spot_img
spot_img
Home Blog Page 59

Beryl se aleja; ha causado daños mínimos en la Rep. Dominicana

0

Santo Domingo, 2 jul.

ENTERATE CON ANGEL – Las condiciones atmosféricas mejorarán este miércoles en República Dominicana, luego de que  las lluvias causadas por el huracán Beryl en el sur y suroeste obligaran al desplazamiento de 37 personas en varios puntos del país.

Las autoridades meteorológicas y de socorro afirmaron en rueda de prensa que se produjeron evacuaciones preventivas y obligatorias en las provincias de Barahona y Pedernales (suroeste) y se dispuso el cierre del malecón de Santo Domingo y el de la avenida España en el municipio de Santo Domingo Este, debido a los fuertes oleajes que arrojaron objetos contundentes a esas vías.

En varias zonas cercanas a la costa caribeña dominicana se produjo la caída de árboles, en tanto que en la provincia de San José de Ocoa (centro) una persona fue evacuada luego de que un árbol cayera sobre su vivienda.

TIMIDA LLUVIA Y OLEAJE MALECON SD

El oleaje en el malecón de Santo Domingo, algo más fuerte de lo habitual, un cielo gris blanquecino y una tímida lluvia intermitente son los efectos indirectos que se dejaron sentir este martes por el avance del huracán Beryl en esa parte de la capital dominicana.

A lo largo del paseo marítimo, se pudo ver a muchos dominicanos con su celular en ristre para grabar las olas, exponiéndose a las piedras y otros objetos. Las autoridades decidieron cerrar la vía en dirección oeste-este.

«En Barahona hemos desplazado a 26 personas, otras nueve en Pedernales, así como una en San José de Ocoa, otra en el Distrito Nacional y otra más en La Romana (este)», dijo el subdirector de la Defensa Civil, Delfín Rodríguez.

Se espera que las precipitaciones sean mínimas mañana en zonas del país, aunque se pronostican lluvias más intensas para las provincias de Barahona y Pedernales.

SEGUIRA ALEJANDOSE EN HORAS DE LA MADRUGADA

«El sistema se encuentra desplazándose a unos 170 kilómetros al sur del punto más cercano de nuestro territorio y seguirá alejándose en la madrugada de este miércoles para acercarse al suroeste de Haití», afirmó al directivo de la Oficina Nacional de Meteorología, Wander Rivera.

Beryl se desplaza por aguas del mar Caribe como huracán categoría 4, tras alcanzar la máxima de categoría 5, informaron las autoridades dominicanas, que mostraron una satisfacción cautelosa de que el fenómeno no afectara el país en la magnitud que se esperaba.

No obstante, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) colocó y mantiene en alerta a 24 de las 32 provincias del país.

Este año, el Atlántico tendrá una temporada de huracanes muy por encima del promedio, con la posibilidad de hasta 13 eventos, de los cuales hasta siete pueden ser de categoría mayor, según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) de Estados Unidos.EFE

Beryl causa “daños y destrucción significativos” en varios países caribeños, según Caricom

0

San Juan.

– El presidente de la Comunidad del Caribe (Caricom), el mandatario de Guyana Irfaan Ali, aseguró este martes que el huracán Beryl causó “daños y destrucción significativos” a la infraestructura y la propiedad privada en varios países de la organización regional.

Los mayores destrozos se han reportado en Granada y su isla hermana de Carriacou, así como en Barbados y San Vicente y las Granadinas, donde al menos una persona falleció.

Ante esta situación, Caricom va a celebrar en esta jornada una reunión virtual para evaluar los daños y diseñar una respuesta colectiva al paso de este huracán de categoría 5, la mayor en la escala Saffir-Simpson.

fenómeno meteorológico se abre camino en la región, debemos seguir preparándonos contra los efectos de los fuertes vientos, las marejadas ciclónicas y las fuertes lluvias”, advirtió Ali en un comunicado.

El presidente de Caricom indicó que la Agencia Caribeña para el Manejo de Emergencias en Desastres (CDEMA, en inglés), con sede en Barbados, ya está trabajando para movilizar y coordinar asistencia.

Los países afectados han sufrido daños en edificios, carreteras y embarcaciones, entre otros.

“Este es un momento para que todos nosotros, como comunidad regional, nos unamos y extendamos nuestro apoyo a aquellos afectados. Movilicemos los esfuerzos necesarios de asistencia y socorro con un verdadero espíritu de solidaridad regional”, urgió Ali.

