spot_img
spot_img
Home Blog Page 693

Suben precios de todos los combustibles entre RD$8.20 y RD$1.60 por galón

0
SANTO DOMINO. Los precios de venta al público de todos los combustibles, con la excepción del gas natural, registrarán alzas entre RD$8.20 y RD$1.60 para la semana del 27 de agosto al 2 septiembre de 2016.
En una nota del Ministerio de Industria y Comercio informa que la gasolina Premium costará RD$199.60 por galón, alza de RD$5.40; la gasolina regular se venderá a RD$184.00 por galón, con alza de RD$5.50; el gasoil regular costará RD$140.60 por galón, alza de RD$6.30, mientras que el gasoil óptimo llegará al público a RD$153.60 por galón, alza de RD$6.00.
En cuanto al Avtur, el galón costará RD$106.30, para un alza de RD$7.60; el kerosene costará RD$130.50 por galón, alza de RD$8.20; el fuel oil costará RD$82.63 por galón, alza de RD$5.40.
El Gas Licuado de Petróleo (GLP) se venderá a RD$88.80 por galón, alza de RD$1.60, mientras que el Gas Natural (GNL – GNC) costará RD$23.22 por metro cúbico, por lo que mantiene su mismo precio.
La nota explica que la tasa de cambio promediada es de RD$46.05, según sondeo realizado por el Banco Central.
20 al 26 de Agosto
Gasolina PremiumRD$194.20
Gasolina RegularRD$178.50
Gasoil OptimoRD$147.60
Gasoil RegularRD$134.30
KeroseneRD$122.30
Gas Licuado de Petróleo (GLP)RD$87.20
Gas Natural Vehicular (GNV)RD$23.22

Muere de un disparo el padre del ex pelotero Tony Batista; presumen suicidio

0
Mao-. Las autoridades policiales investigan la muerte del padre del ex pelotero Tony Batista, quien supuestamente se suicidó anoche de un disparo en la cabeza luego de sostener una discusión con su esposa.


El incidente ocurrió en la residencia del ex jugador de Grandes Ligas, ubicada en la calle 25 de noviembre del sector Yerba de Guinea en este municipio.

Leonido Batista, de 72 años de edad, falleció a consecuencia de herida de arma de fuego con entrada a nivel de la región temporal derecha y salida en la región temporal izquierda, según certificó el médico legista Juadin Marte.
El ex pelotero Tony Batista dijo a los investigadores del DICRIM que su padre discutió con su madre Leocadia de Batista, y salió al frente de la residencia, tirando las llaves de la puerta de hierro hacia el interior.
El presunto suicida realizó dos disparos al aire y cuando el ex jugador de pelota se asomó y le dijo qué iba hacer, se hizo el disparo a la cabeza, de acuerdo a la versión de Batista.
En el lugar de la tragedia, la Policía encontró la pistola marca Tanfoglio, calibre 9 milímetros, propiedad del fallecido, un cargador con cuatro cápsulas para la misma y tres casquillos.

Joven de 17 años murió por un “chupón” que le hizo su novia en el cuello

0
Un joven de 17 años ha fallecido en México después de la convulsión que le ocasionó el coágulo que le había provocado su novia con un beso succionador. Según el diario Hoy Estado de México, el coágulo viajó del cuello al cerebro por vía intravenosa, reseñó Qué.
El menor llegó a su casa tras tener una cita con su novia, de 25 años, quien le habría hecho el chupetón en el cuello. Mientras cenaba con sus padres comenzó a encontrarse mal hasta que sucedió la tragedia.
Aunque los médicos hicieron todo lo posible por salvarle la vida fue en vano

EN SAN JUAN: Miles de tareas de arroz apunto de perderce por desvió de agua acusan ingenieros

0

SAN JUAN, República Dominicana. 
Por.Petar Pablo Mateo

– Pese a las lluvias registradas en San Juan y el país agricultores dicen que más de 10 mil tareas de arroz están a punto de perderse por falta de agua provocado por un desvío del río San Juan.


 El presidente de la asociación de productores agrícolas Milciades Espinosa denunció que más de 10 mil tareas sembradas de arroz corren el riesgo de perderse aguas abajo del nuevo barrio vista al río.


 Según Espinosa la situación se debe a que los ingenieros que trabajan en el saneamiento del río San Juan han desviado las aguas.


 Dijo que es una estocada mortal a los agricultores ya que corren el riesgo de perder más de cien millones de pesos por la situación.

En tal sentido dijo que procederán a demandar a los ingenieros que ejecutan dichos trabajos por los daños que les han ocasionado.


 Milciades Espinosa dijo que no están en contra de la construcción de la obra, si no de los daños que les han ocasionado.


 Mostró como por falta del agua los arrozales están secos y otros cultivos también han sido diezmados.

Dijo que llevan alrededor de tres meses sufriendo dicha situación y pese a conversar con las autoridades del INDRHI estas no han hecho nada al respecto.

