spot_img
spot_img
Home Blog Page 59

R. Dominicana incinera cocaina valorada en 250 millones dólares

0

Santo Domingo, 9 dic (EFE).- Las autoridades de República Dominicana incineraron este lunes en el municipio de Pedro Brand, a las afueras de Santo Domingo, las 9,8 toneladas de cocaína encontradas el pasado viernes en Puerto Caucedo, la mayor incautación en la historia del país y también en parte de la región del Caribe.

«No habíamos tenido un precedente de una incautación de esta magnitud, felicito a todos los que participaron en la operación porque, sin ese esfuerzo mancomunado y sin esa constancia en esta operación tan noble que conspira contra la salud, la economía y el bienvivir de nuestra nación, no hubiera sido posible llegar a estos términos», dijo la procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, durante la quema, a la que también asistieron los ministros de Salud Pública, Víctor Atallah, y de Interior y Policía, Faride Raful.

Este decomiso, que supera con mucho el récord anterior de 2,5 toneladas de drogas ocupadas en 2006, se produjo en el principal puerto de República Dominicana, el Puerto Multimodal Caucedo, donde los agentes descubrieron dos contenedores con 320 sacos de cocaína con un valor estimado en 250 millones de dólares.

Autoridades que asistieron a la quema de la droga.

Aunque los hechos siguen bajo investigación, las primeras hipótesis apuntaron a que el cargamento hallado en Puerto Caucedo (municipio de Boca Chica, provincia de Santo Domingo) procedía de Guatemala e iba a ser embarcado con destino a Bélgica.

Hoy el Gobierno de Guatemala afirmó que el contenedor encontrado en República Dominicana fue revisado mediante escáner antes de partir de allí y no contenía sustancias ilícitas, por lo que fue catalogado como «no sospechoso».
LA DROGA SALIO DE MEXICO, ARRIBO A GUATEMALA, HONDURAS Y RD

De acuerdo con el Ministerio de Gobernación (Interior) guatemalteco, la embarcación con el contenedor en cuestión partió de Veracruz (México) y posteriormente arribó a Puerto Barrios, en la costa guatemalteca al océano Atlántico, donde la nave «incorporó carga local», tras lo cual enfiló a Puerto Cortés, en Honduras, para terminar en el dominicano Puerto Caucedo.

En el acto de hoy, Germán Brito señaló que la cooperación internacional ha sido esencial para esta incautación, que definió como «un golpe inusual contra el narcotráfico», y valoró el trabajo conjunto entre autoridades que, consideró, es «garantía de éxito» para el futuro.

INCAUTACION FUE UN GRAN RETO

«El pasado 6 de diciembre fue un día de júbilo en este proceso de persecución e incautación de mercancías ilícitas, que significan un gran reto para la salud de las personas y para el mantenimiento del orden social (…) También ayuda al sistema de salud, que con esto ve que se está reduciendo el problema grave de salud que significan estas drogas», valoró.

Durante el acto, que se llevó a cabo en la sede de la Primera Brigada de Infantería del Ejército de la República Dominicana bajo una gran expectación, un forense hizo una prueba ante las autoridades para verificar que se trataba de cocaína.

A continuación, rociaron los paquetes de droga con gasolina y los prendieron fuego para hacer desaparecer el alijo. EFE

Cámara de Comercio San Juan reconoce empresa distribuidora comercial Sosa SRL

0

San Juan de la Maguana, R.D
Por Angel del Carmen

ENTERATE CON ANGEL -La gestión que presidenta la Lic. Jackelin Sosa como presidenta de la Cámara de Comercio y Producción de San Juan, otorgó el reconocimiento a Distribuidora Comercial Sosa, S.R.L. y a su propietario, Isidro Sosa Ramón, por su valiosa labor como asesor y colaborador incansable y permanente de la Cámara de Comercio y Producción de San Juan

De acuerdo con la presidenta, se distingue el compromiso, dedicación y aporte continuo que han sido fundamentales para el fortalecimiento de la Cámara y el desarrollo del comercio local.

Isidro Sosa Ramon, propietario de la empresa Distribuidora Comercial Sosa, fue sorprendido en el desarrollo de la conmemoración del 83 aniversario de Cámara de Comercio de San Juan, el cual agradeció al directivo de la entidad por el empeño en continuar el crecimiento sostenible en favor de las empresas de la Zona.

