spot_img
spot_img
Home Blog Page 661

Medina Presenta Proyecto de Reforestación en Sabaneta

0

SAN JUAN DE LA MAGUANA, RD


Por Ángel Del Carmen

-El presidente Danilo Medina presento el proyecto de reforestacion en el distrito municipal  de Sabaneta,  el cual beneficiaras a cientos de familias de la zona norte y otros.
El proyecto fue presentado la mañana de este Domingo, donde estuvieron presentes los Ministros  Dominguez brito, de Medio ambiente, Ángel estevez ministro de agricultura y el directo del Feda, Jose Casimiro Ramos.
Las palabras de vienvenida estubieron a cargo del sindico Socrates Medina, (Pelao) el cual agradeció al presidente cumplir con sus palabras ya que se  hubiese comprometido en una de sus visita.
Con mas de mil millones de pesos sera iniciada la reforestacion de las lomas la cuales contaran con variedades de frutos y arboles para fortaleser la cordillera y aumentar la producción de agua, donde podrán cultivar café, limón, aguacate,  caoba, pino entre otros.
El presidente dijo a los moradores que tiene que cuidar y proteger el proyecto, ya que  no es un juego y que este ira en beneficios de sus municipes sin importar el color politico, también exhorto a los productores que no permitan que personas de otro lugares que no están involucrados quieran ir a beneficiarse del proyecto.


.

Consulado Dominicano en Haití Inauguro Nueva sede

0
PUERTO PRÍNCIPE HAITÍ

Por Ángel Del Carmen

-El consulado Dominicano Inauguro su nueva sede de servicios en la República de Haití.

Según el cónsul Dominicano en Haití Lic. Ramón de la Rosa y el embajador Haitiano Ruben Silie, los ciudadanos que acudan a la sede tendrán mas facilidades y contaran con un servicio confortable para realizar sus gestiones.

De la Rosa dijo que en el antiguo local, no contaban con el espacio y las condiciones para recibir las autoridades que iban en busca de servicios, en cambio ahora la situación radica ya que la nueva casa consular, cuenta con una sala de recepción y un despacho donde son  recibidas las autoridades y cuerpos diplomáticos.

Ademas en el edificio consular es donde se encuentran alojada la vivienda de la misión diplomática y la seguridad que labora en la misma.

En la actividad asistieron personalidades y funcionarios Dominicanos y Haitianos.

Mientras que el Diplomático de la Rosa al ser entrevistado por la prensa Haitiana, este exhorto  a los  ciudadanos Haitiano,  a no entregar sus documentos a buscones para evitar que sean objeto de  falsificación.

Vigilante resulta herido en asalto a banca de apuesta en

0
Santiago.
 La Policía investiga el hecho en que un vigilante privado resultó herido por desconocidos durante un asalto a un ciudadano dentro de una banca de apuestas en el sector Cerro Alto, en Santiago.
 
El herido fue identificado como Lucas Evangelista Mercado Hiraldo, de 55 años, quien recibió atenciones  en el hospital municipal de Hato del Yaque y posteriormente fue referido a la clínica Corominas en la ciudad de Santiago, tras sufrir una herida de arma de fuego en el muslo izquierdo con orificio de entrada y salida, según el diagnóstico del médico legista actuante.
 
El reporte de los agentes refiere, que al entrevistar Miguel Ernesto Pichardo Olivo, de 29 años, quien labora como chofer de una empresa de bebidas gaseosas, manifestó que mientras se encontraba en el citado establecimiento retirando la suma de 17 mil pesos fruto de la venta del día, fue abordado por dos individuos que portaban armas de fuego cortas.
 
Olivo dijo que cuando el guardián de seguridad se percató de la situación, trató de impedir el asalto manipulando la escopeta marca Mossberg, calibre 12mm, serie K416002, siendo atacado por los malhechores, quienes tras herirlo huyeron del lugar.
 
La Policía Científica recolectó en la escena tres casquillos calibre 9 mm, por lo que continúan con las pesquisas a los fines de identificar y capturar a los asaltantes para ponerlos a disposición del Ministerio Público.    