Sobre la reunión virtual de hoy, el primer ministro de Dominica, Roosevelt Skerrit, explicó a la radio estatal DBS que los líderes de Caricom discutirán particularmente la situación en Granada y San Vicente y las Granadinas Skerrit dijo que ha estado en contacto con los líderes regionales y, la información de la que disponen, es que el efecto del huracán “podría haber sido peor».

“Gracias a Dios, las islas principales de San Vicente y Granada no se vieron afectadas en la medida prevista”, señaló. Skerrit lamentó que estos huracanes dificultan el desarrollo de las islas del Caribe, que deben gastar muchos fondos en responder a los desastres y reconstruir la infraestructura.

“El cambio climático es una amenaza a nuestra supervivencia”, indicó el primer ministro de Dominica, que criticó la escasa ayuda prestada por los países en desarrollo. Caricom tenía previsto celebrar esta semana una reunión presencial de jefes de Gobierno, pero la misma fue aplazada debido al paso del huracán.

Beryl se dirige el miércoles a la isla de Jamaica y amenaza también el sur de República Dominicana y Haití, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos. El primer huracán de la temporada atlántica se mantiene como un peligroso sistema con vientos máximos sostenidos de 270 kilómetros por hora (165 millas por hora).

 

 

Gobernación de San Juan, Defensa Civil, Plan de Desarrollo y otras Instituciones en alerta ante posible paso Beryl

0

San Juan de la Maguana, RD

ENTERATE CON ANGEL – Los representantes Provinciales de Prevención, Mitigación y Respuesta en San Juan, presentaron este lunes, en rueda de prensa en la gobernación, las acciones a desarrollar, para prevenir y hacer frente, ante cualquier situación durante la posible entrada al país del huracán Beryl.

La gobernadora, Dra. Ana María Castillo, manifestó que, por instrucciones del presidente, Luis Abinader, todas las entidades de emergencia, están activadas y listas, para cuidar a la los ciudadanos, sobre todos los más vulnerables.

Mientras que la directora de la defensa civil, Sandra Matos, expresó que estarán habilitados los puestos de socorro, en las diferentes localidades de la provincia San Juan, a fin de prevenir situaciones y de hacer frente a las que se presenten.

Mientras que el Plan de Desarrollo San Juan, que dirige el Ing. Luis Bonilla, puso a disposición de la gobernación y los organismos correspondientes, los equipos pesados, unidades vehiculares, así como el personal de la institución.

Por Melvin de los Santos

 

RD espera lluvias de Beryl aumentó a categoría 5, 21 provincias en alerta

0

Santo Domingo.RD

– La trayectoria del poderoso huracán Beryl, categoría 5, se encuentra la mañana de este martes a unos 415 kilómetros al sureste de Isla Saona, en La Romana, por lo que, mientras siga acercándose y transite sobre aguas del mar Caribe, al sur del país, incidirá indirectamente en suelo dominicano.

De acuerdo al informe del tiempo de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), las lluvias iniciarán en horas de la mañana en provincias como: La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, Samaná, La Romana, San Pedro de Macorís, Duarte y Sánchez Ramírez, extendiéndose alrededor del mediodía hacia el Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Monseñor Nouel, Peravia, San José de Ocoa, La Vega, María Trinidad Sánchez, Hermanas Mirabal, entre otras cercanas.

Los aguaceros de Beryl continuarán en horas de la tarde en las provincias mencionadas y se producirán lluvias importantes hacia la Cordillera Central y provincias del suroeste como Barahona, Pedernales, Independencia, entre otras.

Alertas

En tanto, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene 21 provincias en alerta, dos de ellas en rojo, nueve en amarilla y 10 en verde.

En rojo figuran Pedernales y Barahona; en alerta amarilla están: el Distrito Nacional, Santo Domingo, San Cristóbal, Peravia, San José de Ocoa, Monseñor Nouel, La Vega, Azua e Independencia.

Puedes leer: Onamet emite alerta de tormenta tropical para 5 provincias del sur

En tanto, las provincias en verde son La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, Monte Plata, Sánchez Ramírez, Hermanas Mirabal, Espaillat, Puerto Plata y Santiago.

