spot_img
spot_img
Home Blog Page 62

Al menos 26 haitianos resultan intoxicados en Azua

0

AZUA, RD

ENTERATE CON ANGEL -Se trata de 24 adultos y dos menores de edad, en su mayoría hombres.

Al llegar al hospital, los pacientes mostraron signos compatibles con intoxicación por organofosforados, presentaron náuseas, vómitos, salivación excesiva y contracciones musculares involuntarias.

El director del hospital, Luis Edward Pérez, explicó que de inmediato se administró tratamiento con atropina, solución salina y lavado gástrico. “Gracias a la rápida acción del equipo, todos están estables y en observación. Esperamos darles de alta en las próximas 24 horas”.

Destacó que la Emergencia cuenta con personal altamente preparado para estos casos, que ofreció la atención requerida, de manera oportuna de este tipo, mientras las autoridades correspondientes  investigan la causa de la intoxicación y sustancia responsable.

El Hospital Regional Taiwán continúa monitoreando a los pacientes y garantiza la atención médica necesaria hasta su total recuperación.

Fiscales mantienen la convocatoria a paro en demanda de mejoras laborales y salariales

0

La Asociación de Fiscales Dominicanos (Fiscaldom) informó este domingo que mantienen la convocatoria de paro en todas las fiscalías y palacios de justicia a nivel nacional para mañana, lunes, en demanda de mejoras laborales y salariales.

Los fiscales mantienen su paro entre las 8 de la mañana y la 4:40 de la tarde del lunes, «ante la ausencia de respuestas concretas por parte de las autoridades superiores del Ministerio Público y la falta de voluntad para abordar nuestras legítimas demandas» y «el incumplimiento reiterado de la Ley 133-11, de la sentencia del Tribunal Administrativo y de las resoluciones emitidas por el Consejo Superior del Ministerio Público (CSMP)», indica la Fiscaldom en un comunicado.

PIDEN INTERVENCIÓN DEL PODER EJECUTIVO

El colectivo considera que el problema actual «no puede resolverse sin la intervención directa del Poder Ejecutivo, ya que es imperativo asignar un presupuesto suficiente y acorde con lo que establece la ley para garantizar el funcionamiento digno y eficiente del sistema judicial».

Alerta de que esa insuficiencia presupuestaria «no solo afecta las condiciones laborales de los fiscales, sino que también repercute negativamente en la calidad del servicio que recibe la ciudadanía», al impactar «directamente en la rapidez y eficacia de los procesos judiciales, vulnerando los derechos de las personas que buscan justicia».

SÓLO ATENDERÁN CASOS URGENTES

La Fiscaldom asegura que, durante los paros, se continuarán atendiendo los casos con plazos fatales y aquellos que no puedan ser suspendidos, para minimizar el impacto en la población.

El viernes pasado, fiscales de distintas partes de República Dominicana ya llevaron a cabo un paro desde las 8 de la mañana a las 12 del mediodía.

Entre las demandas de los fiscales están una revisión salarial e igualdad con el poder judicial, la realización de concursos para titularidades vencidas y ascensos para fiscalizadores y procuradores fiscales.

También piden la creación de un plan de pensiones y jubilaciones, la mejora de las condiciones laborales de los fiscales y programas de desarrollo profesional y personal.

Fiscales mantiene convocatoria a paro laboral para este lunes

0

Santo Domingo, RD

ENTERATE CON ANGEL- La Asociación de Fiscales Dominicanos (Fiscaldom) informó este domingo que mantiene la convocatoria a paros laborales en todas las fiscalías y palacios de justicia a nivel nacional para mañana lunes, la cual iniciará a las  8:00 a. m.  hasta las 4:40 de la tarde, “ante la ausencia de respuestas concretas por parte de las autoridades superiores del Ministerio Público, y la falta de voluntad” para abordar dichas demandas.

“Esta decisión indica a la falta de incumplimiento reiterado de la Ley 133-11, de la sentencia del Tribunal Administrativo y de las resoluciones emitidas por el Consejo Superior del Ministerio Público”, dijo la entidad en un comunicado de prensa.

Insistió que “el problema actual, no puede resolverse sin la intervención directa del Poder Ejecutivo, ya que es imperativo asignar un presupuesto suficiente y acorde con lo que establece la ley para garantizar el funcionamiento digno y eficiente del sistema judicial”.

