spot_img
spot_img
Home Blog Page 659

Apresan en Haina hombre acusado de violar una niña de 10 años

0
Santo Domingo.
La Policía detuvo ayer en Haina mediante una orden de arresto a un hombre que era perseguido por supuestamente violar a una niña de 10 años.


El detenido es Emiliano Javier Medina (a) Alexis, de 35 años, quien era requerido por la Fiscalía del Departamento de Violencia de Género de Haina, por la supuesta violación de la menor, cuya identidad la ley prohíbe divulgar.


Javier Medina era buscado mediante la orden de arresto número 2867-2016, emitida por el Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes de Haina.


El detenido fue se encuentra bajo control del Ministerio Público para fines legales correspondientes.

Comedores Económicos ha distribuido más de medio millón de platos de comida en Haití

0

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- El Gobierno dominicano ha distribuido alrededor de 500,000 platos de comida y más de 35,000 raciones con productos alimenticios sin cocinar a la población haitiana afectada por el paso del huracán Matthew, informó este lunes el director de los Comedores Económicos, Nicolás Calderón.
El funcionario explicó que los alimentos, tanto cocinados como crudos, son entregados a los afectados por los organismos de socorro y las autoridades haitianas.
Pese al llamado de varios senadores haitianos a su Gobierno para que retire los militares dominicanos que custodian las ayudas, Calderón dijo que durante el fin de semana esa institución continuó llevando alimentos a los afectados.
Hablando por vía telefónica para el programa “La Súper 7 en La Mañana”, que se difunde por la Súper 7 (107.7 FM), Calderón dijo que el pueblo haitiano está recibiendo las ayudas dominicanas con beneplácito.
El funcionario agrega que observó un pueblo haitiano que lo que tiene es necesidades, pero que no están distrayéndose con declaraciones como la de los senadores de ese país.

Detectan droga en estatua Jesucristo sería enviada al Bronx, de Nueva York

0
SANTO DOMINGO, RD
– Autoridades detectaron una cantidad indeterminada de cocaína o heroína dentro de una estatua de yeso de Jesucristo que iba a ser llevada a los Estados Unidos.
Estaba en el depósito 3 de la compañía American Airlines, en la terminal de cargas Punta Caucedo.
Las autoridades descubrieron la droga luego de que comprobaran que el peso de la estatua era superior a lo normal.
La misma iba a ser introducida  en una caja que sería enviada al través del Instituto Postal Dominicano por una persona que está detenida. Sería recibida por otra residente  en el Bronx, Nueva York.

Damnificados de Mesopotamia tienen 18 años esperando un techo

0
A 18 años de aquella tragedia que marcó el antes y después en San Juan de la Maguana, Santa Mesa Rodríguez recuerda con exactitud lo ocurrido la madrugada del 23 de septiembre del 1998, un día después de entrar en territorio dominicano el huracán George.

“Yo vivo aquí, y cuando oigo el sonido de ese río…”. Santa Mesa Rodríguez no logra terminar la oración, pareciera que una ráfaga de malos recuerdos perturbó su mente, hace una breve pausa y empieza a narrar lo ocurrido.

“En esta casa el agua a mí me llegó a las rodillas. Esa agua subió lejísimo y yo salí para allá arriba”, cuenta.

Mesa Rodríguez fue testigo de la tragedia provocada por el desborde del río San Juan. Su vivienda está ubicada a pocos metros de Mesopotamia, sector impactado severamente por la crecida.

Publicaciones periodísticas de ese entonces registraban la versión más repetida: a las tres de la mañana del 23 de septiembre se procedió a abrir una de las compuertas de la presa de Sabaneta, debido a la presión de las aguas registradas, provocando el desborde del río San Juan.

Otras versiones sostienen que a esa misma hora la presa comenzó a desbordarse por el vertedero de emergencia, ya a las 4:00 de la mañana la presa había liberado 1,588 metros cúbicos de agua, anegando el barrio Mesopotamia.

Aunque hubo imprecisiones por parte de las autoridades locales en cuantificar las víctimas, los medios publicaban más de 300 personas desaparecidas, más de 3 mil viviendas destruidas, más de 17 mil refugiados y un número indeterminado de daños a la agricultura.

A casi dos décadas de la tragedia, el Gobierno, a través del Ministerio de Obras Públicas, levanta cerca del río San Juan el proyecto habitacional “Revitalización Urbana Residencial Vistas del Río” para trasladar a las familias afectadas por la tragedia.