 

Hombre mata a su hermano con un trozo de madera en San Juan

0

San Juan de la Maguana, R.D

 Un trágico incidente ocurrió la noche del sábado en el sector Quijada Quieta del municipio de San Juan de la Maguana, donde un hombre supuestamente mató a su hermano golpeándolo en la cabeza con un palo.

La víctima, identificada como Roberto Pérez Montero, conocido como «el cabo Dochi», de 45 años, murió debido a un trauma cráneo-encefálico severo, hipoxia cerebral y múltiples traumatismos.

Según las informaciones, el agresor, Ricardo Pérez Montero, de 64 años, conocido como «la Tierra», golpeó a su hermano en la cabeza cuando este entró a su casa, sin mediar palabra.

El cuerpo de Roberto Pérez Montero fue llevado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses en la provincia de Azua para realizarle una autopsia.

Tras el incidente, miembros de la dirección de Investigaciones Criminales de la Policía Nacional en San Juan de la Maguana detuvieron a Ricardo Pérez Montero, quien se encuentra bajo custodia policial.

Por Héctor Solís / Solís informa

Provincias en alerta ante posibles efectos Beryl

0

Santo Domingo, 30 jun.- El Comité Nacional de Emergencias (COE) ha colocado en alerta verde a nueve provincias y el Distrito Nacional, debido a que el centro del huracán Beryl está localizado próximo a la latitud 10.7 norte y longitud 53.1 oeste, a unos 750 kilómetros al este-sureste de Barbados.

Asimismo, Beryl se mueve hacia el oeste a unos 33 kilómetros por hora y se espera que continúe con este movimiento durante los próximos días. Sus vientos máximos sostenidos son estimados en unos 155 kilómetros por hora con ráfagas superiores.

De acuerdo a un boletín del COE, los vientos con fuerza de huracán se extienden hasta 30 kilómetros fuera de su centro y los vientos de tormenta tropical se extienden hasta 130 kilómetros. La presión mínima central fue estimada en unos 981 milibares.

Las demarcaciones en alerta verde son Santo Domingo, Distrito Nacional, Pedernales, Barahona, San Cristóbal, Peravia, Azua, La Romana, San Pedro de Macorís y La Altagracia.

En ese sentido, se recomienda a las personas abstenerse de cruzar, ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua en las provincias bajo alerta.

Severas criticas por silencio del PLD ante devolución RD$755 millones por acusados

0

SANTO DOMINGO.- Carlos Amarante Baret, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), cuestionó que la dirección política de esta organización haya guardado silencio ante la devolución de miles de millones de pesos por parte de algunos ex funcionarios de  los gobiernos de Danilo Medina.

“¿A la dirección política de nuestro @PLDenlinea no le merece algún comentario que alguien devuelva mil millones de pesos y otro 755 millones obtenidos de manera ilícita, en nuestro gobierno?”, publicó el político en X.

Tras indicar que con esa decisión el PLD se hace “cómplice por acción o por omisión”, dijo que “el silencio no es opción ante tamaña barbaridad».

El Ministerio Público ha logrado acuerdos con varios imputados que se han declarado culpables y admitido actos de currupción administrativa durante el pasado gobierno.

En el caso Medusa, cuyo principal imputado es el exprocurador Jean Alain Rodríguez, el Ministerio Público ha logrado 25 acuerdos con personas que fueron sometidos a la justicia y  luego de haber devuelto miles de millones de pesos, ha cesado la persecución penal en su contra.

Beryl provoca alarma con categoría 4 y vientos 200 kms/h

0

Washington, 1 jul (Prensa Latina) Las Antillas menores mantienen hoy las alertas rojas por el paso del huracán Beryl de categoría 4 que llega este lunes a las islas de Barlovento con vientos sostenidos superiores a los 200 kilómetros por hora.

Ante este potente, prematuro e inusual ciclón, que se intensificó de 1 a 4 en la escala Saffir Simpson en menos de un día, el Gobierno de Granada declaró el estado de emergencia a partir de las 19:00, hora local, de este domingo en previsión de la llegada de Beryl, que se espera azote la isla.

CANCELAN FERRIS INTERINSULARES

Por otra parte, todas las salidas de los ferris interinsulares entre Trinidad y Tobago se cancelaron para este lunes, mientras la primera ministra de Barbados, Mia Amor Mottley, instó a todas las empresas no esenciales de la isla a cerrar en la noche del domingo ante la llegada del huracán.

