spot_img
spot_img
Home Blog Page 660

Edwin Encarnación rechaza oferta de US$80 millones por cuatro años de los Azulejos

0
Freddy Ortiz Pujols
Santo Domingo, RD.- Si los Azueljos de Toronto realmente quieren retener al pelotero dominicano Edwin Encarnación, tendrán que subir su oferta.
Encarnación, un tres veces miembro del Juego de Estrellas y quien está dentro de los mejores bateadores en la historia de los Azulejos, rechazó un contrato por cuatro años de Toronto por 80 millones de dólares, según publicó Jon Heyman en su columna de FanRag Sports (fanragsports.com)
Sin embargo, a pesar de agregar un bateador designado a tiempo completo como Morales, los Azulejos siguen interesados en volver a firmar Encarnación, reportó Heyman.
El pasado  viernes, el gerente general de Blue Jays, Ross Atkins, dijo que las conversaciones con Encarnación no han concluido, diciendo a los periodistas que el acuerdo de Morales “de ninguna manera” elimina la posibilidad de volver a firmar al jugador de 33 años.
Dicho esto, parece haber una diferencia considerable entre los Azulejos y Encarnación, que se dice que está buscando un acuerdo de cinco años por US$125 millones de dólares en la agencia libre.
Queda por ver si cualquier club pagará ese precio. Sin embargo, el agente de Encarnación, Paul Kinzer, dijo la semana pasada que las cosas seguían estando “bastante tranquilas”, y dos supuestos equipos podrían estar menos interesados de lo que inicialmente se pensaba.
El presidente de operaciones de béisbol de Boston, Dave Dombrowski, dijo recientemente que no está buscando un bateador designado a tiempo completo, mientras que los Astros de Houston podrían estar menos inclinados a perseguir a Encarnación después de adquirir a Brian McCann desde Nueva York la semana pasada.
Encarnación viene de una impresionante temporada regular al batear 263 con 42 jonrones, 34 dobles y 127 carreras impulsadas en 160 juegos. Asimismo,  ha establecido como uno de los bateadores más consistentes y temidos de Las Mayores en las últimos cinco temporadas, promediando 39 cuadrangulares y 110 carreras impulsadas.

DNCD ocupa 20 láminas y 4 paquetes de cocaína

0

SANTO DOMINGO.RD
-La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) con el apoyo del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESAC) ocupó 20 láminas y cuatro paquetes de cocaína en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, provincia La Altagracia.


La DNCD,  junto a otros organismos de inteligencia destacados en la terminal, investiga el hallazgo de una maleta que fue abandonada en el área de plataforma del referido aeropuerto. 

EN SAN JUAN: Agricultor sorprende ladrón robando limones Y le da un tiro

0

SAN JUAN DE LA MAGUANA, RD

El detenido fue identificado como Fausto Eduardo Fernández Zabala, de 53 años, quien fue apresado por el hecho de haberle causado una herida de bala en el cuello a Edward Mateo, de 30 años, quien recibe atenciones médicas en el hospital Dr. Alejandro Cabral, de San Juan de la Maguana, según informó la Policía Nacional. 

El detenido al ser interrogado, admitió haber cometido el hecho con su pistola marca Carandai EEG, calibre 9 milímetros número G27565, la cual porta de manera legal, y que le fue ocupada con su cargador y cinco cápsulas. Según sus declaraciones, éste disparó contra Mateo tras hallarlo dentro de su propiedad agrícola robando limones. 
Mateo, declaró que el disparo se lo había causado una de dos personas desconocidas en el instante que salía de su domicilio y se trasladaba hacia la mencionada propiedad agrícola, donde fue detenido por sus agresores quienes sin mencionar palabras le produjeron la herida que presenta. Tanto el detenido como el arma ocupada se encuentran bajo inspección del Ministerio Público para los fines legales correspondientes. 20/11/2016.
TOMADO DE: BOHECHIODIGITAL.COM