Aumentan a 19 provincias en alerta por lluvias

0
SANTO DOMINGO,R.D
– Ante la advertencia de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) de que las lluvias serán significativas este jueves y mañana, viernes, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) extendió la alerta por posibles inundaciones a otras cinco provincias y la amplió en otra, por lo que suman 19, más el Distrito Nacional.
También, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, advierte que el sistema de baja presión produce este jueves vientos huracanados sobre el agua en el norte del país. La ONAMET y el organismo estadounidense dicen que, independientemente de que se fortalezca o no, el fenómeno, cuyo campo nuboso cubre gran parte del territorio nacional, generará muchas lluvias, lo que podría provocar deslizamiento de tierra e inundaciones.
Están en alerta amarilla el Distrito Nacional y las provincias Santo Domingo, San Cristóbal, María Trinidad Sánchez, La Romana, Azua, Peravia, Sánchez Ramírez y Monte Plata.
En alerta verde están las jurisdicciones, La Altagracia, Duarte (Bajo Yuna), El Seibo, San José Ocoa, Hato Mayor, Espaillat, Puerto Plata, Santiago, Monseñor Nouel, San Pedro de Macorís y La Vega.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos prevé que el sistema de baja presión tiene una posibilidad de un 50% de fortalecerse en las próximas 48 horas.
El COE explica que la alerta amarilla es “aquella que se declara cuando la tendencia ascendente del desarrollo del evento implica situaciones eminentes de riesgos y situaciones severas de emergencias”.
La alerta verde se dispone “cuando las expectativas de un fenómeno permiten prever la ocurrencia de un evento de carácter peligroso para la población”.

Tres casos de bebés con microcefalia están vinculados al Zika, confirma Salud Pública

0
SANTO DOMINGO,R.D
– Exámenes de laboratorio a nacimientos con microcefalia han confirmado que tres bebés con la enfermedad tienen vínculos con el virus Zika, cuyos partos se produjeron a finales de junio y julio de progenitoras en las provincias Independencia, Santo Domingo y el Distrito Nacional.
Así lo informó el Ministerio de Salud Público, institución que no ofrece el dato del número total de niños que han nacido con el trastorno neurológico en los últimos meses.
En una comunicación de prensa, Salud Pública afirma que pese a que las madres de los bebés refirieron no haber presentado síntomas sospechosos del Zika durante el embarazo, pero en una de ellas el médico que atendió el parto documentó en el expediente clínico una erupción transitoria en el abdomen, compatible con virus causado por el mosquito entre la octava y décima semana de gestación.
Condiciones de los recién nacidos
El reporte del Ministerio de Salud Pública establece que a los niños les fueron realizadas evaluaciones neurológicas, auditivas y visuales que no aportaron evidencia de otros daños al momento del egreso, y que “previamente a cada caso se le aplicó la prueba del perfil TORCH (iniciales en inglés de toxoplasmosis, rubeola, citomegalovirus, herpes simple y VIH), las cuales resultaron negativas”.
No se revelarán identidades
El Ministerio de Salud Pública informó, asimismo, que en cumplimiento de lo establecido por la Ley 172-13, que garantiza la protección integral de los datos personales, se abstendrá junto al Servicio Nacional de Salud de suministrar información que pueda revelar la identidad o localización de los recién nacidos y de sus progenitoras.
Exhortó a los servicios de salud cumplir con las directrices y protocolos de vigilancia epidemiológica y de atención de la enfermedad por virus del Zika emitidos por el Ministerio de Salud, con el objetivo de garantizar la detección, investigación y seguimiento de brotes, de las embarazadas con síntomas sospechosos, los casos de Síndrome Guillain Barré, microcefalia u otras complicaciones relacionados.
Recordó que el Síndrome de Guillain-Barré y la microcefalia asociados al Zika no se transmiten directamente de una persona a otra, por lo que no se debe temer ponerse en contacto con las personas afectadas.
Insiste en posponer el embarazo
Ante la evidencia de que en el territorio dominicano están ocurriendo nacimientos con microcefalia asociados a la transmisión materna del virus Zika, el Ministerio de Salud enfatiza en la necesidad de que las mujeres en edad reproductiva y sus parejas consideren la postergación del embarazo en lo que resta del año 2016 y hasta inicios de 2017, cuando se estima concluirá la epidemia de Zika.
Protegerse contra la picadura de mosquitos, aplicándose repelente para uso humano y vistiendo ropas que les cubran la mayor parte de la piel.
Dice desciende curva epidémica
El Ministerio de Salud informó, además, de un “importante descenso” en la curva epidémica del virus Zika.
Dijo que durante las últimas ocho semanas epidemiológicas el Zika viene registrando un franco descenso en los casos sospechosos y comprobados, pero, pese a esta situación favorable, los ciudadanos no deben detener los esfuerzos sistemáticos para reducir la población del mosquito Aedes aegypti, vector de la enfermedad.
Explica que mientras para la semana 22 entraron al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) más de 350 casos, en la semana epidemiológica número 30 del año entraron por debajo de 20 casos de Zika al Sistema.
Asimismo, informa que ha descendido significativamente la cantidad de embarazadas que tuvieron síntomas sospechosos del Zika durante las primeras 24 semanas de gestación.