Sistema de justicia en crisis

La entidad  señaló  que la insuficiencia presupuestaria no solo afecta las condiciones laborales de los fiscales, sino que también repercute negativamente en la calidad del servicio que recibe la ciudadanía.

Puedes leer: Fiscales en paro: reclaman aumento de salario y mejoras en condiciones laborales

Dice que la falta de recursos impacta directamente en la rapidez y eficacia de los procesos judiciales, vulnerando los derechos de las personas que buscan justicia.

«Es imprescindible que el Poder Ejecutivo asuma su responsabilidad en esta crisis»,  «Sin un presupuesto adecuado, no podemos garantizar un sistema de justicia eficiente, ni cumplir cabalmente con nuestro rol de proteger a la sociedad y garantizar el Estado de Derecho». Declaró Andrés Comas, coordinador general del gremio.

Fiscaldom dice sigue firme con su compromiso con la ciudadanía y asegura que, durante los paros, se continuarán atendiendo los casos con plazos fatales y aquellos que no puedan ser suspendidos, para minimizar el impacto en la población. «Esta lucha no es solo por los fiscales; es por una justicia que funcione para todos», afirmó el representante del gremio. Andrés.

Finalmente exhortó a la procuradora Miriam Germán, como presidenta del Consejo Superior del Ministerio Público, y al Poder Ejecutivo, a “asumir con seriedad este llamado y a entablar un diálogo abierto, sincero y resolutivo”. “Solo con la voluntad política de las autoridades, y con la asignación de los recursos que establecidos en la Ley 194-04 del 1.43% será posible poner fin a esta crisis que afecta tanto a los servidores públicos como a los ciudadanos”, dijo.

El viernes

Se recuerda que los fiscales paralizaron este viernes las audiencias en los tribunales del país, en reclamo de una serie de reivindicaciones, entre ellas ascensos de los procuradores fiscales y fiscalizadores, la realización del concurso para las titularidades, aumento salarial y la creación del plan de jubilación y pensiones.

El paro afectó las audiencias convocadas para el viernes en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, excepto las de urgencias que se conocieron en la Oficina de Atención Permanente y las de los casos de corrupción en donde suben a estrado representantes de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa.

En la mayoría de los casos, los jueces subieron al estrado, pero se vieron precisados a suspender los roles de audiencias o aplazarlos para después del mediodía, por la incomparecencia de los representantes del Ministerio Público.

Investigan circunstancias donde asesinaron oficial PN y un civil en Barahona

0

BARAHONA, R.D

 

ENTERATE CON ANGEL -La Dirección Regional Sur de la Policía Nacional en cordinacion con las autoridades avanzan las investigaciones de la muerte esta madrugada de un segundo teniente de esa institución y profesor de educación física, así como de un joven, en un confuso incidente registrado la madrugada de este domingo en la calle Sánchez con general Cabral, de este municipio Barahona.

Fuente informaron a #enterateconangel, que se encuentran detenidas varias personas, incluida un agente, así como un civil, los cuales acompañaban al segundo teniente muerto, Meregildo Antonio Espinosa Segura.

El otro fallecido fue identificado como Brian Féliz Ferreras, de unos 20 años, quien era hijo de la profesora Margarita Ferreras y del abogado Adonis Féliz, quien residía en el sector La Fortaleza Vieja, ubicada próxima al malecón de esta ciudad y del campus I, de la (UASD) Recinto Barahona.

El agente de policía detenido solo se conoce con el nombre de Anyelo, quien es interrogado por el coronel Nín, subdirector regional de Investigaciones Criminales (DICRIM).

Además, entre los detenidos hay una mujer, así como una de las personas que se sospecha junto a otra persona, la cual se encuentra prófuga, mató al oficial y al joven, pero autoridades policiales no ofrecen oficialmente una versión sobre los hechos.

Fuentes confiable, ofrecieron la información que, la balacera habría iniciado supuestamente por un asunto pasional y por el cual perdieron la vida dos personas, pero se cree el segundo teniente de la institución del orden público y sus acompañantes no saben del altercado violento.

Ambos fallecidos fueron llevados a la emergencia del Hospital Regional Docente Universitario Jaime Mota (HRDUJM), pero los médicos ordenaron llevar sus cuerpos a la morgue por llegar sin vida a urgencia médica.

Con esas dos muertes, el mes de diciembre inició con “violencia” y con “dos personas fallecidas” en circunstancias hasta el momento no establecidas al originarse la balacera en las intersecciones de las calles Sánchez con general Cabral de este municipio Barahona.

