aportes valiosos a la República Dominicana.

El acto de investidura se realizó en el Salón de actos del colegio Padre Guido, donde unos 153 egresados se graduaron de diferentes áreas técnicas del politécnico San Pablo en San Juan de la Maguana.

Beryl se transforma en un huracán de categoría 4 “extremadamente peligroso”

0

El Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos (NHC, por su sigla en inglés) informó este domingo que el huracán Beryl pasó a categoría 4.

Así lo indicó el centro meteorológico en su actualización del aviso público #8 de Beryl, describiendo a este fenómeno atmosférico como un “huracán de categoría 4 extremadamente peligroso”.

En este reporte también se indicó que el huracán en cuestión se traslada a unos 33 kilómetros por hora, con una velocidad de vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora.

De manera similar, el NHC afirmó que Beryl se encuentra a unos 565 kilómetros al este de Barbados.

Beryl se convierte en huracán de categoría 3

0

El huracán Beryl alcanzó categoría 3 el domingo por la mañana, y los meteorólogos esperaban que se convirtiera en una poderosa tormenta de categoría 4 en su camino hacia el sureste del Caribe, que comenzó a prepararse entre peticiones urgentes de las autoridades de que la gente buscara cobijo.

Se activaron alertas de huracán para Barbados, Santa Lucía, Granada y San Vicente y las Granadinas.

“Es una situación muy grave la que se está planteando” para las islas de Barlovento norteñas, advirtió el Centro Nacional de Huracanes en Miami, que dijo que se esperaba que Beryl “traiga vientos que ponen en riesgo la vida y marejada ciclónica (…) como un huracán extremadamente peligroso”.

Beryl se convirtió el domingo en el primer gran huracán —de categoría 3 o más— documentado al este de las Antillas Menores en junio, según Philip Klotzbach, investigador de huracanes de la Universidad Estatal de Colorado.

Beryl era apenas la tercera tormenta en alcanzar la categoría 3 registrada en el Atlántico en junio, después de Audrey en 1957 y Alma en 1866, según el experto en huracanes Michael Lowry. Ese fue el caso de Dennis y Emily en julio de 2005, indicó Klotzbach.

La madrugada del domingo, antes de que las autoridades actualizaran su categoría, el meteoro estaba unos 750 kilómetros (465 millas) al este-sureste de Barbados y se desplazaba al oeste a 33 kilómetros por hora (21 millas por hora) con vientos de 155 km/h (100 mph).

Había dos equipos de cazadores de huracanes camino de la tormenta para recabar más datos sobre su intensidad, según el Centro Nacional de Huracanes.

Se esperaba que Beryl pasara justo al sur de Barbados la madrugada del lunes y después entrara en el mar Caribe como un potente huracán con rumbo a Jamaica y más tarde a México.

Los meteorólogos advirtieron de una peligrosa marejada ciclónica de hasta 3 metros (9 pies) en zonas donde Beryl tocara tierra, con hasta 15 centímetros (6 pulgadas) de agua para Barbados y las islas cercanas.

Se formaron largas filas en gasolineras y tiendas de alimentación en Barbados y otras islas mientras la gente se apresuraba a prepararse para una tormenta que ha batido récords y ganado fuerza con rapidez para pasar de ser una tormenta tropical con vientos de 56 km/h el viernes a un huracán de categoría 1 el sábado, y categoría 3 el domingo.

Las aguas cálidas alimentan al sistema, y el contenido de calor oceánico en lo profundo del Atlántico es el más alto del que se tiene registro en esta época del año, de acuerdo con Brian McNoldy, investigador de meteorología tropical de la Universidad de Miami.

“Debemos permanecer atentos", dijo la primera ministra de Barbados, Mia Mottley, en un discurso público el sábado por la noche. “No queremos poner en peligro la vida de nadie”.

Había miles de personas en Barbados para asistir la final de la Copa Mundial de Críquet Twenty20, considerada el evento más importante del críquet. Mottley señaló que no todos los aficionados podían marcharse el domingo pese a que muchos se apresuraban a cambiar sus vuelos.

“Algunos de ellos nunca han pasado por una tormenta antes”, dijo. “Tenemos planes para cuidar de ellos”.

Mottley dijo que todos los negocios debían cerrar para el domingo por la noche y advirtió que el aeropuerto cerraría por la noche.