Se reducen a 40 las comunidades aisladas y a 8 mil 623 los desplazados

0
Santo Domingo
Al menos 40 comunidades continúan incomunicadas, debido a los aguaceros que se registran desde hace varios días y que seguirán ocurriendo durante las próximas horas, según el informe del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
La cantidad desplazados a casas de familiares y amigos  bajaron a ocho mil 55 y 568 personas continúan en albergues oficiales en las provincias Puerto Plata, María Trinidad Sánchez  y Gaspar Hernández.
Además, 1,611 viviendas están anegadas, 125 resultaron afectadas parcialmente y otras 100 quedaron destruidas.
En cuanto a infraestructuras, cuatro carreteras y 13 puentes resultaron afectados por las lluvias.
El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) informó que finalizó la operación de descarga, dejando todas las compuertas cerradas. 
Alertas:
El COE mantiene ocho provincias en alerta amarilla y siete en verde, debido a la incidencia de un nuevo sistema frontal.
En alerta amarilla está Montecristi, El Seibo, Puerto Plata, Hato Mayor y Duarte (en especial el Bajo Yuna), La Altagracia, María Trinidad Sánchez y Espaillat.
Mientras que en verde continúa Sánchez Ramírez, Azua, Peravia, La Romana, Santiago, San Pedro de Macorís y Samaná.
Reporte por provincias
En la provincia Duarte,  en el Municipio de Villa Riva, se mantiene la crecida del río Yuna y permanecen incomunicadas las comunidades Los Contreras, Loma Colora, Los Peinado, Alto de Colpora, y Juana Rodríguez.
Además, en San Francisco de Macorís se encuentran refugiadas 63 personas en la Escuela Básica del Distrito Municipal de San José de Matanzas. 
Asimismo,  se encuentran incomunicadas las comunidades de Pescadero, Santón, La Garza de Rincón y Los Rieles de Rincón, por el desbordamiento del río Gran Estero. 
De igual manera, en el sector Los Estudiantes, del municipio de Arenoso, se encuentran inundadas unas 457 viviendas, por el desbordamiento del río Yuna.
En El Seibo, se mantiene incomunicada la comunidad de El Cuey y Rancho Grande con El Seibo.
En la provincia La Altagracia, se produjo el desbordamiento de los ríos Duey, Kicimani, Maimón, Yabon y Anamuya, provocando afectaciones en las comunidades de Haití Chiquito, con 25 vivienda afectadas y una destruida;  en la comunidad de Las Floridas, 25 viviendas afectadas; en Barrio Lindo, 25 viviendas afectadas; en Nisibon, 12 viviendas; y en el barrio Antonio Guzmán, una vivienda totalmente destruida.
En la provincia Espaillat, en el Municipio de Jamao, el río de Veragua mantiene incomunicadas las comunidades de Las Marías y el Batey Ginebra. De igual manera, en Moca, se encuentran afectados los sectores de San Víctor, Llenas, Calam 1 y 2, La Joyita y Las flores por problemas en el drenaje y se mantienen unas 100 viviendas afectadas.
En Hato Mayor, en el municipio El Valle, se produjo un deslizamiento de tierra que ha dejado incomunicada la comunidad de Arenita con Sabana de La Mar.
Además, en la sección Don López se produjo el desbordamiento de los ríos Admirarte, Higüamo, Magua, Arroyo Oveja, la cañada de Laja, río Azul, provocando que las comunidades de Las Pajas, Doña Ana, Altagracia, Caimito y Realidad, quedaran incomunicadas de San Pedro de Macorís y Hato Mayor. 
Por otro lado, las lluvias provocaron derrumbes y deslizamientos de tierra en las comunidades Doña Ana y Las Pajas.
En San Pedro de Macorís, se han producido inundaciones en el Barrio Filipinas, con  25 viviendas afectadas; barrio La 20, con 25 viviendas afectadas y 5 familias evacuadas; sector Callejón de Ortiz, con 40 viviendas afectadas, por deficiencia del drenaje pluvial.  
En el Batey Esperanza, hay 3 viviendas afectadas, una destruida por la presión del agua.  
Además, en el municipio Ramón Santana, el río Soco ha experimentado crecida, provocando que pase por encima del puente La Base, dejando incomunicadas las comunidades de Hoyo del Toro, Concho Primo, Atilano 1 y 2, Lima y Bejucal. 
En el distrito municipal El Puerto, de San José de Los Llanos, se produjo la crecida del río Almirante, provocando que esta comunidad quedara incomunicada de Hato Mayor.
En Santiago, el Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillado (INAPA) informó que los acueductos de Imbert, Camú, Altamira, La Jaiba, Aguacate y Martin Alonso, de la provincia Puerto Plata, se mantienen fuera de servicio, debido a la turbidez de las aguas.
De igual manera, en la provincia Espaillat, los acueductos Villa Trina y Veragua están fuera de servicio.
Además, los acueductos de Nagua y San Juan, de la provincia María Trinidad Sánchez, están fuera de servicio por turbidez de las aguas.