En el acto conmemorativo realizado en el patio Español del Hotel Maguana, también fueron reconocidas otras entidades digitales y empresarial, como el periódico digital Las Calientes del Sur del Lic. Valerio Mateo Rosario, y la empresa Rosal en la persona del Ing. Lenin de la Rosa.

Ceky Viciny pone a vibrar a Jinova en San Juan con un show lleno de energía y éxitos musicales

0

San Juan.,RD

ENTERATE CON ÁNGEL – El reconocido artista urbano Ceky Viciny hizo vibrar el distrito municipal de Jinova el pasado domingo, con una fiesta espectacular que reunió a cientos de seguidores y amantes del género urbano.

El evento, celebrado en el parque central de Corbanal, destacó por su energía, carisma y un repertorio de éxitos que hicieron cantar y bailar a todos los presentes, con canciones como "Nataly", "Ellos" “Con Sonido”, "El Tiempo", "Klk con klk" y "OH OH OH", entre otras.

Ceky Viciny agradeció el apoyo de su público a través de sus redes sociales, escribiendo: “Cuánto amor 😻 gracias JINOVA ❤️ los amo, nos vemos pronto".

Por su parte, el alcalde de la localidad, Aneuri Cordero, expresó su satisfacción por el show brindado por el artista, destacando la celebración de la Navidad en el distrito municipal de Jinova.

Danilo pide defender su gestión en las calles

0

El presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, inició ayer su anunciado recorrido a nivel nacional, siendo San Pedro de Macorís el punto de partida,  escenario  que aprovechó para llamar a los peledeístas  hacer oposición en las calles y a defender los gobiernos peledeístas.

“El trabajo opositor debe hacerse en las calles. Los dirigentes del Partido tienen que asumir su rol como tal, tienen que salir de los locales a hablar con la gente y defender su causa”,  sostuvo el expresidente de la República (2012-2020).

La pasada semana, Danilo Medina anunció que se “tiraría” a las calles para recorrer el territorio nacional en defensa al pueblo dominicano  y para lograr que el partido morado, fundado por el profesor Juan Bosch  retorne al poder.

Durante su visita en la Sultana del Este, el ex mandatario arengó  a los presentes a cumplir con los lineamientos partidarios, reuniéndose periódicamente, evaluando la situación de la organización, pero sobre todo,  trabajar  en las comunidades e identificándose con sus demandas.

“Salgan a las calles a trabajar a defender la mejor obra de Gobierno que ha tenido la República Dominicana. La gente cree en quien prometió y cumplió y nosotros prometimos y cumplimos. Cumplimos más allá de lo prometido”,  manifestó  Medina, al tiempo que criticó la caída de algunos servicios, poniendo de ejemplo: el sistema de emergencia  911.

Te recomendamos leer: PLD se prepara para sus 51 años este 15 de diciembre

Con las palabras, el presidente del PLD concluyó la asamblea de dirigentes en San Pedro de Macorís, donde acompañado del secretario general del PLD, Johnny Pujols, así como   Yván Lorenzo, vicepresidente del PLD, Blas Henríquez,  presidente provincial,    Francisco Santana, presidente municipal, Rubén Darío Cruz (Rubén Toyota) miembro del Comité Político;  Pedro Mota, Fiordaliza Peguero y  Josecito Hazim y su esposa, Vilma Torres.

Además,  Thelma Eusebio, Gustavo Sánchez, Roberto Rodríguez Marchena, Héctor Olivo, Maribel Acosta, Margarita Pimentel, Domingo Jiménez Reyes, Elías Cornelio,   Kenia Lora,  Rafael Tavares, Franklin Comprés, Ramona Rosario, Braulio Rivera, Zeneida Ozuna y  Luis Alberto Cornelio.

Cámara de Comercio y Producción de San Juan reconoce a la empresa Rosagal Inmobiliaria SRL

0

San Juan de la Maguana,R.D

Por Pedro Pablo Mateo

ENTERATE CON ANGEL -El ingeniero Lenin de la Rosa agradeció el reconocimiento que le fue otorgado a la empresa Rosagal SRL,  por la Cámara de Comercio y Producción de San Juan, en su condición de empresario destacado.

La entidad detalla que, por su compromiso con la calidad, innovación y el crecimiento sostenible en beneficio de San Juan, siendo un pilar en el progreso de la comunidad, dejando un legado que inspira a las futuras generaciones, otorga dicho recogimiento a Rosagal Inmobiliaria SRL, en la persona del ingeniero Lenin de la Rosa, actual alcalde del municipio.