Haití continúa evaluando daños y víctimas del huracán Matthew

0
PUERTO PRÍNCIPE.- El Gobierno de Haití continúa hoy evaluando los severos daños y las víctimas provocadas por el huracán Matthew que, según balances provisionales oficiales, dejó 271 muertos aunque fuentes de organismos de socorro y autoridades locales aseguran que son más de 800.
Hasta ahora, el Gobierno haitiano ha facilitado escasa información sobre las víctimas y los daños causados por el huracán y las cifras que ofrecen los organismos de emergencia y funcionarios locales son dispares.
El delegado del gobierno en Grand Anse (suroeste), Frednel Kedler, dijo a Efe que solo en la capital de este departamento, Jeremie, el ciclón causó 420 muertos y 58 desaparecidos.
Las víctimas son de 12 de los municipios de Jeremie, señaló y dijo que aún no tienen información de otras cinco localidades de esta ciudad por la incomunicación.
Jeremie está destruida y la mayoría de la gente está prácticamente en las calles después de que Matthew afectara severamente sus casas, según Kedler.
Esta ciudad está en una situación desastrosa y el huracán afectó alrededor del 70 % de las infraestructuras escolares, dijo.
El único hospital de Jeremie está destruido en su mayor parte y solo funcionan las emergencia pero con pocos materiales y sin energía, afirmó.
El Gobierno haitiano ha asegurado que la situación es catastrófica en el sur del país y ha apelado a la ayuda internacional, que ha prometido el envío de ayuda a la nación.
“La destrucción es muy considerable”, dijo el jueves el presidente interino de Haití, Jocelerme Privert, quien aseguró que muchos países han ofrecido asistencia a Haití, que aún no ha recuperado los estragos del terremoto de 2010 que dejó unos 300.000 muertos, cantidad similar de heridos y 1,5 millones de damnificados.
También han pedido una movilización internacional urgente algunas organizaciones no gubernamentales que han expresado temor a un agravamiento de la crisis humanitaria en Haití tras el paso del huracán.
Las organizaciones consideran urgente garantizar agua potable e higiene para evitar que se propaguen enfermedades como el cólera, epidemia que afectó el país tras el terremoto de 2010.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó ayer de que se prepara para un posible aumento del cólera en Haití tras el paso del huracán Matthew y ha enviado expertos a las zonas afectadas en ese país, Bahamas, Cuba y Jamaica.
La OPS teme un aumento de los casos de cólera en Haití, donde este año ya se han reportado más de 28.500, debido al impacto de las grandes inundaciones en la infraestructura de agua y saneamiento y durante la época de lluvias que dura hasta principios de 2017.

Haití continúa contando muertos dos días después del paso del huracán; se elevan a 264

0
Les Cayes (Haití), 6 oct (EFE).- Dos días después de que el huracán Matthew tocase tierra haitiana en su extremo suroeste comienza a conocerse la magnitud de los daños que causó a su paso por la isla caribeña, donde la cifra de muertos continúa aumentando y ya se eleva a 264.
Hoy, precisamente, se abrió el único paso por carretera con la región sur, que había permanecido aislada desde el martes, así que ya se puede emprender camino hacia las zonas más devastadas, como el pequeño poblado de Bergeaud, a unos 190 kilómetros de Puerto Príncipe.
Allí ya han rescatado ocho cuerpos de víctimas del fenómeno, la última esta misma tarde, y cuyo cadáver yace boca arriba, desde hace horas, a un lado de la carretera.
Según explicó a Efe Paul, involucrado en las tareas de búsqueda, todos los muertos son vecinos del pueblo, los estaban buscando desde que pasó el huracán “y aún tienen que encontrar a uno más”, apuntó.
El cuerpo está expuesto a la vista de cualquiera que circule por la única vía que lleva a Les Cayes, una de las principales ciudades del Departamento Sur, que hasta hoy permaneció aislado, tras colapsar el puente de Grand Goave, puerta de acceso a esa región.
La presencia del cadáver no parece inmutar a los habitantes del poblado, atareados en reparar los destrozos, en lavar ropa y en continuar con sus vidas.
Solo algunos curiosos que están de paso prestan atención al muerto hasta que una interrupción del tráfico lo convierte en una especie de atracción inerte para los que están atrapados en la vía.
Los vehículos no pueden circular porque un grupo de hombres ha cortado la carretera usando escombros y árboles derribados por Matthew. Pretenden cobrar un peaje a los usuarios de la vía, protestar por el hambre y la sed que padecen.
Así se lo explican al traductor de una patrulla de la Minustah que se encontraba cerca e interviene para convencer al grupo de que abran el paso.
Es uno de los muchos efectivos desplegados por el país tras el huracán, cambiando por el patrullaje la labor de entrega de material electoral que tenían encomendada con motivo de las elecciones que se debían celebrar este domingo, 9 de octubre.
El gobierno haitiano dijo hoy que el fenómeno causó una “catástrofe” en el sur, y que las informaciones de las que disponen son todavía parciales porque en algunas zonas de esa región no hay comunicación.
Horas después de que el ministro del Interior, François Anick Joseph, informará de la muerte de 108 personas, fuentes de Protección Civil del Departamento Sur elevaron la cifra a 264.
El incremento se debe a que, hasta ahora, ni siquiera las autoridades haitianas habían llegado hasta las ciudades más castigadas por Matthew y había sido imposible iniciar el proceso de cómputo de daños personales y materiales.
Hoy se han fletado varios aviones y, además, ha bajado lo suficiente el nivel de agua del río La Digue como para que los vehículos a motor puedan cruzarlo en ausencia del puente de Grand Goave, que colapsó tras el paso del huracán.
El trasiego, desde el mismo momento en que ha sido posible atravesar esa barrera, es constante.
Camiones, autobuses y vehículos particulares cruzan de un lado al otro. Quien no está motorizado, puede pasar sin mojarse a cuestas de uno de los haitianos que presta ese servicio, el de cargar personas entre orilla y orilla, por 100 gourdes (un dólar).
Es el inicio de un camino en el que se puede apreciar el incremento paulatino del nivel de desastre, que llega a su máxima expresión en Jeremie, en la punta más a oeste en el sur de Haití. EFE