Por su parte, el primer ministro de Santa Lucía, Philip J. Pierre, anunció un cierre nacional el domingo por la noche y dijo que escuelas y negocios permanecerían cerrados el lunes.

“La preservación y protección de la vida es una prioridad”, dijo.

Los gobernantes caribeños no sólo están preocupados por Beryl, sino también por un grupo de tormentas eléctricas que siguen de cerca su trayectoria y que tienen un 70% de probabilidades de convertirse en depresión tropical a mediados de la próxima semana.

Beryl es la segunda tormenta con nombre en lo que se prevé será una temporada de huracanes muy activa, la cual se extiende desde el 1 de junio al 30 de noviembre en el Atlántico. Hace algunos días, la tormenta tropical Alberto tocó tierra en el noreste de México, generando intensas lluvias que provocaron el fallecimiento de cuatro personas.

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos predice que la temporada de huracanes de 2024 será muy superior a la media, con entre 17 y 25 tormentas con nombre. Se prevén hasta 13 huracanes y cuatro huracanes de categoría 3 o mayor.

Una temporada promedio de huracanes en el Atlántico produce 14 tormentas con nombre, siete de ellas huracanes y tres huracanes de categoría 3 o superior.

Joaquín Sánchez director distrital de Educación 02-06 felicita maestros en su día

0

SAN JUAN DE LA MAGUANA, R.D

ENTERATE CON ANGEL -El director del distrito educativo 02-06, el Mtro. Joaquín Sánchez, aprovechó el Día del maestro para felicitarles por la dedicación a enseñar con amor y entrega al pueblo dominicano en especial los de San Juan.

Sánchez sostuvo que los maestros tienen el compromiso de formar todos los profesionales en la rama del saber, lo que indica el nivel de valoración que deben recibir.

Señaló que la única manera de un pueblo desarrollarse es abrazando el interés en atender cosas nuevas, y desde el gobierno que dirige Luis Abinader ha sido una prioridad el sector con el aumento de salario y capacitaciones a docente.

El funcionario dijo sentirse agradecido por los niveles de calidad en la regional de educación 02 San Juan y Elías Piña.

El 30 de Junio es el día del maestro, es una festividad en la que se conmemora a quienes se dedican a enseñar a estudiantes de manera profesional en la Republica Dominicana.

Director Regional de Educación en San Juan, Salvador Ramón Moreta felicita los maestros en su día

0

SAN JUAN, R.D

ENTERATE CON ANGEL -El director regional de educación 02 San Juan y Elías Piña, el Mtro. Salvador Ramon Moreta, aprovechó este día para valorar y felicitar la labor del docente en la República Dominicana en especial los de San Juan.

Moreta indicó que la dedicación del maestro es incansable procurando el desarrollo de seres humanos, convirtiéndolos competentes para la inserción en el mundo laboral.

Señaló que la única manera de un pueblo desarrollarse es abrazando el interés en aprender cosas nuevas, y desde el gobierno que dirige Luis Abinader ha sido una prioridad el sector con el aumento de salario y capacitaciones a docentes.

El funcionario dijo sentirse agradecido por los niveles de calidad en la regional de educación 02 San Juan y Elías Piña.

El 30 de Junio es el día del maestro, es una festividad en la que se conmemora a quienes se dedican a enseñar a estudiantes de manera profesional en la Republica Dominicana.

Encuentran muerto profesor que había sido reportado como desaparecido

0

Fue levantado el cuerpo de un hombre que fue reportado por sus familiares como desaparecido hace varios días, y que este miércoles fue encontrado por vecinos dentro su apartamento ubicado en el sector Los Jazmines de la zona sur de la provincia de Santiago.

La persona fue identificada como Alberto Emiliano Veras de 60 años, quien se desempeñaba como profesor de inglés, había sido reportado por sus familiares como desaparecido desde el sábado 22 de junio.

El cadáver fue encontrado en estado de descomposición sin que las autoridades del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) acudieran a realizar el levantamiento del cuerpo. Pese a que los familiares del occiso reportaron desde las primeras horas de la mañana el caso, nunca llegó el médico legista al lugar.

La Policía Nacional informó que investiga la muerte del señor. Hasta el momento se desconoce la causa de su fallecimiento.