Lenin de la Rosa es el director ejecutivo de la empresa Rosagal Inmobiliaria, empresa que ha motorizado en los últimos años un amplio desarrollo en el ámbito de la construcción en San Juan y otras partes del país.

El Reconocimiento de la Cámara de Comercio y Producción, se enmarca dentro la celebración del 83 aniversario y la cena de gala encuentro de navidad realizada por la institución con sus miembros, donde además fueron reconocidos otros empresarios como Valerio Mateo y la empresa de comunicación Las Calientes del Sur, e Isidro Sosa y la empresa Distribuidora Comercial Sosa.

En el evento fueron juramentos 25 jóvenes empresarios como nuevos miembros de la Cámara de comercio, en aras de fortalecer e incentivar a otros a desarrollarse en el ámbito empresarial de la provincia.

La empresa Rosagal SRL, se dedica a la construcción de obras civiles, la venta de inmuebles y artículos ferretero con mas de 10 años en el mercado, la cual por la calidad, modernos diseños y asequibles proyectos, ha ganado la confianza en la población de San Juan y el pais.

La ceremonia de gala se llevó a cabo en patio español del Hotel Maguana, en San Juan de la Maguana, capital de la provincia San Juan.

HISTÓRICO: Dominicano Juan Soto firma un contrato $765 MM con los Mets

0

NUEVA YORK.- El jardinero superestrella Juan Soto y los New York Mets llegaron a un acuerdo sobre un contrato de 15 años y $765 millones, revelaron fuentes a Jeff Passan de ESPN, el acuerdo más grande en la historia de los deportes profesionales.

El acuerdo no incluye dinero diferido, agregaron las fuentes, y tiene escalas que pueden llegar a más de $800 millones.

Soto rechazó una oferta calificada de un año y $21.05 millones de los New York Yankees el 19 de noviembre.

Los dos agentes libres más buscados este siglo han sido Alex Rodríguez, un campocorto de élite de 25 años en 2000, y Shohei Ohtani, una máquina de dos vías que rompió límites el invierno pasado. Soto, a pesar de ser un jardinero de esquina por debajo del promedio, es tercero en la lista: las organizaciones decidieron que su destreza con el bate a su edad es muy valiosa.

La temporada 2024 fue una de las mejores de Soto. Con los Yankees bateó .288/.419/.569, conectó 41 jonrones (la mayor cantidad en su carrera) y anotó 128 carreras (la mayor cantidad en su carrera). Terminó segundo en las mayores en porcentaje de embase detrás de su compañero de equipo Aaron Judge, cuarto en slugging, tercero en OPS, tercero en wRC+ y cuarto en fWAR.

Soto cumplió 26 años el 25 de octubre, el día del Juego 1 de la Serie Mundial. Ya es cuatro veces All-Star, cuatro veces Silver Slugger, campeón de bateo, campeón del Home Run Derby y campeón de la Serie Mundial. Su porcentaje de embase de carrera de .421 es el mejor en el béisbol desde que debutó con los Washington Nationals en 2018. Su porcentaje de slugging de .532 es séptimo. Su OPS de .953 y su wRC+ de 158 son cuartos. Sus 201 jonrones son novenos.

Sus 769 bases por bolas en su carrera son la mayor cantidad para un jugador hasta su temporada de 25 años, 99 más que Mickey Mantle, quien está segundo en la lista. Ha sido un metrónomo desde que irrumpió en las mayores cuando era adolescente, cosiendo temporada tras temporada de élite.

Soto concluyó la temporada 2024 con 5 de 16 en la Serie Mundial con un jonrón y siete bases por bolas en la derrota de cinco juegos ante Los Angeles Dodgers. De principio a fin, valió la inversión que hicieron los Yankees en diciembre pasado cuando enviaron cinco jugadores a los Padres de San Diego por él y su compañero jardinero Trent Grisham antes de pagar 31 millones.

AVISO: La ETED trabajará este lunes en la línea 69 kV San Juan I Sabaneta

0

 

La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) informa que, este lunes 9 de diciembre, las brigadas de mantenimiento sustituirán estructuras en mal estado en la línea 69 kV San Juan I-Sabaneta, de 10:00 a.m. a 3:00 p.m., como parte de los trabajos programados para el mejoramiento de las infraestructuras en alta tensión del país.

Por estos trabajos, quedará afectado el servicio eléctrico en Sabaneta, perteneciente a la provincia San Juan. Además, por seguridad, se requerirán los circuitos de distribución SJ-102 CT-078377 completo y el SJ 101-CT 061466 seccionalizado, que afectarán, de manera parcial, la provincia San Juan y la Central Hidroeléctrica Sabaneta.