Seguridad mata hombre cuando intentaba penetrar en residencia

0
SANTIAGO.
 Uno de dos malhechores resultó con heridas de perdigones que le produjeron la muerte ocasionada por un guardián de seguridad, quien lo sorprendió cuando este conjuntamente con otro sujeto prófugo, trataron de penetrar a robar en una residencia localizada la urbanización La Carmelita de esta ciudad.
El occiso fue identificado como  Yan Carlos Ulloa Santana, de 20 años, residente en la calle Principal  Parada Vieja, sector  Monte Adentro, municipio de Licey al Medio, murió a causa de múltiples heridas de perdigones en la espalda.
En tanto que  el victimario es Renaldo De Jesús Ortiz Rodríguez, de 38 años, quien inmediatamente fue arrestado y le fue ocupada la escopeta  Maverick, modelo 88, calibre 12, serie MV30083P, con tres cartuchos,  con la cual cometió el hecho.
De acuerdo a la investigación policial y las declaraciones de testigos, el suceso se produjo a las 11:00 de la noche de ayer cuando los individuos  quienes se desplazaban en una  motocicleta trataron de irrumpir a la residencia a robar y estos al ser sorprendidos por una unidad de guardianes de seguridad de la zona presuntamente le emprendieron a tiros originándose el enfrentamiento en el que resultó herido de perdigones Ulloa Santana, quien posteriormente murió cuando era atendido en un centro Hospitalario.
Al lugar del hecho se presentaron los técnicos de la Policía Científica, quienes colectaron como evidencias la escopeta en mención, una pata de cabra y una cizalla de hierro.
El detenido fue puesto bajo el control del Ministerio Público, mientras que el cadáver del fallecido fue trasladado al Instituto Nacional de Ciencias Forense (Inacif) para los fines correspondientes.

Cancelan vuelos entre RD y Miami; se normalizan los que van al vecino Haití

0
SANTO DOMINGO.
 En el Aeropuerto Internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez (AILA-JFPG) fueron cancelados para hoy los vuelos 1026, 1481 y 987 de American Airlines hacia Miami, así como el 1337 de llegada desde esa ciudad así como los 145 y 142 de la aerolínea Spirit con procedencia y destino a la ciudad de Fort Lauderdale y 234 de Intercaribbean hacia providenciales.
También, en el Aeropuerto Internacional Gregorio Luperón (AIGL) de Puerto Plata, fue cancelado el 935 de American Airlines que cubre la ruta de Miami.
Hasta el momento, las aerolíneas con operaciones hacia otros destinos mantienen su programación regular.

