spot_img
spot_img
Home Blog Page 697

Nueva presidenta Cámara Baja garantiza respeto a la Constitución

0
SANTO DOMINGO,R.D
– Lucía Medina Sánchez , hermana del Presidente de la República, Danilo Medina,  fue juramentada como presidenta de la Cámara de Diputados para el período 2016-2017, convirtiéndose en la segunda mujer que dirige ese organismo congresual.
Garantizó el cumplimiento del mandato de servir de contrapeso y equilibrio para el fortalecimiento democrático del país.
Asimismo, la diputada peledeísta anunció que serán robustecidas  las comisiones permanentes, especiales y bicamerales “para cumplir con determinación, transparencia y responsabilidad nuestro rol de fiscalización”.
En su discurso puso énfasis en que tendrá estricto apego a la Constitución de la República en el desempeño de las delicadas tareas que asume como Presidenta de la Cámara Baja.
“Vengo con la Constitución de la República y el reglamento interno de la Cámara de Diputados en las manos, como herramientas fundamentales en las que se consignan la doctrina, el compromiso y la responsabilidad de conducir este Poder del Estado,  en el fiel cumplimiento del mandato constitucional de legislar, fiscalizar y representar”, indicó.
Destacó el momento histórico que asumen, tanto ella como los demás legisladores juramentados, en la construcción de nuevos senderos por los que habrá de transitar el sistema democrático, plural y participativo del país.
Medina sostuvo que el hecho de que una mujer presida la Cámara de la Cámara de Diputados constituye  “una clara señal de los avances que ha venido experimentando el sistema político nacional y un reconocimiento a la capacidad de la mujer para desempeñar los puestos de mando en la conducción de los destinos del pueblo dominicano”.
Al dar la bienvenida, tanto a los nuevos legisladores como a los reelectos, Medina señaló que las acciones de ese órgano congresual  se enmarcarán en el mandato de la Constitución y los estatutos internos, argumentando que sólo así se fortalece la institucionalidad.
Prometió impulsar con determinación, transparencia y responsabilidad las iniciativas legislativas emanadas y generadas por cada diputado,”siempre buscando consenso y  garantizando el respeto a las diferencias políticas propias de un órgano plural como la Cámara de Diputados”.
“Aquí ante ustedes, 189 ciudadanos y ciudadanas, diputadas y diputados de la República, juro y me comprometo en nombre de la Constitución al cumplimiento de los mandatos y ordenanzas dictados sobre las funciones del Presidente o Presidenta de la Cámara de Diputados, para desde aquí, impulsar con determinación, transparencia y responsabilidad las iniciativas legislativas emanadas y generadas por cada uno de ustedes, respetando las relaciones democráticas de sus respectivas formaciones políticas, y a su vez, respetando sus preceptos y principios ideológicos, garantizando una abierta y franca relación política e institucional con los bloques partidarios y sus respectivos voceros” manifestó.
Medina y el resto del nuevo bufete directivo de la Cámara de Diputados estaban supuestos a ser juramentados por el diputado del partido Alianza País (AlPaís), Fidelio Despradel, por ser el de nayor edad en ese organismo, pero éste declinó a ese derecho, en protesta por lo que definió como “prácticas abusivas y antidemocráticas del oficialismo durante el pasado proceso electoral”.
Dijo que “la Junta Central Electoral y el Tribunal Superior Electoral actuaron como instancias al servicio del partido en el poder, violentando el sentido de equilibrio y justicia que le asigna la constitución”.
“Como resultado, este proceso electoral lo consideramos como ilegítimo, antidemocrático y fraudulento”, afirmó el diputado de mayor edad (79 años).
Recordó que “desde diciembre de 1962 el pueblo dominicano ha sido sometido a un proceso de robo descarado de su voluntad política electoral y los partidos participantes se encontraron con la cruda realidad de que no tenían ningún organismo al cual apelar ante la avalancha de anormalidades y violaciones a las leyes y la constitución”.
Según el reglamento de la Cámara de Diputados un bufete de edad, encabezado por los congresistas de mayor y menor edad, es el responsable de tomar juramento a los nuevos integrantes del Poder Legislativo y dirigir el proceso de votación del bufete definitivo.

Danilo designa a Miguel Vargas como ministro de Relaciones Exteriores

0
El presidente Danilo Medina designó a Miguel Vargas Maldonado, presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD),  como ministro de Relaciones Exteriores.

 Vargas sustituye en el cargo a Andrés Navarro, quien pasó a ser ministro de Educación. 