De acuerdo con el actual gobernador de la provincia sureña, William De Oleo, se realizó un censo para determinar las personas que serán beneficiadas con el proyecto que contempla la construcción de 32 edificios para un total de 512 apartamentos.

Aunque no especificó la fecha de entrega del proyecto, dijo que la construcción inició hace un año. Al ser cuestionado acerca de que si la cantidad de apartamentos contemplados es proporcional al número de personas que quedaron sin casas, contestó que las viviendas son “totalmente suficientes. Eso se hizo en base a un censo”.

En tanto, la señora Mesa Rodríguez espera ser beneficiada con uno de los apartamentos, aunque una nueva casa no borrará lo que vio: familias completas desaparecidas y un temor que se asoma con el anuncio de fuertes lluvias. Y es que a dos días de la tragedia, la morgue del hospital Alejandro Cabral del municipio San Juan de la Maguana permanecía repleta de cadáveres.

En ese entonces, el senador de la provincia, Tony del Villar, atribuyó el hecho a la negligencia de las autoridades locales. “Se produjo una apertura de la presa sin previa información a la ciudadanía en horas de la madrugada”, expresó.

Mientras el gobernador Juan de Dios Ogando ofrecía una versión distinta. En los primeros días de la tragedia, hablaba de 2,500 a 3,000 mil viviendas arrastradas.

Afirmó que con antelación dispusieron de 28 refugios con capacidad para alberga a 13 mil personas y solo pudieron alojar 5,600. Sin embargo, sostuvo que se trata de “la peor tragedia que ha enfrentado el municipio San Juan en toda su historia, desde su fundación hasta la fecha”.

Gobierno reubica a parte de los afectados 

A días de la tragedia, el presidente Leonel Fernández ordenó la construcción de 402 vivienda en el sector El Batey. El Instituto Nacional de la Vivienda asumió esa responsabilidad. En su discurso de rendición de cuentas, el pasado 27 de febrero del 2015, el presidente Danilo Medina se refirió al proyecto como la transformación de San Juan de la Maguana, que incluye la reubicación definitiva de la comunidad Mesopotamia, la finalización de la circunvalación y el remozamiento de áreas representativas de la ciudad.
Un muro servirá de protección a familias

De acuerdo con Ramón Pepín, jefe del Gabinete del Ministerio de Obras Públicas, en declaraciones del 2015, en conjunto con la construcción de apartamentos se levantará un muro de protección. “Con la circunvalación nosotros vamos a proteger la margen del río de la Mesopotamia.

Esas familias tienen ese tiempo viviendo en un sitio vulnerable y lo que se va a hacer es completar la circunvalación, que va a proteger contra la crecida y los apartamentos estarán en un lugar seguro”, resaltó el funcionario. 

Reporteros gráficos siembran 1000 plantas de pino en Loma Novilleros, Villa Altagracia

0
VILLA ALTAGRACIA, República Dominicana.
– El Círculo de Reporteros Gráficos de la República Dominicana con la coordinación del ministerio de Medio Ambiente llevó a cabo una jornada de siembra de mil plantas de Pino Caribea como cumplimiento a su cuota de responsabilidad social, la cual, a juicio del presidente de la entidad gremial, debe estar más enfocada a la preservación de nuestro ambiente.
José Liviano, presidente del Circulo de Reporteros Gráficos de la Republica Dominicana, sostuvo que los miembros de los medios de comunicación deben sensibilizarse con las situaciones de las cuales son testigos presenciales, ya que a su juicio, no solo no están para denunciar los males que afectan nuestro entorno, sino, que como entes de la sociedad deben tomar parte de la misma.
“Nuestra meta como directivo de los camarógrafos y fotógrafos de nuestro país es la de comunicar de forma efectiva la necesidad de intervenir de manera positiva en las actividades que definen el desarrollo y la sostenibilidad  de un entorno de paz y de progreso, que no seamos indiferentes ante la deforestación que amenaza nuestros bosques, la desigualdad que impacta los barrios de nuestras comunidades, así como la delincuencia que nos acecha a todos los dominicanos”, indico el presidente de los Reporteros Gráficos.
El coordinador municipal del ministerio de Medioambiente, Franklin Bautista, explico que la siembra realizada por los Reporteros Gráficos en la Loma de Novilleros, perteneciente a la comunidad de los Arroyones, en el municipio de Villa Altagracia, tiene una probabilidad de éxito de un 90 por ciento, debido a que en esa altura nacen varios arroyos que irrigan la zona.
“Esta jornada de reforestación será muy exitosa ya que esta es una zona muy bien irrigada por la lluvia. En esta ocasión  cultivamos una especie de fácil crecimiento, ya que el Pino Caribea, aunque es de menor resistencia que el Pino Criollo es de muy fácil crecimiento, lo que nos garantiza que en alrededor de diez años ya podremos ver estos frutos”, sostuvo Bautista.
De su lado, la Directora de Comunicaciones del ministerio de Medioambiente, Julia Ramírez, indico que este tipo de jornadas han sido retomadas por la institución gestora de las políticas de conservación del ambiente en  la gestion encabezada por Francisco Ddominguez Brito, con el objetivo de crear conciencia en la población sobre la importancia de cuidar los bosques, ya que estos son los que nutren nuestros acuíferos.
Bautista señalo además, que nuestra cobertura boscosa oscila entre un 39 y un 41 por ciento, si tomamos como parámetro a Haití, cuya cobertura está en un 10 por ciento, entendemos que debemos continuar fomentan do este tipo de actividades en favor de nuestro medioambiente.
A la jornada de reforestación asistieron además, los miembros de la directiva que se juramentara en el mes de noviembre, entre los que sobresalen Luis Manuel Burgos, Corpus Montero, Hermógenes Sosa y  Joan Suero, quienes estuvieron acompañados por Nelson Santamaría, Ivan Compres, Michel Liberato, Jesús Lepin y Edwrad González, entre otros.