Matthew azota Bahamas mientras evalúan daños en Haití

0
PUERTO PRÍNCIPE. Los socorristas de Haití batallan para llegar a poblados aislados en la península sur y evaluar la totalidad de los daños y víctimas provocados por el huracán Matthew, mientras la poderosa tormenta azotaba el miércoles Bahamas y obligaba a evacuaciones a gran escala a lo largo de la Costa Este de Estados Unidos.
Al menos 16 muertes le fueron achacadas al huracán durante su paso por el Caribe a lo largo de una semana, 10 de ellas en Haití. Marie Alta Jean-Baptiste, jefa de la agencia de protección civil de Haití, anunció el miércoles que el país confirmó que la cifra de muertos aumentó de cinco a 10.
Pero debido a la caída de un importante puente, el daño en las carreteras y las fallas en el servicio telefónico, el extremo occidental de Haití quedó aislado un día después de que Matthew tocó tierra, por lo que no existe una evaluación completa de los muertos y heridos que dejó a su paso.
Sin embargo, Jean-Baptiste indicó que su agencia estaba comenzando a tener una mejor idea de lo sucedido en el departamento de Grande Anse, en la península sur del país, por lo que esperaba dar a conocer pronto mayor información sobre lo que encontraron los socorristas en el lugar.
Tras su paso por Haití, Matthew cruzó la región oriental de Cuba y azotó el sur de las Bahamas con vientos de 195 kilómetros por hora (120 mph) y fuertes lluvias, en una trayectoria que de acuerdo a los pronósticos, pasaría cerca de la capital, Nassau, durante la noche.
Los meteorólogos indican que la tormenta podría azotar — o pasar peligrosamente cerca — de Florida la tarde del jueves, y luego bañar la Costa Este hasta las Carolinas a lo largo del fin de semana. Matthew podría convertirse en el primer gran huracán en tocar tierra en Estados Unidos desde que Wilma azotó Florida en 2005, dejando un saldo de cinco muertos.
Casi dos millones de personas a lo largo de la zona sur de la Costa Este recibieron instrucciones de evacuar sus viviendas.
“Si pueden salir antes, salgan ahora”, advirtió el gobernador de Florida, Rick Scott.
El martes, Matthew arrasó una zona remota de Haití con vientos de 230 kilómetros por hora (145 mph), destruyendo casas e inundando caminos. Pero los líderes del gobierno del país más pobre del hemisferio occidental admitieron que estaban lejos de evaluar todos los efectos en un país propenso a las inundaciones, en donde tormentas menos poderosas han cobrado miles de vidas.
“Lo que sabemos es que muchas, muchas casas sufrieron daños. Algunas perdieron los techos y tendrán que ser reemplazados, mientras que otras viviendas quedaron completamente destruidas”, señaló el ministro del Interior, Francois Anick Joseph.
La tarde del miércoles, el ejército estadounidense anunció que un pequeño grupo de avanzada empezaría a preparar la llegada a Haití de casi 100 elementos de personal militar y nueve helicópteros que actualmente se encuentran en las Islas Caimán.
El gobierno de Estados Unidos dijo que envió a expertos a Haití para evaluar los daños y proveerá de 1,5 millones de dólares en alimentos y demás asistencia de desastres.
El gobierno haitiano pospuso la elección presidencial del domingo, en parte debido a que algunas escuelas e iglesias que serían utilizadas como casillas actualmente sirven como refugios, además de que la policía no puede llevar material electoral a algunos distritos. No se espera que se anuncie una nueva fecha para los comicios sino hasta la próxima semana.
A las 8 p.m. EDT (1800 GMT), el vórtice de Matthew se ubicaba a 275 kilómetros (165 millas) al sur-sureste de Nassau en el este de Bahamas. Se mueve con dirección noroeste a 19 kilómetros por hora (12 mph).
Por DAVID MCFADDEN, Associated PressLos periodistas de Associated Press Ben Fox en Miami; Evens Sanon en Haití; Ramón Espinosa en Baracoa, Cuba; y Joshua Replogle en Bahamas contribuyeron con este despacho.

Un padre mata a un pediatra tras la muerte de su hija recién nacida

0
PEKÍN.- Un pediatra de un hospital de la ciudad china de Laiwu, en la provincia de Shandong (este del país), murió apuñalado por un padre, tras la muerte de su hija recién nacida, informó hoy el diario hongkonés South China Morning Post.
Li Bohua, un médico de 34 años, que trabajaba en el Hospital Laigang de Laiwu, recibió hasta 15 puñaladas al ser atacado esta semana en su consulta del centro y falleció a pesar de los esfuerzos de sus compañeros cirujanos por tratar de salvar su vida.
El sospechoso del asesinato, identificado como Chen Jianli, es el padre de una niña que murió en ese hospital poco después de nacer por una neumonía que se agravó rápidamente.
El supuesto asesino introdujo en el hospital un cuchillo y una daga escondidos en una mochila.
Chen ya está detenido y a la espera de que termine una investigación sobre su caso para ir a juicio, señalaron las autoridades locales.
China ha sufrido una serie de episodios violentos en sus centros sanitarios en los últimos años.
El promedio de ataques a médicos se situó en 27,3 por hospital en 2012 -el último año del que se disponen datos-, frente a los 20,6 de 2008, según una encuesta de la Asociación de Hospitales de China.

Evacúan reos por inundaciones en Penitenciaria Nacional de La Victoria

0

SANTO DOMINGO.- Decenas de reos que guardan prisión en la Penitenciaria de La Victoria fueron movilizados la madrugada de este jueves desde áreas vulnerables a zonas más seguras dentro del mismo penal, por las inundaciones que se produjeron debido al desbordamiento de los ríos Dajao, La Yuca y Tosa por las fuertes lluvias que se registraron como consecuencia del paso del huracán Matthew.