EN SAN JUAN; El hallazgo de un ñame causa asombro

0

SAN JUAN DE LA MAGUANA, RD
Por Ángel Del Carmen


-El hallazgo de un ñame Silvestre en el distrito municipal de las maguanas, a causado asombro por empleados de una institución mientras realizaban limpieza de los caminos vecinales.

El ñame según los empleados dijeron que por su tamaño visible pesa alrededor de unas 60 libras, además que por su forma es de aproximadamente de un año y medio.

El rubro causo asombro pese a que en la zona no se habían cosechado un ñame de esa magnitud.

La homosexualidad al desnudo en RD

0
Por Rubén Moreta
La familia tradicional es una institución que padece una gran crisis y fraccionamiento.  La familia monoparental (dirigida por un solo cónyuge) no obstante sus consecuencias negativas en la economía doméstica y en la crianza de los hijos, es la lógica dominante en la sociedad dominicana, ya que el 50% de los hogares están dirigidos por mujeres solteras. 
En República Dominicana hay un aumento progresivo de la jefatura femenina de hogares: en 2006 era de un 30.7%; en 2009 fue de 34.3%; un 38% para el 2011 y hoy es del 50%.  El dato es escalofriante, porque significa que más de tres millones de personas viven en hogares dirigidos y proveídos solo por mujeres.
Existe un riesgo permanente de pobreza en los hogares monoparentales, porque la mujer debe asumir enteramente la manutención familiar, debido a la irresponsabilidad del padre, quien, tras la separación, suele eludir la responsabilidad económica frente a los hijos, lo cual es un mecanismo de violencia económica intrafamiliar.
Asimismo, en la República Dominicana comienza a hacerse notoria la Familia Adoptiva, que son parejas que por razones  de salud o de edad deciden o están imposibilitados de tener hijos biológicos y prefieren adoptarlos. 
La Familia Sin Hijos comienza también a posicionarse, especialmente en elementos de clase media, que abdican de tener descendencia, porque persiguen éxito económico o profesional y ven en los hijos un contratiempo.  No hay estadísticas de estos grupos.
La familia homoparental, aquella integrada por padres del mismo sexo, comienza a extenderse en República Dominicana. Se observa un proceso –cada vez mayor- de visibilización de la homosexualidad, especialmente femenina, la cual años atrás era casi desconocida y sobre la cual actualmente se observa una mayor tolerancia, a tal grado que en cualquier ciudad dominicana parejas de homosexuales conviven con normalidad en el barrio. Solo en la provincia de San Juan hay organizados en una asociación LGBT mil ochocientos homosexuales.  En municipios pequeños como Las Matas de Farfán y El Cercado, hay una colonia importante de gays, que viven sin cortapisas.
Asimismo, en la televisión nacional hay una presencia importante de talentos de inclinación homosexual libremente asumida.
El autor es Profesor UASD.