La ETED pide disculpas por los inconvenientes que esto pueda causar y apela a la comprensión de los usuarios en las zonas afectadas.

La ETED continúa trabajando en el fortalecimiento de sus infraestructuras en alta tensión para optimizar la calidad, permanencia, eficiencia y estabilidad en el servicio eléctrico que se brinda a la ciudadanía.

Cámara de Comercio y Producción de San Juan celebra 83 aniversarios; Juramentan el comité Cámara Joven

0
Screenshot

 

San Juan de la Maguana, R,D
08/12/2024

ENTÉRATE CON ÁNGEL -En un ambiente de camaradería, la Cámara de Comercio y Producción de San Juan, INC, realizó la celebración de sus 83 aniversarios, con la presencia da la presidenta Jackelin Sosa, quien resaltó los avances y logros de la entidad.

En sus palabras, Sosa quien lleva dos periodos al frente de la entidad, indicó que sueña con un San Juan unido y fortalecido para el crecimiento local, invitando a los empresarios de la localidad mantener la unidad para superar obstáculos, para innovar y dejar una marca única en la comunidad y el país, declarando el año 2025 como el año de la unidad empresarial de San Juan de la Maguana, para fomentar alianzas estratégicas y consolidar la provincia como un ejemplo de colaboración y liderazgo empresarial.

Claudio Fernández, director de Comercio Interno de Ministerio de Industria y Comercio, mostró satisfacción con los avances de la Cámara de Comercio y Producción de San Juan Inc.

Invitados al 83 aniversario Cámara San Juan

En la celebración llevada a cabo en el patio Español del Hotel Maguana, se dieron citas diferentes personalidades empresariales e invitados especiales, reconociendo allí la labor periodística del portal digital actualizado en San Juan, (Las Calientes del Sur) del Comunicador y maestro Lic. Valerio Mateo Rosario, fue reconocida también la empresa (Rosagal S.R.L), recibiendo el Ing. Lenin de la Rosa, por el desempeño de la empresa en el sector inmobiliario y ferretero de San Juan de la Maguana, de igual manera fue reconocida la entrega de (Distribuidora Sosa S.R.L), del empresario Isidro Sosa por los aportes y en el desarrollo continuo de San Juan y la asesoría y colaboración con la Cámara de Comercio y Producción de San Juan Inc.

El acto de gala por los 83 aniversarios de la creación de dicha cámara, contó con la participación del bachatero local e internacional (Yormonti).

JURAMENTACION CAMARA JOVEN:

La celebración del 83 aniversario fue escenario para dejar juramentado el comité de los Jóvenes que dirigirán Cámara Joven en San Juan de la Maguana, con más de 40 jóvenes empresarios que estarán velando por la continuidad del desarrollo económico de la zona.

Reconocen labor de Jackelin Sosa el frente de la Cámara San Juan

La misma está conformada por los jóvenes profesionales, José Enríquez Suero Rodríguez- coordinador, Ángela Nicole Piña-sub coordinadora, Annerys Fragoso-secretaria, Francis Cedano-1er miembros, Johan Mejia-2do miembro.

Al tomar el juramento por la presidenta de la Cámara de Comercio Y producción de San Juan, la Lic. Jackelin Sosa, los jóvenes se comprometieron a continuar y velar el crecimiento y desarrollo empresarial con los mejores estándares de San Juan.

La presidenta Jackelin Sosa, fue sorprendida por el comité juramentado de la Carama Joven, los cuales hicieron entrega de una plana de reconocimiento, por la entrega y responsabilidad al frente de la Cámara de Comercio y Producción de San Juan y ser la primer mujer en presidirla.

Dirección de comunicaciones y prensa, Cámara de Comercio y Producción de San Juan INC

 

Directivos Cámara Joven San Juan

Mesa principal  Cámara San Juan 83 aniversario

Lic. Jackelin Sosa

 

Comunicador Jimmy Duval celebra por todo lo alto trigésima tercera cena para limpiabotas de San Juan

0

San Juan de la Maguana, RD -. El destacado comunicador Jimmy Duval realizó el pasado viernes 6 de diciembre la trigésima tercera edición de su tradicional Cena de Gala, dedicada a niños y niñas de escasos recursos, especialmente a aquellos que trabajan como limpiabotas.