Danilo promete servir a la Patria y destaca logros de su gestión

0
En sus primeras palabras luego de tomar juramento como presidente de la República, Danilo Medina, prometió servir a la Patria y agradeció a Dios y a todas las personas que posibilitaron que su vuelva al Gobierno. De igual modo, destacó los logros de la administración que hoy concluyó.

"Cuidar, construir y servir nuestra Patria: Ese es nuestro compromiso renovado con todos ustedes", dijo el mandatario en su discurso que es pronunciado en el Congreso Nacional, donde se efectúa el acto de toma de posesión con la presencia de varios dingatarios internacions, entre ellos Nicolás Maduro, de Venezuela; Rafael Correa, de Ecuador, entre otros.

"Dedicaré los próximos 4 años a servir a nuestra Patria, a cuidar de nuestra tierra y a hacer crecer su grandeza", agregó.
Medina dijo que este 16 de agosto, Día de la Restauración y fecha en la que asume el compromiso de otro periodo, puede hablar de los frutos de su trabajo durante la gestión que encabezó y que concluyó hoy.

"Hoy puedo decirles que he trabajado sin descanso estos 4 años para honrar la confianza que depositaron en mí  y, por supuesto, estoy decidido a honrarla cuatro años más con el trabajo", agregó.
Señaló que en su pasada gestión se logró un fuerte crecimiento económico y una redución de la pobreza

"Hemos hecho realidad nuestra promesa de renovar la política, de llevar esperanza a los lugares más apartados.  Estamos muy cerca de lograr lo que parecía imposible, un crecimiento de 7% durante 3 años consecutivos", planteó.
Agregó: "Si cerramos 2016 así, nuestro crecimiento promedio de 2013 a 2016 será 8 veces superior al crecimiento promedio de AL estimado por la CEPAL".

En ese sentido, expresó que en estos cuatro años, la economía dominicana creció más de lo que la administración esperaba. "Concretamente 1.5 veces más de lo que nos propusimos como meta en el programa de gobierno 2012-2016″, adujo y afirmó que producto de las políticas aplicada su gestió sacó de la pobreza a más de 900 mil personas.

"En ninguna otra gestión, en un período de 4 años, había disminuido tanto la pobreza como en el pasado cuatrienio", dijo y afirmó que en julio de este año alcanzaron la meta de  462 mil empleos. "El gobierno ha invertido en la gente y la gente ha respondido con esfuerzo y superación, detalló.

Otro de los logros citados por Medina de su gestión fue el que la clase media aumentará de 20.7 a 30%, según datos de abril de este año.
"A esta nueva clase media vamos a dar aún más impulso; porque necesitamos que se consolide, que permanezca con ingresos dignos, que crezca y que abandone para siempre la condición de vulnerabilidad", planteó.

Danilo asume de nuevo

0
Ramón Pérez Reyes
Santo Domingo
“Juro ante Dios y ante el pueblo, por la Patria y por mi honor, cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes de la República, proteger y defender su independencia, respetar los derechos y las libertades de los ciudadanos y ciudadanas y cumplir fielmente los deberes de mi cargo”.
Bajo este juramento, el presidente Danilo Medina, asumirá a partir hoy su segundo período presidencial para dirigir los destinos del país, luego de concluir su primer mandato al que impregnó un estilo propio de gobernar y en el que alcanzó logros que le han generado reconocimientos a escala internacional.
Junto a su compañera de boleta del 2012, Margarita Cedeño de Fernández, Medina asume el reto de iniciar un nuevo período en el que deberá dar respuestas a las nuevas promesas de campaña, entre ellas su eslogan principal “siempre con la gente”, así como cumplir aquellas que quedaron pendientes en el período que termina en este día.
Desde su entrada al gobierno Medina impuso la puntualidad en el gobierno, obligando a los funcionarios a estar temprano en cada actividad. A cada ceremonia llega entre media hora y diez minutos antes de la hora establecida.
Su mandato adquirió mayor notoriedad por los resultados positivos generados por las visitas sorpresa, la diversificación de crédito a sectores de menos ingresos y la creación de unas 200 mil pequeñas y medianas empresas, así como cerca de 400 mil empleos.
De las 144 visitas sorpresa que realizó en cuatro años, muchos agricultores pasaron a ser agro empresarios, a través de 695 proyectos con una inversión aproximada de 20 mil millones de pesos que recibieron en créditos aprobados por el jefe de Estado, con una tasa de recuperación de 99%.
De acuerdo con estadísticas, durante la gestión que concluye, a través de sus ejecutorias, el presidente Medina logró una reducción de la pobreza general de 36.4 a 32.3% y la pobreza extrema de 8.4% a 7%, logros que atribuye a la democratización de la educación, que ahora incluye desayuno, almuerzo, merienda y útiles escolares.
Además, del 2012 al 2015, el gobierno otorgó un total de 24,634 becas a estudiantes para universidades nacionales y 7,422 becas a estudiantes dominicanos para estudios en el extranjero, de los cuales 5,472 se incorporaron al mercado laboral.
A todos esos logros se agrega el crecimiento de la economía, que a pesar de crisis internacional, se ha mantenido por encima de la de muchos países de la región, proyectada al concluir el año por encima del 7%.
En materia de viviendas para familias de bajos ingresos se destacan facilidades importantes como el bono por la primera vivienda y la exoneración del pago del Impuesto a la Transferencias de Bienes Industrializados (ITBIS) cuyo pago lo asume el gobierno.
De acuerdo con estadísticas ofrecidas por el gobierno, durante el período que concluye han sido construidas cerca de 62 mil viviendas que llegan a los adquirientes a través del sistema de fideicomiso, unas 15,400 cada año.  
Para esas construcciones facilitó alrededor de 10 mil millones de pesos para viviendas por medio de la flexibilización del encaje legal con tasas de interés menor al 8% y fija por 20 años.
CARRERA POLÍTICA DE DANILO MEDINA