EN SAN JUAN:Gerente Regional del Senasa da a conocer avances de la institucion

0
SAN JUAN DE LA MAGUAN,R.D 25/08/2016
Por. Luys Ney Suero

-El Gerente Regional del Seguro Nacional de Salud   (Senasa) dio a conocer la mañana de este Jueves los avances que ha tenido la administración de Riesgos de Salud del Estado Dominicano, en sus 14 años de existencia.

El licenciado Manuel Encarnación, al encabezar un encuentro con la prensa sanjuanera, dijo sentirse orgulloso de poder presentar los hitos de una institución que tiene afiliada el 40 por ciento de la población dominicana, al tiempo que presento los principales avances en su región.

Expreso que ser parte del crecimiento de esta administradora de riegos de salud y sobre todo, ser testigo de lo mucho que hemos avanzado en nuestra demarcación, nos hace sentir muy orgullosos y satisfechos de que garantizamos servicios de salud de calidad y un trato humano, afirmo el licenciado Manuel Encarnación.

Afirmo que para la región VI que comprende las provincias san juan, Azua, y Elias Piña, existen alrededor de 235 mil 718 afiliados al régimen subsiados y 38 mil 127 en el régimen contributivo.

El licenciado Manuel Encarnación, señalo que el Senasa ha mantenido a lo largo de estos años, un crecimiento sostenido en el régimen subsidiado superando los tres millones de pesos de afiliados, aduciendo de igual manera en el régimen contributivo, mas de 630  mil empleados públicos y privados la han elegido libremente como su ARS.-

Presentan plan para el desarollo de San Juan de la Maguana (MEPYD)

0

SANJUAN DE LA MAGUANA, R.D 25/8/16.
Por Christian Mateo


El Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo (MEPYD) realizo un acto en donde se dieron a conocer los planes que necesita esta provincia para alcanzar su Desarrollo.

El Vice Ministro del MEPYD Dr Juan Thomas Monegro, expreso que para que la provincia alcance mayores niveles de desarrollos en todos los ámbitos se necesita que cada funcionario y ciudadano ponga en práctica dichos planes para lograr la meta.

De su lado el Lic. Roberto Liz director de Desarrollo Económico Social detallo los 32 proyectos estratégicos entre los cuales se encuentra la construcción de la Carretera Cibao Sur por Sabaneta, la construcción de una procesadora de rubros agrícolas, plan de capacitación técnica para jóvenes entre otros.

Roberto Liz Manifestó que de producirse estos 32 planes estratégicos la provincia San Juan para el año 2030 será reconocida como líder de productividad del sector Agropecuarioy por la promoción del ecoturismo y el turismo cultural.

El Lic. William de Óleo Jiménez manifestó que este es el tiempo de esta provincia ya que tanto el presidente de la República Dominicana como la de la cámara de diputados Danilo Medina y Lucia Medina respectivamente son de esta ciudad los cuales tiene el mayor interés para San Juan tenga los cambios deseados por los ciudadanos.

Finalmente El Ministerio de Economía planificación y Desarrollo entrego una Revista la cual contiene el Plan de Desarrollo Económico Social de esta ciudad a los Alcaldes, directores de Juntas Distritales, productores agrícolas, funcionarios y personalidades de la sociedad civil que se dieron cita a dicha actividad en el salón de la Gobernación Civil.

Ejercito Nacional realiza cambio de comandancia en San Juan

0
San Juan de la Maguana R.D 
24/8/16
Por Christian Mateo

El Ejercito de República Dominicana realizo la tarde de este miércoles el cambio de mando en la 3ra brigada de infantería perteneciente a San Juan.
El sub comandante del Ejército de República Dominicana Gral. Pedro Pablo Hurtado Cabrera realizo el cambio de mando al tiempo de instar al nuevo comandante general Julio Cesar Solano Duran a seguir trabajando en favor del soldado y de la sociedad.
El general saliente Milton Frías Gómez dio las gracias a los soldados de esta brigada por su ardua labor a favor del ejército nacional al tiempo de expresar su sastifaccion del deber cumplido en esta brigada.
De su lado el General entrante Julio Cesar Solano Duran se comprometió a seguir trabajando en beneficio de la patria y los ciudadanos de esta parte del país.
Al acto de cambio de mando de la tercera brigada de infantería del Ejército Nacional se dieron cita oficiales superiores, subalternos, alistados y miembros de la Prensa.

EN SAN JUAN: Familiares de un hombre muerto a predrada piden justicia

0

SAN JUAN DE LAMAGAUAN,R.D
Por. Ángel del Carmen

-Familiares de un hombre muerto a pedrada la pasada semana del mes de agosto del 2016, en arroyo loro del km5  pidieron a las autoridades del ministerio publico actuar debido a la ley y aplicar todo el peso de la ley a los presuntos culpables.

Hermanos de Adres Ramirez, se sienten indignado ya que las autoridades tienen fines de liberar algunos de los implicados en el caso, pero estos dicen que si lo sueltan tomaran la justicia con sus manos.

Estas declaraciónes fueron ofrecidas por familiares los cuales se apostaron en frente del palacio de esta provincia.