Los fallecidos fueron identificados como Meregildo Antonio Espinosa Segura, de unos 34 años, quien era segundo teniente de la Policía Nacional y profesor de educación física en una escuela ubicada en San Juan de la Maguana, y desempeñaba la función como vocero de la dirección Regional Oeste de la Policía Nacional.

 

Fuente, lalupadelsur.com

Lo golpearon y dejaron por muerto en un bar de San Juan

0

SAN JUAN DE LA MAGUANA, R.D

Por Angel del Carmen 

ENTERATE CON ANGEL -Se trata de Jorge Antonio Sánchez de Los Santos resultó herido por los nombrados Cocolon y huesito, quienes supuestamente provocaron varios golpes contusos.

El hombre permanece ingresado en el hospital Regional Dr. Alejandro Cabral, el cual se debate entre la vida y la muerte.

El hecho se registró en un bar del municipio de Juan de Herrera, provincia San Juan; familiares de la victima piden dar con el paradero de los agresores y ser puesto a disposición de la justicia.

 

 

Ultiman a tiros oficial de la Policía Nacional en Barahona; era vocero en San Juan

0

BARAHONA, RD

Por Kilssy Méndez

ENTERATE CON ANGEL -El inicio de diciembre fue marcado por la violencia en la provincia de Barahona, tras el asesinato a tiros de un policía y un civil la madrugada de este domingo.

Las víctimas fueron identificadas como Meregildo Espinoza Segura, quien además de ser enlace de la Policía Nacional en San Juan de la Maguana, se desempeñaba como educador de Educación física; mientras que, el civil se trata de Brian Feliz Ferreras.

El hecho, cuyas circunstancias son investigadas por el Departamento de Investigaciones Criminales de la Dirección Regional Sur, tuvo lugar en las inmediaciones de un negocio de vapper ubicado entre las calles Sánchez con General Cabral de esta ciudad.

La muerte del oficial ha dejado gran pesar en Barahona y San Juan por el desempeño del agente.

Paz a su alma.!!

VIDEO

UASD entrega a Luis Abinader título de Doctor Honoris Causa

0

SANTO DOMINGO.- El presidente dominicano Luis Abinader recibió este jueves 28 el título de Doctor Honoris Causa en Ciencias Económicas y Sociales, otorgado por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

 En sus palabras de elogio, el rector de la USAD, Editrudis Beltrán Crisóstomo, reconoció a Abinader, entre otros méritos «por sus aportes a la institucionalidad, la transparencia, la defensa del Estado y los valores democráticos».

En la ceremonia de investidura en el Aula Magna, el Rector también destacó el apoyo sin precedentes del mandatario a la academia y al desarrollo y expansión de la educación superior pública en el país.

Señaló  ue el título a Abinader fue otorgado a solicitud de «nuestras facultades de Humanidades y Ciencias Económicas y Sociales», aprobada por el Consejo Universitario.

«Nuestro nuevo doctor Honoris Causa, apuntó, es licenciado en Economía del Instituto Tecnológico de Santo Domingo, con estudios de posgrado en Gerencia, Finanzas Corporativas e Ingeniería Financiera. También, apuntó, cursó programas de cuarto nivel en prestigiosas universidades norteamericanas.

Recordó que Abinader atendió en su primer mandato la reactivación de la economía, luego de los estragos causados por la pandemia del Covid-19, con estrategias a nivel macroeconómico que permitieron rebasar los impactos negativos.

Destacó que desde su ascenso al poder, en el 2020, contrario a cualquier pronóstico, el presidente devino aliado de la Universidad.

Tras recibir el título, el Jefe de Estado agradeció a la UASD y prometió redoblar sus esfuerzos en una democracia más centrada en el bienestar de los dominicanos y el impulso a políticas que promuevan la educación, el desarrollo y la inclusión.

«Quiero compartir este reconocimiento, precisó, diciéndoles que (…) nuestro grito más revolucionario no sea jamás a las armas sino a las aulas».

Manifestó que es » nuestra responsabilidad como líderes y como sociedad trabajar incansablemente para proteger este sistema que tanto nos une».

 

Fiscales de San Juan en apoyo al paro a nivel nacional por reivindicaciones

0

SAN JUAN DE LA MAGUANA, R.D

Por Angel del Carmen 

ENTERATE CON ANGEL -El Consejo Directivo Nacional de Fiscales Dominicanos (FiscalDom) anunció la convocatoria a un paro nacional por incumplimientos a acuerdos firmados con el Ministerio Público.