La carrera política de Danilo Medina inicia en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en 1973, junto a sus compañeros  del Frente Universitario Socialista Democrático (FUSD). El 20 de mayo del 2012, con 51.21% de preferencia, equivalente a más de 2 millones 320 mil votos, es elegido presidente de la República por primera vez.

Alcaldes también

Simultáneamente, con las tomas de posesión del presidente Medina y de la vicepresidenta, Margarita Cedeño de Fernández, los alcaldes del país también asumirán sus cargos. En esta ocasión, tanto los alcaldes del Gran Santo Domingo, David Collado, del Distrito Nacional, y Alfredo Martínez, de Santo Domingo Este, así como Abel Martínez, de Santiago de los Cabralleros, van por primera vez a representar a los munícipes en sus respectivas localidades. Abel Martínez y David Collado derrotaron a alcalades con experiencia en el ejercicio, mientras Martínez ocupará la plaza dejada por el fenecido alcalde, Juan de los Santos.

Presidente Medina recibe al rey emérito de España, Juan Carlos I

0
SANTO DOMINGO. El presidente Danilo Medina recibió este lunes en su despacho del Palacio Nacional al rey emérito de España, Juan Carlos I, quien se encuentra en el país para participar en los actos oficiales de juramentación del segundo período constitucional del gobernante dominicano.
Una comunicación de la Presidencia de la República informó que el encuentro se desarrolló en un ambiente de cordialidad y amistad entre el estadista dominicano y el rey emérito, donde pasaron revista a temas de interés regional y mundial.
Previo a la cena
La reunión se desarrolló previo al coctel de honor ofrecido por el presidente Danilo Medina y su esposa, la primera dama de la República, Cándida Montilla de Medina, a los jefes de Estado y de Gobierno, a vicepresidentes y delegaciones oficiales que participarán en la juramentación.
Cuatro visitas oficiales a República Dominicana
La Presidencia de la República recordó que el rey emérito de España, Juan Carlos I, desde su proclamación en abril del 1975 hasta su abdicación en junio del 2014, realizó a la República Dominicana cuatro visitas oficiales.
La primera fue el 31 de mayo el año 1976 siendo el presidente de entonces el doctor Joaquín Balaguer. Ese mismo año, pero en el mes de octubre el rey retornó al país y nuevamente y se reunió con el expresidente Balaguer.
Su tercera visita oficial a esta nación caribeña se produjo en noviembre del año 2000 y en la ocasión se reunión con el gobernante de turno, Hipólito Mejía. Su última visita tuvo lugar el 15 de noviembre del 2002 donde participó en la Xll Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno.
La comitiva española
El rey Juan Carlos estuvo acompañado por Jaime Lacadena Higuera, embajador de España en República Dominicana, Jesús Gracia Aldaz, secretario de Estado de Cooperación Internacional para Iberoamérica, Alfonso Sanz Portolés, consejero diplomático de la Casa de su Majestad el Rey, y Pablo Gómez de Olea Bustinza, director general para Iberoamérica.
Por el país acompañaron al presidente Danilo Medina los ministros Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta y de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro.
La llegada
Juan Carlos I llegó al país en horas de la tarde de hoy por el Aeropuerto Internacional de Las Américas junto a la comitiva que le acompaña, donde fue recibido por la viceministra de Relaciones Exteriores, Alejandra Liriano, y el embajador encargado de Asuntos de Medio Oriente del Ministerio de Relaciones Exteriores; José Juan Hernández, entre otros funcionarios.