Durante el evento, Duval destacó el compromiso que ha mantenido durante más de tres décadas para brindar a estos menores la oportunidad de disfrutar de una cena digna, comparable a la que experimentan niños de familias con mayores recursos.

«Esta iniciativa es una manera de darles alegría y hacerlos sentir especiales. Agradezco primero a Dios y luego a los empresarios, políticos, comunicadores y a toda la comunidad que se une cada año para hacer posible esta celebración», expresó Duval en su discurso.

En el marco de la actividad, varias personalidades fueron reconocidas por su apoyo a esta noble causa. Entre ellos, los comunicadores Miguel Ángel Geraldo González, Valerio Mateo, Melvin Verás y Francisco Batista; los empresarios Pily Viñas, Isidro Sosa, Alejandro Ramírez y Nápoles Casó; así como la exalcaldesa Hanoi Sánchez y el actual alcalde Lenin de la Rosa, la gobernadora, Ana Maria Castillo y otros.

La cena contó con el respaldo de la Dirección Regional Oeste de la Policía Nacional, el Cuerpo de Bomberos, la Policía Municipal y otras instituciones locales que se unieron al esfuerzo para garantizar la seguridad y el éxito del evento.

 

La incautación de droga récord tendría valor de 250 millones de dólares, según DNCD

0

Las sustancias narcóticas fueron halladas en un contenedor de bananos que arribó procedente de Guatemala

Que dos contenedores se encontraran abiertos alertó a los cuerpos de seguridad en el Puerto Multimodal Caucedo, iniciando un protocolo que terminó en la incautación de 9,588 kilogramos (9.5 toneladas) de presunta cocaína, significando el mayor decomiso registrado en el país.

Este cargamento tendría un valor estimado de 250 millones de dólares, de acuerdo a lo anunciado en rueda de prensa por Carlos Devers, vocero de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).

Las sustancias narcóticas fueron halladas en un contenedor de bananos que arribó procedente de Guatemala, mientras que "desconocidos" intentaron transferir los paquetes de su interior a otro con destino a Bélgica.

Por este golpe se investigan a 10 trabajadores del puerto, a cargo del Ministerio Público y la DNCD, en tanto se profundizan las pesquisas del cargamento frustrado con destino a Europa.

La anterior confiscación récord se remonta a 2006, cuando en el mismo Puerto Caucedo fue interceptado un cargamento de 2,582 kilogramos (2.8 toneladas), mientras que el pasado 9 de noviembre se informó la ocupación de 2,198 paquetes (2.2 toneladas) de presunta cocaína.

La nueva incautación más grande en la historia de la República estuvo comandada por agentes de las direcciones Nacional de Control de Drogas (DNCD) y General de Aduanas (DGA), así como cuerpos de inteligencia del Estado y la Seguridad Militar del multimodal.

Es el resultado de una operación con más de 20 horas en marcha, terminando en la custodia del cargamento hasta la sede de la DNCD. Este fue responsabilidad de agentes armados, un helicóptero de la Fuerza Aérea Dominicana y la Unidad Contraterrorismo del Ministerio de Defensa.

¿Cómo sonaron las alarmas?

Las autoridades se alertan luego de un levantamiento visual en un área donde se detectó dos contenedores abiertos, uno vacío y otro de bananos. Bajo las instrucciones de fiscalía procedieron a la inspección, interceptando 320 sacos con un interior de 9,588 kilogramos de presunta cocaína.

Este movimiento inusual es captado luego de operativos de perfilamiento e inspección que condujeron a identificar la anomalía.

Devers estableció una nueva marca con la incautación de 41,696 kilogramos (41.6 toneladas) de sustancias narcóticas en un año, número que escala a 65,768 kilogramos consolidados con las confiscaciones de cooperación internacional.

Los paquetes decomisados serán enviados, mediante custodia, al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) para determinar tipo y peso exacto.

La DNCD calificó de “contundente” y “duro golpe a las estructuras del narcotráfico” la reciente acción emanada por sus miembros.

Fue necesario el uso de un carrito para el desmonte de los paquetes trasladados en el interior de un furgón, desde el multimodal Caucedo, en Boca Chica, Santo Domingo, hasta la avenida Máximo Gómez del Distrito Nacional.

“Se trata del decomiso de cocaína jamás visto en la Republica Dominicana y parte de la región del Caribe, lo que evidencia el compromiso del Gobierno dominicano de seguir asestando golpes importantes a estas estructuras criminales”, dijo el vocero Devers.