RD invierte hasta $15 mil millones en pacientes haitianos

0

Santo Domingo, 26 jun .- Republica Dominicana invierte cada año entre 10 mil y 15 mil millones de pesos (unos 253 millones de dólares) en la atención a pacientes haitianos, informó el director del Servicio dominicano de Salud (SNS), Mario Lama.

Dijo que ese es el gasto promedio anual en asistencia a niños y adultos que asisten a consulta en la red pública, los cuales son hospitalizados y tienen indicadas pruebas de laboratorio o de rayos X como radiografías.

35% DE PARTURIENTAS FUERON HAITIANAS

En el caso de las parturientas, recordó que el 35 por ciento de las que dieron a luz en la República Dominicana el año pasado eran originarias de Haití.

Especificó que el porcentaje de alumbramientos de féminas de la vecina nación es mayor, por ejemplo, en hospitales de Mao (casi el 60 por ciento), o Higüey (cerca del 50 por ciento).

Sostuvo que «indudablemente representa una gran carga económica para la República Dominicana, a la que «habrá que buscarle una solución».

No obstante, dijo que «este país tiene el deber de dar servicio a todas las personas que lleguen a un hospital, con independencia de su nacionalidad, estatus migratorio, preferencia sexual y condición religiosa».

ALTA MORTALIDAD MATERNA

En abril de este año, el titular del SNS reconoció que la mortalidad materna aquí es alta, situación que atribuyó a «factores poco controlables» como el caso de gestantes haitianas que llegan a los centros de salud sin chequeos prenatales y altas condiciones de morbilidad.

En ese sentido, puntualizó que muchas de ellas acuden por primera vez a un hospital con enfermedades crónicas no controladas, en estado de desnutrición e incluso reportadas de grave. Si fallecen aquí, advirtió, esos decesos se suman a la tasa de mortalidad materna.

Analistas y ciudadanos en general se preguntan cómo tantas mujeres de la vecina nación cruzan la frontera para tener a su bebé en República Dominicana, si el Gobierno asegura que las zonas fronterizas están bien custodiadas y desde hace más de un año el presidente Luis Abinader prohibió el otorgamiento de visas a ciudadanos de Puerto Príncipe.

RD saluda llegada tropas Kenia para combatir violencia en Haití

0

Santo Domingo, 25 jun.- El Gobierno de la República Dominicana expresó este martes su satisfacción por la llegada de un contingente de 400 soldados de Kenia a Haití para liderar una misión multinacional de apoyo a la seguridad, autorizada por la ONU, con el objetivo de luchar contra la violencia de las bandas armadas en la nación vecina.

En un mensaje publicado en la red social X, el ministro dominicano de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, saludó «la llegada hoy a Haití de la esperada Misión de Apoyo a la Seguridad en Haití liderada por Kenia».

«Se concretiza el mandato de la resolución 2699 del Consejo de Seguridad de la ONU y reafirma la solidaridad internacional con el pueblo haitiano», agregó.

El mensaje del canciller se suma a las declaraciones que hiciera este lunes el presidente dominicano, Luis Abinader, con motivo de la salida del vuelo procedente de Nairobi que trasladó a los militares que formarán parte del contingente de mil soldados que Kenia aportará a la misión.

«Pienso que es positivo para Haití, República Dominicana y toda la región la llegada de esos 400 policías kenianos (…). Este Gobierno llevaba casi tres años pidiendo a la comunidad internacional que actúe, pero hace casi un año que tomaron la decisión», dijo el gobernante en su rueda de prensa semanal.

El vuelo, de la aerolínea de bandera nacional Kenya Airways, partió del Aeropuerto Internacional Jomo Kenyatta la pasada noche y llegó en la mañana de este martes al aeropuerto Toussaint Louverture de Puerto Príncipe.

El Consejo de Seguridad de la ONU autorizó en octubre de 2023 el envío de una misión de apoyo a la Policía Nacional de Haití, en respuesta a la solicitud hecha un año antes por las autoridades de ese país caribeño para erradicar la violencia de las bandas armadas.

El año pasado la violencia causó 8.000 víctimas en Haití, donde las bandas criminales han llegado a controlar un 80 % de la capital, Puerto Príncipe, así como otras zonas del país, según cifras de la ONU. EFE