El presidente Danilo Medina será juramentado por un nuevo periodo, ante la Asamblea Nacional, en el Congreso, acto solemne al que, además del rey emérito, asistirán otros dignatarios y jefes de Estado, representantes de organismos internacionales e invitados especiales.

DNCD decomisa 932 paquetes de droga

0
SAN PEDRO DE MACORIS,R.D
La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) anunció este lunes el decomiso de 932 paquetes de un polvo blanco, presumiblemente cocaína o heroína y apresó a dos hombres, uno de ellos de nacionalidad colombiana, cuando intentaban penetrar al país con el cargamento.

La DNCD explicó en un comunicado que realizó el decomiso asistida por una unidad de la Armada de República Dominicana y de la Fuerza Aérea de la República Dominicana.
La institución antidroga manejaba una información de inteligencia a principios de semana, en el sentido de que podría estar llegando al sur de San Pedro de Macorís, una embarcación desde Sudamérica, con una indeterminada cantidad de drogas y acto seguido, las unidades de la agencia procedieron a el análisis de la información, activando el sistema antidrogas en su conjunto, resultando decomisada la cantidad establecida y apresando a dos de los vinculados al caso.

Un avión Supertucano en el aire que enviaba informaciones a las autoridades sobre la ubicación de la embarcación y cuatro lanchas rápidas, dos de la DNCD y dos de la ARD persiguieron a los tripulantes de la embarcación hasta llevarlos a tierra, donde otra unidad de la DNCD le esperaba.

Al verse descubiertos, lanzaron gran parte de los fardos de drogas y garrafones de gasolina al agua, iniciándose una persecución que concluyó en unos arrecifes de la comunidad de Cumayasa, La Romana, donde estrellaron la embarcación, donde dos de ellos fueron apresados por las unidades operativas de la agencia antidrogas, apoyados por unidades en tierra.
En toda la comarca, un amplio personal de la DNCD y la ARD peinan la zona en busca de localizar a dos de tripulantes más de la embarcación que se internaron en una zona agreste, siendo buscados por agentes de la DNCD, asistidos por una unidad que maneja los drones de la agencia antidrogas.

Presidente de Haití acude a chequeo en hospital de Santiago

0
Santiago.-El presidente interino de Haití, Jocelerme Privel, acudió nueva vez a las instalaciones del Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS) para realizarse unos chequeos médicos.

Privel tiene previsto participar mañana martes de los actos de toma de posesión del mandatario dominicano, Danilo Medina.

El pasado 18 de marzo de este año, Privel acudió al centro de salud para chequeos rutinarios y posteriormente almorzó con empresarios de esta ciudad en una finca en La Vega.

En esta ocasión, el presidente haitiano acudió junto a una reducida comitiva de su seguridad y la asignada por las autoridades dominicanas. El chequeo médico tardó menos de una hora, aunque se maneja con mucho hermetismo.

Mariely Sánchez, otra atleta que cae en los juegos olímpicos de Río

0
La velocista dominicana Mariely Sánchez no pudo avanzar este lunes a las semifinales en los 200 metros en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Sin embargo, inscribió su nombre dentro de los libros de records al convertirse en la primera mujer dominicana en atletismo en competir por tres veces en la más grande cita deportiva mundial.

Sánchez llegó en séptimo lugar con un tiempo de 23.39 segundos en la carrera que fue conquistada por Jenna Prandini de Estados Unidos con un reloj de 22.63, Lisa Mayer de Alemania con 22.86 en segundo lugar y Tynia Gaither de Bahamas con 22.90 llegó tercera.


Es la tercera vez que Sánchez está en unas Olimpíadas, luego de recibir  una invitación para los  Juegos de Beijing en 2008, luego a Londres 2012 y ahora en Río 2016.


Logró su clasificación al conquistar el primer lugar en los 200 metros con un tiempo de 23:13 segundos en el Meeting International

Denuncian hubo soborno a oficiales y fiscal caso transportista Arsenio Quevedo

0
El director ejecutivo nacional del Consejo Nacional de los Derechos Humanos (Conadehu), licenciado Nelson Gutiérrez, pidió al procurador Francisco Domínguez Brito, y al jefe de la Policía Nacional, Nelson Peguero Paredes, investigar la denuncia sobre el pago de un millón de dólares como soborno al coronel Jiménez, un general de la Policía Nacional y un procurador fiscal, para que instrumentaran un falso expediente, viciando todas las pruebas en contra del sindicalista Arsenio Quevedo, presidente de la empresa Unión Nacional de Transportistas y Afines (Unatrafín).