Tres personas se ahogan por las lluvias; 43,634 seguían desplazadas

0

SANTO DOMINGO, R.D
 -Hasta anoche se había reportado dos niños y un joven ahogados, en La Vega y San Pedro de Macorís, respectivamente por las lluvias que afectan el país desde la pasada semana. Mientras que 43,634 personas han tenido que ser desplazadas de sus hogares.
Las víctimas son Biannel Rafael, de ocho años, que cayó a las aguas del río Bacuí, en La Vega, tratando de recuperar un juguete, y Ángel David Rijo, de 12 años, quien fue arrastrado por las aguas del río Soco (San Pedro de Macorís), en momentos en que compartía con otros niños, tirándose al afluente desde el puente Eugenio Miches. Una tercera víctima fue un joven haitiano, encontrado en La Poza, Jarabacoa, que no fue identificado.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene bajo alertas roja, amarilla y verde a 24 provincias, por la incidencia de un nuevo sistema de alta presión que estará provocando más lluvias sobre el país.
El COE informó que se han habilitado 19 albergues oficiales, en los que hay 1,434 personas de las provincias de Puerto Plata, María Trinidad Sánchez y Espaillat.
Se mantiene bajo alerta roja las provincias de Montecristi, Puerto Plata y Duarte (en especial el Bajo Yuna). En amarilla están San Juan, Samaná, El Seibo, Hato Mayor, La Altagracia, San Cristóbal, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Santiago y Valverde. Las demás provincias están en alerta verde, exceptuando al Distrito Nacional, Santo Domingo, Monte Plata, Elías Piña, Hermanas Mirabal, Dajabón, Santiago Rodríguez y Bahoruco.
Daño en el Cibao
Según el último reporte del COE, 96 comunidades se mantenían incomunicadas, tres carreteras y 17 puentes afectados.
En la provincia de María Trinidad Sánchez hay aisladas 66 comunidades por la crecida del río Boba. Las lluvias registradas en la región norte han empeorado el estado de las calles y avenidas de aquí.
En Santiago, las vías de acceso son un desastre debido a la gran cantidad de hoyos y hundimientos del pavimento, lo que dificulta el tránsito vehicular.
Avenidas como la Salvador Estrella Sadhalá, 27 de Febrero en el tramo Villa Progreso, la Yapur Dumit en La Barranquita; Imbert, Hermanas Mirabal, están sumamente deterioradas.
La misma situación de desperfecto se presenta en otras importantes vías de acceso, entre las que están la turística Gregorio Luperón, Jacagua y las calles Los Rieles y varias de la parte baja de la ciudad, principalmente en los sectores de Baracoa, La Joya y ensanche Bermúdez.
En varios puntos de la carretera turística Gregorio Luperón se registraron nuevos deslizamientos de tierra. Los fuertes y constantes aguaceros caídos en esta parte en lo que va de mes han provocado el desbordamiento del río Ámina en al menos tres ocasiones, dejando incomunicados los distritos municipales de Ámina y Guatapanal con Mao y Santiago.
El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) informó que finalizó la operación de descarga de la presa de Tavera, dejando todas las compuertas cerradas y que anoche solo se mantenía la turbinación con 100 metros cúbicos de la Central Hidroeléctrica de Tavera.

Autoridades incautan 133 pacas de drogas en Baní

0

SANTO DOMINGO, RD
– La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) con el apoyo de la Policía Nacional decomisó 133 pacas de un vegetal presumiblemente marihuana, en la provincia Peravia.

En una operación conjunta los agentes antinarcóticos, acompañados por miembros de la Policía, detuvieron un camión en el tramo carretero Sabana Buey- Palmar de Ocoa, en el municipio de Baní, encontrándose en su interior las pacas de referida sustancia.


Durante el operativo, apresaron dos personas y buscan a otros posibles implicados en el decomiso de la droga.


La droga fue remitida al Instituto Nacional de Ciencias Forenses, (INACIF), para los fines correspondientes.

30 Meses para dictar sentencia duro el caso del profesor asesinado

0
SAN JUAN DE LA MAGUANA, RD
Por Ángel Del Carmen  
 –
30 Meces se llevó acabo para el
cumplimiento de la condena de los implicados en el caso del asesinato del
profesor Jesus María Sánchez en arroyo cano.


Familiares de la víctima expresaron
sentirse inconforme con la sentencia otorgada por el juez presidente del tribunal
colegiado de San Juan de la Maguana, Ernesto Ramírez, Arsenio Alcántara, y Juan
Ramón Madrigal debido a que hubo acuerdo con algunos de los implicados.