Los profesionales demandan pensiones dignas, ascensos merecidos, aumentos salariales.

la jornada de lucha reivindicativa inició con un paro de labores por cuatro horas a nivel nacional este viernes 29 de noviembre de 8:00 am. a 12:00 meridiano.

“En caso de no responder y cumplir con lo que por ley merecemos, se deja convocado un paro de labores a nivel Nacional para el lunes 02 de diciembre de 8:00 AM a 4:30 p.m.», indica en un documento de prensa.

Reclaman el cumplimiento por parte del Ministerio Público de un pliego de reivindicaciones que fueron prometidas y establecidas en las actas del Consejo Superior del Ministerio Público.

“Al día de hoy no se han cumplido, por ejemplo, con los ascensos de los procuradores fiscales y fiscalizadores; concurso para las titularidades, cortes y especializadas vencidas, aumento salarial y la creación del plan de jubilación y pensiones, existiendo inobservancia e insuficiencia en el cumplimiento de dichas resoluciones”, explica.

 

 

 

Sanjuanero se gradúa con altos honores en derecho; (UFHEC) entrega 878 nuevos profesionales

0

SANTO DOMINGO, R.D

Por Angel del Carmen

ENTERATE CON ÁNGEL – Berlyn José Suero Bidó, alcanzó uno de honores académicos mas  altos en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Administrativas en la Universidad Federico Henríquez y Carbajal (UFHEC), campus Bani, provincia Peravia.

El joven de 23 años logró alcanzar una de las mejores calificaciones con un 3.85 logrando obtener la distinción académica de magna cum laude que lo acredita en licenciatura en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Administrativas que lo certifica para la resolución de conflicto con el mas alto criterio profesional y conocimiento de las leyes de la Republica Dominicana.

La Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC) celebró su cuadragésima segunda graduación ordinaria, en un acto, donde fueron investidos 878 profesionales de grado y postgrado, quienes fortalecerán el mercado laboral.

El rector nacional de (UFHEC9, Alberto Ramírez, expresó que la casa de altos estudios ha consolidado la investigación como un pilar fundamental de su proceso educativo, integrando la producción científica con la enseñanza para abordar los desafíos de la sociedad.

“En el prestigioso ranking QS World University Rankings 2025, la UFHEC se posicionó entre las 10 mejores universidades del país, mientras que en el ranking Web of Universities 2024 alcanzó la posición número 6 en la categoría de excelencia”.

La solemne ceremonia se efectuó en el puerto de San Soucí Ciudad Colonial en Santo Domingo

El ministro de Educación niega haya exceso alumnos por aulas en RD

0

El ministro dominicano de Educación, Ángel Hernández, negó hoy que la sobrepoblación estudiantil por aulas sea un problema general en el país e indicó que el promedio general de alumnos por docente es 16.

Hernández reconoció que el exceso de educandos constituye una realidad en «algunas zonas» e indicó que en el Ministerio laboran 124 mil docentes, mientras el registro de alumnos es de dos millones 50 mil.

ADP ALERTO SOBRE DEFICIT DE AULAS

Poco antes del inicio del curso escolar 2024-2025, en septiembre pasado, administraciones de distintas instituciones dijeron que trabajaban en la búsqueda de alternativas para lidiar con una eventual sobrepoblación estudiantil, luego de iniciado el proceso de inscripción.

En agosto pasado, la Asociación Dominicana de Profesores alertó que el Ministerio de Educación tenía un déficit de más de siete mil aulas.

El presidente del gremio, Eduardo Hidalgo, expresó en esa ocasión que la falta de aulas para la educación pública no sólo limita el acceso al derecho a la enseñanza, sino que genera un fenómeno que compromete la calidad educativa debido a la saturación de los espacios.

43 % DE ESCUELAS SUPERARIAN LOS 30 ESTUDIATES

Según datos de la Dirección de Mantenimiento e Infraestructura Escolar de la cartera de Educación, citados por Diario Libre, a nivel nacional el 43 por ciento de las escuelas supera los 30 estudiantes por aula.

De estas, el 23 por ciento de los centros educativos tiene más de 35 alumnos por salón y a nivel urbano esta situación aumenta a un 59 por ciento.

npg/mpv