Gutiérrez reveló que obtuvo la información mediante una investigación que realizan expertos de esa institución, quienes manejan datos de que una primera parte del millón de dólares se entregó en una zona del parqueo del Teatro Nacional a finales del 2014, con la finalidad de sacar de circulación a Quevedo y de esta manera evitar que materializara un proyecto de renovación de la flota vehicular que implica una inversión de cinco mil millones de pesos y que modernizaría una gran parte del transporte de pasajeros.


“Mediante indagaciones que estamos haciendo descubrimos que el expediente de sicariato y lavado de activos se elabora después que en noviembre de ese año Unatrafín y otros sindicatos dispusieron rebajas de 5,10 y 20 pesos en el precio de los pasajes urbanos, suburbanos e interurbanos, lo cual también habría molestado al dirigente de choferes que pagó el soborno del millón de dólares”, aseguró el director del Conadehu. Indicó que la entidad aceptó la solicitud que en fecha 27 de julio de este año, mediante carta dirigida a la institución, de investigar la denuncia por considerar que está en juego la libertad de un dirigente sindical que con el pasar de los años ha demostrado coherencia, respeto y humildad, para con los usuarios del transporte, además de un ser humano enfermo. 


Agregó que las investigaciones que ha realizado hasta ahora el Conadehu, están avanzadas y casi listas para darla a conocer públicamente, por lo que en los próximos días entregara al procurador general de la república, algunos datos contundentes con respecto a la mafia que en principio dirigió las investigaciones y involucró de manera maliciosa a Quevedo. “A la procuradora fiscal Dra. Jenny Berenice, le han entregado pruebas totalmente amañadas, y han confundido al Procurador General de la República, motivo por el cual el Ministerio Público ha mantenido la acusación por la que el señor Arsenio Quevedo, tiene ocho meses preso en el Centro de Reclusión Najayo-Hombres, en San Cristóbal” “Conadehu tiene el compromiso de preservar los derechos humanos de cualquier ciudadano, sin excepción, porque nuestro compromiso es con la

justicia y por eso creemos que el Ministerio Público y la Policía Nacional, están en la obligación de realizar una investigación que termine de comprobar la veracidad de dicho soborno”. Consideró Gutiérrez.

El director ejecutivo nacional del Consejo Nacional de los Derechos Humanos (Conadehu) dijo que de esa indagación dependerá la libertad de un hombre honrado, que según su accionar, ha luchado por los mejores intereses del pueblo dominicano. “En el pasado era una práctica común instrumentar expedientes falsos a dirigentes políticos de izquierda, pero República Dominicana no puede retroceder a esa época, y creo que de comprobarse que Quevedo está acusado con un expediente irregular se le estaría dando una estocada mortal al avance que hemos experimentado en materia de derechos humanos”. Sostuvo Gutiérrez. 
DEPARTAMENTO DE PRENSA CONADEHU 

Inauguran Funeraria Municipal en el Municipio del Llano

0
El Llano (Elias Piña) R.D 14/8/16 
Por Christian Mateo

-El ayuntamiento de este municipio dejo inaugurada una moderna Funeraria municipal en un acto el cual conto con la presencia de destacados munícipes.
El síndico Cayetano Alberto Cubilete expreso que dicha obra se realizó con un monto de 3 millones novecientos mil pesos la cual cuenta con dos capillas, una morgue, varios baños, almacenes para ataúd, y un parqueo.
Alberto Cubilete dijo además de la misma beneficiara a los comunitarios del municipio del Llano ya que era una necesidad  en la localidad ya que anteriormente los comunitarios tenían que velar a sus familiares  en sus casas y se perdían objetos materiales.
Al acto del corte de la cinta que dejo inaugurada la moderna Funeraria municipal se dieron cita el Gobernador de la Provincia Elías Piña Fernando Fortuna, Regidores del ayuntamiento, El padre Miguel Seis, Comunitarios y personalidades de la Sociedad Civil.
Finalmente el síndico Cayetano Alberto Cubilete dijo que se va de ayuntamiento con el deber cumplido en estos 4 años de gestión  frente al cabildo del Municipio del Llano de la Provincia Elías Piña el cual será sustituido del cargo por Darío Fortuna alcalde  electo en las pasadas elecciones del mayo por el PLD.