El Servicio Meteorológico de Trinidad y Tobago emitió una alerta roja para la isla de Tobago en la cual indica que es muy probable que haya un gran impacto e instruye a los residentes a tomar medidas inmediatas para proteger sus vidas, sus medios de subsistencia y sus propiedades.

CIERRE NACIONAL DE SANTA LUCÍA

A ello se suma el cierre nacional, también en la noche del domingo, de Santa Lucía que permanecerá en esa condición ante la inminente llegada de Beryl, anunció el primer ministro de la isla, Philip J. Pierre.

«Las empresas y las escuelas permanecerán clausuradas el lunes, dijo el premier y exhortó al pueblo a permanecer en interiores hasta que se de otro aviso de mayor normalidad».

AEROPUERTOS DE GRANADA Y BARBADOS EN RECESO

A su vez, el Aeropuerto Internacional Maurice Bishop de Granada también recesó sus funciones desde las 18:00, hora local, y está previsto reabrir tentativamente el martes en la mañana.

En Barbados, el Aeropuerto Internacional Grantley Adams anunció la misma disposición, al igual que en Santa Lucía, el Aeropuerto Internacional Hewanorra y el Aeropuerto George F. L. Charles.

GOBIERNO DOMINICANO EMITE AVISO

Otro informe del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos señala que el Gobierno de la República Dominicana emitió un aviso de tormenta tropical desde Punta Palenque hacia el oeste hasta la frontera con Haití.

Beryl se convirtió en el primer huracán de la actual temporada ciclónica en el Atlántico, y pasará a la historia como uno de los más inusuales y peligrosos, otra alerta después de la primera tormenta, Alberto, que reafirma un período complejo.

En menos de 24 horas Beryl pasó de una categoría a otra con facilidad y sus vientos máximos sostenidos fueron de 56 a 215 kilómetros por hora entre la tarde de este sábado y el domingo.

UN GRAN HURACÁN

Datos oficiales señalan que Beryl es el gran huracán (categoría 4 hasta el momento) generado en el Atlántico más pronto de los últimos 58 años, y el más prematuro en originarse al este de las Antillas Menores (donde las tormentas suelen formarse más avanzado el verano, cuando las aguas son más cálidas).

Antes de iniciar la actual temporada ciclónica del Atlántico, el 1 de junio y debe concluir el 30 de noviembre, varios expertos alertaban sobre el excepcional calentamiento de las aguas oceánicas que puede incrementar las tormentas tropicales en el Caribe y el Golfo de México.

TEMPERATURAS INUSUALMENTE ALTAS

Meteorólogos de la Universidad de Miami, Florida, en Estados Unidos, afirman que en la región del Atlántico -donde se desarrolla la mayoría de los huracanes- las temperaturas del agua son inusualmente altas y los océanos calientes funcionan como un aumento de octanaje para la temporada de huracanes.

Este incremento proporciona el combustible necesario para la formación y la intensificación de huracanes y tormentas tropicales a medida que avanzan sobre el océano.

Según datos del Climate Reanalyzer de la Universidad estadounidense de Maine, las temperaturas promedio globales de la superficie del mar en el Atlántico Norte alcanzaron los 22,3 grados Celsius a fines de mayo pasado, superando en 1,3 la media de 1982-2011.

Un informe de esa misma institución recalca que el agua cálida en el Golfo de México fue un factor importante en la sobrecarga de tormentas como el huracán Katrina y se relaciona con lluvias intensas en tormentas como el Harvey y con la rápida intensificación.

LIGA VIDAL Y JOSÉ INICIA 3ER TORNEO INTERNO EN SAN JUAN DE LA MAGUANA

0

SANN JUAN DE LA MAGUANA, R.D

 

ENTERATEN CON ANGEL -El torneo inició este 28 de junio concluyendo el 19 de Julio, donde entregarán trofeos y medallas a los equipos destacados.

Los directivos y entrenadores de la liga Vidal y José, indicaron que dividirán por categoría de pequeños, medianos y grandes, con premiaciones con lideres en Hits, home run, doble, MVP y triple.

Dagoberto Vidal, presidente de la liga, invitó a los Sanjuaneros darse cita para ver el desempeño de los futuros peloteros de San Juan.

El torneo se efectúa en el pley deportivo Tenguerengue de San Juan de la Maguana. Viernes y Sábado de 8 a 12:30 de la tarde.