A pesar de que el tribunal colegiado
tardara mas de 30 meses para conocer dicho caso, este vienes les fueron
distribuidos 105 años a seis de los partícipes en el hecho.


El 19 de mayo será una fecha imborrable
para la familia Sánchez en arroyo cano, fecha esta que marco la tragedia
del  2014, a la cual las autoridades pusieron
punto final Con la Sentencia otorgada a :Julio Ernesto mateo Ramírez 30 años, Elvis
Amaury Moreta el chulo 10 años,  Jairo Manuel
Mercedes Rodríguez alias policía 5 años, patricio Sánchez Galva al guardia 20 años, Juan
Manuel Escoboso alias el Locon 10 años,  Y Emilio
Vázquez alias Emilito  30 años.


El profesor fue asesinó después de haber vendido una propiedad, el cual días después fue hayado puerto en una cañada de arroyo caño.

Los implicados cumplirán condena en centros
penitenciario diferentes tales como, Najallo San juan y Elías piña.

Condenan a 105 años a culpables de matar profesor

0

SAN JUAN DE LA MAGUANA, RD

Por Miguel Angel Geraldo 

-El tribunal colegiado de san juan   dicto 105 años de prisión a los culpables de matar al  profesor  Jesús María Sánchez Ramírez   en un hecho acontecido en el distrito  municipal de arrollo cano del  municipio de Bohechio perteneciente a la provincia  San Juan.

Los condenados por el tribunal colegiado de san juan fueron los señores  Tulio Ernesto Ramírez alias (MATEO)  Emilio Vázquez  (Emilito) a quienes el tribunal dicto 30 años de reclusión mayor  como actores materiales principales  de este hecho  los cuales deberán cumplir en la cárcel pública de san juan de la Maguana .
En tanto que patricio Sánchez Galva (el guardia)   fue condenado a 20 años de prisión  como autor  intelectual de este caso  los cuales deberá cumplir en la cárcel de najayo Hombre  de la provincia de Bani.

Los señores Melvis Amaury Moreta, alias (chulo) y Juan Manuel Escobozo alias (el locón)  fueron condenados a 10 años de reclusión los cuales deberán cumplir en la cárcel de najayo hombre de Bani tras arribar algunos acuerdos  con el ministerio  publico actuante en el caso.

Mientras el  nombrado Jairo Manuel  Mercedes  al que solo se le encontró en su  poder el arma homicida   el tribunal colegiado del Distrito Judicial de san juan  solo le dicto 5 años de reclusión en atención a una petición planteada por el abogado  del imputado el doctor Gabriel Mascaro Rosario quien sustento su posición en el artículo 339del código penal en los numerales 1,2,5 y 6 .

El doctor melido mercedes castillo  abogado de la familia Sánchez Ramírez  pondero la condena del tribunal colegiado del distrito Judicial de san juan al tiempo de expresar que se logró  una justa condena a favor de sus clientes logrando una correcta aplicación de justicia .
La profesora Maritza Sánchez Ramírez al hablar en nombre de sus familiares dijo que le hubiese gustado que a todos  los  implicados en la muerte de su hermano le condenaran a la misma pena pero de todas formas destaco el papel jugado  por el abogado Melido Mercedes  y el Fiscal Francis Bido Matos para conseguir la condena de 105 años  y que este crimen  no quede en la impunidad.

Dijo que ahora solo queda rezar de rodillas para que la justicia divina termine de hacer su trabajo ya que los jueces el abogado y el ministerio público realizaron el suyo.

El tribunal colegiado del distrito Judicial de san juan estuvo compuesto por  los magistrados  Ernesto Ramírez  Méndez, Arsenio Alcántara Pérez  Y Juan  Ramón Madrigal.
El  ministerio  público fue representado  por el doctor Francis   Bido Matos , el abogado de la  víctima fue el doctor Melido Mercedes castillo y de los imputados  el doctor Ángel Monero Cordero , y el licenciado Gabriel Mascaro  además de representantes de la defensoría  Publica .