Juramentan nueva directiva de (ANPA) En San Juan

0

SAN JUAN DE LA MGUANA, RD
Por Ángel Del Carmen

Fue juramentada en San Juan la nueva directiva de Asociación Nacional de Profesionales Agropecuarios (ANPA).

La actividad Contó con la presencia del Ing.Danilo Severino Pte. Nacional de la entidad, también hicieron presencia  diferentes personalidades los cuales pertenecen a la misma.

 El presidente Juramentado es el Ing. Víctor Basilio Ogando, quien es acompañado por los  Ingenieros Agrónomos  Sergio Antonio Castillo, Cerso Canario, Juan Castillo, Manuel Herrera, Wilson Luna entre otros.

Víctor Basilio, dijo qué apoyan la decisión que el presidente Medina este realizando una jornada de reforestacion en diferente sectores del pais.

Encuentran cadaver de una niña desaparecida en Valle Juelo

0

SAN JUAN DE LA MAGUANA, RD


Por la redacción  16/10/2016

Fue encontrado el cadáver de una niña reportada desaparecida hace ya tres meses en el Municipio de Valle Juelo en San Juan de la Maguana.

Según informaron a este espacio el cadáver de la menor fue hallado dentro de un saco en una cañada del sector


Al lugar se presentaron agentes policías y el médico legista, el cual procedió a levantar dicho cuerpo, para fines de confirmar se pertenecen a la niña Marilenas Santana Amancio.

Por el hecho la policía había detenido a los nombrados Alba Montero de 35 años de edad y al señor Anibeli Montero Montero (Bolo) de 27 años, este último padrastro de la niña desaparecida.

Mas en breve. Www.entératemas.net

Dos Haitianos Matan Oficial del Ejército Nacional para despojarlo de su Pistola

0
Barahona, RD
Por Jorge Cuevas 
– Dos haitianos no identificados mataron a un oficial del Ejército nacional para despojarlo de su arma de reglamento.
Cientos de curioso que estaban mirando el cuerpo de Oficial sin vida, Dijeron que los haitianos le dieron 2 cartuchazos para quitarle la pistola  ha dicho oficial de la armada.
Los curioso de la zona que se encontraba en el hospital Regional Universitario Jaime Mota, Informaron que los haitianos fueron apresado en el municipio de Cabral, donde fue una gran multitud desde el mismo Hospital para hacer justicia dijeron ellos.

Escapa recluso cuando era trasladado a cárcel

0
SANTIAGO, RD
-Un recluso escapó al lanzarse desde un vehículo en marcha cuando eran trasladados.

La acción donde se fugó Daury Anthonio Cerda se produjo cuando los internos eran llevados desde el palacio de justicia de Santiago hacia diferentes centros carcelarios de la región.

Las autoridades carcelarias no han ofrecido mayores detalles de cómo se produjo la fuga. En total eran 30 los reos que serían trasladados hacia centros de Cotuí y San Francisco de Macorís.